Areas Protegidas de Bolivia.pdf

download Areas Protegidas de Bolivia.pdf

of 89

Transcript of Areas Protegidas de Bolivia.pdf

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    1/89

    BOLIVIA

    REPBLICA DE BOLIVIA

    In for m e so br e e l Sis t emaNacion al de re as P ro tegid as

    UN TRABAJO COMPARTIDO

    ENTRE EL SECTO R P BLICOY ACTO RES SO CIALES DELAS REAS P RO TEGID AS

    BARILO CHE, del 30 de sep t iemb re a l 6 de O ctubr e d e 2007

    P r e p a r a d o p a r a e lII CO NGRESO LATINO AMERICANO DE P ARQ UES

    NACIO NALES Y O TRAS REAS PRO TEGID AS

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    2/89

    INTRODUCCIN

    Bolivia, ubicada en el centro del continente sudamericano, en la confluencia de la macro regin andina,amaznica y chaquea, se encuentra entre los pases de mayor diversidad biolgica en el planeta. Por otraparte, varios milenios de ocupacin humana de su territorio han resultado en un mosaico de culturas,identidades sociales y sistemas de produccin con variadas formas de uso de los recursos naturales, quemantienen un enorme acervo de conocimientos y prcticas tradicionales dentro la excepcional diversidadcultural del pas. En el transcurso de la historia, la ocupacin humana tambin ha generado una gran variedadde espacios territoriales y poltico administrativos, como municipios, territorios indgenas y tierras de

    comunidades entre otros. Los parques nacionales y otras categoras de reas protegidas fueron creados porel Estado desde los aos 30 del siglo pasado, en la mayora de los casos sin consultar a la poblacin queviva en estas reas.

    Frente a las complejidades territoriales, tnicas, polticas, socioculturales y organizativas, la organizaciny gestin, desde 1993, de amplios espacios de conservacin in situ del Sistema Nacional de reas Protegidas(SNAP), han sido el resultado de intensos procesos de construccin, negociacin y aprendizaje entre Estado,comunidades campesinas, pueblos indgenas, gobiernos municipales y otros actores locales, cooperantesexternos y de la sociedad civil ambientalista. El hecho de que las reas protegidas y su entorno constituyenterritorios poblados ha sido determinante en la definicin de los aspectos centrales para el desarrollo delSNAP que en la actualidad son la base de su orientacin estratgica: la aceptacin, participacin y apropiacinsocial de su gestin. Para lograr aquello, se plantearon diversos matices de participacin, desde enfoquesms conservadores y menos integrales a enfoques ms orientados al manejo social propuesto, por los actoressociales. En todo caso, el desafo fundamental ha sido siempre encontrar alternativas que aseguraran laconservacin de la diversidad biolgica, garantizaran la permanencia de las reas protegidas y permitieran,a la vez, el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin local.

    En efecto, el marco legal bsico para la gestin de las reas protegidas establecido en la Ley del MedioAmbiente promulgada en 1992, explcitamente reconoce la presencia y compatibilidad de las reas protegidascon la presencia de poblacin local en la gestin de las reas protegidas. En sus 15 aos de historia, y apesar de la constante inestabilidad poltica e institucional de Bolivia, la gestin del Sistema Nacional de

    1

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    3/89

    reas Protegidas ha sido consistente con los preceptos de la Ley, pero sobre todo ha estado de maneracreciente integrada a las dinmicas de la compleja trama social, poltica y cultural.

    La interaccin entre los actores locales y el Estado ha ido modelando el enfoque de conservacin y portanto la poltica aplicada al SNAP. Ya en los inicios del Sistema, se establecieron los comits de gestinde las reas protegidas y luego los mecanismos de coadministracin, como espacios de participacin porparte de los actores locales en la gestin de las reas protegidas. En la mayora de los casos, los procesosparticipativos tuvieron buena acogida, ms an, se dieron casos en que se proyectaron ms all de loestablecido en la normativa. De esta manera se gener una serie de experiencias basadas en casos concretosque poco a poco han dado lugar a conceptos y prcticas de participacin ms profunda, con mayorresponsabilidad y compromiso social.

    De manera concurrente con las dinmicas de participacin local en la gestin, las experiencias inicialesde manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos de la biodiversidad en las reas protegidas nacionalesy su entorno, han sido y son parte esencial en la evolucin de conceptos y polticas del SNAP con elevadaparticipacin de los pueblos, sus organizaciones y otros actores locales. Esto se refleja en procesos actualesque vienen contribuyendo en la definicin de modelos de desarrollo sostenible, donde la conservacin, elbienestar de la poblacin y la identidad cultural se sustentan en la dinmica de las comunidades organizadasy articuladas con los actores locales y nacionales.

    A raz de las transformaciones polticas y sociales impulsadas por el Gobierno Nacional desde principios

    del 2006, estos procesos han encontrado un respaldo poltico para proyectarse como modelos de gestinparticipativa ms amplia todava, basados en el concepto de gestin compartida, en los que los principalesactores locales asumen mayores niveles de responsabilidad. Esto resultar en que las instancias pblicas,en particular el Servicio Nacional de reas Protegidas (SERNAP), compartirn con las organizacionessociales locales y nacionales la toma de decisiones estratgicas para la gestin. En funcin de ello, entidadesde apoyo como las ONG o la cooperacin internacional, debern asumir un papel de apoyo mas definido,de asistencia tcnica, financiera y de facilitacin. Esta nueva relacin, o encuentro, entre Estado y lossectores de la sociedad civil es el eje principal en Nuestra Agenda para el Cambio que orienta ahora eldesarrollo del Sistema.

    El mayor peso de los actores sociales en la gestin refleja el reconocimiento del Estado boliviano de losderechos de la poblacin indgena, originaria y campesina. Son derechos preconstituidos el habitar en lastierras de sus ancestros y utilizar sosteniblemente los recursos naturales presentes en ellas para su desarrollo

    econmico y social, manteniendo sus formas de organizacin social, sus conocimientos y prcticastradicionales.

    Los habitantes del rea rural tambin han sido histricamente los grupos sociales ms excluidos y conmayores limitaciones para lograr niveles de desarrollo digno. El uso de la tierra y los recursos naturales ysu manejo sostenible en las reas protegidas constituyen una alternativa viable que debe ser desarrolladaen forma adaptativa, sistemtica, responsable y participativa. De esta manera, los pueblos indgenas ycomunidades que viven en las reas y su entorno se apropiarn de su gestin, como lo han demostrado enel pasado; tambin sern la mejor garanta para la defensa y el desarrollo sostenible del SNAP en el futuro.

    A pesar de las limitaciones, relacionadas en el pasado con la inestabilidad poltica e institucional y la faltade ms capacidades y recursos, consideramos que el Sistema de reas Protegidas de nuestro pas se haencaminado en los ltimos diez aos hacia uno de los ejemplos de gestin participativa ms importantes

    y con mayores proyecciones para lograr, en base a estos avances, su sostenibilidad a largo plazo.

    2

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    4/89

    EL SISTEMA NACIONAL DE REAS PROTEGIDAS

    Breve historia de las reas protegidas en Bolivia

    En 1939 se crea por Decreto la primer rea protegida en Bolivia, el Parque Nacional Sajama, con el objetivode proteger los bosques de Keua (Polylepis tarapacana) que crecen en las faldas del nevado Sajama, enel departamento de Oruro. En los aos sesenta se establecieron el Parque Nacional Tunari (1962) y el ParqueNacional Isiboro Scure (1965).

    Hacia finales de los aos 80, se haban creado ms de una treintena de reas a travs de diversas normaslegales. Sin embargo, los criterios para la creacin de dichas reas no fueron ni uniformes ni sistmicos,sino que respondieron a criterios diversos, muchos de ellos subjetivos y, en general, con escaso sustentotcnico. Igualmente, el marco institucional establecido para su proteccin y manejo no contribuy a suconservacin y desarrollo.

    Hasta la promulgacin de la Ley del Medio Ambiente en 1992, se establecieron diferentes disposicioneslegales para la preservacin de los recursos naturales en Bolivia ya sea de forma directa o indirecta (LeyGeneral Forestal de la Nacin, Ley de Vida Silvestre, Parques Nacionales, Caza y Pesca, que no fuereglamentada, Ley General de Corporaciones Regionales de Desarrollo; Pausa Ecolgica), sin que se lograrauna gestin y conservacin efectiva de los recursos naturales renovables.

    Frente a la ausencia de polticas y acciones de las entidades del Estado responsables de la administracinde las reas protegidas, al concluir los aos setenta empiezan a desarrollarse algunas actividades deinvestigacin y proteccin de especies en reas protegidas, como es el caso de la conservacin de la vicuaen la Reserva Nacional de Ulla Ulla (actualmente recategorizada como ANMI Apolobamba) por el InstitutoNacional de Fomento Lanero (INFOL), responsable del rea entre 1978-1988. En la dcada del ochenta secrea la Estacin Biolgica del Beni a instancia de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, inicindosela primera experiencia de planificacin y manejo de un rea protegida en Bolivia, si bien en esta etapa inicialde trabajo no se involucr en el proceso a la poblacin local del rea. A finales de esta dcada se inicianlas actividades de manejo de los Parques Nacional Ambor y Noel Kempff Mercado (en Santa Cruz), conel desarrollo de infraestructura y el establecimiento de cuerpos de proteccin, contando para ello con laparticipacin activa de Fundacin Amigos de la Naturaleza (FAN), una ONG conservacionista.

    La Marcha Indgena por el Territorio y Dignidad, llevada a cabo en agosto de 1990 por los indgenas delBeni: moxeos, movimas, yuracars, sirion y tsimane, en demanda de sus territorios tradicionales que seencontraban amenazados por la presencia de empresas madereras, constituy un hito histrico porquepermiti el surgimiento de nuevos actores sociales, con demandas propias, el reconocimiento legal de susterritorios y sus derechos fundamentales, y la generacin de nuevas condiciones para promover procesosintegrales de conservacin y desarrollo territorial indgena. Producto de este movimiento social se reconocela figura de territorios indgenas, posteriormente denominados Tierras Comunitarias de Origen (TCO). Enalgunos casos estos territorios indgenas se sobreponen total o parcialmente a las reas protegidas. Con estadoble condicin se establece una nueva relacin entre pueblos o territorios indgenas y las reas protegidas.

    3

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    5/89

    Con la Ley de Medio Ambiente (1992) se crearon el Sistema Nacional de reas Protegidas (SNAP) einstancias pblicas con mayor capacidad y peso institucional para la gestin de la biodiversidad y de lasreas protegidas (Direccin Nacional de Conservacin de la Biodiversidad de la Secretara Nacional del

    Medio Ambiente, luego Direccin General de Biodiversidad del Ministerio de Desarrollo Sostenible).Desde el establecimiento del Sistema Nacional de reas Protegidas, la superficie total de las reas protegidasde importancia nacional ha crecido en ms de 1000%, habindose prcticamente duplicado la extensinentre 1995 y 1997, principalmente con la creacin de los extensos (todos ms de 10.000 km2) ParquesNacionales y reas Naturales de Manejo Integrado Madidi, Kaa-Iya del Gran Chaco, Otuquis y el reaNatural de Manejo Integrado San Matas. En los ltimos 10 aos, el Sistema se expandi sobre todo conla creacin de reas protegidas departamentales y municipales, que en su totalidad suman extensionesconsiderables (ver Cuadro 15 y Cuadro 16 en anexo). El crecimiento espacial ha significado en los ltimosdiez aos un enorme reto en trminos de gestin de territorios que albergan recursos naturales, diversidadbiolgica y cultural y, al mismo tiempo, poblaciones humanas mayormente indgenas con altos ndicesde pobreza, con necesidades y demandas de desarrollo y derechos sobre el uso de los recursos naturales.Ms del 40 % de la superficie de las 22 AP de carcter nacional estn constituidas por tierras que son

    propiedad formalmente reconocida o en proceso de reconocimiento de sus poblaciones (en formaindividual o colectiva o como TCO). Con las reas protegidas se sobreponen adems diferentes espaciosadministrativos (municipios, departamentos, territorios indgenas) con responsabilidades de gestin territorialrespectivas.

    A partir de los impulsos de la marcha indgena, desde la creacin del SNAP en 1993 y en mayor grado desde2000, el desarrollo del SNAP se ha caracterizado por una convergencia gradual, aunque con interrupcionesy retrocesos, entre las polticas de gestin del Estado para cumplir con los mandatos de preservacin delpatrimonio nacional y los intereses y propuestas de conservacin de los recursos de la biodiversidad por

    Decidimos iniciar la Marcha por la Tierra, el Territorio y la Dignidad, porque los madereros y los ganaderos nodejaban de achicar nuestras pampas y montes y el Gobierno nunca nos defendi. Se juntaron los ancianos deTrinidad con los del TIPNIS y convencieron a la gente para marchar hacia La Paz a pedirle al Gobierno respetoa nuestra cultura y a la propiedad de nuestro territorio cmo yuracars, tsimanes y moxeo trinitarios. Marchamoshombres, mujeres, nios y ancianos.

    Partimos de la ciudad de Trinidad unas 350 personas, el 15 de agosto de 1990, marchbamos y bailbamos yotocaba el violn. Cuando llegamos a San Ignacio de Moxos, ya ramos unos 850 y en San Borja ramos unos milochocientos. En los momentos de descanso nos reunamos y pensbamos qu pedirle al gobierno. En tres momentosnos encontramos con autoridades del gobierno pero en ninguno hubo consenso y decidimos seguir adelante.

    En el camino recibimos apoyo de los colonos, que nos daban verduras y frutas; algunas instituciones nos dabanarroz, frazadas y chamarras; los ganaderos nos mandaron carne; la Cruz Roja ayud mucho a los nios, a lasmujeres embarazadas y a los ancianos con medicamentos. Por la altura y la presin, algunas mujeres parieron enCaranavi; los ancianos se desmayaban por la falta de aire, pero nadie quera atrasarse o regresar, as que nosanimbamos entre nosotros para llegar hasta donde estaba el dueo de los chanchos y hablarle de jefe a jefe yno por terceras personas.

    Llegamos a La Paz el 20 de septiembre y luego de unos das conseguimos que se reconozca nuestros derechos a latierra, al territorio y a la dignidad. El da 24 se aprobaron los Decreto Supremos que nos otorgaban territorios.Otro resultado, es que se fortalecieron los cabildos* de todas las comunidades, siguiendo el ejemplo del CabildoCentral de Trinidad que inspir nuestra Marcha

    Los Decretos aprobados fueron el 22609, 22610 y 22611por los que se reconocieron territorios a los pueblosindgenas del Beni, dotando 100.000 hectreas a los pueblos moxeos, tsimanes y yuracar en el Parque Nacional

    Isiboro-Secure, 53.000 hectreas en la zona del Ibiato al pueblo sirion y 800.000 hectreas al pueblo indgenatsimn en el denominado "Bosque de Produccin Permanente de Tsimanes" superpuesto en parte a la Reserva dela Biosfera Estacin Biolgica del Beni.* Cabildo: institucin que rige el ordenamiento social, cultural y ritual principalmente en las comunidades de lastierras bajas de Bolivia, resultante de las misiones jesuticas y franciscanas.

    Fuente: Rubn Yuco Nocopuyero, dirigente de la etnia moxeo-trinitar ia.

    4

    Cuadro 1.Marcha por el Territorio y la Dignidad: Implicaciones en reas protegidas

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    6/89

    los habitantes indgenas y originarios que viven en las reas protegidas y su entorno. De esta manera sefueron generando agendas cada vez ms cercanas y mecanismos de coordinacin, cooperacin y participacin,ms estrechos y profundos en el manejo de las reas. En 1998 comenz a funcionar el Servicio Nacionalde reas Protegidas (SERNAP) con una mayor autonoma de gestin que sus instituciones antecesoras. Enlos ltimos aos se ha fortalecido paulatinamente el rol del Estado y delas organizaciones sociales, mientrasel rol de la cooperacin y de las ONGs, de ser fundamental en los inicios de gestin del SNAP, ha comenzadoa pasar a un segundo plano.

    reas protegidas nacionales, departamentales, municipales y otrasLas reas protegidas en trminos legales constituyen reas naturales con o sin intervencin humana, declaradasbajo proteccin del Estado, con el propsito de proteger y conservar la flora y fauna silvestre, recursosgenticos, ecosistemas naturales, cuencas hidrogrficas y valores de inters cientfico, esttico, histrico,econmico y social, con la finalidad de conservar y preservar el patrimonio natural y cultural del pas (Leydel Medio Ambiente, No.1333).

    Las reas que conforman Sistema Nacional de reas Protegidas de Bolivia abarcan un conjunto de 49 reasprotegidas de carcter nacional y departamental constituidas legalmente (ver Cuadro 15 y Cuadro 16 enAnexo) abarcando en total ms del 20% del territorio nacional. La legislacin vigente establece con mayor

    claridad los mecanismos de gestin para las reas protegidas de carcter nacional y departamental, mientrasque todava existen varios vacos respecto a las reas protegidas de carcter municipal. Estos vacos nopueden ser resueltos por la autoridad nacional, sino que dependen de procesos normativos del Poder Ejecutivoy del Poder Legislativo ligados a la desconcentracin y descentralizacin del pas y ms recientemente alos procesos de autonmicos que al presente son motivo de profundo debate en el marco de la AsambleaConstituyente. En un esfuerzo por articular las reas departamentales y municipales con el SNAP, en 2005se prepar un proyecto de Ley de Estructuracin del Sistema Nacional de reas Protegidas que no prosperpor razones polticas. Esta Ley prevea la creacin de sistemas de reas protegidas departamentales y dereas protegidas municipales, ambos integrados en el Sistema Nacional.

    En este marco, a fin de asegurar el carcter de Sistema Nacional el principal reto es lograr una adecuadacoordinacin y articulacin entre los diferentes niveles de gestin de las reas protegidas. Este carcter deSistema est determinado, primeramente por la complementariedad que se debe cumplir entre las reas

    protegidas para asegurar la conservacin del patrimonio natural y cultural del pas; adems est determinadopor la definicin de polticas para la gestin del SNAP y, finalmente, por la articulacin de stas con otraspolticas de mbito nacional que puedan tener influencia determinante en la conservacin del patrimonionatural y cultural del pas. Queda pendiente la elaboracin de criterios claros sobre la categorizacin dereas protegidas de rango nacional, departamental y municipal, basados en los valores naturales y culturales,y en los objetivos de las reas.

    reas protegidas nacionales

    Las reas protegidas de carcter nacional constituyen la columna vertebral del SNAP. De acuerdo alReglamento General de reas Protegidas, stas son reas de diferentes categoras que presentan rasgosnaturales de importancia nacional o internacional. Su administracin y gestin integral es responsabilidaddel Servicio Nacional de reas Protegidas.

    Hasta 1992 existan nicamente 4 reas protegidas bajo algn grado de gestin (Estacin Biolgica del Beni,Parque Nacional Noel Kempff Mercado, Parque Nacional Ambor, Reserva Nacional de Fauna Ulla Ulla),cuyas actividades se realizaban sin contar con un marco de gestin organizada y sistmica. Al presente, lasreas protegidas de carcter nacional representan un conjunto de 22 reas, todas bajo gestin, que abarcanen total 170.048 km2de superficie o un 15.5% del territorio nacional (Ver cuadro 15. reas protegidas decarcter nacional y Mapa 1 ). Desde 1998, la superficie de las reas protegidas nacionales aument en 3.444km2 equivalente a un 0.3 % del territorio nacional.

    5

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    7/89

    6

    Mapa 1 . reas protegidas de carcter nacional del SNAP

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    8/89

    reas protegidas departamentales

    De acuerdo al Reglamento General de reas Protegidas, las reas protegidas de carcter departamental estncompuestas por reas que presentan rasgos naturales de importancia departamental. Las categoras de manejoson las mismas que para las reas protegidas de carcter nacional pero su administracin y gestin esresponsabilidad de la prefectura del departamento.

    Las acciones de gestin y organizacin de las reas protegidas y de la conservacin de ecosistemas naturales,

    bajo una visin departamental, se desarrollan a partir de la dcada de 19801

    .

    En la dcada de los noventa,en el marco de diferentes procesos regionales de ordenamiento territorial (Santa Cruz, Beni, Pando) secrearon reas protegidas departamentales y municipales. En el ao 2002, las prefecturas de Chuquisaca yPotos elaboraron la Estrategia y Plan de Accin para el Desarrollo de las reas Protegidas de losDepartamentos de Chuquisaca y Potos. Las prefecturas de los departamentos de Beni y Santa Cruz hancreado propuestas de Sistemas Departamentales de reas Protegidas y han establecido estructuras funcionalesdentro de sus rganos tcnicos para llevar adelante la gestin de estas reas. Las prefecturas de Tarija,Chuquisaca, Potos y Pando estn realizando estudios para este fin. Al presente, se cuenta con 27 reasprotegidas de carcter departamental con una norma de creacin o en proceso de aprobacin, abarcandoms de 51.600 km2equivalente a 4.7% del territorio nacional (ver Cuadro 16 en Anexo).

    reas protegidas municipales

    Las reas protegidas municipales son de creciente importancia para la conservacin de biodiversidad. Aunqueno existe una base legal explcita para la creacin y el manejo de reas protegidas municipales, la legislacinambiental y municipal existente en el pas permite crear reas protegidas municipales.2 Existe pocaexperiencia y escasos lineamientos referenciales3para abordar la gestin de las reas protegidas a nivelnacional. Por otra parte, al igual que en el caso de las reas protegidas de carcter departamental, an quedapendiente establecer con mayor claridad los mecanismos de articulacin de stas con las otras categorasde reas protegidas nacionales y departamentales a fin de cumplir con el carcter de Sistema que debeprevalecer en el SNAP.

    Siendo los municipios las entidades de gobierno ms cercanas a la poblacin y, en el caso boliviano, conamplias competencias en el manejo de recursos naturales, existe un creciente inters de parte de autoridadesy otros actores municipales de establecer zonas con estatus explcito de proteccin de valores y recursos

    naturales. Algunos ejemplos relevantes de iniciativas municipales constituyen el recin creado Sistema dereas Protegidas Municipales de La Paz, y la implementacin del rea protegida Municipal de Tucavacaen el Municipio de Robor, departamento de Santa Cruz.

    Se considera que las reas protegidas municipales deberan estar manejadas bajo diferentes categorassimilares a las utilizadas en los niveles nacional y departamental (que basan su categorizacin con equivalenciasa la clasificacin internacional de la UICN). En principio, se pueden identificar dos tipos principales dereas protegidas municipales, por un lado, las que complementan los valores de biodiversidad de las reasprotegidas nacionales y departamentales (criterios de conectividad, corredores biolgicos, zonas deamortiguacin, endemismos locales), y, por otro, las que protegen reas de inters netamente local. Lascategoras de estas ltimas debern definirse considerando los fines ecotursticos y recreativos, de proteccinde cuencas y fuentes de agua, de bosques, de paisajes y belleza escnica, de preservacin del patrimoniohistrico cultural y de conservacin de zonas de produccin agroecolgica.

    7

    1 En el departamento de La Paz se realiza una evaluacin de las reas protegidas; el Centro de Datos parala Conservacin (CDC) evala rpidamente las reas protegidas de Tarija y La Paz, a iniciativa de lasCorporaciones de Desarrollo, CODETAR y CORDEPAZ. En Santa Cruz y en el Beni, la UTD-CDF identificany declaran reas protegidas de carcter departamental y en Santa Cruz, la UTD-CDF propone la creacinde un Sistema Departamental de reas Protegidas.2Se cuenta con el respaldo de la Ley de Participacin Popular y la Ley de Municipalidades en que seestablece que el municipio es responsable de preservar y conservar el medio ambiente, los ecosistemas, el

    patrimonio paisajstico y cultural bajo su jurisdiccin.3 Destaca el trabajo de la ONG PROMETA, en el marco de su Programa de reas Protegidas Departamentales,Municipales y de la sociedad civil.

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    9/89

    8

    reas de conservacin privada

    La Ley Forestal de 1996, reconoce a las Reservas Privadas del Patrimonio Natural como una categora detierras de proteccin, las mismas que podrn establecerse por iniciativa del titular de la propiedad privada,previo cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la Ley de Reforma Agraria 1715 y susreglamentos. Las Reservas Privadas no se encuentran bajo responsabilidad ni se consideran parte del SNAP;no obstante el Reglamento General de reas Protegidas, establece que la Autoridad Nacional podr aprobarla adhesin de reas protegidas privadas al SNAP. Esta figura des reas de conservacin privada puede

    tener una mayor proyeccin en tierras comunitarias campesinas e indgenas que, a solicitud de sus titularescomunitarios, podran inscribirse como tierras de proteccin y desarrollar acciones que promuevan laconservacin del patrimonio natural y cultural. Sin embargo, todava hace falta desarrollar y aprobar lanormativa tcnica y administrativa para el establecimiento de reas protegidas comunales.

    Corredores de conservacin

    En aos recientes a iniciativa de algunas ONG internacionales ha surgido el inters de incorporar loscorredores de conservacin como un complemento a las estrategias de conservacin de la biodiversidad aescalas mayores de paisaje y a nivel subcontinental. Los corredores pretenden articular las actividadeshumanas y la conservacin, a fin de asegurar la viabilidad de poblaciones amenazadas, asegurar el territoriorequerido por grandes mamferos y de garantizar la funcionalidad de ecosistemas, entre otros. Entre lasiniciativas promovidas se encuentra el Corredor Ambor-Madidi o CAM4que forma parte de CorredorVilcabamba-Ambor (ver seccin Marco internacional), involucrando a sectores del territorio de Boliviay del Per. ste se encuentra ubicado en una de las reas de mayor concentracin de reas protegidas yde riqueza de biodiversidad en Bolivia abarcando aproximadamente 700 km de la vertiente oriental de losAndes. Adems de los vnculos latitudinales, en este corredor se han visualizado varios corredores altitudinales.Otra iniciativa es el Corredor Binacional Tariqua-Barit, entre Bolivia y Argentina.

    Ocupacin humana y diversidad cultural

    Caractersticas demogrficas, sociales y tnicas

    Bolivia es un pas de gran diversidad cultural con alrededor de 36 diferentes pueblos indgenas y originarios,cuyas races se remontan, en muchos casos, a milenios en la historia. Las culturas de los diferentes pueblosque habitan el territorio nacional, estn estrechamente relacionadas con la biodiversidad y su conservacin;en cada caso, se han desarrollado a lo largo de la historia importantes conocimientos sobre los ecosistemas,las especies y los ciclos naturales existentes en los respectivos habitats y, as mismo, procesos de domesticacinde plantas y animales que han dado lugar a una enorme diversidad de especies de plantas cultivadas y ganadodomestico que constituyen hoy la base de la alimentacin de la poblacin nacional tanto del rea andina ,como de las tierras bajas del pais. Con el establecimiento de la colonia espaola el creciente flujo migratoriohacia lo que hoy es Bolivia y la expansin de sistemas de aprovechamiento de los recursos naturalesorientados al mercado (en el marco de haciendas, minas, etc.), las poblaciones originarias se vieroncrecientemente desplazadas hacia reas inaccesibles y marginales (regiones de refugio) y sufrieron unaprogresiva desestructuracion de sus sistemas socio-productivos y un debilitamiento de sus posibilidades

    mismas de sobre vivencia fsica y reproduccin cultural. Al presente, varias de las regiones en que lospueblos indgenas se refugiaron, constituyen reas protegidas y en ellas la conservacin de la biodiversidadha sido posible por la vigencia de los sistemas indgenas de manejo de los recursos naturales y viceversa,la proteccin de los recursos naturales en el marco de las APs permite la persistencia de la cultura tradicionalde dichos pueblos.

    De acuerdo al Instituto Nacional de Estadstica, la proyeccin de la poblacin boliviana para el ao 2005es de 9.4 millones de habitantes con una densidad de 8.6 h/km2(INE, 2005), de los cuales 62% habita en

    4 Promovida inicialmente por la ONG internacional WWF y contando actualmente con el apoyo de CI y TNC

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    10/89

    9

    las ciudades y 38% en las reas rurales. La poblacin que se autoidentifica con pueblos indgenas 5alcanzaal 62% del total nacional, y el 77% de la poblacin rural. Este segmento de la poblacin rural es el que sevincula de manera ms directa al aprovechamiento de la diversidad biolgica y cuya supervivencia se basaen el aprovechamiento de la flora, fauna y/o suelo de su entorno local. De este grupo poblacional, el 20%reside en las reas rurales de los departamentos de las tierras bajas del pas mientras que el 80% restantereside en las reas rurales de los departamentos de la regin andina (Calvo, 2003).

    Se estima que la poblacin vinculada a las reas protegidas corresponde a unos dos millones de habitantes,es decir ms del 20% del total nacional6. La poblacin que habita dentro de las reas protegidas se estima

    en unos 116 mil habitantes, cifra que no incluye a los 60 mil habitantes urbanos que se encuentran asentadosen el Parque Tunari (Salinas, 2007). En trminos de grupos tnicos, en las reas protegidas del SNAP seencuentran asentadas 14 etnias tanto de tierras altas como de tierras bajas.7(Calvo, 2003 y Salinas, 2007).

    La informacin estadstica sobre ndices de pobreza indica que los niveles de pobreza se encuentran altamenteconcentrados en las reas rurales. En las reas rurales, la incidencia de niveles de consumo inferiores a lacanasta bsica familiar llega al 74%, frente al 40% en las reas urbanas (UDAPE, INE, 2006). En efecto,muchas de las comunidades indgenas y campesinas que habitan dentro y en las reas de influencia de lasreas protegidas carecen de servicios bsicos como ser salud, educacin, agua potable, energa y viviendabsica. Por las grandes distancias a los mercados y centros de abastecimiento estas poblaciones se encuentrenentre las ms marginadas del pas y sus organizaciones sociales y polticas son relativamente dbiles.

    Diversidad cultural

    La diversidad cultural, se refiere a la originalidad y pluralidad de las identidades que caracterizan los gruposy las sociedades. Incluye el conjunto de modos y concepciones de vida, expresiones, costumbres, conocimientos,idiomas, etc. que estn intrnsecamente relacionados. Cabe destacar que los principales elementos de laidentidad cultural de los grupos tnicos se encuentran directamente relacionados a los sistemas productivospracticados por stos en el marco de un accionar colectivo y de de acceso a los recursos naturales. Es decirque tanto los elementos naturales como culturales permiten el desarrollo y mantenimiento de la identidadcultural. Las reas protegidas del SNAP cumplen un papel clave para la conservacin de la diversidadcultural del pas, ya que constituyen, en muchos casos, ltimos refugios para pueblos indgenas despojadosde sus territorios y cuya existencia misma se encuentra amenazada fuera de las reas protegidas. Estasltimas brindan condiciones de acceso a recursos naturales y permiten la vigencia de la organizacin social

    necesaria para la mantencin de los estilos de vida tradicionales y permiten, asimismo, condiciones de vidaadecuadas en el marco de un desarrollo sostenible.

    Las reas protegidas del SNAP guardan adems parte de los testimonios fsicos de la rica historia de lospueblos que habitaron el territorio boliviano en tiempos pasados. Numerosos sitios arqueolgicos, petroglifos,pictografas y pinturas rupestres, as como fuertes y murallas prehispnicas, chullpares (monumentosfunerarios prehipnicos) y asentamientos de diferentes culturas precolombinas, se encuentran dentro de lasreas protegidas o en sus zonas de influencia directa. Asimismo existen caminos preincaicos e incaicos queatraviesan los altos nevados de los Andes, desde el Altiplano y descienden hasta regiones tropicales ysubtropicales atravesando selvas exuberantes. Tambin se encuentran construcciones productivas anterioresa la colonia, como las terrazas de cultivo en la zona andina y las lomas destinadas a la siembra, que cubrangrandes extensiones con manejo de ingeniera hidrulica en las tierras bajas.

    5 Pregunta incorporada en el Censo 2001 a las personas de 15 o ms aos de edad, relativa a laautoidentificacin con pueblos indgenas u originarios, que permite conocer la pertenencia, vnculo oasociacin que mantiene con las etnias o pueblos originarios del pas.6 Esta estimacin realizada por el SERNAP incluye al total de la poblacin de los municipios vinculadosa las AP, descartando la poblacin de las grandes urbes cercanas a las AP como son La Paz, Cochabamba,Santa Cruz y Tarija.7 La poblacin indgena que habita en AP pertenecen a los pueblos Aymara, Quechua, Tsiman, Mosetn,Tacana, Esse Ejja, Lecos, Moxeo, Yuracar, Movima, Chiquitano, Ayoreo, Guaran y Weenhayek.

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    11/89

    10

    Vinculacin con territorios indgenas

    En el proceso de desarrollo del SNAP, a partir de 1993 se han generado diversas experiencias de gestinde reas protegidas y territorios indgenas (o tierras comunitarias de origen), enfocadas a compatibilizar losobjetivos de conservacin con los objetivos de desarrollo de los pueblos indgenas y a establecer losinstrumentos tcnicos, normativos y organizativos para una gestin compartida de las reas protegidas dedoble condicin.

    La realidad social de las reas protegidas de carcter nacional muestra que aproximadamente el 70 por cientode su poblacin es de origen indgena y que 44 tierras comunitarias de origen (tituladas y demandadas) seencuentran relacionadas con su gestin: 5 superpuestas totalmente (2 de doble condicin y 3 dentro de reasprotegidas), 9 parcialmente y 30 en la zona de amortiguacin. La importancia de las reas protegidas paralos pueblos y comunidades y organizaciones indgenas y originarias est relacionada con la proteccin delos derechos sobre la tierra y el uso de los recursos naturales, el mantenimiento de cuencas, la provisinde fauna, la conservacin de reas para la recoleccin y extraccin de recursos maderables y no maderables,as como la proteccin y valorizacin del patrimonio cultural tangible e intangible. Por otra parte, la mayorparte de los pueblos indgenas que cuentan con estructuras organizativas propias, mantienen una visin ylgicas que se orientan hacia el uso sostenible del espacio y los recursos naturales en sus territorios y tierrascomunales, cuyos lmites trascienden los municipales y provinciales, por lo que existen coincidenciasimportantes y objetivos comunes con las reas protegidas (Salinas, 2007).

    En la gestin de varias de las reas protegidas del SNAP, especialmente de Kaa Iya, Madidi, Piln Lajas,Isiboro Scure, Sajama, las organizaciones indgenas y originarias han jugado un rol fundamental en suconsolidacin y desarrollo, aportando con sus conocimientos tradicionales, participando en el saneamientode tierras, el control y vigilancia, la investigacin cientfica, y facilitando la comunicacin entre las reasprotegidas y las comunidades (ver ). Estos esfuerzos han significado a su vez una mayor capacidad deorganizacin interna, relacionamiento con instituciones del Estado, entidades acadmicas y ONG, y depreparacin tcnica y administrativa de las organizaciones y comunidades.

    Cuadro 2 . Un caso de articulacin entre un rea protegida y TCO: Parque Nacional y Tierra Comunitaria de OrigenIsiboro Scure

    El Parque Nacional Isiboro Scure fue creado en 1965, sin consultar a sus habitantes originarios.

    Despus de la gran marcha indgena de 1990 (Marcha por el Territorio y la Dignidad), losindgenas lograron que ste fuera declarado como Territorio Indgena y Parque Nacional IsiboroScure, posteriormente fue reconocido como tierra comunitaria de origen (TCO), una calidadespecial de propiedad colectiva sobre la tierra.

    En 1997 se firma un convenio de coadministracin entre el Estado y la organizacin indgena(Subcentral) del TIPNIS, donde uno de los objetivos esenciales es asegurar la proteccin territorialde este espacio de doble calidad (rea protegida y TCO). La proteccin es un elemento sensibleporque al rea protegida le concierne proteger los valores naturales y culturales; por su ladoa la TCO le interesa detener amenazas que provienen de distintos lados: los campesinoscolonizadores que buscan mayores espacios para el cultivo de la coca, los madereros que estndetrs de especies muy valiosas y en peligro de extincin como la mara (Swietenia macrophilla)y cazadores furtivos que extraen el lagarto (Caiman yacare). Esta alianza estratgica logracontener esas amenazas.

    A partir de la elaboracin del Plan de Manejo en 1992, tambin llamado Plan de Vida y de laZonificacin del rea protegida, se ha logrado avances en la elaboracin e implementacin deplanes de manejo especficos para recursos naturales y proyectos productivos. Un caso emblemticoes el plan de manejo del lagarto donde se puede demostrar en trminos simples pero contundentes,la complementariedad entre proteccin y el uso sostenible de los recursos de la biodiversidad.

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    12/89

    11

    La gestin de las tierras comunitarias de origen que constituyen territorios de ocupacin ancestral tienencon las reas protegidas objetivos coincidentes de manejo territorial, conservacin y el uso sostenible delos recursos naturales, y de crear seguridad jurdica sobre los espacios, por lo que su gestin se complementamutuamente. La integracin en un mosaico de reas protegidas, zonas externas de amortiguacin, corredoresecolgicos y TCO, espacios municipales y otras unidades territoriales de carcter poltico administrativoo socio-cultural se constituyen en la base para dar viabilidad a una gestin ambiental, social, econmica ypoltica equilibrada, en el marco del desarrollo sostenible.

    Vinculacin de AP de carcter nacional con municipios

    Actualmente, las reas protegidas de importancia nacional se vinculan territorialmente con ms de 90municipios, 66 con superposiciones parciales directas (ver Cuadro 17 y Mapa 2).

    Las competencias de los municipios en la gestin de estas reas protegidas se circunscriben a los recursosnaturales, servicios sociales (salud, educacin, infraestructura vial, energa, servicios bsicos). La mayorade los municipios rurales del pas son de creacin relativamente reciente, a partir de la Ley de ParticipacinPopular promulgada en 1994. Las experiencias y capacidades de gestin territorial son limitadas, lo queha originado que la inclusin de las reas protegidas en los Planes de Desarrollo Municipal haya sido limitadaen los primeros aos de su existencia. Sin embargo, el inters de las alcaldas en la gestin de stas han idoen aumento en los ltimos aos, ya que muchos gobiernos municipales han identificado el potencial quetienen las reas protegidas para el desarrollo municipal.

    A su vez, las mancomunidades de municipios se pueden convertir en una opcin importante para abordarplanes, programas, proyectos, obras, servicios, aprovechamiento de recursos naturales y otras actividadesque son comunes a varios municipios, en el marco de planes de desarrollo mancomunados que favorecena reas protegidas, dado que la mayora de stas estn vinculadas a varios municipios. Entre las iniciativasprincipales se puede mencionar a la Mancomunidad Ecolgica Turstica de Apolobamba y de la Cuenca delRo Beni que tienen previsto desarrollar su potencial turstico en base a la imagen y oportunidades quebrindan las reas protegidas de su entorno.

    Tenencia de la tierra en el SNAP

    El muestra la informacin preliminar que ha sido estimada en base a los resultados de los procesos de

    saneamiento de tierras realizados hasta el momento y al anlisis de las tierras que se reconocen tradicionalmentecomo derechos histricos, en particular de comunidades indgenas y originarias. Resalta que aproximadamenteel 42% de la superficie del total de la tierra en las reas protegidas nacionales son tierras comunales, quesumadas a pequeas propiedades y otras privadas alcanza al 51 %. Es tambin relevante que estimativamenteel 49 % de las tierras en las reas protegidas son fiscales. Cabe destacar que estas tierras fiscales son porlo general espacios directamente relacionados a formas de acceso y uso tradicional de los pueblos indgenasque habitan en su entorno (caza, pesca, recoleccin, usos diversos de la biodiversidad). Por otra parte, dadassus condiciones geogrficas y de accesibilidad, estas tierras por lo general no son aptas para la produccinagropecuaria comercial.

    Cuadro 3. Aproximacin a la situacin general de la tenencia de tierra en las reas protegidas de carcter nacional deBolivia (ha)

    22 reas protegidas 17.004.797 7.066.273 1.583.375 8.355.149

    Porcentaje 100 % 42 % 9 % 49 %

    reas protegidasnacionales Superficie total Sup. Aprox. de tierras depropiedad comunal (TCOy otros)

    Sup. Aprox. de tierrasprivadas (pequea,mediana y empresa

    agropec.)

    Sup. Aprox. detierraFiscal

    Fuente: SERNAP de 2006.

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    13/89

    12

    Mapa 2 . Tierras comunitarias de origen y reas protegidas de carcter nacional del SNAP

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    14/89

    Diversidad biolgica en el SNAP y estado general de conservacin

    Diversidad biolgica

    Se cuenta con estimaciones del grado de cobertura del SNAP respecto al total de la riqueza biolgica. Elmuestra que una elevada proporcin (por encima del 70%) de los importantes grupos de especies de floray fauna se encuentran bajo proteccin en el marco del SNAP. Entre los grupos menos representados seencuentran los peces y anfibios.

    El cuadro 20 (en anexo) muestra que la mayora de los ecosistemas se encuentran en mayor o menor gradocomprendidos en el Sistema Nacional. Existen sin embargo algunos ecosistemas que no estn protegidos.Si bien las reas protegidas de carcter nacional ya abarcan una importante proporcin de los ecosistemas,es importante que stas se complementen con los sistemas departamentales y municipales u otras reas de

    manejo especial a fin de asegurar la conservacin de importantes elementos de la diversidad biolgica.Un importante instrumento que identifica reas de especial valor para la conservacin de la biodiversidaden el territorio boliviano y la cobertura de stas por parte del SNAP es el Estudio de Vacos de Representatividaddel SNAP, llamado tambin GAP anlisis. ste, encargado por el SERNAP a un consorcio de entidadescientficas y de conservacin, fue presentado a finales de 2005 (FAN et al., 2005). El estudio concluye quelas principales prioridades de conservacin a nivel nacional estn en su mayora cubiertas por reas protegidasde carcter nacional, es decir la representacin del sistema actual es relativamente buena. Por otro lado,muy pocas reas protegidas departamentales o municipales estn cubriendo los vacos en reas de importancianacional. Sin embargo, stas ltimas son fundamentales para la conservacin de valores ms localizados.A nivel nacional, los principales vacos se concentran en los bosques amaznicos y chiquitanos, al nortedel Departamento de Santa Cruz, en los bosques amaznicos de Pando, en el Cerrado beniano y sabanasde Baures y de Moxos, en distintas regiones de la Puna y en algunas regiones de la Cordillera Sur-Occidental

    de los Andes. Otra de las regiones con importantes vacos de conservacin es la de los Valles SecosInterandinos.

    Estado general de conservacin

    El mismo Estudio de Vacos de Representatividad del SNAP, ha permitido procesar informacin respectoal estado de conservacin actual en Bolivia. ste muestra una mayor degradacin de ecosistemas en la zona

    13

    Angiosper-mas 11.000 17.000 11.900 70 1.500 1.050 70

    Gimnosper-mas 17 23 10 43 3 2 67

    Helechos 1.500 1.700 1.360 80 150 127 85

    Musgos y Hepticas 1.835 2.250 1.912 85 17 13 76

    Mamferos 325 370 296 80 15 11 73Aves 1392 1.410 1.230 87 25 21 84

    Reptiles 263 275 220 80 35 24 69

    Anfibios 186 250 150 60 27 17 63

    Peces 580 720 400 56 34 20 59

    Totalregistrado

    GruposEspecies

    registradasen Bolivia

    Especiesestimadasen Bolivia

    % enSNAP

    Especiesestimadas

    en el SNAP

    Especiesendmicasestimadasen Bolivia

    Especiesendmicas

    estimadas enel SNAP

    Plantas

    Vertebrados

    % enSNAP

    14.352(Estimado:

    21.000)

    2.746(Estimado:

    3.025)

    Fuente: SERNAP de 2002.

    Cuadro 4. Diversidad de especies en Bolivia y el SNAP

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    15/89

    14

    de los valles mesotrmicos y reas de altiplano cercanas a la cordillera oriental, zona caracterizada por teneruna alta densidad poblacional con relacin al resto del pas. Tambin se observa una marcada degradacinen los alrededores de la ciudad de Santa Cruz debido a las actividades de la agricultura mecanizada. En elresto del pas el estado de conservacin es relativamente bueno, con amplias superficies que sufrieron muypoca o ninguna intervencin humana.

    El citado estudio indica que dentro de las reas protegidas del pas existe poca degradacin, ya que del totalde la superficie de las reas protegidas de carcter nacional (cerca de 18 millones de hectreas) slo el 4,5% presentara algn grado de degradacin, indicando que las reas protegidas se encuentran en buen estadode conservacin, pese a la creciente presin que existe por el aprovechamiento de recursos y los continuosemprendimientos de desarrollo local, regional y nacional.

    Un indicador importante del estado de conservacin a nivel del SNAP, se refiere a la tasa anual de cambioen la cobertura de vegetacin.8En el perodo 20012004, las reas protegidas del SNAP (excluyendo aIsiboro Scure, Ambor y Carrasco) tuvieron una tasa de 0,03% (equivalente a 32,4 km 2/ao), lo que a pesarde ser un incremento importante en relacin a la dcada de los aos 90, es un porcentaje mucho menor queel promedio nacional de 0.4% y an menor que el mnimo departamental registrado de 0.06% en La Paz.

    Las reas de Isiboro Scure, Ambor y Carrasco se encuentran adyacentes a sitios de colonizacin y desarrolloagropecuario, lo que ha afectado la conservacin dentro de dichas reas, sin embargo recientemente sevienen consolidando acuerdos con los actores locales involucrados para evitar nuevos asentamientos y el

    avance de la frontera agrcola.

    Principales amenazas

    Entre las principales amenazas a las reas protegidas se encuentran actividades hidrocarburferas, mineras,hidroelctricas, geotrmicas, proyectos de infraestructura caminera y ferroviaria, forestales y agropecuarias,que no son compatibles con las categoras y zonas de manejo de las reas, poniendo en riesgo su patrimonionatural y cultural, adems de generar conflictos sociales con actores locales con quienes se impulsa la gestinintegral de dichas reas (ver Mapa 3. Amenazas reales y potenciales a las reas protegidas del SistemaNacional , en Anexo 4).

    Un emprendimiento que se destaca en el marco de la conservacin de la biodiversidad asociado al mbito deMecanismos de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto es el proyecto Accin Climtica Noel Kempff Mercadoen el rea protegida del mismo nombre, considerado como el ms grande emprendimiento forestal de mitigacin dedixido de carbono en el mundo (ms de 600.000 ha de bosque tropical), que est permitiendo obtener beneficiosde carbono y evitar la explotacin de madera forestal y la conversin de bosques en tierras agrcolas.

    Experiencias en monitoreo de conservacin de WCS en los ros Tuichi, Hondo y Quendeque (Madidi) sobre el estadopoblacional de jaguares (Panthera onca) han reportado densidades importantes de entre 0,95 y 3,66 individuos cada100 km2 respectivamente, en comparacin a las existentes fuera de las reas protegidas de 0,6 individuos cada 100km2; asimismo una densidad considerable de 5,08 en la zona de Alto Madidi dentro del Area Protegida. En Kaa-

    Iya del Gran Chaco otro estudio de monitoreo de la conservacin ha reportado para la especie una densidad de 1individuo cada 20 - 25 km2,por lo que se estima una poblacin de ms de 1500 jaguares adultos dentro del rea

    protegida (Maffei, et al., 2004).

    En el caso de los chanchos de tropa (Tayassu pecari) las poblaciones del Tuichi, Hondo y Quendeque oscilan entrelos 0.23 y los 1.05 encuentros con grupos por 10 kilmetros de transectas recorridos. Estos datos contrastan conlas densidades encontradas en las zonas vecinas fuera del rea protegida de 0.09 grupos encontrados cada 10kilmetros de recorrido de transectas.

    En relacin al estado de otra especie silvestre importante, la vicua (Vicugna vicugna), que sufri en dcadas pasadasuna fuerte presin por efecto de la cacera, en Apolobamba se reporta un crecimiento poblacional de 6536 individuosel ao 1996 a 10350 el ao 2005, mientras que en el mismo periodo, en Sajama se registra un incremento de 734 a3256 individuos. Este importante crecimiento se debe principalmente a la gestin realizada por las respectivas reas

    protegidas y a la participacin de las comunidades locales en su proteccin.

    Cuadro 5. Ejemplos del aporte de las reas protegidas a la conservacin

    8Killeen y colaboradores (2007)

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    16/89

    Entre las actividades sectoriales que ponen en riesgo la conservacin de biodiversidad de las reas protegidas,destacan:

    Hidrocarburferas:al presente se reporta una sobreposicin de bloques de explotacin y exploracinhidrocarburfera con reas protegidas, como es el caso en Madidi, Piln Lajas, Isiboro Scure, Ambor,Carrasco, Manuripi, Iao y Aguarage. De acuerdo a Ley de Hidrocarburos dichas actividades requierenpreviamente de Evaluaciones Ambientales Estratgicas, a nivel de polticas, planes, programas y proyectos,as como consultas previas a campesinos, indgenas y poblacin local.

    Mineras:existe un total de 638 concesiones mineras sobrepuestas con reas protegidas cubriendo una

    superficie de 281.564 ha. stas se encuentran principalmente en San Matas, Madidi, Apolobamba, yEduardo Avaroa. La situacin se ha visto agravada por la reciente reactivacin de concesiones inactivasdebido al incremento de precios de los metales en el mercado internacional, muchas de ellas obviandoel cumplimiento de la normativa ambiental vigente y su sobreposicin con reas protegidas.

    Madereras:Actualmente existen 10 concesiones forestales dentro de dos reas protegidas (9 en San Matasy una en Tariqua) con una superficie aproximada de 6,2 mil km2. En aos anteriores se han podidorevertir concesiones en el TIPNIS, Piln Lajas y Madidi, a partir del rechazo de parte de las organizacionesindgenas que no perciban ningn beneficio por el aprovechamiento forestal. En dos casos (Madidi yPiln Lajas) se ha podido recomprar concesiones madereras de considerables superficies confinanciamientos de Conservacin Internacional. En la actualidad aumenta el aprovechamiento ilegal,generando peligros para los guardaparques que realizan operativos de decomiso de madera en coordinacincon la Superintendencia Forestal.

    Hidroelctricas:el Proyecto de Represa El Bala, fue declarado de inters y prioridad nacional por DecretoSupremo, pero detenido gracias a la fuerte movilizacin social en su contra. ste afectara irreversiblementeuna importante superficie de Piln Lajas y Madidi. Por otra parte, el Proyecto de la Represa Cambartiene incidencia en la zona de proteccin estricta de Tariqua en Bolivia; y la construccin de dos grandeshidroelctricas en el ro Madera, en Brasil, con importantes impactos en territorio amaznico bolivianoafectando directamente a la Reserva de Inmovilizacin Federico Romn, prevista como rea protegidade carcter departamental en Pando.

    Camineras y ferroviarias:con proyectos que afectan varias reas protegidas destacando i) el camino VillaTunari-San Ignacio de Moxos en el Isiboro Scure; ii) el camino Apolo-Ixiamas en Madidi, iii) el caminoAguirre-Paractito en Carrasco; iv) la ferrova Motacusito-Puerto Busch en Otuquis. A stos se aadeel Proyecto caminero Corredor Norte, que atraviesa Cotapata, Piln Lajas y Manuripi e influyeindirectamente en Madidi y la Estacin Biolgica del Beni, y el Corredor Biocenico Santa Cruz-PuertoSuarez.

    Geotrmicas: existe un proyecto de generacin de electricidad en la Reserva Eduardo Avaroa.Otras amenazas importantes derivadas de la accin antrpica no ordenada corresponden a:Incendios forestales:identificados sobre todo a travs de imgenes de satlite, indican una alta incidencia

    en San Matas y ms recientemente en Manuripi sobre lechos de ros cuya finalidad es ampliar playapara el desove de tortugas e incrementar la recoleccin de sus huevos. En otras reas como Carrasco,Tunari, Ambor, Apolobamba, Noel Kempff, Otuquis, Cotapata, Madidi, Tariqua, Sama e Isiboro Scure,los incendios se deben principalmente a la intencin de incremento de la frontera agrcola como reasde cultivo y pastizales para ganadera.

    Colonizacin:se ha visto incentivada por el cultivo ilegal de coca, la explotacin maderera y la posibilidadde adquisicin de tierras principalmente en las zonas de yungas y tierras bajas del pas. Estos problemasse dan principalmente en Carrasco, Isiboro Scure, Madidi, Piln Lajas, Ambor, Apolobamba y Cotapata.En algunos casos el control de la colonizacin se ha vuelto muy complicada, dadas las limitaciones en

    cuanto a personal y de seguimiento en el SERNAP, a lo que se suman las dificultades de coordinacincon otras instancias como el INRA y las Superintendencias Forestal y Agraria, cuyas acciones en msde un caso han llegado a promover el ingreso de grupos de colonos a las reas protegidas.

    Principales conflictos

    Los principales conflictos identificados en las AP del Sistema Nacional se refieren a problemas relacionados

    15

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    17/89

    16

    a la tenencia de la tierra y al acceso y uso de los recursos naturales, principalmente maderables. En menormedida, se enfrentaron conflictos vinculados con la ejecucin de obras y proyectos de desarrollo: turismo,construccin de caminos y represas, as como la creacin, coadministracin, categorizacin y establecimientode lmites de reas protegidas.

    La mayor parte de los conflictos se desarrollaron en las reas protegidas ubicadas en el flanco oriental dela cordillera andina incluyendo Madidi, Piln Lajas, Isiboro Scure, Carrasco y Ambor. Esta regin secaracteriza por su alto valor biolgico y diversidad cultural y que, en diferentes momentos histricos, seconstituy en un objetivo importante de las polticas de colonizacin del oriente boliviano. Los actoresinvolucrados son diversos, principalmente organizaciones indgenas, campesinas y de colonizadores, comitscvicos, organizaciones empresariales y entidades pblicas, como municipios y prefecturas.

    Por lo general el manejo de conflictos involucra largos procesos de negociacin que se complican debidoa los vacos legales que presenta la gestin del SNAP, los reducidos ingresos de las familias indgenas ycampesinas, la falta de alternativas econmicas as como las complejas condiciones socioeconmicas locales.A lo anterior se aaden las dificultades de aplicacin de las polticas estatales por parte de las instanciaspblicas responsables. A pesar de la enorme presin que representan los conflictos en la gestin de las reasprotegidas, su manejo ha permitido una mejor comprensin de la problemtica social de las reas protegidas,as como la apertura de espacios de dilogo y concertacin, el planteamiento de propuestas normativas yde nuevas alternativas para el manejo de recursos naturales.

    Categoras de manejo y zonificacinLas Categoras de Manejo del SNAP, establecidas en el Reglamento General de reas Protegidas, y suequivalencia con las categoras de la UICN, se presentan en el (detalles en Cuadro 21).

    Cuadro 6. Equivalencias de categoras de manejo de Bolivia y UICN

    Todas las reas protegidas creadas con anterioridad al reglamento consideraron categoras de manejo basadasen criterios no necesariamente compatibles con la realidad local, generalmente con una visin excluyentede la poblacin y restrictiva al uso de los recursos naturales9. En particular, las categoras de Parque Nacionaly de Reserva de Vida Silvestre son las que mayores contradicciones han encontrado en el momento de laaplicacin de la normativa, pues la presencia humana implica un uso productivo y extractivo de los recursos

    naturales contradictorio con las categoras arriba mencionadas. Esta situacin representa un obstculo enla gestin de las reas protegidas, pues la aplicacin estricta de la normativa genera conflictos con lapoblacin local (ver cuadro 22 en Anexo).

    Una opcin para resolver esta situacin ha sido la recategorizacin de reas protegidas. La Reserva de FaunaUlla Ulla fue ampliada y recategorizada como rea Natural de Manejo Integrado Apolobamba; la ReservaNacional Amaznica Manuripi-Heath fue asimismo recategorizada como Reserva Nacional de Vida Silvestre

    Reglamento Gral. AP Equiv. UICN

    Parque Nacional (PN) II

    Santuario de Vida Silvestre (SVS) III

    Monumento Natural (MN) III

    Reserva Nacional de Vida Silvestre (RNVS) IV

    rea Natural de Manejo Integrado (ANMI) VI

    Fuente: SERNAP, 2006.

    9Las normas de creacin de los Parques Nacionales Tunari y Torotoro incluyenprovisiones para la expropiacin de tierras, aspecto que nunca se llev a cabo.

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    18/89

    Amaznica Manuripi; y el Parque Nacional Ambor fue dividido en rea Natural de Manejo Integrado,donde existen asentamientos, y en Parque Nacional en la zona sin poblacin.

    Cabe destacar que la categora asignada a un rea no indica con precisin el grado de manejo de la misma.Las ANMI de Bolivia incluyen en la mayora de los casos amplias zonas de proteccin estricta acordadascon la participacin de la poblacin local en los procesos de planificacin. Esto se explica porque:

    prcticamente todas las reas protegidas del SNAP tienen habitantes que dependen del uso de losRRNN para su subsistencia y desarrollo; la mayora de las reas protegidas tienen grandes extensiones de superficie, las que difcilmentepueden calificarse bajo una sola categora general para toda el rea y por tanto es necesario unazonificacin ms fina. Las categoras para la zonificacin abarcan por lo menos cuatro categoras de manejo que vandesde la proteccin estricta hasta la zona de aprovechamiento de recursos10(Ver cuadro 7 ).

    En este sentido, la zonificacin de las reas protegidas tiene una importancia fundamental, puesto queincorpora las visiones y expectativas locales, los conocimientos y prcticas tradicionales en la planificacinestratgica de las reas protegidas. Por otra parte, la planificacin participativa implica que los actoreslocales tambin asumen la responsabilidad de la conservacin y proteccin de aquellas zonas acordadaspara tales fines. Finalmente, en los planes de manejo elaborados hasta la fecha para las reas protegidas,se cuenta dentro de la zonificacin interna zonas de proteccin estricta o zonas ncleo para asegurar laproteccin estricta de los valores ms representativos del rea protegida.

    Segn el Reglamento General de reas Protegidas, se entiende por zonificacin:

    ... el ordenamiento del uso del espacio en base a la singularidad, fragilidad, potencialidad de

    aprovechamiento sostenible, valor de los recursos naturales del rea y de los usos y actividades aser permitidos, estableciendo zonas sometidas a diferentes restricciones y regmenes de manejo atravs de las cuales se espera alcanzar los objetivos de la unidad, guardando estrecha relacin conlos objetivos y categoras del rea protegida.

    La zonificacin del rea protegida se realiza en el marco del plan de manejo, proceso en el que participanla poblacin local adems de las instituciones activas en el rea, como son los municipios y la prefectura.

    17

    Cuadro 7. Categoras para la zonificacin de las reas protegidas del SNAP

    Fuente: SERNAP, 2006

    10El RGAP contempla nueve categoras de zonificacin, las que fueron reagrupadas en cuatro el ao2001 y que por su practicidad son las categoras bsicas para la elaboracin de Planes de Manejo.

    Zona ncleo o de proteccin estricta Son ecosistemas que deben estar (y quedar) en estado natural,muy poco o nada intervenidos. La presencia de estas zonas tienefuerte correlacin con la categora de Parques, Santuarios y Reservasde Vida Silvestre; sin embargo esto no implica que deban estarausentes de las reas Naturales de Manejo Integrado (ANMI).

    Zona de amortiguacin interna Son zonas perifricas a la zona ncleo que deben estar muy pocointervenidas, y que tienen el objetivo de amortiguar los impactoshacia la zona ncleo

    Zona de uso tradicional de los recursos Son ecosistemas que pueden tener diversos grados de intervencin,pero no muy significativos, segn el uso que se haya practicado(agricultura migratoria, ganadera extensiva, forestara, turismo, etc.);tambin se encuentran habitantes en ptimos estados de conservacin.

    Zona de aprovechamiento y manejo de los recursos Son los espacios donde se tiene mayor actividad e intensidad deaprovechamiento de los recursos y el suelo. Estn ampliamentedistribuidas en las ANMI. Corresponden a lugares donde predominanlas superficies de aprovechamiento agrcola, pecuario y agroforestal;son reas poco o moderadamente modificados.

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    19/89

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    20/89

    19

    MARCO POLTICO NORMATIVO EINSTITUCIONAL PARA LA GESTIN DE LASREAS PROTEGIDAS

    Marco poltico y social

    En las ltimas dcadas, las polticas pblicas y estrategias del pas para la conservacin de la diversidad

    biolgica han tomado en cuenta de manera creciente su importancia para el desarrollo del pas a partir dela revalorizacin de su riqueza natural y cultural. En estas polticas adems se enfatiza la vinculacin histricade la diversidad de colectividades rurales en las tierras bajas y altas, en especial las indgenas, con el manejode los recursos naturales renovables de los cuales dependen sus sistemas tradicionales de uso sostenibledel suelo y la subsistencia y el desarrollo de las comunidades. Antes, las transformaciones polticas yeconmicas, promovidas por el Estado desde la colonia, haban desestructurado continuamente los sistemassocioorganizativos y productivos. La presencia indgena en la gestin del Estado se haba caracterizadodurante siglos por su marginacin y falta de reconocimiento de sus derechos; esto ha generado durante lahistoria republicana diferentes modalidades de resistencia o adecuacin frente al Estado y la sociedad.

    Luego del reestablecimiento definitivo del rgimen democrtico en 1982, que cerr una larga historia deintervenciones militares, se implant en Bolivia el modelo econmico de libre mercado con la premisa delograr un desarrollo social y econmico importante. Sin embargo, a ms de 20 aos de su aplicacin, nose ha podido superar el subdesarrollo, en especial en las reas rurales donde habita la mayora de los pueblosindgenas y campesinos de Bolivia. El PIB/capita en 2003 fue ms bajo que a finales de los aos 70, expresinde una agudizacin de la crisis econmica en los ltimos aos. El pas sigue siendo el ms pobre deSudamrica, con ndices de pobreza por ingresos de un 64%; la pobreza en el mbito rural alcanza un 83%en total, con un 67% de extremadamente pobres. Como en los siglos pasados, an hoy en da la economadel pas esta basada en gran medida en esquemas extractivistas monoproductores de explotacin de recursosnaturales, tanto no renovables (minera e hidrocarburos) como renovables (tierra, madera, biodiversidad),en general sin o con muy poco valor agregado. En este sentido, la superacin de la pobreza no solamente

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    21/89

    20

    es un tema de productividad y mercado, sino que tambin debe abordar, a partir de las races histricas, lasrelaciones sociales injustas y excluyentes, especialmente entre los grupos de poder y la mayora de lapoblacin que en un 62% se autocalifica indgena.

    Las polticas de modernizacin del Estado de la dcada del noventa favorecieron la descentralizacin dela gestin pblica y la participacin de la sociedad civil. Desde 1990 (primera marcha indgena) y 1992 (aode conmemoracin de los 500 aos del inicio de la colonizacin del continente), el tema indgena ha idocobrando mayor impulso en las polticas nacionales e internacionales observndose un creciente nfasis enla territorialidad de la presencia tnica y en la reivindicacin de sus derechos. Resultados de estos procesosson, entre otros, el Convenio 169 de la OIT (1998), homologado como ley en Bolivia en 1991, y elreconocimiento de carcter multitnico y pluricultural en la constitucin poltica del Estado (1993).

    En estos contextos, en nuestro pas se comenzaron a poner en prctica una serie de reformas del Estadocomo la participacin popular, la descentralizacin administrativa, la municipalizacin y la gestin territorialindgena en el marco de la reforma agraria. Estas ambiciosas reformas estuvieron regidas por los principiosde la integralidad, participacin, equidad y subsidiariedad, en el marco del desarrollo sostenible que fueadoptado como paradigma a partir de los acuerdos de Ro 92 (CNUMAD). Instrumentos importantescreados para viabilizar la nueva forma de gestin fueron el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificacinque deba transversalizar el paradigma en todos los mbitos de la gestin pblica; el Sistema Nacional dePlanificacin (SISPLAN), y, especialmente para el sector ambiental, la Ley del Medio Ambiente (1992) consus reglamentos y la elaboracin de la Estrategia Nacional de Conservacin de la Biodiversidad (1999-

    2001).A finales del decenio pasado se establecieron dilogos nacionales, con participacin de la sociedad civilpara implementar una estrategia de reduccin de la pobreza y del uso de los fondos para ello, provenientesdel alivio de la deuda externa. Sin embargo, no se pudo mejorar sustancialmente la situacin econmicade la mayora de la poblacin.

    Las frustraciones por la lentitud de las reformas que en la poblacin haban creado grandes expectativas,su concentracin en aspectos sociales que no generaron progresos econmicos, y las contradicciones polticasllevaron desde el 2000 a fuertes interpelaciones al modelo econmico y al sistema poltico y provocaronacciones directas de reivindicacin. En sus movilizaciones, los movimientos sociales constantemente sefueron fortaleciendo muchos a partir de su identidad tnica y exigan de manera creciente cambiosestructurales, para superar la exclusin social y la corrupcin, para garantizar el control nacional sobre los

    recursos naturales estratgicos (petrleo, gas) y para viabilizar el acceso a la tierra. Esto contribuy a unrpido crecimiento de la presencia de las organizaciones sociales en las instancias polticas y legislativasy desemboc, a finales del 2005, en la eleccin del actual gobierno que prometi profundos cambios de lasociedad para el bienestar de la poblacin, con transferencia de poder a las organizaciones sociales en todoslos mbitos de la gestin del pas.

    En junio de 2006, el Gobierno Nacional ha presentado el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que tiene unalcance en el corto, mediano y largo plazo. Este instrumento rescata las principales demandas de la sociedadboliviana y plantea profundos cambios hacia un Estado multinacional y comunitario que permita elempoderamiento de los movimientos sociales y pueblos indgenas para mejorar el nivel de vida de susciudadanos. El rol del Estado es concebido preponderantemente como promotor y protagonista del desarrollonacional. El Plan reconoce claramente el papel que juegan las reas protegidas para la conservacin delpatrimonio natural y cultural y para el desarrollo social en general (ver Cuadro 8).

    Uno de los espacios ms importantes para consolidar la transformacin de la sociedad boliviana es el procesode elaboracin de una nueva Carta Magna por la Asamblea Constituyente, en marcha desde 2006. Enparticular, las definiciones sobre autonomas territoriales de diferentes alcances (departamental, municipal,regional, indgena), as como el acceso a la propiedad de la tierra y los recursos naturales, pueden determinaren la nueva constitucin poltica del Estado nuevos rumbos en la gestin de la biodiversidad y las reasprotegidas.

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    22/89

    21

    Cuadro 8. Las reas protegidas en el marco del Plan Nacional de Desarrollo

    Marco normativoLa base normativa sobre la que se basa la gestin del SNAP son la Constitucin Poltica del Estado y laLey 1333 del Medio Ambiente. Esta Ley, promulgada en 1992, crea y fundamenta el Sistema Nacional dereas Protegidas, establece los objetivos de las reas protegdias y los fines que stas persiguen. Declara alas reas protegidas como patrimonio del Estado y de inters pblico y social, y establece los lineamientospara su administracin. Asimismo, reconoce la compatibilidad de las reas protegidas con la existencia decomunidades tradicionales y pueblos indgenas al interior de stas.

    A partir de la Ley del Medio Ambiente, se crearon diferentes normas para la regulacin de la gestin. Entrelas principales se encuentran: La Resolucin Ministerial 12/94 de 1994 del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificacin, que

    establece el primer marco especfico para la gestin de las reas protegidas y donde se incorpora porprimera vez la figura del Comit de Gestin como un mecanismo de participacin de los actores localesen los procesos de gestin de las AP.

    El Reglamento General de reas Protegidas, aprobado por D.S. 24781 en julio de 1997, que adems depermitir la gestin de las reas protegidas al amparo de una norma de mayor jerarqua que la ResolucinMinisterial, ha sido hasta el presente el principal instrumento normativo del SNAP.

    El Reglamento de Operaciones Tursticas en reas protegidas, aprobado por D.S. 28191 en enero de 2006.

    En relacin al mbito institucional se encuentra:

    Ley de Organizacin del Poder Ejecutivo de 1997, que crea el Servicio Nacional de reas Protegidas(SERNAP) y sus Reglamentos, D.S. No. 25158 de Organizacin y Funcionamiento y D.S. No. 25983 deModificacin de Estructura Orgnica del Servicio Nacional de reas Protegidas.

    Cabe destacar la importante influencia en el marco legal nacional de los acuerdos internacionales, enparticular el Convenio 169 de la OIT y el Convenio sobre Diversidad Biolgica de 1992, sobre todo entemas relacionados al reconocimiento de derechos de pueblos indgenas y participacin social, entre otrosconvenios (ver seccin Marco internacional).

    El PND reconoce a Bolivia como pas de megadiversidad biolgica y califica a sta como un recurso estratgico,que debe ser utilizado bajo un equilibrio entre conservacin de la naturaleza y las necesidades econmicas deldesarrollo nacional para mejorar el nivel de vida de la poblacin rural, principalmente de los pueblos indgenas.

    En este sentido el PND plantea una poltica de aprovechamiento sostenible y conservacin de la biodiversidad(Poltica No. 3) que tiene como fin consolidar al Estado como protagonista de la conservacin y del aprovechamientosostenible de la biodiversidad, con activa participacin de las organizaciones campesinas e indgenas para lograr

    la revalorizacin de los recursos naturales renovables utilizando la investigacin que valide el conocimientoancestral sobre su uso y manejo, la tecnologa de transformacin para agregar valor y el biocomercio. Entre lasprincipales estrategias propuestas se encuentran: La estrategia de aprovechamiento sostenible de los bienes y servicios de la biodiversidad, proteccin de losconocimientos asociados y distribucin equitativa de los beneficios, que involucra directamente a las reas protegidasy los servicios ambientales; La estrategia de conservacin de ecosistemas, especies y recursos genticos de importancia ecolgica, econmicay cultural, con el fin de asegurar el mantenimiento de la biodiversidad en el largo plazo y donde las reas protegidasjuegan un papel preponderante; La estrategia de produccin de bienes y servicios con valor agregado y comercializacin en mercados, local,nacional y de exportacin, que busca el desarrollo de productos de la biodiversidad con valor agregado a travsde unidades productivas con manejo racional de los recursos de la biodiversidad y la distribucin equitativa delos beneficios generados; La estrategia de desarrollo econmico social sostenible con participacin social en la gestin de las reasprotegidas, que pretende consolidar la participacin activa de las organizaciones sociales y productivas en lagestin de reas protegidas a travs de modelos de mayor participacin social, cogestin en las reas protegidasy de sistemas de manejo de conflictos.

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    23/89

    22

    En la normativa que tiene influencia directa o indirecta en la gestin de las reas protegidas se encuentran:la Ley INRA, Ley de Hidrocarburos, Cdigo Minero, Ley de Electricidad, Ley Forestal, Ley de ParticipacinPopular, Ley de Descentralizacin Administrativa, Ley de Municipalidades, Ley de Reconduccin Comunitariade la Reforma Agraria, y reglamentos sobre uso sostenible de fauna silvestre como es el caso del Reglamentode Conservacin y Manejo de la Vicua y el Reglamento para el Aprovechamiento Sostenible del Lagarto.Muchas de las leyes y reglamentos sectoriales se desarrollaron al margen de un sistema integral para lagestin sostenible de los recursos naturales renovables y no renovables, lo que resulta en sobreposicionesy contradicciones jurdicas que afectan la integridad de las reas protegidas y frecuentemente generanconflictos principalmente con los sectores de minera, hidrocarburos y forestal. La inferior jerarqua jurdicadel Reglamento General de reas Protegidas frente a las leyes sectoriales complica seriamente la defensade las reas frente a actividades incompatibles con la conservacin, por lo que muchas veces sta ha sidoemprendida en alianza con sectores ambientalistas y organizaciones locales. A lo anterior se aade lainexistencia de la ley de Ordenamiento Territorial y la muy escasa normativa especifica para el acceso yaprovechamiento de recursos naturales.

    Bajo estas circunstancias fue evidente la urgencia de contar con una ley especfica sobre biodiversidad oreas protegidas, habindose desarrollado repetidos esfuerzos por varias administraciones pero ninguna deestas iniciativas logr culminar con la promulgacin de una ley. El ltimo proceso de elaboracin participativade un nuevo proyecto de Ley de Biodiversidad se encuentra detenido a la espera de los resultados de laactual elaboracin de la nueva Carta Magna a cargo de una Asamblea Constituyente. La incorporacin delas reas protegidas en la nueva constitucin poltica del Estado puede generar una base ms slida para

    los procesos normativos relacionados con la gestin de la diversidad biolgica, cultural y las reas protegidasen particular.

    Actores pblicos y de la sociedad civilLa diversidad de aspectos polticos, normativos, sociales, ambientales, econmicos y otros que estninvolucrados en la gestin integral del Sistema y de las reas protegidas particulares en Bolivia ha resultadoen el involucramiento de un nmero creciente de actores institucionales y organizacionales (ver Cuadro 23).De entre todos estos, los actores sociales (comunidades, organizaciones indgenas, campesinas y colonos)han ido adquiriendo un peso cada vez mayor como resultado de su desarrollo poltico y organizacional, elrespaldo de nuevas polticas de inclusin social establecidas por el Gobierno y la apertura de la autoridadcompetente a dialogar e incorporar a estos actores en la gestin de las reas protegidas.

    Instituciones pblicas

    La cabeza de sector para los temas de recursos naturales y medio ambiente recae en el Ministerio deDesarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente, que tiene entre sus responsabilidades la definicin depolticas nacionales, normar y promover la conservacin y uso sostenible de la biodiversidad. El ServicioNacional de Areas Protegidas (SERNAP) es la entidad operativa desconcentrada de este Ministerio, cuentacon estructura propia e independencia tcnica y administrativa y con competencia de mbito nacional. Asu vez, la Direccin General de Biodiversidad y reas Protegidas -DGBAP, dependiente del mismo Ministerioy Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente, es la instancia tcnica de en lostemas de normativa general y poltica para la biodiversidad y las reas protegidas.

    Inicialmente (entre 1992 y 1998), la administracin del SNAP fue ejercida por dependencias del Estado a

    nivel de direcciones (antes de 1998 el Sistema dependa de la Direccin Nacional de Conservacin de laBiodiversidad DNCB), a partir de esta fecha su administracin fue transferida al SERNAP. Desde 2006,luego de la disolucin del Ministerio de Desarrollo Sostenible, tanto el SERNAP como la DGBAP pasana depender del Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente. Entre las principalesatribuciones del SERNAP se encuentran las siguientes: planificar, administrar y fiscalizar el manejo integralde las reas protegidas del SNAP; normar y regular las actividades al interior de stas; establecer procesosparticipativos para garantizar la gestin y autorizar la participacin en la administracin de las reas;coordinar con las reas protegidas de carcter departamental y municipal; proponer normas y polticas parala gestin integral, entre otras (D.S. 25158 de creacin del SERNAP).

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    24/89

    23

    Entre las instancias pblicas sectoriales que tienen competencias relacionadas con las reas protegidas, seencuentran otros ministerios, viceministerios y dependencias de stos, relacionados con la biodiversidad,recursos naturales y medio ambiente, la participacin social, la descentralizacin administrativa, lamunicipalizacin, planificacin y ordenamiento territorial, el saneamiento de tierras, el desarrollo rural yagropecuario, turismo y los asuntos indgenas, entre otros.

    Las prefecturas tienen por norma la gestin de las reas protegidas de carcter departamental, incluidas lagestin tcnica y financiera. En las reas protegidas de carcter nacional, las prefecturas participan en loscomits de gestin y se coordina con ellas para lograr financiamientos concurrentes y apoyo poltico. Alpresente se espera los resultados de las deliberaciones respecto a las autonomas departamentales para tenerun panorama ms claro sobre eventuales nuevas atribuciones para las prefecturas.

    Los municipios asumen sus responsabilidades municipales (provisin de servicios bsicos y otros) en lasreas protegidas de carcter nacional, y coordinan con stas la incorporacin de programas y proyectosespeciales relacionados con su gestin, a travs de los planes de desarrollo municipal. En virtud de suautonoma de gestin, los municipios pueden establecer reas protegidas de carcter municipal sobre lasque tienen responsabilidades tcnicas y financieras.

    Comunidades indgenas, campesinas y organizaciones de base de la poblacin local

    Las comunidades indgenas y campesinas que habitan dentro de las reas protegidas y en sus zonas externas

    de amortiguacin, y que tienen derechos preexistentes o adquiridas, constituyen los principales aliados parala conservacin y el desarrollo de las reas protegidas. Las organizaciones sociales locales forman partede organizaciones regionales / departamentales y nacionales. Dependiendo de las capacidades organizativaslogradas por sus organizaciones, se estn desarrollando procesos para la gestin compartida de reasprotegidas y el desarrollo de capacidades para asumir dicha responsabilidad. Hasta ahora, representantesde estos actores a nivel local participan en los Comits de Gestin, as como en el desarrollo e implementacindel saneamiento agrario y de proyectos de manejo sostenible de los recursos naturales que puedan sercanalizados a travs del SERNAP u otras instancias de apoyo tcnico y financiero.

    Instituciones, organizaciones y asociaciones de carcter privado

    Frente a las reducidas capacidades del Estado para asumir plenamente sus funciones tcnicas y financierasen la gestin del SNAP, las organizaciones no gubernamentales jugaron, hasta finales de los aos 90, unrol preponderante en varios de los procesos de generacin de capacidades tcnicas en reas protegidas yen el financiamiento de sus operaciones. En los ltimos aos su papel ha sido ms especfico, en funcinde una redefinicin de roles en la gestin del SNAP. Un caso especial es FUNDESNAP, entidad privadaque fue creada para coadyuvar a la sostenibilidad del SNAP a travs de la captacin, canalizacin yadministracin de recursos financieros en el marco de los objetivos, principios y polticas nacionales. Otrasentidades privadas de la sociedad civil brindan asistencia tcnica y financiera en el desarrollo de diversasactividades vinculadas a la gestin del SNAP: manejo de recursos naturales, apoyo a la organizacin social,desarrollo de programas de ecoturismo, incremento de capacidades locales tanto de organizaciones socialeslocales como de entidades pblicas relacionadas con la gestin de la biodiversidad, entre varios otros temas.Asimismo, algunas de estas entidades realizan estudios tcnicos especficos por encargo del SERNAP,prefecturas y alcaldas.

    Sociedad civil: instituciones acadmicas (nacionales e internacionales)Las instituciones acadmicas tienen un importante rol en el desarrollo de investigacin cientfica, para lasreas protegidas y la generacin de informacin para el monitoreo y la evaluacin de la diversidad biolgica(museos, herbarios y colecciones de fauna entre otros). Tienen un potencial todava subutilizado paracontribuir a la conservacin, por lo cual se proyecta establecer mecanismos de coordinacin estrecha conel SERNAP.

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    25/89

    24

    Cooperacin externa bilateral y multilateral

    A lo largo de la historia del SNAP, la cooperacin externa ha sido una pieza fundamental en el desarrolloinstitucional y la sostenibilidad tcnica y financiera de los procesos de gestin del Sistema. En un iniciocon mayor presencia, y actualmente apoyando principalmente en la consolidacin de procesos y mecanismosen un nuevo marco de relacionamiento, en alineacin con las polticas nacionales (mayores detalles enAnexo 3.3 Principales proyectos de la Cooperacin Internacional).

    Marco internacionalLa influencia de convenios y tratados internacionales ha sido fundamental en establecer puntos de referencia,orientaciones conceptuales, avances normativos y desarrollo institucional en materia de conservacin yparticipacin social en Bolivia.

    Entre los principales referentes para la gestin ambiental y la biodiversidad se encuentra la CNUMAD de1992, que incluy la firma y posterior ratificacin de Bolivia del CDB, as como su seguimiento en laCumbre de Johanesburgo en 2002, donde se declar a Bolivia como miembro del selecto grupo de pasesmegadiversos. Asimismo, las metas del milenio acordadas en aquella ocasin pasaron a formar parte de laspolticas de estado, donde sobresalen los objetivos 1 y 7 de reduccin de la pobreza extrema y de proteccin

    al medio ambiente respectivamente. En el mismo mbito cabe destacar el Convenio sobre CambiosClimticos, que permiti la realizacin en Bolivia del mayor proyecto de reduccin y mitigacin de dixidode carbono en el mundo involucrando al Parque Nacional Noel Kempff Mercado y asegurando fondos parasu conservacin en el largo plazo.

    En el mbito social, el Convenio 169 de la OIT de 1989, ratificado y homologado como ley nacional porBolivia en 1991, marca un hito fundamental en lo que respecta al reconocimiento de los derechos de pueblosindgenas. Este Convenio tuvo influencia directa en el reconocimiento de territorios indgenas, en la creacindel Fondo Indgena de Amrica Latina y El Caribe en 1992 con sede en Bolivia, las reformas a la ConstitucinPoltica del Estado de 1994 y el establecimiento de mecanismos de participacin social a travs de la Leyde Participacin Popular entre otros.

    En el marco de la Convencin sobre Proteccin del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO

    se ha logrado en el ao 2000 la Declaratoria de Patrimonio Natural de la Humanidad para el Parque NacionalNoel Kempff Mercado, siendo hasta el presente la nica rea protegida nacional que goza de esta distincin

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    26/89

    25

    11Con reas protegidas con gente se busca expresar un concepto de inclusin que no solo abarca el reconocimientode la existencia de los habitantes en las reas protegidas, sino de sus derechos preexistentes del acceso a los recursosnaturales, a tierra y territorio y al desarrollo social y econmico. A esto se ha agregado, con la evolucin de laparticipacin social en la gestin de las reas protegidas, y cada vez con ms importancia, el ejercicio al derechode participacin en la gestin y el establecimiento de una relacin equitativa con el Estado.

    CONCEPTOS Y POLTICAS DE GESTINEl reto de gestin de las reas protegidas para los ltimos 10 aos fue considerable. Con la importanteampliacin del Sistema hasta 1997 y los cambios en el marco poltico social referidos, la complejidad

    territorial se increment en diferentes dimensiones, superando las capacidades de gestin del Estado envarios momentos. Los conceptos de gestin diseados en este lapso para el Sistema Nacional de reasProtegidas y su implementacin, en trminos generales reflejan un desarrollo progresivo en el reconocimientoy el ejercicio de un rol fundamental que los habitantes de las reas protegidas y de sus entornos juegan ensu conservacin, as como una mayor integracin de las reas protegidas en el desarrollo del pas, de lasregiones y del mbito local. Las polticas desarrolladas a partir de estos conceptos fueron implementadasa travs de diferentes estrategias e instrumentos.

    Evolucin de 1998 a 2005

    Tanto los acuerdos en el marco de la Convencin de la Diversidad Biolgica (1992) y los procesos asociadosa nivel internacional, como las polticas nacionales para el desarrollo sostenible de los aos 90, abrieronun escenario favorable para un enfoque ms integral, socialmente ms abierto e incluyente de la gestinde las reas protegidas en el perodo relevante para el presente informe.

    Ya en la Ley del Medio Ambiente, promulgada en 1992, se haba reconocido expresamente la existenciade la poblacin en las reas protegidas y sus derechos al uso tradicional de los recursos naturales. El conceptocentral para el desarrollo del Sistema, que reivindica el rol de los actores locales en la gestin, y que fuedenominado reas protegidas con la gente11 evolucion a partir de esta Ley y bajo la influencia de lospreceptos del convenio 169 de la OIT hacia un enfoque ms amplio: no solo reconoca la existencia ylos derechos de la poblacin a subsistir en las reas protegidas, sino tambin sus derechos territoriales, elderecho al desarrollo socioeconmico, al uso sostenible de los recursos de la biodiversidad, a recibir laatencin del Estado para acceder a los servicios sociales y a participar en los procesos de gestin de lasreas protegidas. Los territorios ocupados por las reas protegidas son, adems, en gran parte propiedad,

    generalmente comunal, de sus habitantes mayormente indgenas que los manejan desde tiempos seculares y en gran medida sosteniblemente. La poblacin de las reas protegidas y su entorno es concebida en estecontexto, ms que como un problema, como una oportunidad para la conservacin del patrimonio nacionaly de sus propios espacios de vida.

    Hitos en el desarrollo del Sistema fueron el Reglamento General de reas Protegidas (1997) y el Decretoque operativiza el Servicio Nacional de reas Protegidas (1998). Ambas normas reflejan los avances

  • 7/25/2019 Areas Protegidas de Bolivia.pdf

    27/89

    26

    conceptuales y experiencias de gestin de los primeros cinco aos de la existencia del SNAP. La formulacinde las Polticas para el Desarrollo del SNAP en 2001/2002 marc otro paso importante al expresarexplcitamente la di