As-2012_UML_TP_Modelado de Comportamiento_D.actividades y D.maquina de Estados

5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – Facultad Regional La Plata Cátedra Diseño de Sistemas TEMA: Modelado de software con UML Práctica: Modelado Dinámico con Diagramas de Maquina de Estados y Diagramas de Actividades EJERCICIO Nº 1: Marque con una cruz la respuesta correcta a la siguiente pregunta: ¿De qué forma difiere un diagrama de máquinas de estados de un diagrama de clases? Un Diagrama de Máquina de estados muestra la interacción entre objetos de un sistema, mientras que un Diagrama de Clases modela un sistema o parte de él. Un Diagrama de Máquina de Estados modela los estados de un solo objeto, mientras que un Diagrama de clases muestra el comportamiento secuencial de los objetos del sistema. Un Diagrama de Máquina de Estados modela los estados de un solo objeto, mientras que un Diagrama de Clases modela un sistema o parte de él, de forma lógica. EJERCICIO Nº 2: Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: Un estado simple no tiene ninguna estructura, solo tiene un conjunto de transiciones y posiblemente acciones de entrada y salida. Una descomposición en subestados disjuntos es un tipo de especialización de un estado. Un estado simple es un estado que se ha descompuesto en subestados secuenciales o subestados concurrentes. EJERCICIO Nº 3: UTN -FRLP Modelado Dinámico con Diagramas de Maquina de Estados y Diagramas de Actividades Página 1 de 5 V F V F V F

description

AS

Transcript of As-2012_UML_TP_Modelado de Comportamiento_D.actividades y D.maquina de Estados

UML

UNIVERSIDAD TECNOLGICA NACIONAL Facultad Regional La Plata

Ctedra Diseo de Sistemas SUBJECT \* MERGEFORMAT

TEMA: Modelado de software con UML

Prctica: Modelado Dinmico con Diagramas de Maquina de Estados y Diagramas de Actividades

EJERCICIO N 1:

Marque con una cruz la respuesta correcta a la siguiente pregunta:

De qu forma difiere un diagrama de mquinas de estados de un diagrama de clases?

Un Diagrama de Mquina de estados muestra la interaccin entre objetos de un sistema, mientras que un Diagrama de Clases modela un sistema o parte de l.

Un Diagrama de Mquina de Estados modela los estados de un solo objeto, mientras que un Diagrama de clases muestra el comportamiento secuencial de los objetos del sistema.

Un Diagrama de Mquina de Estados modela los estados de un solo objeto, mientras que un Diagrama de Clases modela un sistema o parte de l, de forma lgica.

EJERCICIO N 2:

Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

Un estado simple no tiene ninguna estructura, solo tiene un conjunto de transiciones y

posiblemente acciones de entrada y salida.

Una descomposicin en subestados disjuntos es un tipo de especializacin de un estado.

Un estado simple es un estado que se ha descompuesto en subestados secuenciales o

subestados concurrentes.

EJERCICIO N 3:

A qu conceptos hacen referencia las siguientes afirmaciones sobre los subestados de una Mquina de estados?

Los subestados suceden uno despus del otro.

Los subestados suceden al mismo tiempo.

EJERCICIO N 4:

Construir el diagrama de Mquina de estados asociado a la pista de bowling, a partir de la siguiente especificacin: Una cancha de bowling cuenta con 10 pistas de uso independiente. En cada pista hay dos equipos que se enfrentan, cada uno de los cuales se conforma como mnimo de una persona, jugando intercaladamente un integrante de cada equipo a la vez.

Los usuarios, pueden realizar reservas para una pista, en un da y hora determinados. Si pasados 30 minutos de la hora reservada, los usuarios no han llegado, la pista se libera de la reserva para que pueda ser utilizada por otros usuarios.

Cuando los usuarios llegan, se les pregunta si tienen reserva o no. En caso de tener realizada la reserva, se verifica que el horario de la reserva no haya excedido los 30 minutos; en este caso, la pista pasa de estar libre a ocupada. Habitualmente los usuarios pueden jugar cuantas lneas deseen, excepto cuando hay una reserva hecha para la pista asignada, ocasin en que se puede limitar el nmero de lneas. Es obligacin utilizar calzado adecuado para jugar. Para ello, el bowling dispone de una amplia cantidad de zapatos especiales para sus usuarios, los cuales sern solicitados por cada jugador antes de comenzar el partido, y debern devolverse antes de retirarse.

Para cada juego, se debe solicitar la planilla en la cual se irn anotando los resultados de cada equipo. Para cada juego, alguno de los integrantes solicitar una nueva planilla.

Un equipo espera que haya reservado una pista y llegue pasados los 30 minutos de tolerancia es tratado de la misma manera que un equipo que no tenga reserva.

EJERCICIO N 5:

Indique si las siguientes afirmaciones de los Diagramas de Actividades son Verdaderas o Falsas:

Un Diagrama de Actividad es una forma especial de Mquina de Estados, prevista para

modelar cmputos y flujos de trabajo.

Un Diagrama de Actividad muestra el flujo de actividades y la forma en que se

comunican los objetos para realizar dichas actividades.

Un marco de responsabilidades, en un Diagrama de Actividad, es un segmento que

muestra las actividades que realiza algn rol en particular.

EJERCICIO N 6:

Marque cules son las posibles formas de representar un punto de decisin en el flujo de actividades:

Mostrando las bifurcaciones mediante una barra de sincronizacin.

Mostrando un rombo con bifurcaciones provenientes de l.

Mostrando las bifurcaciones provenientes directamente de una actividad.

Mostrando una flecha de realizacin asociada a una nota, indicando la

condicin que asocia el camino hacia la siguiente actividad.

EJERCICIO N 7:

Supongamos que el Gerente del teatro desea consultar informacin sobre una representacin

especfica, marque posibles errores sintcticos y/o semnticos en el siguiente diagrama que lo intenta

modelar y luego corrija de forma adecuada:

EJERCICIO N 8:

Construir el diagrama de actividades a partir de la siguiente especificacin:

En primer lugar, se seleccionar un lugar de construccin (terreno) y se necesitar contratar a un

arquitecto para disear la casa.

Luego de llegar a acordar un plano especfico entre este y los contratantes, el arquitecto realizar

algunos presupuestos para la construccin.

Una vez acordados el precio y el plano, se puede comenzar la construccin. Por otro lado y fuera

de la construccin, se obtienen los permisos municipales y los trmites comerciales de pedido de

los servicios (luz, agua, gas, etc.).

Finalmente se entregan las llaves y un certificado de vivienda. A partir de ese momento, el

propietario puede tomar posesin de la casa.

V

FV

V

FV

F

V

Subestado concurrente

Subestado secuencial

Subestado secuencial

Subestado concurrente

V

FV

V

FV

V

FV

Elegir terreno

Contratar arquitecto

Desarrollar plano

Ofertar plano

Realizar trabajo en el terreno ()

Hacer trabajo comercial ()

Terminar construccin

[ oferta de plano No aceptado ]

[ en otro caso ]

: CertificadoDeVivienda

[terminado]

: PlanoDeObra

[preliminar]

: PlanoDeObra

[definitivo]

UTN -FRLP

Modelado Dinmico con Diagramas de Maquina de Estados y Diagramas de Actividades

Pgina 2 de 3