AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de...

13
AVAN CC Te FECHAS DE CELEBRAC CC Territor CSNP2: 10 y HORARIO: Las pruebas darán comienz doma y cross del CCE. La prueba de salto del C oportunamente. LUGAR: CENTRO ECUE COMITÉ ORGANIZADO Presidente: D. Jesús Vicepresidente: D. J Coordinador: D. Víc Secretaria: D. Alvar Prensa: AMTUNA Prensa FHCYL: D. SERVICIOS Médico: Carmen Ri Veterinario: Elisa B Herrador: Víctor Ma Ambulancia: Ambu Jefe de Cuadra: Gab JURADO DE CAMPO Concurso de Salto: Presidente: Vicente Vocal: Dª Macarena Vocal y Cronómetro Jefe de Pista: D. Jos Concurso de CCT: Presidente: Dª Belén Vocal: D. Javier Gar NCE DEL CONCURSO CSNP2 y erritorial de Ponis Nivel 2 CION: rial de ponis:9 y 10 de junio de 2017 y 11 de junio de 2017 zo el viernes, día 9 de junio a las 16,00 h co CCE será el sábado 10 de junio, el horar ESTRE DE CASTILLA Y LEÓN - (SEGOV OR: FEDERACION HIPICA DE CASTILLA s Martínez Zapata Jorge Conde Lázaro ctor Sastre Matesanz ro Arcas Arias Santiago Garnica Cortezo ivera Vallejo Bermejo Anabitarte anuel Pardo ulancias Arturo SL briel Rivilla Brañas de Aymerich Cabrera a Falcó o: D. Pedro Sanchez sé Autrán Castell n Bartolomé Calvo rcia Casado on las pruebas de rio se publicará VIA) A Y LEON

Transcript of AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de...

Page 1: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

AVANCE DEL CONCURSO

CC Territorial de Ponis Nivel 2

FECHAS DE CELEBRACION:• CC Territorial de ponis:• CSNP2: 10 y 11

HORARIO: Las pruebas darán comienzo el viernes, día doma y cross del CCE. La prueba de salto del CCE será el sábado oportunamente. LUGAR: CENTRO ECUESTRE DE CASTILLA Y LEÓN COMITÉ ORGANIZADOR

• Presidente: D. Jesús Martínez Zapata• Vicepresidente: D. Jorge Conde Lázaro• Coordinador: D. Víctor Sastre Matesanz• Secretaria: D. Alvaro Arcas Arias• Prensa: AMTUNA • Prensa FHCYL: D. Santiago Garnica Cortezo

SERVICIOS

• Médico: Carmen Rivera • Veterinario: Elisa Bermejo Anabitarte• Herrador: Víctor Manuel Pardo• Ambulancia: Ambulancias Arturo SL• Jefe de Cuadra: Gabriel Rivilla Brañas

JURADO DE CAMPO Concurso de Salto:

• Presidente: Vicente de Aymerich Cabrera• Vocal: Dª Macarena Falcó • Vocal y Cronómetro• Jefe de Pista: D. José Autrán Castell

Concurso de CCT: • Presidente: Dª Belén Bartolomé Calvo• Vocal: D. Javier Gar

AVANCE DEL CONCURSO

CSNP2 y

CC Territorial de Ponis Nivel 2

FECHAS DE CELEBRACION: CC Territorial de ponis:9 y 10 de junio de 2017

10 y 11 de junio de 2017

Las pruebas darán comienzo el viernes, día 9 de junio a las 16,00 h con las pruebas de

La prueba de salto del CCE será el sábado 10 de junio, el horario se publicará

: CENTRO ECUESTRE DE CASTILLA Y LEÓN - (SEGOVIA)

COMITÉ ORGANIZADOR: FEDERACION HIPICA DE CASTILLA Y LEON

D. Jesús Martínez Zapata Vicepresidente: D. Jorge Conde Lázaro Coordinador: D. Víctor Sastre Matesanz

D. Alvaro Arcas Arias

Prensa FHCYL: D. Santiago Garnica Cortezo

Carmen Rivera Vallejo Elisa Bermejo Anabitarte

Víctor Manuel Pardo Ambulancias Arturo SL

Gabriel Rivilla Brañas

Vicente de Aymerich Cabrera Dª Macarena Falcó Cronómetro: D. Pedro Sanchez

D. José Autrán Castell

Presidente: Dª Belén Bartolomé Calvo arcia Casado

a las 16,00 h con las pruebas de

horario se publicará

(SEGOVIA)

LLA Y LEON

Page 2: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

• Secretaria: AMTUNA • Vocal Doma: Dª Marta Diaz Gómez • Vocal Doma: D. Aniceto Gil Ceballos • Diseñador de Cross: D. Konstantin Georgiav Hanzhikotsev

Delegado FHCL y Comisario: D. Enrique Falcó Masot INSCRIPCIONES Se realizarán en el Centro Ecuestre de Castilla y León, en hoja de inscripción totalmente cumplimentada, junto con el resguardo del pago de la matrícula en el plazo establecido. Dirección: Carretera de Arévalo nº 52 40006 Segovia Tfno: 921444266 Fax: 9821445457 E-mail: [email protected] Importe de la matrícula:

• CCT: 60 € • CSNP2: 60 € • CCT y CSNP2: 80 €

Nº de Cuenta: IBAN ES 64 3058 0270 2327 2040 5153 CAJAMAR Fecha de apertura: 24-05-17 Fecha de cierre: 01- 06-17 ALOJAMIENTO DE CABALLOS El alojamiento de los caballos se realizará en boxes portátiles y fijos, ubicados en las instalaciones del Centro Ecuestre, siendo asignados por riguroso orden de inscripción. Nº de boxes disponibles: 96 (fijos), 100 (portátiles) Precio del box: 70 € (sin cama), para federados en CYL: 60 €. Recepción de caballos a partir del día 8 de junio. De 9:00 a 20:00 h Responsable de cuadras: Gabriel Rivilla Brañas (690176328)

Los boxes se entregarán sin cama, el Centro dispone de viruta a 8 € y paja a 5 €, Heno a 10 €

Código REGA del Centro Ecuestre de Castilla y León: ES 401940000193 INSTALACIONES

- Pista del Concurso: Exterior, de arena de sílice fibrada, de 90 m x 70 m. - Pista de Ensayo: Exterior, de arena de sílice fibrada, de 60 m x 50 m. - Ducha de caballos - Campo exterior en las inmediaciones - Servicio de bar. - Gradas para los espectadores. - Amplia zona de aparcamiento de coches y camiones.

RESPONSABILIDAD

Page 3: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva al Comité Organizador de toda responsabilidad sobre los accidentes ó enfermedades de cualquier naturaleza que puedan sufrir el mismo, o terceras personas, sus mozos de cuadra, caballos y efectos personales a lo largo de las pruebas ó fuera de ellas. PRUEBAS Se aplicará el Reglamento para Concursos de Salto de Obstáculos, Concurso Completo y Ponis de la Real Federación Hípica Española. ENTREGAS DE PREMIOS

Las entregas de premios se realizarán al final de cada prueba y montados en sus respectivos ponis. NORMAS GENERALES:

• Cada jinete puede participar en un máximo de dos categorías de poni y en dos disciplinas.

• Un poni puede participar dos veces como máximo pero con distinto jinete. • Un jinete puede participar con un máximo de tres ponis por prueba. • Todos los jinetes y ponis deberán estar en posesión de sus respectivas licencias

(LDN y LAC) en vigor. • Los ponis deberán venir con el LIC debidamente cumplimentado y con las

vacunas en vigor. • Exigencias mínimas de titulación de Galopes:

� Para el CC Territorial con ponis: - Galope 3: A - Galope 4: B, C y D

� Para el CSNP2: - Ponis A2 y B3: Galope 3 - Ponis B2 y C3: Galope 4 - Ponis C2 y D3: Galope 4 ponis opción salto - Ponis D2: Galope 5 - Ponis DGP2: Galope 6

• Todos los ponis deberán tener sus respectivos Certificados de Medición.

Page 4: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

PRIMER DIA: 10 de junio de 201 Prueba nº 1 (Ponis A2)

- Baremo: A con cronometro sin desempate- Premios en metálico: NO TIENE- Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros- Dimensiones: Alturas máximas 0,50 m Prueba nº2 (Ponis B3)- Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1)- Premios en metálico: NO TIENE- Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los - Dimensiones: Alturas máximas 0,65 m

Prueba nº 3 (Ponis B2)- Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1)- Premios en metálico: NO TIENE- Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros- Dimensiones: Alturas máximas 0,75 m

Prueba nº 4 (Ponis C3)- Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1)- Premios en metálico: NO TIENE- Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros- Dimensiones: Alturas máximas 0,85 m

Prueba nº 5 (Ponis C2)- Baremo: A con cronometro sin desempate (A- Premios en metálico: NO TIENE- Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros- Dimensiones: Alturas máximas 0,90 m

Prueba nº 6 (Ponis D3)- Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1)- Premios en metálico: NO TIENE- Trofeos: 1 Tro- Dimensiones: Alturas máximas 1,00 m Prueba nº 7 (Ponis D2)- Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1)- Premios en metálico: NO TIENE- Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros- Dimensiones:

Prueba nº 8 (Ponis DGP)- Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1)- Premios en metálico: NO TIENE- Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros- Dimensiones: Alturas máximas 1,20 m

CSNP2

de junio de 2017

Prueba nº 1 (Ponis A2) A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1)

metálico: NO TIENE Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros Dimensiones: Alturas máximas 0,50 m

Prueba nº2 (Ponis B3) Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) Premios en metálico: NO TIENE Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros Dimensiones: Alturas máximas 0,65 m

Prueba nº 3 (Ponis B2) Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) Premios en metálico: NO TIENE Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros Dimensiones: Alturas máximas 0,75 m

nº 4 (Ponis C3) Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) Premios en metálico: NO TIENE Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros Dimensiones: Alturas máximas 0,85 m

Prueba nº 5 (Ponis C2) Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) Premios en metálico: NO TIENE Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros Dimensiones: Alturas máximas 0,90 m

Prueba nº 6 (Ponis D3) Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) Premios en metálico: NO TIENE Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros Dimensiones: Alturas máximas 1,00 m

Prueba nº 7 (Ponis D2) Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) Premios en metálico: NO TIENE Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros Dimensiones: Alturas máximas 1,10 m

Prueba nº 8 (Ponis DGP) Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) Premios en metálico: NO TIENE Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros Dimensiones: Alturas máximas 1,20 m

Page 5: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

SEGUNDO DIA: 5 de junio de 2016 Prueba nº 9 (Ponis A2)

- Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) - Premios en metálico: NO TIENE - Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros - Dimensiones: Alturas máximas 0,55 m Prueba nº10 (Ponis B3) - Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) - Premios en metálico: NO TIENE - Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros - Dimensiones: Alturas máximas 0,65 m

Prueba nº 11 (Ponis B2) - Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) - Premios en metálico: NO TIENE - Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros - Dimensiones: Alturas máximas 0,80 m

Prueba nº 12 (Ponis C3) - Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) - Premios en metálico: NO TIENE - Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros - Dimensiones: Alturas máximas 0,85 m

Prueba nº 13 (Ponis C2) - Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) - Premios en metálico: NO TIENE - Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros - Dimensiones: Alturas máximas 0,95 m

Prueba nº 14 (Ponis D3) - Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) - Premios en metálico: NO TIENE - Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros - Dimensiones: Alturas máximas 1,00 m Prueba nº 15 (Ponis D2) - Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) - Premios en metálico: NO TIENE - Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros - Dimensiones: Alturas máximas 1,10 m

Prueba nº16 (Ponis DGP) - Baremo: A con cronometro sin desempate (Art 238.2.1) - Premios en metálico: NO TIENE - Trofeos: 1 Trofeo y escarapelas a los tres primeros - Dimensiones: Alturas máximas 1,20 m

Page 6: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

CCTerritorial de Ponis Nivel 2

• Las pruebas de Doma Clásica y de Cross se disputarán el viernes día junio: 1º doma y 2º Cross• La prueba de Salto de Obstáculos coincidirá con las pruebas del 1º día del CSNP2, el sábado día

CUADRO de REPRISES DE DOMA CLASICA

Ponis A pista (20x40)

Ponis B pista (20x40)

Reprise P1A Reprise P2A

CUADRO de PRUEBA DE CROSS

Longitud

Velocidad

Nº de obstáculos / Esfuerzos

Altura máximo parte fija

Anchura parte más alta / baja

Ancho máximo en zanjas

Altura caídas al vacio

Salto agua

CUADRO de PRUEBA DE SALTO DE OBSTACULOS

Poni ABaremo ACC

Altura 0,50 m

Velocidad 250m/m

Trofeos: Un Trofeo al primero y escarapelas a los tres primeros de cada categoría.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

CCTerritorial de Ponis Nivel 2

Las pruebas de Doma Clásica y de Cross se disputarán el viernes día : 1º doma y 2º Cross

La prueba de Salto de Obstáculos coincidirá con las pruebas del 1º día del CSNP2, el sábado día 10 de junio.

CUADRO de REPRISES DE DOMA CLASICA

pista (20x40)

Ponis C pista (20x60)

Ponis D pista (20x60)

Reprise P2A PROMOCION

RFHE

1* FEI-2015-B

CUADRO de PRUEBA DE CROSS

Ponis A Ponis B Ponis C

450/500 700/875 1200/1575

300 m/m 350 m/m 450 m/m

Nº de obstáculos / Esfuerzos 6 /8 8/10 10 / 14

0,40 m. 0,60 m. 0,80 m.

Anchura parte más alta / baja 0,50 / 1,00 0,70 / 1,20 1,20 / 1,50

0,50 m. 0,80 m. 2,00 m.

NO NO 1,20

NO NO OPCIONAL

CUADRO de PRUEBA DE SALTO DE OBSTACULOS

Poni A Poni B Ponis C

C ACC ACC

0,50 m 0,70 m 0,90 m

250m/m 275m/m 300m/m

Trofeos: Un Trofeo al primero y escarapelas a los tres primeros de cada categoría.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las pruebas de Doma Clásica y de Cross se disputarán el viernes día 9 de

La prueba de Salto de Obstáculos coincidirá con las pruebas del 1º día

B

Ponis C Ponis D

1200/1575 2000/2500

0 m/m 500 m/m

14 /20

1,00 m.

1,20 / 1,50 1,30 / 1,80

2,40 m.

1,40

OPCIONAL

Ponis D

ACC

1,00 m

325m/m

Trofeos: Un Trofeo al primero y escarapelas a los tres primeros de cada categoría. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 7: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

CC Territorial de

HOJA DE INSCRIPCION

Nombre del jinete/amazona LDN:…………. Expedida por la Federación Hípica de: …………………………… Galope: ……………………………….. Dirección:……………………………………………………………………………. Tfno. de contacto:…………………………E 1.- CCTerritorial: Datos del Poni 1 Nombre: ……………………Edad………… LAC: …….. ……Categoría..2 Nombre: ……………………Edad…………. LAC:……… …. .Categoría..3 Nombre: ……………………Edad……….. LAC: ………….. Categoría.. Necesita box: SÍ NO

2.- CSNP2: Datos del Poni 1 Nombre: ……………………Edad………… LAC: …….. ……Categoría..2 Nombre: ……………………Edad3 Nombre: ……………………Edad……….. LAC: ………….. Categoría.. Necesita box: SÍ NO

Datos del ingreso: o Cantidad ingresada Total: …………………

Correspondiente a matricula de…………………………………………………y a box………………………

o Fecha del ingreso y entidad bancaria:

En……………………a……de

CSNP2 10 y 11 de junio de 2017

CC Territorial de Ponis Nivel 2

9 y 10 de junio de 2017

HOJA DE INSCRIPCION

Nombre del jinete/amazona: ………………………………………………………….

LDN:…………. Expedida por la Federación Hípica de: ……………………………

Galope: ………………………………..

Dirección:…………………………………………………………………………….

acto:…………………………E- mail………………………….……….

1 Nombre: ……………………Edad………… LAC: …….. ……Categoría..2 Nombre: ……………………Edad…………. LAC:……… …. .Categoría..3 Nombre: ……………………Edad……….. LAC: ………….. Categoría..

Necesita box: SÍ NO - Individual: SÍ NO - Lo comparte con el poni…………………………….

1 Nombre: ……………………Edad………… LAC: …….. ……Categoría..2 Nombre: ……………………Edad…………. LAC:……… …. .Categoría..3 Nombre: ……………………Edad……….. LAC: ………….. Categoría..

Necesita box: SÍ NO - Individual: SÍ NO - Lo comparte con el poni…………………………….

Cantidad ingresada Total: ………………… Correspondiente a matricula de…………………………………………………y a box………………………

Fecha del ingreso y entidad bancaria:

En……………………a……de .......... de 2017

: ………………………………………………………….

LDN:…………. Expedida por la Federación Hípica de: ……………………………

Dirección:…………………………………………………………………………….

mail………………………….……….

1 Nombre: ……………………Edad………… LAC: …….. ……Categoría.. 2 Nombre: ……………………Edad…………. LAC:……… …. .Categoría.. 3 Nombre: ……………………Edad……….. LAC: ………….. Categoría..

Lo comparte con el poni…………………………….

1 Nombre: ……………………Edad………… LAC: …….. ……Categoría.. …………. LAC:……… …. .Categoría..

3 Nombre: ……………………Edad……….. LAC: ………….. Categoría..

Lo comparte con el poni…………………………….

Correspondiente a matricula de…………………………………………………y

Page 8: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

RFHE/FHCL

REPRISE P1A (Ponis A CCE) 2016

FECHA:____________________JUEZ:____________________________ Posición: Jinete:__________________________ Caballo:_______________________

Tiempo: 5´ (solo como información) Nota: permitida baticola - Reprise a ejecutar con filete simple y espuelas optativas. Puede ser dictada. Pista 20 x 40 m.

Figura Movimientos Pto Nota Corr.

Coef Nota Fin.

Observaciones

1 A X G C

Entrada al trote de trabajo Caer al paso Parada. Inmovilidad. Saludo. Partir progresivamente trote Pista a la derecha

10

2 B E

Doblar a lo ancho Seguir por la pista a la derecha

10

3 Entre C y M MXK

Paso Cambio de mano por diagonal al paso con riendas largas

10

4 Entre A y F B E

Trote Doblar a lo ancho Seguir por la pista a la izquierda

10

5 Entre A y F

Partir al galope de trabajo a la izquierda Seguir por la pista hasta C

10

6 HXF

Cambio de mano por diagonal al trote levantado

10

7 Entre A y K

Partir al galope de trabajo a la derecha Seguir por la pista hasta C

10

8 Entre C y B A X

Caer progresivamente al trote Doblar a lo largo Parada. Inmovilidad. Saludo

10

Salir de la pista al paso por A con riendas largas

TOTAL

80

Page 9: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

NOTAS DE CONJUNTO

Ptos Nota Coef Comentarios

Impresión general (franqueza, sumisión y regularidad del poni)

10

1

Posición y asiento del jinete

10

2

Corrección en el empleo de las ayudas

10

2

TOTAL

50

A DEDUCIR

TOTAL

130

Firma del Juez

A deducir:

Penalización por errores u omisiones

1ª vez = 2 puntos por juez

2ª vez = + 4 puntos por juez

3ª vez = Eliminación

Page 10: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

RFHE/FHCL

REPRISE P2A (Ponis B CCE) 2016

FECHA:____________________JUEZ:____________________________ Posición: Jinete:__________________________ Caballo:_______________________

Tiempo: 5´ (solo como información) Nota: permitida baticola - Reprise a ejecutar con filete simple y espuelas optativas. NO fusta y NO puede ser dictada. Pista 20 x 40 m.

Figura Movimientos Pto Nota Corr.

Coef Nota Fin.

Observaciones

1 A X G C

Entrada al trote de trabajo. Paso Parada. Inmovilidad. Saludo. Partir progresivamente al trote de trabajo Pista a la izquierda

10

2 E Circulo de 20 m al trote de trabajo Seguir por la pista

10

3 Entre K y F B Entre M y C

Galope de trabajo a la izquierda Círculo de 20 m. Trote de trabajo

10

4 C HXF

Paso Cambio de mano por diagonal

alargando el paso

10

5 Entre A y K E

Trote de trabajo Círculo de 20 m. al trote de trabajo. Seguir por la pista

10

6 Entre H y M B F

Galope de trabajo a la derecha Círculo de 20 m. Caer al trote de trabajo

10

7 Entre A y C

Serpentina de tres bucles, tocando la pista entre K y E, entre E y H y en C.

10

8 B X

Doblar a lo ancho Doblar a lo largo

10

9 G

Parada. Inmovilidad. Saludo.

10

Salir de la pista al paso por A con riendas largas

TOTAL

90

Page 11: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

REPRISE P2A (Ponis B CCE) 2016

NOTAS DE CONJUNTO

Ptos Nota Coef Comentarios

Impresión general (franqueza, sumisión y regularidad del poni)

10

1

Posición y asiento del jinete

10

2

Corrección en el empleo de las ayudas

10

2

TOTAL

50

A DEDUCIR

TOTAL

140

Firma del Juez

A deducir:

Penalización por errores u omisiones

1ª vez = 2 puntos

2ª vez = + 4 puntos

3ª vez = Eliminación

Page 12: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

JUEZ

A

X

C

PV

VM

VP

PH

4 10

5 MV 10

K

Por el lado menor (A) partir al galope de trabajo a la izqda.

7 BEB 10

8 10

9 HXF 10

10 Por el lado menor (A) partir al galope de trabajo a la derecha 10

11 BEB 10

12 10

13 MXK 10

A

I

140

NOTAS DE CONJUNTO

1 2 x 10 x 2

2 2 x 10 x 2

3 2 x 10 x 2

Subtotal 60

A deducir: 1º 2º 3º Total

Puntos por juez por errores u omisiones 1º=2 p. 2º=4 p. 3º= élim

Nota : Los trotes de trabajo, medio y largo deberán ser "sentados", excepto cuando en el texto

se especifique que ha de ser "levantado".

FIRMA

Salir de la pista por A al paso con riendas largas

Posición y asiento del jinete

Cambio de mano alargando el trote. Levantado

Circulo de 20m. De diámetro. Acabar en E

14Doblar a lo largo

10

6Trote

10

Por el lado menor ( C ) caer al trote de trabajo

Circulo de 20m. De diámetro. Acabar en B

Alargar el paso

10

Cambio de mano alargando el trote. Levantado

3Semicirculo de 20m. de diámetro

10Marchar hacia H

Marchar hacia M

Por el lado menor - ( C ) - caer al paso

OBSERVACIONESNOTA

DORSAL JINETE CABALLO

MOVIMIENTOS

Impresión general (franqueza, sumisión y regularidad)

PRUEBA DE DOMA - REPRISE PROMOCION

FIGURA

2Semicirculo de 20m. de diámetro

1

Entrada al trote de trabajo

10Parada.Inmovilidad.Saludo.Partir al trote

Pista a la derecha

PUNTUACION MAXIMA

Por el lado menor ( C ) caer al trote de trabajo

Parada.Inmovilidad.Saludo

Subtotal

200

Corrección en el empleo de las ayudas PUNTUACION OBTENIDA

Page 13: AVANCE DEL CONCURSO CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2 … · 2017-05-29 · Por el hecho de su inscripción, todo participante, acepta las condiciones del programa, y releva

PRUEBA DE DOMA - REPRISE 1* ( FEI-2.015-B ) T = 4 m. aproximadamente CONCURSO FECHA JUEZ

Movimientos Pts Nota

A Entrada al trote de trabajo

MR Trote de trabajo

KA Trote de trabajo

A Girar en la línea central

LS Ceder a la pierna a la izquierda.

SHC Trote de trabajo

C Girar en la línea central

IV Ceder a la pierna a la derecha.

VKA Trote de trabajo

IRM

C

(CHS) Paso medio

SP Paso largo

(PF) Paso medio

FA Trote de trabajo

A Galope de trabajo a la derecha

AK Galope de trabajo

KS Galope medio

SH Transición al galope de trabajo

VPSemicirculo a la izquierda de 20 m a galope en

trocado

PB Galope en trocado

BR Trote de trabajo

MC Galope de trabajo a la izquierda

C Galope de trabajo

CH

HV Galope medio

VK Transición al galope de trabajo

15 KSemicirculo a la izquierda de 12 m volviendo a la

pista entre entre E y S10

SRSemicirculo a la derecha de 20 m a galope en

trocado

RB Galope en trocado

BP Trote de trabajo

P Semicirculo de 10 m hasta L

L Girar en la línea central al trote de trabajo

18 X Parada, inmovilidad, saludo 10

180Pts Nota

19 10

22 10

40

PUNTOS A DEDUCIR POR JUEZ: 1º 2º 3º

Por Errores u omisiones 1ª vez = 2 p.; 2ª vez = 4 p.; 3ª vez = Eliminación.

Otros Errores: 2 p. por error

Nota 1 : Los trotes largos deberán ser "sentados", excepto cuando en el texto figure "levantado"

Nota 2 : Solo se permite filete simple en CCN/CNC 1* (no filete y bocado)

SUBTOTAL

Total

AI

Serpentina de 2 bucles al trote de trabajo (sentado

o levantado), en cada bucle llegando a la pista. El

caballo busca el contacto adelante y abajo con

riendas largas. Antes de I, acortar las riendas.

Sumisión Atención y obediencia,ligereza y facilidad de los movimientos, 10 sumisión a la embocadura.

Jinete Posición y asiento del jinete, uso correcto y efecto de las ayudas. FIRMA

Aires Franqueza y regularidad. 220

La calidad del galope, el autosostenimiento, el equilibrio, la rectitud en el galope en

trocado. La incurvación. El tamaño y la forma del semicirculo.

10

La regularidad, la actividad, la flexibilidad del dorso, el paso de la huella , la libertad

de las espaldas, la busqueda del hierro.10

17La transición al trote. La precisión, la regularidad y el ritmo. La rectitud en la línea

central.10

La parada y la inmovilidad en el saludo.

20Impulsión Deseo de ir hacia delante, elasticidad de los trancos, flexibilidad 10

PUNTOS REPRISE

del dorso y remetimiento de los posteriores.

21

Salir de la pista al paso libre con riendas largas por A SUBTOTAL

Notas de conjunto PUNTOS MAXIMO

16La precisión, el equilibrio, y la uniformidad en la incurvación, la regularidad en el

galope en trocado.10

12La precisión, el equilibrio, y la uniformidad en la incurvación, la regularidad en el

galope en trocado.10

13La exactitud, el equilibrio, la aceptación de las ayudas en la transición al galope. La

fluidez. El galope de trabajo.10

14 El equilibrio, la amplitud de los trancos. Las transiciones.

11 HSemicirculo a la derecha de 12 m volviendo a la

pista entre entre E y V

La calidad del galope, el autosostenimiento , el equilibrio, la rectitud en el galope en

trocado. La incurvación. El tamaño y la forma del semicirculo.10

9La exactitud, el equilibrio, la aceptación de las ayudas en la transición al galope. La

fluidez. El galope de trabajo.10

8 El paso medio CHS&PF La regularidad de los trancos, la actitud y la aceptación del contacto. 10

10 El equilibrio, la amplitud de los trancos. Las transiciones. 10

10

5

El mantenimiento del ritmo y el equilibrio. Gradualmente el caballo estira el cuello

hacia adelante y hacia abjo manteniendo el contacto y con conexión en el dorso. La

incurvación. Retomar las riendas sin resistencia.

10

Trote de trabajo

DORSAL JINETE CABALLO

FIGURA Directrices Observaciones

7

2La regularidad, el ritmo, la elasticidad y la amplitud de los trancos y el estiramiento

de la línea superior. Las transiciones.10

3La rectitud en la línea central. El control de las espaldas y el remetimiento del pie.

El trote de trabajo.10

6 La regularidad de los trancos, el ritmo y la conexión en el dorso. 10

4La rectitud en la línea central. El control de las espaldas y el remetimiento del pie.

El trote de trabajo.

RKCambio de mano al trote medio (sentado o

levantado)

1 La regularidad, el ritmo y la rectitud. La incurvación y el equilibrio en el giro. 10CM Pista a mano derecha al trote de trabajo