Arrancador Estrella Triangulo.1

download Arrancador Estrella Triangulo.1

of 7

Transcript of Arrancador Estrella Triangulo.1

ARRANCADOR ESTRELLA TRIANGULO

OBJETIVO GENERAL

Realizar una caja de controles para un motor monofsico conexin estrella triangulo que vara la frecuencia de una banda transportadora.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Identificar cada uno de los componentes que intervienen en el montaje. Explicar todos los componentes elctricos y electrnicos del p Realizar la conexin del motor estrella triangulo e inversor de giro. Demostrar todo el funcionamiento de dicho proyecto.

MARCO TEORICO

Descripcin de los componentes elctricos:

Motor: es una mquina capaz de transformar la energa almacenada en combustibles, bateras u otras fuentes, en energa mecnica capaz de realizar un trabajo. En los automviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.

Pulsador: Elemento que permite el paso o interrupcin de la corriente mientras es accionado. Cuando ya no se acta sobre l vuelve a su posicin de reposo. Puede ser el contacto normalmente cerrado en reposo NC, o con el contacto normalmente abierto Na. Consta del botn pulsador; una lmina conductora que establece contacto con los dos terminales al oprimir el botn y un muelle que hace recobrar a la lmina su posicinprimitiva al cesar la presin sobre el botn pulsador.

Contactor: es un elemento conductor que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se energice la bobina (en el caso de ser contactores instantneos). Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente elctrica de un receptor o instalacin, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo, cuando no recibe accin alguna por parte del circuito de mando, y otra inestable, cuando acta dicha accin.

Temporizador: El Interruptor Temporizado es un mecanismo de accionamiento electrnico que efecta la desconexin automtica del elemento controlado, en un intervalo de tiempo ajustable. Rel Trmico: Es un dispositivo el cual se encarga de proteger el equipo en este caso el motor, se dice trmico ya que l tiene la capacidad de captar cual desbalance en la temperatura en este caso el amperaje, al este percibir una sobrecarga inmediatamente corta el circuito.

Descripcin de los componentes electrnicos:

Resistencia: componente que opone cierta dificultad al paso de la corriente elctrica. Es decir, ofrece resistencia a dejarse atravesar por la corriente elctrica en los ms variados valores segn el tipo de componente, de modo que pueden cumplir diversas funciones tales como la polarizacin de carga, limitadores de tensin, etc.

Potencimetro: Un potencimetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie. Normalmente, los potencimetros se utilizan en circuitos de poca corriente. Para circuitos de corrientes mayores, se utilizan los restatos, que pueden disipar ms potencia.

Condensador: es un dispositivo que almacena energa elctrica, es un componente pasivo. Est formado por un par de superficies conductoras en situacin de influencia total (esto es, que todas las lneas de campo elctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas o lminas, separadas por un material dielctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo elctrico, ya que acta como aislante) o por el vaco, que, sometidas a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada carga elctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total almacenada). Triac: Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un dispositivo semiconductor, de la familia de los transistores. La diferencia con un tiristor convencional es que ste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial podra decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna. Su estructura interna se asemeja en cierto modo a la disposicin que formaran dos SCR en antiparalelo.Posee tres electrodos: A1, A2 (en este caso pierden la denominacin de nodo y ctodo) y puerta. El disparo del TRIAC se realiza aplicando una corriente al electrodo puerta.

Descripcin de La parte fsica:

La banda transportadora: como su nombre lo dice es la que mediante el giro del motor se desliza de un lado para el otro con la cual podemos trasportar toda clase de cosas; al igual que se visualiza mejor la inversin de giro.

EXPLICACIN

El montaje consta de un motor monofsico, dos (2) pulsadores: uno (1) de parada y otro de marcha, tres (3) contactores los cuales son llamados C1, C2, C3, un temporizado y por ultimo un rel trmico para proteger el motor.Como el montaje lleva dos (2) marchas, una para C1 y la otra para C2 que son los inversores de giro. Se pulsa la marcha y se energiza la bobina C1 y hace que el motor gire en un sentido, al mismo tiempo se energiza el temporizado el cual energiza C3 este cierra la conexin estrella, y en un periodo de tres (3) segundos automticamente des energiza a C3 el cual activa la bobina y cierra conexin triangulo.Se pulsa la segunda marcha activando la bobina de C2 y el motor arranca girando al sentido contrario a como lo hizo anteriormente, as podemos observar la inversin de giro. El temporizado, C3 hace el mismo procedimiento que se realiz con C1 el cual demuestra lo que es un Arrancado Estrella Triangulo. El arrancador Estrella Triangulo se aplica para evitar el pico de arranque en un motor monofsico, para evitar que el motor sufra y alargar su vida til.

CONCLUSIN

El arrancador estrella triangulo e inversor de giro de un motor monofsico y variador de frecuencia con una banda transportadora es construido con diferentes elementos que son parte fundamental de este proyecto innovador; el motor, el pulsador, el contactor, el temporizado, el rel trmico, etc

Para la ejecucin de este proyecto se sigui una serie de pasos en los cuales se realiz un montaje piloto, que nos sirvi de base para asegurarnos que el proyecto funcionara con la inversin de giro y el controlador de frecuencia. Luego se procedi a armar el circuito con los componentes necesarios para su funcionamiento.

Arranque en estrella-tringulo.

Esquema de potencia

Esquema de maniobra

El esquema nos explica, empezando desde arriba, que el circuito tiene tres fusiblesF3, un rel trmicoF2,que se utiliza para proteger el motor, y que tiene 3 contactoresKM1, KM2 y KM3. Adems, si comparamos los dos esquemas, veremos que el esquema de maniobra incorpora un temporizadorKA1y dos interruptoresS1 y S2. Adems, en el esquema de maniobra, entreKM2 y KM3, est representado el enclavamiento mecnico, es el tringulo que une las dos bobinas de los contactores con lneas discontinuas, no es obligatorio dibujarlo, porque un poco ms arriba est representado el enclavamiento elctrico, son los dos contactos que estn inmediatamente despus deKA1.

Explicacin de la maniobra :

1. S1

Si pulsamos sobreS1tenemos la conexin en estrella, porque entran en funcionamientoKM1, KM2 y KA1. Transcurrido un tiempo, pasamos a la conexin en tringulo por medio del temporizadorKA1, se activaKM3y se desactivaKM2. Recordar, el temporizador debe activarse cuando se alcance el 80% de la velocidad nominal del motor.

2. S2

Es el interruptor de paro. Desconecta aKM1,KM3 y KA1.Se inicia el paro del motor, lleva una inercia.