APUNTES CABUYERÍA

download APUNTES CABUYERÍA

of 4

Transcript of APUNTES CABUYERÍA

  • 8/17/2019 APUNTES CABUYERÍA

    1/4

    CABUYERÍA

    1. ¿QUÉ ES LA CABUYERÍA?

    La cabuyería es la disciplina o saber que estudia el arte de hacer nudos, sus clases y sus distintasaplicaciones, de entre las cuales encontramos:

    1. Los que sirven para atar dos cabos entre sí

    2. Aquellos cuya función es atar un objeto.

    . !sos que pretenden li"ar dos objetos entre sí #amarres$

    !%isten tres consideraciones básicas que un nudo debe cumplir para que sea pr&ctico:

    1) Que sea fácil de realizar.

    2) Que cumpla perfectamente la función para la que está diseñado, sin deshacerse

    accidentalmente o cuando es sometido a fuerza o tensión (un buen nudo se hace más firme acuanta más tensión se le someta).

    3) Que sea fácil de deshacer con obeto de recuperar el cabo para otras faenas.

    2. PARES !E U" CAB# $CUER!A%

    'i anali(amos un cabo, podemos distin"uir varias partes:

    ) !hicote o e%tremo que queda libre del cabo, y que se utili(a

     para dar las vueltas necesarias al formar el nudo, o tambi*n para

    maniobrar con *l.

    ) "eno o arco que forma el cabo cuando est& trabajando entre los

    e%tremos que lo sujetan.

    )  #irme o porción m&s lar"a o principal del cabo, o tambi*n la que

    est& sujeta a al"+n objeto.

    )  $ena, es el "roso de la cuerda, y en función de la misma podemos

    utili(ar la cuerda para una u otra cosa.

    )  %lma, es la parte interna de la cuerda siendo muy importante su

     protección.

    ) !amisa, es la parte e%terna de la cuerda, prote"iendo el alma de la

    misma.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nudo_(lazo)http://es.wikipedia.org/wiki/Nudo_(lazo)

  • 8/17/2019 APUNTES CABUYERÍA

    2/4

    &. 'P#S !E "U!#S SE()" SU APL'CAC'*"

    1. &os que sir'en para atar cabos entre s 

    ) "+do ,,ano!ste nudo se efect+a

    confeccionando dos medios nudos. !l primer medio nudo se reali(a de

    i(quierda a derecha, el se"undo se

    hace despu*s de derecha a i(quierda,

    de forma que los dos e%tremos cortos

    o chicotes queden al mismo lado.

    ) Pescador si-,e'e colocan uno junto al otro los dos

    chicotes a unir. 'e hace un medio nudo

    con el cabo de la i(quierda sobre el de

    la derecha. on el chicote del cabo de

    la derecha se hace un medio nudo

    sobre el cabo de la i(quierda. 'e

    a(ocan bien los medios nudos. 'e tira

    de los firmes de ambos cabos,

    haci*ndoles desli(ar hasta que quede

    un nudo junto al otro.

    ) Pescador dob,e

    'e reali(an los mismos pasos

    que el escador si-,e  pero eneste caso se dan dos medios nudos

    de un cabo sobre el otro.

    ) #c/o dob,e

    'e ejecuta reali(ando un nudo en

    forma de ocho en el e%tremo del cabo,

    y despu*s si"uiendo con el otro chicote

    el camino del primero.

     

    http://wiki.larocadelconsejo.net/index.php?title=Cabohttp://wiki.larocadelconsejo.net/index.php?title=Chicotehttp://wiki.larocadelconsejo.net/index.php?title=Cabohttp://wiki.larocadelconsejo.net/index.php?title=Chicote

  • 8/17/2019 APUNTES CABUYERÍA

    3/4

    2.  ara atar a un obeto

    ) "+do en oc/o'e reali(a en el e%tremo del cabo,

     pasando el  chicote por debajo del firme, y

    de nuevo el chicote por el bucle que se ha

    formado, no es preciso a(ocar mucho elnudo, pero al hacerlo sí se debe vi"ilar que

    la e%tremidad del chicote sobresal"a al"o

    del nudo, para poder tener una e%tremidad

    con la que a"arrar el cabo si el nudo se

    encaja en una polea.

    ) (a0a si-,e

    on el chicote o e%tremidad libre del cabo se

    forma un seno o curvatura del cabo, pas&ndolo

    sobre el firme, que es la e%tremidad del cabo que

    no est& libre. 'e introduce lue"o el chicote dentro

    del seno formado, por debajo del firme. -na ve(

    acabado el nudo, se a(oca tirando del chicote en

    sentido opuesto al firme.

    ) (a0a dob,e'e reali(a i"ual que la a0a si-,e, pero

    doblando el cabo, para hacerlo doble.

    ) La0o en #c/o

    Anudar un ocho dejando un chicote muy lar"o y

    duplicarlo en dirección contraria, dejando el ojo o

    anilla encerrado con una oportuna "a(a en el

    chicote.

    http://wiki.larocadelconsejo.net/index.php?title=Chicotehttp://wiki.larocadelconsejo.net/index.php?title=Chicotehttp://wiki.larocadelconsejo.net/index.php?title=Chicotehttp://wiki.larocadelconsejo.net/index.php?title=Chicote

  • 8/17/2019 APUNTES CABUYERÍA

    4/4

    .  %marres

    ) Leador

    'e efect+a doblando el chicote sobre sí

    mismo y retorci*ndolo sobre el propio

    e%tremo del chicote #nunca sobre el firme$,

    varias veces.

    ) Cote

    'e da una vuelta alrededor del palo con el chicote cru(ando sobre el firme

    antes de rodearlo de nuevo. espu*s se cru(a sobre sí mismo y se pasa bajo el

    firme. /odo lo que queda es a(ocarlo

    ) Presi,,a de a,ondra

    !st& formada por dos vueltas simples

    y se reali(a usualmente sobre una anilla

    o un poste. -tili(ada con frecuencia para

    sujetar animales, es la menos se"ura de

    todas las li"adas, y debe utili(arse tan

    sólo como una retención provisional.

    3. 'P#S !E CAB#S

    0"ualmente, hay que diferenciar los distintos tipos de cabos #cuerdas$ que e%isten:

    ) or la tensi4n que van a soportar: estáticas o dinámicas #por ejemplo, las que se usan para practicar puentin"$

    ) or su +ti,idad: deporti'as, de trabao, de pesca o multiuso.) or su -ateria,: 'e*etales, sint+ticas, animales o metálicas.