Apuntes de Literatura Española I

41
BAJA EDAD MEDIA: s. XI Jarchas 1140 Mio Cid – anónimo; poema épico s. XII Romancero s. XIV 1330 El Conde Lucanor. Infante Don Juan Manuel (1282-1348) Libro de Buen Amor. Arcipreste de Hita Las Serranillas. Marqués de Santillana RENACIMIENTO: 1RA MITAD: Lírica italianizante Garcilaso de la Vega Fray Luis de León Góngora 2DA MITAD: Mística española San Juan de la Cruz Santa Teresa de Jesús SIGLO DE ORO: RENACIMIENTO XVI + BARROCO XVII S. XV Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique La Celestina. Fernando de Rojas Lazarillo de Tormes Don Quijote Fuenteovejuna. Lope de Vega La vida es sueño. Calderón de la Barca ALBORG: Hasta mediados del s. XX la literatura española empezaba con el Cantar de Mio Cid. Pero en 1948 un investigador especialista en literatura hebrea descubre las JARCHAS MENÉNDEZ PIDAL (tradicionalista): Características de la literatura española: 1) la literatura española tiene: ESPONTANEIDAD, SOBRIEDAD E IMPROVISACIÓN. Se prefieren cosas sencillas, improvisadas, porque no tienen ??? Individual: obras producto de un genio brillante ¿? Tradición: influencias tradición, contemporáneos, etc ¿? 2) tiene VERSO AMÉTRICO: la métrica es libre y asonante. Más allá de la lírica italianizante, etc. 3) PRAGMATISMO: arte para la vida. ¿Didactismo? 4) COLECTIVISMO, colaboración, refundiciones, variantes. Muchas obras son anónimas porque se entiende que fueron escritas colectivamente. Hay un desprecio/ desconocimiento por la noción de autor. Ej: ROMANCERO

description

Apuntes de un estudiante universitario de letras en el río Paraná

Transcript of Apuntes de Literatura Española I

Page 1: Apuntes de Literatura Española I

BAJA EDAD MEDIA: s. XI Jarchas

1140 Mio Cid – anónimo; poema épico

s. XII Romancero

s. XIV 1330 El Conde Lucanor. Infante Don Juan Manuel (1282-1348)

Libro de Buen Amor. Arcipreste de Hita

Las Serranillas. Marqués de Santillana

RENACIMIENTO: 1RA MITAD: Lírica italianizante

Garcilaso de la Vega

Fray Luis de León

Góngora

2DA MITAD: Mística española

San Juan de la Cruz

Santa Teresa de Jesús

SIGLO DE ORO: RENACIMIENTO XVI + BARROCO XVII

S. XV Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique

La Celestina. Fernando de Rojas

Lazarillo de Tormes

Don Quijote

Fuenteovejuna. Lope de Vega

La vida es sueño. Calderón de la Barca

ALBORG: Hasta mediados del s. XX la literatura española empezaba con el Cantar de Mio Cid. Pero en 1948 un investigador especialista en literatura hebrea descubre las JARCHAS

MENÉNDEZ PIDAL (tradicionalista): Características de la literatura española:

1) la literatura española tiene: ESPONTANEIDAD, SOBRIEDAD E IMPROVISACIÓN. Se prefieren cosas sencillas, improvisadas, porque no tienen ??? Individual: obras producto de un genio brillante ¿?

Tradición: influencias tradición, contemporáneos, etc ¿?2) tiene VERSO AMÉTRICO: la métrica es libre y asonante. Más allá de la lírica italianizante, etc.

3) PRAGMATISMO: arte para la vida. ¿Didactismo?

4) COLECTIVISMO, colaboración, refundiciones, variantes. Muchas obras son anónimas porque se entiende que fueron escritas colectivamente. Hay un desprecio/ desconocimiento por la noción de autor. Ej: ROMANCERO transmitido por cuatro siglos, fue variando. DON QUIJOTE, Cervantes y Avellaneda.

5) AUSTERIDAD MORAL: mientras franceses se burlaban de los cornudos (¿fabliaux?), españoles rescatan el buen amor. Pero hay excepciones. Esta característica es discutible, seguramente puesta por franquismo.

6) REALISMO. Ojo: no como movimiento o forma, sino comparada con otras literaturas, no tiene o son pocos los elementos fantásticos. Representación más cercana a la realidad.

7) CAPACIDAD DE SÍNTESIS Y ORIGINALIDAD. España es la menos europea de Europa → literatura diferente. Contrastes: orgullo/ pobreza; humor/ picardía, etc.

8) FRUTO TARDÍO. Cuando un movimiento o escuela poética estaba declinando en el mundo, aparece y florece después en España.

Page 2: Apuntes de Literatura Española I

GOYTISOLO, “La singularidad artística y literaria de España”, El bosque de las letras, 1995: lo que tiene España se lo debe a los ÁRABES (erotismo, sensualidad, descanso, almohada). Reinvindicar cultura musulmana y hebrea. LIBRO DE BUEN AMOR, CELESTINA, QUIJOTE

JARCHAS: escritas en lengua castellana combinada con hebreo islámico. Arábigo andaluz.

I d. C.; en el año 80 los romanos en Palestina incendian por segunda vez un templo de Jerusalem → otra vez los judíos se instalaron especialmente en España, en lo que se conoció como “juderías”.

Entre el siglo III y IV d. C. España recibe invasiones germánicas, en especial de los visigodos, quienes delimitaron lo que luego serían las naciones europeas. Hasta el siglo XVI Europa era llamada La Cristiandad.

711: Moros invaden España, después de la muerte de Mahoma. Carlomagno por su parte detiene la invasión islámica en el territorio de Francia, excepto Cataluña que estuvo exenta y perteneció a España ¿?

Proceso de la Reconquista de los territorios invadidos por los moros. Lleva siglos. Hasta comienzos del s. XI se conocía a la península como la España de las tres religiones: Judíos (médicos y usureros), Islámicos y Cristianos.

718: reyezuelo de Asturias don Pelayo da batalla de Covadonga contra moros y ¿los detiene?

JUDEIDAD: se desató una ola de antisemitismo en toda Europa por la Peste Negra, debido a que ¿se creía? que fue traída en un barco desde Constantinopla a Nápoles. Las comunidades judías vivían en pogroms, los cuales fueron asaltados para eliminar su población. Una parte de los judíos se convierte → judíos conversos que adoptan apariencia de cristianos aunque continúan siempre con prácticas secretas sospechosas. Hacia el siglo XV se plantean los Estatutos de limpieza de sangre.

Santiago, patrono de España. Órdenes militares, de caballería, también religiosas. En España durante el XV había tres Órdenes: de Santiago, de Alcántara y de Calataba. El maestre era el cargo más elevado. Las Órdenes eran tan importantes en el Reino de Castilla que se convirtieron en un Estado dentro de otro.

S. XIII: Culto Mariano los monjes a fin de proteger a las mujeres concretan un enorme culto a la virgen María como madre de la cristiandad. Antes la mujer era sólo un intercambio de tierras, herencia, etc. Las treguas de la paz.

REY ALFONSO X EL SABIO: Versos a la Virgen María; Crónicas (recogida cantares de gesta como fuentes históricas); General Storia; Lapidario. Escuela de traductores de Toledo y Murcia, donde traducían a Aristóteles y a médicos árabes; llegan fábulas y apólogos desde la sabiduría hindú a la cristiandad castellana. Calila et Dinna y Sin debar ¿?

Fernando III El Santo: reconquistó Andalucía, confinando en Granada a los moros.

S. XIV: Crisis en toda Europa occidental. Fines del XIII se había llegado a los límites de la deforestación. Hambre en los campesinos quienes hicieron revueltas por los alimentos. Luchas internobiliarias. Peste Negra que mató a uno o dos tercios de la población. Cisma de Avignón: un papa en Roma y tres en Avignón.

Page 3: Apuntes de Literatura Española I

MIO CID

Primera obra épica que se conserva, casi íntegramente, en lengua castellana.

ALBORG: primer texto con valor intrínseco de la literatura española

Juglares: difusión de la épica medieval; cumplían el rol de los medios de comunicación. Contacto con todas las clases sociales. El arte que hacían se llamaba MESTER DE JUGLARÍA; diferente del MESTER DE CLERECÍA (menester = ocupación, oficio, ministerio). Como España fue levemente romanizada, el castellano desplazó al latín rápidamente.

MESTER DE CLERECÍA: sabían leer y escribir sobre todo en latín

MESTER DE JUGLARÍA: producía CANTARES DE GESTA: relatos épicos recitados. Subgénero: epopeya: Cantar de Roncesvalles, Cantar de la Reina Urraca; Cantar de los 7 infantes de Lara; y Cantar de Mio Cid. Contaminación historia y literatura. Epopeya: hermana o madre de la historia.

ANÓNIMOS: desinterés por la figura del autor. Creaciones colectivas, populares. Versos muy perdidos.

Individualista: el primer cantar de gesta relata la vida de un héroe, que a su vez es un personaje histórico: Rodrigo Díaz de Vivar.

Tradicionalistas: después de R. D. V.

Estilo CRONÍSTICO: el relato es utilizado como fuente histórica, porque concuerda mucho con historia (por ejemplo batallas pero no episodio de las arcas de arena o casamiento de hijas). Mucha cantidad de elementos históricos. Los demás cantares de gesta de hecho se conocen por las Crónicas Históricas que recogieron esos relatos y los transformaron en históricos.

El manuscrito apareció en el s. XVI, en Vivar o Burgos. El texto épico pudo haber sido escrito por un juglar, o un clérigo, o un notario (hombre de leyes). No es el original. Le faltan tres hojas del comienzo. Según M. Pidal ese manuscrito fue copiado por Pedro Abad en 1307. El original es anónimo y se supone que fue escrito hacia 1140; aunque no hay nada seguro. M. Pidal recompone de las Crónicas de los 20 reyes las tres primeras hojas. Otros teóricos quieren decir que P. Abad es el auténtico autor. La última teoría de M. Pidal sostiene que hay dos autores juglares diferentes (de San Esteban y Medinaceli).

Se sostiene que el cantar fue escrito por un clérigo debido a los versos alejandrinos y a la cantidad de rasgos sobre la iglesia católica. Pero no, hay como una docena de personajes que realmente vivieron y no son del ámbito de la Iglesia; el único personaje clerigal que aparece es de dudosa certificación con la realidad

Tiempo: Reconquista del territorio que había sido invadido por los ÁRABES. El Cid histórico vivió en la corte de Fernando I. Este muere y después sus hijos Sancho y Alfonso pelean por trono y uno muere.

Amétrico y rima asonante (como mayoría de literatura española). Métrica irregular → entre 10 y 20. Hay que tomarlo con pinzas porque no conocemos el habla de la época, como la formación del hiato. A veces culto, a veces vulgar. Total: 3730 versos.

Estructura: tres cantos para ser cantados en tres jornadas distintas: Destierro – Bodas de las hijas – Afrenta de Corpes.

Ruy Díaz era un infanzón, un caballero de menor categoría. El rey Sancho II de Castilla y Aragón supuestamente fue asesinado por su hermano, Alfonso VI, quien fue obligado por Rodrigo a jurar en una asamblea. Jura en vano y Rodrigo se exilia. Rodrigo no es un héroe, sino un mercenario que recluta personas a cambio de recompensas materiales producto del motín final de la apropiación de los reinos moros. Estos reinos moros se llamaban “taifas” porque en el siglo anterior, el X, se había quebrado la unidad del emirato islámico. El Cid termina reconquistando Valencia.

En 1065 Alfonso VI reconquista Toledo y los moros bajan hacia Andalucía. En el siglo XIII el rey Fernando da la batalla decisiva de las navas de Tolosa, por la que los árabes fueron expulsados al reino de Granada, el último bastión árabe hasta 1492. Isabel la Católica y Fernando de Aragón llevan adelante la primera unificación grande de Europa. En enero de 1492 expulsan a los judíos (que luego se convirtieron en sefardíes y conservaron durante mucho tiempo el castellano medieval del siglo XIV y XV) y en marzo

Page 4: Apuntes de Literatura Española I

finalmente a los árabes de Granada.

TEMA CENTRAL → HONRA Perdida en dos situaciones: expulsión del Cid por habladurías y luego inicio largo proceso para recuperarla. ¿? Malversado, que robó al rey pero en fin, pobre ¿?

Casamiento y deshonra de hijas del Cid, y luego otra vez un proceso para restaurarla

Relación SEÑOR–VASALLO. Cid buen vasallo que envía una parte de lo conquistado al rey y a sus propios vasallos también.

Canto épico: héroe que se convierte en el héroe nacional. Ruy Díaz de Vivar (1043-1099), muerto el día de Pascua.

Muchos recursos estilísticos: imágenes visuales y auditivas. Epítetos, comparaciones, contrastes (valentía del Cid – cobardía de los yernos), metáforas, etc.

I CANTO 1. aparece referencia a Dios. Guiños con Biblia (gallo en 9, etc.)

2. corneja: buena suerte. Dos tipos de nobles: por tradición (los yernos) y por conquista (el cid)

3. crítica a rey Alfonso

4. puertas cerradas – puertas abiertas en 3 → contrastes (recurso); epítetos

5. vasallos que ayudan a pesar de prohibición

6. Arcas: historia considera ficticia en su totalidad. Hay autores que por esto consideran que es una copia, influenciada por la épica francesa, más prolífica.

15. pueblo cerrado que no hospeda – monasterio que lo recibe gratamente

18. cantidad de discursos directos incluídos en la narración. Cantidad de lugares nombrados en la zona de frontera del reino. El autor puede haber sido de esta zona.

19. único elemento “fantástico”: aparición del arcángel. ¿Hasta dónde es fantástico en una época totalmente devota? A diferencia de otros cantares, el de Mio Cid es muy realista. Tiene pocos elementos fantásticos o inverosímiles (ángel, león), a diferencia de la épica francesa.

23. Mio Cid no sólo es valiente sino inteligente. Estrategia militar. Aumento número de hombres

30. Ruy Díaz el bienhadado → hades, el destino.

31. “estos moros y estas moras” tiene clemencia con los moros

34. rasgos de oralidad; marcas de que la historia fue recitada

46. pájaros de buen agüero: superstición. Mucha geografía. BARBA: VIRILIDAD. Tipos de nobles

II CANTO (ANTES??) 78. el Papa no designa a un obispo, lo hace el Cid. García Ordóñez, enemigo del Cid.

83. problema nobleza: “tenemos vergüenza de casarnos con las pibas platudas esas, etc”

86. Babieca, caballo del Cid

III CANTO 111. Despedida del juglar

112. se escapa el león. No muy realista la forma en que está construida esa verosimilitud.

128. Violencia de género.

Reescrituras: Manuel Machado, hermano de Antonio. “Castilla” reescritura escenas 3-4

Fernando Vallejo, colombiano. La virgen de los sicarios.

Page 5: Apuntes de Literatura Española I

FLOR NUEVA DE ROMANCES VIEJOS

M. Pidal: Si quieres saber algo de España pues toma un Quijote y un Romancero

ROMANCE: composición de carácter ÉPICO-LÍRICO. Breve. Compuesto para ser cantado o recitado con instrumento (Alborg). Número indefinido de versos. En Edad Media: 50-60 versos octosílabos en general. Rima asonante generalmente en versos pares. Rima monorímica. Anónimos obviamente.

Los PRIMEROS ROMANCES viejos provienen de los cantares de gesta. 1 verso de 16 sílabas convertido en 2 de 8. De ahí que la rima haya quedado en versos pares.

Se considera que son la manifestación más sobresaliente del arte español: nacional y popular.

La palabra romance se utilizó para designar a la lengua. Después para cualquier composición no escrita en latín. Finalmente para el género que hoy lleva ese nombre.

Los más antiguos son de fines del s. XIV. Pero el siglo del romance fue el XV, cuando fueron mayormente cultivados. Los del siglo XV se los conoce como ROMANCES VIEJOS para distinguirlos de los romances artísticos o artificiosos escritos en la segunda mitad del siglo XVI por clases cultas.

Se supone que se dejó el gusto, el berretín por composiciones largas, extensas, por una predilección por lo más breve y fácil de memorizar. Brevedad para poder ser repetidos y que la gente los aprendiera → POPULARIZACIÓN de los romances. Los juglares cambiaron los cantares de gesta por romances.

TRANSMISIÓN ORAL → refundición de los textos

Las primeras ediciones, impresas en hojitas sueltas, son del XVI y se conservan poco. El más viejo es del 1506. El más popular, el Cancionero de Martín Nuncio ca. 1526/1530.

CLASIFICACIÓN Romances viejos // Romances artísticos

XV – 1er 4to del XVI // después

Romances tradicionales o históricos: inspirados en cantares de gesta. A su vez clasificados en ciclos o grupos.

Romances juglarescos: de orígenes diversos. Compuestos directamente por juglares. Subdivisión: fronterizos (última etapa de conquista de los moros) y moriscos (sobre moros pero no como enemigos); carolingios (influencia francesa, adaptación); novelescos (tema diverso pero uno en común: sentimental); históricos de tema no castellano; líricos (menos épicos, acentuados en poesía)

FIGURA DEL CID. Tres series o etapas de la vida del Cid según Menédez y Pelayo:

1) MOCEDADES DEL CID. Surgidos del cantar “Las mocedades de Rodrigo” y otros. Perdidos.

2) PARTICIÓN DE LOS REINOS Y CERCAMIENTO DE ZAMORA

3) CONQUISTA DE VALENCIA / CASTIGO CONDES DE CARRIÓN. Única serie que puede ser considerada derivación del Cantar de Mio Cid. La figura del Romancero es más distante que la del Cantar, debido a invención de otros personajes, variaciones y cambio de psicología del Cid.

ESTILO DE LOS ROMANCES EN GRAL sencillez de recursos (por lo popular)

repetición escasez de elementos maravillosos o fantásticos

rima asonante poco ornamento, adjetivos

paralelismos sintácticos movimientos narrativos rápidos

movimiento dramático fragmentarismo (M. Pidal): no introducción, final abierto, sin (diálogo) resolución, como estrategia para que el oyente se lo imagine

POPULAR ≠ TRADICIONAL

repetido pero ajeno al pueblo, no lo modifica M. Pidal: los romances sos tradicionales. El pueblo lo toma como propio, por eso se siente el derecho de transformarlos, variarlos. Romance: bien

Page 6: Apuntes de Literatura Española I

nacional de España, pero no nacionalista → no temas patrióticos, sino más bien personales, sentimentales (despecho amoroso, rivalidad). El romance además no tiene fin moralizante a diferencia de casi todo en el medioevo

La PROYECCIÓN NACIONAL de los cantares de gesta se HUMANIZA en los romances. En el Cantar de Mio Cid, Rodrigo era un héroe intachable, pero no en la cuarta flor de romances: “soberbio”.

CICLO DEL CID Venganza del Cid ≠ grandeza del Cid del Cantar. En Romances no es un héroe, sino un pendenciero.

1ra FLOR S. VIII: Muere Witizia, rey que no deja descendientes directos (710). La corte de España nombra un nuevo rey: Rodrigo, duque de la Bética. Mientras se combate en el norte, los musulmanes invaden el sur ayudados por el conde don Julián (Tanger y Ceuta¿?), gran traidor. Resultado: siete siglos de pérdida de territorio que luego es recuperado por el Cid. La literatura da respuesta a la polémica traición de Julián: respuesta romanceresca.

Basados en la Crónica Sarracina, de Pedro del Corral (considerada 1ra novela histórica española)

ROMANCES FRONTERIZOS 1492: Último reino moro: Reconquista de Granada

lujo descriptivo propio de lo árabe, novelesco además, más narrativo

algunos profundamente líricos

mucha fuente de información

se basan de hechos inmediatos, a diferencia del pasado absoluto del cantar. Episodios de guerras y héroes particulares del momento.

El más antiguo es del s. XIV. Romance del cerco de Baeza

IMAGEN NO NEGATIVA DE LA CULTURA ÁRABE: heroicos, corteses, lujosos

ROMANCES MORISCOS: desde el lugar del musulmán. El yo poético es un musulmán.

GLORIA CHICOTE: en los romances, la otredad va cambiando. El moro se convierte en un cristiano. Más allá del papel central de la mujer, ésta también es un otro malévolo ¿?

ROMANCES CAROLINGIOS: materia de Francia. Carolingios y de Bretón. Más novelescos y líricos, con elementos fantásticos, y de tema amoroso. Fuentes orales, cantares, novelas francesas.

OTROS: Producto de la invención propia del juglar, sin fuente. Pura materia ficcional.

Page 7: Apuntes de Literatura Española I

EL CONDE LUCANOR

Escrito entre 1330 y 1335.

Infante don Juan Manuel (1282-1348/9). Noble escritor. En realidad su papá era el infante. Juan Manuel era sobrino de ALFONSO X EL SABIO, quien hiciera grandes aportes a la cultura. Alfonso El Sabio organizó corte formada de intelectuales cristianos, judíos y musulmanes. Fundó la Escuela de Traductores de Toledo. Conciliación culturas. Poetas y músicos. Secularización de la cultura.

Juan Manuel, noble, criado por ayos: personas ajenas a su familia (ayo: personaje de El Conde Lucanor). Formación humanística y militar. A los doce años va a la guerra contra los moros, aconseja pero luego hace alianza con moros, pone en peligro el reino de Castilla, es decir, tiene una identidad y filiación política inestables. Influencia de los moros en su obra.

Representa mejor el espíritu de pasaje de la Alta Edad Media a la Baja.

Pudo aunar algo considerado imposible: las armas y las letras. Ideal renacentista.

El Conde Lucanor es el más popular de sus textos, no el único. Tiene distintas ediciones en las cuales varía cantidad de ejemplos: 49, 50, etc. Juan Manuel hace construir un monasterio para celar y cuidar su obra, donde luego fue sepultado.

Obra DIDÁCTICO-MORALIZANTE. Consejos prácticos sobre lo más variado. No obstante, algunos no son muy moralizantes. Antecedentes de literatura moralizante: Alfonso X. Colecciones de proverbios, dichos, refranes, máximas, aforismos de primera mitad del siglo XIII. Apólogos, fábulas, cuentos traducidos del ÁRABE. Cuando El Conde Lucanor aparece ya había casi un siglo de tradición moralizante.

Todos los cuentos están estructurados de la misma manera: el conde Lucanor se acerca y propone una situación que después el ayo Patronio contesta a partir de fuentes variadas. Esta contestación es una pequeña narración que termina en un verso dístico que resume lo ya dicho. Ejemplos que toma porque los considera servibles para todos: vademecum exemplorum. Ejemplos, verdaderas obras artísticas. Puente entre tradición medieval y novela.

Juan Manuel retoma muchas fuentes y las hace suyas agregándole su propio valor artístico, literario. Ejemplos luego retomados por autores de todas las épocas (Calderón, Shakespeare, Borges). Trece años antes que el Decamerón de Boccaccio.

Ausencia de amor carnal. Austeridad moral. Rasgos autobiográficos. Cierta ironía.

Propósito: enseñar pero de forma placentera. Convencido de que la ficción llega más fácil al lector.

Problema del Prólogo: escrito en 3ra y 1ra persona. Él habla de sí mismo en 3ra. Justificación de la escritura, de la lengua (romance, vulgar), del público y del lector modelo. Falsa modestia: tópico característico de la Edad Media.

El orden de los ejemplos no es uniforme. Planteos del Conde realistas, prácticos, inmediatos con intención de después salvación del alma. Enseñanza preventiva, no correctiva: evitar, no castigar. Juan Manuel concibe su escritura como un acto de difusión, educación cultural.

Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora: primer poeta medieval con nombre conocido. Mester de clerecía; era un clérigo: poesía religiosa y erudita. Para ambos, Juan Manuel y Gonzalo de Berceo, sus obras tienen el fin didáctico de enseñar. No son legos, sino más bien seculares. También usan lengua vulgar.

1ra persona dirigida a una 2da plural: exposición doctrina medieval

comparación hombres – ejemplos

enseñanza como algo placentero

visión integrada del hombre

Comparación y ejemplificación → querer que todo se entienda

En la Edad Media, el fin era moralizante, es decir: extraliterario. Se buscaba un efecto valiéndose de la narrativa. Sin embargo, Juan Manuel no descuida lo artístico además de lo moral.

Page 8: Apuntes de Literatura Española I

RELATOS ENMARCADOS. Ficción dentro de la ficción. Juan Manuel se presenta como compilador.

Forma del ejemplo: CERRADA, siempre igual. 4 partes:

1. Diálogo inicial: se expone el problema y Patronio dice que recuerda algo y Conde muéstrase interesado.

2. Relato propiamente dicho: nudo narrativo.

3. Enseñanza que deja esa historia al caso particular del Conde; cierre de los personajes.

4. Homónimo del autor: da su opinión y moraleja en 2 versos.

2DA O 3RA PARTE DE LOS EXEMPLOS:

Estoria: lineal; sin grandes descripciones de ambiente; narrados en 3ra persona; estilo directo e indirecto aunque sin diálogos ágiles; desenlace rápido; fuerte unidad tonal y estilística → características propias de un cuento; aunque en esa época el término “cuento” no existía como tal en España. Así, las narraciones breves eran denominadas “estorias”, “fabulillas”, “exemplo”, “fazañas”, etc.. El término más apropiado en este caso es “exemplo”.

Tiempo lineal sin retrocesos ni saltos temporales. Progresión. Diferencia con Las mil y una noches, que nunca terminan, al contrario de El conde Lucanor.

Poquita gracia, humor, ironía

Búsqueda de clasificación y análisis de la humanidad → tono explicativo

No sentido figurado, sí literal

Temas variados: desinterés; atender o no a la opinión ajena; predestinación; contentarse con lo que cada uno tiene; peligros de la delación, ingratitud, codicia, iras: pecados capitales.

Aparecen todas o casi todas las profesiones y los estratos sociales de la época.

ÁRABES: descriptos con mucha simpatía y empatía. Juan Manuel, en vida, tuvo mucho contacto con árabes. Esto se traduce en un respeto por su cultura, que también puede encontrarse en los romances moriscos. Además, muchas de sus historias son de origen árabe; o también las frases y proverbios en lengua morisca. Sin embargo, no hay mención de la lujuria y el erotismo, sino que todo está bajo el punto de vista de un español cristiano.

No hay malas intenciones ni vulgaridades.

Hay personajes femeninos protagonistas o en segundo plano: ejemplos: la ilusa, la terca, la inteligente, la sumisa, la obediente, la brava, la indomable, la caprichosa, la maligna. Se destaca siempre la mujer modesta con sentido común.

4TA PARTE DE LOS EXEMPLOS:

Versos: recurso didáctico más → interés educación. Resumir una idea compleja en una fórmula sencilla y concisa, posible de ser memorizada fácilmente. Estos versos son los únicos testimonios que quedan de Juan Manuel como poeta; muy difíciles de analizar según los críticos.

Lenguaje y vocabulario: se considera que el autor tuvo un conocimiento pasivo del latín. Pocos latinismos → por la intención de enseñar al vulgo, se evitan cosas difíciles de comprender.

Transcripciones fonéticas del árabe. Primeras traducciones al español de narraciones árabes. Mucho conocimiento de la cultura mora.

Variaciones morfológicas → lengua no “consensuada, etc. Errores son de copistas.

Léxico vasto pero no tanto como el Arcipreste de Hita.

Lenguaje popular. Defender lenguas vivas

Búsqueda de claridad y precisión

Pocas metáforas: lenguaje llano sin doble interpretación

Page 9: Apuntes de Literatura Española I

“El mago postergado”, Borges. Reescritura de Exemplo XI. Lector engañado al igual que el personaje. Mundo real // Mundo ficticio inventado por un mago para engañar al Dean y al lector.

En general, Juan Manuel no es preciso con los lugares donde se sitúan los exemplos. Sin embargo, hay exemplos que sí se sitúan en un lugar concreto cuando sus fuentes son los Crónicas o hay un motivo especial.

Tiempo y espacio propio del autor → Antonio Prieto, ¿Morfología de la novela? → proyección del autor. El Conde Lucanor es un antecedente de la novela porque en todos aparecen los mismos personajes y la preocupación del autor que se ve personificado en diferentes personajes, sobre todo en Patronio y el Conde. Texto didáctico con giro subjetivo.

No busca plantear realidad ideal, sino concreta, la de él, que es ofrecida como ejemplo a los demás. Que lo que a él le pasó les sirva de ejemplo.

Leonardo Funes, UBA: Sigue dando respuestas a temas humanos.

Juan Manuel aspiraba al sentido único = una sola interpretación ≠ A. de Hita. A pesar de esto, quedaban algunas cuestiones y preguntas al azar pero contempladas con anterioridad por el autor. Contradicciones: ejemplos para todos pero reconociendo que los humanos tienen distintas voluntades.

Paradojas en los textos, de la autoría en la obra de Juan Manuel: tenemos muchos datos biográficos a comparación de Mio Cid, o Romancero. En sus libros aparecen citas suyas de otros textos escritos por él.

Borramiento de las fuentes: ciudades árabes a españolas. Fábulas: animales convertidos en personas.

Preocupación por la pureza del texto y su conservación. Preocupación lingüística: un lenguaje para que interprete y se forme el pueblo.

Todo esto muestra que Juan Manuel tenía clara conciencia y preocupación por la autoría.

Cruzamiento ficción – historia.

PARADOJAS: Contradicción ética: vida política de J. M. y cuestiones y principios morales expuestos en El Conde Lucanor. La mayoría de sus libros fueron escritos en las etapas más turbulentas de su vida y también usado para hacer política.

Defendía valores de la burguesía, su propia clase. Pero es muy excéntrico: se dedicaba a las armas y las letras, etc. Y conservador de la nobleza, de los señoríos.

Capacidad Inventiva.

J. M. tiene concepción ansilar de la literatura. Es un instrumento, no un arte en sí mismo. Responde a un programa didáctico. Lo literario es secundario. Sin embargo, es muy cuidadoso; hay una preocupación formal por el lenguaje, propio de alguien que se interesa por la literatura en sí misma. Cuánto más ansilar, más literario. Ruptura entre lo que es enseñar y lo que es hacer literatura. Borde.

Ejemplos XI, XII, XIV (salvación del alma; tomado de Castigos y Documentos), XV (citas en latín), XVI (datos autobiográficos; Crónicas medievales de Burgos), XVIII (tomado para predicar en los sermones de los domingos), XX (para P. Barcia hay una especie de sátira, de doble sentido que lo acerca al A. de Hita), XXIII (tomado de una fábula), XXXII (sátira), XXXV (Shakespeare, La fierecilla domada; Casona), XLIII (ciego que mira a otro ciego, tomado de la Biblia), L (M. y Pelayo: éste tiene que ser el último ejemplo del libro), LI (no parece ser de J.M.)

Muestrario de diferentes formas de hacer literatura moralizante en la E. Media.

Después de la primera parte: la prosa se oscurece. Y él justifica esto. Muchas más metáforas y comparaciones. Más retórico y complejo. Igual didactismo. Polisemia.

Page 10: Apuntes de Literatura Española I

EL LIBRO DE BUEN AMOR

Arcipreste de Hita, clérigo, contemporáneo de Juan Manuel, aristócrata.

1330: primera edición. 1343: segunda.

Según consta en el Libro, el cardenal Gil de Albornoz, fue quien lo puso en verso.

“Barragán” eran las mujeres que limpiaban la iglesia y además eran amantes de los sacerdotes y encima se enviaban poemas de amor entre ellos.

Autobiografía → ¿real o ficticia?

Enseñar Buen Amor a través del Mal, Loco Amor. Moralista y cínico.

s. XI fábulas y apólogos (exemplos) de la India. También había entrado en la Cristiandad el Ars Amandi de Ovidio cristianizado para que sirviera a sus fines.

Figura de correveidile → Trotaconventos = Celestina. Planto por la Trotaconventos: antes de la Peste Negra. Después de esta la muerte se vuele macabra en Europa (Danzas de la Muerte).

Elogio de las mujeres pequeñas.

Américo Castro conecta el Libro de Buen Amor con El collar de la paloma, de Ilz Hazam (arte de amar árabe)

El mester de clerecía termina con el Arcipreste de Hita, quien escribe un elogio del amor, antes nunca hecho.

A finales del siglo XIV se ubican una serie de proverbios morales. Uno de esos autores fue el judío SEM TOB, durante el reinado de Pedro el cruel. Este rey es asesinado en 1439 y luego sube al trono una rama bastarda de la nobleza, llamada Trastámara, proveniente de Portugal. Entonces asume Enrique II, quien crea una nueva nobleza y a partir del cual los siguientes reyes, junto a él, serán conocidos como los Reyes Malditos. Como estos Reyes Malditos no querían gobernar, dejan sus funciones a cargo de un “privado”. Uno de ellos fue el Conde don Álvaro de Luna, escritor quien terminó siendo burlado y asesinado.

Otro Rey Maldito fue Juan II de Trastámara, el primero en organizar un corte al estilo provenzal en España. En ella se desenvolvieron los llamados poetas áulicos, entre ellos, el Marqués de Santillana, Juan de Mena (bajo influencia dantesca escribió El laberinto) y Jorge Manrique. Los poemas de estos fueron reunidos en los Cancioneros de Baena, de Stuñiga, de los Reyes Católicos.

Como esta nueva nobleza necesitaba alzar su prestigio, contrataron Cronistas, escribas que narrarían la vida de estos hombres. Las Crónicas Nobiliarias, pues, narran las hazañas de los nuevos nobles. Además se escribieron Tratados de nobleza sobre cómo comportarse en las cortes.

Pérez de Guzmán escribe Generaciones y Semblanzas, retratos de los reyes más conspicuos. Desde Italia van a imponerse los retratos de los nobles. Esto luego será tratado bajo el concepto de Fama por Manrique. La nobleza entonces comienza a escribir, es decir, a apropiarse de una actividad que antes le pertenecía solo a la realeza.

Esta lírica cortesana fue por tradición escrita en dialecto galaico-portugués hasta el s. XV. A partir de este siglo, comienza la influencia italianizante. Pueden nombrarse los poetas Álvarez de Villa Sandino, Francisco Imperial, Lando, Páez de Rivera, Martínez de Medina.

A partir de la segunda mitad del S. XV se produce una disputa entre misóginos y feministas. Entre los primeros, El Corbacho, y entre los segundos, Retrato de las mujeres ilustres de la época, de Álvaro de Luna.

Enrique IV, hijo de Juan II de Trastámara, dejó a Beltrán de la Cueva, su privado, a cargo del reinado. Le decían “el impotente” y “el liberal” por sus costumbres sexuales. Era muy alto, medía 1,80 cm. Se hizo construir un refugio, un castillo privado, donde se dedicaba a sodomizar moros y negros. Las Coplas de Mingo Revulgo, personaje popular, denuncian relaciones sodomitas, incestuosas, quilomberas, mediante la burla y la sátira. La sexualidad no es eludida sino tratada directamente. Un noble se hace pasar por un campesino.

Juan de Mena. Inspirado en el estilo alegórico de Dante, escribe El laberinto. Temas: fortuna y providencia.

Page 11: Apuntes de Literatura Española I

La fortuna no es una idea cristiana. En el XV se impone la idea de la vida como rueda de la Fortuna. En El Laberinto hay un poeta que se encuentra con las tres ruedas de la Fortuna, divididas en siete círculos, haciendo referencia a los astros. Cada círculo está dominado por una deidad del mundo romano. El s. XV también es una época italianizante, latinizante, y helenizante. El Laberinto es una obra inspirada en Eneida, Farsalia, Metamorfosis y Bucólicas. Glosada en prosa como Vita Nuova. Nebrija incorpora en su Gramática latinismos de Juan de Mena. Otra obra: Refranes que dicen las viejas tras el fuego: “a buen bocado, buen grito”.

MARQUÉS DE SANTILLANA

Típico noble escritor que participaba en la lucha contra los moros, durante la segunda mitad del s. XV en la corte de Enrique IV.

Serranillas: mujeres nobles disfrazadas de campesinas. Versos de arte menor, heptasílabos (ni siquiera en 8): muy popular.

Canciones: con tema de amor → nuevo en la literatura castellana

Decires.

Chrétien de Troyes: tema de Bretaña con tradición celta → Series de novelas de caballería que comienzan con Amadís de Gaula. Perión de Gaula y Princesa de Bretaña. Niño abandonado como Moisés o Superman. Lo crió el caballero Galindez. Para averiguar origen del niño recurre a una hechicera de Urganda; Amadís es perseguido por Arcaluz, un mago (Materia de Bretaña). Amadís es un amante/ amador, como los trovadores franceses del XII-XIII. Sensibilización de la masculinidad. Dominado por tema amoroso aunque tiene batallas muy sangrientas La novela tiene distintos finales.

Tema de la picaresca: pobreza y maneras de sobrevivir.

S. XVI: cambio de sensibilidad → descubrimiento de América.

Cambio de sensibilidad en las personas que lleva a un gusto por lo sentimental: novela sentimental → La princesa de Clèves, de Madame de Lafayette.

Blas Pascal: Les pensés: el hombre es como un junco.

El siglo XV (¿o XVI?) comienza con el libro de Cristóbal Colón (se casó con una portuguesa y vivió un tiempo en Azores, islas del suroeste de España). Crónicas de los viajes a América. Va mintiendo las distancias que recorre.

Bernal Díaz del Castillo: Historia de la conquista de México.

Fray Bartolomé de las Casas, ya era nativo de América, de República Dominicana. Discípulo de Montesinos, quien denunciaba en las misas el maltrato a los nativos. Fray Bartolomé se hizo cargo de la defensa de los nativos. Breve historia de la destrucción de las Indias. Por él, la reina Isabel promulgó las Leyes de Indias.

Page 12: Apuntes de Literatura Española I

GARCILASO DE LA VEGA

Escritor nobiliario. S. XV-XVI. Descendiente del Marqués de Santillana.

S. XV – XVI: influencia latinizante y helenizante en España.

Carlos V de Alemania y I de España. 1520. Dinastía de Habsburgo. Carlos V aumenta el impuesto a las comunas castellanas, lo que provoca una rebelión llamada Revueltas de los Comuneros (ideales comunitarios: Fuenteovejuna). Trajo hábitos de la corte francesa de Borgoña, muy refinada nobleza. El otoño de la Edad Media.

Garcilaso: tuvo amores con Guiomar, una comunera. Carlos V se opone a esto. También fue ejemplo de la dicotomía entre las armas y las letras ya que luchó junto con los comuneros. Era militar de la Orden de Santiago. Durante su boda, conoció al escritor italiano Boscán, quien lo introduce en la métrica italiana, y a Baltasar Castiglione, quien escribió El cortesano (como Maquiavelo El príncipe). Se casó con Isabel Freire, portuguesa a quien luego de su muerte Garcilaso le dedica una égloga.

40 sonetos, 4 canciones, elegías, 1 oda a la manera de Horacio, 3 églogas, 8 coplas castellanas

Nueva sensibilidad del hombre masculino, que busca conocerse a sí mismo a través de la literatura.

FRAY LUIS DE LEÓN

Segunda mitad del s. XVI. Poesía religiosa. España, país de la Contrarreforma.

1517: Lutero secesión con iglesia de Roma. Concilio de Trento. El erasmismo en España ingresó primero en círculos de intelectuales. El erasmismo postulaba modificar la Iglesia o el cristianismo desde adentro, para unificar Europa. Campanella, Ciudad del Sol; Tomás Moro, Utopía. Erasmistas, llamados Iluminados, adictos a refranes y sentencias.

Retoma poesía épica. La araucana, de Alonso Ercilla sobre la conquista de Chile, fines del XVI. En 1599 o 1600 en Lisboa, La argentina, de Arceliano del Barco Centenera. Luego es prosificado por Ruy Díaz de Guzmán. En este poema aparece por primera vez el nombre “Argentina”.

Literatura ascética o religiosa ≠ Mística: búsqueda personal por fuera de los dogmas de Dios, fueron perseguidos tanto por el cristianismo como por el islamismo (Santa Teresa, San Juan)

Fray Luis de León estudió en Salamanca, la única universidad de ese entonces. Ingresó en la Orden religiosa de los Agustinos. Conoció a otro fraile que tenía formación orientalista.

Adapta al cristianismo en castellano el Cantar de los cantares (única parte “erótica” de la Biblia) → La perfecta casada: gesto revolucionario: traducir la Biblia al vulgar como Lutero. Debido a esto lo encarcelaron. Esta adaptación está dirigida a las mujeres para que aprendan a ser buenas amas de casa (s. XII la Iglesia instituye el casamiento como sacramente a fin de disciplinar; esto se afirma en XVI y XVII). También escribió De los nombres de Cristo, en 1572 (s. V papa Clemente decidió que hay que educar a los cristianos mediante imágenes, antes siguiendo tradición biblíca y musulmana no podía representarse a las divinidades).

Beatus ille: feliz aquel (que puede retirarse a un lugar ameno)

SAN JUAN DE LA CRUZ

Segunda mitad del s. XVI. Ávila.

Místico del renacimiento español, con formación jesuita. Santa Teresa lo llamaba “mi medio fraile”, “frailecito”.

Cántica espiritual, influencia del Cantar de los cantares, de San Bernardo, San Agustín, Santo Tomás, y Santa Teresa – Noche oscura del alma – Llama de amor viva – Canciones sobre el alma y el esposo, Fray Luis de León y Salomón.

Page 13: Apuntes de Literatura Española I

Comenta y glosa su propia obra.

Recursos estilísticos: repetición – diminutivos – léxico culto y popular – amor cortés de los trovadores

Vía purgatoria – iluminativa: el alma ve los placeres del cielo – unitiva: sólo mística → vías ascética y mística.

SANTA TERESA DE ÁVILA

Segunda mitad del s. XVI

Mística. Habla de cárceles: su cuerpo y el convento. Se martirizaba ella misma desde chiquita (¿cidicio?). Estigmas en el cuerpo: enferma, queda paralítica por dos años, tiene parásitos. Tuvo una aparición de Jesucristo, y una visión del Infierno. Fundó la orden de las Carmelitas descalzas (sus votos eran pobreza, soledad y silencio). A los 40 años tuvo un éxtasis: fervores de la devoción mística y su fusión con Dios.

Aficionada a libros de caballería. Además, lee las Confesiones de S. Agustín.

Vida de Santa Teresa, Las Moradas, Las Fundaciones. La Inquisición condenó su autobiografía. No obstante, luego fue declarada santa de los escritores y patrona de España.

Clasificó mediante metáforas las oraciones: según la forma de regar el huerto.

Riego acarreando el agua con cubos. Oración mental, intuitiva, en silencio, para adentro y sin hablar.

Riego trasegándola con una noria. Oración contemplativa hasta alcanzar gusto por la oración.

Riego con canales desde una acequia (creadas por árabes). Oración de unión con gusto, suavidad y deleite. Sólo presente, no pasado.

Riego con la lluvia que viene del cielo. Oración para llegar al estado de éxtasis o arrogamiento en el cual se pierde contacto con el mundo de los sentimientos. Desapego → budismo, principio para rehusar de los deseos y llegar a ser felices.

Page 14: Apuntes de Literatura Española I

COPLAS A LA MUERTE DEL MAESTRE DE SANTIAGO, DON RODRIGO MANRIQUE, SU PADRE.

JORGE MANRIQUE (1440 – 1479)

El padre muere en 1476

COPLAS: versos populares

versos de arte menor (hasta octosílabos, cultura popular) o versos de arte mayor (desde eneasílabos hasta alejandrinos (14); cultura aristocrática, por excelencia endecasílabos)

Poesía MORTUORIA: primera elegía (o llanto, defunción)

tema por excelencia en la edad media

No es la primera elegía española, sino la mejor construída. Ejemplo anterior: Libro de Buen Amor: Planto muerte de la trotaconventos.

Elegía = elogio a la muerte

Panegírico = elogio al muerto

SALINAS: pese a que domina el género elegíaco, construye su edificio nuevo: pone su originalidad → REVERSIFICACIÓN: del verso largo para momentos solemnes e importantes (como dodecasílabo de Juan de Mena en Laberinto de Fortuna) pasa al verso popular. Criticado en su época.

RITMO CORTANTE como corresponde a un momento fúnebre

SEXTINA MANRIQUEÑA 2 ¿tercetos? formados por 2 octosílabos y 1 tetrasílabo, rima ABC ABC

Campana llamando momento fúnebre. Sencillez que hace que la poesía hable: sobriedad, falta de hipérbaton, de adjetivos. Estrofa manriqueña es sobria.

TEMAS lugar común la MUERTE en el medioevo → posibilitaba tránsito hacia la vida eterna, al paraíso

TEMPUS FUGIT: paso del tiempo, que se escapa y no se recupera. En el medioevo se deseaba el paso del tiempo.

providencia o FORTUNA: diosa pagana que concedía deseos a la gente: placeres, bienes terrenales, poder. Así como te da, te quita → la rueda

bienes MATERIALES perecederos: juventud, belleza

VANIDAD

La originalidad de Manrique no está en los tópicos sino en reunificarlos, unirlos. También reduce los muertos y los condensa en personajes anónimos y colectivos.

I – XIII discurso general, abstracto. Trabaja la muerte, genéricamente

XIV – XXIV los muertos

XXV – XL el muerto. La figura principal demora en llegar. Panorama, trasfondo ya armado. Panegírico, homenaje, elogio al padre.

I EXHORTACIÓN: “recuerde, avive”. El autor/ narrador/ yo poético se crea un receptor. A veces se convierte en colectivo, primera del plural.

“contemplando, callando”: idea de duración; melodía que sigue sonando.

Repetición: cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte. Característica de la elegía: campana tocando. Con tanta repetición uno se siente exasperado. La reiteración irrita

“fue mejor”: tono sentencioso; final. Sentencia: algo que resume un saber.

III PODER IGUALITARIO DE LA MUERTE. Metáfora del río y la mar

Page 15: Apuntes de Literatura Española I

Tomado de Danzas de la Muerte. Macabras. S. XIV Francia. La muerte invita a todas las personas (sociedad medieval completa) a bailar con ella. Realizadas durante Semana Santa.

Comparación con simbologías y alegorías DANTESCAS.

I – III la vida eterna. 3 vidas: eterna – fama memoria – terrenal

IV Invocación. Dos formas: Medieval: pedirle a Dios. Manrique la utiliza

S. XV baja edad media: La razón vs. dogmas. Humanismo: doctrina primacía del hombre. Renacimiento italiano, hombre comienza a mirarse a sí mismo.

V otra metáfora: la vida como camino

XV ubi sunt

XVI-XXI los muertos castellanos, muertos contemporáneos

XVI rasgo del renacimiento, cambio en la poética medieval

XXI-XL Elogio al Padre, un ser virtuoso, deja el nombre y la memoria. La vida terrenal

XXIII personajes colectivos

XXVII enumeración de la retórica medieval. Serie de los ilustres militares, la ejemplaridad. Aparecían en todas las elegías. Lo compara con su propio padre

XXXIV la muerte se hace presente a través de la voz, del lenguaje. Exhortación al lector, la más fuerte.

XXXV continúa exhortación. Metáfora en ámbito guerrero

1. vida terrenal, con bienes engañosos

2. vida eterna, la mejor, anhelada en Edad Media.

3. vida de la fama, incorporado por Manrique: rasgo Renacentista, lo anuncia. El otro rasgo es la sensualidad, en XVII; placeres terrenales que cortan y traicionan lo medieval.

Fama: la Memoria. El maestre que es ejemplo de vida, pasa a la fama por sus bienes no perecederos o duraderos. Dejar los muertos del pasado y hablar de los futuros, nacionales.

XXXVI la Fama se gana con trabajos ≠ bienes mundanos, deleites humanos

la lucha contra los moros es considerada una Cruzada, una guerra santa

dramatización al modo de las Danzas de la Muerte

XL Según Salinas, la última copla convierte en canto sereno a toda la elegía. El consuelo lo brinda la vida de la fama, la memoria.

Jorge Manrique era un ideal renacentista: militar, político y escritor. Hombre instruído, leído, que también toma las armas. Discurso de las armas y las letras. Parte renacentista del Quijote.

Antiguo testamento: Libro de Job y Eclesiastes → vanitas vanitatum

→ sufrimiento del hombre bueno

Nuevo testamento. San Juan

De contemptu mundi. Monje benedictino en s. XII totalmente medieval.

recurso retórico: ubi sunt; típico retórica medieval: ¿dónde están?

Letras cortesanas (elevadas, cultas) ≠ Letras populares (romancero) → conviven en el s. XV

→ poesía frívola; de circunstancias → superficial → Amor cortés, por ejemplo. Las primeras manifestaciones del amor cortés en España fueron escritas en gallego porque más dulce que el castellano. Ejemplo: Serranillas de Marqués de Santillana: amatorias, galantes, típica poesía de circunstancia.

Page 16: Apuntes de Literatura Española I

→ poesía seria, filosófica, doctrinal

Manrique escribe dentro de estos dos grupos de poesías

Tiene elementos alegóricos pre renacentistas. Ejemplo: comparación amor – batalla

En sus poemas hay algunos acrósticos (Celestina), a su señora Guiomar.

Intertextos de las coplas: Quijote: XI: “avive el ceso y despierte” frase textual tomada de las Coplas.

Llanto por la muerte de la trotaconventos. Libro de Buen Amor. A. de Hita.

Page 17: Apuntes de Literatura Española I

LA CELESTINA (1499)

ENMARAÑADO OVILLO Problemas con paratextos

Entra de lleno

Parodia de amor cortés

El sentimiento prima sobre lo religioso

Calixto: muy vulnerable

Neologismos típicos del Renacimiento como “plebérico”; cultismos griegos y latinos ≠ refranes (lengua de Sempronio)

La primera edición de 1499 no tiene ni primeras ni últimas páginas. Cuenta con 16 actos y se llama “Comedia de Calixto y Melibea”. Es anónima.

En 1902 se verificó que Francisco de Rojas fue autor de algo de La Celestina.

1500 y 1501 nuevas ediciones: era raro que haya habido tan poco tiempo entre edición y edición. Se editó en Burgos, Toledo, Sevilla. Fueron agregándose paratextos → el texto era un éxito, un bestseller. Luego de estas varias ediciones sale impreso el nombre del autor → Amores ilícitos contados en serio (antes eran burlescos) ??

Fama: le pesa pero la quiere el autor. F. Rojas tenía ascendencia judía. Inquisición seguía persiguiendo a judíos conversos, habían quemado a los padres de Rojas. Montalván, suegro F. Rojas, bachiller, abogado, judío converso. Miedo ante la Iglesia. Goytisolo: “enmascarado autor”.

El autor sufre la fama. En 1502 ya hay 5 ediciones más: 3 en Sevilla, 1 en Salamanca y 1 en Toledo. Se cambia el título: de Comedia a Tragicomedia, más adecuado, al género que al final rompe los moldes. En este año cuenta con los 21 actos, es decir, se le agregaron 5 nuevos. Uno de ellos es el Tratado de Centurio, el brivón.

PARATEXTOS: Carta a un su amigo

Primer Acto: distinto por estilo y longitud. Único con influencia de Petrarca, luego no hay rastros de él en el resto de la obra. En el primer acto hay 99 referencias, locuciones, sintagmas tomados directamente de Petrarca. Los críticos se dividen en que fue escrito por un autor (Menéndez y Pelayo: F. Rojas escribió primer acto un año antes que el resto de la obra, el cual tiene ritmo, tiempo, narraciones propias de una novela, en estructura de drama); o dos o más autores (Lida de Makiel, etc: interviene un cuerpo de escritores, un taller)

Recurso del MANUSCRITO ENCONTRADO: ¿será ficticio o verdadero? Goytisolo: autoría disuelta, repartida, antecesora de la del Quijote. Cervantes y Rojas jugaban a la muerte del autor siglos antes que Barthes y Foucault. Encontrar el texto sin autor y publicarlo sin nombre también.

Versos acrósticos

Síguese

Resumen de todo el argumento: Adversa Fortuna (Romeo y Julieta)

Prólogo, muy petrarquista. Justifica adición de los 5 actos nuevos.

CELESTINA bruja, lesbiana, pederasta, prostituta

Calixto y Melibea pertenecen a la misma clase social. No hablan de casarse → AMOR SENSUAL, CARNAL. Placer. Concupiscencia. Amor no formalizado.

CALIXTO rompe y respeta reglas del amor cortés. Como F. Rojas, es un judío conversos y sus padres también. Los argumentos de cada acto parecen no ser suyos.

Corrección de Proaza: Plauto: clásico latino, Renacimiento. Imitación comedia clásica romana. Proaza también marca género: ¿drama?, ¿novela?, ¿novela dialogada?, ¿sentimental?. Antecedente: comedias humanísticas hechas para ser leídas y no representadas, muy famosas en los siglos XV a XVII.

Page 18: Apuntes de Literatura Española I

Su muerte es antiheroica. Calixto es sensual, poco cortesía idealista. Muerte MELODRAMÁTICA.

GÉNERO Ajena a la identidad genérica. La Celestina es antecedente de la NOVELA PICARESCA (Lazarillo). En el medio del mundo ideal de novelas caballerescas y pastoriles del siglo XVI, nace un género nuevo gracias al antecedente de hibridación y rotura de moldes de la Celestina, irrespetuosa del género. Además, el enmascaramiento del autor en La Celestina lleva a la anonimia de El Lazarillo de Tormes. Y el antihéroe a Don Quijote.

Ritmo de novela: novela dramática, dialogada.

M. Pelayo: no es una novela, es una obra de teatro: actos, diálogo, aparte, comienzo en media res. Lo dice en Orígenes de la novela: es teatro pero influye en toda la narrativa posterior.

21 actos: imposibilidad de representación → desplazamiento de los personajes en el espacio de una ciudad: típico de narración novelística.

M. Rosa Lida de Makiel: escrita al modo de comedias humanísticas: largas para ser leídas, no representadas (Prólogo, Proaza).

FUENTES: teatro latino Plauto y Terencio donde se representaban amores ilícitos. Mismos personajes en comedias latinas y La Celestina: “terenciana obra”

comedias humanísticas (inventadas por Petrarca)

tratados de mujeres (corteses y misóginos: Corvacho del Arcipreste de Talavera)

Ars Amandi de Ovidio (rescrito en el Pánfilo: monje benedictino s. XII, influencia luego en Libro de Buen Amor. La Celestina sigue sobre todo el Libro de Buen Amor, que es un reescritura del Pamphilus, que es reescritura del Arte de Amar)

novela sentimental del s. XV escrita en prosa, enredo, relato de amores licenciosos que terminaban bien. Cárcel de amor de Diego de San Pedro.

PERSONAJES: En las comedias latinas NO hay desarrollo psicológico de los personajes porque lo que importa es el enredo, la picardía. En cambio, en La Celestina, el acento no está en el enredo sino en LA EVOLUCIÓN Y EL DESARROLLO PSICOLÓGICOS DE LOS PERSONAJES. Mediante el diálogo, voces propias y ajenas: PERSPECTIVISMO → MODERNIDAD de La Celestina. Ejemplo: Sempronio y Pármeno (criados) tienen distinta mirada sobre Celestina; y Celestina y criados tienen distinta mirada sobre Calisto; Elicia y Areusa (prostitutas resentidas y envidiosas) y Calisto sobre Melibea.

Los personajes se mueven por: el PODER DEL DINERO, y el GOCE CARNAL. (poder del goce o goce del poder). El poder que la sociedad concede y quita.

HONRA CASTELLANA. Distinta la de la mujer y la del caballero. Cuestión de moral. Los personajes ricos no piensan en la honra salvo cuando la están por perder. Quienes hacen lujo de su honra son personajes bajos: Celestina (la mejor prostituta y bruja a mucha honra), sus seguidoras, los criados, Centurio el brivón y rufián orgulloso. Precedente de la NEGRA HONRA de El Lazarillo.

ESTRUCTURA: 1ra edición: 16 actos; 2da y definitiva: 21 actos

Momentos culminantes: Muerte y asesinado de Celestina (XII); Pármeno y Sempronio (XIII), Encuentro amoroso, aventura gozosa entre Calisto y Melibea (XIV)

PERSONAJES: Diferentes clases sociales: Cultos (pero de nobleza menor) → lenguaje culto, libresco ≠ sencillo y humilde. Criados: Pármeno, Sempronio, Lucrecia: trabajo con sueldo.

Lumpen: Celestina, discípulas, brivones. No rinden beneficio a la sociedad, desempleados. Lenguaje vulgar.

Los personajes de La Celestina no son tipos (marca diferencia de Plauto y Terencio), sino individuos, caracteres, que evolucionan y cambian (ej: Pármeno). PERSPECTIVISMO → Punto de vista variado. Elemento renacentista (además de raíces griegas y latinas en nombres). Por otro lado el motor de los personajes es OBJETIVO: goce sensual y poder.

Page 19: Apuntes de Literatura Española I

CALISTO: oscuridad, evasión de la realidad. Inactivo. Víctima del Loco Amor ≠ Buen Amor. Egoísta. Sin freno. El único momento que parece recobrar sentido del mundo es cuando, estando con Melibea, escucha ruidos y se preocupa por sus criados. Quiere morir dramáticamente y heroicamente también pero termina melodramáticamente.

MELIBEA: nueva mujer amante. En comedias clásicas y humanísticas era pasiva. Ella quiere gozar también. Activa. Se arrepiente de no haber gozado tanto.

CELESTINA: escéptica. Parece que lo único que le interesa es el dinero. Discurso, oratoria filosófica y muy satírica. Ridiculiza los valores de su época, como la HONRA. El mundo medieval estalla en mil pedazos. Visos de lesbianismos, pedofilia. Epicúrea, hedonista.

CENTURIO: el mejor dibujado según Lida de Makiel. Cobarde brivón. Quiebra patrón del tipo de criado fiel, como los demás criados del texto (elemento renacentista). Aunque los de Calisto se burlan, son resentidos y traidores.

LENGUAJE: Culto y libreso. Plagado de latinismos y neologismos. Estilo artificioso: hipérbaton y pleonasmos (repetición). El súmum del lenguaje artificioso está en el llanto elegíaco (planto) de Pleberio: totalmente libresco, lleno de todas estas cosas más mitología, historia, máximas grandilocuentes en latín. Según Goytisolo, los personajes bajos portan voces ásperas, cargadas de sorna, sátira y desprecio hacia sus amos. Estalla el respeto de las clases jerárquicas medievales. Ejemplo: VIII burla Sempronio y lenguaje culto de Calisto. La clase lumpen utiliza un argot carcelero, viciado, popular, ágil, refranes interpretados cínicamente expresiones demoledoras de los valores medievales (ej: honra de ser puta vieja). Influencia posterior en el Lazarillo.

ELEMENTOS MEDIEVALES: finalidad moralizante de la obra: prevenir jóvenes enamorados.

Final trágico de la obra: todos mueren por actuar mal

Celestina: prácticas brujeriles

Paratextos para proteger autor y architexto (de comedia a tragedia)

ELEMENTOS RENACENTISTAS: hedonismo, gozo de los placeres de la carne

desprecio honra castellana

Celestina: materialismo; mentalidad mercantilista

agnosticismo: “¿tú no eres católico? Melibeo soy”; burla de Celestina cuando entra en la iglesia.

Suicidio de Melibea: la vida ya no es conducida y predestina por Dios

Page 20: Apuntes de Literatura Española I

EL LAZARILLO DE TORMES

Renacimiento: Imperio español. Carlos I de España y V de Alemania, “en mi Imperio no se pone el Sol”, s. XV, más europeo que su hijo Felipe II: católico y español autor de la Contrarreforma ≠ Reforma luterana y calvinista de mediados del XVI. España toma la cruz del catolicismo, cierra las fronteras y comienzan luchas contra los herejes.

Aparecen novelas de caballerías en España. Presentan muchos ideales que luego van a enloquecer a Don Quijote. También novela pastoril como la Diana de Jorge de Montemayor (nobles disfrazados de pastores; tema sentimental). Irrumpen en mitad del siglo XVI. El Lazarillo de Tormes es una evocación y mención satírica a aquel caballero ideal de origen noble, hijo de reyes: El Amadís de Gaula. Al contrario Lazarillo es hijo de plebeyos y origen pobre. Todo es sátira.

ESTRUCTURA: Prólogo: yo inicial que cuenta su historia ≠ caballeros y pastores que tenían un narrador omnisciente, la mayoría de las veces un escriba que relataba su fama. Por su parte, el pícaro sin nada, escribe él en primera persona –> inaugura y crea el género NOVELA PICARESCA hispana, AUTOBIOGRAFÍA, MEMORIA. Además lo cuenta él mismo en estilo sencillo, humilde, “en este grosero estilo escribo”, que corresponde al yo del enunciado que es un pícaro,

Siete Tratados: 5 muy largos → inocencia del niño que puede contar cualquier cosa.

4 muy cortos → a medida que crece ya no puede contar toda su ventura

Artes y letras: elemento renacentista (aunque tratado a la ligera)

“vuestra merced”: a alguien le está hablando, de mayor alcurnia. El Prólogo y el 7mo Tratado se juntan en esta apelación a persona de status más elevado que le encarga que cuente su vida, que la escriba. NOVELA ESCRITA A PEDIDO. Pero desobediencia a Horacio, quien prescribía poética de la época: el Lazarillo no comienza en media res, sino desde el principio.

Idea de Fortuna

Inocencia → → → Administración de un reino, casado con mujer que parece que lo engaña con un cura. Pierde inocencia, se convierte en un hipócrita, corrupto. Aprender mañas con sangre (no azul), sudor y lágrimas.

Fortunas y Adversidades. La Rueda. Lázaro: la última escoria de la escoria. Lazareto: lugar donde iban a parar los leprosos. Persona de nivel ínfimo: no merecía tener un narrador; por lo tanto él escribe una autobiografía de un personaje ínfimo, género que tradicionalmente hablaba sobre personas nobles.

Desdoblamiento de Lázaro: desde el Presente rememora lo que hizo como Lazarillo → distintos tiempos pretéritos: niño, adolescente, joven.

Escribe a pedido de Vuesa Merced (puede ser el mismo lector), quien pide que le cuente el “caso”: el triangular matrimonio. Escritura como acto de obediencia. Regla de la relevancia: él relato que le parece importante, irónicamente. El caso entonces es regateado.

Pícaro: siervo de muchos amos. Crea nuevo género, la PICARESCA: único y español. Inaugura figura del ANTIHÉROE: sin sangre noble, a diferencia del Amadís de Gaula. Todo lo que no tiene es ironizado cuando cuenta su genealogía al igual que los caballeros andantes. Así como un caballero tiene honores dados por la sangre, Lázaro lo tiene por los hechos, por las mañas; lo que las mañas le dejan es riqueza. Explota el buen decoro de la época.

El libro apareció en forma ANÓNIMA. Se pensó en un caballero noble, muy allegado a reyes. También un judío converso. Porque el libro es una sátira social → virtud de la caridad. Sátira de las costumbres, de los valores (sangre ≠ ardid, mañas), anticlerical. De los nueve amos que tuvo Lázaro, cinco eran clérigos → caridad: lo que enseñan no lo cumplen. Costumbres de los clérigos: no rezan, no estudian, sólo gastan la suela de sus zapatos.

Se pensó que el autor era un judío converso o un erasmista.

En 2011 se encontró un manuscrito firmado, redactado y corregido por Don Diego Hurtado de Mendoza. La anonimia es consustancial a lo que se narra: el pícaro no puede tener autor ni narrador: lógica intratextual.

Page 21: Apuntes de Literatura Española I

Valores: Honra: del Cid, de la Celestina.

Mundo Épico (lejanía, distancia) ≠ Mundo Novelesco (cotidianidad, risa, ironía, elementos populares). Teoría y estética de la novela

Rito de iniciación, educación de Lázaro: el mozo de un ciego tiene que saber más que el diablo.

PICARESCA: mediados del XVI. Niño que va madurando a lo largo de la abra, mozo de muchos años. Novela, lineal, formada por distintos episodios independientes. Final abierto. “Tratado” (moral, educación), ironía – sentido didáctico. Cómo me formé para terminar casado con una mujer que me engaña.

Madre: me arrimé a los buenos para ser uno de ellos. Se repite al final, con Lázaro; V.M. prólogo y V.M. amigo → RELATO CÍCLICO

En la medida que asciende en vida material, desciende en el mundo moral. Ha perdido la inocencia.

Tres primeros tratados: se configura una unidad. Largos. Prólogo – Vida – Maestro ciego / Clérigo de Maqueda, lo mata de hambre / Escudero pobre (Lázaro se corre, ya no es el protagonista, único amo a quien quiere, le da lástima que la honra del caballero no lo deje trabajar, pobre infeliz atado por los valores y la honra que no sirven para nada, el único que abandona a Lázaro, antecedente de Sancho: uno lo ama pero se ríe de las payasadas)

Etimología de “pícaro”: no se sabe bien. Picar, pica, picus; Picardía (norte Francia). Discusión: ¿la picardía se basa plenamente en rasgos reales, o es sólo una invención literaria? Camilo José Cela, Nuevas andanzas... 1944

1ra edición: Alcalá, Sevilla, Amberes; 1554, XVI, pleno Renacimiento: hombre que se hace solo, en búsqueda de lo material. El libro se edita en tres ciudades distintas. En una aparece escrito como “reedición”. Se pensó que había estado circulando en manuscrito pero realmente no. Reedición 1553 o 1552. Éxito mayúsculo.

1559: Lazarillo entra en el Index: índice de textos prohibidos que hacía la Iglesia Católica. Posteriormente se reedita reescrito, amputado: se suprimen los tratados IV y V.

Estructura del Lazarillo: 7 Tratados: Los tres primeros son los más largos. Forman una unidad temática y problemática que gira el torno al hambre. Los cuatro siguientes forman otro grupo.

Hambre: tempo lento, cronología temporal lenta.

Amos mejores retratados. Ciego: maestro, reconocido en último tratado. I Tratado como novela de educación pero sátira de educación: el golpe, el dolor a través del cual se puede aprender. El poderoso tiene al infeliz siempre bajo el pie, aún siendo pobre. El débil siempre es pisoteado por el poderoso → caridad.

I y II con el ciego Lázaro realiza una auténtica novela picarezca de itinerario. Viaje: va de un lado a otro. Al contrario con clérigo de Maqueda que se quedan en Maqueda y el único tema es el hambre, espacial.

IV: tiempo rápido. Pura acción. Lázaro casi no aparece. Especie de esbozo o adrede pero realmente es porque Lázaro ha cambiado.

En los primeros tres tratados hay partes donde Lázaro analiza actitud del amo y la critica: monólogos reflexivos que desaparecen a partir del IV.

1573: Lazarillo castigado → expurgado por la censura → le sacan dos tratados completos y algunas oraciones. Sátira ANTICLERICAL: t. II → ser clérigo es ser avaro

1834: no se volvió a publicar el Lazarillo completo en España. Fernando VII, el tirano de las letras.

Estructura: Prólogo → carta. Algunos leen todo el texto como una carta a “vuestra merced”, que se une con el último tratado. Siete tratados.

YO → primera ruptura con la novela tradicional anterior (aventuras, pastoril, bizantina) inaugura la autobiografía; un yo que se narra a sí mismo. Personaje protagonista no-noble, un plebeyo, menor, niño de los márgenes. Autobiografía en “grosero estilo”, sencillo, casi hablado.

Referencias clásicas: el autor era letrado, pero irónico → yo conozco los códigos renacentistas pero no voy a

Page 22: Apuntes de Literatura Española I

respetarlos

Tres breves unidades narrativas → cuentecillos populares. Empieza así “quien piensa que el soldado...” → desarrollo de una máxima de Cicerón: “la honra crea las artes”

El ciego es el primer maestro → pareja mozo-ciego tradicional no folclore .

El hermanastro negro que ve a su padre negro y se asusta.

Criticar la honra → tópico de la picaresca

Vuestra merced → escritura como obediencia, y como mecenazdo (categoría de mecenas trabajada irónicamente)

Tratados: dos núcleos: 2 primeros y 4 restantes.

3 primeros: temática del hambre y el tiempo: cuando más hambre tiene más lento pasa el tiempo. Tres clases de amos: ciego, clérigo y escudero. Cuanto más elevada la, más se sufre el hambre.

Lazarillo reflexiona, tiene monólogos que desaparecen en el segundo grupo, porque Lázaro deja de ser protagonistam deja lugar a los amos → Buldero: de un yo a un nosotros

I: dos partes: genealogía – hasta que mamá lo da en tenencia al ciego. Unión con el último tratado. Lazarillo repite lo que hace su mamá: arrimarse a los buenos para ascender socialmente. El ciego: vidente, médico: “tu destino va a estar marcado por el vino. La profecía se cumple”.

Los Gelves: historia enmarcada en hechos históricos. Hay dudas sobre cuándo fue compuesto. Gelves: 1510 y otra 1520. El padre fue a la primera, por el sentido religioso. En el VII t. otro hecho histórico: las cortes en Toledo el emperador Carlos V, victorioso 1525 → Así como Carlos asciende al punto más alto, Lázaro también lo hace.

Tratado de vagabundeo, itinerante ≠ T. II unidad espacial: sólo están en Maqueda. Rito de iniciación. El alumno termina superando al maestro.

II: amo más odiado ≠ III: amado escudero. Una sola unidad narrativa → cómo abrir el arca. Clérigo, un hijo de puta: pan, ratas

III: el hidalgo pobre → Don Quijote. Notas costumbristas: las mujeres que bordan → novela picaresca se desarrolla en el mismo contexto del autor, en que es producido. LA NEGRA HONRA. Datos históricos: referencia a prohibición de pedir → Toledo prohibió pedir limosnas. Crítica de los hidalgos. Cariño al amo

IV: el más breve. Sugerencia

V: según críticos tiene una fuente: Masuccio de Salerno: il novellino. Buldero. No comentarios personales → el nosotros. Blanco Aguinaga: Lázaro deja de hacer comentarios, soliloquis y monólogos por entrar en el juego material del mundo: pierde inocencia, ingenuidad.

VI: hombre bien

VII: no quiere ser alguacil por ser trabajo peligroso → sátira de la caballería. La cobardía. Renacentista: el hombre que por su cuenta logra sus fines, asciende, etc. Las malas lenguas. Ambiguo. Parangón.

4 restantes: brevedad. Embriones de tratados y algunas críticas. O son cortos para eludir censura mediante sugerencia. La mayor sugerencia está en el último tratado cuando desliza que su mujer es amante del arcipreste. Lida de Makiel: asciende a escala social y desciende Lazarillo en moral, inocencia e ingenuidad.

Page 23: Apuntes de Literatura Española I

EL HIDALGO INGENIOSO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Procedimientos escriturarios para crear efectos de realidad: el narrador no sabe bien cómo se llama el protagonista. Crónica: transformar la novela en una historia verdadera. Recurso del manuscrito hallado, típico de las novelas de caballerías, que son las grandes fuentes del Quijote. De hecho, el autor escribe su Prólogo para satirizar y destruir las novelas de caballerías. Al decir de Menendez y Pelayo, El Quijote se convierte en la mejor novela de caballerías.

El mismo personaje se hace personaje.

Don Quijote de la Mancha → rictus/ ceremonias de la caballería. Amadís de Gaula

→ ritos: realidad del personaje vs. Realidad textual

De la primera salida vuelve molido y recitando romances del s. Bretón

Toda la literatura del tiempo del Quijote está en el → “yo soy un genio lego”, es decir, no muy culto → Falsa modestia. Es una “selva de novelas” (Vargas Llosa). Muestrario de la literatura del s. XVI y XVII

Miguel de Cervantes Saavedra: 1547 (s. XVI renacentista) – 1616 (s. XVII barroco). Autor puente. Batalla de Lepanto; luego 5 años prisionero turco. Orgulloso de ser soldado (Prólogo II p.), quedó tullido de una mano y por eso lo criticaban; él se defendió diciendo que lo que escribió lo hizo con inteligencia y no con sus canas. De regreso de Lepanto fue llevado a los Baños de Argel. Dice que concibió su libro en la cárcel (parangón con Libro de Buen Amor). Maestro erasmista (religión más espiritual y menos política). Viajó a Italia (renacentista). Pobre y soldado.

Sintió y tristeza y angustia por ser consciente de que estaba escribiendo algo nuevo pero sin saber cómo iba a ser recibido. Angustia del genio que no encaja en las tradiciones literarias.

1580: La Galatea

1605: primera parte – Quijote apócrifo – 1615: segunda parte

1611: Los entremeses. La Numancia (histórico, sitio romano a la península ibérica)

1613: Novelas ejemplares. Rinconete y Cortadillo

1815: El viaje del Parnaso

1617 (póstumo): Los trabajos de Persiles y Segismunda

Elementos clásicos renacentistas: Discurso de la Edad de Oro: mito de la edad dorada. La encina: árbol del renacimiento.

Discurso de las Armas y las Letras

Escrutinio de los libros (I, 6). Crítica literaria.

Traducción. Modernidad.

Vuelta de la segunda salida: Quijote enjaulado. Canónigo de Toledo debate con cura y con barbero: crítica a Lope, “igual que las comedias del modo actual” (I, 47). Cervantes, teatro más clásico.

Lectura sociológica. Carlos I el emperador, y Felipe II (cerró España. Contrarreforma. Inquisición): Austrias Mayores. Felipe III, Felipe IV: Austrias Menores.

s. XVI: violencia social (Lazarillo de Tormes). Bandidos justicieros (II, 60; Quijote rumbo a Barcelona); Roque Guinart, verdadero.

Caballero de fantasía ≠ Luchador de una causa social → opaca a Don Quijote

s. XVII: se acelera crisis. Mundo de transición. Invención de la pólvora: de la espada al arcabuz

Las aventuras de D. Q., héroe idealista, no tienen cabida ni papel en el mundo en

Page 24: Apuntes de Literatura Española I

que está cayendo.

Dámaso Alonso: El mundo de la poesía era el mundo literario del momento (medieval). El Quijote demuestra que ese mundo estaba siendo desplazado por el de la narrativa.

Don Quijote niega el cambio del mundo. Se enajena tanto que termina siendo un subversivo. Héroe anárquico → I. Aventura de los Galeotes: “nadie puede ir contra su voluntad do no quiere” La libertad contra la justicia y las leyes reales.

→ II. Aventura de los leones

Mientras Don Quijote no acepta el cambio del mundo, el Bachiller Carrasco, quien mira al futuro y tiene formación universitaria, el Cura, quien representa elementos retardatorios que sostienen el status quo, y el Barbero pertenecen a la sociedad establecida.

Fuentes. Reescrituras: Entremés de los Romances: Anónimo, s. XVI, texto dramático. Contra la proliferación de los romances. Bartolo; se cree Rolando y actúa y habla como el sobrino de Carlomagno. Durante la primera vuelta de la primera salida, Don Quijote vuelve recitando romances. Ambos, Bartolo y Cervantes tienen los mismos episodios. – Episodio de Penitencia en Sierra Morena – Novelas de caballerías.

Intertextos: Quevedo – Garcilaso – Romances

En el cap. 7 termina la influencia del Entremés y comienza la influencia de Novelas de Caballería: arcaísmos – neologismos: Yelmo de Mambrino: “baciyelmo”. La realidad no es una sola, depende de quien la mire: modernidad.

Penitencia en Sierra Morena. Intertextos de Amadís, Orlando.

Introducción de Mario Vargas Llosa: en la novela hay dos lenguajes: sencillo y literario. El sencillo, o coloquial, es el de casi todos los personajes, incluido el narrador. Al literario, o libresco, lo portan Don Quijote y los relatos intercalados. En II parte no hay relatos intercalados, que en la I tienen un lenguaje distinto, el libresco.

Cambio en estructura novelesca. Episodios: configuración de la novela de caballería → el único hilo conductor, o unidad, es el personaje principal ≠ Cervantes: los personajes secundarios vuelven a aparecer.

Periplo del héroe: cruzar el umbral (pasaje / transición) de la casa para buscar y satisfacer una carencia. Hazañas. Luego del periplo, el héroe vuelve cambiado. Don Quijote no es un joven que pueda formarse, iniciarse como caballero.

Picaresca: narraciones realistas. Costumbres españoles. Descripción de la venta y sus personajes. Escudero del Lazarillo. Personaje dual, grotesco, levanta simpatía al lector. Antecedente de Don Quijote.

Pastoriles: relatos intercalados. Grisóstomo y Marcela: primera pastoril en Don Quijote; en realidad son ricos haciendo la comedia de pastores. En Marcela hay una defensa de la libertad de las mujeres, quienes no tienen la obligación de corresponder a sus amentes. Luscinada y Cardenio. Américo Castro, Hacia Cervantes: hace caer el mito pastoril en el relato de Leandra; Cervantes destruye la pastoril y la convierte en un grotesco. Lenguaje misógino muy fuerte. Retratos: Dorotea: cuadro tomado de la mejor novela pastoril: Diana, de Jorge de Montemayor. Ritmo de la narración. Bodas de Camacho el rico. Retrato de Dorotea. Cuando hay influencia de novela pastoril, la escritura descansa.

Novela sentimental: Dorotea y Fernando – Cardenio y Luscinada: ¿novela sentimental o comedia de enredos?

Novela de aventuras contemporánea: Historia del cautivo (¿o de la cautiva?).

Novela psicológica: Novela del curioso impertinente. Interrupción más criticada porque tiene nada que ver.

Romances: Ciclo Carolingio, modificados humorísticamente.

Autores de moda de ese momento: Aristo: Orlando furioso. Italiano. Tomó la épica en broma. Elemento burlesco en época, inspiración de Cervantes.

Género nuevo → Novela moderna → todo orgánico. La novela no era de prestigio

Page 25: Apuntes de Literatura Española I

Vargas Llosa, Una novela para el s. XXI → lenguaje y tiempo (de la escritura y de la narración). Jugar con la forma – distorsionar el tiempo – barajar y entreverar el punto de vista – el juego de extrañas ambigüedades termina en II parte – I, 9 traducción – mise en abysme – ridículo, humorística, grotesco / sublime, cómico

Aventura del vizcaíno: interrumpida por el manuscrito

Novela de cuentistas y narradores compulsivos. Todos los personajes tienen una historia que contar.

Recurso del manuscrito hallado → procedimiento procedente de novelas de caballerías.

Los personajes se ven como personajes literarios de un libro. Ficción / vida: Don Quijote se ve a sí mismo como un personaje literario.

Farsa → II Casa de los Duques

Genette: no hay parodia de género ¿?

Cueva de Montesinos: Don Quijote va a burlarse de la caballería

S. XIX: Ideal del hombre romántico. Realismo e Idealismo, pugna entre Sancho y Don Quijote.

Choque entre dos mundos. Virtudes superiores e inferiores; ideales y materiales. Personajes que lo comprenden y que no. Sancho queda en el medio. Duplicidad interna conflictiva del ser humano: necesidad espiritual – material (idea muy medieval).

Martín de Riquer, Aproximaciones al Quijote. 1Er salida: Don Quijote desfigura la realidad a propósito. Personaje desdoblado en hidalgo pobre y caballero – 2da salida: Don Quije unidad pero sigue deformando realidad – 3ra salida: Don Quijote ya no confunde nada, pero son los otros personajes quienes quieren deformar las cosas

Estructura

Recorrido: oriente de la Península. Castilla – La Mancha – Aragón – Cataluña – Campos de Montiel – Toboso

I. Mercaderes Toledanos (Entremés de los Romances) – 6. Escrutiño de libros – Discursos de la Edad de Oro: Las Armas y las Letras – Molinos – Frailes – Vizcaínos – Venta (parece un Observatorio ¿?) - Rebaños (descriptiva) – Barbero y Yelmo – Galeotes – Penitencia en Sierra Morena

II. Encantamiento de Dulcinea – Caballero de los Espejos – Leones – Bodas de Camacho – Cueva de Montesinos – Farsas del palacio de los duques – Venta cuando se enteran del Quijote de Avellaneda – Roque Guinal – Cabeza encantada – Caballero de la Blanca Luna

Estructura interna. Casalduero, Sentido y forma del Quijote ¿?

Periplo del héroe – Tres salidas – Episódica como novelas de caballería

Barroca: Hay un aparente desorden, complicación, oscuridad donde sin embargo uno encuentra el orden. I, 50: Orden desordenada... de manera que el arte y imitando la natura parece que allí la vence → Regla del barroco.

Periplo circular → Ciclo vital. Nacimiento – madurez – muerte. 3 salidas interconectadas. 1ra: presenta destino del héroe y su nacimiento como caballero. Por eso, el principal personaje es Dulcinea. 2Da: la más compleja de todas. Sancho. 3ra: prepara acontecimiento del final. Por eso, Don Quijote no es el mismo. Bachiller Sansón Carrasco, quien lo derrota.

Debate crítico: ¿cómo desde una obra literaria se piensa, se trabaja, se reflexiona, la literatura misma? → Metaliteratura. A partir de I, 24 comienzan los relatos intercalados. Y en II, 44 se explica el por qué de los relatos intercalados para los lectores.

Personajes: distintos estratos sociales: nobleza (duques) – nobleza advenediza (Quijote) – burguesía en ascenso (mercaderes, profesionales) – bajos (Sancho, venteros, pastores, pícaro Ginés de Pasamonte, bandido)

Quijote, ¿por qué se llama ingenioso? Recurso irónico más.

Luis Cernuda, Poesía y literatura. Uno lo ama cuando termina de reírse de él. “Cada uno es artífice de su

Page 26: Apuntes de Literatura Española I

ventura”. No está de acuerdo con ser lo que debe ser sino lo que sueña → transgresor. “Yo sé quien soy”: ¿es o se hace?- “Loco soy y loco he de ser”: ¿el loco se reconoce a sí mismo?. Don Quijote se crea a sí mismo y a su propia identidad. I: vacilante; visión del mundo de acuerdo a su fantasía. II: ya no ve el mundo de la imaginación, sino que los otros personajes se lo hacen notar. No obstante, M. de Riquer: siempre es el mismo Don Quijote. V. Llosa: lo que cambia es el contexto de Don Quijote.

Dependencia de Sancho: II, 8: Encantamiento de Dulcinea. II: Aventura de la Cueva de Montesinos: primera en que el mismo Don Quijote satiriza la caballería y Sancho no le cree, por lo que acuerdan un pacto.

Page 27: Apuntes de Literatura Española I

BARROCO

Siglo de Oro español: renacimiento XVI y barroco XVII → movimiento artístico hispano.

Vocablos exóticos – uso y abuso de subordinadas – metáforas complejas y arbitrarias → ocultación del referente – búsqueda de textos ilegibles – claroscuros, contrastes – apariencia y realidad – fugacidad de la vida.

Culteranismo: Góngora. La forma, cómo decir. Alterar orden sintáctico. Ornamento. Verso. Juego de sonidos.

Conceptismo: Quevedo. El fondo, qué decir. Literatura de contenido. Pensamiento abstracto: ironía, paradoja, doble sentido, antítesis. Prosa. Juego de ideas.

Teatro Barroco: teatro nacional por excelencia y popular. Con el barroco se consagra el género. Temas: crónicas históricas como Fuenteovejuna. Interesa la acción y no la construcción psicológica del personaje.

Lope: romper preceptiva aristotélica y darle el gusto al pueblo. El Arte de hacer comedias.

Comedias de capa y espada, de enredos, históricas, de aparato (no tan populares, con escenografía), dramas de honor. Autosacramentales.

Calderón: honra, código de honra. Hombre tiene honra y mujer es objeto de esa honra.

Tirso de Molina, Lope de Rueda, Juan de la Cueva → prelopistas.

LUIS DE GÓNGORA

Barroco por excelencia. En 1580 empieza a escribir, después de Batalla de Lepanto.

S. XVII decadencia nacional de España; las deudas de las Guerras eran pagadas con oro americano. Góngora, Quevedo y Cervantes representan el despertar frente a la decadencia nacional. El hombre de letras empieza a tener mayor reconocimiento como escritor. Los escritores hacen gala de su virtuosismo porque en las letras, decían, lo que importa es el ingenio.

Hombre: inseguro, capaz de reconocer su vanidad y lo perecedero de las cosas del mundo.

Intensificación del tema religioso

Noción de la relatividad de los valores europeos, por descubrimiento de América. Michel de Montaigne, mayor representante del relativismo → “Los caníbales”, en Ensayos: “si esos son caníbales, más caníbales son los europeos”. España había invadido los Países Bajos, holandeses y belgas. Invasiones tan horrorosas como lo habían hecho con los americanos → relativismo cultural → en los poetas se reflejó a través de los contrastes.

Decadencia pastoril del siglo XVI, del carpe diem renacentista.

Distancia de la persona frente a la obra.

Góngora: la naturaleza es su principal fuente de inspiración por la armonía y el equilibro frente a la corrupción de la corte. Para gozar de la naturaleza hay que alejarse hacia la soledad. Referencias mitológicas.

Sonetos – Fábula de Polifemo y Galatea – Poemas a nobles, a la Virgen María – Letrillas satíricas, a don Dinero

LOPE DE VEGA – 1572-1635

El fénix de los ingenios. Creativo: escribió casi 500 comedias, etc. etc. etc. Obra no cuidada ≠ Góngora.

Versificador instantáneo.

Fuenteovejuna: 1618. En el siglo XIX los románticos alemanes la rescatan pese a haber sido poco conocida.

Page 28: Apuntes de Literatura Española I

Presenta acciones cuasi-cinematográficas. Levantamiento popular. Soberano que no respeta los DD.HH. Basada en un hecho histórico.

Menéndez y Pelayo: comedias históricas y de leyenda española.

Las fuentes de Lope son históricas y, además, de cualquier texto que caiga en sus manos: romances, leyendas, etc. “Fuenteovejuna lo hizo” es un dicho popular.

Contexto histórico: Isabel lucha por ser reina y por la unificación de los reinos españoles. Por su parte, Lope se levanta contra las leyes aristotélicas de las tres unidades. Funda el Teatro Nacional Español, junto con una teoría dramática: Arte nuevo de hacer comedias → funda el teatro moderno → Autonomía como género dramático. En vez de las tres acciones aristotélicas, Lope planteó sólo 2 acciones (espíritu barroco). Decía que había que cerrar bajo seis llaves las unidades aristotélicas para poder trabajar en libertad.

Público: pagaba la entrada del teatro que se estaba creando. Se llamaban “corrales”, que luegon devinieron teatros: del Príncipe, de la Cruz. El dinero era utilizado para la tramoya: el vestuario, la escenografía, y todo lo inventado por el genio de Lope.

Se representan tres clases sociales: reyes, nobles y villanos. Trabajo político y realista. Lope construye un mundo y les da honor a las clases bajas, en un momento cuando no les correspondía darle honor al villano. El honor no depende uno, de su eticidad, sino de la opinión ajena. El gran tema de teatro nacional español es el honor. También puede interpretarse como una prematura democracia. Cuack.

Personajes: Mengo: gracioso. Lope construye al gracioso, por lo general ladero del protagonista. Pone al gracioso en los momentos más trágicos para aliviar la acción, y porque no respeta la división entre lo sublime y lo grotesco, lo trágico y lo cómico, los ricos y los pobres.

Trabaja tanto la catarsis como la comedia. Hay música: cantos y baile. Canciones populares. Romances y poesías.

Estructura: 3 actos: presentación – desarrollo, asunto – resolución

La comedia se abre y se cierra con la misma acción. Castigar y perdonar..

Obra escrita en verso. Están todas las formas métricas. Generalmente octosílabos en forma de romances o redondillas. Es una forma muy dúctil para ser representada. También hay un soneto, más aristocrático, en boca de Laurencia, cuando añora a su enamorado Frondoso.

Para Lope, la métrica corresponde a lo semántico. Según el contenido, se configurará la forma.

Cada personaje habla distinto según su estrato social: los villanos usan arcaísmos, vulgarismos, modismos populares.

Acción “principal”: la histórico-política. La segunda se desprende de esta: peripecias del pueblo del comendador que buscan DD. HH. Luego, historia de amor y penas entre Laurencia y Frondoso...

CALDERÓN DE LA BARCA (1600-1681)

S. XVII síntesis del barroco.

La vida es sueño. Autosacramentales

Teatro ideológico → contrarreforma

→ política: absolutismo monárquico

→ artístico

La vida es sueño (1635): Basilio, βασιλεύω, se remonta a mitología clásica: espíritu barroco. Rey absoluto: toma decisión sobre su hijo. Pater familis.

Segismundo, hijo del rey.

Page 29: Apuntes de Literatura Española I

Problema barroco: penumbra, claroscuro – vida / sueño – ser / parecer – visión de la vida-mundo como un gran teatro

Segismundo: espectador. Falta de acción. Analiza la vida y el sueño → esceptisismo, negatividad. “Esta torre es mi vida y mi sepulcro”.

Desengaño. Segismundo no sabe que es príncipie, como Hamlet. Lujo–miseria, Palacio–torre, animal–hombre.

Libre albedrío: elegir entre el bien y el mal. Dramas filosófico-religiosos. Teoría del conocimiento: qué conoce Segismundo, sin experiencia de vida en la torre → Clotaldo, su ayo, carcelero e instructor puesto por Basilio.

Predestinación: iba a ser malo. Profecías de Cronos y Zeus, Edipo Rey. Signos climatológicos negativos: eclipse.

Torre: conocimiento mítico de lo sensible; doxa. Conocimiento de las ideas que llevan a la razón. Alegoría de la caverna de Platón.

Lope trabaja la acción pero no los personajes. En cambio, Calderón reduce el número de personajes y les da jerarquía, psicología (Segismundo es arquetipo de hombre ideal, universal). Crea protagonista. Además, Calderón es más trabajado, prolijo, mejor arquitectura. Contrastes incluso en el lenguaje: antítesis.

Dos estilos: lopescas, más acción – menos lopescas, más filosofía y religión. Este segundo estilo va imponiéndose cada vez más.

Representación: corrales y cortes.

La muerte de Calderón marca el fin de barroco.

Recursos teatrales: escenográficos, que no estaban en Lope. Calderón tiende a lo espectacular, propio de lo teatral. Música: orquesta, trompeta, influencia italiana.

Personajes: Basilio – Segismundo – Clarín: gracioso que termina muerto. Raro.

No respeta unidad de acción pero respeta Lope: acción principal (Segismundo y su tragedia) y secundaria (conflicto de Rosaura; encarna el honor. Venganza del honor que ha sido mancillado por Astolfo). Si bien hay dos acciones, ambas están muy imbricadas. Rosaura está en los dos mundos Segismundo: torre y palacio. Da pauta de la imposibilidad del sueño.