Automatizacion

34
AUTOMATIZACIÓN DE UNIDADES DE INFORMACIÓN

description

 

Transcript of Automatizacion

Page 1: Automatizacion

AUTOMATIZACIÓN DE UNIDADES DE INFORMACIÓN

Page 2: Automatizacion

AUTOMATIZACIÓN DE UI

Incorporar a los componentes y procesos de la administración tradicional la utilización de las TIC’s .

OBJETIVO: mejorar rendimientos cuantitativos y cualitativos de los procesos que les competen.

Page 3: Automatizacion

AUTOMATIZACIÓN DE UI

FIN: Gestionar la información en un soporte digital para administrarla, junto a otros recursos de manera más rápida y económica.

Page 4: Automatizacion

S I G B

SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION DE BIBLIOTECAS

Programas que poseen bases de datos bibliográficas para cargar datos de colecciones, socios de la biblioteca, realizar préstamos de libros, llevar las estadísticas, entre otros.

Módulos que incluye Procesos técnicos Circulación : usuarios y préstamos Opac

Page 5: Automatizacion

S I G B

VENTAJAS Evitar repeticiones de tareas y datos Consistencias de los datos (control de autoridades) Integración de procesos documentales Compartir más y mejor información Accesos a importante información en nuevos soportes

(digitales) Obtención más fácil de informes y parámetros de

análisis para la gestiónEstos aspectos están relacionados entre sí. Cada ventaja conlleva a un beneficio

Page 6: Automatizacion

BASE DE DATOS

Page 7: Automatizacion

Base de datos=

Banco de datos

Page 8: Automatizacion

BASE DE DATOS (BD)

Sistema compuesto por un conjunto de datos organizados y relacionados entre sí, que pertenecen al mismo contexto, ordenados sistemáticamente para su recuperación posterior.

Page 9: Automatizacion

BASE DE DATOS (BD)

PROPOSITO Almacenar y organizar datos representando las

relaciones entre los mismos

Ejemplo Cuantos libros de matemáticas se prestaron en

abril? Qué material posee la biblioteca sobre química

orgánica?

Page 10: Automatizacion

BASE DE DATOS

Requiere

Hardware: para almacenar / recuperar información

Software: programa para las solicitudes de los

usuarios de la base de datos

Page 11: Automatizacion

BASES DE DATOS

RELACIONALES:consisten en un conjunto de tablas que tienen el

nombre de una relación, y contiene hileras y columna. Permite recuperar elementos de diferente tipo y de determinadas características relacionados

REFERENCIALES: no disponen de la información final, sino que dan una

información mínima y remiten al usuario a otra fuentede información que le permita completar su consulta.

Page 12: Automatizacion

Componentes

DATOS: conjunto de información

CAMPO: menor unidad de información

REGISTRO: molde que contiene información idéntica para cada instancia de

almacenamiento

ARCHIVO: conjunto de datos asociados con idénticas características comunes

BASE DE DATOS

Page 13: Automatizacion

$aPiaget, Jean $aInhelder, Bärbel $aPsicología del niño/$cJean Piaget , Bärbel Inhelder $a14ª ed. $aMadrid:$bEdiciones Morata,$c1977 $a159 p. $aPsicología cognitiva y educación$vv. 2 $aContiene referencias bibliográficas. $aPSICOLOGIA DEL NINO $aJUEGO $aMEMORIA $aDESARROLLO MENTAL $aINTELIGENCIA $aLENGUAJE $aPSICOLOGIA $aBNM$zCAPITAL$nBUENOS AIRES $a010025$m159.922.7$nPIAG$ddomicilio$gDonación $a010026$m159.922.7$nPIAG$ddomicilio$gCompra $a010027$m159.922.7$nPIAG$ddomicilio$gCompra

DATOS

CAMPOS

REGISTRO

Page 14: Automatizacion

REGISTRO 1

REGISTRO 2

REGISTRO 3 ARCHIVO

REGISTRO 4

REGISTRO 5

Page 15: Automatizacion

FORMATO MARC

Page 16: Automatizacion

FORMATO Estructura que se confiere a una información

para que pueda ser procesada por un sistema Permite

ALMACENAMIENTO

RECUPERACION

LECTURA

COMPUTADORA

Page 17: Automatizacion

FORMATO

Debe adaptarse:A las características del registro bibliográfico establecidas por las AACR2

Debe contener:Espacio para la información que necesita un registro normalizadoy la información adicional que amplía las posibilidades de recuperación y

su tratamiento electrónico.

Page 18: Automatizacion

FORMATO MARC

Es un grupo de códigos y designaciones de contenidos definidos para codificar registros catalográficos legibles por

máquina.

(MAchine- Readable Cataloging)

Page 19: Automatizacion

REGISTRO CATALOGRAFICO

Significa un registro bibliográfico o de información presentada

tradicionalmente en una ficha.

Page 20: Automatizacion

LEGIBLE POR MÁQUINA

Significa un tipo particular de máquina, una computadora, puede leer e

interpretar los datos de un registro catalográfico.

Page 21: Automatizacion

Cada registro está formado por campos marcados de etiquetas (tags)

Algunos campos pueden estar divididos en subcampos

REGISTRO MARC

Page 22: Automatizacion

CAMPO Cada registro bibliográfico se divide en campos. Campo: autor, título, edición, materia, etc.

Estos pueden dividirse en dos o más subcampos

Los nombres de los campos son muy largos para ser reproducidos en cada registro MARC, por lo que son representados en una etiqueta de tres dígitos.

Page 23: Automatizacion

ETIQUETA

Es la representación de cada campo por un número de tres dígitos llamado "tags“. La etiqueta identifica el campo y la clase de datos que contiene.

Ej. 020 es el tag que identifica el campo ISBN

Las etiquetas (tags) son seguidas por los nombres de los campos.Si una etiqueta aparece más de una vez en un registro bibliográfico, es una etiqueta repetible (R).

Si ella puede ser usada una sola vez se llama no repetible (NR).

Page 24: Automatizacion

Ejemplos de Etiqueta

020___que marca al Número Internacional Normalizada para Libros (ISBN)

100___que marca al asiento principal bajo nombre personal (autor)

700___que marca al asiento secundario bajo nombre personal (coautor, coordinador, ilustrador, otros)

245___que marca a la información del título (incluído el título propiamente dicho, otra información

sobre el título, y la mención de responsabilidad) 250___que marca la mención de edición 260___que marca a la información sobre la publicación 300___que marca a la descripción física 440___que marca al asiento secundario de serie 650___que marca al término temático de materia

Page 25: Automatizacion

Muchos campos tienen datos relacionados entre sí. Cada tipo de dato de un campo es llamado subcampo y está precedido de un código de subcampo(^).

Ejemplo: el campo llamado descripción física, definido con tag 300, incluye un subcampo para la extensión

(número de páginas), un subcampo para detalles físicos (información sobre las ilustraciones), y un subcampo

para las dimensiones (centímetros).

300: ^a675 p. : ^bil. ; ^c24 cm.

SUBCAMPO

Page 26: Automatizacion

ELEMENTOS DEL REGISTRO MARC:

Un registro MARC consiste de tres elementos:

1) La estructura del registro2) La designación del contenido3) El contenido de datos

Page 27: Automatizacion

1. La estructura del registro MARC es la implementación de ISO 2709

2. Es el conjunto de etiquetas y códigos que identifican y caracterizarán en adelante los elementos de datos dentro de un registro

3. Están definidos por normas externas a los formatos. Ej. Reglas de catalogación, sistemas de clasificación, tesauros, otros.

Page 28: Automatizacion

Ficha catalográfica

Piaget, Jean Psicología del niño / Jean Piaget , Bärbel Inhelder. -- 14ª ed.. -- Madrid : Ediciones Morata, 1977 159 p.. -- (Psicología cognitiva y educación ; v. 2)

Contiene referencias bibliográficas. 84-7112-103-4

1. PSICOLOGIA.

ACCESO: 159.922.7 PIAG

Page 29: Automatizacion

La misma ficha en formato Marccab___10036nmc 2200000 a 4500001___BNM000011005___20030903000000.0008___051020s1977 ||||||||||||||000 | spa||020___##$a84-7112-103-4040___$aBNM100___1#$aPiaget, Jean700___1#$aInhelder, Bärbel245___10$aPsicología del niño/$cJean Piaget , Bärbel Inhelder250___##$a14ª ed.260___##$aMadrid:$bEdiciones Morata,$c1977300___0#$a159 p.440___#0$aPsicología cognitiva y educación$vv. 2500___0#$aContiene referencias bibliográficas.650___#4$aPSICOLOGIA DEL NINO650___#4$aJUEGO650___#4$aMEMORIA650___#4$aDESARROLLO MENTAL650___#4$aINTELIGENCIA650___#4$aLENGUAJE659___##$aPSICOLOGIA852___##$aBNM$zCAPITAL$nBUENOS AIRES859___$a010025$m159.922.7$nPIAG$ddomicilio$gDonación

Page 30: Automatizacion

ATRIBUTOS DEL SISTEMA MARC:

1) Capacidad de importar registros MARC

2) Capacidad de exportar registros MARC

3) Capacidad de crear, cambiar y borrar registros de una base de datos MARC

4) Compatibilidad "ida y vuelta” de los datos (ninguna pérdida de datos durante el procesamiento)

5) Capacidad de procesar caracteres especiales (caracteres latinos y no latinos)

Page 31: Automatizacion

USUARIOS DE LOS FORMATOS MARC:

Bibliotecas y mediatecas públicas

Archivos industriales y gubernamentales

Proveedores de información de la comunidad locales, provinciales, nacionales

Museos

Escuelas y universidades (probablemente el grupo más activo de usuarios)

Page 32: Automatizacion

VENTAJAS DE LOS FORMATOS MARC 21:

Usado desde hace 30 años (desde 1969) Hay un nivel muy alto de conformidad entre un

número pequeño de implementaciones normalizadas

La base de redes bibliotecarias El formato unifica el mundo de datos Flexibilidad para todo tipo de datos (el formato se

adapta fácilmente para diferentes clases de información)

Page 33: Automatizacion

BIBLIOGRAFIA

Barry, Randal K. Introducción a Marc. Pp

Garcia, Barbabosa, Ageo. Conociendo MARC Bibliográfico:Catalogación Legible por Máquina. 7ª ed. EN: www.loc.gov

Moyano Avila, Encarnación; Fernández Caballero, Antonio. La documentación automatizada. Albacete: Librería Universidad, 1997

Rodríguez Aleida, Miguel A. Bases de datos. McGraw-Hill. 1992

Senn, James A. Sistemas de información para la administración. Grupo Editorial Iberoamérica. 1999?

Page 34: Automatizacion