Arquitectura Sustentable_Premisas

1
Arquitectura Sustentable Dr. Arq. Sergio Javier Meléndez García ARQUITECTURA SUSTENTABLE Autor - Dr. Sergio Javier Meléndez García [email protected] La Arquitectura Sustentable es aquella que garantiza el máximo nivel de bienestar y desarrollo de las personas y que posibilite igualmente el mayor grado de bienestar y desarrollo de las generaciones venideras y su máxima integración en los ciclos vitales de la Naturaleza. Los cinco pilares en los que se fundamenta la Arquitectura Sustentable son: 1. Optimización de los recursos y de los materiales. 2. Disminución del consumo energético y uso de energías renovables. 3. Disminución de residuos y emisiones. 4. Disminución del mantenimiento, explotación y uso de los edificios. 5. Aumento de la calidad de vida de los ocupantes de los edificios. Los 3 principios fundamentales de la edificación sustentable son: I. DISEÑO BIOCLIMÁTICO SISTEMAS PASIVOS - ciclo de vida de las edificaciones - adecuada orientación y soleamiento - crear condiciones óptimas confort - ventilación natural cruzada - iluminación natural - uso de materiales reciclables - elementos vegetativos - elementos de agua II. DISEÑO ECOLÓGICO SISTEMAS ACTIVOS - energía solar fotovoltaica - energía solar térmica - energía eólica III. EFICIENCIA ENERGÉTICA - AHORROS 1. Sistemas de ahorro en agua: captación agua pluvial para su reúso tratamiento de aguas residuales para su reúso mobiliario de bajo consumo agua 2. Sistemas de ahorro en energía: luminarias de bajo consumo eléctrico equipos con alta eficiencia energética automatización (domótica e inmótica) comportamiento térmico envolvente (ganancias de calor) Bibliografia: LIBROS DE CONSULTA: Meléndez García Sergio Javier (2011). Arquitectura Sustentable. México: Editorial Trillas, 2ª edición ISBN 9786071707994

description

Premisas y criterios fundamentales para realizar diseños y proyectos sustentables

Transcript of Arquitectura Sustentable_Premisas

Page 1: Arquitectura Sustentable_Premisas

Arquitectura Sustentable – Dr. Arq. Sergio Javier Meléndez García

AARRQQUUIITTEECCTTUURRAA SSUUSSTTEENNTTAABBLLEE

AAuuttoorr -- DDrr.. SSeerrggiioo JJaavviieerr MMeelléénnddeezz GGaarrccííaa ssmmeelleennddee@@hhoottmmaaiill..ccoomm

La Arquitectura Sustentable es aquella que garantiza el máximo nivel de bienestar y desarrollo de las personas y que posibilite igualmente el mayor grado de bienestar y desarrollo de las generaciones venideras y su máxima integración en los ciclos vitales de la Naturaleza. Los cinco pilares en los que se fundamenta la Arquitectura Sustentable son: 1. Optimización de los recursos y de los materiales. 2. Disminución del consumo energético y uso de energías renovables. 3. Disminución de residuos y emisiones. 4. Disminución del mantenimiento, explotación y uso de los edificios. 5. Aumento de la calidad de vida de los ocupantes de los edificios. Los 3 principios fundamentales de la edificación sustentable son:

I. DISEÑO BIOCLIMÁTICO – SISTEMAS PASIVOS

- ciclo de vida de las edificaciones - adecuada orientación y soleamiento - crear condiciones óptimas confort - ventilación natural cruzada - iluminación natural - uso de materiales reciclables - elementos vegetativos - elementos de agua

II. DISEÑO ECOLÓGICO – SISTEMAS ACTIVOS

- energía solar fotovoltaica - energía solar térmica - energía eólica

III. EFICIENCIA ENERGÉTICA - AHORROS

1. Sistemas de ahorro en agua: • captación agua pluvial para su reúso • tratamiento de aguas residuales para su reúso • mobiliario de bajo consumo agua

2. Sistemas de ahorro en energía: • luminarias de bajo consumo eléctrico • equipos con alta eficiencia energética • automatización (domótica e inmótica) • comportamiento térmico envolvente (ganancias de calor)

Bibliografia: LIBROS DE CONSULTA:

• Meléndez García Sergio Javier (2011). Arquitectura Sustentable. México: Editorial Trillas, 2ª edición ISBN 9786071707994