Autoevaluacion_U2

3
Unidad 2. Teoría macroeconómica Autoevaluación Ahora, te pedimos realizar la autoevaluación correspondiente a los temas que has revisado durante este curso. Lee con atención las preguntas y selecciona la respuesta adecuada. 1.- Una disminución en el gasto gubernamental es un ejemplo de: a) Política fiscal contraccionista b) Impuestos indirectos c) Política fiscal expansionista d) Política monetaria contraccionista 2.- Una política fiscal expansionista ____________la demanda agregada y, a corto plazo, ______________el PIB real. a) aumenta; aumenta b) aumenta; disminuye c) disminuye; aumenta d) disminuye; disminuye 3.- El multiplicador de la política monetaria se calcula: a) Dividiendo el gasto gubernamental entre los impuestos b) Dividiendo el cambio en los depósitos entre el cambio de reservas c) Las reservas excedentes entre las reservas iniciales d) La suma de los depósitos entre las reservas 4.- Si la curva de oferta agregada se desplaza hacia la derecha: a) La inflación aumentará b) La inflación no cambiará c) La inflación disminuirá d) La demanda agregada aumentará

description

UnADM Macroeconomia

Transcript of Autoevaluacion_U2

Page 1: Autoevaluacion_U2

Unidad 2. Teoría macroeconómica Autoevaluación

Ahora, te pedimos realizar la autoevaluación correspondiente a los temas que has revisado durante este curso. Lee con atención las preguntas y selecciona la respuesta adecuada.

1.- Una disminución en el gasto gubernamental es un ejemplo de:

a) Política fiscal contraccionista

b) Impuestos indirectos

c) Política fiscal expansionista

d) Política monetaria contraccionista

2.- Una política fiscal expansionista ____________la demanda agregada y, a

corto plazo, ______________el PIB real.

a) aumenta; aumenta

b) aumenta; disminuye

c) disminuye; aumenta

d) disminuye; disminuye

3.- El multiplicador de la política monetaria se calcula:

a) Dividiendo el gasto gubernamental entre los impuestos

b) Dividiendo el cambio en los depósitos entre el cambio de reservas

c) Las reservas excedentes entre las reservas iniciales

d) La suma de los depósitos entre las reservas

4.- Si la curva de oferta agregada se desplaza hacia la derecha:

a) La inflación aumentará

b) La inflación no cambiará

c) La inflación disminuirá

d) La demanda agregada aumentará

Page 2: Autoevaluacion_U2

Unidad 2. Teoría macroeconómica Autoevaluación

5.- La demanda agregada disminuirá si la cantidad de dinero:

a) No cambia y las tasas impositivas aumentan

b) Aumenta y los pagos de transferencia disminuyen

c) Aumenta y las tasas impositivas se reducen

d) Disminuye y las tasas impositivas aumentan

6.- Cuando es mayor la propensión marginal a ahorrar (PmgA)...

a) Es menor el valor del multiplicador del gasto

b) Mayor es la pendiente de la función inversión

c) Mayor es el valor del multiplicador del gasto

d) Más horizontal es la oferta agregada

7.- De acuerdo a Keynes uno de los motivos por los que se demanda dinero es:

a) Para utilizarlo como unidad de medida

b) Como precaución para hacer frente a las contingencias

c) Para guardarlo en el Banco Central

d) Para mandarlo al exterior

8.- Si b= PMgC= .75, el valor del multiplicador es:

a) 1.33

b) 5

c) 2.67

d)4

Page 3: Autoevaluacion_U2

Unidad 2. Teoría macroeconómica Autoevaluación

9.- Tipo de inflación que registra variaciones en los precios con rangos que

fluctúan entre el 10% y el 1000% anual:

a) Estanflación

b) Inflación moderada

c) Inflación galopante

d) Hiperinflación

10.- Los siguientes son instrumentos utilizados por la política fiscal:

a) Oferta monetaria y gasto gubernamental

b) Impuestos y gasto gubernamental

c) Transferencias y tasas de interés

d) Tasas de interés y gasto gubernamental

Respuestas: 1a, 2ª, 3b, 4c, 5d, 6a, 7b, 8d, 9d, 10b