Bases Neurofisiologicas de La Estimulacion Prenatal.dr.l. Mi

3
BASES NEUROFISIOLOGICAS DE LA ESTIMULACION PRENATAL ENTRE LA CUARTA Y QUINTA SEMANA EN EL EXTREMO CEFALICO DEL TUBO NEURAL APARECEN TRES DILATACIONES NETAS (VESÍCULAS CEREBRALES PRIMARIAS): *PROSENCEFALO O CEREBRO ANTERIOR *MESENCEFALO O CEREBRO MEDIO *ROMBENCEFALO O CEREBRO POSTERIOR PORCIÓN HEMISFERIOS ANTERIOR TELENCEFALO CEREBRALES PROSENCEFALO PRIMITIVOS PORCIÓN DIENCEFALO EVAGINACIÓN POSTERIOR DE LAS VESÍC ÓPTICAS MESENCEFALO .................................NO SUFRE MODIFICACIONES....................... PORCIÓN METENCEFALO PUENTE ANTERIOR CEREBELO ROMBENCEFALO PORCIÓN MIELENCEFALO BULBO POSTERIOR La neurona es una unidad anatómica y funcional del SN. El número máximo se sabe antes del nacimiento ( 100,000 millones), desde aquí, el niño ya no crea neuronas. Las neuronas son irreemplazables. Cada neurona está conectada a 10,000. Cuantas mas conexiones neuronales existan, mayor es la capacidad del cerebro. PROLIFERACIÓN DE LAS CELULAS NEURALES LAS NEURONAS NACEN EN LUGARES DIVERSOS DE LA PLACA NEURAL APROXIMADAMENTE 250,000 NEURONAS POR MINUTO Y LOGRAN NACER UNAS CIEN MIL MILLONES A LO LARGO DE LA VIDA DEL NIÑO PRENATAL. C A PA CIDAD NEURONAL DE MOVILIDAD

Transcript of Bases Neurofisiologicas de La Estimulacion Prenatal.dr.l. Mi

Page 1: Bases Neurofisiologicas de La Estimulacion Prenatal.dr.l. Mi

BASES NEUROFISIOLOGICAS DE LA ESTIMULACION PRENATALENTRE LA CUARTA Y QUINTA SEMANA EN EL EXTREMO CEFALICO DEL TUBO NEURAL APARECEN TRES DILATACIONES NETAS (VESÍCULAS CEREBRALES PRIMARIAS):*PROSENCEFALO O CEREBRO ANTERIOR*MESENCEFALO O CEREBRO MEDIO*ROMBENCEFALO O CEREBRO POSTERIOR

PORCIÓN HEMISFERIOS ANTERIOR TELENCEFALO CEREBRALESPROSENCEFALO PRIMITIVOS

PORCIÓN DIENCEFALO EVAGINACIÓN POSTERIOR DE LAS VESÍC ÓPTICAS MESENCEFALO .................................NO SUFRE MODIFICACIONES....................... PORCIÓN METENCEFALO PUENTE ANTERIOR CEREBELOROMBENCEFALO PORCIÓN MIELENCEFALO BULBO POSTERIOR

La neurona es una unidad anatómica y funcional del SN.El número máximo se sabe antes del nacimiento ( 100,000 millones), desde aquí, el niño ya no crea neuronas.Las neuronas son irreemplazables.Cada neurona está conectada a 10,000.Cuantas mas conexiones neuronales existan, mayor es la capacidad del cerebro.

PROLIFERACIÓN DE LAS CELULAS NEURALES LAS NEURONAS NACEN EN LUGARES DIVERSOS DE LA PLACA NEURAL APROXIMADAMENTE 250,000

NEURONAS POR MINUTO Y LOGRAN NACER UNAS CIEN MIL MILLONES A LO LARGO DE LA VIDA DEL NIÑO PRENATAL.

C A PA CIDAD NEURONAL DE MOVILIDAD

LA PROGRAMACIÓN BIOLÓGICA MARCA QUE LAS NEURONAS REALICEN UN MOVIMIENTO CON UNA DIRECCIÓN PREDETERMINADA. LA ESPECIFICIDAD NERVIOSA: UNA NEURONA CON EL CUERPO CELULAR EN UNA LOCALIZACIÓN PARTICULAR Y CON UNA DETERMINADA LOCALIZACIÓN DENDRÍTICA, TENDRÁ UN AXON CON UNA PARTICULAR DISTRIBUCIÓN DE SINAPSIS QUE DIFIERE DEL AXON DE OTRAS NEURONAS

DIFERENCIACIÓN NEURONAL

LAS NEURONAS LOGRAN DESDE SU INMADUREZ IR DIFERENCIÁNDOSE ENTRE ELLAS, SURGIENDO UNA CANTIDAD IMPORTANTE DE TIPOS DE NEURONAS, CUYAS FUNCIONES SE IRAN TAMBIEN DIFERENCIANDO DENTRO DEL TEJIDO CEREBRAL.

DIFERENCIACION NEURONAL FUNCIONALLAS NEURONAS SE AGREGAN A ZONAS CEREBRALES DIVERSAS QUE SON IDENTIFICABLES Y DIFERENTES ENTRE SI, EN SUS ZONAS DE RESIDENCIA.

INTERCONEXIONES NEURONALES

LAS CONEXIONESNEURONALES ENTRE SI (SINAPSIS) CON SUSCUALIDADES INTRÍNSECAS SE ASOCIAN FORMANDOESTRUCTURAS CEREBRALES,CAPAS CORTICALES, MASASNUCLEARES. ESTACARACTERÍSTICA DECONECTIVIDADPROPORCIONA AL CEREBROUNA CAPACIDAD DEFLEXIBILIDAD.

Page 2: Bases Neurofisiologicas de La Estimulacion Prenatal.dr.l. Mi

LA POSIBILIDAD DE UNA MAYOR CONECTIVIDAD ENTRE LAS NEURONAS ESTA EN FUNCION DEL APRENDIZAJE, DE LAS VIVENCIAS Y EXPERIENCIAS SENSITIVAS, POSIBLEMENTE DE LA PROPIA EXPERIENCIA EN SUS DIFERENTES FASES DEL DESARROLLO. ESTA CARACTERÍSTICA ES MAS MARCADA DESDE EL NACIMIENTO DEL CEREBRO HASTA LOS TRES PRIMEROS AÑOS DESPUES DEL NACIMIENTO, Y QUE SE DA A TODO LO LARGO DE LA VIDA HUMANA. LA ESTIMULACIÓN PRENATAL TIENE SENTIDO DESDE ESTA POSIBILIDAD, O SEA, QUE ESTIMULANDO LAS VIAS SENSITIVAS QUE POSEE EL NIÑO INTRAUTERINO PODAMOS DAR MAYOR CALIDAD Y PRODUCIR MAS CANTIDAD DE CONEXIONES ENTRE LAS NEURONAS EN LAS DIVERSAS FASES DE MADURACION DEL NIÑO INTRAUTERINO. DEBEN EXISTIR CONEXIONES NEURONALES QUE DEBEN ESTAR BIOLÓGICAMENTE PROGRAMADAS, COMO POR EJEMPLO TODAS LAS QUE ESTEN EN RELACION CON EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA Y LA ORQUESTACIÓN DE TODOS LOS ORGANOS CORPORALES. OTRAS NEURONAS SE ENCARGARAN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA MENTAL.

LA CONSTITUCIÓN DEL CEREBRO HUMANO, SU POTENCIALIDAD, LA MANERA DE FUNCIONAR, ESTA EN RELACION DIRECTA CON EL FENÓMENO DE LA CONECTIVIDAD NEURAL: LA INTELIGENCIA, LA MEMORIA, TODAS LAS CAPACIDADES Y CUALIDADES DEL FUNCIONAMIENTO MENTAL.CON LA ESTIMULACIÓN PRENATAL Y TEMPRANA, TIENE LA FINALIDAD DE CREAR UN CEREBRO MAS RAMIFICADO, MAS CONEXIONES, ENTRE LAS UNIDADES MAS ELEMENTALES COMO LAS NEURONAS.

MUERTE SELECTIVA NEURONAL

EXISTE LA MUERTE SELECTIVA DE DETERMINADAS NEURONAS A LO LARGO DE LA VIDA INTRAUTERINA, LO QUE DA PASO A ALGUNAS PREGUNTAS:¿NO HAY SUFICIENTE EJERCITACION DENTRO DEL LIMITADO CONTEXTO CEREBRAL?¿ALGUNAS FUNCIONES DEJAN DE TENER SENTIDO Y DAN PASO A OTRAS?

CONEXIONES NEURONALES ELIMINADAS

SU EXPLICACIÓN ES TODO UN MISTERIO. ¿CON LA ESTIMULACIÓN PRENATAL SE AYUDARIA A LA DIFERENCIACIÓN CELULAR, ORGANIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE CONEXIONES DE NEURONAS EVITANDO QUE MUCHAS MUERAN Y POR ENDE SE ELIMINEN CONEXIONES?

De la 10-18s de embarazo. Primera fase del crecimiento cerebral. Se establece el número de neuronas.De la 20s a los 2a : Crecimiento en tamaño y sofisticación neuronal.De la 20s a los 4a: Las fibras nerviosas se mielinizan rápido.A los 8m intraútero, se duplica el tamaño del cerebro.Nacer. El cerebro llega al 25% del adulto.A los 6m de edad, el cerebro llega al 50% del adulto.A los 3a de edad. Llega al 90% de su tamaño máximo.

La mielina es una proteína que recubre el axón, sirve para la rápida y eficaz transmisión del impulso eléctrico.La mielinización se inicia durante la 4ta sem con las células cerebrales y es la base de la maduración del SNC.La estimulación acelera el proceso de mielinización.Se han encontrado conexiones neuronales en fetos de 70 días.Mientras el cerebro está en formación, las posibilidades de conexiones son casi ilimitadas.A partir de los 6 años son infinitamente menores y casi nulas a partir de los 10 años. Desde aquí, el niño aprende nuevas habilidades, pero utilizando las conexiones neuronales ya existentes.La estimulación prenatal y neonatal, así como la recibida en los tres primeros años de vida, afecta y promueve el desarrollo de conexiones neuronales.

PLASTICIDAD CEREBRALPLASTICIDAD CEREBRAL“LA POSIBILIDAD DE MODIFICACION ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LAS NEURONAS POR SU USO Y DESUSO”

EL OJOSe forma a partir del22avo día .Entre la 7ma Y 10mase estimula la retina ocular. El párpado se mantienecerrado hasta la 32 sem. En la 13 ava semana está bien desarrollado

EL OIDOEl oido se forma a partir de la tercera semana. Tres orígenes: O. Interno: Ectodermo O. Externo: 1era H.B. O. Medio: 1era B.F. El caracol se completa entre la 6ta y 10ma semana. A la 20va semana, el mecanismo auditivo es comparable con el del adulto.

LA ESTIMULACION EXTERNA AL NIÑO INTRAUTERINO POSIBILITA QUE EL CEREBRO SE CONECTE MAS Y MEJOR, ESTE EL GRAN RETO DE LA

ESTIMULACION PRENATAL.