Benito pérez galdós

12
BENITO PÉREZ GALDÓS

Transcript of Benito pérez galdós

Page 1: Benito pérez galdós

BENITO PÉREZ GALDÓS

Page 2: Benito pérez galdós

ÍNDICEBiografía

Como escritor

Comienzo e ideología

Novelas de Galdós

Episodios Nacionales

Primeras Novelas

Novelas Españolas Contemporáneas

Novelas Idealistas

Bibliografía

Page 3: Benito pérez galdós

BIOGRAFÍA

Benito Pérez Galdós nació el 10 de mayo en las Palmas de Gran Canaria

de 1843. Llegó a ser diputado y perteneció a la Academia de la Lengua.

Sus últimos años fueron muy tristes. Murió en Madrid en el año 1920.

Page 4: Benito pérez galdós

Como escritor

Conocido como Benito Pérez Galdós, fue un novelista, dramaturgo y

cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del

siglo XX en España.

Page 5: Benito pérez galdós

Comienzo e ideología

Francisco Giner de los Ríos le orientó hacia el krausismo, que marcaría fuertemente su primera novela.

Sus primeras obras fueron en los periódicos La nación y El debate.

Page 6: Benito pérez galdós

Novelas de Galdós

Su obra narrativa suele clasificarse en cuatro grandes grupos:

-Episodios nacionales

-Primeras Novelas

-Novelas Españolas Contemporáneas

-Novelas Idealistas

Page 7: Benito pérez galdós

Episodios Nacionales

Son un conjunto de cuarenta y seis novelas. En esta obra se

reconstruye la historia de España del siglo XIX, desde la invasión napoleónica hasta el inicio de la

Restauración.

Page 8: Benito pérez galdós

Primeras Novelas

Son de tesis, el autor plantea el conflicto entre ideas progresistas y las actitudes conservadoras que, en su opinión, impedían la modernización del país.

Page 9: Benito pérez galdós

Novelas Españolas Contemporáneas

Recrean con detalle la sociedad de la época y sus personajes son mucho más complejos psicológicamente que los protagonistas de las primeras novelas.

Page 10: Benito pérez galdós

Novelas Idealistas

Compuestas a partir de 1889.

Tratan temas de naturaleza moral y espiritual.

Hay un cambio experimentado.

Page 11: Benito pérez galdós

Obra: FORTUNATA Y JACINTA

Las noticias más remotas que tengo de la persona que lleva este nombre me las ha dado Jacinto María Villalonga, y alcanzan al tiempo en que este amigo mío y el otro y el de más allá, Zalamero, Joaquinito Pez, Alejandro Miquis, iban a las

aulas de la Universidad. No cursaban todos el mismo año, y aunque se reunían en la cátedra de Camús, separábanse en la de Derecho Romano: el chico de Santa Cruz era discípulo de Novar, y Villalonga de Coronado. Ni tenían todos el mismo grado de aplicación: Zalamero, juicioso y circunspecto como

pocos, era de los que se ponen en la primera fila de bancos, mirando con faz complacida al

profesor mientras explica, y haciendo con la cabeza discretas señales de asentimiento a todo lo que

dice.

Page 12: Benito pérez galdós

BIBLIOGRAFÍA

Lengua y literatura de Santillana 4ºESO, Serie Debate

Wikipedia

El rincón castellano