Bienes de uso_actualizada

10
Bienes de uso Art. 63 de la Ley de Sociedades 19550 inc e) El balance general deberá suministrar información sobre: “los bienes de uso con indicación de sus amortizaciones acumuladas “

Transcript of Bienes de uso_actualizada

Page 1: Bienes de uso_actualizada

Bienes de uso

Art. 63 de la Ley de Sociedades 19550 inc e)

El balance general deberá suministrar información sobre:

“los bienes de uso con indicación de sus amortizaciones acumuladas “

Page 2: Bienes de uso_actualizada

Art 65 de la Ley de Sociedades 19550Notas complementarias

inc 1) Notas, b) Activos gravados con hipoteca, prenda u otro u otro derecho real, con referencia a las obligaciones que garantizan.

Inc. 2) Cuadros anexos, a) de bienes de uso, detallando para cada cuenta principal los saldos al comienzo, los aumentos y las disminuciones y los saldos al cierre del ejercicio. Igual tratamiento corresponderá a la amortizaciones y depreciaciones, indicándose las diversas alícuotas utilizadas para cada clase de bienes. Se informará por nota al pie del anexo el destino contable de los aumentos y disminuciones de las amortizaciones y depreciaciones registradas.

Page 3: Bienes de uso_actualizada

RT 9 Capítulo III Estado de Situación PatrimonialPunto A. 5 Bienes de Uso

Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal de la empresa del ente y no a la venta habitual, incluyendo a los que están en construcción, tránsito o montaje y a los anticipos a proveedores por compras de estos bienes.

Los bienes afectados a locación o arrendamiento se incluyen en inversiones, excepto en el caso de entes cuya actividad principal sea la mencionada.

Page 4: Bienes de uso_actualizada

RT 9 Capítulo VI Información complementariaA. Composición y evolución de los rubros

Punto A. 3 Bienes de uso

Naturaleza, saldos iniciales, adiciones, bajas, depreciaciones, desvalorizaciones por disminuciones de los valores recuperables, recuperos de ellas, ajustes y saldos finales de los grupos de activos que integran el rubro, separadamente para los valores originales y la depreciación acumulada.

Dentro de cada grupo de activos, se individualizarán los importes correspondientes a los bienes incorporados mediante arrendamientos financieros.

Page 5: Bienes de uso_actualizada

RT 16 Punto 6 Modelo Contable

Punto 6.2 Criterios de medición

a) de los activos

1) Costo histórico

2) Costo de reposición

3) Valor Neto de realización

4) Valor actual neto

5) VPP

6) Valor razonable

Page 6: Bienes de uso_actualizada

RT 17 Punto 4 Medición contable en general4.1. Criterios generales

Inc f) Bienes de uso y otros activos no destinados a la venta:

a su costo histórico ( en su caso, menos depreciaciones )

4.2 Medición contable de los costos

Incorporación al patrimonio: vale lo visto para bienes de cambio

Page 7: Bienes de uso_actualizada

RT 17 Punto 5 Medición contable en particular5.11 Bienes de uso e inversiones en bienes de naturaleza similar

Su medición se efectuará al costo original menos la depreciación acumulada

La Resolución Técnica N° 31, “Modificación de las Resoluciones Técnicas N° 9, 11, 16 y 17. Introducción del modelo de revaluación de bienes de uso excepto activos biológicos”, aprobadarecientemente por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), introduce -o mejor dicho, repone- el modelo de revaluaciónde activos en la normativa contable argentina (anteriormente conocido como revalúo técnico) como criterio alternativo y optativo para la medición de los bienes de uso (excluyendo los activosbiológicos).

Page 8: Bienes de uso_actualizada

RT 17 Punto 5 Medición contable en particular

El objetivo de la modifi cación es doble:• dejar a las entidades que no aplican RT26 en un plano de igualdad de opciones con las que sí aplicarán RT26 y por lo tanto NIIF a partir de 2012, y

• permitir el uso de un criterio de medición de activos que en determinadas circunstancias (pérdidadel poder adquisitivo de la moneda, falta de aplicación del ajuste integral por infl ación, etc.) lleva aproveer mejor información sobre el patrimonio del ente.

Page 9: Bienes de uso_actualizada

Punto 5.11.1.1.a) Mejora, requisitos:

a) Aumento en la Vida Util

b) Aumento en la capacidad productiva

c) Mejora en la capacidad productiva

d) Origine una reducción en los costos de operación

Page 10: Bienes de uso_actualizada

Punto 5.11.1.1.b) MejorasTambién se consideran mejoras las erogaciones que se originen en tareas de mantenimiento o reacondicionamiento que permita recuperar la capacidad de servicio del activo para lograr su uso continuo siempre que:

a) se pueda verificar que es para el reemplazo de componentes

b) la amortización de los componentes no haya sido calculada en base a la vida útil del bien principal sino de su propio desgaste.

c) es probable que como consecuencia de las erogaciones fluyan hacia el ente beneficios económicos futuros