Arminismo

20
Arminio Se Revuelca En Su Tumba! Introduccion: Hay lectores del blog que dicen que los bautistas [reformistas] solo creemos en Dios, en Jesus y en Calvino.Supongo que lo deben decir en tono de broma, cuestionando nuestra preocupacion por reflexionar y revengelizar en la medida que Dios lo permita la sociedad occidental con las doctrinas de la Gracia, tal como las sistematizó y definió Calvino,Lutero,Spurgeon y otros mas. Los invito a leer este articulo del dr. Eduardo Flores, que con mucha capacidad intelectual y espiritual explica que gran parte de lo que hoy conocemos como cristianos están aceptando una antigua herejía llamada pelagianismo y semipelaginismo en su forma mas moderada. Aunque hoy hay muchos cristianos que se llaman arminianos, en realidad comparten la misma soteriología (doctrinas de la salvación) con la iglesia católica romana. Esto es lo que esta organización religiosa enseñó por siglos, luego que abandonaron las enseñanzas de San Agustin en el s.IV. Hasta la refoma protestante, el semipelagianismo era la doctrina oficial del cristianismo. Con Calvino,lutero y otros, volvieron a popularizarse las paulinas enseñanzas, en el seno de las iglesias surgidas de la reforma protestante. Creo que muchas personas que han estado involucradas en este neo- pentecostalismo moderno se han sentido decepcionadas por el gran vacío teológico y doctrinal que caracteriza a ese movimiento. Este es el motivo que el calvinismo es mas consistente con las Escrituras y que exalta realmente a Dios y su maravillosa obra de salvación de sus escogidos, los cuales no ven meritos propios para ser salvos sino la soberana elección de Dios. Los invito a analizar y reflexionar este interesante y didactico articulo.D.T.B. Arminio Se Revuelca En Su Tumba! Se han preguntado porqué el evangelicalismo actual se encuentra en el estado en el que se encuentra? Todo sistema filosófico o teológico-cualquier forma de pensamiento-depende de la teoría o de la doctrina en la que se basa. Esa doctrina es la que moldea todo el sistema y le da sus características propias que lo distinguen de los otros sistemas filosóficos o teológicos.

description

Teoría sobre el Arminismo

Transcript of Arminismo

{Entrada N ________ Fecha ________

Arminio Se Revuelca En SuTumba!Introduccion:

Hay lectores del blog que dicen que los bautistas [reformistas] solo creemos en Dios, en Jesus y en Calvino.Supongo que lo deben decir en tono de broma, cuestionando nuestra preocupacion por reflexionar y revengelizar en la medida que Dios lo permita la sociedad occidental con las doctrinas de la Gracia, tal como las sistematiz y defini Calvino,Lutero,Spurgeon y otros mas.

Los invito a leer este articulo del dr. Eduardo Flores, que con mucha capacidad intelectual y espiritual explica que gran parte de lo que hoy conocemos como cristianos estn aceptando una antigua hereja llamada pelagianismo y semipelaginismo en su forma mas moderada.

Aunque hoy hay muchos cristianos que se llaman arminianos, en realidad comparten la misma soteriologa (doctrinas de la salvacin) con la iglesia catlica romana. Esto es lo que esta organizacin religiosa ense por siglos, luego que abandonaron las enseanzas de San Agustin en el s.IV.

Hasta la refoma protestante, el semipelagianismo era la doctrina oficial del cristianismo. Con Calvino,lutero y otros, volvieron a popularizarse las paulinas enseanzas, en el seno de las iglesias surgidas de la reforma protestante.

Creo que muchas personas que han estado involucradas en este neo-pentecostalismo moderno se han sentido decepcionadas por el gran vaco teolgico y doctrinal que caracteriza a ese movimiento.Este es el motivo que el calvinismo es mas consistente con las Escrituras y que exalta realmente a Dios y sumaravillosa obra de salvacin de sus escogidos, los cuales no ven meritos propios para ser salvos sino la soberana eleccin de Dios.

Los invito a analizar y reflexionar este interesante y didactico articulo.D.T.B.

Arminio Se Revuelca En Su Tumba!Se han preguntado porqu el evangelicalismo actual se encuentra en el estado en el que se encuentra? Todo sistema filosfico o teolgico-cualquier forma de pensamiento-depende de la teora o de la doctrina en la que se basa. Esa doctrina es la que moldea todo el sistema y le da sus caractersticas propias que lo distinguen de los otros sistemas filosficos o teolgicos.El evangelicalismo, como sistema doctrinal, est sujeto al mismo principio. Pudo haber comenzado con ciertas caractersticas propias de las races doctrinales que lo hicieron crecer, pero de pronto, por la entrada y aceptacin de otras teoras fue moldeado en lo que vemos en nuestros das. Michael Horton escribi en la dcada de los noventa un gran artculo en la revistaModern Reformationafirmando que el trmino evangelicalismo deba ser desechado para el sistema teolgico protestante que conocemos hoy en da y que es tan popular (ver enlaces traducidosaqu,aquyaqu).Todo el argumento de Horton era que el evangelicalismo contemporneo se haba apartado del verdadero sentido evanglico que caracteriz al sistema teolgico de la antigedad. Y Horton tena razn. Cuando hablamos con aquellos creyentes que no tienen convicciones reformadas vemos un sistema teolgico bastante aberrante.Muchos de ellos se definen comoarminianos, pero la realidad es otra.Ciertamente los creyentes que mantenemos una teologa reformada somos los menos, pero cuando consideramos a los creyentes que mantienen una posicin arminiana clsica, podemos notar que no son tampoco la mayora. Cul es el sistema teolgico, entonces que domina en lo que conocemos hoy con el nombre de evangelicalismo? Tristemente es el mismo sistema doctrinal que el de Roma.Han habido muchos reformados que han atacado al arminianismo tratndolo como el complemento catlico romano, sin embargo creo que esto es algo injusto. Honestamente creo que el sistema teolgico arminiano es inconsistente. Tienen una visin inadecuada del hombre-por lo menos en la prctica; tiene una visin inadecuada de la obra de Cristo; tiene una visin inadecuada del Espritu Santo; tiene una visin inadecuada de la soberana de Dios, entre otras cosas. Pero no creo que podamos compararlo con la teologa que ha salido del Vaticano. Los arminianos del siglo XVII se identificaban plenamente con el protestantismo, a pesar de no estar de acuerdo con el sistema reformado que fue el que diferenci al evangelicalismo del romanismo.Tristemente el evangelicalismo contemporneo no cumple ni siquiera con los postulados arminianos. Por lo menos no se basa en las afirmaciones clsicas expuestas por Jacobo Arminio. El evangelicalismo moderno no es arminiano, sino semi-pelagiano. Y deseo usar este trmino, ya que he visto muchos casos que ni siquiera podramos usar este trmino, pues son claramente pelagianos. Y ya voy a hablar un poco ms sobre estos trminos.PelagianismoEste es un sistema teolgico que lleva su nombre porque se basa en las enseanzas de un monje ingls que vivi en el siglo IV llamado Pelagio. Este monje fue el mayor oponente de Agustn y sus enseanzas. Prcticamente no contamos con escritos de Pelagio. Lo que sabemos lo conocemos por losescritos de Agustnen contra de las enseanzas pelagianas.Agustn estaba enseando en el sigo IV que el hombre en su estado natural era un pecador. Es ms, afirmaba que toda la humanidad era una masa de pecado. Deca que al estar el hombre natural unido a Adn por descendencia, heredaba el pecado suyo. Agustn estaba enseando la doctrina del pecado original como era promulgada por la iglesia.El estado espiritual del hombre natural, enseaba Agustn, era el de un muerto. Cuando Pelagio supo de las enseanzas de Agustn, se encoleriz y con ms energa empez a ensear lo contrario. Para Pelagio el pecado original era una farsa. Enseaba que, El pecado de Adn perjudic slo a Adn, y no a la raza humana; y que los infantes al nacer se encuentran en el mismo estado de Adn antes de la transgresin.Este es el pensamiento secular. El hombre natural no cree en el pecado original. Ellos saben que hay algo malo en el mundo, sin embargo no pueden, ni quieren reconocer que es causa del pecado original. Pero, a cuntos creyentes hemos escuchado afirmar que un beb es una criatura inocente y sin pecado? Me imagino que a bastantes! Este pensamiento es totalmente pelagiano. No es cristiano!Debido a que Pelagio no crea en el pecado original, el hombre, deca l, aprenda a hacer el mal y el bien. Su estado espiritual era neutral. Era el medio ambiente en el que el hombre se desenvolva, u otros hombres, los que le enseaban a un nio a hacer el mal. Por lo tanto, en cuanto a la salvacin, la gracia no era necesaria.Cuando Pelagio ley las Confesiones de Agustn, se encoleriz al leer lo siguiente,No hay esperanza para m excepto en tu gran misericordia. Dame la gracia para hacer lo que tu ordenas, y ordena que yo haga tu voluntad.Confesiones. Libro x. XxixPara Pelagio no haba necesidad para la gracia de Dios, pues el hombre era capaz de obedecer a Dios y de hacer lo que le era requerido por Dios. Y si el hombre tena esa capacidad, entonces no era necesario ningn regalo de parte de Dios. El hombre era capaz de reconciliarse con el Seor por sus propios medios.Para Pelagio el hombre no estaba muerto espiritualmente, slo enfermo, y por lo tanto ningn hombre necesitaba nacer de nuevo o ser regenerado, ya que no haba porque hacerlo, si el hombre natural era en s mismo bueno. El pecado era algo que el hombre natural haba aprendido a hacer y por lo tanto, algo que poda dejar si as lo quisiera. Poda sanarse a s mismo. En el sistema pelagiano lo nico que necesita el hombre para ser salvo es el llamado de Dios por medio del evangelio. Slo eso! Despus, el hombre tiene la capacidad moral de responder a ese llamado sin la necesidad de la gracia de Dios.Por supuesto que la iglesia reaccion y conden las enseanzas de Pelagio como herejas en el segundo concilio de Orange en el ao 529 d.C.Semi-PelagianismoEste sistema surge con la idea de hacer menos extremas las posiciones de Agustn y de Pelagio con respecto a la doctrina de la salvacin, y llegar as a un punto intermedio. No niega por lo tanto la doctrina del pecado original como s lo hizo el pelagianismo, sin embargo tampoco mantiene la doctrina de la depravacin del hombre que surge de los escritos agustinianos.Para este sistema el hombre es un pecador por naturaleza al ser descendientes de Adn. Sin embargo, tampoco est totalmente corrompido por el pecado como era afirmado por Agustn o los reformadores. El hombre, en este sistema, contina siendo un mero enfermo, y no un muerto espiritual.En lo que se refiere a la salvacin afirma que el hombre natural tiene la capacidad de buscar a Dios y producir la fe necesaria en Jesucristo. Una vez que esto ha ocurrido, por el libre albedro que supuestamente le es inherente al hombre, Dios aumenta y protege esa fe completando el proceso de la salvacin. La fe precede a la regeneracin. Es decir, un hombre natural es capaz de producir fe en Jesucristoy arrepentimiento no habiendo nacido de nuevo an. Es a causa de esos supuestos actos voluntarios del hombre que hacen a Dios regenerar al pecador.A esto se le llamasinergismo, es decir, que la salvacin es una obra de cooperacin entre el hombre y Dios. Dios llama a los hombres por medio del evangelio, el hombre inicia su salvacin produciendo fe y buscando a Dios, y es Dios quien entonces sigue el proceso aumentando esa fe y asegurando la salvacin de ese pecadro que quiso, por su propia voluntad, ser salvo.Este es, adems, el sistema soteriolgico del catolicismo romano. Noten lo que dice el catecismo en cuanto a la libertad humana,Nuestra libertad se halla debilitada a causa del pecado original. El debilitamiento se agrava an ms por los pecados sucesivos [CIC 366].Para el romanismo, entonces, el pecado solamente debilita al hombre natural, quien tiene la capacidad de responder por s mismo al llamado de Dios.El semipelagianismo admite que el hombre necesita ser salvo, sin embargo el hombre inicia este proceso y Dios es quien contina la salvacin. El hombre y Dios cooperan o trabajan juntos en su salvacin.ArminioPero, podramos decir que el arminianismo es idntico al semi-pelagianismo? Creo que esto no sera justo. Noten lo que afirmaba Arminio con respecto al estado del hombre natural y su capacidad,Pero en su estado pecaminoso y cado, el hombre no es capaz, por s ni de l mismo, tanto pensar, desear, o hacer aquello que es verdaderamente bueno; sino que es necesario que sea regenerado y renovado en su intelecto, afecciones o voluntad, y en todos sus poderes, por Dios en Cristo por medio del Espritu Santo, para que est calificado para comprender correctamente, valorar, considerar, desear, y hacer aquello que es bueno. Cuando es hecho partcipe de esta regeneracin o renovacin, considero que, debido a que ha sido libertado del pecado, es capaz de pensar, desear, y hacer lo que es bueno, pero no sin la continua asistencia de la Gracia Divina.Obras de Jacobo Arminio. Volumen 1.5.ii

HYPERLINK "http://www.ccel.org/ccel/arminius/works1.iii.vi.iii.html" iSuena un poco reformado, cierto? Pero, no hay duda que Arminio no crea lo que los semi-pelagianos y pelagianos del pasado crean con respecto al hombre y su salvacin. Ciertamente su sistema teolgico estaba plagado de inconsistencias, pero debemos afirmar que su antropologa era bblica-por lo menos en la teora.Evangelicalismo ContemporneoSin embargo, no podemos decir lo mismo del evangelicalismo de nuestros das. Cuando discutimos con creyentes no reformados se pueden notar claramente las diferencias con los puntos propuestos por Arminio. Muchos se identifican con el arminianismo, pero cuando analizamos sus postulados notamos claramente el semi-pelagianismo.La mayora de evanglicos creen que los nios son inocentes. Y esto es, como vimos, claramente pelagiano. Y en cuanto a la salvacin, creen que a pesar de que el hombre es un pecador por ser descendiente de Adn, y de afirmar que es un esclavo del pecado, no est tan esclavizado, ni tan muerto, ya que tiene la capacidad de mover su voluntad para hacer la voluntad de Dios, aparte de la gracia y de la regeneracin.Entonces, contrario a lo que ense Arminio, ellos creen lo que los catlicos romanos creen, hacindolos semi-pelagianos. Y esto me qued muy claro en una reciente discusin en un foro enFacebook. Argumentando en contra de la posicin reformada un hombre comentando sobre el pasaje deMateo 12: 46-50dijo lo siguiente,Sabes que le ocurra a Mara y al resto de la familia humana de Jess?,no haban decidido todava someter su voluntad y esto es una decisin personal.El punto era que los hermanastros rechazaban a Cristo por su propia voluntad, pero que iban a someterse a l de sus propias fuerzas o por su propia voluntad. No hay necesidad de gracia, sino que en su estado natural tenan la capacidad de obedecer a Cristo y someterse a l con fe y arrepentimiento.El problema del evangelicalismo actual es que ha intentado con todas sus fuerzas de defender el libre albedro del hombre, y se ha negado a soemterse a la verdad bblica de la depravacin del hombre a causa del pecado. Y por ese fin se han introducido enseanzas totalmente pelagianas como las que he expuesto con respecto a la salvacin. Quin es el causante de este declive doctrinal? La mayor culpa la tiene Charles Finney, un hombre que a principios del siglo XX neg la doctrina del pecado original, argumentando quela depravacin no era un atributo de la naturaleza humana. El hombre no heredaba el pecado de Adn.Con ello introdujo toda una serie de doctrinas que atentaban contra la doctrina bblica de la salvacin, la redencin, la justificacin, la expiacin, etc. Para este hereje, la salvacin era iniciada por el hombre y luego era continuada por Dios. La fe preceda a la regeneracin.Es ms, en un artculo sobrelas condiciones para ser salvoescribi,No digas o no pienses que no puedes hacer lo que Dios requiere. Al contrario, piensa siempre que puedes hacerlo. Si partes de la base que no puedes, esta misma suposicin ser fatal para tu salvacin.Y ms adelante escribe,Dios, sin duda ha hecho todo lo que tiene que hacer para tu salvacin. Todo lo que en la naturaleza del caso le corresponde hacer a El, o bien ya lo ha hecho, o est dispuesto a hacerlo tan pronto como tu posicin y actitud sea tal que se lo permita hacerlo. Mucho antes de que nacieras ya vio de antemano todas tus necesidades como pecador, y empez a hacer provisin para ellas. Dio a su Hijo para que muriera por ti, haciendo con ello todo lo que hay que hacer con miras a la expiacin. l dispuso que fuera preparada su Palabra y que el Espritu estuviera a tu disposicin. En realidad, te ha dado las mayores evidencias posibles de su energa y prontitud en hacer su parte, pues tiene inters en tu salvacin. T lo sabes bien. Qu pecador teme que Dios haya sido descuidado en hacer su parte en la salvacin ? Ninguno. No, muchos estn ms bien contrariados de que Dios trabaje con tanto inters para asegurar su salvacin. Y ahora, puedes en buena conciencia decir que ests esperando a que Dios haga su parte en este cumplimiento tuyo del deber?El hecho es que hay cosas que t tienes que hacer que l no puede hacer por ti. Las cosas que te ha mandado y revelado como condiciones de tu salvacin l no puede hacerlas por ti, y no las har. Si l pudiera hacerlas no te pedira que las hicieras. Todo pecador tiene que considerar esto.Dios requiere tu arrepentimiento y fe porque es imposible que otro los ponga por ti. Son cosas personales, tuyas propias, el ejercicio voluntario de tu propia mente; y no hay otro ser en el cielo, tierra o infierno que pueda hacer estas cosas en tu lugar.En tanto que la substitucin era posible, Dios ya lo hizo, como en el caso de la expiacin.Si tienes intencin de ser salvo, no tienes que esperar a que Dios haga nada. No hay nada que tengas que esperar. Dios ha hecho de su parte todo lo que tena que hacer y no le queda nada. Est dispuesto y esperando en este momento para hacer su deber e impartirte la gracia necesaria.Noten las palabras subrayadas:Dios requiere tu arrepentimiento y fe porque es imposible que otro los ponga por ti. Son cosas personales, tuyas propias, el ejercicio voluntario de tu propia mente.Para Finney, la fe y el arrepentimiento eran algo que poda ser producido por el hombre natural por la voluntad de su propia mente. No era necesaria la regeneracin previa. No es esto lo que creen la gran mayora de creyentes hoy en da?Como Finney muchos argumentan que la fe y el arrepentimiento preceden a la regeneracin, a que el hombre no est muerto espiritualmente, y por lo tanto es capaz de ejercer su libre albedro para hacer tanto el mal como el bien (Pueden leereste artculoque sirve de ejemplo).Entonces, antes de afirmar que un creyente no reformado es arminiano, detengmonos y examinemos cuidadosamente sus creencias, pues puede ser posible que estemos tildando de arminiano a alguien que es semi-pelagiano, y creo que eso verdaderamente hara revolcarse en su tumba a Arminio.Pero antes de terminar deseo que veamos lo que realmente dice la palabra de Dios, 9Qu, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judos y a gentiles, que todos estn bajo pecado.10Como est escrito: No hay justo, ni aun uno;11No hay quien entienda,No hay quien busque a Dios.12Todos se desviaron, a una se hicieron intiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. Romanos 3: 9-12 7Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden;8y los que viven segn la carne no pueden agradar a Dios. Romanos 8: 7-8Por lo tanto si ese es el estado espiritual del hombre natural, es necesario para su salvacin que sea regenerado antes, o sea que su corazn sea cambiado para poder obedecer y desear obedecer a Dios, especialmente con respecto al mandato de creer en Su Hijo y arrepentirse. Qu dice la Biblia con respecto a esto? 22Por tanto, di a la casa de Israel: As ha dicho Jehov el Seor: No lo hago por vosotros, oh casa de Israel, sino por causa de mi santo nombre, el cual profanasteis vosotros entre las naciones adonde habis llegado.23Y santificar mi grande nombre, profanado entre las naciones, el cual profanasteis vosotros en medio de ellas; y sabrn las naciones que yo soy Jehov, dice Jehov el Seor, cuando sea santificado en vosotros delante de sus ojos.24Yyo os tomar de las naciones, yos recoger de todas las tierras, yos traera vuestro pas.25Esparcir sobre vosotros agua limpia, y seris limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros dolos os limpiar.26Os dar corazn nuevo, ypondr espritu nuevodentro de vosotros; yquitar de vuestra carne el corazn de piedra, yos dar un corazn de carne.27Ypondr dentro de vosotros mi Espritu, yhar que andis en mis estatutos, y guardis mis preceptos, y los pongis por obra.28Habitaris en la tierra que di a vuestros padres, y vosotros me seris por pueblo, y yo ser a vosotros por Dios.29Yos guardar de todas vuestras inmundicias; y llamar al trigo, y lo multiplicar, y no os dar hambre.30Multiplicar asimismo el fruto de los rboles, y el fruto de los campos, para que nunca ms recibis oprobio de hambre entre las naciones.31Y os acordaris de vuestros malos caminos, y de vuestras obras que no fueron buenas; y os avergonzaris de vosotros mismos por vuestras iniquidades y por vuestras abominaciones.32No lo hago por vosotros, dice Jehov el Seor, sabedlo bien; avergonzaos y cubros de confusin por vuestras iniquidades, casa de Israel. Ezequiel 36: 22-32Pueden encontrar en ese texto algo que indique que el hombre colabora en algo en su salvacin? Pueden encontrar algn indicio de sinergismo? Pueden encontrar alguna pista que indique que Dios responde a las acciones del hombre natural? Jams! Porqu? Porque la salvacin es de Jehov (Jons 2:9). De principio a fin Dios es quien decide salvar a un pecador. Simplemente no hay escapatoria con respecto a esta doctrina.El hombre es simplemente el receptor de la gracia de Dios por medio de la cual l lo salva de sus pecados y lo reconcilia consigo mismo.

Arminianos Evanglicos

de MichaelHorton

JUNIO 29, 2010

Un cambio teolgico se avecina entre los evanglicos as como entre otros cristianosLa moda inici, creo yo, debido a una lectura fresca y fiel de la Biblia en dilogo con la cultura moderna, que enfatiza la autonoma, la temporalidad, y el cambio histrico.Este anuncio del Dr. Clark Pinnock, un respetable teologo evanglico, no es ni una crtica, ni una advertencia, sino un desarrollo prometedor segn la visin del autor.

Un nmero de lderes evanglicos se reunieron en la Escuela de Divinidad Evaglica Trinidad cerca de Chicago hace dos aos con el propsito de definir el trmino evanglico, pero muchos regresaron tan confundidos con respecto a lo que el ttulo comprende como llegaron. Ha venido a ser difcil decir lo que es o no es un evanglico. Bsicamente, el evangelicalismo americano se divide, de la segunda mitad del siglo XVIII hasta el da de hoy, en dos tradiciones: la de avivamientos y la Reformacional (como en la Reforma del siglo XVI). Mientras que el Gran Avivamiento en America y el Avivamiento Evanglico en Inglaterra fueron ejemplos de la armona entre la reforma y el avivamiento, estos eventualmente se convirtieron en rivales cuando el ltimo desarroll una teologa Arminiana. Mientras la rama Arminiana del avivamiento tomaba ventaja popular, el evangelicalismo iba siendo moldeado cada vez ms con una teologa centrada en el hombre a nivel popular an cuando sus principales obras de teologa sistemtica eran reformadas.

Sin embargo, hoy vemos un cambio an dentro del liderazgo teolgico evanglico. Pinnock escribe, Es mi fuerte impresin, confirmada an por aquellos a los que no les gusta, que el pensamiento Agustiniano est perdiendo fuerza en los Cristianos de hoy.Los evangelistas no son los nicos predicando un evangelio Arminiano: Es difcil encontrar un telogo calvinista con el deseo de defender la teologa reformada, incluyendo las doctrinas de Calvino y Lutero, es todo sus rigores particulares ahora que Gordon Clark no est con nosotros y John Gerstner se ha retiradoAs que xcreo que no me encuentro slo.El cambio est. Pinnock insiste que Agustn fue moldeado por el pensamiento griego ms que la Escritura y los reformadores simplemente siguieron sus errores, pero eso fue aceptable para su tiempo:Ascomo Agustn lleg a trminos con el pensamiento Griego, as mismo nosotros estamos haciendo las paces con la cultura moderna.El propsito de estas citas no es enfocar la atencin en la partida de uno los telogos evanglicos fuera de la teologa Reformada, sino levantar la pregunta en trminos muy prcticos, Es posible ser un Arminiano evanglico?En este artculo intento defender la respuesta negativa a esa importante pregunta.

Qu es un Evanglico?Uno puede pensar que el trmino protestante es ms antiguo que evanglico, el ltimo frecuentemente asociado al evangelismo televisivo y de cruzadas de aos recientes. Sin embargo, el trmino evanglico es el ms antiguo de los dos. Aparece en manuscritos medievales, describiendo la calificacin de un buen predicador: Debe serevanglico. Hasta la Reforma, sin embargo, el adjetivo poda significar cualquier cosa desde poseer un amor sincero por Cristo hasta poseer un celo misionero. Cuando Lutero lleg a la escena estaba ansioso por emplear el trmino que haba sido honrado en el tiempo en servicio por la recuperacin del evangelio. Despus de todo, qu poda ser ms apropiado que la designacin para un hombre o mujer de la Reforma? Todo se trataba de la recuperacin del evangelio mismo.

Pero, el trmino tom otro significado, movindose de un adjetivo a un sustantivo. Uno no slo era evanglico en el sentido ambiguo medieval de ser piadoso, celoso, y fiel, sino unevanglicoen el sentido que uno se adhera a los postulados de la Reforma. Despus de 1520 una persona evanglica era aquella que se someta a la suficiencia de las Escrituras, el sacerdocio de todos los creyentes, la condicin perdida de toda la humanidad, la sola mediacin de Cristo, la Gracia eficaz y la finalizacin de la obra redentora de Dios en Cristo por medio de la eleccin, propiciacin, llamado y preservacin. La parte fundamental de todo esto era la doctrina de la justificacin slo por gracia, por medio slo de la fe, a causa slo de Cristo. As que, el creyente, declarado justo en virtud de la satisfaccin de Dios con la santidad imputada de Cristo a nosotros por medio slo de la fe, essimul iustus et peccatorsimultneamente justo y pecador.

Los evanglicos, por lo tanto, ya fueran Luteranos o Reformados, insistan que ste era el evangelio. No era un rea perifrica abstracta de debate doctrinal en el cual los Cristianos podan estar o no de acuerdo. No era meramente una implicacin del evangelio o una parte del evangelio! Fue este mensaje, y no otro, si es que puede haber otro igual, que todos tenan que tener correctamente. En otros asuntos los Cristianos podan diferir, pero sin la distincin entre el evangelio de obras y el evangelio de la sola gracia, escribi Lutero, uno no puede distinguir a un Criustiano de un Musulmn o Judo. El sucesor de Calvino en Ginebra, Teodoro Beza, escribi, La ignorancia de esta distincin entre Ley y Evangelio es un de las principales fuentes de abusos que corrompieron y an corrompen al Cristianismo.Telogos e historiadores hasta el presente se han referido al principioformalymaterialde la Reforma, el primero siendo la suficiencia de las Escrituras y el ltimo siendo la doctrina de la jsutificacin por medio slo de la gracia a travs slo de la fe. Debido a que el principio formal de la Reforma es sola Scriptura!, nosotros hoy en da debemos definir evanglico de acuerdo a la enseanza bblica. Si los reformadores malinterpretaron la Biblia en cualquiera de estas enseanzas claves, deben ser corregidos por las mismas Escrituras. Sin embargo, histricamente, el trmino evanglico se ha referido a aquellos que abrazan ya sea las confesiones Luteranas o Reformadas. Slo en la Americanizacin gradual de la fe evanglica ha sido sta herencia echada por la borda, como si sola scriptura significara que simplemente adherirse al principio formal de la Reforma fuera suficiente. Mientras uno crea en la Biblia, uno puede pararse donde quisiera en el principio material del mtodo de Dios en la salvacin de pecadores. Si esto fuera cierto, uno debera conceder a los Mormones y Testigos de Jehov membresa a la Asociacin Nacional de Evanglicos.

Hay dos manera de tratar con esta pregunta de definir evanglico: Escritural e histrica, pero en este breve espacio permtanme enfocarme en el argumento que este trmino debera ser definido y utilizado en su sentido histrico. Mientras la Reforma pueda, teoricamente, haber errado en sus doctrinas clave (ya que slo la Escritura es infalible), es sin embargo inevitablemente verdadero que aquellos que se llaman evangelicos han afirmado histricamente y defendido esas enseanzas como bblicas. Por lo tanto, histricamente hablando, aquellos que no afirman estas doctrinas no son, en virtud de la ley de la no-contradiccin, evanglicos.

Hay dos manera de tratar con esta pregunta de definir evanglico: Escritural e histrica, pero en este breve espacio permtanme enfocarme en el argumento que este trmino debera ser definido y utilizado en su sentido histrico. Mientras la Reforma pueda, teoricamente, haber errado en sus doctrinas clave (ya que slo la Escritura es infalible), es sin embargo inevitablemente verdadero que aquellos que se llaman evangelicos han afirmado histricamente y defendido esas enseanzas como bblicas. Por lo tanto, histricamente hablando, aquellos que no afirman estas doctrinas no son, en virtud de la ley de la no-contradiccin, evanglicos.

El da de hoy continuaremos con el artculo.

Qu es un Arminiano?Jacobo Arminius, uno de los estudiantes de Beza, levant primeramente las cejas de la Iglesia Reformada Holandesa al ensear que la persona de la que Pablo hablaba en Romanos captulo siete no era regenerado, mientras que los Reformados siempre lo haban interpretado como un triste, pero apropiado, cuadro de la vida Cristiana (simultneamente justificado y pecador). Pero haba ms controversia debajo de esto: Arminius negaba la eleccin incondicional, argumentando que Dios hizo Su decisin eterna basndose en su pre-conocimiento de fe y obediencia. Con esto el sistema Reformado entero era rechazado.

Luego de su muerte, los seguidores de Arminius empezaron a ensear las enseanzas del teologo mucho ms all. Los Opositores, como se les llamaba, presentaron sus afirmaciones en cinco puntos: la eleccin era condicional, la expiacin era universal no slo en suficiencia pero en intencin, la depravacin era slo parcial, la gracia puede ser resistida, y el hombre regenerado poda perder su salvacin. Adems, los Arminianos negaban la creencia Reformada que la fe era un regalo y que la justificacin era puramente una declaracin forense (legal). Para ellos, inclua un cambio moral en la vida del creyente y la fe misma, una obra de los hombres, era la base de la declaracin de Dios. En 1618-19, el Snodo de Dordt, una conferencia internacional de las iglesias Reformadas, declar a los Opositores herejes y las iglesias Reformadas estuvieron de acuerdo, an los que no eran reformados (Luteranos).

El Arminianismo lleg al mundo de habla inglesa principalmente por los esfuerzos del Arzobispo de Canterbury William Laud, el obispo Jeremy Taylor, y el gran predicador, Lancelot Andrews. Los principales puritanos como John Owen, Richard Sibbes y Thomas Goodwin se opusieron al Arminianismo como la forma Protestante del Romanismo en la cual la fe Cristiana degeneraba en moralismo que confunda la Ley y Evangelio y le quitaba a Dios su justa alabanza por toda Su obra de salvacin. Eventualmente, el elemento ingls Arminiano evolucion en el ala Alta de la Iglesia inglesa, enfatizando la importancia del ritual y la jerarqua de la iglesia as como el Desmo moralstico que caracteriz la predicacin del siglo dieciocho.

Por dondequiera que era adoptado el Arminianismo, elUnitarianismosegua, llevando al liberalismo de las denominaciones actuales. Esto puede discernirse en Holanda, Europa del Este, Inglaterra, y en Nueva Inglaterra. De hecho, en un periodo corto de tiempo, los Bautistas Generales (Arminianos) de Nueva Inglaterra se haban amalgamado en la Iglesia Unitaria en el siglo XVIII.

Este no es simplemente un argumento escurridizo: en otras palabras, si permitimos x, entonces estaremos abrazando y. La historia verdaderamente muestra la relacin entre el Arminianismo y el naturalismo. Uno puede ver fcilmente como un cambio de un mensajeteocntrico(centrado en Dios) de pecaminosidad humana y gracia divina a un mensajeantropocntrico(centrado en el hombre) de potencial humano y de relativa impotencia divina puede crear una visin ms secularizada. Si los seres humanos no son tan malos, quizs no necesitan un plan de salvacin tan radical. Quizs todo lo que necesitan es una charla de motivacin, algo de inspiracin al medio tiempo, para que puedan volver al juego. O quizs necesitan una inyeccin de gracia, como un antibitico espiritual, para contrarrestar las afecciones pecaminosas. Pero en la teologa Reformada, los seres humanos no necesitan ayuda. Ellos necesitan redencin. No necesitan meramente alguien que les muestre la salida; ellos necesitan alguien que sea su salida de la muerte espiritual y la oscuridad.

Por lo tanto, los evanglicos que enfrentaron este reto del Arminianismo universalmente lo vieron como una partida hertica de la fe Cristiana. Uno simplemente no puede negar la depravacin total, la eleccin incondicional, la justificacin por medio slo de la gracia a travs slo de la fe por Cristo, y continuar llamndose evanglico. Hubo muchos cristianos que no eran evanglicos, pero ser un evanglico significaba que uno se adhera a esas convicciones. Mientras que los Calvinistas y Luteranos no estaban de acuerdo sobre la expiacin y la irresistibilidad de la gracia y la perseverancia, eran ambos monergistas estrictos. Esto es, crean que una persona nos salvaba (Dios), mientras que los Arminianos eran sinergistas, es decir que crean que Dios y el creyente cooperaban en este asunto concerniente a la salvacin. Era este monergsimo lo que diferenciaba a un evanglico de un no-evanglico desde la Reforma.

Hemos estado transcribiendo un artculo escrito por Michael Horton en la revistaModern Reformationen 1992. En la ltima entrada terminamos con el siguiente prrafo,

Por lo tanto, los evanglicos que enfrentaron este reto del Arminianismo universalmente lo vieron como una partida hertica de la fe Cristiana. Uno simplemente no puede negar la depravacin total, la eleccin incondicional, la justificacin por medio slo de la gracia a travs slo de la fe por Cristo, y continuar llamndose evanglico. Hubo muchos cristianos que no eran evanglicos, pero ser un evanglico significaba que uno se adhera a esas convicciones. Mientras que los Calvinistas y Luteranos no estaban de acuerdo sobre la expiacin y la irresistibilidad de la gracia y la perseverancia, eran ambos monergistas estrictos. Esto es, crean que una persona nos salvaba (Dios), mientras que los Arminianos eran sinergistas, es decir que crean que Dios y el creyente cooperaban en este asunto concerniente a la salvacin. Era este monergsimo lo que diferenciaba a un evanglico de un no-evanglico desde la Reforma.

El da de hoy vamos a concluir con el argumento de Horton con respecto al verdadero espritu evanglico.

Son los Arminianos Evanglicos?El corazn del debate de la Reforma fue, Quin salva a quin? Salva Dios a los pecadores? O nos salvamos nosotros mismos con la ayuda de Dios? La Iglesia Catlico Romana estaba confundida en esa pregunta a lo largo de la Edad Media, dividida claramente en el tiempo de la Reforma, pero finalmente determin en el Concilio de Trento en la mitad del siglo XVI que la segunda respuesta era la mejor. La gracia de Dios es la fuente, pero la cooperacin humana con la gracia es lo que hace eficaz a la voluntad salvifica de Dios. Por lo tanto, Dios nos justifica hacindonos mejores y eso involucra nuestra propia participacin.

Los protestantes ortodoxos no estaban sobresaltados en vano, por lo tanto, cuando vieron las negaciones Arminianas no diferentes a las posiciones de Trento, que haban declarado anatema a los evanglicos. Hubiera sido intolerante para ellos, ver la posicin de Trento como no ortodoxa si estaban dispuestos a decir lo mismo de una desviacin similar Protestante.

Entonces que significa todo esto para nosotros casi cuatro siglos despus de que el Arminianismo fuera condenado por las Iglesias de Inglaterra, Escocia, Irlanda, Alemania, Suiza, los Protestantes Franceses, y los evanglicos de Europa del Este?

En el avivamiento ingls del siglo dieciocho, Whitefield (un Calvinista) y Wesley (un Arminiano) estaban dispuestos a trabajar juntos como amigos cercanos y aliados en el esfuerzo evangelstico. Sin embargo, cuando Wesley empez a ensear que la justificacin no era puramente fornsica (esto es, una declaracin legal), sino que dependa de la obediencia momento a momento, los Calvinistas que haban apoyado con entusiasmo el avivamiento y que lideraron la causa evangelstica se preocuparon. Tarde en la vida, Wesley registr algunas desafortunadas afirmaciones en susMinutosde la Conferencia Metodista, incluyendo la conclusin de que su propia posicin era por un pelo,salvacin por obras. Temiendo un antinomianismo implcito en las doctrinas Reformadas, Wesley le deca a los que le apoyaban que previnieran a los Calvinistas en contra de hacer nulo ese solemne decreto de Dios, sin santidad nadie ver al Seor, porla vana imaginacin de ser santos en Cristo. O adviertanles que si permaneces injustos, la justicia de Cristo no les servir de nada! El escritor preferido de John Wesley, William Law, escribi, Debemos considerar que Dios slo sabe las deficiencias en la santidad que l aceptar; por lo tanto no podemos tener la seguridad de nuestra salvacin sino haciendo nuestro mximo esfuerzo para merecerla. Nosotros tenemos, dijo l, nada en que basarnos sino en la sinceridad de nuestros esfuerzos y la misericordia de Dios. Era Law un evanglico? Si as era, alguien le debe al papa Len una disculpa.

La doctrina de la justificacinsimultneamente justificado y pecador es escandalosa para la razn humana y Wesley es famoso por su Cuadriltero de autoridad: Escritura, tradicin, experiencia, y razn. Bien para solo la escritura! Ambos, el principio material y formal de la Reforma fueron al menos menospreciados, si no negados. Que tanto de tradicin, experiencia, y razn se oponen a esta doctrina. Un telogo moderno escribe, Podemos amar a Dios perfectamente y podemos ser justos en esta vida tanto como Cristo es justo y aade que la Biblia no deja espacio para el pecado voluntario y conocido en la vida del creyente. Otro aade, Pero puede ser cierto-santo y pecador simultneamente? Yo quisiera que as fueraSimul iustus et peccator? Espero que as sea! Simplemente me temo que no. Estos puntos de vista fueron presentados en un volumen ofreciendo cinco puntos de vista de escritores evanglicos.

En el Avivamiento Evanglico, se le permiti a Wesley abrazar el Arminianismo mientras retena el uso de la etiqueta evanglica, a pesar del hecho que para ese tiempo el evangelicalismo haba repudiado la posicin como el error de la iglesia de la Edad Media que haba precipitado la Reforma en primer lugar. En uno de sus mejores sermones sin embargo defini la justificacin no como una declaracin meramente forensica distinta de la santificacin, sino como la liberacin de la culpa por el pecado y todo el cuerpo de pecado, a travs de Cristo gradualmente formado en su corazn. Ser justificado significa que uno no peca por un pecado habitual, ni por un pecado voluntario, ni por ningn deseo pecaminoso, ni por enfermedades, ya sean en acto, letra o pensamientoY a pesar de que no pueda decir que l no ha pecado, ahora l no peca. Adems, losminutospara la primera conferencia anual Metodista afirm que el arrepentimiento y las obras deba preceder a la fe, si por obras uno entiende obedecer a Dios tanto como podamos. Si un creyente peca voluntariamente, l desecha el perdn. Eran las obras necesarias para la continuacin de la fe? Sin duda alguna, pues un hombre puede rechazar el regalo de Dios ya sea por pecados de omisin o comisin.

La justificacin puede perderse cada vez que uno desobedece voluntariamente y aade Wesley, No lo encontramos afirmado explcitamente en la Escritura que Dios imputa la justicia de Cristo a nadie, sin embargo encontramos que la fe nos es imputada por justicia. Esta imputacin de fe como nuestra justicia, ms que la obediencia activa y pasiva de Cristo, es precisamente la doctrina articulada por Arminius, haciendo de la fe una obra que logra la justicia ante Dios. Sabiendo quienes quizs iban a criticar contra la enseanza en la Iglesia evanglica de Inglaterra, pregunta Wesley, No nos hemos sin darnos cuenta apoyado hacia el Calvinismo en el pasado? Pareciera que as fue, pregunta l, igualando el calvinismo con el antinomianismo. El teologo wesleyano contemporneo, John Lawson, escribe, Este juicioso y moderado Evangelicalismo Arminiano, que es ahora caracterstico del Protestantismo anglosajn, es quizs la ms importante contribucin del movimiento metodista al entendimiento teolgico en la Iglesia. Mientras que los Wesleyanos insisten en afirmar la justificacin solo por fe, ellos la definen en los mismo trminos morales rechazados por evanglicos desde la Reforma. Lawson mismo define la justificacin como la primera y ms importante etapa en la manera de vivir renovada, verdaderamente cambiando para bien la mente y el corazn, en voluntad y accin. Toms de Aquino no podra haber mejorado la definicin.

Hoy da, teologos como Clark Pinnock insisten en llevar la etiqueta de evanglico mientras que se alejan del Arminianismo hacia un rechazo total del tesmo clsico. Tales portavoces pueden insistir que ellos estn meramente contribuyendo a la evolucin y desarrollo de la doctrina, pero de hecho estn reinventando viejas herejas. As como Arminius revivi el Semi-pelagianismo, el Dr. Pinnock est meramente avanzando un avivamiento del Pelagianismo y el Socinianismo, reforzado por la ltima locura acadmica del tesmo de procesos.

Una vez que se convirti en un Arminiano, el Dr. Pinnock nota, Yo pronto comprend que algo deba de hacerse con respecto a la doctrina de Dios recibida. Dios no es ms infinito, inmutable, y ni siquiera omnisciente. Despus de todo, las decisiones que no han sido tomadas an no existen en ningn lado para que puedan ser conocidas por Dios. El Dr. Pinnock tambin niega el pecado original, admitiendo con respecto a esto, como otros, que se est moviendo ms all del Arminianismo. Y el siguiente domin? Obviamente se requiere de m que reduzca la precisin en la cual yo entiendo como ocurre la sustitucin de Cristo. Debe decirse que si tales escritores pueden continuar siendo vistos como lderes evanglicos (el Dr. Pinnock es an un respetado miembro de la Sociedad Teolgica Evanglica), debe depender de nosotros como herederos de los Reformadores Protestantes dar una disculpa a la Iglesia Catlico Romana por dividirnos sobre cosas, no ms esenciales que estas. El pecado original, la expiacin sustitutiva, justificacin, juicio eterno, y el tesmo clsico deben desaparecer, de acuerdo al Dr. Pinnock y su equipo de escritores enUn Caso a Favor del Arminianismo. Yo no creo que debamos sentirnos que hemos perdido algo de absoluto valor cuando nos encontramos difiriendo con algunas de las tan llamadas interpretaciones ortodoxas, concluye el Dr. Pinnock.

Desde donde estoy sentado, el problema principal es este: hemos vuelto a usar el trmino evanglico como un adjetivo. Como su uso medieval era ambiguo, refirindose ms a la actitud general de humildad, celo, y simple semejanza con Cristo, as el uso contemporneo cae frecuentemente en esta categora. Un evanglico es alguien que ama a Jess, que gana almas, y que tiene un espritu dulce. Ken Myers nota que los evangelicos no creen ms en la ortodoxia, sino en el orto-pathos, una consideracin por los sentimientos correctos ms que en los pensamientos y la adoracin correctas. Una publicacin Cristiana public un libro por un Franciscano evanglico titulado,Catlicos Evanglicos.Karl Barth, el ran teologo neo-ortodoxo, es ahora ampliamente tomado en cuenta en los crculos evanglicos conservadores y reformados, aunque reinterpret el mensaje evanglico ms all como para poder ser reconocido. De nuevo, Barth puede ser, teoricamente, correcto desde un punto de vista bblico. No creo que sea as y esa es mi objecin primaria de la neo-ortodoxia, pero para aquellos que mantenemos la Escritura como la ltima prueba de verdad, no puedo rechazar el Bartianismo porque est en contraposicin con los credos y confesiones. Sin embargo, uno puede decir que Barth no es evanglico en el sentido histrico y clsico. Lo mismo es verdadero de los Catlico Romanos Evanglicos que an niegan la suficiencia de las Escrituras, la justificacin slo por gracia por medio slo de la fe, y dems. Si evanglico significa algo, es esencial que hagamos esas distinciones.

Habiendo dicho esto, es igualmente importante reconocer que esto no es un tema de intolerancia u orgullo denominacional. Veremos no-evanglicos en el cielo. Mientras reflexiono en los puntos de vista que sola afirmar, es aleccionador por lo menos y me recuerda que las posibilidades son muy buenas de que an me falte mucha distancia por andar. Mientras debemos creer ciertas verdades esenciales para ser salvos, no somos salvos por la cantidad de doctrina que sepamos. Habrn catlicos romanos, arminianos, y otros en el paraso que fueron salvos por la gracia de Dios an si ellos, como yo, no entendieron o apreciaron esa gracia tanto como debieron. Sin embargo, si vamos a continuar usando el trmino evanglico como un sustantivo para definir un cuerpo de Cristianos manteniendo ciertas convicciones, es tiempo de que aclaremos estos temas. Un evanglico no puede ser Arminiano ms que un evanglico no puede ser Catlico Romano. Los distintivos del evangelicalismo fueron negados por Roma en el Concilio de Trento, por los Opositores en 1610, fueron confundidos y retados por John Wesley en el siglo XVIII, y han sido ignorados o negados en el evangelicalismo contemporneo.

En conclusin, el movimiento evanglico se enfrenta a una difcil decisin: ya sea reclamar el trmino evanglico, o emitir su confinamiento. Dejen que esos disidentes evanglicos que niegan las grandes verdades de la fe evanglica se pongan de pie con valor por sus convicciones y lideren un xodo del evangelicalismo, pero es a mi mente la altura de la arrogancia y deshonestidad buscar representarse a s mismo como algo que claramente no es.

Mi propsito no ha sido pontificar sobre lo que se debe hacer con ciertos individuos, sino mostrar la seria crisis que los evanglicos enfrentan como movimiento. Es como si el liderazgo evanglico declarara el movimiento zona libre de consistencias, una isla en la cual la ley de la no contradiccin no se aplica. Una reciente edicin deChristianity Todaymostraba un artculo ofreciendo una tercera manera, un alternativa tanto al Calvinismo como al Arminianismo como semillas para una va media bblica, como si la Biblia enseara algo medio entre la creencia que slo Dios salva y en la que nosotros cooperamos con Dios en nuestra salvacin.

Hoy uno puede ser evanglico-que ha significado histricamente creen en la depravacin total, la eleccin incondicional, la justificacin slo por gracia por medio slo de la fe, la suficiencia de las Escrituras-y al mismo tiempo ser Arminiano, negando o distorsionando el mensaje evanglico mismo. Crsitianos contemporneos, generalmente hablando, han escogido ser agnsticos en la mayora de las convicciones evanglicas. Hace unas cuantas generaciones, una defensa de la justificacin hubiera sido considerada como una defensa del mismo evangelicalismo, pero hoy cuando describo esta doctrina frecuentemente escucho, Eso es terriblemente Calvinista. Lo que antes se consideraba amplioamente evanglico es visto ahora or muchos como Reformado. Tales cambios han sido ampliamente documentados enEvangelicalismo: La Futura Generacin, por el socilogo de la Universidad de Virginia James Davison Hunter. Esto, escribo, es el tipo de pensamiento irresponsable que est llevano al evangelicalismo hacia un mar de confusin, divisin e irrelevancia.

Con amor enfrentemos a nuestros hermanos y hermanas en un espritu de firmeza, pero humildad, mientras intentamos llevarnos a nosotros mismos y a nuestros hermanos a una mayor conformidad con la fe que fue una vez entregada a los santos.

LA HEREJIA DELARMINIANISMOLA HEREJIADEL ARMINIANISMOPOR SPURGEON, ROUSY TODPLAY

Todos nacemos Arminianos.

La doctrina de la justificacin en s, como es predicada por un Arminiano, no es sino la doctrina de la salvacin por las obras

La tendencia del Arminianismoes hacia la legalidad, no es ms que la legalidad que se establecen en la raz del Arminianismo.

El libre albedro ha llevado a muchas almas al infierno, pero nunca un alma a los cielos.

Tengo mi propia opinin y que no hay tal cosa como predicar a Cristo ya ste crucificado, a menos que predicar lo que ahora en da se llama calvinismo. Yo tengo mis propias ideas, y con valenta los he dicho siempre : es un sobrenombre llamarlo calvinismo; calvinismo es el evangelio, y nada ms .

Creo que mucho del Arminianismoactual es simplemente la ignorancia de la doctrina del evangelio, y si la gente comenzar a estudiar la Biblia, y tomar la Palabra de Dios asicomo la encuentran, inevitablemente deben, si son creyentes, levantarse y regocijarse en el doctrinas de la gracia . Charles Spurgeon

Arminianismoes la esencia misma del papado.FrancisRous( 1579-1659, Politicoy teologo Puritano):

Augusto Toplady(1749-1778, MimistroAnglicano Calvinista, y autordel himno Roca de las Edades. Topladyse opuso a la doctrina de Wesley) :

El cargo por el que muchos de los mrtires protestantes fueron quemados en la hoguera era que ellos creianla doctrina de la predestinacin y rechazaron la doctrina papal y Arminiana del libre albedro.

La realidad en las iglesias evangelicaspopulares es que ESTE TEMA NO ES ESTERIL, AL CONTRARIO ES NECESARIO,.La mayoriade las coingregacionesevangelicasy pentecostales siguen una teologiasemipelagianaarminianaque genera una gran ignorancia Biblica, esto se suma a la teologiadispensacionalistaque tambienha generado cultos como la cadena de apostolesy profetas y sectas de las llamadas Mesianicas, en donde se predica un evangelio completamente Arminianoen donde se cree que el hombre es capaz de decidir su salvacion. Es una mentira ademas cuando tu dices que ambas confesiones no pudieron aclarar de manera terminantetu declaracon es una aberrante mentira y solo evidencia falta de conocimiento historico: EL ARMINIANISMOha sido confrontado y refutado y condenado por los sinodosen el siglo 16 y eso esta en las confesiones de Heidelberg, Westminster, Helvetica, Dorty otras.los mejores teologosde la reforma fueron Calvinistas y ellos pudieron desarrollar una teologiaque resemblala teologiabiblicao teologiaPactual.

El arminianismocomo teologiaes deficiente pues muestra una caritucaturade lo que es el plan de Dios en cuanto a la soberaniade Dios y la Gracia de Dios. Por eso es NECESARIO Y RELEVANTE EL ENSEAR Y EDUCAR A TODOS LOS EVANGELICOSNO-REFORMADOS LAS VERDADES DE LA TEOLOGIA REFORMADA.