Articulo Fisica

4
¿ESTUDIAR? VAMONOS AL PARQUE FISICA APLICADA A LOS JUEGOS MECANICOS Por Samantha Leal Avendaño 9B El científico no estudia la naturaleza Porque sea útil; la estudia por que Le deleita en ella, y se deleita en Ella porque es hermosa. ¡Vamos al parque de diversiones! es una expresión que contiene aventura, alegría, y ante todo diversión, pero cuantos dentro del contexto de esta invitación nos detenemos a buscar el por que estas ciudades de hierro y de atracciones mecánicas son simple materialización de muchos principios y leyes físicas; que dicha aventura mecánica comienza desde el Tobogán o “resbaladero” de nuestro parque infantil, la ciencia utilizada en la rueda del barrio que permite que casi volemos solo cogidos por nuestras dos manos, el balancín o “sube y baja” que a través de manejo de palanca y que de manera inconsciente hacemos, permite tener a nuestro hermano mayor arriba mas tiempo aunque pese mas que nosotros de una manera muy sencilla a la razón y definición cultural “mañosa” pero que lleva dentro muchos principios físicos que parten desde la lógica aplicada pues si vemos desde la visión de un niño sabemos que si nos soltamos del pasamanos podemos sufrir una caída , pero ala vista de un físico podemos ver como la teoría de la gravedad se aplica, y que de acuerdo a las leyes físicas o como lo nombra Einsten en el libro atlas universal pag19 con la formulación de su teoría de la realividad por esto podemos observar que entre el niño de 23 kilos y el niño de 14 kg el tiempo de caída es casi igual en condiciones normales de ambiente y sin tomar en cuenta el rozamiento producido por el aire; y poco a poco vamos creciendo con necesidad de acceder a nuevas experiencia que son la mismas leyes aplicadas en un contorno mas pomposo y mas monumental , pasamos del resbaladero de 1.70 metros a el tobogán de 8 metros y dos caídas pero la aplicación de la primera ley de newton; las leyes de newton o las que el formulo en su obra principal philosophi naturales principia matemática al momento de sentarnos e impulsarnos ,el principio de gravedad y caída libre de los cuerpos enunciado desde Galileo , movimiento

Transcript of Articulo Fisica

Page 1: Articulo Fisica

¿ESTUDIAR? VAMONOS AL PARQUEFISICA APLICADA A LOS JUEGOS MECANICOSPor Samantha Leal Avendaño 9B

El científico no estudia la naturaleza Porque sea útil; la estudia por que

Le deleita en ella, y se deleita en Ella porque es hermosa.

¡Vamos al parque de diversiones! es una expresión que contiene aventura, alegría, y ante todo diversión, pero cuantos dentro del contexto de esta invitación nos detenemos a buscar el por que estas ciudades de hierro y de atracciones mecánicas son simple materialización de muchos principios y leyes físicas; que dicha aventura mecánica comienza desde el Tobogán o “resbaladero” de nuestro parque infantil, la ciencia utilizada en la rueda del barrio que permite que casi volemos solo cogidos por nuestras dos manos, el balancín o “sube y baja” que a través de manejo de palanca y que de manera inconsciente hacemos, permite tener a nuestro hermano mayor arriba mas tiempo aunque pese mas que nosotros de una manera muy sencilla a la razón y definición cultural “mañosa” pero que lleva dentro muchos principios físicos que parten desde la lógica aplicada pues si vemos desde la visión de un niño sabemos que si nos soltamos del pasamanos podemos sufrir una caída , pero ala vista de un físico podemos ver como la teoría de la gravedad se aplica, y que de acuerdo a las leyes físicas o como lo nombra Einsten en el libro atlas universal pag19 con la formulación de su teoría de la realividad por esto podemos observar que entre el niño de 23 kilos y el niño de 14 kg el tiempo de caída es casi igual en condiciones normales de ambiente y sin tomar en cuenta el rozamiento producido por el aire; y poco a poco vamos creciendo con necesidad de acceder a nuevas experiencia que son la mismas leyes aplicadas en un contorno mas pomposo y mas monumental , pasamos del resbaladero de 1.70 metros a el tobogán de 8 metros y dos caídas pero la aplicación de la primera ley de newton; las leyes de newton o las que el formulo en su obra principal philosophi naturales principia matemática al momento de sentarnos e impulsarnos ,el principio de gravedad y caída libre de los cuerpos enunciado desde Galileo , movimiento de proyectiles ( TIPPEN CAP 6) , acrecentado y dando por respuesta un MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO ( tippen cap 5) que viene a parar o simplemente generar un descanso es exactamente igual , la diferencia esta en la altura y que en la segunda caída del de 8 hay una disminución de la velocidad y aceleración pero que debe continuar su descenso por la aplicación de la tan común llamada “inercia” o primera Ley de Newton enunciada antes . Para desplegar nueva mente el movimiento inicial hasta terminar en el piso con una velocidad 0.O experimentar el vacío en atracciones extremas que pasan de la simple rueda de barrio donde hacemos “banderita” a la rueda de la fortuna enunciada desde el mismo prefacio de la Física de Serway

Page 2: Articulo Fisica

donde se aplica el principio de Movimiento Circular Uniforme y para nosotros conocida como la Tropicana o Licuadora donde partimos de una necesidad de impulso o fuerza enunciada en la primera y segunda leyes de Newton y empezamos a buscar un movimiento circular uniforme o movimiento armónico simple el cual permite según Newton en su segunda ley obtener una aceleración centrípeta que se requiere para mantener un M.C.U o M.A.S (atlas universal, física mecánica, Pág. 18) principio utilizado también en otras como lo son sombrillita, aviones, tendidos por un lazo o cordel y como resultado a la tercera ley de newton aparece una fuerza contraria de igual magnitud que permite que el visitante de esta “Licuadora” o “Tropicana” se impulse hacia fuera como en la popular “ banderita” - Tipp cap 10 Pág. 188-190- Serway tomo 1 Cap 6 Pág. 146 - y se pueda sostener contra la pared o circunferencia de protección proporcionada y entonces aplicamos la fuerza Centrifuga.Y no podemos pasar por alto la apasionante aventura que como una mezcla de miedo y vértigo, gritos y adrenalina es la MONTAÑA RUSA que en su primer etapa es muy lenta efecto provocado por un fuerza de gravedad y rozamiento mientras tomamos la cúspide de dicha carretera de hierro allí se encuentra ese estado inercial de velocidad 0 que describe cualquier movimiento parabólico y semiparabólico ( movimiento de proyectiles) en su inicio y luego aumenta en velocidad dentro de los procesos de aceleración de un cuerpo de masa = x ,Y luego comienza un proceso de recuperación de fuerzas que recuerdan a los libros de investiguemos 10 cuando mencionan la tercera ley de Newton como ley de acción y reacción para ascender una nueva cuesta en el efecto de reacción , repitiendo este efecto hasta regresar por cálculos de masa y peso a la posición inicial sin olvidar las tensiones que utiliza este tren de varios vagones como un sistema de cuerpos ligados por medio de cordones ( cuerdas, cadenas y engranajes de torsión) que permiten controlar el equilibrio y distribuir uniformemente la fuerza producida por el frente del tren hasta su cola a través de el centro de gravedad manejado en los campos de la estática de los cuerpos, el esta atracción también se manifiesta el desplazamiento angular que general mente se presenta en radianes, grados o revoluciones y cambia con el tiempo , además de esto presenta la velocidad y la aceleración angular, la velocidad que es la razón la cual comunica la coordenada de lo contrario la aceleración es la razón de la velocidad que cambia con el tiempo como se denomina en el libro física general , pag85, cap9. Hay pobres de nosotros que no podemos escaparnos de la física ni siquiera en el momento en que nos vamos a un parque a descansar de lo tedioso de una tarea en cuyas leyes se van a pasar como imágenes y formulas en lugar de risas y carcajadas, o aprendemos y nos gozamos la ciencia o llevaremos esto como un cruz a nuestra cuestas cada vez que visitemos Salitre Mágico, Mundo Aventura, Camelot entre otros. Archivo protegido con derechos de autor SAMLEAV.

Bibliografías

Page 3: Articulo Fisica

Fisica General-frederik j Bueche- 1890 Fisica general –carel Wmerwe-1890Fisica - raymon serwuay – tomo I -1990Fisica moderna-raymon serwuay- tomo II-1993Fisica 1-tippens-1996Introducción ala física-tomo 1 Investiguemos10 física –mauricio Villegas –edi voluntad -1987Fisica –Biblioteca cientifica tecnologica-Robert M. Eisberg-1988Introduccion ala fisica –jorge dias,mario pimenta, ana Noronha,teresa peña-2001Diccionario de fisica –McGRAw-hill de fisica –Sybil Parker-1990Fisica –larrousse-pedro broguera -2007 Atlas universal –programa educativo –thema,barcelona -1995