Aplicaciones de los corpus lingüísticos a la enseñanza de ... · PDF filea...

28
Encuentro ele-uk 2016 Aplicaciones de los corpus lingüísticos a la enseñanza de español como lengua extranjera Dr. Carlos Soler Montes University of Reading, 24 de junio de 2016 Encuentro ELE-UK 2016

Transcript of Aplicaciones de los corpus lingüísticos a la enseñanza de ... · PDF filea...

Encuentro ele-uk 2016

Aplicaciones de los corpus lingüísticos a la enseñanza de español como lengua

extranjera

Dr. Carlos Soler Montes

University of Reading, 24 de junio de 2016

Encuentro ELE-UK 2016

Encuentro ele-uk 2016

1.

Los corpus lingüísticos

Encuentro ele-uk 2016

1. El abecé de los corpus

Conjunto extenso y ordenado de datos o de textos, orales y escritos.

Tratamiento informático en una aplicación digital que facilita el estudio de

la lengua o de la variedad lingüística de la que estos textos provienen.

Muestras producidas en situaciones reales, espontáneas o dirigidas.

Criterios explícitos que garantizan su uso como muestra representativa de

la lengua que se quiere analizar.

Encuentro ele-uk 2016

2. La lingüística de corpus

Investigación y análisis de los datos de muestras reales.

Enfoque metodológico al que se puede acceder desde distintas

perspectivas.

Procesamiento de millones de elementos y formas lingüísticas con

múltiples variables y posibilidades de ser combinadas con fines muy

diversos.

Corpus generales elaborados por la Real Academia Española:

Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI)

Corpus de Referencia del Español Actual (CREA)

Corpus Diacrónico del Español (CORDE)

Encuentro ele-uk 2016

3. Los corpus de aprendices de lenguas

Contienen textos producidos por aprendices.

Permite detectar y reconocer los usos y estructuras más frecuentes.

Aplicaciones directas:

• Currículos oficiales de enseñanza de lenguas

• Confección de materiales didácticos

• Diccionarios para aprendices de lenguas

• Herramienta de apoyo en el aula

International Corpus of Learner English (ICLE) de la Universidad Católica

de Lovaina.

El Corpus de aprendices de español (CAES) de la Universidad de Santiago

de Compostela y el Instituto Cervantes.

Encuentro ele-uk 2016

Conjunto de textos, tareas de producción e interacción escritas.

Niveles A1 a C1.

Lengua materna: árabe, chino mandarín, francés, inglés, portugués y ruso.

Información de relevancia sobre dificultades de aprendizaje, tipología de

errores, disponibilidad léxica del alumnado o fosilización de estructuras.

Web: http://galvan.usc.es/caes

Encuentro ele-uk 2016

2.

Aplicaciones de los corpus en la creación de materiales y enseñanza de

ELE

Encuentro ele-uk 2016

Plan de enseñanza MCER Materiales didácticos Corpus de aprendices

-Niveles

-Cursos

-Programas

-Objetivos

-Contenidos

A1

A2

B1

B2

C1

C2

Validación

Anclaje

Encuentro ele-uk 2016

Encuentro ele-uk 2016

Claves para el uso de los corpus en la elaboración de materiales didácticos:

Objetivos: criterios de definición

Recursos a disposición del alumno

Textos aportados/ generados

Soporte de los textos

Interlengua del alumno

Análisis del error

Rentabilidad y oportunidad de las actividades

Motivación del alumno

Encuentro ele-uk 2016

3.

El Corpus de aprendices de español: un caso práctico

Encuentro ele-uk 2016

a) llegó b) ha llegado

Selecciona la opción correcta

¿A qué no sabes a quién me encontré en la plaza?

Ni idea, ¿a quién?

A Miguel Ángel, que ya ________ de Italia. Me alegré mucho de verlo.

c) había llegado d) llegaba

Encuentro ele-uk 2016

Plan curricular del Instituto Cervantes (2006).

Encuentro ele-uk 2016

Análisis de materiales

didácticos: 8 manuales

de ELE.

Resultados de la

presencia de los

distintos valores del

pretérito perfecto

compuesto descritos por

la Nueva gramática de la

Real Academia Española

(2009).

Encuentro ele-uk 2016

Análisis de materiales de ELE

Fuente: Editorial SM

Encuentro ele-uk 2016

Fuente: Editorial Santillana

Análisis de materiales de ELE

Encuentro ele-uk 2016

(1) El hace hecho una viajem muy longa y no ha comido nadia todo el dia, entonces

nosotros fomos a el restaurante. [CAES 76: A1/Portugués]

(2) Mí heje ha estado muy furioso esté mañana y ha dicho que queres morir me. [CAES

134: A1/Ruso]

(3) Es que tengo demasiado trabajo en mi oficio y hamos querido con mis compañeros de

travajo de terminar hoy, ante de salir. [CAES 589: A1/Francés]

(4) En tus ultimo correo has pedir me hablar te de mi familia. [CAES 870: A1/Árabe]

(5) Me llamo Olivia, y estoy abogada y yo he vivido en Toronto, Canada antes que yo vivo

en Nuevo York. [CAES 1812: A1/Inglés]

Encuentro ele-uk 2016

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

PRES PPC PPS IMP FUT

99.9%

49.3%

66.9%

53.5%

35.9%

Tiempos verbales de indicativo

Porc

enta

jes

de

apar

ició

n d

e ve

rbo

s en

ind

icat

ivo

en

las

pru

ebas

esc

rita

s d

el c

orp

us

N = 1.423

Corpus ELE

Encuentro ele-uk 2016

Evolución longitudinal y transversal del porcentaje de uso del pretérito perfecto

compuesto combinando las variables de lengua materna y nivel de español.

Corpus ELE

Encuentro ele-uk 2016

Porcentaje de uso del pretérito perfecto compuesto por personas verbales.

Porcentaje de uso del pretérito perfecto

simple por personas verbales.

Corpus ELE

Encuentro ele-uk 2016Corpus ELE

Encuentro ele-uk 2016

Evolución longitudinal de los porcentajes de usos correctos e incorrectos de

auxiliar y participio en las formas en pretérito perfecto compuesto del corpus

por niveles de español.

Corpus ELE

Encuentro ele-uk 2016

Evolución transversal de los porcentajes de usos correctos e incorrectos de auxiliar y

participio en las formas en pretérito perfecto compuesto del corpus por L1.

Corpus ELE

Encuentro ele-uk 2016Corpus ELE

Encuentro ele-uk 2016

Porcentajes de uso de los valores del pretérito perfecto compuesto en el corpus.

Corpus ELE

Encuentro ele-uk 2016

Encuentro ele-uk 2016

Muestras de lenguaMateriales destinados a exponer al alumno a ejemplos contextualizados para posibilitar el análisis y la formulación de hipótesis.

Actividades de conceptualizaciónExplicitación de descripciones del sistema formal. Actividades para el descubrimiento de reglas.

Materiales de ejercitación formalActividades de manipulación o elaboración de enunciados, centrados en la forma, destinadas a la automatización. Interacciones pautadas.

Tareas significativasActividades de aula con transmisión de significado y características discursivas equiparables al uso de los hablantes con recursos fórmales no predeterminados.

La motivación

La reflexión y el aprendizaje autónomo

La evaluación

Beneficios del uso del corpus en el contexto de ELE

Encuentro ele-uk 2016

¡Muchas gracias!

Dr. Carlos Soler MontesDepartament of European Languages and Cultures

The University of Edinburgh

[email protected]