Balances 4

4
Propuestas de Contabilidad (2º de Bachillerato) Vicente Leal 1 Balances Enunciado El patrimonio de una empresa al finalizar el año es el siguiente: a) Un local que fue adquirido por 180.000 euros, de los cuales 50.000 corresponden al valor del terreno. b) Para la compra del local solicitó un préstamo bancario, del cual tiene pendiente de pago 90.000 € a largo plazo y 15.000 € a corto plazo. c) Tiene dos vehículos adquiridos por 30.000 € mediante préstamo bancario, de los cuales le quedan por abonar 14.000 € a largo plazo y 12.000 € a corto plazo. d) La maquinaria de la empresa, valorada en 6.000 euros, la adquirió en régimen de leasing. e) El mobiliario de toda la empresa lo adquirió por 7.000 euros. f) Tiene pendientes de cobrar a clientes, facturas por importe de 39.000 €, y letras por 28.500 €. g) Los programas informáticos utilizados en la gestión de la empresa (software) han costado 4.000 €, de los cuales está pendiente de pago el 50% que tendrá que abonar el 1 de marzo del próximo ejercicio. h) El equipo informático (hardware) adquirido en el presente ejercicio asciende a 45.000 euros, de los cuales tiene pendiente de pago a largo plazo 30.000 euros. i) Los saldos en cuentas corrientes bancarias ascienden a un total de 6.000 €. j) Debe facturas a sus proveedores por importe de 2.700 euros. k) Las cuotas de la Seguridad Social pendientes de abonar ascienden a 1.800 euros. l) Tiene pendiente de pago impuestos por importe de 1.600 euros. m) Está pendiente de pago una campaña publicitaria cuyo importe es de 3.500 € y hay que abonarla el 30 de julio próximo. n) El efectivo en caja es de 1.500 euros. o) El capital social asciende a 90.000 euros. p) Mantiene una reserva legal por importe de 30.000 euros. q) La amortización acumulada asciende a 25.500 euros. r) Mantiene en almacén mercaderías por importe de 7.300 euros. Se pide: 1. Elaborar el balance agrupando todos los elementos en masas patrimoniales y calcular el valor correspondiente a las Pérdidas y Ganancias determinando si la empresa obtiene beneficios o pérdidas. PROBLEMA 4

Transcript of Balances 4

Page 1: Balances 4

Propuestas de Contabilidad (2º de Bachillerato)

Vicente Leal 1

Balances

Enunciado

El patrimonio de una empresa al finalizar el año es el siguiente: a) Un local que fue adquirido por 180.000 euros, de los cuales 50.000 corresponden

al valor del terreno. b) Para la compra del local solicitó un préstamo bancario, del cual tiene pendiente de

pago 90.000 € a largo plazo y 15.000 € a corto plazo. c) Tiene dos vehículos adquiridos por 30.000 € mediante préstamo bancario, de los

cuales le quedan por abonar 14.000 € a largo plazo y 12.000 € a corto plazo. d) La maquinaria de la empresa, valorada en 6.000 euros, la adquirió en régimen de

leasing. e) El mobiliario de toda la empresa lo adquirió por 7.000 euros. f) Tiene pendientes de cobrar a clientes, facturas por importe de 39.000 €, y letras

por 28.500 €. g) Los programas informáticos utilizados en la gestión de la empresa (software) han

costado 4.000 €, de los cuales está pendiente de pago el 50% que tendrá que abonar el 1 de marzo del próximo ejercicio.

h) El equipo informático (hardware) adquirido en el presente ejercicio asciende a 45.000 euros, de los cuales tiene pendiente de pago a largo plazo 30.000 euros.

i) Los saldos en cuentas corrientes bancarias ascienden a un total de 6.000 €. j) Debe facturas a sus proveedores por importe de 2.700 euros. k) Las cuotas de la Seguridad Social pendientes de abonar ascienden a 1.800 euros. l) Tiene pendiente de pago impuestos por importe de 1.600 euros. m) Está pendiente de pago una campaña publicitaria cuyo importe es de 3.500 € y

hay que abonarla el 30 de julio próximo. n) El efectivo en caja es de 1.500 euros. o) El capital social asciende a 90.000 euros. p) Mantiene una reserva legal por importe de 30.000 euros. q) La amortización acumulada asciende a 25.500 euros. r) Mantiene en almacén mercaderías por importe de 7.300 euros.

Se pide: 1. Elaborar el balance agrupando todos los elementos en masas patrimoniales y calcular

el valor correspondiente a las Pérdidas y Ganancias determinando si la empresa obtiene beneficios o pérdidas.

PROBLEMA 4

Page 2: Balances 4

Propuestas de Contabilidad (2º de Bachillerato)

Vicente Leal 2

SOLUCIÓN Primer paso A. Lectura comprensiva del enunciado e identificación de las cuentas:

Antes de elaborar el balance, es conveniente identificar las cuentas escribiendo A (Activo) o P (Pasivo) junto a ella. Pero en este caso es recomendable en primer lugar subrayar el término que hace referencia a la cuenta y, a continuación, elaborar un esquema de las cuentas y su valor correspondiente.

a) Un local que fue adquirido por 180.000 euros, de los cuales 50.000 corresponden al valor del terreno.

b) Para la compra del local solicitó un préstamo bancario, del cual tiene pendiente de pago 90.000 € a largo plazo y 15.000 € a corto plazo.

c) Tiene dos vehículos adquiridos por 30.000 € mediante préstamo bancario, de los cuales le quedan por abonar 14.000 € a largo plazo y 12.000 € a corto plazo.

d) La maquinaria de la empresa, valorada en 6.000 euros, la adquirió en régimen de leasing.

e) El mobiliario de toda la empresa lo adquirió por 7.000 euros. f) Tiene pendientes de cobrar a clientes, facturas por importe de 39.000 €, y

letras por 28.500 €. g) Los programas informáticos utilizados en la gestión de la empresa (software)

han costado 4.000 €, de los cuales está pendiente de pago el 50% que tendrá que abonar el 1 de marzo del próximo ejercicio.

h) El equipo informático (hardware) adquirido en el presente ejercicio asciende a 45.000 euros, de los cuales tiene pendiente de pago a largo plazo 30.000 euros.

i) Los saldos en cuentas corrientes bancarias ascienden a un total de 6.000 €. j) Debe facturas a sus proveedores por importe de 2.700 euros. k) Las cuotas de la Seguridad Social pendientes de abonar ascienden a 1.800

euros. l) Tiene pendiente de pago impuestos por importe de 1.600 euros. m) Está pendiente de pago una campaña publicitaria cuyo importe es de 3.500 €

y hay que abonarla el 30 de julio próximo. n) El efectivo en caja es de 1.500 euros. o) El capital social asciende a 90.000 euros. p) Mantiene una reserva legal por importe de 30.000 euros. q) La amortización acumulada asciende a 25.500 euros. r) Mantiene en almacén mercaderías por importe de 7.300 euros.

Page 3: Balances 4

Propuestas de Contabilidad (2º de Bachillerato)

Vicente Leal 3

(*) Cuando se adquiere un bien en régimen de leasing, en este caso la empresa adquiere la maquinaria, ese bien se refleja en el inmovilizado inmaterial (Derechos sobre bienes en régimen de arrendamiento financiero) hasta que la empresa ejerza la opción de compra, en este momento pasaría al inmovilizado material. De forma paralela, mientras ese bien está en régimen de leasing la empresa tiene una deuda que se refleja en el pasivo (Deudas a LP por arrendamiento financiero). B. Reproducción esquemática de la estructura del balance:

ACTIVO PASIVO FIJO FIJO Inmovilizado § Recursos propios § Inmaterial § Exigible a largo plazo § Material § Financiero

CIRCULANTE CIRCULANTE § Existencias § Exigible a corto plazo § Realizable § Disponible

- A. Inmueble: 180.000 - A. Terrenos: 50.000 - P. Deudas LP con entidades de crédito: 90.000 + 14.000 - P. Deudas CP con entidades de crédito: 15.000 + 12.000 - A. Elementos de transporte: 30.000 - A. Derechos sobre bienes en régimen de arrendamiento financiero (*): 6.000 - P. Deudas a LP por arrendamiento financiero: 6.000 - A. Mobiliario: 7.000 - A. Clientes: 39.000 - A. Clientes, efectos a cobrar: 28.500 - A. Aplicaciones informáticas: 4.000 - P. Acreedores CP: 2.000 + 3.500 - A. Equipo informático: 45.000 - P. Acreedores LP: 30.000 - A. Bancos: 6.000 - P. Proveedores: 2.700 - P. Org. Seguridad Social acreedores: 1.800 - P. Hacienda Pública acreedora: 1.600 - A. Caja: 1.500 - P. Capital social: 90.000 - P. Reserva legal: 30.000 - A. Amortización acumulada: 25.000 - A. Existencias: 7.300

Page 4: Balances 4

Propuestas de Contabilidad (2º de Bachillerato)

Vicente Leal 4

Es importante que, antes de elaborar el balance, el alumno reproduzca la estructura del balance en masas patrimoniales. De este modo no sólo será más sencillo contestar la pregunta, sino que también irá memorizando este modelo.

C. Elaboración de la respuesta:

En este ejercicio se pide elaborar el balance estructurado por masas patrimoniales y calcular el valor de la cuenta de Pérdidas y Ganancias. Para hacerlo, es necesario elaborar el balance y una vez hecho el valor de la cuenta de PyG se determina por la diferencia entre el Activo y el Pasivo. Al sumar más el Activo, como es este caso, el valor de Pérdidas y Ganancias es positivo, lo cual significa que la empresa ha obtenido beneficios. En el caso de que el Pasivo sumara más que el Activo, el valor de la cuenta de PyG sería negativo, lo cual indicaría que la empresa obtiene pérdidas.

ACTIVO PASIVO FIJO FIJO Inmovilizado inmat. 10.000 Fondos propios 200.700 Aplicaciones informáticas 4.000 Capital social 90.000 Dchos. s/b. arrend. fcro. 6.000 Reserva legal 30.000 Inmovilizado mat. 287.000 P y G (Beneficio) 80.700 Terrenos 50.000 Inmuebles 180.000 Exigible a largo plazo 140.000 Elementos transporte 30.000 Deudas LP con ent. Crédito 104.000 Mobiliario 7.000 Deudas LP por arrend. Fcro. 6.000 Equipo informático 45.000 Acreedores 30.000 Amortización acumulada (25.000) CIRCULANTE CIRCULANTE Existencias 7.300 Exigible a corto plazo 38.600 Existencias 7.300 Deudas con entidad. crédito 27.000 Realizable 67.500 Acreedores CP 5.500 Clientes 39.000 Proveedores 2.700 Clientes, efectos a cobrar 28.500 Org. Seg. Soc. acreedores 1.800 Disponible 7.500 Hacienda Pública acreed. 1.600 Bancos 6.000 Caja 1.500 TOTAL ACTIVO 379.300 TOTAL PASIVO 379.300