Asignacion # 1 pharm 2550.doc

10
WALDEMAR CORDERO BONILLA National University College Recinto de Ponce Departamento de ciencias aliadas a la salud Programa Asociado en Técnico de Farmacia Valor: 15 Puntos Unidad I: Conceptos básicos de farmacología Asignación # 1 Instrucciones: Una vez discutido esta unidad, el estudiante realizará una búsqueda en “google academic” o en la base de datos de la universidad, relacionado con los conceptos estudiados en esta unidad. Buscará como cada concepto se relaciona de manera directa con la práctica de técnico de farmacia. Analizará ¿Cómo cada concepto juega una vital importancia para el cuidado directo de la salud del paciente? El trabajo debe tener NO menos de dos (2) páginas por ambos lados. La información de estudiantes deberá estar en “HEADER” Criterios Valor Puntuación Obtenida WALDEMAR CORDERO BONILLA

Transcript of Asignacion # 1 pharm 2550.doc

Page 1: Asignacion # 1 pharm 2550.doc

WALDEMAR CORDERO BONILLA

National University CollegeRecinto de Ponce

Departamento de ciencias aliadas a la saludPrograma Asociado en Técnico de Farmacia

Valor: 15 Puntos

Unidad I: Conceptos básicos de farmacología Asignación # 1

Instrucciones:

Una vez discutido esta unidad, el estudiante realizará una búsqueda en “google academic” o en la base de datos de la universidad, relacionado con los conceptos estudiados en esta unidad.

Buscará como cada concepto se relaciona de manera directa con la práctica de técnico de farmacia. Analizará ¿Cómo cada concepto juega una vital importancia para el cuidado directo de la salud del paciente?

El trabajo debe tener NO menos de dos (2) páginas por ambos lados.

La información de estudiantes deberá estar en “HEADER”

Criterios Valor Puntuación ObtenidaBúsqueda en lugares asignados 2 Puntos Relación acertada 5.5 Puntos (0.5 x concepto)Análisis de pregunta 5.5 Puntos (0.5 x concepto)Contenido No menos de 2 páginas 2 Puntos

WALDEMAR CORDERO BONILLA

Page 2: Asignacion # 1 pharm 2550.doc

WALDEMAR CORDERO BONILLA

National University CollegePonce

Pharma 2560

Waldemar Cordero Bonilla

WALDEMAR CORDERO BONILLA

Page 3: Asignacion # 1 pharm 2550.doc

WALDEMAR CORDERO BONILLA

I. Conceptos Discutidos

a. Farmacología – Es el estudio y entendimiento de cómo agentes químicos naturales y sintéticos afectan los sistemas de organismos vivos. La farmacología utiliza diferentes ramas de la ciencia para lograr entender y proponer soluciones a enfermedades o capacidad de diagnosticar las mismas. El técnico de farmacia debe tener un conocimiento general con suficientes profundidad para poder defender al paciente y mantener su seguridad. En el ambiente del recetario el tener conocimientos básicos en farmacología proyecta a un técnico mucho más preparado y que inspire más confianza entre sus clientes y otros profesionales.

b. Farmacocinética – Es el estudio de la administración, absorción, metabolismo y excreción de una droga. El conocimiento derivado de la información disponible respecto a la farmacocinética es muy útil y vital en el entendimiento de dosis, rutas y efectos potenciales en clientes. Ayuda a comprender la diferencia entre los regímenes de drogas y como esto son distintos basado en las condiciones únicas de cada cliente. La información que obtenemos o que podamos adquirir en esta área también ayudara a lograr un mayor nivel de bienestar y seguridad para el paciente mediante la detección de dosis inadecuadas o medicamentos erróneos.

c. Fármaco dinámica – La rama de la farmacología que estudia y comprende la reacción entre las drogas y el organismo se relaciona de manera directa con el recetario y el despacho de medicamentos. Para poder utilizar los medicamentos de manera efectiva y segura se necesita un entendimiento de sus efectos en el cuerpo. El comprender estos efectos es la clave para poder relacionar el medicamento a la condición. Existen medicamentos, que aunque no se conoce el mecanismo de acción se conocen los efectos y de acuerdo a este criterio son recomendados para condiciones específicas. Este conocimiento es fundamental para que el técnico de farmacia pueda llevar a cabo un trabajo preciso y que fomenta la seguridad del paciente.

d. Fármaco terapia – Recae en esta especialidad la responsabilidad del uso correcto, seguro y económico de los medicamentos en los pacientes. La

WALDEMAR CORDERO BONILLA

Page 4: Asignacion # 1 pharm 2550.doc

WALDEMAR CORDERO BONILLA

fármaco terapia enumera conceptos y principios útiles para el uso adecuado de los medicamentos en los clientes. Nos concierne como técnicos el conocer sobre el uso adecuado de medicamentos, fomentar las seguridad del cliente y lograr que los recurso sean utilizados de manera correcta y de acuerdo a los protocolos establecidos por las aseguradoras de salud. De igual manera es crucial entender los pasos o procedimientos requeridos en caso de desviaciones de la “norma” en la aplicación de medicamentos cuando las mismas sean necesarias para garantizar el bienestar y la salud del paciente.

e. Drogas – El trabajo del técnico gira en torno a las drogas y al cliente. La función esencial es la dispensa de drogas de manera precisa de modo que se trata de minimizar los errores administrativos y de drogas durante el proceso. El producto que el cliente busca (droga) los busca con el propósito de mejorar su calidad de vida o prolongar la misma siendo los medicamentos o drogas la razón por la cual existe el sistema de farmacias y el personal asociado su dispensación.

f. Toxicología – Rama de la farmacología que trabaja con los efectos, los antídotos y detección de sustancias toxicas. La toxicidad de los medicamentos es un elemento importante en la farmacia y el personal tiene que tener conocimientos que ayuden al cliente a evitar situaciones donde los niveles de un medicamento en el cuerpo pasen de ser terapéuticos a ser tóxicos. Existen protocolos de manejo para los casos donde se experimenta toxicidad. En algunos casos el protocolo es solo uno de apoyo a los órganos afectados donde se crean las condiciones necesarias para que el cuerpo procese y elimine el medicamento del cuerpo. Se debe siempre indicar al cliente que debe seguir las instrucciones de los medicamentos y evitar situaciones donde el cliente pueda sobre medicarse como un resultado de la poca información provista por el médico al momento de cambiar el régimen medico.

g. Toxicidad – Respuesta exagerada a un medicamento o droga que puede resultar en daño parcial o permanente al organismo vivo. En la farmacia se debe siempre compartir con el paciente información relacionada a este concepto con el propósito de que el paciente pueda entender que todas las

WALDEMAR CORDERO BONILLA

Page 5: Asignacion # 1 pharm 2550.doc

WALDEMAR CORDERO BONILLA

drogas tienen el potencial de ser toxicas y que el daño puede ser permanente e incluir uno o varios sistemas del cuerpo incluyendo incluso muerte. Como técnicos tenemos que minimizar la ocurrencia de esto casos cuando sea posible.

h. Efecto adverso – Cualquier respuesta no deseada y desagradable del cuerpo a una droga o medicamento cuando este ha sido administrado en la dosis estándar por la ruta correcta a la hora correcta con el propósito de prevenir, diagnostica o tratar una enfermedad. Como técnicos debemos enfocarnos en hacer buenas evaluaciones del cliente al crear su record y tratar de colectar la mayor cantidad de información en relación a reacciones adversas y casos de toxicidad anteriores. De esta manera la información está siempre disponible y nos puede guiar en detectar potenciales problemas al usar combinaciones de medicamentos. También le podemos ayudar al cliente a recordar los medicamentos a los cuales sus cuerpos no reaccionan de manera positiva para que discuta opciones con su médico.

i. Efectos secundarios – Son también efectos no deseados pero que se pueden esperar con el uso de ciertos medicamentos en ciertos grupos de la población. En algunos casos los efectos secundarios son los que se desean del medicamento como parte del tratamiento ordenado. Como técnicos debemos poder identificar el potencial de efectos secundarios, en especial en las poblaciones en alto riesgo a sufrirlos. También debemos poder identificar si los efectos secundarios del medicamento son los deseados para tratar la condición del cliente y lograr comunicarnos con este de manera efectiva.

j. Potencia – Las drogas tiene un umbral de dosis en la cual comienzan a causar el efecto deseado a un porciento específico de su efecto máximo sin importar la intensidad de ese efecto. Una droga puede tener una alta potencia y tener una eficacia pobre. Es decir a que aun en altas dosis sus efectos pueden ser bajos. Entonces la potencia es la cantidad de droga necesaria para provocar una cantidad específica de su efecto. En muchos clientes existe la idea que si se toma más cantidad del medicamento se logra un mayor efecto y un efecto más

WALDEMAR CORDERO BONILLA

Page 6: Asignacion # 1 pharm 2550.doc

WALDEMAR CORDERO BONILLA

rápido. Esta práctica debe ser detectada por el técnico y se debe educar al paciente en evitar esta práctica para prevenir complicaciones.

k. Interacción - El efecto de una droga o sustancia en el nivel de efectividad o toxicidad que esta pueda causar. En el ambiente de farmacia esto es un elemento siempre presente, ya que los regímenes de medicamentos modernos que responden a enfermedades de múltiples sistemas requieren una combinación de diferentes medicamentos lo cual aumenta el riesgo de interacciones. Mientras más medicamentos recibe un paciente, mayor es la posibilidad de interacciones. El técnico, basado en la literatura, experiencia e información disponible del paciente debe detectar y hacer saber al cliente el potencial de interacciones para asegurar que el régimen terapéutico sea el más efectivo. Consultar al farmacéutico y otros profesionales de la salud donde entienda que se puedan evitar riesgos y aumentar el efecto terapéutico.

l. Adherencia – Uno de los retos mas difíciles es que el cliente siga el régimen de medicamentos y su tratamiento en general. Es deber del personal de farmacia el fomentar al máximo posible que el cliente obtenga sus medicamentos a tiempo y que los utilice de manera correcta. En el esquema actual de las aseguradoras de salud la adherencia es una prioridad ya que promueve las ganancias mediante la conservación de recurso. Esto debido a que un paciente que se adhiere al uso de medicamentos correctamente debe, como regla general mantener un mejor bienestar y salud.

m. Resistencia - La habilidad de organismos a tolerar niveles de drogas que en el pasado fuesen toxicas para ese organismo o ser vivo. Aplicado mayormente a los antibióticos, la farmacia debe ser responsable al momento de dispensar antibióticos ya que estos deben ser prescritos y utilizados por el periodo completo indicado en los protocolos de antibióticos. El técnico de farmacia tiene que reforzar la conducta en el cliente, de utilizar los mismo al máximo y como

WALDEMAR CORDERO BONILLA

Page 7: Asignacion # 1 pharm 2550.doc

WALDEMAR CORDERO BONILLA

indicado aun cuando los síntomas de infección hayan desaparecido o hayan disminuido.

BibliographyDrugs.com. (n.d.). Retrieved from http://www.drugs.com/dict/drug-interactions.html

Pharmacological Reviews. (n.d.). Retrieved from http://pharmrev.aspetjournals.org/

Univesristy of Oxford. (n.d.). Retrieved from Department of Pharamcology: http://pharmrev.aspetjournals.org/

WALDEMAR CORDERO BONILLA