Aprender a Trabajar en Equipo

download Aprender a Trabajar en Equipo

of 9

Transcript of Aprender a Trabajar en Equipo

  • 8/17/2019 Aprender a Trabajar en Equipo

    1/9

    APRENDER A TRABAJAR EN EQUIPO

       Alcanzar este complejo objetivo requiere que aprendamos a comunicarnos, por lo tanto, es

    necesario que sepamos que el diálogo y la discusión son los dos elementos de la comunicación. El

    diálogo permite que conozcamos a los otros, es decir, se requiere escuchar lo que dicen los

    demás, situación que permite que fluyan de manera libre y creativa las ideas. Quien aprende a

    dialogar sabe lo importante que es escuchar lo que se menciona y por ello suspende sus propias

    perspectivas y escucha desde los otros no desde el yo. a discusión es el arte de aprender a

    dirigirnos a los demás con el fin de e!poner y defender nuestras perspectivas con ecuanimidad y

    respeto. El diálogo y la discusión son complementarios y permiten llegar a mejores toma de

    decisiones, construcción de ideas as" como poder encontrar soluciones y mejoras.

      Aprender el manejo adecuado del diálogo y la discusión da la posibilidad de habilitar y

    desarrollar el pensamiento cr"tico y creativo que nos permitirá potenciar nuestra capacidad para

    trabajar con otros seres humanos. #in embargo, la mayor"a de la gente carece de aptitud para

    distinguir entre el diálogo y la discusión y moverse entre ambos. Al respecto se$ala %ohm que la

    palabra discusión tiene la misma ra"z que percusión y concusión, lo que conlleva a que sepamos

    que estos conceptos sugieren un juego en donde el propósito normalmente es &ganar'. #i

    refle!ionamos en lo ya mencionado es fácil deducir que solo podemos ganar cuando aceptamos

    que otros tambi(n tienen ideas geniales que combinadas generan mejores alternativas.

  • 8/17/2019 Aprender a Trabajar en Equipo

    2/9

      DINAMICAS DE COOPE RACION

      a cooperación consiste en el trabajo en com)n llevado acabo de un grupo de personas o

    entidades mayores hacia un objetivo compartido , generalmente usando m(todos tambi(n

    comunes , en lugar de trabajar de forma separada en competición .*ncluso si todos los miembrosde un grupo se benefician de la cooperación, el propio inter(s puede no favorecer a la

    cooperación.

      Este trabajo tratara sobre las dinámicas de cooperación, sus objetivos, ejemplos, cooperación

    en el aula de clases.

      En las dinámicas de cooperación, e!iste una correlación positiva entre las consecuciones o

    logros de sus objetivos, de tal forma que un individuo alcanza su objetivo si y solo si tambi(n los

    otros participantes alcanzan el suyo. +or consiguiente estas personas tendrá que cooperar entre

    si para conseguir sus respectivos objetivos.

  • 8/17/2019 Aprender a Trabajar en Equipo

    3/9

      GRUPO DE INVESTIGACION

    #e define rupo de *nvestigación -ient"fica o ecnológica como el conjunto de personas que

    se re)nen para realizar investigación en una temática dada, formulan uno o varios problemas de su

    inter(s, trazan un plan estrat(gico de largo o mediano plazo para trabajar en (l y producen unos

    resultados de conocimiento sobre el tema en cuestión. /n grupo e!iste siempre y cuando

    demuestre producción de resultados tangibles y verificables fruto de proyectos y de otrasactividades de investigación convenientemente e!presadas en un plan de acción 0proyectos1

    debidamente formalizado. os candidatos a llamarse rupos de *nvestigación 2econocidos por 

    -onciencias, deben además tener las siguientes caracter"sticas3

    4 ener dos o más a$os de e!istencia.

      4 5emostrar la producción de por lo menos un producto de nuevo conocimiento, si el grupo

    tiene dos a$os de e!istencia.

    4 5emostrar la producción de por lo menos un producto de nuevo conocimiento certificado, si

    el grupo tiene tres a$os de e!istencia.

      4 2eportar una producción bianual m"nima de un producto de nuevo conocimiento certificado,

    si el grupo tiene más de tres a$os de e!istencia.

    4 ener al menos un proyecto de investigación formalizado en alguna institución, activo dentro

    del per"odo de evaluación para el reconocimiento.

      4 2eportar al menos dos productos resultantes de actividades de investigación relacionadas

    con la formación y la apropiación social del conocimiento, divulgación, e!tensión, o una

    combinación de (stas.

  • 8/17/2019 Aprender a Trabajar en Equipo

    4/9

    APRENDER A TRABAJAR EN EQUIPO

      ener una dirección com)n permite armonizar las energ"as y evitar el desperdicio de

    las mismas. +ara ello se necesita que el equipo aprenda a trabajar como tal para que

    pueda encontrarse en condiciones de alinearse y desarrollar la capacidad para crear los

    resultados deseados colectivamente. +or lo tanto, el proceso de aprender en equipo es

    indispensable para que el grupo se construya como tal y genere una disciplina que lleve a

    los integrantes a desarrollar una visión compartida. Es as" como el alineamiento se

    convierte en la condición necesaria para que la potencia del individuo infunda potencia al

    equipo.

      En este trabajo se pretende mostrar la importancia de enseñar a nuestrosestudiantes a cooperar y trabajar en equipo para que el AprendizajeCooperativo sea más productivo y efcaz y a su vez la importancia de utilizar elAprendizaje Cooperativo como metodología clave para desarrollar lacompetencia general “trabajo en equipo” En ambas t!cnicas son clave la

    responsabilidad individual y la interdependencia positiva" para distinguirlas deltrabajo en grupo tradicional #o nacemos sabiendo trabajar en equipo y lonormal es que no nos lo $ayan enseñado" es más" encontramos casos dondenuestros estudiantes nos llegan incluso con e%periencias negativas de trabajoen grupo Es necesario" por tanto" diseñar un plan para ensenar y entrenar anuestros estudiantes en el trabajo en equipo y la cooperaci&n" ya que estacompetencia" es considerada por muc$os especialistas como la competenciaclave" puesto que a su vez desarrolla un gran n'mero de competencias"$abilidades" valores y actitudes que promueven una educaci&n $umanista eintegral en nuestros estudiantes y nos enseñan a convivir El trabajocooperativo es una floso(ía de vida que antepone el “nosotros” al “yo”" que

    busca el benefcio y la ayuda mutua

  • 8/17/2019 Aprender a Trabajar en Equipo

    5/9

    FACTORES QUE HACEN UN EQUIPO EXITOSO

  • 8/17/2019 Aprender a Trabajar en Equipo

    6/9

      )os equipos no son e%itosos por casualidad *e $ec$o" la mayoría de losproblemas que tienen que en(rentar los equipos no solo son predecibles sinotambi!n prevenibles +ara ponerlo en t!rminos sencillos" usted puede atajar lamayoría de los problemas que se le suelen presentar a un equipo invirtiendo ungran es(uerzo en la selecci&n de los miembros del equipo y la defnici&n delprop&sito del mismo y realizando un análisis e%$austivo y realista de losproblemas que su equipo va a en(rentar ,acer las cosas bien desde el principioincrementa sustancialmente las probabilidades de que su equipo no solamentetrabaje bien como un grupo co$esionado" sino - lo más importante de todo -que cumpla con la tarea para la cual (ue constituido .e trata de unaproposici&n que puede ser di(ícil de ejecutar" especialmente en las situacionesen las que muc$os de nosotros nos vemos (orzados a trabajar .in embargo"resuelva de manera acertada las cinco áreas críticas que se mencionan acontinuaci&n y $abrá avanzado un gran trec$o en crear un equipo y lograr que

    se mantenga unido

      Defnir claramente el rumb /n sentido de prop&sito com'n une a losmiembros de un equipo y les o(rece un conte%to dentro del cual puedenentender el (uncionamiento del equipo y el importante papel que cumplen suscontribuciones

      !enerar a"# in$titucinal )os equipos son más productivos cuandocuentan con el apoyo e%plícito de su organizaci&n y tienen acceso a recursospara respaldar sus es(uerzos Aseg'rese de acordar dic$o apoyo desde elinicio" ya sea con su superior directo o con la ofcina principal

      Crear una e$tructura %ue em"&ere a l$ miembr$ &el e%ui" 0ener e%pectativas comunes" identifcar y organizar los recursos1 idear (ormasen que todo el equipo pueda desempeñar su trabajo de la mejor maneraposible

      I&entifcar relacine$ cla'e Establezca relaciones con personasindividuales" otros equipos y toda la organizaci&n si tiene que $acerlo 2btengael mejor acceso posible a los recursos que necesita para su equipo

      (nitrear l$ )actre$ e*tern$ 3ecolectar y analizar in(ormaci&n

    sobre las circunstancias del entorno e%terno que podrían a(ectar los objetivosde su equipo le permitirá $acer ajustes rápidamente - posiblementepreviniendo los problemas antes que se desaten /n 'ltimo detalle4 Cuando losequipos $an dejado de trabajar bien juntos" esto a menudo se debe a que susmiembros tienen ideas distintas" contradictorias" con respecto a la misi&n del

    equipo y los resultados que se esperan de ellos #o olvide que un equipoe(ectivo empieza y termina con un prop&sito claramente defnido

  • 8/17/2019 Aprender a Trabajar en Equipo

    7/9

    CO(UNICACI+N E(PATICA

    )a palabra “empatía” procede del griego “en5pat$os” que signifca “dentro

    del sentimiento” )a comprensi&n empática consiste en la capacidad deponerse verdaderamente en el lugar del otro" de ver el mundo como !l lo ve#o se trata s&lo de darnos cuenta de lo que al otro le pasa sino de darnoscuenta de c&mo vive lo que le pasa 6" lo más importante" 7/E E) 2032 .E *8C/E#0A *E 7/E 9E *26 C/E#0A *E C:92 ;

  • 8/17/2019 Aprender a Trabajar en Equipo

    8/9

    (ONO!RAFIA,

  • 8/17/2019 Aprender a Trabajar en Equipo

    9/9

    APRENDI-AJE EN EQUIPO

    ASESOR DE CURSO,

    AUTORES,

    ,/A9A# >E))A))E32 @2.E @A;