APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

21
© GELV AULA 360 LA ATMÓSFERA UNIDAD 05 1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1. Funciones 2. Composición 3. Estructura vertical 4. Propiedades 5. Fenómenos atmosféricos 6. El tiempo atmosférico y el clima 7. La contaminación atmosférica

description

Aquí tenéis una breve presentación de lo más importante que hemos aprendido sobre la atmósfera.

Transcript of APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

Page 1: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360

LA ATMÓSFERA

UNIDAD 05

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

1. Funciones

2. Composición

3. Estructura vertical

4. Propiedades

5. Fenómenos atmosféricos

6. El tiempo atmosférico y el clima

7. La contaminación atmosférica

Page 2: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA

1º ESO | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

1. Funciones

La atmósfera terrestre es la capa gaseosa que, a modo de

envoltura protectora, rodea la superficie de la Tierra.

Su límite superior se ha fijado en 10 000 km.

Page 3: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA: FUNCIONES

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Funciones de la atmósfera

1. Retiene y absorbe las

radiaciones solares

peligrosas para la salud.

4. En ella se dan los

fenómenos meteorológicos

que condicionan a los

organismos vivos:

precipitaciones, viento...

2. Contiene oxígeno,

gas imprescindible

para la respiración

de los seres vivos, y

dióxido de carbono

para la fotosíntesis

de las plantas.

3. Mantiene unas condiciones climatológicas que

permiten la vida, pues algunos de sus gases

conservan el calor procedente del Sol, manteniendo

una temperatura media de 15 ºC.

5. Protege la superficie

terrestre contra la caída y el

impacto de cuerpos sólidos,

como los meteoritos.

Page 4: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

2. Composición

• Gases: nitrógeno (N2), oxígeno (O2), argón (Ar), dióxido de

carbono (CO2), neón, helio, metano...

• Partículas en suspensión: polvo, humos, polen, esporas...

78,08% N2

20,95% O2

0,93% Ar

La atmósfera está formada por gases y partículas sólidas en

suspensión.

Page 5: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

3. Estructura vertical

Capa inferior de 12 km de

altitud. Su límite se denomina

tropopausa.

Contiene el 80% de la masa

total de la atmósfera.

Se producen los fenómenos

atmosféricos. La temperatura

desciende 0,65 ºC por cada

100 m de altitud.

Se diferencian varias capas según la variación de la temperatura:

Troposfera

Troposfera

Page 6: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA: ESTRUCTURA VERTICAL

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Va desde los 12 hasta los 50

km. Su límite se denomina

estratopausa.

Se encuentra la capa de

ozono, que absorbe la

radiación ultravioleta

aumentando la temperatura.

Estratosfera

Estratosfera

Ozonosfera

Page 7: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Va desde los 50 hasta los 80 km.

Su límite se denomina

mesopausa.

Hay un enfriamiento gradual

hasta llegar a los –100 ºC en la

mesopausa.

Se originan las estrellas fugaces.

LA ATMÓSFERA: ESTRUCTURA VERTICAL

Mesosfera

Mesosfera

Page 8: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Llega hasta 500-600 km. Su

límite se denomina

termopausa.

La temperatura asciende hasta

llegar a 1 500 ºC.

Los gases están ionizados,

cargados eléctricamente por

las radiaciones del Sol y

aparecen las auroras.

LA ATMÓSFERA: ESTRUCTURA VERTICAL

Termosfera o ionosfera

Termosfera

Page 9: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Llega hasta el límite exterior

(a 10 000 km).

Se encuentra helio e

hidrógeno en muy pequeña

cantidad.

LA ATMÓSFERA: ESTRUCTURA VERTICAL

Exosfera

Exosfera

Page 10: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

4. Propiedades

La presión varía de un lugar a otro en función de la:

• Altitud. A medida que se asciende disminuye la presión.

• Temperatura. Cuando la temperatura sube, el aire se

expande, ocupa mayor espacio, se hace más ligero, asciende y

ejerce menos presión. Al contrario si la temperatura baja.

Es la fuerza o peso que ejerce la masa de aire por unidad de

superficie terrestre. Se mide en atmósferas.

1 atmósfera = 760 mm Hg = 1 013 milibares (mb)

Presión atmosférica

Page 11: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA: PROPIEDADES

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Es la cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera.

Varía en función de la temperatura atmosférica, y cuanto más

caliente está el aire más vapor de agua admite, llegando hasta un

máximo.

Humedad atmosférica

Varía de forma irregular a medida que se asciende.

Normalmente disminuye a medida que se asciende, pero en la

estratosfera, debido al ozono que absorbe radiación solar, la

temperatura aumenta.

Temperatura atmosférica

Page 12: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Borrascas o ciclones Anticiclones

Áreas de baja presión que se producen

porque las masas de aire cálido, al

ascender, se enfrían; el vapor de agua

se condensa en nubes y da lugar a

precipitaciones.

Son zonas relacionadas con tiempo

inestable.

Áreas de alta presión que se originan

por el descenso de masas de aire frío

que se calientan; el agua condensada

se evapora y las nubes disminuyen y

desaparecen.

Son zonas relacionadas con tiempo

estable.

LA ATMÓSFERA: PROPIEDADES

Page 13: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

5. Fenómenos atmosféricos

Los fenómenos atmosféricos son el viento, las nubes y las

precipitaciones.

Viento

Es el movimiento del aire que se desplaza en sentido horizontal desde

las zonas de mayor presión (anticiclones), a las de menor presión

(borrascas).

Page 14: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA: FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

CirrosCúmulos

Nimbos Estratos

Cumulonimbos

Nubosidad

Las nubes están formadas por gotas de agua y pequeños cristales de

hielo que proceden de la condensación del vapor de agua sobre las

partículas en suspensión.

Según el aspecto y la altura se distinguen distintos tipos de nubes:

Page 15: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Precipitaciones

Se originan por la caída a la superficie del vapor de agua

condensado en las nubes.

Pueden ser:

• Lluvia. En estado líquido.

• Nieve. En estado sólido, es forma de pequeños cristales, y

granizo, si son fragmentos.

LA ATMÓSFERA: FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS

Page 16: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Fenómenos a ras de suelo

Se originan cuando el aire se enfría cerca del suelo, condensándose el

vapor en la superficie. Pueden ser:

Rocío Helada Niebla

Originado cuando la

temperatura es superior

a 0 ºC y la condensación

es líquida.

Originado cuando la

temperatura es inferior a

0 ºC y la condensación

es sólida.

Originado cuando el aire

se enfría y se forman

gotitas de agua que se

quedan en suspensión.

LA ATMÓSFERA: FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS

Page 17: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

6. El tiempo atmosférico y el clima

El tiempo atmosférico o meteorológico es el conjunto de

condiciones o fenómenos atmosféricos que se producen en un

momento y lugar concretos.

«Buen tiempo» y «mal tiempo»

Tiempo atmosférico

Page 18: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA: EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se

presentan típicamente en una región a largo plazo y caracterizan el

estado medio de la atmósfera en esa zona.

Las variables meteorológicas son las condiciones atmosféricas

que varían tanto en el espacio como en el tiempo, determinando el

clima de una región. Las principales variables meteorológicas son:

• Temperatura.

• Presión.

• Humedad.

• Viento.

• Precipitaciones.

Clima

Page 19: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

• Termómetro. Mide la temperatura en

grados centígrados (ºC).

• Barómetro. Mide la presión

atmosférica en milibares (mb) o

milímetros (mm).

• Higrómetro. Mide el porcentaje de

humedad atmosférica.

• Anemómetro de cazoletas. Mide la

velocidad del viento en km/h o en m/s.

• Veleta. Indica la dirección del viento.

• Pluviómetro. Mide la precipitación

caída en litros por metro cuadrado o

en milímetros (mm).

Las variables atmosféricas se miden a través de una serie de

instrumentos: los instrumentos meteorológicos. Estos son:

Instrumentos meteorológicos

LA ATMÓSFERA: EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA

Page 20: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360LA ATMÓSFERA

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

7. La contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica es un

cambio en la composición del aire

motivado por los denominados

contaminantes atmosféricos.

Los contaminantes pueden ser muy

diversos y de distinto origen, y aun

en pequeñas cantidades, producen

efectos perjudiciales en los seres

vivos.

Page 21: APUNTES SOBRE LA ATMÓSFERA

© GELV

AULA 360

Causas Consecuencias

Agujero en la

capa de ozono

Moléculas de cloro de los

clorofluorocarbonados

(CFC).

Disminución del

espesor de dicha

capa haciendo que

radiaciones solares

nocivas llegan a la

superficie terrestre.

Lluvia ácida Óxidos gaseosos

procedentes de la

industria y el transporte.

Al llover caen y

acidifican suelo y

aguas, eliminando

flora y fauna.

Cambio climático Gases de efecto

invernadero (dióxido de

carbono, nitrógeno

metano y CFC)

procedentes de

actividades humanas.

Elevación de la

temperatura global ,

pudiendo llevar a

fusión del hielo

polar, disminución

de precipitaciones...

LA ATMÓSFERA: LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

1º ESO | UNIDAD 05 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Problemas causados por la contaminación atmosférica