Aporte -Colab (1)

9
TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR JIMMY ALEXANDER ROCHA SANCHEZ GRUPO 100414A_224 PRESENTADO A WILMER HERNAN GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FISICA ELECTRONICA SEPTIEMBRE 2015

description

estadistica descriptiva

Transcript of Aporte -Colab (1)

Page 1: Aporte -Colab (1)

TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO POR

JIMMY ALEXANDER ROCHA SANCHEZ

GRUPO

100414A_224

PRESENTADO A

WILMER HERNAN GUTIERREZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

FISICA ELECTRONICA

SEPTIEMBRE 2015

Page 2: Aporte -Colab (1)

1. Haciendo uso de la ley de Ohm calcule la corriente, el voltaje y la potencia en

cada uno de los componentes de los siguientes circuitos.

La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un

conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e

inversamente proporcional a la resistencia del mismo", se puede expresar matemáticamente

en la siguiente fórmula o ecuación:

I=VR

Donde:

I= cantidad de electrones que atraviesa a través de una

sección de un conductor en una unidad de tiempo.

V= se define como diferencia de potencial o

tensión .eléctrica.

R= la mayor o menor oposición que presenta que

presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica.

Page 3: Aporte -Colab (1)

De acuerdo con la “Ley de Ohm”, un ohmio (1 Ω) es el valor que posee una resistencia

eléctrica cuando al conectarse a un circuito eléctrico de un voltio (1 V) de tensión provoca

un flujo o intensidad de corriente de un amperio (1 A).

De acuerdo con estos datos podemos decir que…

Para hallar intensidad de corriente.

Sumamos las resistencias R1+R2+R3=10K

I=VR

=1010 K

=1 mA

Para hallar el voltaje o tensión.

Se expresa con la siguiente ecuación.

V=R⋅I

Entonces como ya tenemos el valor de la resistencia decimos que… aplicando la ley de

Kirchhoff que dice que la suma algebraica de las caídas de voltaje alrededor de un camino

cerrado es cero, en cualquier instante del tiempo.

VR1=I⋅R=(1 mA ) (1 K )=1 V

VR2=I⋅R=(1 mA ) (5 K )=5 V

VR3=I⋅R=(1 mA ) (4 K )=4 V Tomamos cada una de las resistencias y la multiplicamos

por la intensidad i miliamperios y kiloamperios se cancelan y nos da la tensión.

Y ahora sumamos cada una de los voltajes de las resistencias y esta no tiene que dar igual o

aproximadamente al voltaje de la fuente.

∑V

1+5+4=10V

Page 4: Aporte -Colab (1)

V=VR1+VR2+VR3

10≃10V Comprobamos el circuito. Respuesta

Para hallar la potencia…

Utilizamos la siguiente formula

P=V⋅I

P=10⋅1=10 W Esta sería la respuesta.

2.

Para hallar resistencia de

corriente…

Hallamos la resistencia

R=R4⋅R5

R5+R4

Page 5: Aporte -Colab (1)

R=0 .5⋅1010+0 .5

=510 .5

R=0 . 47 K Respuesta

Para hallar intensidad de corriente…

I=VR

I=120 . 47

=25 .5 mA

Para hallar la potencia.

P=V⋅I

P=12 V⋅0 ,025 A0 .3W

Page 6: Aporte -Colab (1)
Page 7: Aporte -Colab (1)

Tomado de internet.

Profesor en línea Registro N° 188.540.x

http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Electricidad_ley_Ohm.html

Ley de Ohm. MasterD19 de diciembre del 2012.

www.youtube.com/watch?v=mE68wzpYme4