argumentacion

61
¿Qué es argumentación? Alumnos: Carrizo, Silvina Baleani, Pablo Unzaga, Rafaela

Transcript of argumentacion

Page 1: argumentacion

¿Qué es argumentación?

Alumnos: Carrizo, Silvina

Baleani, Pablo

Unzaga, Rafaela

Page 2: argumentacion
Page 3: argumentacion
Page 4: argumentacion
Page 5: argumentacion
Page 6: argumentacion
Page 7: argumentacion

LIBRES SIN AUDIENCIA Dialogo simultaneo (cuchicheo)

se discute acerca de un tema determinado

O se contesta una pregunta con antelación

el tema es especifico

Page 8: argumentacion

coloquio Conversación

espontánea entre nº indeterminado de

participantes C/u aporta sus teorías y

debate las de los demás

Page 9: argumentacion

FORO Un grupo

numeroso discute informalmente un tema

Existe un coordinador característica que lo diferencia del un coloquio

Page 10: argumentacion

Dirigidas con audiencia Debate : Tipo de discusión

formal Trata de contraponer

opiniones expertas sobre tema polémico

sigue plan controlado por coordinador

Page 11: argumentacion

Panel Pequeño grupo

de expertos dialoga ante

audiencia de un tema

puede generar controversia

bajo dirección de coordinador

Page 12: argumentacion

Mesa redonda Expertos exponen tema

desde distintos puntos de vistas

C/ especialista puede una mirada divergente con la del otro

el coordinador resume las ideas principales expuestas

se expone y se dialoga

Page 13: argumentacion
Page 14: argumentacion
Page 15: argumentacion
Page 16: argumentacion

Tipos de argumentación Por ACUMULACION: Se acumula diferentes frases que significan lo mismo p/

reforzar la hipótesis

Sentirse por un minuto dueño de algo deseable, dejar de ser el ultimo orejón del tarro, ser como un gringo, tener mas que el otro…

Page 17: argumentacion

cita de autoridad Se utiliza el nombre de una autoridad o de una institución de

prestigio para apoyar una tesis.

Ejemplo: Como ha señalado el Ministro de Energía, el ahorro de energía eléctrica es imperativo durante los meses invernales sobre todo si se presenta sequía.

Page 18: argumentacion

Puede ser expresadas de distintas formas: Como afirma el

presidente de la Nación …

Como dijo el ministro de Salud…

De acuerdo con Jorge Luis Borges …

Según la organización mundial de la salud

Page 19: argumentacion

Concesión: ( p/ reafirmar una posición )

Se acuerda con algo, y luego se presenta otro argumento p/ la discusión

Argentina tiene sus wetbacks, que no cruzaron el río Grande con sus hijos a cuestas, pero llegaron a una Bs. As que está tan lejos en el espacio y el tiempo de Bolivia y Perú como lo está Chihuahua de Los Ángeles.

Page 20: argumentacion

Los argumentos presentados estan antecedidos por las siguientes expresiones:

Si bien …

Pero…

Sin embargo…

Aunque…

A pesar de que…

Page 21: argumentacion

LA GENERALIZACION

Se refuerza la afirmación presentada, adquiere carácter universal

Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Gabriela Mistral son excelentes poetas, todos ellos son chilenos.

( …) asumir que los argentinos (…) tenemos un problema de intolerancia.

Page 22: argumentacion

Ejemplificación: p/ dar cuenta, de manera especifica y particular , de una

cuestión o tema.

Por muchos años, este tema – como la homofobia, el machismo, o abuso infantil- quedó tapado por las urgencias políticas

Page 23: argumentacion

Comparación: se organiza en semejanzas y diferencias y a partir de esa

comparación, se apoya la tesis.

Los caniche ,como los chihuahua, es raza de compañía

(…) asumir que los argentinos, como todo el resto de las tribus del mundo, tenemos un problema de intolerancia

Page 24: argumentacion

Refutación;: Se usa p/ descalificar lo dicho por alguien , p/

reforzar el propio punto de vista

No es verdad que los inmigrantes son seres inferiores como creen los xenófobos.

Page 25: argumentacion

Preguntas retóricas se utiliza p/ afirmar con mayor énfasis una respuesta, ya de por

sí contenida en la pregunta misma, o también la ausencia o imposibilidad de respuesta.

¿ se puede pensar en la violencia como escape negativo de ciertos grupos marginales?

Page 26: argumentacion

Por exageración: La hipérbole , funciona a partir de la exageración como forma

de reforzar un argumento, ya sea por exceso, como en el ejemplo, o por defecto.

Los inmigrantes es el fenómeno cultural mas multitudinario que jamás se haya visto.

tocamos la puerta mas de mil veces y aun no hay respuesta a los pedidos…

Page 27: argumentacion

ARGUMENTACION ESCRITA: TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

EL ENSAYO: su propósito es plasmar el

punto de vista de su autor , frente a un determinado tema

Page 28: argumentacion
Page 29: argumentacion

LA EDITORIAL:

Es articulo de opinión no va firmado por ninguna persona recoge opinión institucional y

colectiva del periódico o revista lenguaje: expositivo o argumentativo evitando que sea complicado y

demasiado autoritario

Page 30: argumentacion
Page 31: argumentacion

Articulo de opinión Pensamiento u opinión

de personalidad reconocida, en relación con un tema concreto

función similar a la editorial

Ofrecen valoración , opiniones y análisis sobre diversas noticias

Page 32: argumentacion
Page 33: argumentacion
Page 34: argumentacion

Cartas al director

Los lectores denuncian, aclaran,

Cementan, rectifican alaban hechos de la realidad son breves Firmada con su identidad

Page 35: argumentacion

La critica

Breve, ágil, rápida, al mismo tiempo reflexiva, profunda y argumentada

Page 36: argumentacion
Page 37: argumentacion
Page 38: argumentacion
Page 39: argumentacion
Page 40: argumentacion
Page 41: argumentacion
Page 42: argumentacion
Page 43: argumentacion
Page 44: argumentacion
Page 45: argumentacion
Page 46: argumentacion
Page 47: argumentacion
Page 48: argumentacion
Page 49: argumentacion
Page 50: argumentacion
Page 51: argumentacion
Page 52: argumentacion
Page 53: argumentacion
Page 54: argumentacion
Page 55: argumentacion
Page 56: argumentacion

Síntomas del temor oratorio Ausencia de saliva salivación excesiva Temblor en la pierna ,

manos, etc Tartamudeo Palpitaciones Nauseas tos nerviosa Respiración arrítmica

Ganas de orinar Sudoración (partes del

cuerpo) Tensión muscular Disfonía Cambio del tono vocal Tics faciales Diarrea Incremento de la presión

arterial

Page 57: argumentacion
Page 58: argumentacion
Page 59: argumentacion
Page 60: argumentacion
Page 61: argumentacion