Arte Pop

15

Transcript of Arte Pop

Es un movimiento que subraya el valor

iconográfico de la sociedad de consumo. Como su

propio nombre indica "Arte Popular", toma del

pueblo los intereses y la temática. Los objetos

industriales, los carteles, los embalajes y las

imágenes son los elementos de los que se sirve.

El arte pop fue un importante movimiento artístico

del siglo XX que se caracteriza por el uso de temas y

técnicas basados en dibujos proveniente de la

«cultura popular», tales como en anuncios

publicitarios, libros de comics y objetos culturales

«mundanos».

• Es un arte eminentemente

ciudadano, nacido en las grandes

urbes

• Ajeno por completo a la

Naturaleza

• Utiliza las imágenes conocidas

con un sentido diferente para

lograr una postura estética o

alcanzar una postura crítica de la

sociedad de consumo.

El Arte Pop fue un movimiento artístico surgido a mediados de los años 1950 en el Reino unido y finales de los años 1950 en los Estados Unidos.

Estados Unidos

Realidad mundana e impersonal, la ironía y la parodia para contrarrestar el simbolismo personal del expresionismo abstracto

Tuvo su origen a finales de los años 1950 pero tuvo su mayor ímpetu durante la década de 1960. durante este tiempo, los anuncios norteamericanos habían adoptado varios elementos e inflexiones del arte moderno y funcionaban a un nivel muy sofisticado.

Reino unido

Aunque también utilizaba la ironía y la parodia, era más académico y se enfocaba en la imaginería dinámica.

El Grupo independiente, fundado en Londres en 1952, es reconocido como el precursor del movimiento artístico pop. Eran un grupo de jóvenes pintores, escultores, arquitectos, escritores y críticos que desafiaban la visión modernista de la cultura así como la perspectiva tradicional de ver las Bellas artes.

Primera fase o pre-pop: En la cual Rauchemberg y Johns se separan del Expresionismo Abstracto. Se da después de la segunda guerra mundial a finales de los 40’s y principios de los 50’s.

La fase de apogéo del "Pop-art": Su obra se basa en los años 50's y parte de las experiencias del dibujo publicitario, el diseño y la pintura de los carteles.

      

La tercera fase: A mediados de los 60´s el pop americano logra una extensión desde New York, hasta la costa Oeste y Canadá. Más tarde también llegaría hasta Europa y se dice también que otras partes de América.  

Última fase: Se podría decir que la última fase está determinada por el realismo radical y mordaz desarrollado sobre todo en Estados Unidos, cuya mirada se dirige a las condiciones socialistas de las ciudades.

Nacen los Hippies:

La juventud que se oponía a la sociedad de consumo; consumidores de estupefacientes, proclaman el pacifismo, su lema: "haz el amor, no la guerra". Esto se da con la Guerra de Vietnam, pues la sociedad americana ya estaba harta de las guerras. Es irónico que una de las consecuencias del origen del Pop Art haya sido una guerra y que una de las consecuencias de su culminación haya sido otra guerra.