Arte y Conocimiento

13
Arte y conocimiento

description

Presentación que aborda algunos de los problemas epistemológicos que ha planteado el arte contemporáneo.

Transcript of Arte y Conocimiento

  • Arte y conocimiento

  • CognitivismoCuestin epistmica: Puede el arte proporcionar conocimiento?Cuestin esttica: Si puede, incrementa eso su valor como arte? Platn y Aristteles: s.Formalismo: no.Bellas artes: el arte se relaciona con la belleza, no con el conocimiento.

  • CognitivismoCognitivismo esttico:1) el arte puede proporcionar conocimiento (no trivial) y 2) La capacidad del arte para proporcionar conocimiento (no trivial) determina, hasta cierto punto, su valor como arte.El anti-cognitivismo esttico niega 1) y/o 2)De qu tipo de conocimiento se trata?

  • CognitivismoM. Nussbaum (Love's Knowledge): La literatura puede proporcionar conocimiento en el mbito moral. can provide knowledge in moral areas. Algunas verdades quedan reveladas slo en la literatura. La filosofa es ms abstracta y privilegia la razn, mientras que la literatura va a lo particular y reconoce los sentimientos y las emociones.La filosofa puede delinear la vida buena, pero slo la comprendemos especficamente en la literatura.Some moral truths can be revealed only in literature. Philosophy is more abstract, privileges reason; literature is particular and recognices feelings and emotions. Philosophy can sketch good life, but specificly we can only understand it in literature.

  • CognitivismoCarroll: el arte puede profundizar nuestra comprensin del conocimiento moral que ya tenemos R. W. Beardsmore: el arte profundiza nuestra comprensin del hecho de que las acciones manifiestan emociones y cualidades morales diferentes y as nos permite ser ms sensibles en nuestras percepciones.El arte puede instruirnos acerca de valores (especialmente morales): Novitz, Eldridge, Sharpe, Kieran y Ricoeur

  • CognitivismoEl arte puede proporcionar un conocimiento de posibilidades: Frank Palmer: gracias a la literatura aprendemos por medio de la imaginacin cmo es ser una persona determinada (p. ej, Hamlet)Aristteles: la pesa nos proporciona una conocimiento de universales. Es conocimiento ficcional, pero coherente (verdad como coherencia).Kundera: el hombre no puede comparar su vida con otra vida. Einmal ist Keinmal. Pero puede crear mundos ficcionales en los que puede ensayar el como si, de modo que el arte es una especie de epoch que permite al hombre explorar lo qu podra haber sucedido en cualesquiera otras circunstancias o si hubiese tomado cualesquiera otras decisiones.

  • CognitivismoKieslowski (El azar, 1981), Lawrence Durrell (Cuarteto de Alejandra), Orson Welles (Ciudadano Kane, 1940), Akira Kurosawa (Rashomon, 1950) Sidney Lumet (Doce hombres sin piedad, 1957), Anand Tucker, Hilary y Jackie, 1998).

  • CognitivismoEl arte pued eproporcionarnos conocimiento de lo que de hecho es (no slo de posibilidades).Freud afirm que muchas de sus ideas estaban previstas en Sfocles y Shakespeare. El arte nos puede porporcionar un conocimiento prctico, es decir, el conocimiento de cmo llevar a cabo determinadas acciones (phrnesis).Collingwood: arte como conocimiento de emociones.Goodman: las artes visuales nos ensean a mirar al mundo (paralelo con la ciencia). E. W. Beardsmore: La literatura puede ayudarnos a encontrar significado o sentido en sucesos en loa que previamente no lo podamos encontrar.

  • CognitivismoRomanticismo: El arte es el lugar de encuentro con el misterio profundo del mundo. Puede decir la verdad acerca del mundo.Novitz: El arte proporciona un conocimiento experiencial: cmo es estar enamorado o perder a un ser querido, expandiendo nuestra conciencia (experiencia virtual). El cognitivismo explica en parte por qu damos un papel tan importante al arte en nuestra cultura.

  • Anti-cognitivismoPlatn: arte como apariencia. Aunque el pblico pueda decir que ha aprendido algo del arteO bien no pueden decir quO, si pueden, lo aprendido es trivialAunque podamos aprender algo del arte, no hay verdades artsticas distintivas, mientras que en ciencia s las hay.No hay verdades que slo el arte pueda proporcionar. Respuesta cognitivista: Pero estas verdadades vienen revestidas de valores no cognitivos (belleza, densidad, emocin)

  • Anti-cognitivismoNo podemos aprender del arte, porque el arte suprime la referencia al mundo real.El conocimiento no es cuestin de creencias verdaderas, sino de verdades verificables. Qu pasa con el nuevo conocimiento? Nivola, Emmas, QuijotesEsta crtica se aplicara tambin a los libros de referencia: slo tenemos una garanta institucional.Respuesta: El arte puede verse como evidencia de ciertas concepciones del mundo ( iconologa, arte antiguo). Relevancia esttica del conocimiento: cmo la obra de arte lo comunica.

  • Anti-cognitivismoLa msica puede expandir nuesta capacidad auditiva y la pintura nuestra capcidad visiva.Objecin: En el arte (literatura) no nos importa la correccin de los datos (fechas, nombres).Re: No todo error cognitivivo es un error esttico. Los valores cognitivos son unos ms entre otros.Se requiere la referencia al mundo real:Hace el nudismo ms inteligente al personal? Salvo que sea una stira, no ser una huena novela la que lo defienda.La referencia al mundo real no es incompatible con el arte. Walton, Margolis. Re: Algunos temas estn siempre presentes en el arte (vida, sentido, Dios) , lo que demuestra que no somos indiferentes a su verdad.

  • Anti-cognitivismoUna teora cientfica elegante, si se muestra errnea, se rechaza.Se rechaza?Una obra de arte bella, aunque sea falsa, se acepta.Se acepta?Concluir de esto que la verdad no tiene la autoridad final que tiene en ciencia no implica estar de acuerdo con que la verdad nunca sea relevante para la evaluacin esttica.