BBVA E-Commerce

48
BBVA E-Commerce Manual del Comercio

Transcript of BBVA E-Commerce

BBVA E-Commerce Manual del Comercio

Página 2 de 48

HOJA DE INFORMACIÓN GENERAL

Control de Modificaciones sobre el Documento

DERECHOS DE USO:

No está permitida la reproducción total o parcial de este documento, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de

ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, ni su

préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de ejemplar, incluyendo esta prohibición la traducción, uso

de ilustraciones y almacenamiento en bases de datos, sin el permiso previo y por escrito de los propietarios.

Autor Organización Fecha Descripción

1.0 OSR OPENPAY 29/05/2017 Creación del documento

1.1 PRG OPENPAY 02/01/2019 Creación del documento

1.2 IGC OPENPAY 29/05/2019 Ajustes de imagen

1.3 Enlace OPENPAY 02/09/2020 Se agrega pantalla de Grupos

1.4 LPV OPENPAY 28/09/2020 Actualización general del documento

1.5 JAVM OPENPAY 29/10/2020 Cancelación de Integración de comercio

Página 3 de 48

Tabla de contenido

1. Objetivo ............................................................................................................................................ 5

2. Definiciones ....................................................................................................................................... 5

3. Cómo ingresar al Dashboard .............................................................................................................. 6

4. Restablecer contraseña ...................................................................................................................... 6

5. Barra de menú lateral............................................................................................................................ 9

6. Reportes ............................................................................................................................................... 9

6.1 Montos diarios por método de pago............................................................................................... 10

6.2 Porcentaje de ventas por marca de tarjeta ..................................................................................... 10

6.3 Aceptación de tarjetas por día ........................................................................................................ 11

6.4 Aceptación general de tarjetas ....................................................................................................... 11

6.5 Aceptación de tarjetas de Crédito/Débito ....................................................................................... 11

6.6 Aceptación de otras ....................................................................................................................... 12

6.7 Motivos de declinación .................................................................................................................. 12

6.8 Top de rechazos por banco ............................................................................................................. 12

7. Administración .................................................................................................................................... 13

7.1 Comercios ......................................................................................................................................... 13

7.1.1 Métodos de búsqueda de comercios ........................................................................................... 14

7.1.2 Descripción del comercio ............................................................................................................ 16

7.2 Usuarios ............................................................................................................................................ 19

7.2.1 Búsqueda de usuarios ................................................................................................................. 20

7.2.2 Agregar un nuevo usuario ........................................................................................................... 22

8. Tarjetas............................................................................................................................................... 23

8.1 Pagos ............................................................................................................................................ 23

8.2 Reembolsos ................................................................................................................................... 27

8.3 Resumen de afiliación .................................................................................................................... 28

9. Desarrolladores ................................................................................................................................... 29

9.1 Logs ............................................................................................................................................... 29

9.2 Webhooks ..................................................................................................................................... 29

9.3 Eventos ......................................................................................................................................... 30

10. Barra administrativa de opciones Ecommerce BBVA ........................................................................... 31

10.1 Cambiar contraseña ..................................................................................................................... 31

10.2 Descargar manual ........................................................................................................................ 31

10.3 Cerrar sesión ................................................................................................................................ 32

10.4 Mostrar/ocultar menú ................................................................................................................. 32

11. Configuración inicial del Comercio...................................................................................................... 33

Página 4 de 48

11.1 Contratación de servicio BBVA Pago Electrónico ........................................................................... 33

11.2 Cancelación de servicio BBVA Pago Electrónico ............................................................................. 35

12. Integración del API de eCommerce ..................................................................................................... 36

12.1 Certificaciones ............................................................................................................................. 36

12.2 Cancelación de Servicio Integración del API de eCommerce ........................................................... 43

13. Pago Electrónico ................................................................................................................................ 44

14. Ejemplos de cartas de solicitud de afiliación ....................................................................................... 46

Página 5 de 48

1. Objetivo

El presente documento tiene como finalidad mostrar de manera práctica las diferentes funciones

de la herramienta de gestión de comercios denominada Dashboard.

2. Definiciones

Pagos: son las transacciones realizadas por medio de tarjetas bancarias.

Confidencialidad: principio de seguridad de la información, que consiste en asegurar que el acceso

al activo únicamente se realiza por los autorizados y a través de los procedimientos establecidos

para ello.

TRX: transacciones que se procesan y se muestran en la plataforma de gestión de comercios

(Dashboard).

Banco emisor: es el banco que emite tarjetas de crédito a los consumidores y están respaldados por

alguna de las marcas (Visa, Mastercard, etc.).

Afiliación: es el ID único que otorga el banco adquirente a sus clientes para procesar transacciones.

BIN: primeros 6 números de cualquier tipo de plástico bancario (Débito o Crédito) de acuerdo con

Visa/Mastercard/AMEX.

Página 6 de 48

3. Cómo ingresar al Dashboard

Para ingresar al portal es necesario colocar en la barra de navegación del browser la siguiente dirección:

https://portal.ecommercebbva.com/login

Se desplegará la siguiente pantalla.

Nota: Las credenciales serán proporcionadas de manera individual.

4. Restablecer contraseña

Para poder recuperar la contraseña de su cuenta es necesario realizar los siguientes pasos:

1. En la pantalla de login se muestra un link en la parte inferior con el texto “¿Olvidaste tu contraseña?”, como se muestra en la siguiente imagen:

Página 7 de 48

2. Al dar clic en esta opción, se mostrará la pantalla “Recuperación de contraseña” en donde se solicita el correo con el que usted se encuentra registrado.

3. Al dar clic en el botón “Enviar” se enviará al correo capturado las instrucciones de Recuperación de contraseña.

4. Buscar el correo de recuperación de contraseña dentro de su servidor de correo electrónico en su bandeja de entrada, spam o correo no deseado. Una vez localizado abrir y dar clic en el botón “Cambiar contraseña”.

Página 8 de 48

5. Al dar clic en el botón “Cambiar contraseña”, se abrirá una nueva pestaña en su navegador y

se mostrará su correo/usuario y los campos para generar una nueva contraseña, finalizar dando clic en el botón “Cambiar”.

Una vez que se haya realizado el cambio de contraseña el sistema le autenticará y podrá acceder al “Dashboard” transaccional. Dentro observará en la parte superior izquierda su nombre de usuario.

Página 9 de 48

Barra de menú lateral y barra administrativa

En esta sección podrá identificar del lado izquierdo la barra de Menú lateral y del lado superior derecho la barra Administrativa.

5. Barra de menú lateral

Los elementos que conforman el Menú lateral se encuentran agrupados en las siguientes secciones:

6. Reportes

Es la primera opción del Menú lateral, al dar clic en el menú “Reportes” se mostrarán las siguientes gráficas.

Página 10 de 48

6.1 Montos diarios por método de pago

Gráfica que muestran la cantidad de transacciones y los montos procesados por método de pago durante un periodo de tiempo.

6.2 Porcentaje de ventas por marca de tarjeta

Gráfica que muestra los montos y transacciones por marca de tarjeta (Visa / Master Card / otras) y el porcentaje que éstas representan.

Gráficas de transacciones con Tarjetas

Al desplegar esta sección se mostrarán las siguientes gráficas.

Página 11 de 48

6.3 Aceptación de tarjetas por día

En la gráfica de aceptación por día se muestra el total de transacciones procesadas en color verde mientras que en color rojo se observan las operaciones que fueron rechazadas.

6.4 Aceptación general de tarjetas

Esta gráfica muestra un resumen del día anterior de acuerdo con la aceptación de las transacciones generadas.

6.5 Aceptación de tarjetas de Crédito/Débito De acuerdo con el BIN de las tarjetas, se identifica el tipo de tarjeta (Crédito/Débito) y se muestra el porcentaje de aceptación de las transacciones realizadas.

Página 12 de 48

6.6 Aceptación de otras

En esta gráfica se pueden mostrar las transacciones que fueron realizadas con tarjetas que no necesariamente son de tipo Débito o Crédito, pueden ser tarjetas vales de despensa o puntos redimidos.

6.7 Motivos de declinación

En esta gráfica se identifican las declinaciones por tipo de mensaje que es enviado por el Banco (Emisor) o directamente por el nivel de riesgo, en ella se podrá observar de manera sumarizada el motivo principal de la declinación. No olvide que los mensajes de declinación son enviados por el emisor de la tarjeta.

6.8 Top de rechazos por banco

En esta gráfica se observan los rechazos que de acuerdo con el BIN corresponden a un tipo de Banco.

Nota: Se procura mantener actualizada la base de datos de BIN

Página 13 de 48

7. Administración

En esta sección usted podrá tener el control de su o sus comercios, así como de sus usuarios. A

continuación se explicará cada uno de los submenús que se despliegan al dar clic en esta opción.

7.1 Comercios

En esta sección se podrá analizar y revisar los datos de los comercios que se han afiliado, es decir se podrá observar desde su fecha de registro, nombre del comercio, datos específicos del comercio (correo, teléfono, etc.), así como identificar los puntos clave de su administración como lo es su información fiscal.

Nota: Es indispensable actualizar la información de contacto para mantener un canal de comunicación entre BBVA y el comercio.

Página 14 de 48

7.1.1 Métodos de búsqueda de comercios

Al momento de ingresar a la sección de Comercios se puede observar una Barra de Búsqueda en donde existen los siguientes filtros:

• Identificador • Email

• Estado

• Estados aprobación

• Grupo

Identificador Campo para realizar una búsqueda por el identificador numérico del comercio.

Email

Campo para realizar una búsqueda con el correo electrónico que se capturó al momento de registrar la cuenta/comercio en el portal.

Página 15 de 48

Estado

Campo para filtrar los comercios de acuerdo con el estado en el que se encuentran, el cual puede ser: A confirmar, Activo, Inactivo, Esperando aprobación o Rechazado.

A continuación, se explicarán brevemente cada uno de los estados de un comercio:

A confirmar

Este estado indica que la cuenta de correo electrónico con el que se registró el comercio esta pendiente de confirmación, por lo cual se espera que el usuario ingrese a su cuenta de correo electrónico y confirme la activación de su cuenta.

Activo

Este estado indica que el comercio se encuentra “Activo”, listo para hacer uso de los servicios del portal.

Inactivo

Con esta opción se despliegan los comercios que se encuentran en estado “Inactivo” o fueron deshabilitados por mal uso del servicio.

Esperando aprobación

En este estado se requiere que termine la validación del comercio.

Rechazado

Con esta opción se despliegan los comercios que no aprobaron la etapa de validación por lo cual fueron rechazados.

Página 16 de 48

Estados de aprobación Campo para filtrar los comercios de acuerdo con el estado en el que se encuentra dentro del proceso de validación.

7.1.2 Descripción del comercio

En la tabla de comercios se muestra la información general de los comercios registrados, al dar clic en alguno de ellos se podrán visualizar su información a detalle.

Tal como:

Información Comercial

• Fecha de Registro

• Afiliación • Nombre del comercio

• Identificador numérico

• Correo electrónico

• Grupo

• Teléfono • Sitio web

• Estado

Página 17 de 48

Detalle del Comercio

Al presionar el botón del comercio sobre cada registro se desplegará la siguiente pagina donde se informará de los datos generales de éste.

Datos del comercio

Página 18 de 48

Al dar clic en el botón “Editar”, se mostrará un pop-up para actualizar o corregir la asociada al comercio.

Al dar clic en el botón “Guardar” se actualiza´ra la información modificada del comercio.

Llaves de acceso

• Llave pública

• Llave privada • Llave de formulario

Página 19 de 48

Limites Valores limite configurados para las transacciones del comercio: Diario, Por Transacción y Mensual

7.2 Usuarios

En esta sección se podrá realizar la gestión de los usuarios. La pantalla principal de esta funcionalidad muestra una barra de Búsqueda y la tabla de los usuarios registrados.

Página 20 de 48

7.2.1 Búsqueda de usuarios Los filtros de búsqueda para consultar usuarios son:

Correo electrónico: campo para consultar un usuario por su cuenta de correo electrónico.

Rol

Rol: para consultar por este filtro se deberá seleccionar una opción del combo y dar clic en el botón “Buscar”.

La tabla de usuarios muestra la siguiente información:

• Estado: estado del usuario

• Correo electrónico

• Nombre completo

• Rol

• Comercios

• Acciones sobre los usuarios

Página 21 de 48

Las acciones son:

• Enviar correo para restablecer contraseña

• Editar

• Eliminar

Enviar correo para restablecer contraseña

Al dar clic en el botón para restablecer la contraseña del usuario se mostrará un cuadro de diálogo para confirmar la acción. Al dar clic en el botón “No” se cerrará el cuadro de diálogo y al dar clic en el botón “Sí” se enviará un correo electrónico a la cuenta del usuario para restablecer su contraseña.

Editar Al dar clic en esta opción se mostrará un formulario con los datos actuales del usuario para poder editarlos. Para guardar los cambios dar clic en el botón “Aceptar”.

Eliminar Al dar clic en esta opción se mostrará un cuadro de diálogo para confirmar si se desea eliminar el usuario. Al dar clic en el botón “No” se cerrará el mensaje. Al dar clic en el botón “Sí” se procederá a eliminar el usuario.

Página 22 de 48

7.2.2 Agregar un nuevo usuario

Al dar clic en el botón “Agregar” se mostrará el formulario para registrar un nuevo usuario, capturando los campos requeridos se habilitará el botón “Aceptar”.

Los campos requeridos son:

• Correo electrónico

• Nombre

• Rol

• Comercio o Grupo

Al dar clic en el botón “Aceptar” se mostrará un mensaje para confirmar la operación.

Página 23 de 48

Al confirmar dando clic en el botón “Sí” se registrará el nuevo usuario, si la operación se realiza exitosamente se mostrará el mensaje “El usuario fue agregado exitosamente” y se podrá visualizar su información en la tabla de Usuarios.

8. Tarjetas

Este menú abarca distintas operaciones relacionadas con las transacciones realizadas por los diferentes comercios afiliados.

Pagos

Reembolsos

Resumen de Afiliación

8.1 Pagos

En esta primera opción se visualizarán las transacciones de todos los comercios, en esta misma sección se podrá filtrar de acuerdo con los siguientes parámetros:

Página 24 de 48

Al dar clic en el botón marcado con el circulo rojo de la imagen anterior, se mostrarán los demás criterios de búsqueda.

A continuación, se describen los diferentes criterios de búsqueda:

Tipo de fecha Se selecciona el tipo de fecha por el que se desea consultar los pagos. Las opciones de este combo son: Fecha de creación, Fecha de pago y Sin fecha.

Fecha de búsqueda

En este campo se selecciona el periodo o fecha por la cual se va a buscar.

Estado de transacción En esta opción se pueden realizar búsquedas de acuerdo con el tipo de transacción efectuada

• Cualquiera

• Completada

• Reembolsada

• Incompleta

• Fallido

Openpay ID

Es una referencia que entrega BBVA Ecommerce al momento de realizar alguna transacción

Order ID

Este atributo corresponde a un número consecutivo que es asignado por el comercio para identificar la transacción

Número de autorización

El número de autorización es un valor que entrega el banco al momento de procesar la transacción.

Nombre o Apellido del cliente En este atributo se puede realizar una búsqueda por nombre y/o apellido del cliente.

Email del cliente

Si se cuenta con el email del cliente se podrá buscar la transacción por medio de este valor.

Página 25 de 48

Nombre del titular

La transacción puede buscarse de acuerdo con el nombre del titular de la tarjeta ingresada al momento de realizar la compra.

Marca

Este campo permite realizar búsquedas por medio de la marca de la tarjeta (Visa/Mastercard/AMEX/etc.).

BIN

La transacción también puede ser buscada por medio de los primeros 6 dígitos de la tarjeta.

4 últimos dígitos de tarjeta

Campo para buscar por los últimos 4 dígitos de la tarjeta.

Emisor Filtro de búsqueda que permite seleccionar el tipo de emisor de la tarjeta, las opciones son: Cualquiera, Nacional o Internacional.

Promoción Este atributo permite buscar transacciones que aplicaron promociones a Meses sin Intereses.

Puntos Con este atributo se pueden visualizar las transacciones que fueron pagadas a través del Programa de redención puntos.

Monto de transacción (Desde)

Si se cuenta con el valor aproximado de la transacción se puede realizar la búsqueda de acuerdo con un rango de monto, este campo se utiliza para introducir el limite inferior del monto.

Monto de transacción (Hasta)

Este campo se utiliza en conjunto con el anterior para definir el limite superior del monto.

Moneda La búsqueda se puede realizar analizando transacciones realizadas en Pesos (MXN) o Dólares (USD).

Página 26 de 48

Balance congelado

Filtro de búsqueda que permite seleccionar el tipo de balance, las opciones de este campo son: Cualquiera, Congelado, No Congelado.

3D Secure

Campo para filtrar los pagos de acuerdo si la transacción fue con 3D Secure o no. Las opciones de este filtro son: Cualquiera, Con 3D Secure, Sin 3D Secure.

La tabla de pagos se muestra a continuación, al dar clic sobre alguna fila de la tabla se desplegará el detalle de la transacción. Al dar clic en el nombre del comercio se mostrará la información del comercio seleccionado.

Página 27 de 48

8.2 Reembolsos

En esta sección se pueden visualizar los reembolsos que puede realizar directamente el comercio. Esta actividad se realiza desde la sección Tarjetas / Pagos al terminar la búsqueda de la transacción se tiene un botón en la parte inferior izquierda que indica “Reembolsar” con esta acción se regresaría el dinero al cliente final que habría adquirido un bien o producto.

Sin embargo, para llevar el seguimiento de cada reembolso será necesario ingresar a la sección de Tarjetas > Reembolsos donde se podrá llevar un tracking de ellos, al igual que la sección de pagos esta se podrá filtrar de acuerdo con los siguientes parámetros:

Fecha de reembolso (Desde)

Este atributo corresponde a un rango de fechas en la que se puede buscar un reembolso, se indicara desde que fecha se realizara la búsqueda.

Fecha de reembolso (Hasta)

Este atributo corresponde a un rango de fechas en la que se puede buscar un reembolso, se indicara hasta que fecha se realizara la búsqueda.

Afiliación

Este atributo permite realizar una búsqueda por el número de afiliación del comercio.

Estado Este atributo permite realizar una búsqueda por el estado del reembolso.

Página 28 de 48

8.3 Resumen de afiliación

En este apartado se pueden visualizar las comisiones de acuerdo con las operaciones que han tenido los comercios en un periodo de tiempo.

NOTA: La captura de las comisiones en la plataforma es manual y de carácter informativo no representa información oficial de BBVA.

Para poder visualizar la información generada en un periodo se cuenta con los siguientes atributos de búsqueda:

Afiliación

Numero identificador con el que este afiliado a BBVA

Fecha de operación (Desde)

Se puede introducir un rango de fecha, en este campo se puede agregar, desde que fecha se va a realizar la búsqueda).

Fecha de operación (Hasta)

En este campo se introduce la fecha hasta la cual se va a buscar.

Página 29 de 48

9. Desarrolladores

En este menú se podrán consultar la información relacionada con los Logs, Webhooks y Eventos.

9.1 Logs

En esta sección se podrán visualizar de manera técnica los mensajes que son enviados tanto por el comercio, así como por la herramienta de gestión Dashboard. Para mas detalle de la lectura de estos mensajes de error es necesario ingresar al manual de administración del Dashboard.

9.2 Webhooks

Los Webhooks son las respuestas que manda Openpay al comercio para notificar que un evento a ocurrido En el apartado de webhooks se encuentran las siguientes opciones para la revisión de estos.

En el apartado webhooks podemos encontrar los webhooks registrados por comercios, así como revisar su estado y los detalles del registro. El panel cuenta con los siguientes campos para poder filtrar y encontrar un webhook específico.

Identificador de webhook URL Estado

Página 30 de 48

La siguiente pantalla es un ejemplo de filtro con detalle de un Webhook.

9.3 Eventos

Este apartado muestra las notificaciones que se mandan al comercio, así como la actividad de cada uno. El panel cuenta con los siguientes filtros, que pueden utilizarse para encontrar los eventos de un webhook especifico:

• Identificador de webhook • Id de transacción

• Tipo • Código de respuesta • Fecha del evento

Página 31 de 48

10. Barra administrativa de opciones Ecommerce BBVA

Al ingresar en el Dashboard, se muestran los elementos de control del lado superior derecho en los cuales se detallan las funcionalidades a continuación:

10.1 Cambiar contraseña

Al dar clic en el engrane, se desplegarán dos submenús tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Al dar clic en la primera opción que es “Cambiar contraseña”, se muestra la siguiente pantalla en donde como se indica deberá ingresar la contraseña actual y su nueva contraseña confirmando la misma.

10.2 Descargar manual

Al dar clic en la segunda opción, se descargará de inmediato el documento solicitado, es decir, el manual del portal.

Página 32 de 48

10.3 Cerrar sesión

Al dar clic en el segundo icono, se mostrará una ventana llamada “Cerrar Sesión” en donde usted confirmará si desea o no realizar la acción.

10.4 Mostrar/ocultar menú

Al dar clic en el tercer icono el menú se ocultará permitiéndole una vista más amplia de los datos que desee ver con más claridad, al dar nuevamente clic sobre el icono el menú se vuelve a mostrar.

Página 33 de 48

11. Configuración inicial del Comercio

Al iniciar sesión con su cuenta se podrá visualizar en el menú lateral la opción “¡Inicia aquí!” al dar clic en este botón se mostrará la siguiente pantalla.

11.1 Contratación de servicio BBVA Pago Electrónico Si se selecciona la opción “BBVA Pago Electrónico” se mostrará la siguiente pantalla con las indicaciones para contratar este servicio.

Página 34 de 48

Una vez que se cuente con el Número de Afiliación se puede continuar con el registro del servicio dando clic en el botón “Registrar”.

Después de capturar los datos del formulario dar clic en el botón “Aceptar” y se mostrará la siguiente pantalla donde se informa que el Número de Afiliación capturado está en proceso de validación.

Página 35 de 48

11.2 Cancelación de servicio BBVA Pago Electrónico

Esta funcionalidad permitirá realizar la cancelación del servicio BBVA Pago Electrónico para poder seleccionar otro tipo de integración antes de el pase a producción. Si la cancelación del servicio de BBVA Pago Electrónico se realiza antes del registro de la afiliación, se mostrará el proceso para seleccionar la forma de integración.

Si la cancelación del servicio de BBVA Pago Electrónico se realiza después del registro de la afiliación, se borrará la información registrada de ésta y se mostrará el proceso para seleccionar la forma de integración.

Una vez que el comercio pase a producción esta funcionalidad ya no estará disponible, por lo que tendrá que comenzar un nuevo registro para poder seleccionar otro tipo de integración.

Página 36 de 48

12. Integración del API de eCommerce

Si se selecciona la opción “Integrar el API de eCommerce de BBVA” se mostrará el proceso para realizar esta integración.

Para iniciar el proceso de integración se definirán las certificaciones como se describe a continuación.

12.1 Certificaciones

Al dar clic en el botón “Ver certificaciones” se mostrará la pantalla para iniciar una nueva certificación.

Página 37 de 48

Nota: También se puede ingresar a esta pantalla desde el menú “Certificación”. Al dar clic en el botón “Iniciar nueva certificación” se mostrará un modal para seleccionar las funcionalidades que se desean integrar al eCommerce.

Página 38 de 48

Existen 3 tipos de planes:

Básico: el plan básico incluye los servicios que están marcados por default al cargar el modal anterior, los cuales son: Pago con tarjeta, 3D Secure, Reembolso, Meses sin intereses y SKIP Payment.

Premium: si se marca cualquier otro servicio adicional (marcados en rojo) de la sección “Tarjetas”, el plan contratado será de tipo Premium. Liga de la documentación con las funcionalidades asociadas al plan (https://docs.ecommercebbva.com/#premium)

Premium CR: un plan de tipo Premium CR es aquel que tiene habilitado alguno de los servicios de la sección “Otro”. Liga de la documentación con las funcionalidades asociadas al plan (https://docs.ecommercebbva.com/#premium-cr)

Página 39 de 48

Una vez que haya certificado los servicios que se desean integrar al comercio dar clic en el botón “Guardar”. Para confirmar la creación de la certificación oprimir “Sí”. Se mostrará la pantalla de “Casos de Prueba”, para que pueda realizar las pruebas de los servicios incluidos en la certificación.

Al dar clic en el botón “Iniciar nueva ventana de pruebas” se desplegará la lista de funcionalidades y una descripción del caso de prueba.

Página 40 de 48

Cuando los casos de prueba estén completos se mostrará una paloma verde para indicar que ya se ha aprobado este paso y se habilitará el siguiente: En el paso 2 se solicita la validación del sitio del comercio, al dar clic en el botón “Solicitar validación” se desplegará un recuadro en donde dependiendo de la opción seleccionada en Tipo de plataforma se solicitará el nombre, la URL o ambas para que se pueda proceder con la validación del sitio.

Página 41 de 48

Una vez que sea ingresada la información anterior se mostrará en la pantalla el botón deshabilitado y el estado de “Pendiente” en el cual el comercio quedará a la espera de una notificación por correo para continuar el proceso. Una vez que se aprueba la validación del sitio se marca con una paloma verde este paso y se habilita el paso 3.

Página 42 de 48

Al dar clic en el botón “Capturar afiliación” se muestra el modal para ingresar el número de afiliación y algunos datos del ejecutivo BBVA.

Al llenar el formulario con la información solicitada dar clic en el botón “Aceptar”, si la operación es exitosa se mostrará el siguiente mensaje. Una vez concluido este paso el proceso se verá como en la imagen de abajo.

Página 43 de 48

12.2 Cancelación de Servicio Integración del API de eCommerce

Esta funcionalidad permitirá realizar la cancelación del servicio Integración del API de eCommerce para poder seleccionar otro tipo de integración antes de el pase a producción. Esta operación se podrá realizar en cualquiera de las tres etapas de pase a producción con las premisas:

• Haber iniciado las pruebas de certificación.

• El comercio no se encuentre en producción.

Cuando se cancele el proceso de Integración de API eCommerce, se anulará toda la información capturada de certificaciones, sitio y afiliación, posteriormente se mostrará el proceso para seleccionar la forma de integración.

Una vez que el comercio pase a producción esta funcionalidad ya no estará disponible, por lo que tendrá que comenzar un nuevo registro para poder seleccionar otro tipo de integración.

Página 44 de 48

13. Pago Electrónico Permite el envío de una solicitud de pago a través de un enlace (link) en un correo electrónico y recibe tu dinero, sin necesidad de una página web o una app en tu celular.

Al dar clic en el menú “BBVA Pago electrónico” se mostrará el formulario para realizar pagos electrónicos.

El primer campo permite realizar una búsqueda por el identificador del cliente o su correo electrónico, si el dato de búsqueda es correcto se llenarán los campos que ya se hayan capturado previamente con la información del cliente consultado.

Página 45 de 48

El check “Guardar datos del cliente” se utiliza para indicar si se desea que se guarden los datos del cliente que se captura o no. Si se marca el check se guardará su información y así agilizar la captura de este formulario las siguientes ocasiones que se desee generar un pago electrónico a este cliente. Al dar clic en el botón se desplegarán campos adicionales para capturar la dirección del cliente.

La última sección es para capturar los datos de la transacción y el método de pago, al dar clic en el botón “Enviar” se mostrará un mensaje de confirmación con un resumen de los datos capturados, para confirmar la operación dar clic en el botón “Enviar”.

Si la transacción se realizó exitosamente se mostrará un modal con el id de la transacción y el link para realizar el pago como se muestra en la siguiente imagen.

Página 46 de 48

14. Ejemplos de cartas de solicitud de afiliación

Plan Básico:

Plan Premium:

Página 47 de 48

Plan Premium CR:

Correo de notificación:

Página 48 de 48