AUDITORIA FINANCIERA

4
AUDITORIA FINANCIERA Examina los estados financieros y atraves de ellos las operaciones financieras realizadas por el ente contable con la finalidad de emitir una opinión técnica y profesional OBJETIVOS DE LA AUDITORIA *Precisar la razonabilidad de los estados financieros. *Descubrir fraudes y malversaciones. *Descubrir errores en las imputaciones contables. *Analizar si los procedimientos y los controles contables y administrativos son adecuados para lograr máxima eficiencia y productividad. *Buscar eficiencias en las operaciones, eficacia en la administración y buscar productividad a costos razonables, a través de recomendaciones que son las que interesan al cliente, y no solo emitir una opinión sobre los estados financieros. *Asesorar a la gerencia en los aspectos más importantes detectados en el proceso de su trabajo 1) PRUEBAS SUSTANTIVAS O TECNICAS DE AUDITORIA Son pruebas que se realizan para detectar diferentes materiales en los saldos de cuenta y en las transacciones.

description

todo lo relacionado con las auditorias dentro de la empresa en cuanto a las finanzas

Transcript of AUDITORIA FINANCIERA

AUDITORIA FINANCIERAExamina los estados financieros y atraves de ellos las operaciones financieras realizadas por el ente contable con la finalidad de emitir una opinin tcnica y profesional OBJETIVOS DE LA AUDITORIA*Precisar la razonabilidad de los estados financieros.*Descubrir fraudes y malversaciones.*Descubrir errores en las imputaciones contables.*Analizar si los procedimientos y los controles contables y administrativos son adecuados para lograr mxima eficiencia y productividad.*Buscar eficiencias en las operaciones, eficacia en la administracin y buscar productividad a costos razonables, a travs de recomendaciones que son las que interesan al cliente, y no solo emitir una opinin sobre los estados financieros.*Asesorar a la gerencia en los aspectos ms importantes detectados en el proceso de su trabajo1) PRUEBAS SUSTANTIVAS O TECNICAS DE AUDITORIASon pruebas que se realizan para detectar diferentes materiales en los saldos de cuenta y en las transacciones.Los procedimientos sustantivos estn diseados para obtener evidencia para comprobar el cumplimiento de la siguientes aseveraciones sobre los estados financieros:*existencia y ocurrencia*integridad*medicin*corte*valuacin*derechos y obligaciones*presentacin y revelacinA continuacin pruebas sustantivas empleadas en la auditora financieraA) ESTUDIO GENERAL: Consiste en conocer de manera general las caractersticas globales de la empresa, las cifras mas relevantes de los estados financieros, la fuente de ingresosB) ANALISIS Y REVICION: Consiste en la evaluacin de los componentes de un todo y, con base en ello, sacar conclusiones.*de la organizacin*de los procedimientos*de los movimientos*de los saldos en las cuentas C) INSPECCION: Examen fsico de los bienes materiales o de los documentos. D) CONFIRMACION: Es la ratificacin de terceras personas sobre la autenticidad de un saldo, la ejecucin de una operacion o hecho similar en lo que tomo parte, lo cual leda plena capacidad para informar vlidamente sobre lo ocurrido.*Positivo*Negativo*Indirecta o en blancoE) INVESTIGACIO: Proceso mediante el cual el auditor trata de descubrir una verdad til a su trabajo, se aplica especialmente para estudiar y evaluar el control interno en su fase inicial.F) CERTIFICACIONES: Obtencin de un documento en el que se asegura la verdad de un hecho.G) OBSERVACION: Examen profundo que permite apreciar y concluir como se realizan las operaciones en la prctica por funcionarios de la empresa o contratistas.H) CLCULO: Se refiere a la verificacin de la exactitud aritmtica de operaciones que deben ser precisas. I) INDAGACION: Averiguacin sobre polticas, pasivos contingentes y otros aspectos por entrevistaJ) REVICION ANALITICA: Consiste en el anlisis de tendencias y relaciones financieras, validando que estos tiene una relacin lgica con el comportamiento que refleja la empresa en sus estados financieros.K) PRUEBAS DE EXCEPCIONES: Incluye la revisin de los listados de transacciones y saldos de cuentas en busca de partidas inusuales que pueden indicar posibles diferencias.I) PRUEBAS DE CORTE: su propsito es obtener evidencia de que las transacciones estn registradas en el periodo contable apropiado.