ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DE LA INFORMACION

4
ASPECTOS LEGALES Y ETICOS DEL USO DE LA INFORMACION DIGITAL La seguridad informática no implica en forma única y específica a Internet, la seguridad informática se refiere a todo lo que hace referencia a la preservación, respeto y buen manejo de la información. Para ello, es de vital importancia aclarar que el valor protegido, tanto tangible como intangible, será siempre la información Para lo que respecta al tema de seguridad informática, el cómo ser ético es definido desde varios aspectos, principalmente por los Códigos de Ética estipulados por Instituciones dedicadas al tema de la Seguridad Informática e incluso por Autoridades (no gubernamentales, precisamente) dedicadas al tema de las Tecnologías de Información. El desempeño de lo ético en el uso de las tecnologías de la informática y la comunicación, se recomienda el uso apropiado de los productos informáticos evitando el perjuicio y molestia hacia otras personas, que pueden darse incluso en forma involuntaria. Ética del usuario: Ética son los principios o pautas de la conducta humana. Dentro de las tecnologías de la información existen las responsabilidades éticas en relación a la no violación de la privacidad; a poseer información precisa; a no realizar contaminaciones del medio ambiente; al respetar las obras de los autores, etc. Los controles de los sistemas de la información son métodos y dispositivos que tratan de garantizar la exactitud y la validez de los sistemas de información.la tecnología de información hace que sea técnica y económicamente factible reunir, almacenar integrar, intercambiar, y recuperar datos e información en forma rápida y fácil. El poder de la tecnología puede tener un efecto negativo sobre el derecho de la privacidad de cualquier individuo. El delito computacional es la amenaza causada por las acciones delictivas o irresponsables de usuarios de computadoras que se aprovechan del uso extensivo de las redes computacionales en nuestra sociedad. Este delito plantea

description

ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DE LA INFORMACION

Transcript of ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DE LA INFORMACION

Page 1: ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DE LA INFORMACION

ASPECTOS LEGALES Y ETICOS DEL USO DE LA INFORMACION DIGITAL

La seguridad informática no implica en forma única y específica a Internet, la seguridad informática se refiere a todo lo que hace referencia a la preservación, respeto y buen manejo de la información. Para ello, es de vital importancia aclarar que el valor protegido, tanto tangible como intangible, será siempre la informaciónPara lo que respecta al tema de seguridad informática, el cómo ser ético es definido desde varios aspectos, principalmente por los Códigos de Ética estipulados por Instituciones dedicadas al tema de la Seguridad Informática e incluso por Autoridades (no gubernamentales, precisamente) dedicadas al tema de las Tecnologías de Información.

El desempeño de lo ético en el uso de las tecnologías de la informática y la comunicación, se recomienda el uso apropiado de los productos informáticos evitando el perjuicio y molestia hacia otras personas, que pueden darse incluso en forma involuntaria.

Ética del usuario: Ética son los principios o pautas de la conducta humana. Dentro de las tecnologías de la información existen las responsabilidades éticas en relación a la no violación de la privacidad; a poseer información precisa; a no realizar contaminaciones del medio ambiente; al respetar las obras de los autores, etc.

Los controles de los sistemas de la información son métodos y dispositivos que tratan de garantizar la exactitud y la validez de los sistemas de información.la tecnología de información hace que sea técnica y económicamente factible reunir, almacenar integrar, intercambiar, y recuperar datos e información en forma rápida y fácil. El poder de la tecnología puede tener un efecto negativo sobre el derecho de la privacidad de cualquier individuo.

El delito computacional es la amenaza causada por las acciones delictivas o irresponsables de usuarios de computadoras que se aprovechan del uso extensivo de las redes computacionales en nuestra sociedad. Este delito plantea

Page 2: ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DE LA INFORMACION

serias amenazas de la integridad, seguridad y calidad de la mayoría de los sistemas de la información empresarial.

ASPECTOS LEGALES.

Ley Federal de Derechos de Autor (LFDA) y su reglamento Protege los programas de cómputo, su documentación y las bases de datos en forma similar a los libros, las canciones y sus letras, las grabaciones musicales, las pinturas, y demás obras. Tiene además su Reglamento (RLFDA)Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) Opera el Registro Público del Derecho de Autor, en él se registran programas, documentación y bases de datos, orienta a autores, procura resolver controversias según la LFDA y su reglamento. Es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública. Instituto Mexicana de la Propiedad Industrial (IMPI) Implementa el registro y la protección de patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y marcas de acuerdo a la LPI. Delegado por la LFDA para investigar posibles violaciones a derechos de autor. Los programas de computación se protegen en los mismos términos que en las zonas literarias. Dicha protección se extiende tanto en los programas operativos como a los programas aplicativos, ya sean en forma de código fuente o de código objeto.

Derechos del autor: derechos de autor es el derecho de propiedad que se genera de forma automática por la creación de diversos tipos de obras y que protege los derechos e intereses de los creadores de trabajos literarios, dramáticos, musicales y artísticos grabaciones musicales, películas etc. En el derecho de autor el autor de una obra siempre es una persona, en el Copyright puede ser una empresa. El Copyrigth es el sistema para protección de obras literarias, artísticas y científicas usado en EE.UU., Inglaterra y demás países de tradición jurídica anglosajona. Procede igualmente para programas de cómputo.

El derecho de autor: contempla el llamado derecho moral de autor, además del

Page 3: ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DE LA INFORMACION

derecho patrimonial. El derecho moral incluye entre otras cosas, el derecho a que se mencione el nombre del creador de la obra, aunque éste ceda su obra.

¿QUÉ TIPOS DE LICENCIAS HAY? Las licencias de uso de software generalmente caen en alguno de estos tipos: Licencia propietaria. Uso en una computadora por el pago de un precio. Shareware. Uso limitado en tiempo o capacidades, después pagar un precio. Freeware. Usar y copiar ilimitado, precio es cero. Software libre. Usar, copiar, estudiar, modificar, redistribuir. Código fuente incluído.

Copia ilegal de programas computacionales: son una propiedad valiosa y, por tanto motivan el robo de los sistemas computacionales. Sin embargo, la copia no autorizada de software, o piratería, es una forma principal de robo. La copia no autorizada es ilegal porque el software es propiedad intelectual que está protegida por los derechos del autor (copyright) y acuerdos con licencias para usuario.

La piratería informática en términos computacionales, es estar frente a la PC durante periodos de tiempo muy extensos teniendo un uso o acceso no autorizado de sistemas computacionales conectados en red.

1. ¿Qué es la ética del usuario? Son los principios o pautas de la conducta humana, dentro de las tecnologías de la información existe la responsabilidades éticas en relación a la no violación de la privacidad; a poseer información precisa; a no realizar contaminaciones del medio ambiente; a respetar las obras de los autores etc.

2. ¿Por qué es importante la ética en el uso de la tecnología de la información y comunicación? Se recomienda el uso de los productos informáticos evitando el perjuicio y molestia hacia otras personas, que puede darse incluso en forma involuntaria.

Page 4: ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DE LA INFORMACION

3. ¿te parecería adecuado que, sin tu autorización, alguien copiara tu tarea o copiara tus diseños, o que al entra a una computadora se pudiese acceder a tu proyecto escolar, en el que invertiste creatividad, ingenio y arduas horas de trabajo, para que cualquiera pudiera usarlo sin tu autorización? ¿Por qué? No, por que es algo que con esfuerzo y dedicación estaba planeando y que la persona que me lo copee tenga mejores beneficios o calificación que yo que lo había elaborado solo por que el le agregara algunas cosas.

4. ¿Qué son los derechos del autor? Es la propiedad que se genera de forma automática por la creación de diversos tipos de obra y que protege los derechos e intereses de los creadores de trabajos literarios, dramáticos, musicales y artísticos etc.