APLICACIÓN DEL METODO RAVEOR A EL DISEÑO DE UN HELICOPTERO

download APLICACIÓN DEL METODO RAVEOR A EL DISEÑO DE UN HELICOPTERO

of 4

Transcript of APLICACIÓN DEL METODO RAVEOR A EL DISEÑO DE UN HELICOPTERO

  • 7/27/2019 APLICACIN DEL METODO RAVEOR A EL DISEO DE UN HELICOPTERO

    1/4

    APLICACIN DEL METODO RAVEOR A EL DISEO DE UN HELICOPTERO

    1. Objetivo general:

    Permitir al usuario la capacidad de poder volar manteniendo un despeje y

    aterrizaje vertical en espacios reducidos conservando un vuelo en un mismo

    sitio por largos perodos de tiempo, as como las capacidades de manejo en

    condiciones a bajas velocidades.

    2. Objetivos especficos:

    Permitir volar lentamente o estacionarse en el aire y despegar o aterrizar en

    un espacio reducido.

    Facilitar la bsqueda y el rescate de personas perdidas, enfermas o heridas

    en reas lejanas remotas o poco accesibles.

    Elevar cargas pesadas (helicptero gra o helicptero elevador)

    Facilitar el combate blico no terrestre

    Transportar personas de acuerdo a la capacidad de este (hasta 25 personas),

    con propsitos tursticos o recreativos

    Servir para labores especiales como espa. etc.

    Facilitar la extincin de incendios

    3. Componentes e interconexiones

    Entre los componentes principales e interconexiones que conforman un

    helicptero encontramos:

    Rotor:

  • 7/27/2019 APLICACIN DEL METODO RAVEOR A EL DISEO DE UN HELICOPTERO

    2/4

    El rotor es la parte giratoria del helicptero de que genera la sustentacin. Con

    este trmino se suele hacer referencia al rotor principal horizontalmente, pero

    tambin se refieren al rotor de cola.

    El rotor se componen de varias palas o aspas que giran en torno un eje o

    mstil. Las palas tienen una forma aerodinmica similar a las salas de un avin,

    curvadas formando una elevacin en la parte superior y lisas o incluso

    cncavas en la parte inferior, forma que se conoce como perfil alar. Esta forma

    es la responsable de la sustentacin que producen las palas en movimiento.

    Motor:

    El tipo, potencia y nmero de motores que se usan en un helicptero determina

    el tamao, funcin y capacidad del diseo de ese helicptero.

    Fuselaje:

    Es la parte principal del helicptero; en su interior se sitan la cabina demando, la cabina de pasajeros y las bodegas de carga, adems de diversos

    sistemas y equipos que sirven para dirigir el helicptero. Tambin, sirve como

    estructura central a la cual se acoplan las dems partes del avin, como las

    alas, el grupo motopropulsor o el tren de aterrizaje (interconexin).

    Tren de aterrizaje:

    encargada de absorber la energa cintica producida por el contacto entre la

    aeronave y la pista durante la fase de aterrizaje.

    Esquema de las partes e interconexiones que conforman un helicptero:

    [pic]

  • 7/27/2019 APLICACIN DEL METODO RAVEOR A EL DISEO DE UN HELICOPTERO

    3/4

    4. Recursos:

    Entre los recursos ms importantes que podemos recalcar y que necesitara un

    helicptero para poder realizar sus operaciones bsicas podran ser:

    Espacio areo para poder realizar sus operaciones en el aire

    Disponibilidad de un piloto capacitado

    Combustible y lubricantes

    Pista o espacio terrestre adecuado para poder aterrizar

    Algunos helicpteros necesitan una superficie acutica para realizar el

    aterrizaje.

    5. Limitaciones

    Algunas limitaciones que podemos describir de un helicptero y que se

    tomaran en cuenta son:

    No sobrepasar altitudes extremadamente superiores.

    Evitar equiparlo con cargas que sobrepasen sus especificaciones.

    No exponerlo a vuelos considerablemente distantes

    No pilotearlo en condiciones climatolgicas muy difciles como por ejemplo:

    tormentas elctricas o de arena.

    6. Administracin del sistema

    La administracin del helicptero se ve influenciada por muchos factores que

    podran afectar la manipulacin de este y que alcanzaran a comprometer la

    integridad tanto del piloto como de sus tripulantes, por

    lo tanto estas serian algunas sugerencias importantes antes de abordarlo.

    No conducir este aparato por personas inexpertas.

  • 7/27/2019 APLICACIN DEL METODO RAVEOR A EL DISEO DE UN HELICOPTERO

    4/4

    Tener el tanque de combustible con la cantidad adecuada de combustible

    para poder realizar el recorrido estipulado por el piloto.

    Realizar revisiones peridicas a los dispositivos ms importantes del

    helicptero

    Someter al piloto de la aeronave a una prueba previa antes de abordar el

    aparato con el objetivo de que este se encuentre en las condiciones ms

    ptimas para poder realizar el vuelo.

    El piloto del helicptero debe estar constantemente en contacto directo con la

    torre de control, con el fin de tener supervisin y evitar posibles errores de

    logstica y eventuales choques con otras aeronaves

    Equipar el helicptero con medidas de seguridad importantes como

    protectores para los odos, paracadas, botiquines, protector visual, etc.

    Conclusin

    En el desarrollo de este trabajo se supo implementar los pasos que se tienen

    en cuenta al momento de aplicar los principios del mtodo RAVEOR, en dondeste describe los diferentes recorridos que tenemos que llevar al momento de

    entrar en el diseo de sistemas, como parte fundamental o primordial en la

    fabricacin y en el anlisis de cualquier articulo. Los pasos descritos por este

    mtodo fueron de gran ayuda para poder estudiar la funcionalidad y todos los

    aspectos relacionados en el anlisis, la descripcin y el diseo de un

    helicptero, como sistema artificial creado por el hombre para poder

    transportarse a travs del espacio areo.

    Bibliografa

    www.wikipedia.com

    http://guiahelicopteros.com/partes-del-helicoptero/