avance cta

7
CUADRO DE AVANCE SEMANAL DEL LUNES 23 DE AGOSTO AL 27 DE AGOSTO AREA : C.T.A DOCENTE : Prof. Mauricio Garcés GRADO : 2DO SECUNDARIA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES MODELO ATOMICO 1: Tarea: 1.- Pegar en el cuaderno los modelos atómicos de: JOHN DALTON JOSEPH TOMSON ERNEST RUTHERFORD NIEL DALTON ERWIN SCHRODINGER Practica calificada de C.T.A: Mezclas homogéneas Mezclas heterogéneas Fenómeno físico Fenómeno químico Elemento Compuesto PREPARAR LA EXPOSICION PARA EL DIA JUEVES: Resolviendo preguntas acerca de: (USO DEL MULTIMEDIA) Errores del primer modelo atómico. Leyes de Mosseley Poder destructivo de radiación atómica en Japón.

description

primaria y secundaria

Transcript of avance cta

CUADRO DE AVANCE SEMANAL DEL LUNES 23 DE AGOSTO AL 27 DE AGOSTO

AREA : C.T.A

DOCENTE : Prof. Mauricio Garcés

GRADO : 2DO SECUNDARIA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES MODELO ATOMICO 1:

Tarea: 1.- Pegar en el cuaderno los modelos atómicos de:

JOHN DALTON

JOSEPH TOMSON

ERNEST RUTHERFORD

NIEL DALTON

ERWIN SCHRODINGER

Practica calificada de C.T.A:

Mezclas homogéneas

Mezclas heterogéneas

Fenómeno físico Fenómeno químico Elemento Compuesto

PREPARAR LA EXPOSICION PARA EL DIA JUEVES:

Resolviendo preguntas acerca de: (USO DEL MULTIMEDIA)

Errores del primer modelo atómico.

Leyes de Mosseley

Poder destructivo de radiación atómica en Japón.

CUADRO DE AVANCE SEMANAL DEL LUNES 23 DE AGOSTO AL 27 DE AGOSTO

AREA : C.T.A

DOCENTE : Prof. Mauricio Garcés

GRADO : 1RO SECUNDARIA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Tarea para la

casa:

Dibujar en el cuaderno:

1.- CICLO HIDROLOGICO

2.- CICLO DEL CARBONO

3.- CICLO DEL NITROGENO

Explicando los ciclos bioquímicos y su importancia en la naturaleza:

. ciclo del nitrógeno: plantas, sedimentos, abonos artificiales.

-ciclo del fosforo: ADN, ARN importancia en los genes.

-ciclo del azufre: Sistema de proteínas estructurales.

-ciclo hidrológico

Preparar la exposición encomendada la semana pasada, para el día de mañana miércoles.

Uso del multimedia:

EXPOSICION DE PROBLEMAS AMBIENTALES.

ANIMALES NACIONALES DEL MUNDO

BIODIVERSIDAD EN CHACLACAYO

MUNDO MARINO

EL PANDA: VIDA EN PELIGRO

CETACEOS

LAS SERPIENTES MAS VENENOSAS DEL MUNDO

CUADRO DE AVANCE SEMANAL DEL LUNES 23 DE AGOSTO AL 27 DE AGOSTO

AREA : BIOLOGIA

DOCENTE : Prof. Mauricio Garcés

GRADO : 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 5TO DE SECUNDARIA: Practica calificada

Genética: Introducción a la genética:

GENES ALELOS

LENGUAJE GENETICO

EJERCICIOS DE HERENCIA

LEYES DE MENDEL

Tarea: -en la multimedia exponer uno de los 4 temas puestos a continuación:

Partenogénesis Diabetes mellitus Albinismo Hemofilia

4to de secundaria: Genetica:

Estructura

cromosomatica

Cariotipo

humano

Trisomias y

mutaciones

Importancia de

la genética.

Tarea:

Realice

características

genéticas

dominantes y

recesivas en la

herencia por seres

humanos.

CUADRO DE AVANCE SEMANAL DEL LUNES 23 DE AGOSTO AL 27 DE AGOSTO

AREA : C.T.A

DOCENTE : Prof. Mauricio Garcés

GRADO : 6TO DE PRIMARIA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS: Traer para el día de mañana, tijeras y 2 hojas de papel bond A4, goma y colores.

CREANDO MAPAS DE DIVISION ANIMAL POR ORDENES:

Monotremas Roedores Mustélidos Primates Lagomorfos Pinnípedos Sirénidos .

USO DEL MULTIMEDIA:

Observación de videos relacionados a:

Destrucción de la biodiversidad en el mundo.

Animales útiles para el hombre.

Apicultura Plantas

medicinales. Presentar un informe del video visto en clase.

CUADRO DE AVANCE SEMANAL DEL LUNES 23 DE AGOSTO AL 27 DE AGOSTO

AREA : C.T.A

DOCENTE : Prof. Mauricio Garcés

GRADO : 5TO DE PRIMARIA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Tarea para la

casa:

- Dibujar en el

Cuaderno el

ecosistema de

Chaclacayo

incluyendo el

nombre de 4

plantas del

lugar y 4

organismos o

fauna.

VIDEO ECOLOGICO: Tarea: ANIMAL PLANET

AL EXTREMO. Realizar preguntas

acerca del video visto en el salón de clases.

Traer auriculares para el día jueves

SALON DE COMPUTO: identificar componentes bióticos y abióticos