Apología de Sócrates

3
Apología de Sócrates. Mª Luisa Scarano Pereira. 1. Distingue los dos modos de elocuencia que apunta Sócrates en el segundo párrafo. En un primer momento, Sócrates expone las prevenciones sobre su elocuencia como una mentira adornada, que sus enemigos dijeron a los que les están juzgando. Posteriormente, comenta que si se consideraban elocuentes a los que no dicen la verdad, entonces él se proclama orador. Su único objetivo en este párrafo, es de demostrar a los jueces que durante todo el discurso, solamente contará la verdad sobre los hechos acaecidos y que se le incriminan para imponerle la pena de muerte. 2. Expón la descripción que hace Sócrates de los sofistas. ¿Hay sofistas en nuestro presente? Para Sócrates los sofistas son todos aquellos que creen saber de todo, el porqué de las cosas, pero en realidad no entienden de todo, ni siquiera refiriéndose a su propia materia. Explica la experiencia que tuvo al estar hablando con políticos y artistas, en todas las conversaciones que tuvo con ellos, ninguno le pareció que tuvieran todo el saber que decían tener. En la actualidad podríamos nombrar como sofistas a los políticos corruptos, por ejemplo Hugo Chávez, que creen saberlo todo de todo, y pretende hacerlo todo ellos mismo, en vez de tener a profesionales del temas aconsejándoles.

description

Socrates

Transcript of Apología de Sócrates

  • Apologa de Scrates.

    M Luisa Scarano Pereira.

    1. Distingue los dos modos de elocuencia que apunta Scrates en el segundo prrafo.

    En un primer momento, Scrates expone las prevencionessobre su elocuencia como una mentira adornada, que susenemigos dijeron a los que les estn juzgando.Posteriormente, comenta que si se considerabanelocuentes a los que no dicen la verdad, entonces lse proclama orador. Su nico objetivo en este prrafo,es de demostrar a los jueces que durante todo eldiscurso, solamente contar la verdad sobre los hechosacaecidos y que se le incriminan para imponerle la penade muerte.

    2. Expn la descripcin que hace Scrates de los sofistas. Haysofistas en nuestro presente?

    Para Scrates los sofistas son todos aquellos que creensaber de todo, el porqu de las cosas, pero en realidadno entienden de todo, ni siquiera refirindose a supropia materia. Explica la experiencia que tuvo alestar hablando con polticos y artistas, en todas lasconversaciones que tuvo con ellos, ninguno le parecique tuvieran todo el saber que decan tener. En la actualidad podramos nombrar como sofistas a lospolticos corruptos, por ejemplo Hugo Chvez, que creensaberlo todo de todo, y pretende hacerlo todo ellosmismo, en vez de tener a profesionales del temasaconsejndoles.

  • 3. Qu es sabidura para Scrates?

    Para Scrates, la sabidura es reconocer que no sepuede saber todo, as que se refiere a los sofistascomo personas necias que creen tener el saber cundo noes as. En este discurso, halaga a los filsofos, yaque en eso consiste la sabidura, a una continuabsqueda de ella.

    4. Nos hacen mejores las leyes? Podran hacernos peores, corrompernos?

    Algunas leyes nos hacen mejores y otras peores. Unejemplo de una ley que nos hara peores, sera la leydel aborto, porque en vez de promover las precaucionesque hay que tener en cuenta para evitar esa situacin,nos incentiva a la irresponsabilidad, que sera elabortar; esto es un problema que se hace ms notorioen la juventud, y esta ley lo que acenta es lairresponsabilidad, es decir el resultado es unajuventud que no se hace cargo de sus actos; por nohablar del acto principal de matar a una vida que esten formacin o que ya existe.Algunas leyes que nos haran mejores seran las leyesde la Iglesia cristiana (los diez mandamientos de laley de Dios), cuya misin es la de promover y orientara las personas en el bien hacia los dems. Todas estasleyes exaltan valores muy importantes que debemos tenersiempre presentes como son: la humildad, la solidaridady la generosidad con los dems especialmente con losms pobres, colocando como ejemplo a seguir eltestimonio de la vida de Jesucristo, el cual aparece enla Biblia. Algunos humanistas como Nietzsche creen queesa figura de Dios en realidad no existe y lo crea elhombre, y no al revs como aparece en la Biblia;entonces las leyes que siguen los cristianos son enrealidad una manera de hacer frente a la vida, ya queas piensan que Dios les ayudar, para alcanzar la vida

  • eterna.5. Quines podran hacernos mejores ciudadanos?

    Nuestros padres podran hacernos mejores ciudadanos,porque desde que somos pequeos nos estn educando ynosotros los tomamos como ejemplo. S obtenemos un malejemplo de ellos, nosotros, copiaremos y actuaremos asu imagen, podra ser el caso de los nios que se peganentre s, por problemas familiares graves (un ejemplosera si nuestro padre fuera un borracho y pegara todoel rato a nuestra madre), en algunas ocasiones se puedereflejar en las notas, en la actitud del estudiante, ladificultad para hacer amigos... En cambio, si nuestrospadres nos dan un buen ejemplo (que sean trabajadores),esa ser la imagen que reflejaremos en el da a da denuestras vidas. En ambos casos el factor que nos hacebuenos o malos ciudadanos seran nuestros padres, yaque lo que vemos en casa, lo haremos en la calle.

    6. Con cul de los modos expuestos en clase de entender la Filosofa, concuerda el discurso de Scrates?

    La filosofa interna en el presente, concretamente,sustantiva es la que ms concuerda con el discurso deScrates, porque durante su discurso se refiere siemprea hechos que ocurrieron en su presente y critica a lossofistas de aquella poca, que resulta que son lamayora de los jefes de Estado, artistas... Estas ideasque aparecen en el discurso de Scrates se podanaplicar actualmente en nuestro presente, incluyendo lacrtica que hace sobre las personas que creen saberlotodo. Antes expuse el ejemplo de algunos polticoscorruptos, pero tambin los cantantes de hoy en da,escriben temas de los que a veces no se tiene ms queuna idea general o se intenta mencionar de otra manera(por ejemplo, en las guerras se da ayuda humanitaria,no se est para luchar por nuestros intereses).