aporte Fase 2.docx

4
Fase 2 . VEIP y VEIM El estudiante determinara el VEIP y el VEIM los cuales deben ser comprobados mediante la herramienta WinQSB. El grupo de trabajo iniciará el proceso de decisión para comercializar el producto en el mercado para lo cual debe diligenciar la siguiente información en la Tabla 3 Proceso de decisión para la comercialización del producto: Formular tres (3) cursos de acción (alternativas de decisión) para comercializar el producto en el mercado. Estimar tres (3) estados de la naturaleza (ganancias a obtener dada la demanda alta, media y baja) para cada curso de acción y probabilidades para cada uno de los estados de la naturaleza, mediante la siguiente Generación de números aleatorios (descargue aquí), información que debe consignarse en la Tabla 3 Proceso de decisión para la comercialización del producto seleccionado: Tabla 3 Proceso de decisión para la comercialización del producto seleccionado Cursos de acción (Alternativas de decisión) Estados de la naturaleza Demanda Baja Ganancias ($) Demanda Media Ganancias ($) Demanda Alta Ganancias ($) 1. 75541 90477 94743 2. 98795 80537 85620 3. 56126 67865 59175 Probabilidades = 1 0,4119 0,3622 0,2259 1 El grupo de trabajo determinará el Valor esperado de la información perfecta (VEIP). Ganancia esperada con información perfecta Tomar la información de la Tabla 3 y calcular manualmente el VEIP. 1. alianzas estratégicas para una 98795 (0,4119) 40693,66

Transcript of aporte Fase 2.docx

Fase 2. VEIP y VEIM

El estudiante determinara el VEIP y el VEIM los cuales deben ser comprobados mediante la herramienta WinQSB.

El grupo de trabajo iniciar el proceso de decisin para comercializar el producto en el mercado para lo cual debe diligenciar la siguiente informacin en la Tabla 3 Proceso de decisin para la comercializacin del producto:

Formular tres (3) cursos de accin (alternativas de decisin) para comercializar el producto en el mercado. Estimar tres (3) estados de la naturaleza (ganancias a obtener dada la demanda alta, media y baja) para cada curso de accin y probabilidades para cada uno de los estados de la naturaleza, mediante la siguiente Generacin de nmeros aleatorios (descargue aqu), informacin que debe consignarse en la Tabla 3 Proceso de decisin para la comercializacin del producto seleccionado:

Tabla 3 Proceso de decisin para la comercializacin del producto seleccionado

Cursos de accin (Alternativas de decisin)Estados de la naturaleza

Demanda Baja Ganancias ($)Demanda MediaGanancias ($)Demanda AltaGanancias ($)

1.755419047794743

2.987958053785620

3.561266786559175

Probabilidades = 10,41190,36220,2259

1 El grupo de trabajo determinar el Valor esperado de la informacin perfecta (VEIP).

Ganancia esperada con informacin perfecta

Tomar la informacin de la Tabla 3 y calcular manualmente el VEIP.1. alianzas estratgicas para una mayor rentabilidad98795 (0,4119)40693,66

2. implementacin de campaas.90477 (0.3622)32770,77

3. innovacin en la imagen segn el pas o zona.94743 (0,2259)21402,44

Total 94866,87

Ganancia esperada sin informacin perfecta

1. alianzas estratgicas para una mayor rentabilidad(0,4119*75541) + (0.3622*90477) + (0,2259*94743) =85288,55

2. .implementacin de campaas.(0,4119*98795) + (0,3622*80537) + (0,2259*85620) =89205,72

3. innovacin en la imagen segn el pas o zona.(0,4119*56126) + (0,3622*67865) + (0,2259*59175) =61066,63

Valor esperado de la informacin perfecta es: 94866,87-89205,72 =5661,15 = VEIP

Ingresar la informacin de la Tabla 3 en el programa WinQSB, seguir el procedimiento para obtener los resultados del VEIP.

Presentar los clculos manuales y resultados mediante captura de pantalla de la salida del programa WinQSB.

Analizar los resultados y presentar conclusiones con base en la aplicacin de la regla de optimizacin del Criterio del Valor esperado para la toma de decisiones.

La empresa Coca-Cola Company decide realizar la implementacin de campaas porque es la accin que le representara la mayor ganancia con valor de 89205,72.