Aplicacion Nic 12 El 2012

4
 IV Área Contabilidad (NIIF) y Costos IV-5 Actualidad Empresarial N° 259 Segunda Quincena - Julio 2012  Re vi sa ndo las NIIF :  NIC 12 I mpu esto a las Ganancias (Parte I) Ficha Técnica Autor : C.P.C.C. Alejandro Ferrer Quea Título : Revisando las NIIF: NIC 12 Impuesto a las Ganancias (P arte I) Fuente : Actualidad Empresarial Nº 259 - Segunda Quincena de Julio 2012 Objetivo general Evitar distorsiones en los resultados contables por la aplicación de las normas tributarias del Impuesto a la Renta que se recono- cerá en los libros de contabilidad y se presentará en los estados nancieros conforme a las normas contables. Objetivos especícos - Reconocimiento: De consecuencias tributarias presentes y futuras - Presentación: Del Impuesto Diferido en los estados nancie- ros - Revelación: Sobre el Impuesto Diferido Principios de contabilidad y renta neta “La contabilización de operaciones bajo Principios de Contabili- dad Generalmente Aceptados puede determinar , por aplicación de las normas contenidas en la Ley, diferencias temporales y permanentes en la determinación de la renta neta”. “En consecuencia, salvo que la Ley o el Reglamento condicione la deducción al registro contable, la forma de contabilización de las operaciones no originará la pérdida de una deducción”. (Art. 33º Regl. de la Ley del Impuesto a la Renta D.S. Nº 122 -94-EF) Concordancia : TUO art. 37º Criterios contable y tributario INCIDENCIA FINANCIERA (LGS Art. 223°)  Aplicación de PCGA y NIIF Estados nancieros INCIDENCIA TRIBUTARIA (LIR Art.37° TUO) Determina diferencias temporales y permanentes Declaración jurada NIC 12 Impuesto a las Ganancias Deniciones Utilidad contable (pérdida contable): Utilidad (o pérdida) neta de un ejercicio determinado según las normas Conta- bles y de deducir el gasto tributario corriente. (Impuesto a la Renta) Utilidad tributaria (pérdida tributaria): Utilidad (pérdida) ejer- cicio, que ha sido determinada de conformidad con las Normas tributarias y sobre la cual se produce una participación del tra- bajador (como gasto de personal) y un Impuesto a la Renta por pagar  (por recuperar). Diferencia permanente: Diferencia entre la renta imponible y la renta contable de un período originadas por partidas registradas en el período corriente, y no serán compensadas (reversión) en dicho período ni en períodos posteriores. Ejemplo: Desembolsos por sanciones administrativas • Intereses ganados en bonos del Estado Diferencia temporal: Diferencia entre el monto de un activo o pasivo en el Estado de Situación Financiera (ex-Balance General) y su base tributaria, será revertida en períodos futuros. Ejemplo: • Estimación para cobranza dudosa Venta de bienes a largo plazo Activo diferido tributario: Monto del Impuesto a la Renta por recuperar  en ejercicios futuros con respecto a diferencias temporales deducibles. (Cuenta 371) Activo contable Menor  Activo tributario Ejemplo: Existencias deducida desvalorización del activo realizable • Pasivo contable Mayor  Pasivo tributario Ejemplo: Provisión estimada para garantía sobre ventas Pasivo diferido tributario: Monto del Impuesto a la Renta por pagar  en ejercicios futuros con respecto a las diferencias temporales gravables.  (Cuenta 491) Activo contable Mayor  Activo tributario Ejemplo: Contrato leasing según vida del bien y del contrato • Pasivo contable Menor  Pasivo tributario Ejemplo: Venta a plazo con ganancia diferida Gasto tributario corriente: Monto del Impuesto a la Renta calculado sobre la base de la utilidad tributaria. (Cuenta 88) • Reconocimiento como Pasivo en la medida que no se haya liquidado (saldo por pagar) • Reconocimiento como Activo cuando monto pagado excede la deuda (crédito scal ) Caso Nº 1 Resultado y diferencia permanente y temporal Enunciado La empresa Nueva Era al 31 de diciembre del Año 1, sin aplicar la NIC 12 Impuesto a las Ganancias, determinó la utilidad neta de la forma siguiente:

Transcript of Aplicacion Nic 12 El 2012

  • IVrea Contabilidad (NIIF) y Costos

    IV-5Actualidad Empresarial N 259 Segunda Quincena - Julio 2012

    Revisando las NIIF: NIC 12 Impuesto a las Ganancias (Parte I)

    Ficha TcnicaAutor : C.P.C.C. Alejandro Ferrer Quea

    Ttulo : Revisando las NIIF: NIC 12 Impuesto a las Ganancias (Parte I)

    Fuente : Actualidad Empresarial N 259 - Segunda Quincena de Julio 2012

    Objetivo generalEvitar distorsiones en los resultados contables por la aplicacin de las normas tributarias del Impuesto a la Renta que se recono-cer en los libros de contabilidad y se presentar en los estados nancieros conforme a las normas contables.

    Objetivos espec cos- Reconocimiento: De consecuencias tributarias presentes y

    futuras- Presentacin: Del Impuesto Diferido en los estados nancie-

    ros- Revelacin: Sobre el Impuesto Diferido

    Principios de contabilidad y renta netaLa contabilizacin de operaciones bajo Principios de Contabili-dad Generalmente Aceptados puede determinar, por aplicacin de las normas contenidas en la Ley, diferencias temporales y permanentes en la determinacin de la renta neta.

    En consecuencia, salvo que la Ley o el Reglamento condicione la deduccin al registro contable, la forma de contabilizacin de las operaciones no originar la prdida de una deduccin.

    (Art. 33 Regl. de la Ley del Impuesto a la Renta D.S. N 122 -94-EF) Concordancia: TUO art. 37

    Criterios contable y tributarioINCIDENCIA FINANCIERA

    (LGS Art. 223)Aplicacin dePCGA y NIIF

    Estados nancieros

    INCIDENCIA TRIBUTARIA

    (LIR Art.37 TUO)Determina diferencias

    temporales y permanentes

    Declaracin jurada

    NIC 12 Impuesto a las Ganancias

    De nicionesUtilidad contable (prdida contable): Utilidad (o prdida) neta de un ejercicio determinado segn las normas Conta-bles y de deducir el gasto tributario corriente. (Impuesto a la Renta)

    Utilidad tributaria (prdida tributaria): Utilidad (prdida) ejer-cicio, que ha sido determinada de conformidad con las Normas tributarias y sobre la cual se produce una participacin del tra-

    bajador (como gasto de personal) y un Impuesto a la Renta por pagar (por recuperar).Diferencia permanente: Diferencia entre la renta imponible y la renta contable de un perodo originadas por partidas registradas en el perodo corriente, y no sern compensadas (reversin) en dicho perodo ni en perodos posteriores.Ejemplo:

    Desembolsos por sanciones administrativas Intereses ganados en bonos del EstadoDiferencia temporal: Diferencia entre el monto de un activo o pasivo en el Estado de Situacin Financiera (ex-Balance General) y su base tributaria, ser revertida en perodos futuros.Ejemplo:

    Estimacin para cobranza dudosa

    Venta de bienes a largo plazo

    Activo diferido tributario: Monto del Impuesto a la Renta por recuperar en ejercicios futuros con respecto a diferencias temporales deducibles.(Cuenta 371)

    Activo contable Menor Activo tributario Ejemplo: Existencias deducida desvalorizacin del activo realizable Pasivo contable Mayor Pasivo tributario Ejemplo: Provisin estimada para garanta sobre ventasPasivo diferido tributario: Monto del Impuesto a la Renta por pagar en ejercicios futuros con respecto a las diferencias temporales gravables. (Cuenta 491) Activo contable Mayor Activo tributario Ejemplo:

    Contrato leasing segn vida del bien y del contrato Pasivo contable Menor Pasivo tributario Ejemplo: Venta a plazo con ganancia diferida Gasto tributario corriente: Monto del Impuesto a la Renta calculado sobre la base de la utilidad tributaria. (Cuenta 88) Reconocimiento como Pasivo en la medida que no se haya

    liquidado (saldo por pagar) Reconocimiento como Activo cuando monto pagado excede

    la deuda (crdito scal )

    Caso N 1

    Resultado y diferencia permanente y temporal

    EnunciadoLa empresa Nueva Era al 31 de diciembre del Ao 1, sin aplicar la NIC 12 Impuesto a las Ganancias, determin la utilidad neta de la forma siguiente:

  • IV

    IV-6 Instituto Pacfi co N 259 Segunda Quincena - Julio 2012

    Informes Especiales

    S/.

    Utilidad contable 2,000a) Adiciones

    - Multa 200 - Exceso deprec. activo jo (*) 250

    Utilidad tributaria 2,450b) Deducciones de Ley

    - Participacin de trabajadores 10% (245) 2,205

    - Impuesto a la Renta 30% (662)

    (*) Activo jo S/.5,000: Contable 25% (cuatro aos ) y Tributario 20% (cinco aos)

    Contabilizacin al cierre con el PCGR

    Estado de Resultado

    Estado de Resultados31 de diciembre del Ao 1

    X DEBE HABER

    86 DISTRIBUCIN LEGAL DE LA RENTA NETA 861 Particip. de los trabajadores 24588 IMPUESTO A LA RENTA 881 Impuesto a la Renta 66240 TRIBUTOS POR PAGAR 4017 Impto. a la Renta por pagar 66241 REMUNERACIONES Y PARTICIPAC. POR PAGAR 413 Participaciones por pagar _____ 245 907 907

    Por lo que el Estado de Resultados sin aplicar la NIC 12 sera:

    S/.Utilidad antes dededucciones legales 2,000 Participacin de trabajadores (245) Impuesto a la Renta (662)Utilidad neta 1,093

    X DEBE HABER

    37 ACTIVO DIFERIDO 371 Impuesto a la Renta diferido 68 372 Participacin de trabajadores - Diferida 2587 PARTICIPACIONES DE LOS TRABAJADORES 872 Participacin de trabajadores - Diferida 2588 IMPUESTO A LA RENTA 882 Impuesto a la Renta - Diferido ___ 68 93 93

    Cmo aplicar la NIC 12 Impuesto a las Ganancias con el PCGE ?

    Solucin1. Clculo de deducciones

    Criteriocontable

    Criterio tributario

    Operacionesdiferidas

    Utilidad contable 2,000 2,000 Ms: Diferencia permanente

    Multa 200 200Diferencia temporalExceso dep. activo jo _____ 250

    2,200 2,450 Menos:

    Partcp. trabajadores 10% (220) (245) 25 1,980 2,205

    Impto. a la Renta 30% (594) (662) 68 93

    2. Contabilizacin - Corriente con el PCGE

    3. Contabilizacin - Diferido con el PCGE

    4. Incidencia del activo diferido tributario

    Comentario a) El presente caso prctico ha sido desarrollado con los cri-

    terios contables aplicables hasta antes de la dacin de la Resolucin N 046-2011-EF/94 del Consejo Normativo de Contabilidad de fecha 3 de febrero de 2011, que precisa el reconocimiento de la participacin de los trabajadores como gasto de personal en concordancia con la NIC 19 Bene cios a los empleados; y, por consiguiente, no se registra un activo diferido o pasivo diferido requerido en la NIC 12 Impuesto a las Ganancias.

    b) El Estado de Situacin Financiera al 31 de diciembre del Ao 1 expone Activo diferido tributario de 93. (Cuenta 3712).

    II. Mtodo del pasivo del balance general (Estado de Situacin Financiera )

    1. La NIC 12 Impuesto a las Ganancias (modi cada) estipula la aplicacin del mtodo del pasivo del Estado de Situa-cin Financiera (ex-Balance General).

    2. Se concentra su aplicacin en las Diferencias temporales entre la base contable y la base tributaria determinadas en el Estado de Situacin Financiera.

    3. Se reconoce el activo diferido tributario o un pasivo dife-rido tributario que provenga de toda diferencia temporal.

    4. La base contable uye de los registros contables y la base tributaria se sustenta en la declaracin jurada del Impuesto a la Renta.

    5. Sobre la diferencia temporal, o sumatoria de aquellas, se aplica la tasa del Impuesto a la Renta diferido. Se emplear la tasa establecida por la Ley del Impuesto a la Renta: 30%.

    Mtodo del pasivo del balance general

    Enunciado Empleando la misma informacin del caso anterior Nueva Era, aplicar el mtodo del pasivo del Balance General; consi-derando, adems, el cambio de poltica contable respecto a la

    Caso N 3

    SIN CON

    NIC 12 NIC 12

    Utilidad contable 2,000 2,000Participaciones de trabajadores - Corriente (245) (245)Participaciones de trabajadores - Diferida 25Impuesto a la Renta - Corriente (662) (662)Impuesto a la Renta - Diferido 68

    Utilidad neta 1,093 1,186

    X DEBE HABER

    87 PARTICIPACIN DE LOS TRABAJADORES 871 Participacin de los trabajadores - Corriente 24588 IMPUESTO A LA RENTA 881 Impto. a la Renta - Corriente 66240 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 4017 Impto. Renta por Pagar 66241 REMUNERAC. Y PARTICIPAC. POR PAGAR 413 Participac. de los trabajad. por pagar ____ 245 907 907

  • IVrea Contabilidad (NIIF) y Costos

    IV-7Actualidad Empresarial N 259 Segunda Quincena - Julio 2012

    Solucin1. Determinacin de diferencia temporal

    S/.

    Utilidad contable 2,000

    Ms: Diferencia permanente

    Multa 200

    2,200

    Menos:

    Participaciones trabajadores 10% (*) (245)

    1,955

    Impuesto a la Renta 30% (587)

    (*) Calculado sobre utilidad tributaria S/.2,450 que incluye exceso de depreciacin S/.250.

    Rubro del Est. Sit. Financ. Base contableBase

    tributariaDiferencia temporal

    Inmb., maq.y equipo 5,000 5,000

    Deprec. acumul. (1,250 (1,000) 250

    3,750 4,000 250

    Clculo de operaciones diferidas

    Impuesto a la Renta diferido, 30% (75)

    (*) Se efecta asiento por destino a las respectivas cuentas operativas(*) Incluye participacin de trabajadores segn NIC 19(*) Deducida la participacin de los trabajadores como gasto de personal segn NIC 19

    2. Reconocimiento

    X DEBE HABER

    62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES Y GERENTES 622 Otras remuneraciones (*) 24588 IMPUESTO A LA RENTA 881 Impuesto a la Renta - Corriente 662 882 Impuesto a la Renta - Diferido 7537 ACTIVO DIFERIDO 371 Impuesto a la Renta diferido 7540 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 4017 Impuesto a la Renta p. Pagar 66241 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 413 Participaciones de trabajadores por pagar ____ 245 982 982

    PCGE Sin la NIC 12

    Con laNIC

    12 y 19

    Utilidad antes de deducciones de Ley 2,000 2,000(62) Participacin trabajadores (245) (245)(88) Impuesto a la Renta (662) (587)(89) Utilidad neta 1,093 1,168

    (58) Reserva legal 10% 109 116(37) Activo diferido tributario -.- 75(40) Tributos p. pagar 662 662

    (41) Remunc. y particip. p. pag. 245 245

    4. Estado de Situacin Financiera

    Activo S/. Pasivo y patrimonio S/.

    Varios activos xxx Varios pasivos xxx

    Activo corriente xxx Otras ctas. p. pagar 907

    Pasivo corriente xxx

    Varios activos xxx Varios pasivos xxx

    Activo diferido tributario 75 Varios patrimonio xxx

    Resultados acumulados 1,168

    Total activo xxx Total pasivo y patrimonio xxx

    5. Estado de ResultadosEmpresa Nueva Era - Estado de Resultados

    Del 1 enero al 31 diciembre Ao 1

    S/.Ventas netas xxxxCosto de ventas (*)

    xxxxGastos de venta (*) (xxxx)Gastos de administracin (*) (xxxx)Otros ingresos y gastos xxxxResultado antes de deducciones 1,755

    Impuesto a la Renta- Corriente (662)- Diferido 75

    (587)Resultado neto del ejercicio 1,168

    6. Incidencia por cambio de procedimiento contable

    Criterio tributario(Sin NIC)

    Criteriocontable(NIC 12)

    Nuevo criterio

    contable(NIC 19 y NIC 12)

    Utilidad contable 2,000 2,000 1,755 (*)Participacin trabajadores Corriente (245) (245) -.- Diferida -.- 25 -.-Impuesto a la Renta Corriente (662) (662) (662) Diferida -.- 68 75Utilidad neta 1,093 1,186 1,168

    Empresa Nueva Era

    Comentarioa) El rubro Inmuebles, maquinaria y equipo y su correspondien-

    te depreciacin acumulada da lugar a la diferencia temporal, la que a su vez genera Impuesto a la Renta diferido en correspondencia con la NIC 12 Impuesto a las Ganancias.

    b) La participacin de los trabajadores, calculada sobre la base de la utilidad tributaria, es reconocida en resultados como gasto de personal (Cuenta 622) en concordancia con la NIC 19 Bene cios a los empleados.

    3. Sntesis de incidencia de las NIC 12 y 19

    Empresa Nueva EraEstado de Situacin Financiera

    Al 31 de diciembre Ao 1

    participacin de los trabajadores en concordancia con la NIC 19 Bene cios a los empleados.

    Clculo de deducciones de Ley(Criterio contable o nanciero)

    Continuar en la siguiente edicin...