ARISTORELES

23
ARISTÓTELES

description

ETICA

Transcript of ARISTORELES

ARISTÓTELES

ANTECEDENTES

La filosofía occidental se asienta en la obra de los tres grandes filósofos griegos de la Antigüedad: Sócrates, Platón y Aristóteles.

Pese a la singular relación que los unió (Sócrates fue maestro de Platón, quien lo fue a su vez de Aristóteles), la orientación de su pensamiento tomó distintos caminos, y correspondería a Aristóteles culminar los esfuerzos de sus maestros y ejercer la influencia más perdurable

POR ENDE

Aristóteles puede ser considerado el primer investigador científico en el sentido moderno de la palabra.

BIOGRAFIA

Aristóteles nació en el año 384 a.C. en Estagira. Su padre, Nicómaco, era médico de

la corte de Amintas III

La academia de Platón. En el año 367, es decir, cuando contaba diecisiete años de edad, fue enviado

a Atenas

Preceptor de Alejandro Magno

A la muerte de Platón, acaecida en el 348, Aristóteles contaba treinta y seis años de edad

El Liceo de Atenas. Poco después de la muerte de Filipo (336 a.C.), Alejandro hizo ejecutar a un sobrino de Aristóteles, Calístenes de Olinto, a quien acusaba de traidor.

La aventura de los manuscritosAristóteles se exilió a la isla de Chalcis, donde murió en el 322. Según la tradición, Aristóteles cedió sus obras a Teofrasto

OBRAS DE ARISTÓTELES

.

•Las obras de Aristóteles se vio influido por Platón esto resulta evidente en los siguientes aspectos.

.

•Platón se interesó por dar unidad al ser humano.

•Platón consideraba el conocimiento científico como búsqueda de las causas de las cosas.

.

•El uso de los diálogos como ejercicio dialectico.

•Ambos filósofos se interesaron por la ontología.

•También compartieron el interés por el conocimiento mismo.

CLASIFICACIÓN DE SUS OBRAS

Primer período (368-348): "Eudemo" o "Sobre el alma" "Protréptico"

Segundo período (348-335): "Sobre la filosofía" "Ética a Eudemo" "Del cielo" (Cosmología)De la generación y la corrupción"

Tercer período (335-322): A este período pertenecen la mayor parte de las obras conservadas, destacando claramente la orientación empirista y científica de su pensamiento en contraposición a la filosofía de Platón.

ARISTOTELES Y LA ASTRONOMÍA

ARISTOTELES (384 - 322 A.C.)

Planteó un sistema físico que se usódurante cerca de 2000 años.

SISTEMA GEOCÉNTRICOAristóteles sostiene que la tierra se encontraba en medio inmóvil, mientras que el sol y algunos planetas giran alrededor de ella.

LA FISICA DE ARISTOTELESHay dos mundos:o EL MUNDO SUPRALUNARoEL MUNDO SUBLUNAR

En el Mundo Supra lunar existe un único elemento: el Éter. El Sol, la Luna, las estrellas y los planetas son concentraciones de éter engastadas en esferas concéntricas.

El Mundo Sublunar está constituido por cuatro elementos:

Los cuatro elementos están dispuestos en esferas concéntricas

ARISTOTELES Y LA

BIOLOGÍA

ARISTOTELES PADRE DE LA BIOLOGÍAEstudio y describió a más de 500 seres vivos, por lo cual es considerado padre de la biología.

ALMADentro de la biología, Aristóteles abordo el tema del alma, diciendo que el alma es lo que forma el cuerpo, teniendo así 3 tipos de alma.

Alma vegetativa (vegetales)

Alma sensitiva (animales)

Alma racional (humanos).

ARISTOTELES Y LA BOTÁNICA

BOTÁNICA

Aristóteles sistematiza el reino vegetal dividiéndolo en dos grandes grupos:

Plantas con flores

Plantas sin flores

ARISTOTELES Y LA ZOOLOGÍA

zoologíaAristóteles distinguió dos grandes grupos.

Anaima: animales sin sangre.

Enaima: animales con sangre.

ARISTOTELES Y LA ESTETICA

LAS ARTES

• Aristóteles fue el primero en escribir sistemáticamente sobre la estética y la define como cualquier actividad humana de producción consciente basada en el conocimiento la clasifica de la siguiente manera:

• Imitativas: debían representar más la armonía que la fidelidad del retrato.

• No Imitativas: las que no expresan emociones.

LA BELLEZA

• Para Aristóteles la belleza requiere de proporción y orden, lo bello tiene dos componentes esenciales: la simetría y la extensión y solo son aplicables a la figura humana.

APORTES DE ARISTÓTELES

A LA MEDICINA

Aristóteles define a la medicina y la política como teckné que persiguen un fin.El fin de la medicina es la salud, pero al médico no le interesa que es la salud sino los medios para curar la enfermedad, esto es, una ética de medios orientada a un fin: restaurar la salud.

Aportó a la rama anatómica una terminología técnica que sigue vigente, siendo el pensador que acuñó el término “anatomía”. Sin embargo, sus conceptos sobre fisiología han resultado ser erróneos.

APORTES

Introdujo el término "parte" como sustancia constituyente del organismo, de la que extrajo diferentes conclusiones: el tejido, como partes uniformes; y los órganos como partes no-uniformes divididos en partes uniformes.

Hizo aportaciones importantes en el campo de la anatomía, realizó una descripción topográfica de los órganos, y situó al corazón como el lugar más importante en la jerarquía funcional, siendo el principio de la vida.

GRACIAS POR SUATENCIÓN