arquitecturaromana.pptx

16
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I ARQUITECTURA ROMANA AUTOR: CARREÑO, JESUS C.I 20.598.663 ASESOR: PALMIRA TRISTANI MATURIN, 28/11/2014

Transcript of arquitecturaromana.pptx

Presentacin de PowerPoint

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAI.U.P SANTIAGO MARIOESCUELA DE ARQUITECTURAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA IARQUITECTURA ROMANA AUTOR:CARREO, JESUSC.I 20.598.663

ASESOR:PALMIRA TRISTANIMATURIN, 28/11/20141

La arquitectura romana crece influenciada por el funcionalismo y el expansionismo militar de sus orgenes Itlicos, el realismo y el culto existente a los antepasados de la civilizacin Etrusca; y de distintas manifestaciones artsticas de la civilizacin Griega. Se desarrolla lentamente, cobrando carcter propio solo hacia el final del primer milenio a.C.

CARACTERISTICAS

Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no slo por el espacio que ocupa sino tambin por su significado. Esto viene dado tambin por la idea de la inmortalidad del Imperio.

Panten de AgripaColiseo Romano

Es una arquitectura dinmica., como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos como el arco y la bveda.

Arco de ConstantinoBveda

Es una arquitectura utilitaria, prctica, funcional. Por esto y tambin por la propia estructura del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar: baslicas, termas, etc.

Acueducto de SegoviaTermas Romanas, Bath

Se usa el orden toscano y tambin el jnico y el corintio. Aunque lo ms significativo fue el uso del elegante orden compuesto. Tambin fue muy frecuente la superposicin de rdenes en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el jnico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuracin. Aparecen las guirnaldas y los bucrneos como elementos decorativos.

Templo de Augusto(Orden Corintio)Templo de Agripa

Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizn, hormign, ladrillo, mampuesto, madera... Cuando el material era pobre se sola revestir con estucado, placas de mrmol o con ornamentacin de mosaicos o pintura.

MATERIALES MAS USADOS EN OBRAS ROMANAS

Piedra y mrmol:

Toba Volcnica:Roca volcnica, en la poca republicana era usada en construcciones, es un material de gran pobreza y mala calidad.Travertino:Roca Sedimentaria. Fue un piedra muy empleada durante la poca Imperial. Ofreca una calidad y apariencias superiores, sin embargo no era resistente al fuego.

Mrmol:Roca metamrfica. Se convirti en un material esencial de la arquitectura romana a partir del principado de Augusto.Madera: Se utiliza en gran escala en obras de poca importancia monumental.

Ladrillo u opus latericium.El ladrillo u opuns latericium se utilizaba en dos modalidades: el adobe de poca consistencia, utilizado en los comienzos de la arquitectura romana, y el ladrillo cocido al horno de gran dureza y consistencia. Hormign u opus caementicium: Es una mezcla de cal y arena con trozos de tufo, puzzolana y guijos.. Sus cualidades ms interesantes eran su bajo coste econmico, la facilidad de obtencin y de aplicacin, su adaptabilidad, plasticidad y solidez a toda prueba.

Opus incertum: Es un paramento de piedras pequeas irregulares sin desbastar, empotradas en el hormign en lneas horizontales.

Opus reticulatum: En l se emplea el tufo volcnico formando pequeas pirmides de base cuadrada y colocadas en hiladas oblicuas que corren paralelas en ngulo de unos 45 grados. Este aparejo ofrece una apariencia de retcula, ya que presentan por fuera la base cuadrada.

Opus spicatum: Se realiza mediante la disposicin de ladrillos en hiladas que asemejan la apariencia de espigas de trigo.

Opus mixtum: Surge de la combinacin de varios tipos de aparejo romano en un muro.

OBRAS MAS RESALTANTES

Templo de Augusto (Pula, Croacia)

Es un templo dedicado al primer emperador romano, Augusto, se construy probablemente durante la vida del emperador, entre el ao 2 a. C. y el 14 d. C.1 Se levanta sobre un podio, con un prtico tetrstilo con columnas corintias que miden alrededor de 8 m por 17,3 m.

Panten de Agripa (Roma, Italia)

Tambin conocido como el Panten de Roma, es una de las obras maestras de la arquitectura de la capital italiana. Es el edificio mejor conservado de la antigua Roma. El edificio circular mide exactamente lo mismo de dimetro que de altura: 43,30 metros. La cpula, con el mismo dimetro, es mayor que la de la Baslica de San Pedro. La fachada rectangular, que oculta la enorme cpula, est compuesta por 16 columnas de granito de 14 metros de altura.

Coliseo (Roma, Italia)

Es un enorme edificio ovalado de 189 metros de largo por 156 de ancho, y de 57 metros de altura, con un permetro de la elptica de 524 metros. Las pilastras y los arcos son de travertino colocado sin argamasa. En las partes inferiores y en los stanos se emple la toba del mismo modo. Muchos de estos sillares iban sujetos con grapas metlicas. Las bvedas que sostienen la cvea se hicieron vertiendo argamasa de cemento directamente sobre cimbras de madera, una innovacin que aligeraba la fbrica.