Aregentina 2

13
ARGENTINA CAROLINA FLOREZ ALEJANDRO MORENO DIOSA VANEGAS

Transcript of Aregentina 2

Page 1: Aregentina 2

ARGENTINA

CAROLINA FLOREZ ALEJANDRO MORENODIOSA VANEGAS

Page 2: Aregentina 2

REPUBLICA DE ARGENTINA

Argentina, oficialmente República Argentina, es un Estado soberano, organizado como república representativa y federal, situado en el extremo sureste de América del Sur. Su territorio está dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital de la nación y sede del gobierno federal Sus 40 millones de habitantes promedian índices de desarrollo humano, renta per cápita y calidad de vida, que se encuentran entre los más altos de América Latina.[8] Por su extensión, 2 780 400 km², es el segundo estado más extenso de América Latina, cuarto en el continente americano y octavo en el mundo, Su territorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, y al sur y oeste con Chile.

Page 3: Aregentina 2

Clima de la Argentina.

Debido a la amplitud latitudinal y su variedad de relieves, la Argentina posee una gran variedad de climas. En general, el clima predominante es el templado, aunque se extiende a un clima subtropical en el norte y un subpolar en el extremo sur. El norte del país se caracteriza por veranos muy cálidos y húmedos, con inviernos suaves y secos, estando sujeto a sequías periódicas. El centro del país tiene veranos cálidos con lluvias y tormentas, e inviernos frescos. Las regiones meridionales tienen veranos cálidos e inviernos fríos con grandes nevadas, especialmente en zonas montañosas. Las elevaciones más altas en todas las latitudes son las que experimentan condiciones más frías, con un clima árido.

Page 4: Aregentina 2

FLORA Y FAUNALas plantas subtropicales dominan el norte del país, como parte de la región del Gran Chaco. El género Dalbergia de árboles está bien diseminado y se halla representado por el palo de rosa y el árbol del quebracho; también son predominantes los árboles blancos y negros del algarrobo (Prosopis alba y Prosopis nigra). La sabana existe en las regiones más secas, cerca de los Andes. Las plantas acuáticas prosperan en los humedales que dotan a la región. En el norte subtropical se encuentra una gran cantidad de especies animales. Hay grandes felinos como el yaguareté, el puma, y el ocelote; grandes cánidos como el lobo de crin, el úrsido llamado oso de anteojos; primates (monos aulladores); reptiles grandes como cocodrilos y una especie de caimán. Otros animales son el tapir, los carpinchos, el oso hormiguero, el hurón, el pecarí, la nutria gigante, el coatí, y varias especies de tortugas.

Page 5: Aregentina 2

SECTOR AGRICOLA GANADERO Y PETROLERO

Cultivos de soja en la provincia de Buenos Aires. La Argentina es el tercer mayor productor de soja del mundo. La cadena de la soja es una de las tres más importantes del país, junto a la petroquímica y a la metal-mecánica.

El petróleo es una de las bases de la economía del país. Argentina es, junto a Brasil, el mayor productor de petróleo de Sudamérica.

Page 6: Aregentina 2

TURISMO EN ARGENTINA

La Argentina es el país más visitado de América del Sur y el cuarto más visitado del continente americano. Según cifras oficiales de la Organización Mundial del Turismo,

Page 7: Aregentina 2

LA ELECTRICIDAD EN ARGENTINALa Central nuclear Atucha fue la primera central nuclear construida en América Latina.. Argentina es la nación con mayor cantidad de instalaciones nucleares de la región.Las principales fuentes de energía empleadas por la Argentina para la generación de electricidad son la hidráulica y la térmica junto con una producción de energía nuclear La energía eléctrica se distribuye por dos sistemas principales, el Sistema interconectado nacional y el Sistema interconectado patagónico, así como también por algunos sistemas menores aislados de ambos.

Page 8: Aregentina 2

Salud

La Argentina se encuentra en el puesto 49 de 191 países por el funcionamiento general de su sistema de salud, según un informe de la Organización Mundial de la Salud.La atención a la salud está garantizada por el sistema de salud público, el sistema de obras sociales y el de la salud privada. Alrededor de un 37,6% de la población se atiende por el sistema público y un 51,52% por obras sociales

Page 9: Aregentina 2

CULTURA ARGENTINALa cultura argentina está marcada por el carácter multiétnico y multicultural de su población, el fuerte sincretismo de sus formas de expresión, y una positiva valoración del progreso y la modernidad, en la que se conjugan, no sin conflictos, un sentido dual de pertenencia a las culturas europea y latinoamericana.

Jorge Luis Borges es considerado uno de los mayores exponentes de la escritura latinoamericana en el mundo.

Carlos Gardel cantante y compositor argentino, considerado el más importante

Page 10: Aregentina 2

EL CINE

El cine argentino es, históricamente, uno de los más desarrollados de América Latina. Cuenta con el promedio de salas por persona más alto de Latinoamérica. Los primeros largometrajes animados, mudos y sonoros, fueron realizados por Quirino Cristiani. Dos películas fueron galardonadas con el premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa como La historia oficial (1985), dirigida por Luis Puenzo y el El secreto de sus ojos (2009) de Juan José Campanella. Además el cine argentino ha cosechado numerosos premios internacionales, entre ellos los del festival de Goya, y los del Festival Internacional de Cine de Berlín, entre otros.

Page 11: Aregentina 2

Educación

Estudiantes con el clásico guardapolvo blanco de la escuela pública.El temprano desarrollo de la educación popular colocó a la Argentina junto a las naciones de mayor alfabetización del mundo. El uso del delantal blanco como uniforme escolar, como un paradigma de un ideal de igualdad o unidad, ha caracterizado siempre a la escuela pública, laica y gratuita,

Page 12: Aregentina 2

LA GASTRONOMIA Y EL TEATROLa gastronomía argentina se destaca fundamentalmente por la carne vacuna y los vinos, así como por una amplia disposición de alimentos de todo tipo a precios relativamente bajos. Puede considerarse básicamente configurada sobre las culturas alimentarias de las civilizaciones precolombinas andinas y guaraníes, y luego colonial, aunque la principal característica de la cocina argentina son los muy fuertes influjos de las gastronomías italiana y española.Teatro Colón es uno de los cinco teatros de ópera más importantes del mundo.El Teatro Colón es uno de los más importantes del mundo por su tamaño y trayectoria, y uno de los cinco mejores teatros para la ópera por su acústica.