Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades...

32
Presentación Consejo Sociedad Civil SENCE 2 de octubre de 2013

Transcript of Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades...

Page 1: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Presentación Consejo Sociedad Civil SENCE

2 de octubre de 2013

Page 2: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

2008: Ley N°20.267

2009: Comisión del Sistema - ChileValora: - Órgano colegiado tripartito. - Secretaría Ejecutiva.

Page 3: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Chile es el país más competitivo de

América Latina, (33 en ranking mundial*)

pero tiene niveles de productividad

relativamente bajos.

Uno de los factores relevantes para

explicar la baja productividad está

asociada a debilidades en la

formación y capacitación de los

trabajadores, así como en la

tecnología y equipamiento utilizados,

entre otros.

* Según el Informe del Foro económico mundial «World Economíc Forum, The Global Competitiveness Report 2012-2013» que clasifica a los países en función de su

competitividad actual y potencial.

* Productividad laboral por hora trabajada. ** Variación 2012/2011

Fuente: El Mercurio - Economía y Negocios (mayo 2013) en base a información de The Conference Board.

Ranking mundial de productividad por trabajador Medición 2012 entre las 50 principales economías del mundo

Productividad y Competitividad en Chile

Page 4: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Faltan competencias en la Fuerza Laboral

El Reporte de Competitividad Global 2012-2013 detecta como uno de los principales factores problemáticos para hacer negocios en Chile el inadecuado nivel de educación de la fuerza laboral (2° de un total de 15 factores problemáticos).

Fuente : Informe del Foro económico mundial «World Economíc Forum, The Global Competitiveness Report 2012-2013» que clasifica a los países en función de su competitividad actual y potencial.

Page 5: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Representantes Trabajadores

Representantes Empleadores

Alfonso Swett Presidente

Directorio ChileValora Comisión tripartita compuesta por 9 integrantes: Tres representantes de los trabajadores, tres representantes de los empleadores y tres del sector público (Ministerios de Educación, Trabajo y Economía).

Victor Ulloa Vicepresidente

Juan Bennett Director – Representante Ministro del Trabajo

Juan Araya Director

Bernardo Echeverría Director

Rossana Zurita Directora

Pablo Monje Director

José Ramón Correa Director – Representante Ministro de Economía

Alejandro Weinstein Director – Representante Ministro de Educación

Representantes Sector Público

Page 6: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Planificación control de

gestión Jelly González

Munizaga

Comunicaciones

Paola Santolaya Poblete

Estudios y Cooperación Internacional Patricio Escobar

Sanhueza

Administración y Finanzas

José Choque Alarcón

Áreas de Apoyo

Competencias Laborales

Loreto Méndez

Amunátegui

Acreditación de Centros y

Habilitación de Evaluadores

Renato León Castell

Información y Atención de

Usuarios

Alexis Ramirez Orellana

Áreas de Negocio

DIRECTORIO

Presidente: Alfonso Swett Opazo

Vicepresidente: Víctor Ulloa Zambrano

Secretaria Ejecutiva

Ximena Concha Bañados

Organigrama

Fiscalía Hortensia Cereceda

Pinto

Sub Directora

Jelly González Munizaga

Secretaria Dirección

Patricia Salas Cortes

Page 7: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

o Reconocer formalmente las

competencias laborales de

las personas, independiente

de la forma en que hayan

sido adquiridas y de si tienen

o no un título o grado

académico.

o Favorecer sus oportunidades

de aprendizaje continuo, su

reconocimiento y

valorización.

Principios del

Sistema

Voluntario

Fe Pública

Orientado a la

demanda

Diálogo Social

Tripartito

Calidad

Objetivo del Sistema

Page 8: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Conocimientos: Conjunto de saberes

adquiridos por distintas vías

Habilidades: Capacidad y

disposición para ejecutar acciones

Actitudes: Disposición de

ánimo manifestada de algún modo

COMPETENCIAS LABORALES

Competencia Laboral (Ley 20.267): Aptitudes, conocimientos y destrezas necesarias para cumplir exitosamente las actividades que componen una función laboral, según estándares definidos por el sector productivo.

Page 9: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Recomendación de Organismos Internacionales • OIT, Recomendación 195 - 2004: Implementar un

mecanismo de evaluación, certificación y reconocimiento de las aptitudes profesionales, independientemente de que se hubiesen adquirido de manera formal o no formal y el reconocimiento de aprendizajes previos

• OECD, 1999; 2005: Mantener la empleabilidad requiere desarrollar estrategias efectivas de aprendizaje a lo largo de la vida.

• OECD, 2011: Chile debe aumentar la inversión en el sistema de educación vocacional y formación, para así aumentar el capital humano y responder mejor a los requerimientos del mercado laboral.

• WEF 2012: El Reporte de Competitividad Global 2012-2013 detecta como uno de los principales factores problemáticos para hacer negocios en Chile el inadecuado nivel de educación de la fuerza laboral (2° de un total de 15 factores problemáticos).

Page 10: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

ChileValora: un eslabón de un Sistema de Formación

Permanente Sistema de

Capacitación Laboral

diseñar oferta basada en perfiles

Sistema de Formación

Técnica Mejorar pertinencia a

partir de perfiles y RAP

ChileValora: Evaluación y Certificación de Competencias laborales

reconocer experiencia laboral a partir de estándares/mejorar competencias

Gestión de RRHH en las Empresas

Mejora y optimización de procesos

Intermediación y Orientación Laboral

Optimizar eficiencia de políticas

Page 11: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Articulación entre capacitación y certificación en el nuevo Sistema

• Articulación y alineamiento entre ChileValora y SENCE condición de sustentabilidad del Sistema.

Desafío

•Garantizar una oferta de capacitación laboral basada en competencias laborales y alineada con el Catálogo de ChileValora

Foco

• Sintonizar demandas de formación de capital humano desde los sectores productivos con la oferta de capacitación laboral SENCE.

• Oferta de capacitación que permita a las personas cerrar sus brechas de competencias y obtener una certificación.

• Oferta de capacitación que permita en el futuro a las personas aumentar sus competencias con nuevas certificaciones.

Resultados esperados

Page 12: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Articulación entre Formación Técnico Profesional y Certificación en el nuevo

Sistema

• Hacia una Política de Formación Técnico - Profesional articulada con el Sistema de Certificación de Competencias Laborales, en un esquema de formación permanente.

Desafío

• Reconocimiento de Aprendizajes Previos y Certificación de Competencias

• Marco Nacional de Cualificaciones

Foco

• Sintonizar demandas de formación de capital humano desde los sectores productivos con la oferta de formación técnica de nivel medio y superior

• Reconocimiento del certificado de competencia laboral de ChileValora en las instituciones de formación técnica

• Oferta de formación técnica con enfoque de competencias laborales , basada en los estándares acreditadas por ChileValora.

Resultados esperados

Page 13: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Beneficios del sistema

GANAR - GANAR

Trabajador • Visibiliza sus competencias laborales • Autoconocimiento • Empleabilidad • Movilidad laboral • Orgullo, reconocimiento y satisfacción personal • Profesionalización • Posibilidad de orientar mejor una trayectoria formativa

Empleador • Dispone de un mecanismo para conocer y detectar brechas de

capital humano en su empresa • Rentabiliza inversión en capacitación • Mejora gestión de recursos humanos • Mejora clima laboral, retención y fidelidad • Efecto reputación por calidad de los trabajadores • Cierra círculo virtuoso de calidad • Trabajadores más calificados • Productividad y competitividad

La certificación informa al mercado laboral que el

trabajador cuenta con las condiciones que ese mismo

mercado exige.

Reduce asimetrías de información

Page 14: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Población Alcanzable

• Fuerza laboral de 8.225.557

• Aproximadamente el 45,8% (3.768.770 trabajadores)

tiene hasta Educación media completa (INE, NENE diciembre, enero febrero 2013).

• Al filtrar por sectores prioritarios y por edad (25 a 55 años),

la población alcanzable alcanzaría a 2.240.000

personas aproximadamente.

Page 15: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

• 49% con Aporte Público

• 51% con aportes generados por la Comisión

La Comisión

• Con aportes del Estado y del sector productivo (al menos un 10% del costo del proceso)

Las Competencias Laborales

• Franquicia Tributaria de SENCE

• FONCAP SENCE

• Recursos Propios

• Recursos públicos de capacitación

• Excedentes OTIC

La Evaluación y Certificación

¿Cómo se Financia el Sistema? Los desafíos de sustentabilidad del Sistema

Page 16: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

ChileValora

Centros de Evaluación y Certificación

Organismos Sectoriales Tripartitos

Actores del Sistema de Competencias Laborales

Page 17: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Perfiles ocupacionales

Organismos Sectoriales

• Detectan brechas

• Definen estrategias de desarrollo de capital humano

• Validan/legitiman sectorialmente los perfiles

• Presentan perfiles a ChileValora

Centros • Evalúan a las

personas según los perfiles

• Certifican a las personas que resultan competentes

convoca acredita y supervisa

ChileValora

¿Cómo funciona el Sistema?

Catálogo de Competencias

Laborales

Registro de Personas

certificadas

Personas Certificadas

Personas No certificadas /

recertificadas

Diseñan oferta capacitación Superar brechas y formación

continua SENCE- OTEC -

Instituciones Formadoras

Page 18: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

¿Qué es lo nuevo que aporta este

sistema?

1. Mecanismo tripartito de

Identificación de demanda (OSCL)

2. Catálogo de Competencias

Laborales dinámico y en

desarrollo

3. Mecanismo de Reconocimiento de Competencias

(Centros de Evaluación)

4. Financiamiento para la

Certificación

5. Un Mecanismo de Integración

con el Sistema de Capacitación para cierre de

brechas y pertinencia

6. Diálogo Social tripartito como

modelo de gobernabilidad y legitimidad del

Sistema

Page 19: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Nombre de la Ocupación

Perfil Propósito

UCL 1

UCL2

UCL3 Elementos

(Realizaciones, Actividades Clave)

Criterios de Calidad (de desempeño)

Evidencias de Desempeño Observables

Campo de aplicación (contexto de competencia)

Conocimientos requeridos

Competencias Conductuales

Guía para la evaluación

Estructura Perfil/ Unidad de Competencia Laboral (UCL)

Es una agrupación de UCL relevantes para una determinada

ocupacional u oficio

o Es la desagregación de las funciones identificadas a partir del propósito principal en el contexto del análisis funcional, entrega un conjunto de funciones productivas que se contraponen con sus respectivas competencias necesarias.

o Es la agrupación mínima de estas funciones, que pueden ser ejecutadas por una persona, constituye un estándar cuyo desempeño puede ser evaluado.

Page 20: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Sector Productivo

¿Cómo se construye un perfil?

ChileValora

Perfiles Validados

Catálogo de Competencias

Laborales

Organismos de formación – capacitación

• Elaboran programas de

capacitación y formación en base a perfiles.

Organismo Sectorial Tripartito • Instancia estratégica que define demandas de capital humano • Priorizan perfiles • Conducción estratégica del proceso • Validación sectorial /actualización

Convoca Cofinancia Supervisa Acredita

Consultoría Metodológica

Empresas y trabajadores del sector

Panel Validador • Se conforman por

grupos de perfiles relacionales (ej: 7 perfiles = 3 paneles)

• En principio deben estar conformados por distintas personas al panel de expertos

Empresa Empresa Empresa

Oferta de capacitación

Paneles de Expertos • Se conforman por grupos de perfiles

relacionales (ej: 7 perfiles = 3 paneles) • Están conformados entre 7 – 8 personas de

distintos niveles jerárquicos • Elaboran el Mapa Funcional

Entrevistas/Observaciones en terreno • Se realizan, al menos, 3 o 4 entrevistas y/u

observaciones en terreno por perfil ocupacional

Page 21: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

¿Cómo se certifica un trabajador? Trabajador

Centro de evaluación y certificación acreditado

Evaluador

Evaluación

Trabajador certificado

Trabajador aún no competente

Organismo de Capacitación

Registro de Personas Certificadas online

REQUISITOS •Debe existir un perfil

ocupacional en el Catálogo de ChileValora. •Debe existir un centro

acreditado para evaluar en ese perfil.

Serán considerados sus conocimientos, habilidades y destrezas, directamente en su puesto de trabajo.

Page 22: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Principales Resultados

Page 23: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Principales Resultados

o 18 Centros acreditados y 239 evaluadores debidamente habilitados.

o 23 Sectores Productivos participando del Sistema en sectores relevantes de la economía (minería, construcción, comercio, turismo, metalmecánico, eléctrico, agroalimentario, entre otros).

o 39 Organismos Sectoriales con base en representatividad y diálogo social tripartito en sectores relevantes de la economía, movilizando a más de 70 organizaciones de trabajadores, 66 de empleadores y 30 entidades públicas.

o Catálogo de perfiles robusto, pertinente y en desarrollo con 665 perfiles acreditados y publicados. En revisión para su reordenamiento en base a cualificaciones y niveles formativos.

o Articulación con SENCE para la Capacitación y el cierre de brechas. En elaboración planes formativos de 83 perfiles del catálogo y en fase de inicio otros 100 el 2013.

o Articulación con MINEDUC en la revisión de los programas de las nuevas especialidades Técnico Profesionales de nivel medio, a nivel de contenidos e infraestructura considerando como insumo el catálogo ChileValora y los OSCL del Sistema.

Page 24: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

ACUÍCOLA - Mitílidos - Salmón

AGROALIMENTARIO - Aceite de Oliva - Agricultura Familiar

Campesina - Alimentos Elaborados - Frutícola - Hortalizas - Semillas - Vinos

COMERCIO - Retail - Supermercados

COMERCIO EXTERIOR - Aduanas

COMUNICACIONES - Servicios Postales - Radiodifusión

PECUARIO - Apícola - Carnes - Lácteos

PESQUERO

SERVICIOS - Trabajo Doméstico

TRANSPORTES - Camiones de carga - Marítimo Portuario - Taxis Colectivos - Transantiago

TURISMO - Asistencia a Turistas - Agencia de viajes - Alojamiento - Gastronomía - Comida Rápida CAPACITACIÓN

Presencia del Sistema en 23 Sectores Productivos

CONSTRUCCIÓN CULTURA EDUCACIÓN EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO GAS / ELECTRICIDAD INDUSTRIA DEL PAN LOGÍSTICA MEDIOAMBIENTE METALMECÁNICO MINERO MUNICIPAL PETROQUÍMICOS / HIDROCARBBUROS

Page 25: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Catálogo

665 Perfiles

Page 26: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Localización Geográfica de los Centros REGIÓN DE ANTOFAGASTA (1 centro) • Fulcro ABC (Minería)

REGIÓN DE COQUIMBO (1 centro) • Universidad Católica del Norte (Minero, Metalmecánico, EMT y Pesquero) REGIÓN DE VALPARAÍSO (3 centros) • Verifica Competencias (Marítimo Portuario) • Certifica CL (Turismo) • Universidad Técnica Federico Santa María (Construcción, EMT, Metalmecánico y

Minería) REGIÓN METROPOLITANA (12 centros) • Asimet (Metalmecánico) • ASEL (Gas y Electricidad) • ASOEX (Agrícola Frutícola) • Bureau Veritas Certification (Agrícola y Comercio Supermercados) • Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización (Refrigeración y Climatización) • CECCL SIMOC (Construcción) • CECCL Empresas de Menor Tamaño (EMT) • CECCL Cámara Nacional de Comercio SPA (Turismo) • Certificación y Servicios Cámara de Comercio de Santiago (Comercio y Logística) • Indupan Servicios (Industria del Pan) • Petrinovic (Minería) • CECCL Vitivinícola (Agrícola Transversal y Vitivinícola) REGIÓN DE LA ARAUCANÍA (1 centro) • Ecerlab (Turismo y EMT)

Page 27: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Total Personas Certificadas a nivel Nacional:

42.508

Personas Certificadas (2002 -2011)

Page 28: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

CAMPORT

Page 29: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Desafíos del Sistema

• Profundizar la implantación en

sectores focalizados.

• Incorporar nuevos Centros para dar

mayor cobertura territorial y sectorial

a la certificación con base en el

Catálogo.

• Profundizar la articulación con SENCE

para el cierre de brechas

• Difundir la certificación hacia los

empresarios y los trabajadores con

foco en sus beneficios y la formación

continua.

Page 30: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Desafíos del Sistema

• Centros y evaluadores de excelencia

con sistemas de aseguramiento de

calidad bajo estándares

internacionales.

• Sustentabilidad de Centros:

– Modelos de negocios no basados

exclusivamente en Instrumentos

SENCE.

– Generar los incentivos apropiados.

– Asegurar la calidad.

– Competencia por valor agregado.

• Cuidar el Mercado de la Certificación:

– Transparente.

– Competitivo.

– Altos estándares de calidad.

Page 31: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Desafíos País

• Marco Nacional de Cualificaciones

• Mejorar prospección y

conocimiento del Mercado

Laboral.

• Lograr el ciclo virtuoso de la

formación continua, integrando la

formación, capacitación y la

certificación.

Page 32: Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación - … · 2017-08-06 · asociada a debilidades en la formación y capacitación de los trabajadores, así como en la tecnología

Muchas Gracias!