Berta Eliana Navarrete Bravo Actividad2.Doc

download Berta Eliana Navarrete Bravo Actividad2.Doc

of 7

description

Actividad 2

Transcript of Berta Eliana Navarrete Bravo Actividad2.Doc

1

1. PAGINA WEB

AnlisisHerramientaCriterios

Pagina WEB1. Tipo de utilizacin en el curso:Se utiliza para publicar las actividades que se desarrollarn en cada una de las clases, se suben los links que sern el referente de partida conceptual de los estudiantes y apoyo para el docente, se enlazan las planillas de clase para que los estudiantes y padres de familia puedan seguir el avance de los estudiantes, se colocan evaluaciones online, se realizan proyectos como los WebQuest que desarrolla habilidades cognitivas y el trabajo colaborativo.2. Justificacin en la seleccin:Es una herramienta que permite la comunicacin asincrnica con los estudiantes y padres de familia, la utilizacin de links referentes a las temticas, se pueden publicar recursos como las planillas de clase, presentaciones y videos; tambin se pueden guiar proyectos de clase como los WebQuest y realizar evaluaciones online.3. Propuesta de accin de trabajo:

Desde el ao 2009 se viene implementando dentro de la asignatura que dirigimos, en el inicio del ao se dan las pautas de acceso y utilizacin de la pgina web, con un instructivo y tareas sencillas que se van haciendo mas complejas a travs del tiempo donde por ltimo se desarrollan los llamados Qwest o proyectos colaborativos.4. Cmo se mejora el desempeo de los estudiantes:Las nuevas tecnologas son de agrado de los estudiantes, pues ellos viven en una era digital, permite que el estudiante siempre, sin importar su ubicacin o la hora del da tenga acceso a los recursos otorgados por el docente, permite a los padres de familia realizar el seguimiento de sus hijos y apoyarlos desde casa o su trabajo en la realizacin de cada una de las actividades, adems potencia las habilidades de pensamiento superior de los estudiantes a travs de el desarrollo de proyectos teledirigidos, potencia el autoaprendizaje y la autogestin.

5. Cmo se usa la herramienta:Dentro de la red hay muchos sitios que permiten la creacin de pginas web como google sites, que brindan una URL https://sites.google.com/site/colegionacionalquimica/Por medio de bloques que se desplazan se aaden las diferentes pestaas y recurso que se pueden armar segn la necesidad, adems cuenta con un manual, pero es muy amable con el usuario y es relativamente sencillo ponerla en funcionamiento.

2. REDES SOCIALES:

AnlisisHerramientaCriterios

Facebook1. Tipo de utilizacin en el curso:

Se utiliza frecuentemente para publicar tareas, actividades, talleres, imgenes, videos, presentaciones y cualquier link encontrado en la red.

Permite una comunicacin sincrnica y asincrnica de manera rpida y con un nmero mayor de usuarios.

2. Justificacin en la seleccin:Una de las grandes desventajas de las pginas web es la apata de algunos estudiantes para acceder frecuentemente a la pgina diseada para el curso, por esta razn se utiliza tambin el facebook, una red social utilizada mucho mas frecuentemente, disponible en las tabletas, los celulares o el ordenador personal.

La comunicacin se hace ms gil y permite una interaccin con un grupo mayor de estudiantes y una interaccin entre ellos mucho mayor que dentro de la pgina web.3. Propuesta de accin de trabajo:Desde el 2010 venimos utilizando el facebook como herramienta educativa, con un mayor xito que la pgina web, no requiere de mayores recursos, es de fcil acceso, se crean los diferentes grupos vinculando a todos los estudiantes al perfil personal.4. Cmo se mejora el desempeo de los estudiantes:La gran mayora de los estudiantes tienen acceso a esta pgina, desde sus dispositivos moviles, esto permite una comunicacin general con ellos, podemos relacionarnos y conocerlos desde otro ngulo, conocer sus intereses, sus necesidades y tambin sus carencias; esto desarrolla una mayor cercana y conocimiento de los estudiantes, pudiendo interactuar con ellos. Esto indudablemente acerca al docente y a su estudiante, generando vnculos que mejoran el desempeo de los estudiantes al mejorar la comunicacin entre los dos.Tambin genera una comunicacin directa con los padres de familia y esto permite controlar las actividades que estos desarrollan dentro de las redes.

5. Cmo se usa la herramienta:El acceso a esta es comn a todos los estudiantes, se crea un grupo y se aaden los estudiantes a este grupo, en el pantallazo superior se evidencian dos tipos diferentes de grupos, para actividades diferentes dentro del curso: el primero es llamado DECIMOSDEMILIO y all estn todos los estudiantes del grado dcimo de esta Institucin, como los contenidos son iguales para estos 6 cursos entonces las actividades tambin lo son, permite la comunicacin con alrededor de 180 estudiantes a la vez, las publicaciones solo son posibles hacerlas por el administrador del grupo que es el mismo docente, o autorizadas por este, es un ambiente casi unidireccional que permite enviar documentos, links, videos, etc; el segundo es un grupo llamado pioneros 2014 al cual pertenecen 10 estudiantes, con los cuales se desarrolla un proyecto mas profundo, en este la comunicacin es multi-direccional, desde el profesor que se convierte en un colaborador y cada uno de los estudiantes que se convierten en investigadores. El proyecto es llamado Misin Tripulada a Marte 2050, y traido a nuestra institucin por el Dr Rafael Lorza Pitt, ingeniero aeroespacial de la Agencia Europea Del Espacio ESA, entonces este espacio es colaborativo y de desarrollo de proyectos.

CMAPTOOLS

AnlisisHerramientaCriterios

CmaptoolsTipo de utilizacin en el curso:Cmaptools es una herramienta o software que permite la creacin de mapas conceptuales de manera rpida, es utilizada en el curso para desarrollar habilidades superiores de pensamiento, jerarquizar conceptos supraordenados e infraordenados unidos con conectores, desarrollando esquemas mentales, nodos de conexin neuronales en los estudiantes.Justificacin en la seleccin:Es un software de libre distribucin, permite la creacin de mapas, compartirlos y administrarlos desde la red, es fcil de utilizar, puede convertir los archivos a variedad de extensiones como portales pdf, puede anexar, vincular o indexar cualquier tipo de archivos: imgenes, videos, documentos o presentaciones. Se puede producir una presentacin multimedia interactiva.Propuesta de accin de trabajo:

Dentro de las actividades de curso se viene implementando esta herramienta de software, se requiere hacer unas actividades previas en papel para aprender a hacer un mapa conceptual, explicar que es un concepto, uno supraordenado y uno infraordenado, un conector, etc luego se requiere trabajar en la sala de cmputo para trasladar lo hecho en el papel a la herramienta. Luego el estudiante debe realizar los mapas conceptuales desde su hogar y enviarlo a travs del medio que se le indique.Cmo se mejora el desempeo de los estudiantes:Este software se usa para desarrollar habilidades superiores de pensamiento, jerarquizar conceptos supraordenados e infraordenados unidos con conectores, desarrollando esquemas mentales, nodos de conexin neuronales en los estudiantes.

Cmo se usa la herramienta:El men de la izquierda est compuesto por los mapas conceptuales que se encuentran en el equipo, los que compartimos con otrossitios de la red, losfavoritosy elhistorialde mapas conceptuales que hemos utilizado recientemente.

La segunda ventana que se abre al iniciarCmapToolses un proyecto sin nombre, en el cual podemos empezar a crear nuestro primer mapa conceptual. El men superior de esta ventana es similar al de la mayora de programas de ofimtica bsicos. El men deAyudaes especialmente importante para aquellas personas que todava no estn familiarizadas conCmapTools. Si disponemos de conexin a la red, haciendo clic enAyudaencontraremos mucha informacin que nos ser de gran utilidad en nuestros primeros pasos conCmapTools.

JUAN CARLOS BELTRN BUSTOS

BERTA ELIANA NAVARRETE BRAVO