ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números...

25
PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN ÁREA DE FORMACIÓN:________________MATEMATICA____________________ ________ DOCENTE: ___________________ OSCAR MEDINA___________________________ AÑO: ________1ERO________ SECCIÓN: A-B_____________________________________ FECHA: DEL ___08/01_________ AL ____20/04_____________ DE 2018___________ PROYECTO DE APRENDIZAJE: Problemario PROPÓSITO GENERAL: Desarrolla habilidades y destrezas del concepto matemático, a través del estudio de los números racionales con el fin de que obtenga los conocimientos básicos y los ponga en práctica en la solución de problemas de la vida cotidiana PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: 1.- Describe las operaciones con fracciones que se utilizan en diferentes problemas relacionados con números racionales 1.1.- Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma y resta para resolver problemas de su entorno 1.3.- Aplica las operaciones de división y potenciación para resolver problemas de su entorno 1.4.- Aplica las propiedades de la potenciación para resolver problemas de su entorno 1.5.- Identifica los pasos adecuados para resolver ecuaciones y aplicarlos en la resolución de ejercicios y problemas del entorno 1.6.- Identifica las diferentes fórmulas que se utilizan en el cálculo de áreas de superficies planas TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: Ciencia, tecnología e innovación REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: Educar en, por y para la curiosidad y la investigación FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA RECURSOS ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST. 08/01 Al 25/01 29/01 Al 09/02 14/02 Al 23/02 Medidas macro y micro ▪Los instrumentos de medición y su utilización ▪Pequeñas y grandes distancias ▪Medición a escalas microscópicas Números racionales ▪Fracciones ▪Suma y resta de fracciones ▪Multiplicación y división de fracciones ( ) Exposición Alumnos ( ) Discusión Dirigida ( ) Discusión Grupal ( ) Análisis de Lectura ( x) Resol. Ejercicios (x ) Exposición Didáctica ( ) Debate ( ) Phillips 66 ( ) Mapa Conceptual ( ) Mapa Mental ( ) Juego Didáctico ( ) Foro ( ) Cuestionario ( ) Lluvia de Ideas ( ) Esquema ( ) Diagrama ( ) Dramatización ( ) Otros, (x ) Texto ( ) Lámina ( ) Periódico ( ) Revista ( ) Material de Desecho ( ) Folletos ( ) Rotafolio ( ) Transparencias ( ) Diapositivas ( ) Mapas ( ) Películas ( ) Reproductor ( ) Fichas ( ) Modelos ( ) Cartelera ( ) Afiche ( ) Inst. Laborator. ( ) Inst. Deportivos ( ) Otros: ( ) Fotografías de obras artísticas. Prueba escrita Taller *Taller Prueba práctica Escala de estimación Escala de estimación -Reconoce los elementos que pertenecen al conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones -Resuelve problemas en los que se utilicen las operaciones de suma y resta con fracciones -Resuelve problemas en los que se utilicen las operaciones de multiplicación y división con fracciones 15% (3ptos) A 01/02 B 31/01 15% (3ptos) A 09/02 B 09/02 10% (2ptos) A 22/02 B 21/02 FIRMA DEL DOCENTE____________________________ FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ____________________ UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701 PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Transcript of ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números...

Page 1: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y

EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN:________________MATEMATICA____________________ ________ DOCENTE: ___________________ OSCAR MEDINA___________________________ AÑO: ________1ERO________ SECCIÓN: A-B_____________________________________ FECHA: DEL ___08/01_________ AL ____20/04_____________ DE 2018___________

PROYECTO DE APRENDIZAJE: Problemario

PROPÓSITO GENERAL: Desarrolla habilidades y destrezas del concepto matemático, a través del estudio de los números racionales con el fin de que obtenga los conocimientos básicos y los ponga en práctica en la solución de problemas de la vida cotidiana

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: 1.- Describe las operaciones con fracciones que se utilizan en diferentes problemas relacionados con números racionales 1.1.- Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma y resta para resolver problemas de su entorno 1.3.- Aplica las operaciones de división y potenciación para resolver problemas de su entorno 1.4.- Aplica las propiedades de la potenciación para resolver problemas de su entorno 1.5.- Identifica los pasos adecuados para resolver ecuaciones y aplicarlos en la resolución de ejercicios y problemas del entorno 1.6.- Identifica las diferentes fórmulas que se utilizan en el cálculo de áreas de superficies planas

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: Ciencia, tecnología e innovación

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: Educar en, por y para la curiosidad y la investigación

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

08/01 Al

25/01

29/01

Al 09/02 14/02

Al 23/02

Medidas macro y micro ▪Los instrumentos de medición y su utilización ▪Pequeñas y grandes distancias ▪Medición a escalas microscópicas

Números racionales ▪Fracciones ▪Suma y resta de fracciones ▪Multiplicación y división de fracciones

( ) Exposición Alumnos

( ) Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( x) Resol. Ejercicios

(x ) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( ) Cuestionario

( ) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

(x ) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

( ) Diapositivas

( ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de obras artísticas.

Prueba escrita Taller *Taller

Prueba práctica Escala de estimación Escala de estimación

-Reconoce los elementos que pertenecen al conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones -Resuelve problemas en los que se utilicen las operaciones de suma y resta con fracciones -Resuelve problemas en los que se utilicen las operaciones de multiplicación y división con fracciones

15% (3ptos)

A 01/02

B 31/01

15% (3ptos)

A 09/02

B 09/02

10% (2ptos)

A 22/02

B 21/02

FIRMA DEL DOCENTE____________________________ FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ____________________

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701 PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 2: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y

EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN:________________MATEMATICA____________________ ________ DOCENTE: ___________________ OSCAR MEDINA___________________________ AÑO: ________1ERO________ SECCIÓN: A-B_____________________________________ FECHA: DEL ___25/02_________ AL ____27/10_____________ DE 2017___________

PROYECTO DE APRENDIZAJE: Problemario

PROPÓSITO GENERAL: Desarrolle habilidades y destrezas del concepto matemático, a través del estudio de los números racionales con el fin de que obtenga los conocimientos básicos y los ponga en práctica en la solución de problemas de la vida cotidiana

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: 1.- Describe las operaciones con fracciones que se utilizan en diferentes problemas relacionados con números racionales 1.1.- Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma y resta para resolver problemas de su entorno 1.3.- Aplica las operaciones de división y potenciación para resolver problemas de su entorno 1.4.- Aplica las propiedades de la potenciación para resolver problemas de su entorno 1.5.- Identifica los pasos adecuados para resolver ecuaciones y aplicarlos en la resolución de ejercicios y problemas del entorno 1.6.- Identifica las diferentes fórmulas que se utilizan en el cálculo de áreas de superficies planas

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: Ciencia, tecnología e innovación

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: Educar en, por y para la curiosidad y la investigación

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

25/02 Al

02/03 05/03

Al 23/03 02/04

Al 13/04 16/04

Al 20/04

▪Tamaño de los virus, bacterias, átomos ▪Los telescopios y microscopios Medidas de terrenos ▪Determinación de áreas en los terrenos

▪Potenciación ▪Ecuaciones ▪Áreas de superficies planas

( ) Exposición Alumnos

( ) Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( x) Resol. Ejercicios

(x ) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( ) Cuestionario

( ) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

(x ) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

( ) Diapositivas

( ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de

obras artísticas.

Taller *Taller Taller Proyecto: Problemario

Escala de estimación Escala de estimación Escala de estimación Escala de estimación Rasgos

-Aplica las propiedades de la potenciación en los números racionales -Resuelve ecuaciones que tengan relación con los números racionales -Aplica las diferentes fórmulas para el cálculo de áreas de superficies planas Desarrolla operaciones con números racionales

15% (3ptos)

A 08/03

B 07/03

15% (3ptos)

A 22/03

B 21/03

15%

(3ptos) A

12/04 B

13/04

15% (3ptos)

A 12/04

B 13/04

10% (2ptos)

FIRMA DEL DOCENTE____________________________ FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ____________________

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701 PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 3: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LISTAS DE COTEJO O ESCALAS DE ESTIMACIÓN

Actividad de evaluación: Taller 15% Puntuación Actividad de evaluación: Prueba escrita 15 % Puntuación

Procedimiento correcto 10 Dominio de contenido 20

Resolución correcta de operación(es) 6

Organización/fácil seguimiento 3

Puntualidad 1

Total: 20 Total: 20

Actividad de evaluación: Trabajo practico individual

10 % Puntuación Actividad de evaluación: Proyecto 15 % Puntuación

Dominio de contenido 20 Presentación 4

Puntualidad 2

Seguimiento de instrucciones 4

Contenido 10

Total: 20 Total: 20

Actividad de evaluación: Rasgos 10% Puntuación Actividad de evaluación: ______% Puntuación

Responsabilidad 5

Presentación personal y cortesía 5

Hábitos de trabajo 5

Disciplina 5

Total: 20 Total:

Page 4: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN: Memoria, territorio y ciudadana. (Historia-Geografía - Ciudadanía) DOCENTE: María Isabel Sánchez AÑO: 1 ero. SECCIÓN: A - B FECHA: DEL 08 -01 AL 20-04 de 2018 Lapso: II

PROYECTO DE APRENDIZAJE: _________________________________________________________________________________________________________

PROPÓSITO GENERAL: Analiza los principales rasgos culturales de los grupos indígenas venezolanos a través de su ubicación geográfica con la finalidad de conocer cuál es su distribución actual y sus familias lingüísticas

PROPÓSITOSESPECÍFICOS: Explica las características de las diferente comunidades indígenas asentadas en el territorio venezolano

TEMA INDISPENSABLE A DESROLLAR: La sociedad

multiétnica y pluricultural. Diversidad e interculturalidad patrimonio y creación cultural.

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: Educar en, por y para la interculturalidad y la valoración de la diversidad.

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-

PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

08- 01 -18 al 30-01-18

Los pueblos indígenas: los nacidos en estas tierras. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Pueblos indígenas ¿Indios? ¿Prehispanicos? ¿Aborigenes? ¿Amerindios?

Indígena, término que se aplica a lo relativo a la población originaria de un territorio. Origen de la palabra Chibcha, Aimara. indígena. Los Tupi- Guaraní, los Katugua. Pueblos de yuca y maíz. Culturas originarias de América: Maya, Azteca, Inca, Olmeca, Nazca, Tiahuanaco, Chavín, Mochica,

Huellas arqueológicas en Venezuela y América.

( ) Exposición Alumnos( )

Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

(x ) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( x ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( ) Cuestionario

( x ) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

(x) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

( ) Diapositivas

(x) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de

obras artísticas.

Videos

Mapa mental (Parejas)

Exposición

Escala de estimación

Escala de

estimación

Comprende el significado del término indígena y los derechos de los pueblos indígenas según la declaración de la ONU. Explica las características de las diferentes culturas originarias de América.

10%

A 25-01-18

B 26-01-18

15%

29-01-18

AL

09-02-18

(A -B)

FIRMA DEL DOCENTE: María Isabel Sánchez FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ___________________________

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 5: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN: Memoria, territorio y ciudadana DOCENTE: María Isabel Sánchez AÑO: 1 ero. SECCIÓN: A - B FECHA: DEL 08 - 01 AL 2 0- 04 de 2018. Lapso: II

PROYECTO DE APRENDIZAJE:

PROPÓSITO GENERAL: Analiza los principales rasgos culturales de los grupos indígenas venezolanos a través de su ubicación geográfica con la finalidad de conocer cuál es su distribución actual y sus familias lingüísticas

PROPÓSITOSESPECÍFICOS: Explica las características de las diferente comunidades indígenas asentadas en el territorio venezolano

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: La sociedad

multiétnica y pluricultural. Diversidad e interculturalidad patrimonio y creación cultural.

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: Educar en, por y para la interculturalidad y la valoración de la diversidad.

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

01-02-18 Al 28-02-18

Las poblaciones indígenas en la República de Venezuela. Distribución en el territorio actual. Familias lingüísticas. Derechos de los pueblos indígenas en las Constituciones de 1830, 1961, 1999.

.

Capítulo VIII de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Estados de Venezuela con población indígena Líderes aborígenes de Venezuela

( ) Exposición Alumnos( )

Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

( x ) Exposición

Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( x ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( ) Cuestionario

( x ) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

( x ) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

( ) Diapositivas

( x ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de

obras artísticas.

Prueba escrita

Afiches

Portafolio Proyecto Cuaderno Rasgos

Escala de

estimación

Escala de estimación

Escala de estimación.

Escala de estimación

. Reconoce la distribución de los pueblos indígenas en el país y las familias lingüísticas así como su reconocimiento en la Constitución Nacional. Explica la importancia de los Caciques indígenas en la lucha contra los españoles

Analiza los rasgos culturales de los grupos indígenas venezolanos .

20% A 28-02-18 B 01-03-18

10%

19/23-03-18

10%

A12-04-18

B 13-04-18

15%

02-04-18

al

13-04-18

10%

10%

FIRMA DEL DOCENTE: FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: _________________________

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 6: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

LISTAS DE COTEJO O ESCALAS DE ESTIMACIÓN

Actividad de evaluación: Mapa Mental 10% Puntuación Actividad de evaluación: Portafolio 10% Puntuación

Imagen central asociada al tema 2 Presentación 3

Presentación global del tema 10 Totalidad de las actividades 10

Organización /fácil seguimiento 2 Creatividad 3

Ortografía 2 Progreso 4

Las imágenes utilizadas son adecuadas al tema 4

Total 20 Total 20

Actividad de evaluación: Prueba escrita 20% Puntuación Actividad de evaluación: Revisión cuadernos 10% Puntuación

Dominio de contenido 20 puntos Organización de la información 5

Prueba 20% Totalidad de actividades asignadas 10

Legibilidad 2

Pulcritud 2

Puntualidad 1

Total: 20puntos Total: 20

Actividad de evaluación: Exposición 15% Puntuación Actividad de evaluación: Rasgos 10%

Puntuación

Introducción 3 Disciplina 5

Dominio de contenido 8 Responsabilidad 5

Estructura de la presentación 3 Hábitos de trabajo 5

Conclusión 3 Presentación personal 5

Tiempo 1

Uso material de apoyo 2

Total: 20 Total: 20´pts

Page 7: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

Actividad de evaluación: Afiche 10% Puntuación Actividad de evaluación: Puntuación

Diseño y creatividad 3

Información 6

Síntesis 4

Redacción y ortografía 3

Dibujo 4

Total: 20 Total:

Page 8: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

FIRMA DEL DOCENTE: MÉLIDA LÓPEZ FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ____________________

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN: Lengua Extranjera________________________________________ DOCENTE: Mélida López_____________________________________________________ AÑO: 1ro__________________ SECCIÓN: A_____________________________________ FECHA: DEL 16-01-2018_________ AL 20-04-2018__________ DE 2018___________

PROYECTO DE APRENDIZAJE: _________________________________________________________________________________________________________

PROPÓSITO GENERAL: Usa fórmulas apropiadas de interrelación personal en base al tiempo presente continuo con el propósito de aplicarlas en situaciones de la vida diaria.________________________________________

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: Utiliza a través de la lectura y escritura distintas estructuras gramaticales para el manejo del vocabulario basado en actividades cotidianas reafirmando el uso de las expresiones de interrelación personal.__________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: La sociedad multiétnica y pluricultural. Diversidad e interculturalidad, patrimonio y creación cultural.

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: Educar en, por y para la interculturalidad y la valoración de la diversidad._________________________ ____________________________________________________________________________________

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

16-01- al 24-01-2018 29-01- al 07-02-2018 19-02 al 21-02-2018 26-02 al 07-03-2018 12-03 al 21-03-2018 02-04- al 18-04-2018

Referencias temporales significativas para la familia, la escuela y la comunidad. Recopilar e indagar información sobre fechas, tiempos y horarios relacionados con la vida en la familia y en la comunidad. Días de fiestas nacionales/internacionales Con los respectivos meses en los que se celebran.

El uso de expresiones de tiempo con las preposiciones in, on, at. El uso del artículo definido The para expresar conocimiento previo y del artículo indefinido a/an para expresar información nueva. La expresión de existencia utilizando There is/ There are. Decir la hora, días meses, años. Uso de vocabulario para describirse a sí mismo y a otras personas (how old, what color? I´m, you´re, she´s… adjectives). Preposiciones de lugar: next, to, opposite, between, left, right, in front of. Presente continuo: Verbo To be. Presente simple: Auxiliar

DO/DOES

(x ) Exposición Alumnos

( ) Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( x ) Resol. Ejercicios

( ) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( x ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( ) Cuestionario

( ) Lluvia de Ideas

( x ) Esquema

( ) Diagrama

( x ) Dramatización

( x ) Otros,

( x ) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( x ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( x) Rotafolio

( ) Transparencias

( ) Diapositivas

( ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( x ) Fichas

( ) Modelos

(x ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( x ) Fotografías de

obras artísticas.

Prueba escrita Prueba escrita Proyecto Prueba oral Revisión de cuadernos Rasgos de la personalidad

Escala de Estimación Escala de Estimación Escala de Estimación Escala de Estimación Escala de Estimación Escala de Estimación

Identifica artículos determinados e

indeterminados en base a distintas

estructuras gramaticales.

Reconoce el verbo auxiliar DO/DOES en

distintas estructuras gramaticales para el

manejo del vocabulario basado en

actividades cotidianas.

Dominio gramatical en ejercicios propuestos

del cuaderno. Comprensión y manejo del

vocabulario.

Usa estructuras gramaticales en presente

simple y continuo basadas en expresiones

cotidianas de interrelación personal.

15%

20%

20%

15%

20%

10%

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 9: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LISTAS DE COTEJO O ESCALAS DE ESTIMACIÓN

Actividad de evaluación: Prueba Escrita 1 15 % Puntuación Actividad de evaluación: Proyecto de aprendizaje

15 % Puntuación

Dominio de contenido 20 ptos Organización de la información 4 ptos

contenido 5 ptos

redacción 5 ptos

Creatividad 3 ptos

ortografía 2 ptos

puntualidad 1 pts

Total: 20 ptos Total: 20 ptos

Actividad de evaluación: Prueba escrita 2 20 % Puntuación Actividad de evaluación: Revisión de Cuadernos

20 % Puntuación

Dominio de contenido 20 ptos Totalidad de las actividades asignadas 5 ptos

Realización de guía de ejercicios 10 ptos

Legibilidad 2 ptos

Puntualidad 1 ptos

Ortografía y redacción 2 ptos

Total: 20 ptos Total: 20 ptos

Actividad de evaluación: Prueba oral 20 % Puntuación Actividad de evaluación: Rasgos de P. 10 % Puntuación

Dominio gramatical 5 ptos Responsabilidad 5 ptos

Pronunciación 5 ptos Presentación personal y cortesía 5 ptos

Tono de voz 5 ptos Hábitos de trabajos 5 ptos

Creatividad 5 ptos Disciplina 5 ptos

Total: 20 ptos Total: 20 ptos

Page 10: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PROYECTO DE APRENDIZAJE

ÁREA DE FORMACIÓN: Lengua Extranjera________________________________________ DOCENTE: Mélida López_____________________________________________________ AÑO: 1ro__________________ SECCIÓN: A_____________________________________ FECHA: DEL 16-01-2018_________ AL 20-04-2018__________ DE 2018____________

TÍTULO INGLÉS Y PERIODISMO EN LOS JUEGOS INTERCURSO NAZARET 2018

PLAN DE ACCIÓN

PROPÓSITO GENERAL Usa fórmulas apropiadas de interrelación personal en base al tiempo presente continuo con el propósito de aplicarlas en situaciones de la vida diaria.

JUSTIFICACIÓN Para lograr el cumplimiento de los propósitos específicos el alumno utilizará estructuras gramaticales en tiempo presente y empleará técnicas de investigación, utilizando para ello la observación directa, encuestas y entrevistas tanto al alumnado como al personal docente.

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: La sociedad multiétnica y pluricultural. Diversidad e interculturalidad, patrimonio y creación cultural.

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: Educar en, por y para la interculturalidad y la valoración de la diversidad._________________________ ____________________________________________________________________________________

PRPPÓSITOS ESPECÍFICOS

TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO

PONDERACIÓN %

FECHA DE EVALUACIÓN

TÉCNICA INST.

Utiliza a través de la lectura y escritura distintas estructuras gramaticales para el manejo del vocabulario basado en actividades cotidianas reafirmando el uso de las expresiones de interrelación personal.

Referencias temporales significativas para la familia, la escuela y la comunidad. Recopilar e indagar información sobre fechas, tiempos y horarios relacionados con la vida en la familia y en la comunidad. Días de fiestas nacionales/internacionales Con los respectivos meses en los que se celebran.

El uso de expresiones de tiempo con las preposiciones in, on, at. El uso del artículo definido The para expresar conocimiento previo y del artículo indefinido a/an para expresar información nueva. La expresión de existencia utilizando There is/ There are. Decir la hora, días meses, años. Uso de vocabulario para describirse a sí mismo y a otras personas (how old, what color? I´m, you´re, she´s… adjectives). Preposiciones de lugar: next, to, opposite, between, left, right, in front of. Presente continuo: Verbo To be. Presente simple: Auxiliar

DO/DOES

(x ) Exposición Alumnos

( ) Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

( ) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( x ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( ) Cuestionario

( ) Lluvia de Ideas

( x ) Esquema

( ) Diagrama

( x ) Dramatización

( x ) Otros,

Periódico mural Periódico mural

Observación. Lista de cotejo

Identifica las diversas estructuras

gramaticales en base al uso de los

tiempos verbales.

Reconoce distintas estructuras

gramaticales para el manejo del

vocabulario basado en actividades

cotidianas. (entrevistas, resultados

a los diferentes comisiones

participantes en la semana

deportiva.)

Dominio gramatical en los

ejercicios del cuaderno.

Comprensión y manejo del

vocabulario. (elaboración de

afiches alusivos a los resultados de

los juegos en la semana deportiva.)

Usa estructuras gramaticales en

expresiones cotidianas de

interrelación personal.(Entrevistas

durante la jornada de semana

deportiva)

7.5%

7.5%

19-02-2018

al

23-02-2018

FIRMA DEL DOCENTE: MÉLIDA LÓPEZ FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ____________________

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 11: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN: _Orientación y Convivencia________ ___________________ DOCENTE: ____________________________ AÑO: __1er Año__________ SECCIÓN: _”A”_ ____________________________ FECHA: DEL 08 de enero AL 20 de abril de 2018____________

PROYECTO DE APRENDIZAJE: _ ______________________________________________________________________

PROPÓSITO GENERAL: _ Identifica los deberes, derechos y responsabilidades que tienen los adolescentes a través del estudio de las leyes que los contemplan para resolver las situaciones escolares que pueden alterar la sana convivencia aplicando técnicas para la solución de conflictos. ________________________________________________

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: _Identifica los deberes, derechos y responsabilidades de los adolescentes a través del estudio de la LOPNA y los acuerdos para la convivencia escolar aplicables en el colegio Nazaret, para establecer las causas y consecuencias de sus acciones y poder manejarse en la sociedad escolar y en la vida diaria______________________

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR:

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: ____________________________________________________________________________________

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

Del 09/01 Al 09/02 Del 12/02 Al 09/03 Del 12/03 Al 23/03 Del 26/03 Al 20/04

Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Acuerdos de Convivencia Escolar Resolución de Conflictos Sistema de Responsabilidad Penal

Deberes, derechos y Responsabilidades de los niños, niñas y adolescentes establecidos en la Ley

Revisión de los deberes y derechos establecidos en el acuerdo de Convivencia y Ciudadanía del Colegio Nazaret y en el compromiso de los alumnos

La mediación y Conciliación como procesos para la resolución de conflictos

Conocimiento del sistema de responsabilidad penal

( ) Exposición Alumnos

( ) Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

(X) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

(X) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

(X) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( ) Cuestionario

( ) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

(X) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

( ) Diapositivas

( ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de

obras artísticas.

Análisis de producción

Escala de estimación Investigación Escala de estimación Investigación Escala de estimación Mapa Mental Escala de estimación Mapa Mental Revisión de Cuaderno

Identifica los deberes, derechos y

responsabilidades establecidas en la

LOPNA.

Analiza los deberes, derechos y

responsabilidades establecidas en la

LOPNA.

Identifica los deberes, derechos y

responsabilidades establecidas en el

acuerdo de convivencia del colegio y

analiza su aplicación

Presenta un conflicto y las distintas vías

para solucionarlo

Identifica el sistema de responsabilidad

penal

20

09/02

15

23/02

20

16/03

15

06/04

10 Continua

Rasgos 10

Participación Activa Asiste a Convivencia Participa en lunes cívico, semana deportiva y demás actividades planificadas por el colegio

Observación Escala de estimación

Participación activa en las actividades

planificadas por el colegio 10

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 12: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LISTAS DE COTEJO O ESCALAS DE ESTIMACIÓN

Actividad de evaluación: Investigación 15 o 20% Puntuación

Actividad de evaluación: Mapa Mental ___20__%

Puntuación

Organización de la información 02 Presentación global del tema 12

Totalidad de las actividades asignadas 15 Organización / Fácil seguimiento 02

Ortografía 02 Imágenes utilizadas adecuadas 03

Puntualidad 01 Selección de Colores 01

Ortografía 02

Total: 20 Total: 20

Actividad de evaluación: _____% Puntuación Actividad de evaluación: ____% Puntuación

20

Total: 20 Total:

Actividad de evaluación: Revisión de Cuaderno

__10__% Puntuación Actividad de evaluación: Rasgos

__10__% Puntuación

Organización de la información 05 Responsabilidad 5

Totalidad de las actividades asignadas 10 Presentación personal y cortesía 5

Legibilidad 02 Hábitos de trabajo 5

Pulcritud 02 Disciplina 5

Puntualidad en la entrega 01

Total: 20 Total: 20

Page 13: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN: __EDUCACION FISICA, DEPORTE Y RECREACION_____________ DOCENTE: _____SORELY REINA____________________________________________ AÑO: ____1ERO__________ SECCIÓN: __________A-B_________________________ FECHA: DEL _______16/01_______ AL _____20/04_________ DE 2018____________

PROYECTO DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y RECREACION.

PROPÓSITO GENERAL: MUESTRA CONOCIMIENTO DE LA FORMACION CIUDADANA, A TRAVES DEL DESARROLLO DE JUEGOS MOTRICES, TRADICIONALES Y AUTOCTONOS DE SU COMUNIDAD, REGION Y PAIS, PARA APLICAR VALORES INDIVIDUALES Y SOCIALES.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL JUEGO COMO METODO DE INTEGRACION SOCIAL, INDIVIDUAL, FAMILIAR Y CIUDADANA.

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y RECREACION.

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: EDUCAR EN, POR Y PARA EL AMOR, EL RESPETO Y LA AFIRMACION DE LA CONDICION HUMANA.

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

*16/01 AL 02/02 *05/02 AL 23/02 *26/02 AL 09/03 *12/03 AL 28/03 *02/04 AL 13/04 *TODO EL LAPSO *TODO EL LAPSO

*LA INCIDENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EN LA MANIFESTACION DE LA FRECUENCIA CARDIACA. *PROYECTO ORGANIZACIÓN DEPORTIVA Y RECREATIVA. (JUEGOS INTERCURSOS). *LUDICA, RECREACION Y JUEGO COMO OPORTUNIDADES DE FORMACION CIUDADANA. *JUEGOS MOTRICES, JUEGOS TRADICIONALES, JUEGOS AUTOCTONOS. *JUEGOS MOTRICES, JUEGOS TRADICIONALES, JUEGOS AUTOCTONOS. *RASGOS. *REVISION DEL CUADERNO.

*LATIDO CARDIACO. LOCALIZACION Y CONTEO DE LOS LATIDOS CARDIACOS. *NORMAS DE PARTIC. Y CONVIVENCIA EN LOS DEPORTES TRADICIONALES Y

MOTRICES ALTERNATIVOS. *VALORES INDIVIDUALES Y SOCIALES QUE SE PUEDEN PROMOVER DESDE EL JUEGO Y LA RECREACION. *JUEGOS TRADICIONALES PROPIOS DE SU COMUNIDAD, REGION Y DEL PAIS. *JUEGOS TRADICIONALES PROPIOS DE SU COMUNIDAD, REGION Y DEL PAIS.

( ) Exposición Alumnos

( ) Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

( ) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( ) Cuestionario

( ) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

( ) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

( ) Diapositivas

( ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laboratorio.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de obras

artísticas.

*TALLER GRUPAL *PRUEBA PRACTICA *EXPOSI-CION GRUPAL. *MAPA MENTAL. *PRUEBA PRACTICA. *RASGOS

*TEC. DE INVEST. *LISTA DE COTEJO. *OBSERVA-CION. *ESCALA DE ESTIMACION *LISTA DE COTEJO. *OBSERVACION.

DEFINE DE QUE MANERA INFLUYE LA ACTIVIDAD FISICA, EN LAS ALTERACIONES DE LA FRECUENCIA CARDIACA, EL LATIDO CARDIACO Y SU LOCALIZACION. -ELABORA CALENDARIO DE JUEGOS, ORGANIZA CADA UNO DE LOS COMITES DE TRABAJO, TOMANDO EN CUENTA LAS NORMAS BASICAS DE LOS MISMOS. *DESARROLLA JUEGOS RECREATIVOS EN LOS QUE APLICA LOS VALORES COMO METODO DE INTEGRACION, UNION, TOLERACIA, AMISTAD, PACIENCIA Y RESPETO HACIA SUS COMPAÑEROS DE CLASES. *CONSTRUYE MAPA MENTAL ALUSIVO A LOS JUEGOS MOTRICES, TRADICIONALES Y AUTOCTONOS DE SU COMUNIDAD, REGION Y PAIS. *MUESTRA DOMINIO DEL JUEGO TRADICIONAL, MOTRIZ O TRADICIONAL QUE LE HA SIDO ASIGNADO. *RESPONSABILIDAD, PRESENTACION PERSONAL, HABITOS DE TRABAJO, DISCIPLINA. *ORG. DE LA INFORMACION, TOTALIDAD DE LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS, LEGIBILIDAD, PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA.

10%

15%

20%

15%

20%

10%

10%

FIRMA DEL DOCENTE____________________________ FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ____________________

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701 PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 14: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LISTAS DE COTEJO O ESCALAS DE ESTIMACIÓN

Actividad de evaluación: TALLER __10__% Puntuación Actividad de evaluación: PRUEBA PRACT. _15___% Puntuación

DOMINIO DE CONTENIDO 15 ELABORACION DE CALENDARIO DE JUEGOS 5

REDACCION 2 ELABORACION DE REGLAMENTO BASICO 5

ORTOGRAFIA 1 PARTICIPACION EN COMITÉ DE TRABAJO 5

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION 2 INFORME FINAL 5

Total: 20 Total: 20

Actividad de evaluación: EXPOSICION __20__% Puntuación Actividad de evaluación: MAPA MENTAL __15__% Puntuación

INTRODUCCION 2 IMAGEN CENTRAL ASOCIADA AL TEMA 2

DOMINIO DEL CONTENIDO 12 PRESENTACION DEL TEMA 10

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACION

1

ORGANIZACIÓN 2

CONCLUSION 3

IMÁGENES UTILIZADAS ADECUADAS

3

EXPRESION ORAL 1 PUNTUALIDAD 2

MATERIAL DE APOYO 1 ORTOGRAFIA 1

Total: 20 Total: 20

Actividad de evaluación: PRUEBA PRACT. __20__% Puntuación

DOMINIO DE CONTENIDO 5

SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES 5

APLICA REGLAS 5

PARTICIPACIÓN ACTIVA 5

Total: 20

Page 15: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y

EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN:CIENCIAS NATURALES DOCENTE: LIZTBEHT VASQUEZ PEÑA AÑO: 1º SECCIÓN: “A” y “B” FECHA: Del 08 de Enero AL 20 de Abril DE 2018

PROYECTO DE APRENDIZAJE: MEDICINA PARA EL CUERPO Y EL SUELO - HUERTO ESCOLAR

PROPÓSITO GENERAL: 1.- DESCUBRE LAS DIFERENTES CARACTERISTICAS Y ORGANOS ESPECIALIZADOS QUE ESTAN PRESENTES EN LAS ESPECIES VEGETALES, A PARTIR DE LA OBSERVACION Y LA COMPARACION DE ESPECIES EN EL LABORATORIO PARA EJECUTAR LOS PASOS DEL METODO CIENTIFICO.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: 1.1.-DESCRIBE EL TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS Y SU RELACION CON EL AMBIENTE, A TRAVES DE EXPERIENCIAS SENCILLAS EN EL LABORATORIO PARA REGISTRAR SUS OBSERVACIONES Y COMPARAR RESULTADOS.

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: PRESERVACION DE LA VIDA EN EL PLANETA, SALUD Y VIVIR BIEN

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: EDUCAR EN, POR Y PARA LA PRESERVACION DE LA VIDA EN EL PLANETA

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

DEL 15-01 AL 19-01

SALUD INTEGRAL DE

LOS SERES VIVOS

.- LAS PLANTAS: CARACTERISTICAS GENERALES Y CLASIFICACION (BRIOFITAS Y TRAQUEOFITAS) .-ESTRUCTURAS VEGETATIVAS DE LAS PLANTAS CON SEMILLAS: RAIZ, TALLO, HOJA, FLOR Y FRUTO. .-IMPORTANCIA BIOLOGICA Y ECONOMICA DE LAS PLANTAS

( ) Exposición Alumnos

( X ) Discusión Dirigida

( X) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

( X) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

(X ) Cuestionario

( X) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

(X ) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

(X ) Diapositivas

( ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de

obras artísticas.

OBSERVACION GLOSARIO DE TERMINOS

REGISTROS

.-EXPLICA LA ESTRUCTURA Y ÓRGANOS ESPECIALIZADOS EN UNA PLANTA. .- CARACTERIZA A LAS PLANTAS

COMO SERES VIVOS

.- IDENTIFICA EN LAMINAS LAS

ESTRUCTURAS VEGETATIVAS DE

PLANTAS CON SEMILLA

.-VALORA LA IMPORTANCIA DE LAS

PLANTAS PARA EL HOMBRE

(IMPORTANCIA ECONOMICA) Y

PARA LA PRESERVACION DE LA

VIDA EN EL PLANETA

(IMPORTANCIA BIOLOGICA

10%

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 16: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN:CIENCIAS NATURALES DOCENTE: LIZTBEHT VASQUEZ PEÑA AÑO: 1º SECCIÓN: “A” y “B” FECHA: Del 08 de Enero AL 20 de Abril DE 2018

PROYECTO DE APRENDIZAJE: MEDICINA PARA EL CUERPO Y PARA EL SUELO - HUERTO ESCOLAR

PROPÓSITO GENERAL: 1.- DESCUBRE LAS DIFERENTES CARACTERISTICAS Y ORGANOS ESPECIALIZADOS QUE ESTAN PRESENTES EN LAS ESPECIES VEGETALES, A PARTIR DE LA REALIZACION DE EXPERIENCIAS DE LABORATORIO APLICANDO LA OBSERVACION Y LA COMPARACION COMO PASOS DEL METODO CIENTIFICO.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: 1.2.-ESTABLECE FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE UNA PLANTA A TRAVES DEL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS EN EXPERIENCIAS PRACTICAS.

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: PRESERVACION DE LA VIDA EN EL PLANETA, SALUD Y VIVIR BIEN

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: EDUCAR EN, POR Y PARA LA PRESERVACION DE LA VIDA EN EL PLANETA

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

DEL 22-01 AL 26-01 DEL 29-01 AL 02-02

* SALUD INTEGRAL DE LOS SERES VIVOS

.- LA RAIZ: ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS Y FUNCIONES .- EL TALLO: ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS Y FUNCIONES .- FENOMENOS DE CAPILARIDAD Y OSMOSIS PARA EL TRANSPORTE DE NUTRIENTES EN EL TALLO Y LA RAIZ .- LA HOJA: ESTRUCTURAS, CLASIFICACION, PIGMENTOS QUE CONTIENE Y FUNCIONES QUE REALIZA .- PROCESOS DE RESPIRACION Y FOTOSINTESIS EN LA HOJA

( ) Exposición Alumnos

( X ) Discusión Dirigida

( X) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

( ) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

(X ) Cuestionario

( X) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

(X ) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

(X ) Diapositivas

( ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de

obras artísticas.

PRACTICA DE LABORATORIO

PRUEBA ESCRITA OBJ.1.1 Y 1.2

ESCALA DE ESTIMACIONA

.- EXPLICA COMO SE LLEVA A CABO EL PROCESO DE LA NUTRICIÓN EN LOS ORGANISMOS AUTÓTROFOS. .- EXPLICA EL PROCESO DE GERMINACIÓN DE LA SEMILLA. .- DIFERENCIA LAS ESTRUCTURAS A

TRAVÉS DE LAS CUALES SE REALIZA

EL PROCESO DE LA

TRANSPIRACIÓN EN LAS PLANTAS

.- IDENTIFICA LAS VARIABLES QUE PUEDEN AFECTAR EL PROCESO DE LA RESPIRACIÓN CELULAR EN LAS PLANTAS .- COMPRENDE LOS PROCESOS DE RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS DE LAS PLANTAS .- DESCUBRE LAS VARIABLES QUE PUEDEN AFECTAR EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS EN LAS PLANTAS

15%

20%

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 17: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN:CIENCIAS NATURALES DOCENTE: LIZTBEHT VASQUEZ PEÑA AÑO: 1º SECCIÓN: “A” ,“B” FECHA: Del 08 de Enero AL 20 de Abril DE 2018

PROYECTO DE APRENDIZAJE: MEDICINA PARA EL CUERPO Y EL SUELO - HUERTO ESCOLAR

PROPÓSITO GENERAL: 2.-DESCRIBE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LOS SUELOS TROPICALES Y LOS PROCESOS QUE OCURREN EN ELLOS PARA PERMITIR EL DESARROLLO DE LA VIDA DE ORIGEN VEGETAL EN LA TIERRA.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: 2.1.- RECONOCE LOS PROCESOS QUE DAN ORIGEN A LOS SUELOS Y SUS PROPIEDADES A TRAVES DE EXPERIENCIAS DE LABORATORIO CON

SITUACIONES DE LA VIDA DIARIA TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: PRESERVACION DE LA VIDA EN EL PLANETA, SALUD Y VIVIR BIEN

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: EDUCAR EN, POR Y PARA LA PRESERVACION DE LA VIDA EN EL PLANETA

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

DEL 05-02 AL 09-02

* SALUD INTEGRAL DE LOS SERES VIVOS

.- SUELOS TROPICALES

.-FORMACION DE LOS

SUELOS POR

TRANSFORMACIONES

MECANICAS,TRANSFOR

MACIONES

QUIMICAS,INCORPORA

CION DE SUSTANCIAS

ORGANICAS

.-COMPONENTES DEL

SUELO

.-PERFIL DEL SUELO

.-CLASIFICACION DE

LOS SUELOS

( ) Exposición Alumnos

( X ) Discusión Dirigida

( X) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

( ) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

(X ) Cuestionario

( X) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

(X ) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

(X ) Diapositivas

( ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de

obras artísticas.

PRACTICA DE LAB. Nº2

ESCALA DE ESTIMACION

.-DESCRIBE LA COMPOSICIÓN BÁSICA DE LOS SUELOS TROPICALES .- DESCRIBE EL PROCESO DE FORMACION DE LOS SUELOS TROPICALES .-IDENTIFICA LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LOS PERFILES DEL SUELO

15%

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 18: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN:CIENCIAS NATURALES DOCENTE: LIZTBEHT VASQUEZ PEÑA AÑO: 1º SECCIÓN: “A” ,“B” FECHA: Del 08 de Enero AL 20 de Abril DE 2018

PROYECTO DE APRENDIZAJE: MEDICINA PARA EL CUERPO Y PARA EL SUELO HUERTO ESCOLAR

PROPÓSITO GENERAL: 2.-DESCRIBE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LOS SUELOS TROPICALES Y LOS PROCESOS QUE OCURREN EN ELLOS PARA PERMITIR EL DESARROLLO DE LA VIDA DE ORIGEN VEGETAL EN LA TIERRA.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: 2.2.- DESARROLLAR UN PENSAMIENTO CRITICO RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN Y A LOS DESECHOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES HUMANAS

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: PRESERVACION DE LA VIDA EN EL PLANETA, SALUD Y VIVIR BIEN

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: EDUCAR EN, POR Y PARA LA PRESERVACION DE LA VIDA EN EL PLANETA

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

Del 26-02 Al 02-03 ABRIL

* SALUD INTEGRAL DE LOS SERES VIVOS

.- LOS SUELOS

VENEZOLANOS

.- HORIZONTES DE UN

SUELO TROPICAL

.-LOS SUELOS

TROPICALES Y LA

VEGETACION

.- IMPORTANCIA DE LOS SUELOS .- PERMEABILIDAD DEL SUELO

( ) Exposición Alumnos

( X ) Discusión Dirigida

( X) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

( ) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

(X ) Cuestionario

( X) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

(X ) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

(X ) Diapositivas

( ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de

obras artísticas.

TALLER GRUPAL PROYECTO RASGOS

ESCALA DE ESTIMACION ESCALA DE ESTIMACION

.- CLASIFICA MUESTRAS DE SUELO SEGÚN SUS CARACTERISITICAS DE PERMEABILIDAD Y NUTRIENTES PRESENTES

.-DESCRIBE EL EFECTO QUE

TIENEN LAS ACTIVIDADES

HUMANAS SOBRE EL

EQUILIBRIO AMBIENTAL DEL

PLANETA.

15%

15%

10%

FIRMA DEL DOCENTE____________________________ FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ____________________

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 19: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LISTAS DE COTEJO O ESCALAS DE ESTIMACIÓN

Actividad de evaluación: GLOSARIO 10% Puntuación Actividad de evaluación: TALLER PRACTICO (EXPERIENCIAS DE OBSERVACION)

20% Puntuación

DEFINICION DE TERMINOS AJUSTADOS AL TEMA 12PTOS Realización de experiencias –montaje de experimentos para observacion

8ptos.

ORGTANIZACION EN ORDEN ALFABETICO 3 PTOS

Participación activa en la discusión de observaciones

8 ptos

PULCRITUD 1 PTO Elabora conclusiones de lo observado 4 ptos

IMAGEN ACORDE AL TERMINO DEFINIDO 3 PTOS

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA 1 PTO

Total: 20 ptos. Total: 20 ptos.

Actividad de evaluación: TALLER 20% Puntuación

Defensa 3 ptos.

Análisis realizado 15 ptos.

Presentación- pulcritud 2 ptos.

Total:

ACTIVIDAD DE EVALUACION: PRUEBA ESCRITA VALOR: 20% / 20PTOS

Page 20: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN:___ARTE Y PATRIMONIO___________________________________ DOCENTE: _GINETTE GUERRERO RODRIGUEZ____________________________________ AÑO: ___________1ero________________ SECCIÓN: “A”_y “B”_________________ FECHA: DEL ______16/01_______ AL _____20/04____ ______ DE 2018_____________

PROYECTO DE APRENDIZAJE:

PROPÓSITO GENERAL: Estudia el espacio y la forma en expresiones plásticas de diversas épocas, estudiando sus elementos y relaciones artísticas que los componen para poder destacar los elementos artísticos que lo conforman.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS:

-Analiza las modalidades que adquieren el espacio y la forma, en diferentes expresiones de las artes plásticas (visuales, musicales, escénicas) como expresión diversa y rica de la creación humana. TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR:

*La sociedad multiétnica y pluricultural. Diversidad e interculturalidad, patrimonio y creación cultural.

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR:

*Educar en, por y para el amor, el respeto y la afirmación humana. *Educar en, por y para la interculturalidad y la valoración de la diversidad.

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

09/01 al 19/01 22/01 al 02/02 05/02 al 23/02

2.1- Analizar las modalidades que adquieren, el espacio y la forma, en diferentes expresiones de las artes plásticas. 2.2- Interpretar formas de la naturaleza, expresiones folklóricas e indígenas y organizarlas en un espacio bidimensional, atendiendo a las características de la forma.

*La forma, el espacio y el tiempo como elementos fundamentales de las manifestaciones artísticas. *Los elementos de expresión escénica. *La fotografía, el cine, el arte digital, clasificación de los patrimonios.

( x ) Exposición Alumnos

( x ) Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

( x ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

( x ) Exposición

Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( x ) Mapa Conceptual

( x ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( x ) Cuestionario

( ) Lluvia de Ideas

( x ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( x ) Otros,

( x ) Texto

( x ) Lámina

( ) Periódico

( x ) Revista

( x ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( x ) Rotafolio

( ) Transparencias

( x ) Diapositivas

( x ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( x ) Cartelera

( x ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( x ) Otros:

( x ) Fotografías de

obras artísticas.

Block de Dibujo.

Investigación documental

-Mapas conceptual -Defensa -Ensayo escrito -Trabajo en el block

Escala de estimación Escala de estimación Escala de estimación Escala de estimación Dibujos en el block.

*Realiza investigaciones sobre las diversas modalidades que adquieren el espacio y la forma de las artes plásticas. *Elabora mapa conceptual sobre las expresiones plásticas según la forma y naturaleza creadas por el artista. *Expone mapas conceptuales planteando ideas claras y precisas. *Redacta ensayo sobre las expresiones folklóricas e indígenas que forman parte del patrimonio artístico nacional. *Realiza dibujos sobre las diversas formas de la composición plástica su forma y espacio.

10%

10%

5%

10%

10%

FIRMA DEL DOCENTE____________________________ FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ____________________

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 21: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LISTAS DE COTEJO O ESCALAS DE ESTIMACIÓN

Actividad de evaluación:R. CUADERNOS __10__% Puntuación Actividad de evaluación: MAPA MENTAL __10__% Puntuación

Organización de la información 5 Organiza la información relacionándola con su tópico de origen en el mapa mental.

5

Totalidad de las actividades asignadas 10

Utiliza imágenes apropiadas para asociarlo con la realidad

5

Legibilidad 2

Emplea notas con palabras claves que le recuerden frases u oraciones

5

Pulcritud 2

Utiliza colores para resaltar líneas, símbolos e imágenes los cuales estimulan el aprendizaje

5

Puntualidad en la entrega 1

Total: 20 puntos Total: 20 puntos

Actividad de evaluación: ENSAYO __10__% Puntuación Actividad de evaluación: DEFENSA __5__% Puntuación

Complimiento de normas ortográficas 5 Inicio 2

Dominio del tema 11 Dominio del contenido 8

Puntualidad en la entrega 2

Estructura de la presentación Conclusión

2 2

Presentación escrita/estructura. (inicio, desarrollo y cierre)

2 Tiempo Expresión oral

1 2

Material de apoyo 2

Puntualidad 1

Total: 20 puntos Total: 20 puntos

Actividad de evaluación: D. EN BLOCK __10___% Puntuación Actividad de evaluación: ______% Puntuación

Creatividad en el tema estudiado aplicando técnicas originales.

4

Habilidad para registrar por medio del dibujo sus ideas.

12

Uso del espacio en la composición artística 2

Responsabilidad en la entrega oportuna 2

Total: 20 puntos Total:

Page 22: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN:___ARTE Y PATRIMONIO___________________________________ DOCENTE: _GINETTE GUERRERO RODRIGUEZ____________________________________ AÑO: ___________1ero________________ SECCIÓN: “A” y ”B”__________________ FECHA: DEL ______08/01_______ AL _____20/04__________ DE 2018 _____________

PROYECTO DE APRENDIZAJE: _________________________________________________________________________________________________________

PROPÓSITO GENERAL: Identifica los principios compositivos de la percepción visual en relación a las expresiones plásticas. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS:

-Define los conceptos acerca de los principios de la percepción visual más utilizados en las expresiones plásticas de diversas épocas. TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: *Independencia, soberanía y autodeterminación de los pueblos. Mundo multipolar.

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: *Educar en, por y para la libertad y una visión crítica del mundo. *Educar en, por y para la curiosidad y la investigación.

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

26/02 al 16/03 19/03 al 30/03 02/04 al 13/04

3.1- Ampliar los conceptos de los principios de la percepción visual en relación con la expresión plástica. 3.2- Realizar composiciones sencillas donde se apliquen los principios de la percepción visual.

*Elementos de percepción y expresión artística. *Artes visuales, artes escénicas, artes musicales. *Clasificación de los patrimonios (patrimonio cultural de la comunidad, su historia, mi historia, identidad nacional) *Valoración y preservación del patrimonio cultural.

( x ) Exposición Alumnos

( x ) Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

( x ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

( ) Exposición Didáctica

( x ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( x ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( x ) Cuestionario

( x ) Lluvia de Ideas

( x ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( x ) Otros,

( x ) Texto

( x ) Lámina

( ) Periódico

( x ) Revista

( x ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( x ) Rotafolio

( ) Transparencias

( x ) Diapositivas

( x ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

(x ) Cartelera

( x ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( x ) Fotografías de

obras artísticas.

Block de dibujo

-Informe escrito -Exposición oral

-Dibujos en el block -Proyecto de aprendizaje -Rasgos de personalidad: responsabilidad, presentación personal y cortesía, hábitos de trabajo y disciplina.

Escala de estimación Escala de estimación Escala de estimación Escala de estimación Rasgos

*Reconoce en trabajos escritos

los principios de percepción

visual estudiados en clase.

*Explica a través de

exposiciones orales los

principios compositivos de

percepción visual.

*Estudia en composiciones

sencillas algunos de los

principios de la percepción

visual enfatizando dos de ellos.

10%

10%

10%

15%

10%

FIRMA DEL DOCENTE____________________________ FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ___________________

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 23: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LISTAS DE COTEJO O ESCALAS DE ESTIMACIÓN

Actividad de evaluación: INFORME __10__% Puntuación Actividad de evaluación: EXPOSICIÓN __10__% Puntuación

Uso y manejo adecuado de las reglas ortográficas 3 Dominio del contenido 10

Dominio del contenido de clase 10 Estructura de la presentación 3

Puntualidad en la entrega 2

Tiempo Expresión oral

1 2

Presentación escrita/estructura. (Inicio, desarrollo y cierre)

5 Material de apoyo 4

Total: 20 puntos Total: 20 puntos

Actividad de evaluación: D. EN BLOCK __10__% Puntuación Actividad de evaluación: __10___% Puntuación

Creatividad en el tema estudiado aplicando técnicas originales

4

Habilidad para registrar por medio del dibujo sus ideas.

12

Uso del espacio en la composición artística 2

Responsabilidad en la entrega oportuna 2

Total: 20 puntos Total: 20 puntos

Actividad de evaluación: ______% Puntuación Actividad de evaluación: ______% Puntuación

Total: Total:

Page 24: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN:_INGLES Y LENGUAS EXTRANJERAS__________________________ DOCENTE: _ULISES VELASQUEZ_______________________________________________ AÑO: _2017-2018___________ SECCIÓN: _1ER AÑO B______________________________ FECHA: DEL _16 ENERO________ AL _27 ABRIL_______ DE 2018___________

PROPÓSITO GENERAL: Comunica de forma clara sus ideas manteniendo un discurso adaptado a distintas situaciones conjugando los distintos verbos en inglés para conversar, participar, hablar y escuchar adoptando distintos roles comunicativos.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: Aplica en inglés el orden de palabras en frases y oraciones. Organiza las ideas en frases, párrafos y textos, utilizando diversos rasgos estructurales y lingüísticos. Utiliza una amplia variedad de estructuras eficazmente con puntuación y ortografía adecuadas.

TEMA INDISPENSABLE A DESARROLLAR: Presente Continuo, Futuro

REFERENTES ÉTICOS A DESARROLLAR: Educar en, por y para la interculturalidad y la valoración de la diversidad.

FECHA TEMA GENERADOR/ TEJIDO TEMÁTICO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

RECURSOS

ESTRAT. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO % TÉCNICA INST.

15/01 al

26/10

29/01 al

23/02

26/02 al

30/03

15/01 al

20/04

Presente Continuo Futuro Aplicación de los tiempos verbales

Estructura gramatical Gerundio - Reglas Expresiones temporales Uso del auxiliar Will Uso del auxiliar going to Expresiones temporales Presente simple Presente continuo Futuro Estructura gramatical

( ) Exposición Alumnos

( ) Discusión Dirigida

( ) Discusión Grupal

( ) Análisis de Lectura

( ) Resol. Ejercicios

( ) Exposición Didáctica

( ) Debate

( ) Phillips 66

( ) Mapa Conceptual

( ) Mapa Mental

( ) Juego Didáctico

( ) Foro

( ) Cuestionario

( ) Lluvia de Ideas

( ) Esquema

( ) Diagrama

( ) Dramatización

( ) Otros,

( ) Texto

( ) Lámina

( ) Periódico

( ) Revista

( ) Material de

Desecho

( ) Folletos

( ) Rotafolio

( ) Transparencias

( ) Diapositivas

( ) Mapas

( ) Películas

( ) Reproductor

( ) Fichas

( ) Modelos

( ) Cartelera

( ) Afiche

( ) Inst. Laborator.

( ) Inst. Deportivos

( ) Otros:

( ) Fotografías de

obras artísticas.

Taller Defensa Prueba escrita Prueba escrita Proyecto Revisión de cuaderno Rasgos

Escala de estimación proporcionada por el docente escrita y oral. Examen práctico Examen práctico Actividad audio visual producida por los alumnos. Clases y Ejercicios

Resuelve actividades propuestas previamente trabajadas en clases y expone los temas trabajados. Construye oraciones directas con el uso del auxiliar correspondiente. Produce un noticiero en ingles con interpretes en español de eventos sucedidos en el colegio Registra las clases Resuelve los ejercicios propuestos.

20

10

15

15

20

10

10

FIRMA DEL DOCENTE____________________________ FECHA DE ENTREGA: ________________________ FIRMA DEL COORDINADOR: ____________________

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET

INSCRITO EN EL M.P.P.E.: S0189D0701

PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR

Page 25: ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE CLASE Y … · Identifica los elementos del conjunto de los números racionales y los diferentes tipos de fracciones 1.2.- Aplica las operaciones de suma

LISTAS DE COTEJO O ESCALAS DE ESTIMACIÓN

Actividad de evaluación: Taller 20% Puntuación Actividad de evaluación: Defensa 10% Puntuación

Dominio de contenido 20 Dominio de contenido 10

Tono de voz 1

Pronunciación 4

Fluidez 3

Coherencia 2

Total: 20 Total: 20

Actividad de evaluación: Examen 20% Puntuación Actividad de evaluación: Proyecto 30% Puntuación

Dominio de contenido 20 Presentación 3

Fluidez al hablar 3

Creatividad 6

Pronunciación 3

Seguimiento de instrucciones 2

Organización grupal 3

Total: 20 Total: 20

Actividad de evaluación: Rasgos 10% Puntuación Actividad de evaluación: Revisión de cuaderno

10% Puntuación

Hábitos de trabajo 5 Organización de la información 5

Disciplina 5 Totalidad de las actividades realizadas 10

Responsabilidad 5 Legibilidad 2

Presentación personal 5 Pulcritud 2

Puntualidad 1

Total: 20 Total: 20