Bicentenario en Querétaro

17
ejemplar gratuito, prohibida su venta

description

La conmemoración del Bicentenario en Querétaro: casas y casonas, personajes, templos y conventos; El devenir diario durante la conspiración; El recorrido de la aprehensión; Los combates que se lucharon lejos de la ciudad: San Juan del Río, Tequisquiapan, Sierra Gorda; Dónde puedo...sentirme como en la Revolución; ¿Por qué Querétaro es Patrimonio Mundial?

Transcript of Bicentenario en Querétaro

Page 1: Bicentenario en Querétaro

ejem

plar

gra

tuit

o, p

rohi

bida

su

vent

a

Page 2: Bicentenario en Querétaro

SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE QUERÉTAROPasteur Norte No. 4, Santiago de Querétaro. T. 238 5067 · 01 800 715 1742 www.queretaro.travel

INSTITUTO QUERETANO DE LA CULTURA Y LAS ARTESAndador Venustiano Carranza No. 4, Santiago de Querétaro. T. 212 0255 · 224 0570 · 214 2259 www.culturaqueretaro.gob.mx

ASOMARTE No. 65

Edición Paulina Macías Núñez.

Diseño Héctor Muñoz Huerta. Denisse Piña Hernández.

Presidenta del Consejo Editorial Julieta Díaz Barrón.

Fotografía Guillermo Aldana, Gregorio Arteaga, Gonzalo Alcocer, Jean Bérard, Fabián de la Vega, Héctor Muñoz, Jacobo Zanella y archivo. portada: crayolas, por Héctor Muñoz.

20,000 ejemplares.

Este programa es de carácter público, no es pa-trocinado ni promovido por partido político al-guno y sus recursos provienen de los ingresos que aportan todos los contribuyentes. Está pro-hibido el uso de este programa con fines políti-cos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denun-ciado y sancionado de acuerdo con la ley aplica-ble y ante la autoridad competente. La difusión de los servicios turísticos es gratuita y evalua-da mensualmente por el Consejo Editorial, de acuerdo con criterios temáticos y en la perti-nencia de su contexto. Nos reservamos el dere-cho de selección. La información queda sujeta a los datos proporcionados por los anunciantes.

Premio Quórum 2008 Diseño de Revista

Reserva de derechos 04-2208-111917565400-102.

Asomarte se imprime en papel Cascades Rolland st30 que se manu-factura con combustibles orgánicos.

www.asomarte.com

Los Combates que se Lucharon Lejos de la Ciudad

EN LA RUTA

Cuerpos de lo ImaginarioExposición de Rubén Maya

ASOMBRARTE

La Conmemoración del Bicentenario en Querétaro

ESTE MES

3

4

8

Arte & Cultura CARTELERA

18

sep 09

Fiestas Patrias

Fuegos artificiales y verbena popular en calles y andadores del Centro Histórico y el tradicional grito en Plaza de Armas. Antojitos, atracciones y diversión en el pueblito del Hotel Misión Juriquilla.Desde las 18:00 hrs.

SANTIAGO DE QUERETARO

Mar 15

Fiestas de La Santa Cruz

Peregrinación y danzas de concheros durante todo el día en el templo de la Santa Cruz.Desde las 17:00 hrs. del domingo.

SANTIAGO DE QUERÉTARO

Dom 13 y Lun 14

EVENTOS TURÍSTICOS

Cabalgata Histórica a Dolores

Desfile que recuerda el trayecto recorrido por Ignacio Pérez para llevar el mensaje de doña Josefa al cura Hidalgo. Organizado por el grupo Conspiradores de Querétaro de 1810, a.c. 18:00 hrs. (frente a la Casa de la Corregidora).

SANTIAGO DE QUERÉTARO

Sáb 12 – Mar 15

Fiestas de San Miguel Arcángel

El levantamiento del Chimal acompañado de bailes regionales y comida especial: una experiencia única.T. (419) 292 0623 (con Miguel Ángel Medellín).

TOLIMÁN

Dom 27

Consulta rutas anteriores, lee ediciones pasadas y, sobre todo, lee ediciones futuras: el asomarte se publica primero en la web.

Page 3: Bicentenario en Querétaro

� �

ASOMBRARTECARTELERA

ARTE & CULTURAPROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS CONTINÚA EN LA PÁGINA 18 DRECOMENDACIONES

Cine Alemán de los OchentaCINE EN 16 mm

En colaboración con el Instituto Goethe MéxicoFunciones: miércoles – 20:00Museo de la CiudadEntrada gratuita

Circo–danzaDirección Blas VillalpandoGrupo OzonoFunciones: viernes 4 y 11, sábados 5 y 12 – 20:00domingos 6 y 13 – 13:00Museo de la CiudadEntrada: 110.00

VertigeTEATRO

Sábados Infantiles Marionetas de Pilar VegaFunciones: sábados – 17:00Centro Cultural Casa del FaldónEntrada gratuita

El Grito de IndependenciaTEATRO INFANTIL

21 Aniversario del Museo de Arte de Querétaro

Exposiciones, conciertos, conferenciasDel 21 al 28 Museo de Arte Entrada gratuita

EVENTOS ESPECIALES

Cuerpos de lo Imaginario Exposición de Rubén Maya

Reanudar el diálogo con el espectador que conduzca al conocimiento de sí mismo, es el objetivo del productor de arte queretano Rubén Maya con la exposición «Cuerpos de lo imaginario y su esquisia lumínica», que será inaugurada el 3 de septiembre a las 20:00 hrs. en la Galería Libertad del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.

Con las instalaciones: «Génesis del silen-cio», «Simbiosis del sí mismo», «Ojos de luz–pensamiento» y «Sueños de conciencia», realizadas en los años 2008 y 2009, la exposi-ción pretende construir espacios abiertos a la interpretación senso–imaginaria de los labe-rintos del inconsciente colectivo. Uno de sus fines últimos es el de activar la ambigüedad de la mirada, para visualizar el conocimiento invisible a través del deseo y la realidad del cuerpo–espejo, para reflejar así las oscuras

identidades del alma y buscar identificar en el destello lumínico del otro, la alteridad radical que nos presupone aptos para la supervivencia psíquica.

A partir de la experiencia adquirida en años de investigación visual, el artista busca emu-lar la piel lumínica y dar paso al Ser–Luz y así construir, mediante la confrontación esculto-lumínica, un recurso de intencionalidad para la sublimación del pensamiento–deseo.

Al explicar su propuesta señala: «Podemos pensar que los personajes son fragmentos de memoria que habitan el espacio de un No lugar inevitable y en movimiento, perdi-dos éstos en la complejidad de lo entendido, pero conscientes de que su espíritu camina en la ambivalencia de un mundo doble, es decir, ese eterno opuesto (luz–oscuridad) que construye nuestra consciencia de una realidad verificada a partir del orden que nos da el lenguaje del deseo y su relación con la inmensidad invisible del Ser».

PRESENTA CUATRO INSTALACIONES EN LA GALERÍA LIBERTAD

Page 4: Bicentenario en Querétaro

� �

ESTE MES

Si se camina por el mismo terreno, si los edificios permanecen, si las imágenes de los libros de Historia son fieles a lo que se ve; si las esquinas respetan la disposición de las calles por las que los héroes pasaron, si en el ambiente se siente todavía el aire deseoso de progreso, ¿cómo no festejar el Bicentenario en Querétaro?

Esta ciudad recuerda a la Independencia

con sus casas y casonas, con sus estatuas, con sus plazas públicas, con sus colores; evoca a la Revolución con el gran Teatro de la República, en donde en 1917, se firmó la Constitución; y trae a la memoria los grandes logros de las luchas libertarias con la franca y cómoda vida que ofrece.

Celebra en grande el Bicentenario en Querétaro y disfruta de los atractivos de una ciudad en donde se gestó el inicio y se firmó el fin de la larga lucha por la libertad de nuestro país.

La Conmemoración del Bicentenario en Querétaro

SÓLO CAMINAR POR LAS CALLES QUERETANAS ES YA UNA CELEBRACIÓN

¿QUÉ HACER Y A DÓNDE IR PARA DISFRUTAR DEL BICENTENARIO?

CASAS Y CASONASEn la Casa del Corregimiento (Plaza de Armas), en el Callejón del Ciego (Andador Libertad 54), en la antigua Calle del Descanso 40 y 62 (hoy Pasteur), en la Calle de San Antonio 11 (Hidalgo), en la Casa del Diezmo (en Madero 15) y en muchas otras casas del cen-tro de la ciudad, se celebraron reuniones para planear la rebe-lión de la Independencia; el movimiento libertario de todo el país se gestó bajo el abrigo de esos resistentes muros.

PERSONAjESEsta ciudad se honra de los vecinos queretanos que for-maron parte de las luchas patrióticas. El Panteón de los Queretanos Ilustres (atrás del templo de la Cruz) en donde se encuentran los restos de muchos de ellos, el monumento a Ignacio Pérez (Corregidora y Universidad) y el Jardín de la Corregidora (Corregidora esquina 16 de Septiembre), en donde una estatua recuerda a doña Josefa, son muestra de este orgullo.

TEMPLOS Y CONvENTOSNo sólo la población civil formó parte de las luchas por la liber-tad, clérigos y espacios religio-sos también fueron protago-nistas. La orden religiosa de los mercedarios (Independencia 82) se pronunció a favor de la Independencia y las resisten-tes paredes monacales hicie-ron que conventos, como el de la Santa Cruz (Manuel Acuña esq. Independencia) y el de San Francisco (frente a Plaza de la Constitución) se convirtieran en cárceles en esa época.

Page 5: Bicentenario en Querétaro

� �

De las atmósferas cotidianas se infieren gran-des acontecimientos. Edgardo Moreno, estu-dioso de la historia de nuestro estado, nos habla del ambiente cotidiano y queretano que precedió al movimiento de Independencia.

¿Cómo se entretenían los miembros de la sociedad? ¿Cómo lo hacía el pueblo? Los entretenimientos eran las partidas de mus, cartas españolas y ajedrez. Para las damas, cartas, lecturas y pláticas en los cuartos de costura y bordado.

El pueblo acudía a fiestas patronales para festejar algún sacramento y hacían bailes y fandangos.

¿Cuáles eran las lecturas que se recomenda- ban? ¿Cuáles estaban de moda y se presumían? ¿Qué libros se leían y se ocultaban? Las que recomendaban eran las historias piadosas de santos y los periódicos. Se ocultaban las que tenían que ver con nigro-mancia y astrología; las que trataban de

«lascivias o amores» y las que contravenían la doctrina cristiana.

¿Cuál era la moda al vestir? Pasó de aquellos trajes negros con gorgones a los barrocos vestidos, casacas y pelucas de los Borbones. Trajes de sedas y colores claros, algunos con pronunciados escotes.

¿Cuál era la imagen de una dama hermosa? ¿Cuál era la de un hombre apuesto? Una dama era hermosa por sus «maneras», educación y cuna; gustaban más bien las «entradas en carnes». Un hombre apuesto era un hidalgo, sano, con arrojo y galantería.

¿Cuáles eran los valores más importantes de la sociedad y en qué se traducían? Los valores de esa época tenían inercias feudales. La moral católica se infiltraba en la vida personal y familiar; las diversas cosmovisiones daban pie a construcciones múltiples.

¿Qué papel jugaba la Iglesia? Regía la vida y muerte a través de los sacra-mentos; tenía un papel preponderante.

El Devenir Diario Durante la Conspiración

DE PASEOLA ENTREVISTA

LO vERNÁCULO DE LA vIDA ANTERIOR A LA LUCHA DE LA INDEPENDENCIA

El Recorrido de la AprehensiónCAMINA POR EL RUMBO QUE SE TOMÓ PARA DESCUBIR LA CONSPIRACIÓN

www.asomarte.comEl texto completo está en

¿Qué hacer si notaras que las sospechas son evidentes?¿Qué pasos seguir para salvar la conspiración?

Salir aprisa de la Casa del Corregimiento (actual Palacio de Gobierno) y caminar por la calle del Biombo (Andador 5 de Mayo). Dar la vuelta en la Plaza San Francisco (Jardín Zenea) y pasar por la casa de tus amigos, Epigmenio y Emeterio, haciendo mucho ruido para prevenirlos.

Pasar de largo para desviar las sospechas y parar en el número uno de la Calle Cinco Señores (Juárez con Madero) para poner al tanto a Juan Fernando Domínguez, escri-bano real y español. Invitarlo a ir contigo a una falsa revisión. Luego, continuar hasta la Segunda Calle de San Antonio 6 (Hidalgo 15) y avisar al comandante García Rebollo, quien, con sospechas, pide refuerzos.

Finalmente, con miedo y acompañado de veinte hombres, ir a la Plaza de San Francisco 8 (16 de Septiembre y Juárez), para tocar en la casa de Epigmenio y Emeterio, los hermanos González, quienes (como bien sabes) tienen en su poder las armas con las que se peleará.

Fingir un cateo. Hacerlo de manera muy superficial e intentar partir, pronto y sin consecuencias.

Eso es lo que trató de hacer el corregidor Miguel Domínguez cuando supo que la cons-piración peligraba. Todo iba bien hasta que el escribano real dudó y volvió a revisar los rincones de la casa. Las armas fueron descu-biertas y el Corregidor se vio obligado a apre-hender a sus compañeros el 14 de septiembre de 1810.

La lucha por la Independencia, apresurada por el descubrimiento de la conspiración, se inició un par de días después.

Si a tu acompañante las horas entre el desayuno y la comida le parecen muchas, llévalo a La Mariposa (Ángela Peralta 7). Una torta de jamón (caliente) y un preparado de limón podrán saciar su hambre en una banca de la placita de San Antonio.

VIAJANDO CON UN GLOTÓN

Page 6: Bicentenario en Querétaro

� �

EN LA RUTA

SAN jUAN DEL RÍOLa vasta región que hoy ocupa San Juan del Río fue de interés especial; sus riquezas eran cuan-tiosas y su posición, trascendental. Las hacien-das, las calles, los campos y las aguas que hay entre Pedro Escobedo y esa ciudad atrajeron a insurgentes como los hermanos Villagrán, Julián y Francisco, quienes desde las primeras etapas de la insurgencia, de 1811 a 1813, lucharon por el rumbo de Pedro Escobedo y San Juan. Infomes de San Juan del Río en el T. (427) 129 5000 ext. 233.

TEQUISQUIAPANEl pueblo aguardaba expectante. Ya había inicia- do la Independencia y todo podía pasar. El 3 de mayo de 1811, «El Ratón» y «Barrabás», del ejército Insurgente, entraron a Tequisquiapan y saquearon casas y templos para alimentar al movimiento.

Esta gran muestra de la provincia mexicana ha olvidado el atraco y ofrece tardes maravillosas, deliciosos restaurantes y paseos por las calles por las que «Barrabás» corrió. Informes de Tequisquiapan en el T. (414) 273 0295.

SIERRA GORDAImagina luchar no sólo contra el enemigo, sino contra el paisaje, contra la geografía y contra las enormes distancias serranas. En septiembre de 1810, los insurgentes atacaron Cadereyta y Ezequiel Montes; otros grupos de «alzados» tomaron Jalpan y Landa. La guerra de guerrillas se luchó en las montañas serranas y sólo hace falta admirarlas para atestiguar el arrojo de los insur-gentes y la belleza de la tierra por la que lucharon. Informes en Jalpan de Serra al T. (441) 296 0243.

Los Combates que se Lucharon Lejos de la Ciudad

En la ciudad de Querétaro se pensaron las estrategias, se guardaron las armas y se hin-charon los ideales, pero fue en las inmedia-ciones de la ciudad, en la Sierra Gorda y en los municipios aledaños, en donde se libra-ron las batallas.

Fueron los terrenos abiertos de la Sierra los que ofrecieron a «los alzados» el espacio necesario para pelear, correr y ocultarse; los templos municipales, menos vigilados, se convirtieron en botín de las batallas y las casas más alejadas y los árboles y las montañas del campo queretano resguar-daron a nuestros héroes de una muerte sin independencia.

Las reminiscencias de estos hechos han desaparecido, ya no pueden verse. Sin embar- go, puede sentirse el aire libre que nuestros héroes respiraron en la Sierra Gorda; pueden apreciarse las calles y callejones pueblerinos y rurales entre los que serpentearon los insur- gentes hasta escapar, pueden recordarse los valientes rostros de quienes pelearon en los gestos de los queretanos y pueden ubicarse los templos y las casonas que albergaron las riquezas que pagaron nuestra libertad.

Visita los alrededores de Querétaro en un paseo que reta a la imaginación y que llama a una memoria ávida de ser llenada con his-torias contadas por la evocación.

MIRAR EL vACÍO PARA IMAGINAR LO QUE FUE

www.asomarte.comEncuentra más rutas en

VER P.12

Pacheco luchó sus batallas en el desierto ¿en dónde las pelearías tú? Escríbenos a [email protected]

ESCRÍBENOS

Page 7: Bicentenario en Querétaro

10 11

Hotel Casa Blanca Cuatro estrellas. Constituyentes Pte. 73–a T. 216 5797

Hotel City Suites Cuatro estrellas. Av. 5 de Febrero 9852 Zona Industrial Benito Juárez. T. 251 9900

Fiesta Inn Tres estrellas. Av. 5 de Febrero 108 Niños Héroes. T. 1960 000

Hotel Boutique Quinta Zoe Tres estrellas. Vergara 22, Centro. T. 212 3187

Centro Comercial Galerías Querétaro Av. 5 de Febrero Sur 99 Los Virreyes. T. 215 7062 galeriasqueretaro.com.mx

Centro Artesanal y Cultural Indígena Aquí Nació Querétaro Rebozos, muñecas, bolsas y demás artesanías. Plaza de los Fundadores. Independencia esq. Manuel Acuña, Centro Histórico. artesaniasqueretanas.com

Manos Creativas Manualidades hechas por queretanos. Pasteur Sur 6–a, Casa de Ecala, Centro Histórico.

Restaurante 1810 Comida mexicana e internacional. Ideal para desayunar. Andador Libertad 62 Plaza de Armas, Centro Histórico. T. 214 3324 $250 promedio por persona. restaurante1810.com.mx

Parque Bicentenario Montaña rusa, áreas verdes, stands de comida: pura diversión. Libramiento Surponiente en dirección a San Miguel de Allende. T. 291 1692 ext. 102 y 103

Hacienda Don Ramón Comida mexicana. Blvd. Bernardo Quintana 171 Loma Dorada. T. 223 3226 $250 promedio por persona.

Paralelo 35 Comida argentina y cortes al carbón. Blvd. Bernardo Quintana 11 Pathé. T. 223 0632 $400 promedio por persona.

Arracheras Steak House Suaves y jugosas arracheras. Privada la Asunción 4 Loma Dorada. T. 223 4858 $180 promedio por persona.

Crepería Villemot Grandes y deliciosas crepas.Andador 16 de Septiembre 15, Centro Histórico. T. 182 0107 www.lacreperia.com.mx $150 promedio por persona.

Pizza Bar Corleone Pizzas, cerveza de barril y deliciosas papas al horno. Balcones de Vista Hermosa 2, Balcones de Querétaro. T. 224 0038 $130 promedio por persona.

Sushi Itto Acueducto Comida japonesa con un picante toque mexicano. Blvd. Bernardo Quintana 13–a, Bosques del Acueducto. T. 223 1146 www.sushi-itto.com.mx $150 promedio por persona.

Emilia Cocina italiana e internacional. Privada de los Industriales 105, Jurica. T. 218 8456 $250 promedio por persona.

Lay Yian Suculenta comida china tradicional. Corregidora Nte. 336 La Trinidad. T. 212 5379 $150 promedio por persona.

Restaurante del Hotel Mirage El buffet de desayuno es una deliciosa variedad. Pasteur Sur 277, Mercurio. T. 212 7014 $140 promedio por persona.

Buena Masa Pastelería francesa, café y especialidades. Calzada de los Arcos 167. T. 212 1434

Café Punta del Cielo Café, smoothies y bocadillos. Prol. Corregidora Nte. 913 Local 14, Plaza El Puente Quintas La Laborcilla. T. 245 2612

Chava Invita Héroe de Nacozari 33 Centro. T. 212 2969

Fantasic Casino Paseo Constituyentes 1651 T. 224 2337

Casa del Naranjo Hotel Boutique. Hidalgo 21, Centro. T. 212 7606

Casa del Atrio Hotel Boutique. Allende Sur 15 Centro Histórico. T. 212 6314 C. 044 442 119 4283 www.lacasadelatrio.com

Plaza Camelinas Cinco estrellas. Av. 5 de Febrero 201 Virreyes. T. 01 800 400 2100

El mestizaje de la suculenta comida mexicana y la gruesa impronta española que hay en ella es innegable. Este restau-rante, abierto a todo público, lo sabe y, para celebrar el fin de la etapa que estimuló esta deliciosa mezcla, ofrece un indepen-diente menú especial.

Para dar valor, una cristalina sopa de maíz al tequila; luego, frescos camarones que con salsa de tamarindo y mango crean una batalla de sabores dulces, ácidos y salados en el paladar; después, conventuales chiles en nogada y, para terminar, vidrio-sos higos frescos caramelizados acompañados de un muy tradi-cional y cremoso mantecado queretano.

Además de este menú y una cuidada y muy bien escogida carta, se ofrece una especialidad diferente cada mes en unas instalaciones nuevas, elegantes y relucientes.

Calle Estadio 13 Colinas del Cimatario.

T. 229 0708www.ciq.com.mx

RestauRante del Club de IndustRIalesSOFISTICADO MESTIZAJE

A buen bocado, buen grito

EL RESTAURANTE DEL MES

PARA COMER · PARA CHARLAR · PARA FESTEJAR · PARA QUEDARSE · PARA COMPRAR

PARA DISFRUTAR DEL BICENTENARIO

$280 promedio por persona

EL RECREO

Distintivo M. Programa Nacional de Modernización Turística. Distintivo H. Programa Nacional de Manejo Higiénico de los Alimentos.

Page 8: Bicentenario en Querétaro

1� 1�

S A N J U A N D E L R Í O

E L M A R Q U É S

P E D R OE S C O B E D O

C A D E R E Y T AD E M O N T E S

C O R R E G I D O R A

T O L I M Á N

C O L Ó N

P I N A L D E A M O L E S

J A L PA N D E S E R R A

L A N D A D EM A T A M O R O S

A R R O Y OS E C O

A M E A L C OD E B O N F I L

H U I M I L PA N

P E Ñ A M I L L E R

G U A N A J U A T O

G U A N A J U A T O

M I C H O A C Á N

E S T A D O D E M É X I C O

H I D A L G O

S A N L U I S P O T O S Í

QUERÉTARO

a Xilitla 282 kma Río Verde 333 km

TequisquiapanRanchoLos Venados

San Juandel Río

Amealco HaciendaLa Muralla

MisiónConcá

Sótano del Barro

Las Adjuntas

Misión Tancoyol

Campamento ecoturísticoSan Juan de los Durán

Pinal deAmoles Misión Tilaco

MisiónLanda

AeropuertoInternacional

CadereytaPeña de Bernal

Basílicadel Soriano

Zona arqueológica de Ranas

San Joaquín

Zonaarqueológica

Toluquilla

Zonaarqueológica

El Cerrito

a San Luis Potosí 205 km

a Celaya 45 km

a Morelia 199 km

a Toluca 195 km a México DF 222 km

Misiónde Bucareli

MisiónJalpan

CampamentoecoturísticoAventura Park

CampamentoecoturísticoLa Isla

Campamento ecoturísticoSan Pedro Huimilpan

Huimilpan

Campamento ecoturísticoRío Escanela

a San Miguel de Allende 73 km

30 Km

Patrimonio Mundial

Atractivo turístico

Distancias tomadasdesde Santiago de Querétaro

Tolimán

± �� °C

± �� °C

± �� °C

Zonade Viñedos

± �� °C

Campamento ecoturístico El Jabalí

± �� °C

MAPA DEL ESTADO

En Amealco, en el km 26 de la carretera San Juan del Río–Amealco, se encuentra el hotel Misión La Muralla, el único hotel inspirado en el tiempo y ambiente de la Revolución Mexicana.

Ahí, adelitas, revolucionarios y una her-mosa hacienda del siglo xviii harán que te sientas como en la Revolución.

Además, los fines de semana se ofrece la posibilidad de visitar los alrededores del hotel a caballo o en moto y se organizan

fogatas nocturnas acompañadas por historias y música revolucionaria.

El restaurante «Las Adelitas» y el bar «La Cucaracha» complementan las opciones de entretenimiento de este lugar único.

Misión La Muralla ofrece interesantes paquetes para dos adultos y dos niños de hasta 12 años que incluyen alimentos, impuestos y propina; búscalos en www.hotelesmision.com.mx o llama al T. (427) 101 0250.

¿DÓNDE PUEDO...?

Sentirme como en la Revolución

Con el fin de fomentar el desarrollo turístico y económico de Tolimán y de promover el importante patrimonio cultural de este municipio, la Secretaría de Turismo desarrolló el

proyecto de La Tortuga, Villas Temascal, en la comunidad de San Antonio de la Cal, ubicado a espaldas de la Peña de Bernal.

Este espacio cuenta con un temascal, salas de masaje, regaderas, villas, alberca, área de hidromasaje, restaurante

y una atractiva vista del lado menos conocido del tercer monolito más grande del mundo. La operación de La Tortuga estará a cargo de una entusiasta cooperativa formada por personas de la comunidad de San Antonio de la Cal.

Qué enorme felicidad reside en los pies y en las rodillas, en nuestros poderes de locomo-ción. Una de las cosas más placenteras es irse de paseo; salir a caminar solo, sin plati-car y vegetando como el campo, siguiendo en esta o en aquella dirección, conforme nos lo dicte nuestro capricho. En el curso de un paseo, existen variaciones de humor, del entusiasmo de la partida al feliz regreso, listo para sentarse a comer. Los paseos, sin duda, regulan el carácter del viajero.

Pensamientos Para el Viajero

Aeropuerto

Amealco

Bernal

Jalpan

Pinal de A

.

Querétaro

San Joaquín

S. J. del R

ío

Tequisq

uiapan

C. La Is

la

Tiempos y Distancias de Viaje PROYECTOS SECTUR

La Tortuga villas Temascal

Page 9: Bicentenario en Querétaro

200 m

Filo

men

o M

ata

Lic. Parra

Gonzalo río arronte

Estío

Aba

solo

5 de MayoPasteur

21 de Marzo

Reforma

Independencia

Avenida Constituyentes

Industria

20 de Noviembre

Allende

Pino Suárez

Juárez

Corregidora

Las Artes

Ocam

po Fernando de Tapia

Guerrero

Avenida Zaragoza José Siurob

Morelos

Avenida Zaragoza

Dr. Lucio

Polar

Colón

Manuel A

cuña

Avenida Constituyentes

Del

Car

rizal

San Juan

Manuel Tolsá

Libertad

16 de Septiembre

Del B

ambú

Los

Men

doza

Insu

rgen

tes

Bal

dera

s

Dr. V

értiz

Mizar

16 de Septiembre

Tres Guerras

Ejército RepublicanoCarranza

Balvanera

Pedro Moreno

Sierra Gorda

J. García

De los C

edros

Pedro Escobedo

Sierra Zim

apán

Avenida Universidad

15 de Mayo

Primavera

Otoño

Dam

iánC

armona

Juárez

Reforma

Corregidora

Ocam

po

Allende

Ari

sta

Guerrero

Guayule

Circunvalación

Cuauhtém

oc

Carranza

Violetas

Higo

Garibaldi

Camelinas

Mariano Escobedo

Primavera

Pathé

Asunción Romero

Juan Caballero

Pasteur

Pasteur

Vergara

Del Sol

Mariano Arce

Manuel Herrera

Magnolias

Altam

irano

Próspero C. V

ega

Calesa

Peñuñuri

Gutiérrez N

ájera

Gutiérrez N

ájera

Felipe Luna

Avenida Zaragoza

Navidad

Calandrias

Diligencias

Río de la Loza

López Rayón

Mar

te

Independencia

Aliot

Pasteur

Motolinia

José siurob

Ing. Luis m. V

ega

Juan de Talavera

Fr. Pedro de Gante

8a.C. D

e laurel

José ma. Truchuelo

Fr. Toribio de Benavente

Sierra bucareli

Fr. Junipero de Serra

Belisario D

ominguez

Antonio Septién

San joaquín

Leopoldo aguilar

Copilco

6a.C. D

e laurel

4a.C

. De laurel

Hidalgo

Hidalgo

A. Peralta

Madero

Avenida del 57

Arteaga

Arteaga

Tecnológico

Morelos

Ocam

po

Nicolás C

ampa

Ezequiel Montes

Ezequiel Montes

Régules

Tecnológico

Ignacio Pérez

Churubusco

Constituyentes

Julia

n zúñiga

Circ. D

el mesó

n

Fernando lo

yola

Paseo d

el pra

do

Fagoaga

Potrero

Bruno traven

Régules

Vía del ferrocarril

Ingenieros

San Agustín del Retablo

Héroe de Nacozari

New

ton

Pitágoras

Matamoros

Madero

Madero

5 de Mayo

Progreso

16 de Septiembre

G. Prieto

��� ���������

Tecnológico

de Querétaro

Uni

vers

idad

Aut

ónom

a de

Que

réta

ro

Alameda

Miguel Hidalgo

León de la BarcaAvenida Universidad

� DE

FE

BR

ER

O

M É X I C O � Q U E R É TA R O

B E R N A RDO

QU

INTA

NA

M É X I C O

SL

P

C E L AYA

1�1�

En 1996, la Unesco otorgó a la zona de monumentos históri-cos de Santiago de Querétaro la distinción de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

MAPA DEL CENTRO HISTÓRICO

SITIOS DE INTERÉS Acueducto Auditorio Josefa Ortiz de D. Cerro de las Campanas Delegación Centro Histórico Estación del Ferrocarril Mirador Panteón de los Queretanos Ilustres Patio Barroco

TEMPLOS Catedral Convento de la Santa Cruz Templo de Santa Clara Templo de Santa Rosa de Viterbo

CASONAS Área de Casonas Casa de don Bartolo

Casa del Corregimiento (Palacio de Gobierno) Casona de los 5 Patios

TEATROS Cineteatro Rosalío Solano Cómicos de la Legua Corral de Comedias Teatro de la República

MUSEOS Casa de la Zacatecana Museo de Arte Museo de la Ciudad Museo de la Magia del Pasado Museo de la Restauración Museo Regional de Querétaro

PLAZAS Jardín Guerrero Jardín Zenea Plaza de Armas Plaza de la Constitución Plaza de la Corregidora Plaza de los Fundadores y Centro Artesanal Indígena Plazuela Mariano de las Casas

Page 10: Bicentenario en Querétaro

1� 1�

CAMPAMENTOS ECOTURÍSTICOS

Teléfonos de InterésAEROLÍNEAS · AUTOBUSES · ATENCIÓN AL TURISTA · CINES · EMERGENCIAS

RENTA DE AUTOS · TAXIS

Aeropuerto Internacional de Querétaro T. 192 5500 · www.aiq.com.mx

Aeromar T. 214 3410 · 214 3170

Aeroméxico T. 215 5989 · 01 800 021 4000

American Airlines T. 215 7400 · 01 800 904 6000

Continental Airlines T. 314 2021 · 01 800 900 5000

Delta Airlines T. 01 800 123 4710

Mexicana T. 246 0071 · 01 800 801 2010

Terminal de Autobuses T. 229 0181 · 229 0061

ETN T. 229 0077 · 01 800 400 7600

Primera Plus T. 211 4001 · 01 800 375 7587

Ómnibus de México T. 229 0029 · 01 800 765 6636

Estrella Blanca T. 229 0022 · 01 800 507 5500

Ticket Bus T. 01 800 702 8000

Consulado de España T. 212 8010

Consulado de Italia T. 224 4090 · 224 4092

Embajada de EEUU T. (55) 50 80 2000

Instituto Nacional de MigraciónT. 214 1538 · 214 2712

Procuraduría Federal del Consumidor T. 01 800 468 8722

Secretaría de Turismo del Estado T. 238 5067 · 01 800 715 1742

Cinemark Boulevares T. 220 5590 · 220 5305

Cinemark Centro Sur T. 229 0612 · 229 0615

Cinépolis Plaza de Toros T. 216 8661 · 215 7527

Cinépolis Sendero T. 220 3122 · 220 3068

Bomberos Centro T. 212 0627 · 212 3939 · 212 1314

Cruz Roja Mexicana T. 229 0505 · 229 0669

Emergencias T. 066

Hospital General de QuerétaroT. 216 0039 · 216 0664

IMSS T. 211 2300 · 211 2309

Protección Civil T. 227 1600 · 01 800 400 4700

Budget T. 224 0720 · 214 1010

Car Services & Drivers T. 215 1137

Europcar T. 215 8496 · 314 2050

Express Rentauto T. 216 4729 · 01 800 561 0433

TRT Rent a car T. 223 0077 y 78 · 125 2668

Hertz Avasa T. 01 800 709 5000

Thrifty Car Rental T. 245 1500 · 245 1429

Servicio de Taxis T. 243 2600 · 212 3147 · 212 8299

Taxis del Aeropuerto T. 148 6272 · 314 2148

DIRECTORIO

TESOROS DE NUESTRO ESTADO

Operadores TurísticosTURISMO ALTERNATIVO · TURISMO CULTURAL

Descubre Turismo Alternativo Recorridos: cultura, aventura y leyendas. T. 212 4565 N. 341 3416 www.descubremex.com

Sierra Gorda Ecotours Actividades ecoturísticas. T. 212 3267 www.sierragorda.net

Sierraventura México Turismo de aventura. T. 182 4876 F. 182 4875 www.sierraventuramex.com

Turismo Alternativo Recorridos a las minas de ópalo y al interior del estado. Tequisquiapan. T. (414) 273 2742 · 273 3516 www.turismoalternativo.com.mx

Turismo Explorer Turismo alternativo. Jalpan de Serra. T. (441) 296 1152 www.turismoexplorer.com.mx

Acueduc Tour Tour nocturno a Bernal. T. 140 5288

Asetur Turismo cultural y de aventura. T. 212 5357 · 224 1803

Aseviajta Turismo cultural y recorridos en la Sierra Gorda. T. 135 8108

Conceptos Querétaro Turismo histórico. T. 341 8659 · 313 1270

Cultours Querétaro Turismo cultural y recorridos de leyendas. T. 214 5958 · 265 4558 cultoursqueretaro.com.mx

El Cronista Recorridos en tranvía y al interior del estado. T. 212 4964 · 341 0362 www.soyturista.com

Destinos Turísticos Jaguares Recorridos de leyendas en Bernal. T. 224 2810 · 224 9450

Promo Tur Circuitos turísticos en la Sierra Gorda y recorridos teatralizados de leyendas. T. 212 8940 F. 212 5936 www.promoturqueretaro.com.mx

Paloma’s Tour Querétaro Recorridos peatonales y en tranvía. T. 190 6001

La Peña Tours Visitas y paseos guiados en Bernal. C. 044 441 101 4821

Queretours Turismo cultural y alternativo. Ciudades coloniales y pueblos mágicos. T. 221 2702 · 223 0833

Turismo Sin Límites Recorridos peatonales y en tranvía. T. 265 2339

Vanguardia Turística Querétaro Recorridos en tranvía y al interior del estado. T. 213 8287

Viajando por México Turismo cultural al interior del estado. T. 212 3452 · 148 6565 www.viajandopormexico.net

Vochotour Querétaro Recorridos al interior del estado. T. 265 4256 y 57

Asomarte no es responsable del servicio ofrecido por los operadores turísticos.Distintivo M. Programa Nacional de Modernización Turística.

Page 11: Bicentenario en Querétaro

1� 1�

MUSEO DE ARTE

Presentación del video Museo de Arte de Querétaro, historia e iconografía del antiguo convento de san Agustín Proyecciones a grupos: de martes a domingo

PINCELES DE TEQUISQUIAPANColectiva de pintura Permanencia hasta el 6 de septiembre

SIN TÍTULO (WITHOUT TITLE)Pintura y fotografía de Carlos mr Permanencia hasta el 6 de septiembre

ARTE–SANÍAS DE CADEREYTAFotografía de Ramiro Valencia Inauguración: lunes 7 – 19:00 Permanencia hasta el 13 de septiembre Presentación del libro A cargo de Jesús Mendoza

HÉROES SIN REPOSOEscultura–caricatura de Rubén González Inauguración: jueves 10 – 20:30 Permanencia hasta el 11 de octubre

PARAÍSOS ELEMENTALESDe Luis Moro Permanencia hasta el 13 de septiembre

SOMBRAS Y SILUETASPintura de Esmeralda Torres Permanencia hasta el 27 de septiembre

MUSEO DE LA CIUDAD

ANATOMY OF THE SOULS Fotografía de Manuel Rodríguez Inauguración: viernes 4 – 20:00 Permanencia hasta el 1 de noviembre

BERNARDO LIRAPintura Inauguración: viernes 4 – 20:00 Permanencia hasta el 1 de noviembre

CON–CUERDAFotografía de Analí Núñez Inauguración: viernes 4 – 20:00 Permanencia hasta el 25 de octubre

LOS ROSTROS DE LA CRUZFotografía de Christian Remy Tassin y Rubén Navarrete Inauguración: viernes 11 – 20:00 Permanencia hasta el 1 de noviembre

PARADISE CITY Fotografía contemporánea en México Adalberto Adame, Andrés Carretero, Daniela Edburg, Adela Goldbard, Pablo López, Dulce Pinzón, Carlos Ranc y Tony Solís En colaboración con Ricardo Reyes Galería, Galería Enrique Guerrero y Kunsthaus Santa Fé Inauguración: viernes 11 – 20:00 Permanencia hasta el 1 de noviembre

GLAWMMMInstalación fotográfica de Paulina Guerrero Permanencia hasta el 13 de septiembre

AGUA DE LA MONTAÑA (WATER FROM THE MOUNTAIN)Pintura de Claire Rosenfeld Permanencia hasta el 27 de septiembre

ESCULTURAS DESMONTADASPintura de Totte Mannes Permanencia hasta el 27 de septiembre

ESPEJOS METAFÓRICOSPintura de Jorge Luna Permanencia hasta el 27 de septiembre

LA HUELLA (L’EMPREINTE)

RETRATOS DE FAMILIA De Luz del Carmen MagañaEL NO LUGAR De Esteban NavaLAS HUELLAS DEL ARTE EN Mí De Ricardo MosterínMOHO De Azucena RamírezPermanencia hasta el 27 de septiembre En el Action Art Actuel Saint–Jean–Sur–Richelieu Quebec, Canadá

ARTES PLÁSTICASCENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN

DE TU CUERPO PARA TI¡Conoce la anatomía humana! Exposición interactiva Organiza concyteq, en colaboración con el Instituto de Neurobiología de la unam, Facultad de Medicina de la uaq, Escuela de Nutrición de la uvm y la Universidad Católica Permanencia hasta el 31 de diciembre Horario: martes a domingo de 10:00 a 19:00 Informes: [email protected]

LA RUPTURAColectiva de Gerardo Esquivel, Julio Castillo, Alfredo Juárez y Lirio Garduño Permanencia hasta el 29 de noviembre

GALERÍA DRT

PINTURA DE ALFONSO SOSA, KARINA FERRER E IVÁN RODITIPermanencia hasta el 13 de septiembre

GALERÍA LIBERTAD

CUERPOS DE LO IMAGINARIO Y SU ESQUISIA LUMÍNICAPintura, instalación y escultura de Rubén Maya Inauguración: jueves 3 – 20:00 Permanencia hasta el 2 de noviembre

INSTITUTO QUERETANO DE LA JUVENTUD. PULSO JOVEN

TE DUELEEscultura en metal de Monleyos (Mónica Lizbeth Leyva Osornio) Permanencia hasta el 18 de septiembre

ART AT GEIQColectivo empleados de geiq Inauguración: jueves 24 – 19:00 Permanencia hasta el 23 de octubre

MUSEO CASA DE LA ZACATECANA

Exposición permanente de muebles, pinturas, esculturas, objetos de arte, relojes y cristos desde el s. xvii Video dramatizado de la leyenda de la Zacatecana Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00

CARTELERA

ARTE & CULTURA

ARTES PLÁSTICAS 18 CINE 20

DANZA 20 EVENTOS ESPECIALES 21

LITERATURA 21

MÚSICA 21

NIÑOS 22 TALLERES 23

TEATRO 24DIRECTORIO CULTURAL 25

EVENTO NO ORGANIZADO POR EL IQCA PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS PROYECTO APOYADO POR EL IQCA

DESCUENTOS ENTRADA GRATUITA EVENTO CON COSTO PROYECTO BENEFICIADO POR APOYARTE

Page 12: Bicentenario en Querétaro

�0 �1

EVENTOS ESPECIALES MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ PERMACULTURA Y ECOLOGÍA Conferencias a cargo de Gerardo González Viernes 4 y 25 – 20:00 Entrada: 30.00 Encuentros Río de la Loza 7. Centro Histórico Informes: T. 215 90 38 [email protected] www.koloradotv.es.tl

CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN

EL GUSTO POR LA VIDA: EL SABOR DE LA MEMORIA Conferencia a cargo de María Isabel Miranda Jueves 1 de octubre – 18:00

MIÉRCOLES DE CIENCIALas conferencias ofrecen un recorrido por los descubrimientos científicos y las revoluciones con-ceptuales que han determinado el conocimiento que hoy tenemos de la realidad desde la física Coordina: Miguel de Icaza Herrera Horario: miércoles – 18:00 (excepto 16)

MUSEO CASA DE LA ZACATECANA

LOS ESPACIOS DE LA INDEPENDENCIA EN QUERÉTARO Conferencia a cargo de Luz Amelia Armas Sábado 12 – 19:00

MUSEO DE ARTE

21 ANIVERSARIO DEL MUSEO DE ARTE DE QUERÉTARO 10 ANIVERSARIO DEL VOLUNTARIADO DOCENTE DEL MAQ

Lunes 2119:00 LOTERíA MAQ, POSTALES Y GUíA DEL MUSEO DE ARTE EN INGLÉS Presentación de proyectos del Voluntariado Docente del maq

Martes 22 19:00 ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A DONADORES Y PATROCINADORES

19:30 DE VIVALDI A LOS BEATLES Ramiro Martínez, guitarra Cuarteto de cuerdas20:30 BRINDIS

Miércoles 2313:00 LA RAZÓN DIVINA EN LA CIENCIA Y EL ARTE Conferencia a cargo de Víctor M. Castaño Meneses20:00 CRÓNICAS BARROCAS Concierto con el grupo Ensemble Cantiga Armónica México

Viernes 2520:30PINTURA Y FOTOGRAFíA 1994–2009 De Ricardo Mazal Permanencia hasta el 29 de noviembre

Sábado 2610:00 VEN A TOMAR CAFÉ CON… RICARDO MAZAL Invita el Voluntariado Docente del maq

LAS BRUJAS EN EL IMAGINARIO COLECTIVO NOVOHISPANOConferencia a cargo de Lourdes Somohano Martínez Jueves 24 – 19:00

MUSEO DE LA CIUDAD

CROMOSOMA X Segundo Encuentro Colectivo de Arte Hecho por Mujeres Exposiciones de pintura, dibujo, fotografía, escultura, instalación interactiva y arte objeto Performances, conferencias, teatro, video cortometrajes, danza y concierto Sábado 26 y domingo 27 de 14:00 a 23:00

FESTEJO+INDYGGESTIÓN +HIBRIDACIÓN 25 y 26

Viernes 25 20:00 MUESTRA DE LAS PRODUCCIONES Inauguración de la exposición, en El Horno, proyección de videos, intervenciones, derivasCANAPÉ PERDIDO Espectáculo de entrega de medalla–reconocimiento a los visitantes más frecuentes del Museo de la Ciudad Performance por el Colectivo Indyggesto Visuales por Antonio Velmont Música por Ernesto Martínez

Sábado 26 19:00DERIVA PIC NIC EN LA CALLE Asamblea pública de diálogo sobre el arte y el museo, dentro–fuera del museo, por el centro de la ciudad Performance por el Colectivo Indyggesto

LITERATURAPATIO BARROCO 16 de Septiembre 57 Ote. Centro Histórico

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «TIEMPO Y REGIÓN III» Invita la Presidencia Municipal, el Instituto Nacional de Antropo-logía e Historia y la Universidad Autónoma de Querétaro Miércoles 23 – 19:30

MÚSICACENTRO ACADÉMICO CULTURAL UNAM CAMPUS JURIQUILLA

CLARO DE LUNA Música francesa para piano Mauricio Náder, piano Jueves 3 – 20:00 Entrada: 100.00

HORACIO FRANCO EN CONCIERTO Miércoles 30 – 20:00 Entrada: 150.00

PRIMERA MIRADAPintura de Alexiara Cué Permanencia hasta el 27 de septiembre

VISIONES DFECTUOSASFotografía de Fabrizio Viglioni Permanencia hasta el 27 de septiembre

MUSEO DE LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA

Ven y conoce de forma didác-tica y novedosa la historia del segundo imperio de Maximiliano de Habsburgo, el sitio de Querétaro, el triunfo de la República, además de la historia del acueducto y el exconvento de Capuchinas. Visitas guiadas a familias, grupos escolares y de turistas previa cita al T. 224 3005

MÁS ALLÁ DEL OBJETOMuestra colectiva de los alumnos del taller de creatividad de la Escuela Activa de Fotografía Inauguración: jueves 24 – 19:00 Permanencia hasta el 18 de octubre

PLAZA DE ARMAS

ARANARTE 2009Divertida exposición de esculturas en forma de ranas gigantes Permanencia hasta el 5 de septiembre Informes: [email protected] www.aranarte.com.mx

CINECENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN

JUEVES DE ARTE

CONSAGRADOS DE LA LITERATURA Serie documental

3 CRIMEN Y CASTIGO Fiódor Dostoyevski 10 EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO Marcel Proust 17 EL PROCESO Franz Kafka

24 ULYSSES James JoyceOctubre 1 OSCURIDAD Y CLARIDAD Aldous HuxleyFunciones: jueves – 18:00

INSTITUTO QUERETANO DE LA JUVENTUD. PULSO JOVEN

CICLO: MEXICANO Funciones: martes y jueves – 13:00 y 17:00

MUSEO DE LA CIUDAD

CINE EN 16 mm

CINE ALEMÁN DE LOS OCHENTA

2 MALOU 1980 De Jeanine Meerapfel9 LA NOSTALGIA DE VERONIKA VOSS 1981 (Die Sehnsucht der Veronika Voss) De Rainer Werner Fassbinder 16 EL HACHA DE WANDSBEK 1981 (Das Beil von Wandsbek De Heinrich Breloer y Horst Königstein 23 EL SUEÑO DE LA RAZÓN 1984 (Der Schlaf der Vernunft) De Ula Stökl 30 EL ATAQUE DEL PRESENTE AL RESTO DE LOS TIEMPOS 1985 (Der Angriff der Gegenwart auf die übrige Zeit) De Alexander KlugeEn colaboración con el Instituto Goethe México Funciones: miércoles – 20:00

CINE EN DVD

3º FESTIVAL DE CINE CATALÀ Funciones: lunes – 20:00

HOMENAJE A CHRIS MARKER

VÉRTIGO (DE ENTRE LOS MUERTOS) Estados Unidos, 1958 (Vertigo) De Alfred Hitchcock Función: martes 1 – 20:00

BERLÍN ALEXANDERPLATZ 1980 Serie completa para televisión (remasterización de 2007) De Rainer Werner Fassbinder (basada en la novela de Alfred Döblin) 8 CAPíTULO 1 Comienza el castigo (Die strafe beginnt) CAPíTULO 2 Cómo hay que vivir cuando no se quiere morir (Wie soll man leben, wenn man nicht sterben) 22 CAPíTULO 3 Un martillazo en la cabeza puede dañar el alma (Ein Hammer auf den Kopf kann die Seele verletzen) CAPíTULO 4 Un puñado de personas en la profundidad del silencio (Eine Handvoll Menschen in der Tiefe der Stille)29 CAPíTULO 5 Un segador con el poder del buen Dios (Ein Schnitter mit der Gewalt vom lieben Gott) CAPíTULO 6 Un amor siempre resulta caro (Eine Liebe, das kostet immer viel)En colaboración con el Instituto Goethe México Funciones: martes – 20:00

DANZAMUSEO DE LA CIUDAD

LA PARTIDA Dirección Luis Arreguín Grupo Las Pléyades Funciones: viernes 18 y sábado 19 – 20:00 domingo 20 – 19:00 Entrada: 40.00

Page 13: Bicentenario en Querétaro

�� ��

JUGANDO CON BARRO Para niños de 7 años en adelante Modelado en barro Horario: sábados de 10:30 a 12:30 Costo: 150.00 Mensuales Para niños de 3 a 6 años Horario: jueves de 17:30 a 18:30 Costo: 100.00 Mensuales

PINTURA EXPERIMENTAL Para niños de 3 a 5 años Horario: miércoles Para niños de 6 años en adelante Horario: jueves

PRÉSTAMO DE LIBROS Traer dos fotografías tamaño infantil Comprobante de domicilio

MUSEO REGIONAL

EL GRITO DE INDEPENDENCIA Marionetas de Pilar Vega Funciones: domingos – 12:00 Entrada: 30.00

TALLERESHERMENÉUTICA SIMBOLÓGICA GENERAL Recorrido por la simbología general de nuestra cultura universal Coordina: Francisco de Paula R. Nieto Del 1 al 29 Costo: 1,500.00 Informes: T. 223 1053 y C. 044 442 317 3067 www.comunidadcultural.com/sg

PROYECTO PARA LA FORMACIÓN DE JÓVENES ACTORES, DIRECTORES DE ESCENA Y DRAMATURGOSEl Laboratorio de Semiología Teatral abre su periodo de postulaciones para aspirantes, durante septiembre Informes: T. 223 1053 y C. 044 442 317 3067 www.comunidadcultural.com/teatro

HISTORIA DE QUERÉTARO Sesiones en aula y recorridos Coordina: Beatriz Padilla Siurob Horarios: sábados o jueves de 16:00 a 19:00 Informes: Dirección de Educación Continua de la uaq 16 de Septiembre 57 Ote. Planta Alta T. 192 1200 ext. 3583 y C. 044 442 187 5894 [email protected]

CENTRO DE ARTE Y CULTURA

Artes plásticas, literatura, música y más Te invitamos a que conozcas a nuestros maestros y sus cursos en la primera semana de clases, para que elijas lo que más te guste de nuestro programa

CENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN

TEATRO Para adolescentes y adultos Teoría, sesiones prácticas y participación en las puestas en escena de la compañía teatral Arte en Bernal Coordina: Arturo Armendáriz Horarios: lunes, miércoles y viernes de 19:30 a 21:30 domingos de 11:00 a 13:00 Costo: 200.00 Mensuales

CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN

CÍRCULO DE LECTURA POR EL PLACER DE LEER Varios autores Una revista de lectura de formato libre donde se revisarán textos diversos, desde poesía hasta divulgación científica Coordina: Connie Sánchez Horario: martes – 20:00

TRANSFORMACIÓN INTUITIVA A TRAVÉS DE LA LECTURA Y ESCRITURAVarios autores Coordina: Connie Sánchez Horario: martes – 18:00

CENTRO ESTATAL DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

LA MÚSICA Y EL ARTE EN LA HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL (SEGUNDA PARTE) Coordina: Armando Viesca Termina: viernes 25 Horario: viernes de 17:00 a 21:00

ESCUELA DE LAUDERÍA

SEMINARIO DE ANÁLISIS MUSICAL II OCHO MIRADAS AL SIGLO XX MEXICANO La poética de Áura, ópera de Mario Lavista Coordina: Eugenio Delgado Horario: sábado 19 de 10:00 a 14:00 Costo: 50.00

INSTITUTO QUERETANO DE LA JUVENTUD. PULSO JOVEN

EL CIRCO LLEGÓ A LAS ARTES PLÁSTICAS Coordina: Miriam Isabel Benejam Del 1 al 29 Horario: martes y jueves de 16:30 a 18:30 Costo: 350.00 Incluye material

PARKOUR El arte del movimiento Coordina: Elías González Miranda Del 14 de septiembre al 13 de noviembre Horario: lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 17:30 Costo: 475.00 Mensuales 40.00 Sesión

TEATRO MUSICALFormación en canto, danza, teatro, expresión corporal e integración Para adolescentes y adultos Del 8 al 11 semana gratuita de selección Inicia: lunes 14 Costo: 1,200.00 Mensuales Informes: T. 213 6704 y 324 1732 [email protected] www.adagio.org.mx

MUSEO CASA DE LA ZACATECANA

ROCK Y JAZZ Cuarteto Sonus Sábado 26 – 19:00 Entrada: 60.00

MUSEO REGIONAL

MÉXICO A TRAVÉS DE SU CANTO Con Gabino Palomares Jueves 24 – 20:00

NIÑOSDE BARRO Y FUEGO… Para niños y adultos Coordina: Nora Medina Horarios: jueves o viernes de 16:00 a 19:00 viernes de 10:00 a 13:00 Panorámica 57, Huertas La Joya Informes: T. 235 0553 y C. 044 442 142 5745

CENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN

SÁBADOS INFANTILES EL GRITO DE INDEPENDENCIA Marionetas de Pilar Vega Funciones: sábados – 17:00

CENTRO CULTURAL CÍRCULO CUADRADO

CURSOS DE BALLET Para niños y niñas a partir de 2 años Metodología cubana de la enseñanza del ballet Coordina: Atzimba Navarro Inscripciones abiertas Costo: 350.00 Mensuales (4 días), 300.00 (2 días) Inscripción anual: 220.00

CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN

BEBETECA Disfruta con tu bebé del espacio de bebe… teca Niños de 0 meses a 1 año Horario: martes de 16:30 a 17:30 Niños de 0 meses a 3 años

Horario: miércoles de 12:00 a 13:00 viernes de 17:00 a 18:00 sábados y domingos de 11:00 a 18:00 Niños de 1 a 2 años Horario: miércoles de 16:30 a 17:30 Niños de 2 a 3 años Horario: jueves de 16:30 a 17:30

TALLERES

AJEDREZ PENSAR JUGANDO, JUGANDO A PENSAR Desarrolla tu imaginación y procesos creativos Un juego divertido e inteligente Coordina: Fidel Soto González Del 5 al 27 GRUPO A De 7 años en adelante Horario: sábados de 10:30 a 14:00 GRUPO B De 7 años en adelante Horario: domingos de 10:30 a 14:00 Costo: 100.00

BAILE PARA NIÑOS EN LA CENTRAL Coordina: Teresa Isabel Ruiz MartínezDanza Creativa Para niños de 4 a 8 años Horario: miércoles y viernes de 17:00 a 18:00Jazz Infantil Para niños de 9 a 12 años Horario: miércoles y viernes de 18:00 a 19:00 Costo: 10.00 Sesión

MODELISMO ESTÁTICO Dirigido a niños de 7 años en adelante Ven, conoce y arma con nosotros Trae tus materiales básicos: modelo, pegamento, cutter y limas Sin limitación de categoría Coordina: Iván Martínez Horario: sábados de 16:00 a 19:00 Informes: C. 044 442 361 7851

MUSICOTERAPIA, CREATIVIDAD Y MÚSICA Para niños de 5 a 9 años Coordina: Rossy Zozaya Horarios: viernes de 16:00 a 17:00 o de 17:00 a 18:00 Costo: 30.00 Sesión

MUSEO CASA DE LA ZACATECANA

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA Para niños mayores de 8 años, adolescentes y adultos Dibujo de caricatura y rostro Pintura al óleo y pastel Coordina: José Alfredo Velázquez Zúñiga Horarios: martes y jueves de 16:00 a 19:00 sábados de 10:00 a 13:00 Costo: 400.00 Mensuales (3 horas), 800.00 (6 horas) Inscripción anual: 100.00 Cupo limitado

MUSEO DE ARTE

EXPRESIÓN PLÁSTICA Para niños de 6 a 12 años Horario: sábados de 10:30 a 12:30 5 Arte manierista en la Nueva España 12 Pintura barroca en la Nueva España 19 Arquitectura y escultura barroca en la Nueva España 26 Pintura mexicana del siglo xixCosto: 30.00 Sesión, incluye material

MUSEO DE LA CIUDAD

BIBLIOTECA INFANTIL Informes: [email protected]

EXPOSICIÓN

HÉROES DE LA INDEPENDENCIAIlustraciones y textos del libro infantil de Eduardo Bustos Inauguración: sábado 12 – 12:30 Permanencia hasta el 9 de octubre

TALLERES

CUENTI–PINTURA Para niños de 3 a 10 años Te inspiras con los cuentos que aquí te leemos Horario: sábados de 10:30 a 12:30 Costo: 150.00

ENTRE CUENTO Y CUENTO A PONERSE CONTENTO Taller de lectura para practicar con cuentos Horario: martes de 17:00 a 18:00

Page 14: Bicentenario en Querétaro

�� ��

Compañía teatral Arte en Bernal Funciones: sábados – 20:00 (excepto 5), domingos – 19:00

LA FÁBRICA

VIEJAS ENEMIGAS De Jessica Zermeño y Danna Guillén Dirección Edgar Cañas Música David Tort Funciones: jueves 10 y 17 viernes 11 y 18 sábados 12 y 19 – 20:30 Entrada: 100.00

MUSEO DE LA CIUDAD

AUTOPSIA A UN COPO DE NIEVE De Luis Santillán Premio Nacional de Dramaturgia 2005 Dirección Omar Alain Rodrigo Grupo EspeKtros Funciones: jueves – 20:30 Entrada: 100.00 Informes: C. 044 442 142 5272

LA ADORACIÓN DE LAS CABRAS Textos oníricos de la tradición universal Dirección curatorial Francisco de Paula R. Nieto Laboratorio de Semiología Teatral Funciones: jueves – 20:30 Entrada: 100.00 Informes: C. 044 442 322 2938 www.comunidadcultural.com/cabras

LA EROTICOMEDIA Canasta básica de fantasías De Mariana Hartasánchez y Mario Cantú Dirección Mariana Hartasánchez Grupo Sabandijas de Palacio Funciones: viernes, sábados y domingos – 20:30 Entrada: 100.00 Informes: C. 044 442 157 9754

LA HISTORIA RIDÍCULA DEL OSO POLAR De Luis Santillán Premio de Dramaturgia uam 2004 Dirección Omar Alain Rodrigo Grupo EspeKtros

Funciones: viernes y sábados – 20:30 domingos – 19:30 Entrada: 100.00 Informes: C. 044 442 142 5272

VERTIGE Circo–danza Dirección Blas Villalpando Grupo Ozono Funciones: viernes 4 y 11, sábados 5 y 12 – 20:00 domingos 6 y 13 – 13:00 Entrada: 110.00 60.00 Niños, estudiantes, inapam y comunidad artística Informes: T. 213 8146

DIRECTORIO CULTURALInstituto Queretano de la Cultura y las Artes T. 224 0570 · 212 0255 · 214 2259 www.culturaqueretaro.gob.mx

Academia de Cultura del snte T. 212 5625

Asociación de Libreros T. 212 8141 [email protected]

Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez T. 213 5650

Auditorio Esperanza Cabrera T. 192 1200 ext. 5104

Casa Municipal de Cultura Doctor Ignacio Mena Rosales T. 212 5614 [email protected]

Centro Académico Cultural unam Campus Juriquilla T. 192 6131 · 192 6132 [email protected] www.cacjuriquilla.unam.mx

Centro Cultural Casa del Faldón T. 212 4808

Centro Cultural Círculo Cuadrado T. 223 8063 [email protected]

Centro Cultural La Otra Banda T. 312 5009 [email protected]

Centro de Arte y Cultura T. 213 4550 · 248 3544 [email protected] www.centrodearteycultura.com

Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja T. 192 1200 ext. 3150 · 224 0898 www.uaq.mx/servicios/cultural

Centro de Desarrollo Cultural La Vieja Estación Héroe de Nacozari s/n, Centro (detrás del Jardín de los Platitos)

Centro de Seguridad Social del imss T. 212 0757

Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín T. 251 9600 central.queretaro.gob.mx

Centro Estatal de Formación Artística y Cultural

T. 214 2301 · 214 4801

Centro inah Querétaro T. 212 2036 · 212 0172 [email protected] www.inah.gob.mx

Centro Nacional de Danza Contemporánea T. 213 7255 · 213 7256 [email protected] www.conadaco.org.mx

Cineteatro Rosalío Solano T. 214 2783

Conservatorio de Música J. Guadalupe Velázquez T. 212 5984 [email protected]

Coordinación y Apoyo a Fiestas Patronales T. 224 3650 · 214 3454 fiestaspatronales_iqca@ hotmail.com www.fiestaspatronalesqro.com

LA FÁBRICA

DANZA AÉREA Edad mínima 13 años Descubre esta divertida y hermosa disciplina de la danza con telas Coordina: Carlota Desiré Horario: sábados de 12:00 a 14:00 Costo: 550.00

FOTOGRAFÍA DIGITAL Ten un acercamiento de vanguardia a la fotografía a través de distintas herramientas, entre ellas la edición de imágenes Coordina: Elena Baca Horarios: miércoles de 10:00 a 13:00 jueves de 19:00 a 21:30 Costo: 650.00

PINTURA–ACUARELA De forma didáctica se busca dominar la técnica con un tratamiento moderno, suelto y colorido Coordina: Gustavo Villegas Grupo 1 Horario: martes de 19:00 a 22:00 Grupo 2 Horario: jueves de 10:30 a 13:30 Costo: 600.00 Mensuales Informes: C. 044 442 122 2466 [email protected]

LIBRERÍA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA Próspero C. Vega 1 esquina 16 de Septiembre. Centro Histórico

LETRAS IBEROAMERICANAS Módulo I Relatos y ensayos humorísticos Jorge Ibargüengoitia, Augusto Monterroso, Catón, Rolando Hinojosa, B. Traven, entre otros Coordina: Rocío Cortés Horario: sábados de 11:30 a 14:00 Costo: 450.00 Informes: C. 044 442 106 2293 [email protected]

MUSEO CASA DE LA ZACATECANA

PINTURA AL ÓLEO Coordina: Tere Méndez Horario: martes de 11:00 a 13:00 Costo: 450.00 Mensuales Inscripción anual: 100.00

MUSEO DE LA CIUDAD

CANTO Coordina: Carlos Sánchez Horarios: lunes de 10:00 a 14:00 o de 17:00 a 21:00 Costo: 1,000.00 Mensuales 250.00 Sesión

ESCULTURA EN METAL Grupo Fusión Espontánea Horario: sábados de 10:00 a 14:00

GRABADO Coordina: Iñaki Garrido Horario: lunes y martes – 13:00 Costo: 500.00 Mensuales

INTRODUCCIÓN A LA CAPOEIRA Un arte marcial que se baila, una danza que se lucha Coordina: Iñaki Garrido Horario: martes y jueves de 17:00 a 18:30 sábados de 12:00 a 14:00 Costo: 200.00 Mensuales

LA MÚSICA DE LO QUE PASA Coordina: Martha Favila Termina: 24 de noviembre Horario: martes de 19:00 a 21:00

LAS HUELLAS DE LOS DIOSES Diplomado: Hermenéutica y arte sacro en un mundo ajeno Coordina: Raúl Herrera Cervantes Del 5 de septiembre 2009 al 12 de junio 2010 Horario: sábados de 10:00 a 13:00 Costo: 450.00 Mensuales Inscripción: 250.00

MÚSICA CORAL Sociedad Coral de Querétaro Coordina: René Platiní Horario: lunes y martes de 21:00 a 22:00 Costo: 400.00 Mensuales Inscripción: 200.00

Y DIOS SE DICE ASÍ: CUATRO RECIENTES PARADIGMAS TEOLÓGICOS Coordina: Raúl Herrera Cervantes Del 3 de septiembre 2009 al 10 de junio 2010 Horario: jueves de 17:00 a 20:00

Costo: 450.00 Mensuales Inscripción: 250.00

TEATRO AUDITORIO ESPERANZA CABRERA Juárez e Independencia Centro Histórico

MUERTO EL PERRO Dirección Uriel Bravo Con Julieta Márquez Compañía Universitaria de Teatro de la uaq y Agrupación Teatral Los Desesperados Últimas funciones Funciones: jueves 3, viernes 4 y sábado 5 – 20:00 Entrada: 100.00 60.00 Estudiantes, maestros e inapam

CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL LA VIEJA ESTACIÓN

ESTE OFICIO APRENDIZ DE FANTASMA Espectáculo multidisciplinario Dirección Sandra Ugalde Colectivo Mujerarte Fin de temporada: 10 de octubre Funciones: viernes y sábados – 20:30 Entrada: 100.00 Descuentos a inapam

EL TALLER Ejército Republicano 53, Centro

COCINANDO CON ELVIS De Lee Hall Dirección Manuel Gómez Grupo Los Desesperados Fin de temporada: 21 de noviembre Funciones: viernes y sábados – 21:30 Entrada: 100.00 Informes: C. 044 442 186 2776

JARDÍN DEL ARTE

CUÉNTAMELOS… PERO NO HABLES

Espectáculo de rutinas y sketches cómicos de pantomima Dirección Arturo Armendáriz Martínez

Page 15: Bicentenario en Querétaro

�� ��

LeyendaRecorridos de

Leyendasy Mitosde Querétaro

QuerétaroLeyendas

y sus NocheLeyenda

de

Coro Infantil Sinfónico T. 242 0842 [email protected]

Escuela de Laudería del inba T. 212 2299 · 224 0121 [email protected]

Facultad de Bellas Artes T. 192 1262 www.uaq.mx/eba

Galería DRT T. 214.14.97 coordinació[email protected] www.galeriadrt.com.mx

Galería Libertad T. 214 2358

Galería Municipal Rosario Sánchez de Lozada T. 214 2783

Galería Universitaria de Arte Moderno y Contemporáneo T. 212 9841 · 224 0898 www.uaq.mx/servicios/cultural

Instituto de Artes y Oficios de Querétaro T. 223 5273 · 223 5239 [email protected]

Instituto Municipal de Cultura T. 212 2017 · 340 2735 www.mqro.gob.mx

Instituto Queretano de la Juventud. Pulso JovenT. 224 2254 · 212 0293 www.pulsojoven.com

issste Cultura T. 212 4209 · 212 7369

Jardín del Arte T. 224 0570 · 212 0255 · 214 2259

La CarteleraT. 212 2896

La Fábrica T. 245 1737 [email protected] www.lafabrica.org.mx

Librería Cultural del Centro T. 224 2461 [email protected] www.libreriaculturaldelcentro.com.mx

Mesón de los Cómicos de la Legua T. 212 4911 comicosdelaleguauaq@ hotmail.com

Museo Casa de la Zacatecana T. 224 0758 museolazacatecana @prodigy.net.mx www.museolazacatecana.com Entrada: 20.00

Museo de Arte T. 212 3523 · 212 2357 [email protected] www.museodeartequeretaro.com Entrada: 30.00

Museo de la Ciudad T. 224 3756 · 212 4702 museodelaciudadqro@ gmail.com Entrada: 5.00

Museo de la Restauración de la República T. 224 3004 · 224 3005 [email protected] www.queretaro.gob.mx/mrr

Museo Histórico de la Sierra Gorda T. (441) 296 0165 Entrada: 10.00 adultos

Museo La Magia del Pasado T. 215 9031 www.mqro.gob.mx Entrada: 15.00

Museo Regional T. 212 2031 · 212 4888 museoregionalqueretaro@ hotmail.com www.inah.gob.mx Entrada: 41.00

Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro T. 214 0347 · 214 0633 [email protected] www.ofeq.org.mx

Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas C. 044 442 156 2929 [email protected]

Orquesta Típica del Estado de Querétaro T. 224 0570 · 212 0255 · 214 2259

Patronato de las Fiestas de Querétaro T. 214 0426 · 214 5283 patronatofiestasqro@ yahoo.com.mx

Red Estatal de Bibliotecas T. 212 2137 [email protected]

Teatro Cultural Sol y Luna T. 214 5550 · 224 0198 [email protected]

Teatrito La Carcajada T. 200 1100 [email protected] www.lacarcajadadeljuglar.com

Teatro de la República T. 212 0339

Teatro del Seguro Social T. 211 2378

Unidad Regional de Culturas Populares Querétaro T. 212 1180 [email protected]

Centros culturales dependientes del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes Ver mapa del Centro Histórico p. 14

Aquí nació Querétaro,Centro artesanal y cultural indígena

Un espacio en el que encontrarás las más hermosas artesanías, directamente de la mano de sus creadoras.

Plaza de los Fundadores. Independencia esq. Manuel Acuña, Centro Histórico.

Aquí nació Querétaro,Centro artesanal y cultural indígena

Un espacio en el que encontrarás las más hermosas artesanías, directamente de la mano de sus creadoras.

Plaza de los Fundadores. Independencia esq. Manuel Acuña, Centro Histórico.

Aquí nació Querétaro,Centro artesanal y cultural indígena

Un espacio en el que encontrarás las más hermosas artesanías, directamente de la mano de sus creadoras.

Plaza de los Fundadores. Independencia esq. Manuel Acuña, Centro Histórico.

Page 17: Bicentenario en Querétaro