Aula de apoyo a la integración

12
Aula de apoyo a la integración Bienve García Ferrández Ana Martínez García Lourdes Perea Ramírez Lucía Sánchez Pascual

Transcript of Aula de apoyo a la integración

Page 1: Aula de apoyo a la integración

Aula de apoyo a la integración

Bienve García Ferrández

Ana Martínez García

Lourdes Perea Ramírez

Lucía Sánchez Pascual

Page 2: Aula de apoyo a la integración

Índice

• Introducción• Definición• Objetivo0 general• Programación• Metodología• Evaluación • Coordinación• Horarios• Conclusión• bibliografía

Page 3: Aula de apoyo a la integración

INTRODUCCIÓN

DIVERSIDAD EN LAS AULAS

Escuela inclusiva

Responder a las

necesidades individuales

Calidad educativa

LOE: NEE

Aula de apoyo

Page 4: Aula de apoyo a la integración

DEFINICIÓN

AULA DE APOYO

Es un espacio físico, y ambiental donde se llevan a

cabo las actuaciones especializadas para atender y

satisfacer las N.E.E que los alumnos presenten a

través de una intervención directa y personalizada.

COMPLEMENTA A LA

ATENCIÓN RECIBIDA

EN EL AULA ORDINARIA

Necesitamos diseñar…

UNA PROGRAMACIÓN

Page 5: Aula de apoyo a la integración

OBJETIVO GENERAL

Desarrollo integral del alumnado con N.E.E

Nivel afectivoNivel instructivo

Nivel de socialización

Entorno familiarEntorno escolar

Entorno social

Superar dificultades

Page 6: Aula de apoyo a la integración

PROGRAMACIÓN

Instrumento para la organización, planificación e intervención docente, que el maestro

ESPECIALISTA EN PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (PT) llevará a cabo.

ASESORAMIENTO

Y APOYO

INDIRECTO

ProfesoresTutores

Familia

No es un mero tramite

administrativo, sino un

instrumento facilitador

del proceso de enseñanza

de aprendizaje

Page 7: Aula de apoyo a la integración

METODOLOGÍA

1. Estructuración del espacio temporal

Evitar distracciones ambientales

Trabajar con rutinas

2. Metodología globalizada

3. Aprendizaje significativo Partiendo de su centro de interés.

4. Uso de materiales gráficos y manipulativos

5. Aprovechamiento de la capacidad de atención

6. Uso del refuerzo positivo para aumentar la confianza en sí mismo y adquirir autonomía.

Adaptado a cada alumno

Page 8: Aula de apoyo a la integración

EVALUACIÓN

FINAL

CONTINUA

INICIAL

GLOBAL FORMATIVA CONTINUA

Punto de partida para desarrollar el

programa. (Entrevista familiares, a

profesores, observación al alumno)

Conocer el grado de

consecución y evolución de los

aprendizajes a lo largo del

cursoRecopilación del curso de

todo el año y realizar

informe de evaluación

individualizado

Page 9: Aula de apoyo a la integración

COORDINACIÓN

Trabajo en equipo

Elemento de calidad educativa

Éxito depende del diseño en conjunto de la

intervención por parte de los profesores que

van aplicarla

Reuniones semanales y trimestrales

Se elaboraran estrategias para estimular la

implicación de las familias en el plan de

intervención

Page 10: Aula de apoyo a la integración

HORARIO Y DURACIÓN

• Dura un curso académico

Se trabajará de manera individual y grupal

atendiendo a las necesidades del alumnos.

La realización de grupos se realizarán

teniendo en cuenta las edades y necesidades

comunes que tengan

Page 11: Aula de apoyo a la integración

CONCLUSIÓN

• No está aislado del aula ordinaria.

• Forma parte del proceso enseñanza-aprendizaje.

• Necesita una planificación.

• Trabajo en equipo

Page 12: Aula de apoyo a la integración

FIN