Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las...

9
SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos” Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de Septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 11100176370 EL DESARROLLO DEL PRESENTE TRABAJO DEBE SER ENTREGADO DEL 23 DE AGOSTO AL 23 DE SEPTIEMBRE 2019 CIENCIAS NATURALES (BIOLOGIA) SEPTIMO II TRIMESTRE - DOCENTE: GLORIA ESPERANZA BONILLA 1. Defina los siguientes conceptos: Homeostasis Estímulo Nutrición Respiración. 2. Resuelva el siguiente palabragrama como base las pistas que aparecen a continuación: a. Tipo de energía captada por las plantas para elaborar su alimento. b. Organismos capaces de sintetizar materia orgánica a partir de materia inorgánica. c. Tipo de nutrición en la que los organismos obtienen su alimento a partir de otros organismos o resto de ellos. d. Elemento químico que fija la planta durante la fase oscura de la fotosíntesis. e. pigmento presente en las plantas, capaz de fijar la energía lumínica. f. estructura celular en la que se realiza la fotosíntesis. g. conducto por el que se transporta la savia bruta. h. gas producido durante la fotosíntesis, fundamental para la respiración de la mayoría de los seres vivos. i. estructura celular en la que se lleva a cabo la respiración. a b c d e g i h 3. Lee con atención las siguientes afirmaciones e identifica si son verdaderas (V) o falsas (F). Corrige aquellas que sean falsas. ( ) Los organismos quimioautòtrofos realizan la fotosíntesis. ( ) Las sustancias nutritivas ingresan a la célula por el citoplasma ( ) La nutrición es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en el citoplasma celular. ( ) La excreción es una etapa de la fotosíntesis. ( ) Todos los organismos realizan la función de nutrición. ( ) La respiración hace parte del proceso de nutrición. ( ) Durante el proceso de nutrición hay eliminación de desechos tóxicos. 4. Explica la relación que existe entre los siguientes pares de conceptos. a. Cloroplastos y Tilacoides b. Estroma y glucosa. c. Fase luminosa y Fase oscura d. Savia bruta y Savia elaborada. 5. Lee el siguiente texto y responda las preguntas: En países con estaciones se puede apreciar que en otoño y en invierno, muchos árboles pierden parte de la clorofila y ya no son verdes sino amarillos y marrones. Además pierden las hojas, sus principales órganos fotosintetizadores. ¿Cómo crees que obtienen la energía estos organismos en esas épocas? Justifica tu respuesta. 6. Relacione los conceptos de la izquierda con las definiciones correspondientes de la derecha. a. PROTEINAS ( ) Sustancias orgánicas que son una buena fuente de energía de los seres vivos y que se Caracterizan por ser solubles en solventes orgánicos e insolubles en agua. b. LÌPIDOS ( ) Sustancias orgánicas fundamentales para el ser humano porque ayudan a la prevención de Enfermedades y a regular muchas funciones vitales. c. CARBOHIDRATOS ( ) Sustancias orgánicas que el organismo utiliza para crecer, reparar partes deteriodas de su cuerpo o para remplazar aquellas que no cumplen su función eficientemente. d. VITAMINAS ( ) Compuestos ricos en energía, formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. 7. completa los siguientes enunciados: a. Las frutas y verduras son alimentos _________________________ porque los nutrientes que poseen en mayor concentración son _____________________________________. b. Los lácteos son alimentos ______________________________porque los nutrientes que poseen en mayor concentración son _________________________________________. c. La mantequilla es un alimento _________________________porque los nutrientes que poseen en mayor concentración son ______________________________________. Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello, realiza la actividad 9. - Carbohidratos 57% - Lípidos 25% - Proteínas 15% - Fibra 3% 8. En una tabla como la siguiente, escribe los nombres de los alimentos que consumiste en tu último desayuno, almuerzo y cena. Guíate por los ejemplos: Tipo de Alimento Constructor Regulador Energético Desayuno Leche Jugo de naranja Tostadas Almuerzo Cena

Transcript of Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las...

Page 1: Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello,

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de Septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 11100176370

EL DESARROLLO DEL PRESENTE TRABAJO DEBE SER ENTREGADO DEL 23 DE AGOSTO AL 23 DE SEPTIEMBRE 2019

CIENCIAS NATURALES (BIOLOGIA) – SEPTIMO II TRIMESTRE - DOCENTE: GLORIA ESPERANZA BONILLA 1. Defina los siguientes conceptos: Homeostasis – Estímulo – Nutrición – Respiración. 2. Resuelva el siguiente palabragrama como base las pistas que aparecen a continuación:

a. Tipo de energía captada por las plantas para elaborar su alimento. b. Organismos capaces de sintetizar materia orgánica a partir de materia inorgánica. c. Tipo de nutrición en la que los organismos obtienen su alimento a partir de otros organismos o resto de ellos. d. Elemento químico que fija la planta durante la fase oscura de la fotosíntesis. e. pigmento presente en las plantas, capaz de fijar la energía lumínica. f. estructura celular en la que se realiza la fotosíntesis. g. conducto por el que se transporta la savia bruta. h. gas producido durante la fotosíntesis, fundamental para la respiración de la mayoría de los seres vivos. i. estructura celular en la que se lleva a cabo la respiración.

a b c d e

g

i h

3. Lee con atención las siguientes afirmaciones e identifica si son verdaderas (V) o falsas (F). Corrige aquellas que sean falsas. ( ) Los organismos quimioautòtrofos realizan la fotosíntesis. ( ) Las sustancias nutritivas ingresan a la célula por el citoplasma ( ) La nutrición es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en el citoplasma celular. ( ) La excreción es una etapa de la fotosíntesis. ( ) Todos los organismos realizan la función de nutrición. ( ) La respiración hace parte del proceso de nutrición. ( ) Durante el proceso de nutrición hay eliminación de desechos tóxicos. 4. Explica la relación que existe entre los siguientes pares de conceptos. a. Cloroplastos y Tilacoides b. Estroma y glucosa. c. Fase luminosa y Fase oscura d. Savia bruta y Savia elaborada. 5. Lee el siguiente texto y responda las preguntas: En países con estaciones se puede apreciar que en otoño y en invierno, muchos árboles pierden parte de la clorofila y ya no son verdes sino amarillos y marrones. Además pierden las hojas, sus principales órganos fotosintetizadores. ¿Cómo crees que obtienen la energía estos organismos en esas épocas? Justifica tu respuesta. 6. Relacione los conceptos de la izquierda con las definiciones correspondientes de la derecha. a. PROTEINAS ( ) Sustancias orgánicas que son una buena fuente de energía de los seres vivos y que se Caracterizan por ser solubles en solventes orgánicos e insolubles en agua. b. LÌPIDOS ( ) Sustancias orgánicas fundamentales para el ser humano porque ayudan a la prevención de Enfermedades y a regular muchas funciones vitales. c. CARBOHIDRATOS ( ) Sustancias orgánicas que el organismo utiliza para crecer, reparar partes deteriodas de su cuerpo o para remplazar aquellas que no cumplen su función eficientemente. d. VITAMINAS ( ) Compuestos ricos en energía, formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. 7. completa los siguientes enunciados: a. Las frutas y verduras son alimentos _________________________ porque los nutrientes que poseen en mayor concentración son _____________________________________. b. Los lácteos son alimentos ______________________________porque los nutrientes que poseen en mayor concentración son _________________________________________. c. La mantequilla es un alimento _________________________porque los nutrientes que poseen en mayor concentración son ______________________________________. Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello, realiza la actividad 9.

- Carbohidratos 57% - Lípidos 25% - Proteínas 15% - Fibra 3%

8. En una tabla como la siguiente, escribe los nombres de los alimentos que consumiste en tu último desayuno, almuerzo y cena. Guíate por los ejemplos:

Tipo de Alimento Constructor Regulador Energético

Desayuno Leche Jugo de naranja Tostadas

Almuerzo

Cena

Page 2: Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello,

9. con base en los datos que escribiste en la tabla responde: a. ¿Tu desayuno incluyó alimentos constructores, reguladores y energéticos? b. ¿Qué tipo de alimentos consumes en mayor proporción? c. ¿Incluyes agua y fibra en tu dieta? ¿Por qué es importante que lo hagas? d. ¿Consideras que tu dieta que tu dieta es balanceada? Explica por qué. 10. Completa las siguientes expresiones escribiendo en los espacios la palabra o las palabras correspondientes: a. La _____________________________ es el proceso de obtención de energía, a partir de los alimentos. b. La _____________________________ es el tipo de respiración en la que se requiere oxígeno. c. La _____________________________ es el tipo de respiración en la que no requiere oxígeno. d. El _____________________________ es el gas que se encuentra en mayor proporción en el aire. e. La energía es almacenada por las células en moléculas de _________________________________ f. La _____________________________ es el rompimiento de la molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato. 11. Completa una tabla como la siguiente. Escribe las semejanzas y diferencias entre el par de conceptos.

Respiración Semejanzas Diferencias

Respiración aerobia

Respiración anaerobia

12. Determina qué tipo de respiración corresponde a cada organismo. a. Difusión ( ) rana b. respiración cutánea ( ) serpiente c. Respiración branquial ( ) escarabajo d. Respiración por pulmones ( ) esponja e. Respiración traqueal ( ) perro f. Respiración pulmonar ( ) pez

13. Completa la frase según la explicación aprendida en clase a. Los seres vivos al transportar sustancias busca como objetivo la___________ b. Con la nutrición y la circulación se pretende que las células obtengan ___________ c. Los procesos de nutrición y circulación dejan residuos que deben ser eliminados por medio del sistema ___________________ d. Transportar las sustancias a todo el organismo y llevar los desechos hasta los lugares de eliminación se denomina_________ e. La circulación de sustancias desempeña un papel fundamental en equilibrio interno del organismo conocido como_______________ 14. Conteste falso o verdadero a. Los seres unicelulares carecen de tejidos diferenciados______ b. El transporte pasivo requiere de un gasto de energía por parte de la célula _______ c. Los proceso transporte pasivo más comunes son la difusión y la osmosis________ d. La difusión facilitada requiere de ayuda de proteínas transportadoras_______ e. El trasporte activo requiere energía y para ello emplea al ATP________

15. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Cuál es la diferencia entre excreción y secreción?

b. ¿Qué función cumple la excreción en los seres vivos? c. ¿De qué medios se vale la célula para realizar su proceso de excreción y que sustancias resultan de dicho proceso? d. ¿Cómo se lleva a cabo la excreción en los organismos sencillos como las bacterias, los protozoos, las algas y los

hongos? ¿Qué sustancias excretan estos organismos?

e. ¿Cuáles son los productos de excreción de las plantas y de que medios se valen para realizársete proceso?

16. Escribe, sobre la línea, el nombre de las estructuras que participan en el proceso de excreción de las plantas en cada caso. a. Estructuras que se abren o cierran para regular la salida de vapor de agua, oxígeno y dióxido de carbono.________________ b. Estructuras que expulsan el exceso de sal y lo depositan en la superficie de las hojas._________________________ c. Estructuras que permiten el intercambio gaseoso y la salida del vapor de agua en tallos y raíces de plantas leñosas.________ 17. Funciones vitales: Todos los ________ vivos realizan las funciones vitales. Hay tres tipos de funciones vitales:

la _________, la relación y la _______. Mediante la _________ de nutrición, los seres vivos obtenemos las _________ y la energía que necesitamos para vivir y desarrollarnos. Estas sustancias se encuentran en los _______ y el _________. Comprenden diferentes procesos: la ________, la circulación, la __________ y la excreción. Mediante la función de _________, los seres vivos entran en contacto con otros seres vivos y con el medio en que vive. La realizan los __________, el sistema nervioso y el aparato ___________.Mediante la función de _________, los seres vivos tienen descendientes semejantes a ellos. La realiza el aparato ____________. 18. COMPETENCIA INTERPRETATIVA Realiza la siguiente lectura y elabora un mapa mental donde puedas visualizar el tema de la excreción. Los seres vivos, se insertan en un medio ambiente muy variable; lo que produce respuestas continúas de adaptación con el objetivo de sobrevivir. El concepto de homeostasis, define la capacidad que tienen los organismos para mantener las condiciones internas dentro de ciertos parámetros con valores que permitan la vida. Son diferentes factores del medio interno los que tienen que mantenerse dentro de límites, e incluyen aquéllos que tienen que ser controlados por eliminación de metabolitos. Los organismos más complejos (multicelulares) han desarrollado procesos para la eliminación de sus desechos, que además sirven para mantener la homeostasis de los líquidos corporales y balance hidrosalino. Los procesos que mantienen la homeostasis de estos líquidos son la Ósmorregulación y la excreción. La ósmorregulación es la regulación activa de la presión osmótica de los líquidos corporales de modo que éstos no resulten excesivamente diluidos ni concentrados. La excreción es el proceso de liberar al cuerpo de desechos metabólicos, incluyendo agua. Muchos animales han desarrollado eficientes estructuras que se encargan de estos procesos y también liberan al cuerpo del exceso de agua que se ingiere con los alimentos, del exceso de iones y de sustancias nocivas. El órgano excretor más importante es el riñón. La excreción es la expulsión al exterior de los productos de desecho, que son el CO2, el H2O y el NH3(amoniaco) o de alguno de sus derivados, como son la urea y el ácido úrico. Estos productos derivan de la respiración celular. El CO2 y el H2O van al aparato circulatorio, luego al respiratorio y por último al exterior.

Page 3: Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello,
Page 4: Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello,
Page 5: Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello,
Page 6: Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello,
Page 7: Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello,
Page 8: Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello,
Page 9: Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C ... · Las siguientes son las proporciones recomendadas de nutrientes y de fibra en una dieta balanceada. Con base a ello,