aplicacion.liquidos

download aplicacion.liquidos

of 38

Transcript of aplicacion.liquidos

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    1/38

    Edilson Len Moreno Crdenas,Ing. Agrcola, MS.c

    Mquinas Agrcolas

    para Aplicacin delquidos

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    2/38

    Compuesto lquidos

    Aplicacin de agroqumicos

    fungicidas

    Hongos

    Cobrethane

    Dithane

    herbicida

    Plantas

    Tordon

    Insecticidas

    Insectos

    Lorsban

    Nutricin

    Final K

    Urea

    Fertilizantes

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    3/38

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    4/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Toxicologa

    Para la OMS

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    5/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Toxicologa

    Para la OMS

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    6/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Toxicologa

    MIP (Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades)

    Decreto 1843 de 1981, Uso y manejode pesticidas en Colombia

    Aplicacin de productos Fitosanitarios

    Antes de siembra Durante el crecimiento Antes de la cosecha Despus de la cosecha

    En instalaciones agropecuarias

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    7/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Composicin

    -Materia o ingrediente activo (I.A.): componenteque realmente acta contra la plaga. Se expresaen g/L, p.p.m. (lquidos), % (polvos).

    -Sustancia termoactiva, coadyuvante, mojante:mejora la adherencia del producto a la planta o a laplaga

    -Materia inerte, solvente, diluyente: medio desoporte que facilita la dosificacin y distribucin delI.A.

    La relacin I.A./diluyente se expresa en cm3/L, o en%.

    El producto comercial puede venir listo o debe serpreparado (disperso en agua).

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    8/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Composicin

    Despus de ser preparado puede resultar:

    Solucin: mezcla homognea que no se puede

    separar por medios mecnicos. (Ej: azucar enagua) Emulsin: el producto se dispersa en partculas

    pequeas, se requiere agitacin para mantenerhomogeneidad. Ej: aceite en agua.

    Suspensin: partculas slidas muy pequeas,insolubles, se dispersan en agua. Ej: polvosmojables.

    Agua para diluir el I.A. debe estar libre deimpurezas, buena calidad, desmineralizada, PH

    neutro, bajo contenido de iones metlicos (Ca, Fe)para evitar que reaccione con el I.A. y lo inactive.

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    9/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Composicin

    Por contacto: funguicidas, herbicidas y muchosinsecticidas

    Sistmicos: absorbidos por la planta, follaje

    Aspersin o Pulverizacin: Aplicacin del I.A. enforma de liquido pulverizado (finas gotas). Es el ms

    importante y utilizado principalmente en cultivos,malezas, semillas, suelo.

    Espolvoreo: conocido como pulverizacin en seco,consiste en proyectar el polvo en forma de nube

    mediante una corriente de aire.

    Aplicacin al suelo: tratamiento del suelo congrnulos, vapor caliente, inyeccin.

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    10/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Tipos de mquinas aspersoras

    Manuales (de palanca)

    Motorizadas

    Estacionarias

    De barraNebulizador

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    11/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Componentes de mquinas aspersoras

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    12/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Calibracin de mquinas aspersoras

    Dosis concentracin

    (tamao de la gota)

    Velocidad de avance

    Velocidad del viento

    Presin de trabajo

    Tipo de boquilla

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    13/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Calibracin de mquinas aspersoras

    Dosis o concentracin

    Dosis = q * 600/ (V * d)

    donde:

    Dosis : cantidad a aplicar (l/ha)

    V : velocidad de avance (km/h)

    d : distancia entre boquillas (m)

    q : caudal promedio de una boquilla (l/min)

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    14/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Calibracin de mquinas aspersoras

    Volumen por planta

    Volumen por planta = Dosis / Densidad de siembra

    donde:

    Dosis : cantidad a aplicar (l/ha)

    Densidad de siembra : (# plantas/ha)

    Volumen por planta : (l/planta)

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    15/38

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    16/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Grado de pulverizacin

    50 70

    30 40

    20 30

    20 30

    Nmero de

    gotas/ cm2

    150 250Fungicidas

    200 400Herbicidas POS

    400 600Herbicidas PRE

    200 350Insecticidas

    Dimetro de gotas

    (micras)

    Clase de producto

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    17/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Formacin de gotas

    -Fuerza centrfuga(boquillas rotativas):

    Por medios mecnicos:

    -Presin (aspersoras manuales,semiestacionarias y de tractor)

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    18/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Formacin de gotas

    Por medios neumticos: corriente de aire que circulapor una tubera a alta velocidad rompe el lquido(Nebulizadoras de espalda y tractor).

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    19/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Tipos de boquillas

    Cono

    Gotas medianas y

    pequeas(insecticidas y

    fungicidas)

    Abanico

    Hueco Completo

    Gotas grandes

    (herbicidas)

    Gotas grandes

    (herbicidas)

    Plano uniforme

    Gotas grandes

    (herbicidas)

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    20/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Tipos de boquillas

    Patrn Aplicaciones Angulogrados

    Presin(Bar)

    Caractersticas Recomendacin

    Cono hueco Cultivos hileras,tractor-manual

    30-120 3 - 4 Pulverizacin finaBuena penetracin InsecticidasFunguicidas

    Cono lleno Cultivo hilera,tractor-manual

    30-120 1 - 3 Gotas gruesasMenor deriva

    Pesticidas rbolesfrutales

    Herbicidaspreemergentes

    Abanico Espectroelptico,equipos

    manuales

    65-110 1,5 2,5 Buena atomizaciny dispersin

    Herbicidasen general

    Bandas ocortina

    Equipos desiembra,

    aplicaciones

    en banda

    60-90 1,5-2,5 Gotas tamaomedio

    Herbicidaspreemergentes

    y de contacto

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    21/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Volumen de aplicacin

    UBV

    Ultra bajo volumen

    Hasta 5 l/ha

    BV

    Bajo volumen

    Entre 5 y 100 l/ha

    AV

    Alto volumen

    Mayor de 100 l/ha

    Nebulizacin(50 micras)

    Atomizacin(50-250 micras)

    Aspersin(250-600 micras)

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    22/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Volumen de aplicacinVolumen de aplicacin

    Aerosol15NebulizacinNube30

    Neblina100

    AtomizacinLlovizna200

    Lluvia fina500

    PulverizacinLluvia ligera800

    Lluvia moderada1000

    ClasificacinComparable con:Tamao de la

    gota (m)

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    23/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Volumen de aplicacinVolumen de aplicacin

    50 1505Ultra Bajo Volumen(U.B.V)

    150 4005-50Bajo Volumen (B.V)

    400 80050-100Medio Volumen (M.V)

    800 1000100Alto Volumen (A.V)

    Tamao de gota(m)

    (Dosis)l/ha

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    24/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Volumen de aplicacinVolumen de aplicacin

    50 m100 m

    200 m400 m

    V =( / 6 )*D3

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    25/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Cobertura (impactos (cm2))

    DimetroGotas

    (m)

    Dosis ( L/ha )

    25 40 60 80 100 150 200

    100 480 765 1.150 1.530 1.910 2.870 3.820

    150 140 225 340 450 565 830 1.130

    200 60 100 150 200 240 360 480

    250 30 48 72 96 120 180 240

    300 18 28 42 56 71 106 140

    400 8 12 18 24 30 45 60

    500 4 6 9 12 15 23 30

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    26/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Deriva

    Depende de factores como la gravedad, cargaselectrostticas, evaporacin, factores ambientales (T, HR,radiacin), viento, tamao de las gotas.

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    27/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Pulverizadores

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    28/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Pulverizadores

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    29/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Pulverizadores

    Filtros: Para retener partculas abrasivas que puedan obstruirel flujo. Filtros: colador en tapa, en tuberas, en boquillas.

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    30/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Pulverizadores

    Bomba: Proporcionar el lquido en cantidad y presinconstante.

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    31/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Pulverizadores

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    32/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Equipos manuales

    Conocidos como equipos demochila.

    Bomba de pistn deaccionamiento manual porpalanca. Cmara de aireinterior que ejerce presinsobre todo el lquido.

    Capacidad entre 5 y 25 litros.Presin

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    33/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Equipos manuales

    Presin previa no retenida: el tanque se llena conlquido, se bombea aire hasta alcanzar cierta presin,presin de trabajo 30-80 PSI.

    Presin previa retenida: se llena el tanque con aire hastadeterminada presin, posteriormente se llena el tanque conlquido hasta alcanzar la mxima presin de trabajo. La

    entrada de aire y liquido se hace con una bomba de pistnexterna.

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    34/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Equipos manuales

    Equipos con ventiladores centrfugos accionados por motora gasolina de 2 tiempos, giran a 5000 r.p.m. utilizanventuri. Aplicacin de productos puros a bajas dosis.

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    35/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Equipos manuales

    Equipos para aplicacin de herbicidas a U.B.V., utilizanboquillas rotativas (hasta 10000 rpm) accionadas por motorelctrico con bateras. Aplicacin de producto muyconcentrado y dosis bajas (5 L/Ha). Pueden montarse entractores y en equipos de fumigacin area.

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    36/38

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    37/38

    Departamento de Ingeniera Agrcola y Alimentos rea de Mecanizacin Agrcola- 2011

    Equipos Atomizadores

    Tanque plstico (1500 a 2000 L), ventilador centrfugo(3500 rpm). rganos de pulverizacin tipo veturis. Dosis5-50 L/Ha. Aplicacin en viedos y frutales. Cuentan con

    dispositivos de conduccin y orientacin del aire con variosdifusores.

  • 8/6/2019 aplicacion.liquidos

    38/38