Bim 25

32
PERIÓDICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL ENERO 2015 · nº25 Especial Navidades y Fiestas Patronales 2014 • P14-18 Noviembre, mes de la prevención en el uso de las nuevas tecnologías • P12 Las instalaciones municipales, sede de grandes eventos deportivos • P24 El Camino que, tras atravesar una zona de cam- pos de cultivo y el polígono industrial Enchilagar del Rullo, conecta el casco urbano del municipio con la carretera CV-50, presentaba un estado general muy deficiente en el que quedaba comprometida tanto la seguridad vial como la comodidad de los usuarios. El presupuesto de la obra ha ascendido a 398.659 euros y se ha ejecutado en 4 meses. El Ayuntamiento de Vilamarxant ha ejecutado en los últimos meses diversos proyectos urbanísticos con los que además de mejorar el municipio, se ha dado trabajo a vecinos desempleados. Se trata de la urbanización de la calle del Barranco, la repara- ción y construcción de aceras en las calles Roda- nes y Manises, así como la adecuación y mejora de los parques del casco urbano. La consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, acompañada por el alcalde de Vilamarxant, Vi- cente Betoret, visitaron los trabajos que se están realizando por parte de las tres administraciones --Consellería, Ayuntamiento y Diputación-- para combatir la plaga de Tomicus, los insectos per- foradores que dañan los pinares, en los montes de la localidad. Más de 280.000 euros destinados a mejorar el municipio y a generar empleo P6-7 Las obras de acondicionamiento del Camí de l'Assagador ofrecen mayor seguridad y comodidad a los usuarios P4-5 Consell, Ayuntamiento y Diputación combaten el Tomicus en Vilamarxant P26-27 P11 Más de 1.100 personas mayores disfrutan de las ventajas de la Tarjeta “Gent Major”

description

Boletín de Información Municipal número 25

Transcript of Bim 25

Page 1: Bim 25

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL ENERO 2015 · nº25

Especial Navidades y Fiestas Patronales 2014 • P14-18

Noviembre, mes de la prevención en el uso de las nuevas tecnologías • P12

Las instalaciones municipales, sede de grandes eventos deportivos • P24

El Camino que, tras atravesar una zona de cam-pos de cultivo y el polígono industrial Enchilagar del Rullo, conecta el casco urbano del municipio con la carretera CV-50, presentaba un estado general muy deficiente en el que quedaba comprometida tanto la seguridad vial como la comodidad de los usuarios. El presupuesto de la obra ha ascendido a 398.659 euros y se ha ejecutado en 4 meses.

El Ayuntamiento de Vilamarxant ha ejecutado en los últimos meses diversos proyectos urbanísticos con los que además de mejorar el municipio, se ha dado trabajo a vecinos desempleados. Se trata de la urbanización de la calle del Barranco, la repara-ción y construcción de aceras en las calles Roda-nes y Manises, así como la adecuación y mejora de los parques del casco urbano.

La consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, acompañada por el alcalde de Vilamarxant, Vi-cente Betoret, visitaron los trabajos que se están realizando por parte de las tres administraciones --Consellería, Ayuntamiento y Diputación-- para combatir la plaga de Tomicus, los insectos per-foradores que dañan los pinares, en los montes de la localidad.

Más de 280.000 euros destinados a mejorar el municipio y a generar empleo

P6-7

Las obras de acondicionamiento del Camí de l'Assagador ofrecen mayor seguridad y comodidad a los usuarios

P4-5

Consell, Ayuntamiento y Diputación combaten el Tomicus en Vilamarxant

P26-27

P11

Más de 1.100 personas mayores disfrutan de las ventajas de la Tarjeta “Gent Major”

Page 2: Bim 25

02

ENER

O 20

15 ·

nº25

El alcalde de Vilamarxant, Vicente Beto-ret, acompañado del concejal de Cultu-ra, José Luís Garrido, recibió el pasado

23 de diciembre a los ganadores de la déci-

ma edición del Concurso de Tar-jetas de Navidad que organiza el Consistorio. Durante el encuen-tro, los pequeños mostraron al primer edil los libros de lectura con los que han sido premiados, y compartieron un rato distendi-do con él y con los familiares que les acompañaban.

La postal ganadora de esta décima edición pertenece a Roberto Pla Serrano de 2 años de edad, y es la imagen con la que el Consistorio ha felicitado esta Navidad. El resto de premiados han sido: Mireya Clavel Castillo en la categoría de

4 a 6 años; Jovi Civera Viguer en la ca-tegoría de 7 a 9 años y Mª José Cuchala Andrade en la categoría de 10 a 12 años.

Los ganadores de la décimo segunda edición del concurso de escaparates de establecimientos comerciales, impulsado

por el Ayuntamiento de Vilamarxant para las fiestas navideñas, han sido: Maranta Petrol-gainer, SL (1º premio) y Llepolíes (2º premio). Los establecimientos premiados recibieron de manos de la concejal de Comercio, Mª Luisa Sánchez-Arévalo, el cheque y el diploma que les acredita como ganadores de esta nueva edición. El premio ha sido de 200 euros para el primero y de 100 euros para el segundo.

AYUNTAMIENTO

EDITA Y COORDINA:

Ayuntamiento de Vilamarxant

REDACCIÓN, DIsEñO Y MAqUETACIÓN:

Ayuntamiento de Vilamarxant

FOTOGRAFÍA:

Ayuntamiento de Vilamarxant

IMPRIME:

Gráficas Sedaví

Para recibir la versión digital íntegramente del bim de vilamarxant por correo electrónico envíe sus datos personales, correo y número de móvil a: [email protected]

TIRADA:

3500 ejemplares

El Ayuntamiento premia con 300 euros a los mejores escaparates navideños

Betoret recibe a los ganadores del décimo concurso infantil de tarjetas navideñas

• Consulta los Bandos en la WebCon esta iniciativa se pretende hacer llegar la información municipal allí donde no alcanza el canal de megafonía. Diariamente cualquier ciudadano podrá encontrar la información de los bandos en el apartado habilitado en la web municipal ‘Bandos’.

• Los Plenos a un solo “click”En este apartado cualquier ciudadano podrá acceder a las grabaciones de las sesiones ple-narias que se celebran en el Ayuntamiento. Se trata de otro canal de comunicación con el ciu-dadano, accesible desde la página web del Ayuntamiento, concretamente desde el banner ‘Plenos’, y dirigido a la difusión íntegra y veraz de la celebración de este órgano municipal.

• Vilamarxant en Video e ImágenesEn la web municipal también se pueden encontrar contenidos audiovisuales y álbumes de fotos relacionados con la actividad institucional, así como los eventos culturales, deportivos y festivos que el Consistorio organiza en el municipio.

CONCURsOs NAVIDEñOs

sIGUE TODA LA ACTUALIDAD EN... www.vilamarxant.es

Primer premio Segundo premio

Page 3: Bim 25

03

ENER

O 20

15 ·

nº25

Despedimos el 2014 como lo empe-zamos: con el firme compromiso de apostar por beneficiar directamente

con nuestras inversiones a las familias más necesitadas del municipio. En el último tri-mestre, hemos ejecutado diversos proyectos urbanísticos con los que además de mejorar notablemente el municipio, hemos ofrecido una solución a vecinos desempleados. Im-

portantes obras como la urbanización de la calle del Barranco, la reparación y construc-ción de aceras en las calles Rodanes y Mani-ses, así como la adecuación y mejora de los parques del casco urbano. Proyectos que ya son una realidad y que dan respuesta a las demandas de nuestros ciudadanos como el acondicionamiento del Camí de l’Assagador. Compromisos cumplidos que hacen de Vila-marxant “más y mejor pueblo”.

Mantener la calidad de vida de nuestros mayores es otra de las prioridades por las que continuamos trabajando día a día desde el Equipo de Gobierno. Y los más de 1.140 usuarios de nuestra tarjeta “Gent Major” son la mejor muestra de ello. Hace siete años que nacía esta iniciativa, con un amplio programa de servicios y oportunidades para nuestros mayores, y hoy, más del 60% de los jubilados de nuestro municipio gozan de las ventajas que ofrece este servicio municipal.

En este nuevo número también hacemos balance de las Fiestas Patronales 2014. Una nueva edición marcada por el éxito de participación, implicando a todos los sectores de la población en la vida social del municipio. Quince días en los que, un año más, hemos conseguido fundir tradición y modernidad, con el objetivo de ofrecer a

todos los vecinos de la localidad propuestas de entretenimiento que les resultaran interesantes. Como interesantes y atractivas han sido las más de 20 propuestas lúdicas y de ocio que hemos ofrecido a través del Mes Cultural Navideño.

La entrada al nuevo año ha venido marcada por nuevos proyectos que nos ayudarán a mantener nuestra política de realizar inversiones sostenibles y rentables y emprendedoras. Proyectos como la apuesta decidida por la instalación de calderas de biomasa en diversos edificios municipales para reducir el gasto corriente y la contaminación. También continuamos con la renovación del alumbrado público, que nos permitirá ahorrar un 50% del coste energético, dentro del Plan de Eficiencia Energética puesto en marcha en 2012.

En definitiva, un amplio abanico de proyectos, servicios y nuevos retos con los que queremos continuar trabajando para hacer de Vilamarxant un municipio de nuevas e importantes oportunidades para sus vecinos. Nuevos retos con los que sentirnos esperanzados.

Un afectuoso saludo.

Vicente Betoret CollAlcalde de Vilamarxant

EDITORIAL

Atención directa al ciudadano, ayudas sociales y fomento del empleo

Los jóvenes preparan sus exámenes con un horario a la carta en los edificios municipales

Por la mañana, por la tarde y por la noche. Ese es al am-plio horario de apertura de

las salas de estudio de los edi-ficios municipales que el Ayun-tamiento pone a disposición de los jóvenes de la localidad con el objetivo de que preparen sus exámenes en las mejores condi-ciones. Para ello, las Concejalías de Cultura y Juventud han am-pliado los horarios de apertura

de la Biblioteca y del Centro de Juventud Municipal desde el día 7 hasta el 29 de enero, para sa-tisfacer las demandas de los es-tudiantes vilamarxanteros.

La novedad de esta edición es la apertura en horario nocturno. Una reivindicación de un grupo de jóvenes estudiantes a la que el Ayuntamiento ha dado cumpli-miento habilitando la apertura de

las salas de estudio del Centro de Juventud desde las 21.00 horas hasta las 8.00 de la mañana, de lunes a viernes. A esta hora se da continuidad con la apertura de la Biblioteca Municipal que per-manece abierta de 8.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas, excepto los sábados que el hora-rio es de 9 a 13 horas.

En esta ocasión, y tras conocer las necesidades de los estu-diantes que frecuentan la Bi-blioteca Municipal, se ha apos-tado por fijar la ampliación del horario durante la época en la que se concentran la mayoría de exámenes, en enero.

Cabe destacar que en la ante-rior edición fueron más de un centenar los jóvenes que se beneficiaron de este servicio municipal, teniendo a su alcan-ce un espacio público de es-tudio en el que poder concen-trarse y preparar sus pruebas académicas.

El concejal de Cultura, José Luís Garrido, ha destacado el esfuerzo realizado tanto por su área como por la de Juven-tud para aumentar este servi-cio a los jóvenes estudiantes del municipio: “Un año más, ponemos en marcha un re-curso muy demandado por los jóvenes, sobre todo los que están preparando la se-lectividad y los exámenes de la universidad”.

La novedad de esta edición es la apertura en horario nocturno.

Page 4: Bim 25

04

ENER

O 20

15 ·

nº25

URBANIsMO Y OBRAs

Las obras de acondicionamiento del Camí de l'Assagador ofrecen mayor seguridad y comodidad a los usuarios

INVERsIONEs

Se trata de una vía del término municipal que, tras atrave-sar una zona de campos de cultivo y el polígono indus-trial Enchilagar del Rullo, conecta el casco urbano del

municipio con la carretera CV-50. El Camino estaba formado

por una calzada de dos carriles de ancho variable e irregular, y un estado general muy deficiente en el que quedaba com-prometida tanto la seguridad vial como la comodidad de los usuarios.

ANTES DESPUÉS

Page 5: Bim 25

05

ENER

O 20

15 ·

nº25

MEJORAs REALIZADAs

ADECUACIÓN VIAs PÚBLICAs

Los trabajos han consistido en el acondicionamiento y mejora de la plataforma en el tramo urbano residencial adecuándola a la urbanización existente.

Por otra parte, se ha ampliado y mejorado la plataforma en el tra-mo interurbano, con un ancho de calzada de seis metros com-puesta por dos carriles de tres metros y sendos arcenes de un metro de anchura.

Por último, se ha ejecutado la reordenación de la intersección de conexión del camino del Assagador con los viales del polígono industrial de Enchilagar del Rullo, y se han canalizado los giros mediante isletas, reforzando el firme, acondicionando el drenaje y

márgenes, dotando este segmento de elementos de señalización, balizamiento y contención de vehículos y reponiendo los servicios, cerramientos y servidumbres afectadas.

Esta obra ha sido posible gracias al esfuerzo inversor de la Di-putación de Valencia. El presupuesto del proyecto urbanístico ha ascendido a 398.659 euros, y se ha ejecutado en 4 meses.

Esta obra de acondicionamiento fue inaugurada el pasado 3 de diciembre por el presidente de la Diputación de Valen-cia y el alcalde de Vilamarxant, Vicente Betoret. Durante el

acto, al que también asistieron los concejales del equipo de go-bierno del Ayuntamiento de Vilamarxant, diputados provinciales, alcaldes y concejales de los municipios de la comarca de Camp de Turia y vecinos de la localidad, el primer edil explicó que esta intervención ha servido para dotar a la vía de unos niveles ade-cuados de seguridad y comodidad para los usuarios. “Hemos conseguido eliminar un punto negro de nuestro municipio. Una zona de alta siniestralidad con una curva muy estrecha”.

Rus y Betoret inauguran las obras de acondicionamiento

El Ayuntamiento mejora el asfaltado en las calles del casco urbano

El pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento puso en marcha las obras de mejora del asfaltado y refuerzo del firme de distintas calles del casco urbano de Vilamarxant. Los trabajos, que se

prolongaron durante dos semanas, se han llevado a cabo en las calles Santísimo Cristo de la Salud, Muntanyeta, Colón, Nueva, San Miguel --desde calle Cheste hasta calle Sant Blai--, Casinos y Gátova.

Esta actuación, que ha supuesto la reparación y acondicionamiento de más de 5.000 metros cuadrados de vías públicas de Vilamarxant, conlleva una inversión de 50.000 euros, que será sufragada íntegra-mente mediante el PCRC 2014 de la Diputación de Valencia.

El alcalde, Vicente Betoret, ha explicado que los trabajos han con-sistido en la reparación y refuerzo del firme en diferentes tramos de estas calles que se encontraban más deteriorados debido al paso del tiempo y a la circulación de vehículos, y se suman a las labores de conservación que lleva a cabo el Consistorio a lo largo del año en el casco urbano y en los caminos que dan acceso a urbanizaciones y partidas rurales.

Esta actuación conlleva una inversión de 50.000 euros, que ha sido sufragada íntegramente mediante el PCRC 2014 de la Diputación de Valencia.

Esta obra ha sido posible gracias al esfuerzo inversor de la Diputación de Valencia

Presupuesto total: 398.659 euros

Las autoridades durante el acto de inauguración.

Page 6: Bim 25

06

ENER

O 20

15 ·

nº25

URBANIsMO Y OBRAs

Más de 280.000 euros destinados a mejorar el municipio y a generar empleo

INVERsIONEs

El Ayuntamiento de Vila-marxant ha ejecutado en los últimos meses diver-

sos proyectos urbanísticos con las que además de mejorar el municipio, se ha dado trabajo a vecinos desempleados. Se

trata de la urbanización de la calle del Barranco, la repara-ción y construcción de aceras en las calles Rodanes y Mani-ses, así como la adecuación y mejora de los parques del casco urbano. Estos proyectos

se suman a otras actuaciones como la urbanización de ace-ras en la zona de La Pea y las obras de mejora de los acce-sos y ordenación del tráfico entre las calles Fuente Nueva y Cheste. En total se trata de cin-

co importantes proyectos de mejora que han supuesto una inversión de 282.448 euros y la contratación de 140 vecinos desempleados, a través de la bolsa de empleo para peones de obra del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Vilamar-xant ha decidido vallar los grandes parques del mu-

nicipio con el objetivo de mejorar la seguridad y protegerlos de los desperfectos que habitualmente sufren este tipo de espacios que albergan zonas de juegos infan-tiles y de esparcimiento, además de pistas multideportivas.

Para llevar a cabo este sis-tema de protección, el Con-sistorio ha cerrado las dos plazas existentes en el casco urbano de la localidad (Plaza del Pilar y Plaza del Lavade-ro) con la instalación de un vallado perimetral con puer-tas de acceso al recinto. En el caso de la zona verde de la

Plaza del Pilar también se ha llevado a cabo la instalación de césped, tareas de poda intensiva y adecuación del mobiliario urbano.

Según ha explicado el alcal-de, Vicente Betoret de este modo “podremos cerrar es-tas zonas verdes al público,

con un horario nocturno es-tablecido, y así salvaguardar-los de los continuos actos vandálicos a los que se ven sujetos”. “Con esta iniciati-va -- ha añadido – también damos respuesta a multitud de peticiones que nos han hecho los vecinos”, ha ase-gurado el primer edil.

Otras de las actuaciones que se han llevado a cabo es la adecuación del Carril bici que une la zona de carre-tera de Pedralba con la carretera de Llíria y la zona de

la Pea. Para ello, se ha instalado una valla perimetral de 800 metros lineales que mejorará la seguridad de los usuarios. Y además se ha realizado labores de limpieza y desbroce.

ADECUACIÓN PARQUES CASCO URBANO

MEjORAS DEL CARRIL BICI

PLAzA DEL LAVADERO

PLAzA DEL PILAR

Page 7: Bim 25

07

ENER

O 20

15 ·

nº25

Los trabajos han consisti-do en la ejecución de una nueva acera, que a su

vez conecta con las existentes de la calle Font Nova y la Plaza de la Báscula, para eliminar las barreras arquitectónicas exis-tentes y favorecer la accesibi-lidad al entorno. De este modo se ha creado un recorrido pea-

tonal más seguro entre estas vías en las que se encuentra el centro de salud y uno de los centros educativos de la locali-dad, así como el nuevo edificio de dependencias municipales.

Para completar los servicios urbanos se ha pavimentado la vía, dotándola de la corres-

pondiente red de saneamiento y pluviales, se han pintado pa-sos de peatones y delimitado una zona de estacionamiento. También se ha instalado nuevo alumbrado público en toda la vía, además de proyectar al-corques para, posteriormente, proceder a la plantación de ar-bolado.

URBANIzACIÓN CALLE DEL BARRANCO

EN CIfRAS

UrbanizaciónCalle del Barranco

ConstrucciónAceras Calle Rodanes y Manises

Mejora Accesos Calles fuente Nueva y Cheste

Mejora Accesos Calles La Pea

fINANCIACIÓN

Adecuación y mejora Parques

Nº EmpleosInversión

La financiación de estas obras se enmarca en un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Vilamarxant y la Diputación de Valencia para acometer estas mejoras a través de planes de empleo, excepto el proyecto “Urbanización calle del Barranco”, que la inversión se ha llevado a cabo mediante del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS) correspondiente al año 2014.

86.900

37.400

37.400

52.000

26.148

30

30

30

30

15

Page 8: Bim 25

08

ENER

O 20

15 ·

nº25

URBANIsMO Y OBRAs

El alcalde de Vilamarxant, Vicente Be-toret, ha recordado el compromiso adquirido por el equipo de Gobierno

de “intentar ejecutar las obras municipales a través de la administración, y de esta mane-ra ofrecer una oportunidad laboral y facilitar unos ingresos a las familias que peor lo es-tán pasando”. En este sentido ha anunciado un nuevo proyecto para la mejora de aceras en varias calles del casco urbano. Actuación para la que el Ayuntamiento destinará una inversión de cerca de 100.000 euros, y para la que está previsto que se contraten 40 ve-cinos desempleados del municipio.

Apostamos por beneficiar directamente con nuestras inversiones a las familias

más necesitadas del municipio. Crea-mos empleo y seguimos dotando a

nuestros vecinos de los servicios e in-fraestructuras que necesitan.

NUEVOs PROYECTOs

MÁs INVERsIONEs

finalizan las obras de ampliación del edificio de nuevas dependencias municipales

El Ayuntamiento de Vilamarxant ha destinado cerca de 86.500 euros para finalizar las obras de las depen-

dencias municipales situadas contiguas al Ayuntamiento. Una inversión que provienen del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS) correspondientes al año 2014. La última fase con la que se ha dotado al edi-ficio de nuevas dependencias municipales de un mayor espacio para los despachos del personal del Ayuntamiento.

El nuevo edificio se sitúa contiguo al del Ayuntamiento y su fachada prin-

cipal da a la plaza de la Báscula. En el acceso al nuevo bloque se sitúa un amplio espacio de vestíbulo que sir-ve de sala de espera y da paso a las oficinas destinadas actualmente a la oficina de Recaudación y a la escalera que comunica con las tres plantas su-periores. También se ha dispuesto de un subterráneo destinado al archivo municipal. Las plantas son diáfanas, con un espacio destinado a salas de reuniones, excepto la última planta, donde está ubicado el departamento de Alcaldía.

Se invierten cerca de 20.000 euros en vehículos municipales

E l Ayuntamiento de Vilamarxant ha destinado una inversión municipal de 19.300 euros para la adquisición

de nuevos vehículos municipales. El pri-mero de los vehículos, que irá destinado para la renovación del parque móvil de la policía local, es un Seat Altea perfec-tamente adaptado y equipado para las funciones propias de los agentes munici-pales. El Consistorio ha adquirido un se-gundo vehículo para servicios múltiples. Se trata de una furgoneta Ford Tourneo que el Consistorio ha incorporado a la flo-ta de vehículos municipales para cubrir las necesidades del día a día.

Betoret: "Creamos empleo y seguimos dotando a nuestros vecinos de los servicios e infraestructuras que necesitan"

Page 9: Bim 25

09

ENER

O 20

15 ·

nº25

Pagamos en 22 días a nuestros proveedores

E l Ayuntamiento aprobó en el pleno ordinario celebrado el pasado 28

de noviembre la refinancia-ción del préstamo solicitado en 2012 para pagar a provee-dores con unas condiciones mucho más ventajosas para las arcas municipales. Con esta decisión, que ha conta-do con los votos a favor de los grupos municipales --PP y PSPV-PSOE-- y en con-tra, por parte de “Compromis per Vilamarxant”--, el equipo de gobierno espera ahorrar 120.000 euros, tal y como se desprende del informe de Tesorería e Intervención del Consistorio.

El Ayuntamiento de Vilamarxant cerró en mayo de 2012 una operación para solicitar un cré-dito ICO con una entidad ban-caria para pagar a proveedores por importe de 2.185.471, 83 euros, con un tipo de interés que llegó a superar el 5% y que ahora se encuentra en el 4,14%. Ahora, con operación para refinanciar la cantidad que queda pendiente, que es de 1.095.895,06 euros, y el tipo de interés se ha reducido al 1,18%, algo que supone una disminución notable de los in-tereses a devolver.

El concejal de Hacienda, Alber-to Ros, ha puesto de manifiesto

que esta actuación ha sido po-sible” gracias a la demostrada solvencia que tiene este Ayun-tamiento, puesto que cum-plimos con la estabilidad pre-supuestaria, el remanente de tesorería supera el 1.500.000 de euros, no hemos tenido que acogernos a ningún otro plan de pagos a proveedores, no hemos concertado ningún préstamo nuevo y el endeuda-

miento financiero se sitúa en el 30% de los ingresos”.

Asimismo, Ros también ha recordado que, en estos mo-mentos, “ya se ha amortizado más de 50% del importe inicial, algo que demuestra la acertada gestión económica que se está llevando a cabo”. En este sen-tido, el responsable municipal ha destacado la importancia de esta operación financiera, ya que “con el importe que se aho-rre podremos continuar realizan-do amortizaciones anticipadas, además de otras que podamos realizar mediante el cobro de fac-turas pendientes de cobro con la Administración Autonómica.

Según el informe elaborado y suscrito por el departamento de Intervención y Tesorería del Ayuntamiento, el período medio de pago a proveedores del Ayuntamiento de Vilamarxant es de 22,21 días a fecha de 27 de octubre de 2014 y correspondiente del tercer trimestre.

Desde el 15 de enero de 2015, y en cumplimiento de la Ley 25/2013, de 27 de diciem-bre, de impulso de la factura electrónica y creación del re-gistro contable de facturas en el Sector Público, el Ayunta-miento de Vilamarxant se ha adherido a la plataforma FACE

(Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas). A partir de este momento, todas las facturas superiores a 5.000€ que se dirijan al Ayuntamiento de Vilamarxant deberán ser electrónicas. No obstante se podrán presentar facturas de importe inferior cuando este

medio resulte más conveniente al proveedor.

Esta novedosa medida se con-vierte en una herramienta muy útil para los proveedores y las empresas que suministran al Consistorio porque les permi-te, desde sus propias oficinas,

registrar sus facturas sin nece-sidad de desplazarse a la Casa Consistorial, implicando por lo tanto un ahorro de costes y de tiempo. Además, el empre-sario tendrá una información constante de su factura por-que sabrá en todo momento en qué situación se encuentra.

HACIENDA Y EMPLEO

PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDOREs

IMPLANTACIÓN FACTURA ELECTRÓNICA

BAJA EL PARO

2012

1000 1020 1040 1060 1080 1100 1120

20132014

Vilamarxant cierra el 2014 con menos parados

Desde el Consistorio tam-bién se pone de mani-fiesto que Vilamarxant ha

finalizado 2014 con menos veci-nos en situación de desempleo. Esta tendencia de reducción del paro en la localidad encade-na dos años consecutivos tal y como se desprende de los infor-mes del SEPE (Servicio de Em-pleo Público Estatal) en relación al paro interanual registrado.

Ros: ya se ha amortizado más de 50% del importe inicial, algo que demuestra la solvencia que tiene este Ayuntamiento"

El Ayuntamiento ahorrará más de 120.000 euros con la refinanciación de un préstamo

1124

1096

1031MES DE DICIEMBRE

Page 10: Bim 25

10

ENER

O 20

15 ·

nº25

El Ayuntamiento de Vila-marxant ha firmado un nuevo acuerdo con la Di-

putación de Valencia para po-der finalizar la renovación del alumbrado público en el cas-co urbano de la localidad. La actuación supondrá la elimina-ción de las actuales lámparas de sodio y su sustitución por bombillas led, lo que supondrá un ahorro de un 50% del coste de la energía

El alcalde de Vilamarxant, Vi-cente Betoret, y el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, firmaron un nue-vo convenio mediante el que la corporación provincial preside financiará la última fase de re-novación del alumbrado públi-co con la que se completará todo el casco urbano.

El primer edil de Vilamarxant ha recordado que el consis-

torio ya se acogió a la prime-ra fase del Plan de Eficiencia Energética y que también a través de los Planes Provincia-les se ha mejorado el alumbra-do público. “Con esta última

actuación intentaremos darle la última empuje al proyecto”.

Betoret ha destacado que con esta iniciativa se obtiene un aho-rro de hasta un 50% del coste

de la energía. “Este ahorro ayu-da a contener el gasto público y destinar ese capital a generar empleo y poner en movimiento el trabajo público, para que los parados obtengan ingresos”

E l Ayuntamiento de Vi-lamarxant da un paso más en su objetivo de

llevar a cabo actuaciones para reducir el gasto co-rriente y la contaminación.

Para ello, la Concejalía de Medio Ambiente va a ins-talar calderas de biomasa

en diversas instalaciones municipales. El consistorio tiene previsto que durante el primer trimestre de 2015 se lleve a cabo la instala-ción y puesta en funcio-namiento de una caldera alimentada por biomasa, actuación que permitirá proveer de agua caliente y calefacción la instalación de una manera más sos-tenible económicamente y medioambientalmente. Esta primera actuación se enmarca en un convenio entre la Diputación de Va-lencia y el Ayuntamiento de Vilamaxant.

Desde el Consistorio ya se estudia una segunda fase para que este proyec-to de instalación de ener-gías alternativas llegue a otros edificios públicos.

EFICIENCIA Y AHORRO

EFICIENCIA ENERGÉTICA

El Ayuntamiento apuesta por la biomasa para reducir el gasto corriente y la contaminación

Vilamarxant finalizará la renovación del alumbrado del casco urbano con leds para ahorrar un 50%

Page 11: Bim 25

11

ENER

O 20

15 ·

nº25

ATENCIÓN sOCIAL

Más de 1.100 personas mayores disfrutan de las ventajas de la Tarjeta "Gent Major"

El pasado 7 de noviembre, 140 personas mayores de Vilamarxant recibie-

ron la tarjeta “Gent major” que proporciona el ayuntamiento de manera gratuita a sus ve-cinos mayores de 65 años o jubilados y tiene el objetivo de fomentar la participación e in-tegración de los mayores en

actividades recreativas, ocupa-cionales y culturales, etc.

En el acto, que se celebró en el Centro Club de Convivencia, estuvo presente la diputada de Bienestar Social, Amparo Mora, el alcalde, Vicente Betoret, y la concejal de Atención Social, Neus Cutanda. El primer edil ha

explicado que “esta tarjeta lleva en funcionamiento siete años y es una apuesta para ofrecer a la gente mayor todos los ser-vicios posibles para hacerles la vida más agradable”.

“Es evidente que la tarjeta tiene muy buena acogida y por eso superamos ya las 1.140”, ha dicho Betoret en referencia a los usuarios, a la vez que ha hecho un llamamiento a los comerciantes locales para que se adhieran a este proyecto porque “tienen que pensar que es una oportunidad tener más de mil clientes potencia-les que compran en el pueblo” y que así aprovechen, a través de los descuentos, para pre-sentarles sus productos a los consumidores.

Las ventajas de las tarjetas son el acceso gratuito a diferentes servicios muni-cipales, así como a actividades organizadas por el ayuntamiento. Igualmente, tienen descuento en los comercios adheridos, que se han ido renovando y según ha indicado el alcalde se espera que se incrementen próximamente.

COMERCIOS ADhERIDOSModas Paqui · 10% de descuento en todo. Excepto rebajas

Óptica Vilamarxant · 10% de des-cuento

Fotografía Corona · 10% de des-cuento fotos carné. 5% de descuento en todo lo demás

Innovaciones Solares César Gui-rado · 10% de descuento en toda clase de artículos e instalación de fontanería

Peluquería Vicent Davó · 30% des-cuento en todos los servicios

Pescadería Amparo · 5% o 10% en productos frescos depende del producto. Sábados precios de fres-cos en liquidación. En congelado 5% en productos que no estén en oferta

Carnicería Pionet · Lunes, martes y miércoles descuento del 10% por compra superior a 15€ en todos sus productos.

Bazar Chino · (Calle San Blas) 5% de descuento.

Peluquería Tendencias Palpelo · 10% descuento de lunes a sábado

(excepto los miércoles)

SERVICIOS MUNICIPALESEPA · Escuela para adultos

Piscina Municipal · Entrada gratuita. Reducción en cursillos

Gimnasio Municipal · Actividades dirigidas para jubilados

Ya Somos Más de 1.000!

NUESTROS MAyORES, PROTAGONISTAS DEL VIDEOCLIP "yA SOMOS MáS DE 1.000"Fieles a la filosofía de fo-mentar la participación e integración de nuestros mayores, desde el Ayunta-miento se impulsó la idea de que los usuarios fueran los protagonistas del videoclip con el que el Consistorio ha querido celebrar que ya sean más de mil usuarios los que se beneficien de to-das estas ventajas.

Escanea el código para visualizar el vídeo.

VENTAjAS DE LA TARjETA

Page 12: Bim 25

12

ENER

O 20

15 ·

nº25

E l Ayuntamiento de Vi-lamarxant mantiene la cantidad presupues-

taria destinada a las ayudas económicas que supone el cheque escolar para el pre-sente curso. Así, desde el Consistorio se vuelven a destinar 36.000 euros para financiar a los estudiantes de la localidad que solicitan esta ayuda municipal.

Por noveno año consecutivo, el cheque escolar ha contribui-do al hecho de que el inicio del curso escolar resulte menos costoso para las familias de Vilamarxant, que tienen a sus hijos escolarizados en algún centro educativo del municipio. En total han sido 1.200 alum-nos los que se han beneficiado de esta ayuda municipal.

Un año más, la campaña mu-nicipal está dirigida a los alum-nos de educación infantil, pri-maria y ESO, que se encuentren empadronados en el municipio. Todos los beneficiarios de esta ayuda han recibido un talonario con 6 cheques por valor de 30 euros que han podido canjear en los comercios del municipio adheridos a la campaña.

Según ha explicado Betoret “hace seis años que alcanzamos esta cobertura total y, dado que el compromiso de este equipo de Gobierno es el de potenciar las ayudas sociales, vamos a continuar manteniéndola”.

Del mismo modo, ha insisti-do en que “esta actuación no solo beneficia a las familias sino también al comercio lo-cal quienes notarán un incre-mento de las ventas del ma-

terial escolar”. Para Betoret “ese es otro de los objetivos fundamentales que persigue esta iniciativa: el impulso de la actividad del comercio local”, ha recalcado.

EDUCACIÓN

AYUDAs

El Ayuntamiento mantiene los 36.000 euros de ayudas en el Cheque Escolar

El alcalde del Vilamarxant, Vicente Betoret, durante el acto de entrega de los cheques escolares que tuvo lugar el pasado 3 de septiembre, en el salón de plenos del Consistorio.

El teatro de la Casa de la Cultura de Vilamarxant acogió a más de 200 es-

colares del primer ciclo de Edu-cación Primaria de todos los centros escolares del municipio, que pudieron disfrutar de una obra de teatro en inglés dirigi-do a su edad. Se trata de una actividad que el Ayuntamiento impulsa anualmente con la co-laboración del programa SARC de la Diputación de Valencia.

En esta ocasión, los alum-nos de 1º y 2º de primaria presenciaron la puesta en escena de la obra “Witches and Cookies” de la compa-ñía Forum Teatro i Educación. Previamente, los niños habían trabajado en sus respectivos colegios unas fichas didácti-cas sobre esta función, con el objetivo de sacarle el máximo partido a esta actividad de re-fuerzo de inglés.

Más de 200 escolares de Vilamarxant aprenden inglés a través del teatro

50 alumnas de la Escuela para Adultos del Ayuntamiento participaron en la char-la “Ejercicios para cultivar y potenciar la

memoria”, celebrada el pasado 22 de octubre. Una actividad dirigida especialmente para el colectivo personas mayores.

En total han sido 1.200 alumnos los que se han beneficiado de esta ayuda

EPA

Aprender a ejercitar la mente

Page 13: Bim 25

13

ENER

O 20

15 ·

nº25

FORMACIÓN

POLITICAs DE IGUALDAD

Noviembre ha sido el mes de la prevención en el uso de las nuevas tecnologías en Vilamarxant

Una charla sobre la mujer polifacética congrega a 30 vecinas de la localidad

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Edu-cación, ha organizado du-

rante el mes de noviembre di-versos talleres con el objetivo de informar y dar a conocer el buen uso de las nuevas tecnologías, abarcando a toda la comunidad educativa. La iniciativa, que ha contado con la colaboración de las AMPAS de los centros educativos de la localidad y de la Diputación de Valencia, forma

parte de los planes de preven-ción municipal que el Consisto-rio pone en marcha en diversos ámbitos de actuación.

El programa arrancó el 20 de noviembre con el taller “Conocer las NNTT”, dirigido a padres y tu-tores de familias de Vilamarxant. Durante la jornada, impartida por la educadora social Rosa Cuarte-ro, se abordaron temas sobre el buen uso de las Nuevas Tecnolo-

gías, cuyo contenido giró en tor-no a la importancia de supervisar las actividades que los menores realizan con sus ordenadores o teléfonos móviles, los riesgos existentes en las redes sociales y el aprendizaje para eludir los mis-mos, así como la prevención del acoso en la red (grooming), entre otros aspectos.

Las jornadas continuaron con dos talleres más que se realiza-ron en los centros educativos; el de “Papá agregame: NNTT para padres e hijos”, dirigido a padres y alumnos de 6º de pri-maria y 1º y 2º de ESO y el de “Uso Seguro de las NNTT” en el que participaron alumnos de 1º de ESO. El objetivo: que conoz-can los riesgos potenciales en la red, así como las medidas que se han de adoptar para preve-nirlos. El objetivo primordial de esta escuela es la conciencia-

ción y consejos que se han de dar a nuestros hijos para que el uso de las nuevas tecnologías se haga de forma adecuada

Neus Cutanda, Concejal de Servicios Sociales ha señalado que: “con la realización de es-tos talleres y escuelas se pre-tende un doble objetivo. Por una parte concienciar a padres, madres y educandos del im-portante papel comunicativo y de aprendizaje que deben des-empeñar con sus hijos y alum-nos, en cuanto al uso adecua-do de las nuevas tecnologías, con especial atención a las redes sociales. Y por otra, dar a conocer a toda la comunidad educativa, las medidas correc-toras que se han de adoptar para prevenir las posibles ame-nazas y riesgos existentes en la red, fomentando de esta for-ma, su uso responsable”.

La concejala de Políticas de Igualdad del Ayunta-miento de Vilamarxant,

Neus Cutanda, participó ayer en la charla ‘La mujer polifa-cética: Cómo cuidarse de for-ma saludable’, una actividad que se enmarca en el ciclo de conferencias que anualmen-te se ofertan desde el área municipal de Igualdad, y que congregó a 30 vecinas de la localidad.

La jornada informativa, que tuvo lugar en el local de las Amas de Casa Tyrius, fue impartida por la psicóloga Mariví Roig, quien abordó la multitud de recursos que las mujeres de hoy en día tiene a su alcance para ganar en bienestar y llevar un estilo de vida saludable --relaciones sociales, ejercicio físico, dieta equilibrada, entre otros--. Al finalizar, se ofre-ció una merienda para todas las asistentes.

Los alumnos de ESO de los Cen-tros Educativos de la localidad van a participar en un programa

de educación vial que impulsa la impul-sa la Diputación de Valencia, en cola-boración con los ayuntamientos. Para ello, los centros educativos albergarán durante un tiempo un simulador de conducción para llevar a cabo diferen-tes actividades de educación vial.

EDUCACIÓN VIAL

Page 14: Bim 25

14

ENER

O 20

15 ·

nº25

MEs CULTURAL DE NADAL

UnNadal màgic a Vilamarxant

Grans dosis de màgia i diversió han inundat Vilamarxant durant les passades festes nadalenques, uns dies molt esperats per tots perquè són sinònim de vacances y de aprofitar per a disfrutar amb els més menuts de la casa. Y es que el Mes Cultural de Nadal, organitzat per l’Ajuntament, ha oferit més de 20 propostes culturals, lúdiques i d’oci orientades al públic infantil i familiar,

sense oblidar els joves de la localitat que han sigut els autèntics protagonistes.

CAVALCADA DE REIS 2015Ses majestats Els Reis Mags d’Orient, Melxor, Gaspar i Baltasar van repartir il·lusió, regals i dolços entre els milers d’assistents que van copar el recorregut que els màxims mandataris van realitzar durant la tradicional cavalcada del 5 de gener. Un seguici en què, a més dels missatgers i els patges reials, per primera vegada van participar Peppa Pig, Bob Esponja, Dora La Explora-dora i Minions, que van fer ballar, riure i botar a xiquets i majors durant tota la jornada. No van faltar tampoc les tradicions autòctones amb els balls del Grup de Danses i Pastorets. La desfilada va concloure en la Replaça, amb l’Adoración i l’Ofrena dels Reis al Xiquet Jesús.

fESTIVAL ROCK&POP 2015El plat fort de la programació municipal va arribar de la mà de la mú-sica. La Casa de la Cultura ha albergat per primera vegada el Festival “Rock & Pop”, amb el qual s’ha pretés acostar diferents estils de mú-sica creativa al públic vilamarxantero de manera gratuïta. Un cicle de concerts que va arrancar el dissabte 27 de desembre amb l’actuació de Grayson i The Soda Club; va continuar el 2 de gener amb Ghost Transmissió i Siberian Wolves i es va tancar el dissabte 3 de gener amb el concert acústic Reckless -tributo a Bryan Adams.

Este mes cultural na-dalenc també ha in-clòs tallers diversos com el d’elaboració de tapes “Show cooking”, o el de reciclatge, dirigit a totes les edats. De nou, els més xicotets de la localitat han tingut l’oportunitat d’aprendre nombrosos trucs amb el taller de mà-gia, que es va realitzar durant tres sessions, en l’edifici cultural “La Cisterna”. Xicotets i majors també van disfrutar de les his-tòries de Vilamarxant a càrrec de Paco Vicari.

TALLERSCREATIUS

Page 15: Bim 25

15

ENER

O 20

15 ·

nº25

OCI PER A XIQUETS I jOVES

TRADICIONS,A LA AGENDA

MUNICIPAL

La programació nadalenca també va incloure una festa amb unflables i jocs per als més menuts, que va tindre lloc en diversos punts del municipi: el 20 de desembre, en la plaça de la urbanització Monte Horquera; el 21 de desembre, en la zona de la piscina de la urbanització de la Llomaina i el 23 de desembre en la Replaça de Vilamarxant.

A més a més, el 30 de desembre, els joves van disfrutar de la tradicional excursió a Expojove, on tingueren l’oportunitat de conéixer les noves atraccions de Fira Valèn-cia durant tota la jornada.

El cine també va estar present durant les festes. L’Ajuntament va programar la pro-jecció de la pel·lícula “Cómo entrenar a tu dragón” en el Pavelló Municipal.

Com en altres edicions, la vesprada del 24 de desembre els xiquets de Vilamarxant van tindre l’ocasió de participar en el tradicional concurs de “Rastreres”, en el que es va premiar la “Rastrera” més sorollosa, més llarga i

la més original.

No van faltar els grups de “Dançes i Pasto-rets” de Vilamarxant, els quals van fer una exhibició dels tradicionals balls del dia de Nadal per tal d’anunciar la festa i demanar el aguinaldo.

LA SOLIDARITAT PRESENT A VILAMARXANTEls carrers de Vilamarxant van tornar a omplir-se de centenars de corredors de totes les edats disfressats per a participar en la V Sant Silvestre Solidària, organitzada per la Regidoria d’Esports de l’Ajuntament de Vilamarxant, el Club local d’Atletisme i les Ames de Casa Tyrius. L’organització va aconseguir recol·lectar més de 300 quilos d’aliments que van ser destinats a Càrites Vilamarxant perquè els distribuïsquen entre les famílies més necessitades del municipi. En finalitzar la prova esportiva, l’organització

va servir una xocolatà amb coca de llanda perquè tant els participants com el públic assistent recuperaren forces.

Les AMPAS dels centres educatius de la lo-calitat també van impulsar una iniciativa so-lidària que va resultar un èxit d’organització i participació. El passat 21 de desembre, la Replaça va albergar un mercat solidari na-dalenc, que va comptar amb la col·laboració dels comerços locals de Vilamarxant, així com amb donacions de particulars que es van posar a la venda per a veïns i visitants.

Un any més, ha tornat la campanya muni-cipal “Un Nadal Esportiu i Solidari” amb un torneig de futbol sala per a joves d’entre 5 i 18 anys, que es va celebrar durant els dies 26 i 29 de desembre i 2 de gener, en el Pa-velló Municipal. En total, 144 joves esportis-tes han gaudit de l’esport i de l’oci durant les vacances nadalenques i, la qual cosa és més important, han col·laborat una vegada més amb els seus donatius. L’Ajuntament destinarà la recaptació de les inscripcions d’este campionat a finalitats solidàries.

Page 16: Bim 25

16

ENER

O 20

15 ·

nº25

Bous al carrer i vetlades musicals, principals atractius de les festes Patronals

Amb l’arribada de la segona quinzena del mes d’agost, Vilamarxant

va tornar a viure de les seues tradicionals festes patronals en honor a Santa Caterina i el Crist de la Salut. Dues setmanes de celebracions on veïns i vi-

sitants van poder disfrutar dels tradicionals festejos taurins, principals protagonistes de les festes, de variades vetlades musicals, de les populars paelles, els espectacles i les activitats per als més xicotets, i com no, dels

actes religiosos en homenatge als patrons del municipi.

L’alcalde va rebre en el saló de plens de l’Ajuntament a la Regina de les Festes 2014, Natalia Mora Gimeno, i al grup de festers i festeres que acompanyaran a aquesta jove durant el seu regnat, per a fer-los lliurament del Llibre de les Festes Patronals.

Vilamarxant va estrenar les seues festes patronals en honor al Santíssim Crist de la Salut i Santa Caterina Màrtir el 15 d’agost amb el tradicional acte del pregó des de la balconada de l’Ajuntament.

La Replaça va acollir el 16 d’agost l’acte de presentació de la Regina de les Festes 2014. També es presentaren les onze joves que componen la Cort d’Honor per a aquest nou exercici. Membres de la corporació mu-nicipal, representants de diverses entitats locals, així com veïns, familiars i amics de les protagonistes van estar presents en aquest acte solemne.

Page 17: Bim 25

17

ENER

O 20

15 ·

nº25

Milers de veïns de Vilamarxant van eixir al carrer per a aco-miadar les seues Festes Patronals 2014 i disfrutar de les processons en Honor als Sants Patrons de la localitat: el Crist de la Salut i Santa Caterina Màrtir, celebrades els dies 29 i 30 d’agost.

A partir del diumenge, dia 17 d’agost, començaren els festejos taurins pels carrers de costum que, en aquesta ocasió també comptaren amb la col·laboració de la Penya el Mogolló i la ramaderia “El Gemelo” amb el patrocini d’alguns dels actes taurins programats. Els festejos taurins es van perllongar fins al dilluns 25 d’agost.

BOUS AL CARRER

Page 18: Bim 25

18

ENER

O 20

15 ·

nº25

Aquestes festes també van ser un “no parar” per als més xicotets. El públic infantil va viure activament l’àmplia y variada programació d’activitats que es va dur a terme en la Replaça. En aquesta edició de festes, els més xicotets van disfrutar d’un “Super Rally”, de jornades de contacontes, titelles, unflables, així com d’un gran parc aquàtic i de l’espectacle “El Show de Mirco”.

Dins l’apartat d’activitats lúdiques, també cap destacar altres esdeveniments amb molt èxit de participació com les paelles solidàries, la Caminata Popular “Vilamarxant en Festes”, i les partides de pilota valenciana que va albergar el trinquet municipal. Centenars d’assistents van tornar a donar-se cita en el carrer Llibertat, amb motiu de la tradicional nit de paelles solidàries, una activitat que va finalitzar amb una àmplia varietat de jocs i proves, organitzades pels festers d’enguany en la Replaça de la localitat. Un esdeveniment solidari, patrocinat per Lidl, amb el qual el Consistori va aconseguir recaptar 550 euros.

Oci i diversió per a xiquets i majors

Page 19: Bim 25

19

ENER

O 20

15 ·

nº25

Més fotografíes del esdeveniments a Vilamarxant: www.flickr.com/photos/100611667@N05/sets/

15 jornades repletes d’activitats per a tots els públics, on ha destacat el nivell de participació dels veïns del municipi i el bon ambient que ha regnat en tot moment. Unes festes en les quals s’han fos tradició i modernitat, amb l’objectiu d’oferir als veïns de la localitat propostes d’entreteniment que els resultaren interessants, i que contribuïren a ‘fer poble’.

El fermall d’or als dies grans de la localitat va arribar amb el concert que va oferir el grup Seguridad Social, i que va congregar a més de 4.000 persones en l’esplanada. A partir de les 00.30 hores, sonaven les primers acords que anunciaven que els components del grup, amb José Manuel Casañ al capdavant, anaven a eixir a l’escenari per a començar el concert. Una espectacular vetlada en la qual el públic assistent va disfrutar de les cançons més populars de la banda, entre elles “Chiquilla”, “Quiero tener tu presencia”, “Salta” o “Al partir un beso y una flor”.

Les vetlades musicals es van completar amb els repertoris musicals d’orquestres de reconeguda trajectòria com: l’Orquestra Montecarlo, Eufòria, Syberia, Òxid, Mite, Els Iris i Scream.

Unes festes marcades per un alt nivell de participació

Seguridad Social conquesta al públic vilamarxanter

Page 20: Bim 25

20

ENER

O 20

15 ·

nº25

Bajo el lema “Mes Cultu-ral 2014” la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento

de Vilamarxant volvió a ofertar numerosas actividades para toda la familia. Vecinos y visitantes pu-dieron disfrutar de manera gratuita de exposiciones, conciertos, cine de verano, actividades infantiles o talleres especialmente diseñados para que mayores y pequeños disfrutasen de su tiempo de ocio.

Las actividades arrancaron el 29 de junio, con el concierto que el saxofonista holandés Arno Bor-nkamp ofreció en la Casa de la Cultura de la localidad. El solista internacional visitó Vilamarxant, por quinto año consecutivo, con motivo del Curso Nacional de Sa-xofón que nuevamente congregó a alumnos de nivel superior de di-versos conservatorios de España.

Este año tampoco faltaron las exposiciones. El Edificio Cultural “La Cisterna” fue el escenario ele-gido por Antonio Ayllón para su exposición de pintura “Ramstein 1988” y por Antonio Ayllón para la muestra “Tejas Decoradas”. Am-bas exposiciones, que permane-cieron expuestas durante todo el mes de julio en el Edificio Cultural “La Cisterna”, fueron inauguradas

el 4 de julio por el alcalde, Vicente Betoret y el concejal de Cultura, José Luís Garrido. Las autorida-des destacaron el potencial que tiene la sala de exposiciones de la Cisterna que se con-solida como escenario para promocionar y poner en valor las obras de artistas locales y de fuera del municipio.

El plato fuerte de la programa-ción llegó de la mano de novedo-sos talleres como el de prepara-ción de cócteles, el de elaboración y decoración de ‘Cupcakes’ y el de corte de jamón. Todos los ta-lleres se realizaron durante los tres primeros fines de semana del mes de julio, en el local de las Amas de Casa Tyrius, con un alto índice de participación.

Otra de las novedades de esta programación municipal fue el concierto de Melomans. La Repla-za acogió el 12 de julio el concierto

que ofrecía este cuarteto vocal que rompió esquemas con su espectá-culo “Desconcierto”. El grupo, for-mado por Eduardo Escartí, Gon-

zalo Manglano, Javier Reig y Pau Ferrer interpretaron de un modo muy original y a capella temas de Elvis Presley o The Beatles, can-ciones de Joan Manuel Serrat, Antonio Machín o Les Luthiers. Una fusión de música y teatro que sorprendió a centenares perso-nas que no quisieron perderse la actuación musical. También tuvo muy buena acogida el Seminario de Jazz y Música Moderna, impar-tido del 16 al 18 de julio.

Tras el éxito cosechado en ante-riores ediciones, el Taller de “Dán-sa i Jota”, que se llevó a cabo del 7 al 10 de julio volvió a ser un éxito de organización y participación. El Grup de Dançes de Vilamarxant invitó un año más a todos los veci-nos a aprender los pasos de esta

popular danza. La actividad finali-zó con una exhibición de profesio-nales y alumnos por las calles de la localidad el viernes 11 de julio.

Cine de Verano, un clásico Un año más, el Ayuntamiento

vuelve a apostar por las noches de ‘Cine de Verano’. Cada domingo del mes de julio, a las 22.30 h, la Replaza de Vilamarxant acogió la

proyección de una película de cine familiar para todas las edades.

Actividades para los más pequeños

Durante los fines de semana del mes de julio, la programación cultural también ha incluyó activi-dades lúdicas y de ocio dirigidas al público infantil como una tarde de circo, o la jornada de los juegos tradicionales al aire libre.

Las Asociaciones locales, en la agenda cultural

Como ya viene siendo tradi-ción, asociaciones locales como la Unión Artística Musical, la Coral Renàixer, las Amas de Casa Tyrius y las comisiones falleras se suman a esta programación municipal, con diversos conciertos y actua-ciones musicales.

Cine de verano, exposiciones y talleres, principales protagonistas del Mes Cultural 2014

Vecinos y visitantes pudieron disfrutar de manera gratuita de numerosas actividades gratuitas

Page 21: Bim 25

21

ENER

O 20

15 ·

nº25

MÁs INFORMACIÓN: 658 964 [email protected]

GIMNASIOHORARIO CLASES DIRIGIDAS GIMNASIO PABELLÓN

TARIFAS

HORARIO SALA MUSCULACIÓN DE LUNEs A VIERNEs DE 09:00 A 13:30 H Y DE 15:00 A 22:00 H

sÁBADOs DE 10:00 A 14:00 H · DOMINGO SOLO PISCINA DE 10:00 A 14:00 H. INFORMACIÓN Y REsERVAs: 96. 271. 08. 88

LUNEs MARTEs MIERCOLEs JUEVEs VIERNEs

09:30-10:30 CICLO-INDOOR PILATEs CICLO-INDOOR PILATEs CARDIO-JUMP

10:30-11:30 PILATEssTEP/POWER 9:30/11:00h

PILATEssTEP/POWER 9:30/11:00h

PILATEs/ EsTIRAM

11:00-12:00 JUBILADOs JUBILADOs JUBILADOs

15:15-16:15FUNCIONAL TRAINING

CICLO-INDOORFUNCIONAL TRAINNING

CICLO-INDOORCICLO-INDOOR

INICIACIÓN

16:15-17:00 PILATEs PILATEs PILATEs

18:00-19:00 CUBBÀ/TRAINING CUBBÀ/TRAINING RUNNING

19:00-20:00 sTEP CARDIO-JUMP sTEP CARDIO-JUMP CICLO-INDOOR

20:00-21:00 RUNNING PILATEs PILATEs

20:15-21:15 CICLO-INDOORFUNCIONAL TRAINNING

CICLO-INDOORFUNCIONAL TRAINNING

ABD + EsTRECHING

*EL AYUNTAMIENTO INFORMA qUE PODRÁ MODIFICAR DICHAs CLAsEs sEGÚN EsTADIsTICAs DE AsIsTENCIA.

CLAsEs CATEGORIAs DIAs sEMANA TARIFAs MEs

CLAsEs GUIADAs DIVERsAs Y ENTRADA PIsCINA, sOLO PARA

BAñO LIBRE

ADULTO DE LUNEs A sÁBADO 25,00 €

JUBILADO(BONIFICADO 50%)

DE LUNEs A sÁBADO 13,00 €

MINUsVÁLIDO(BONIFICADO 25%)

DE LUNEs A sÁBADO 19,00 €

ENTRADA DIARIA DE LUNEs A sÁBADO 5,00 €

MATRICULA AñO DE LUNEs A sÁBADO 10,00 €

PAGO ÚNICO ANUAL BONIFICADO DE LUNEsA sÁBADO 225,00 €

DOs PAGOs ÚNICOs sEMEsTRALEs BONIFICADO

DE LUNEs A sÁBADO

125,00 € CADA sEMEsTRE

PAGO ÚNICO ANUAL JUBILADOs DE LUNEs A VIERNEs

50,00 €TARJETA GENT MAJOR

CLAsEs DIRIGIDAs PABELLÓN DE LUNEs A VIERNEs 15,00 € / MEs

sABADOs 10:30-11:30 CICLO INDOOR

PISCINA MUNICIPAL

DEPORTEs

A continuación se presenta la oferta de servicios deportivos para la temporada 2014-2015. Se trata de una nueva propuesta amplia y variada dirigida a estimular la práctica deportiva de cualquier sector de la población. Desde los más jóvenes hasta la “gent major”.

Para la realización de todas las actividades que ponemos a tu alcance, disponemos de unas amplias instalaciones recientemente renovadas, perfectamente preparadas y adecuadas para cada disciplina.

CATEGORIA DIAs / sEMANA TARIFA TRIMEsTRAL

BEBE PARTICULAR 1día ( Vo s ) 75,00 € 2 días ( L-X o M-J) 150,00 € BEBÉs CON PAPAs 1 día ( V o s ) 39,00 € 2 DIAs (L-X) 78,00 € PREEsCOLAREs 1 día ( V o s ) 36,00 € 2 días ( L-X o M-J ) 68,00 € 3 días ( L-X-V) 100,00 € EsCOLAREs 1 día ( V o s ) 31,00 € 2 días ( L-X o M-J ) 59,00 € 3 días ( L-X-V ) 82,00 € ADULTOs INICIACIÓN 1 día ( V ) 39,00 €ADULTOs 2 días ( L-X o M-J ) 75,00 €MANTENIMIENTO 3 días ( L-X-V ) 83,00 €NATACIÓN TERAPÉUTICA 5 días ( L-M-X-J-V ) 89,00 € MATRONATACIÓN 1 día ( V ) 39,00 € 2 días ( L-X o M-J ) 75,00 € 3 días ( L-X-V ) 83,00 € AqUAGYM 1 día ( V ) 40,00 € 2 días ( L-X o M-J ) 78,00 € 3 días ( L-X-V ) 86,00 € 5 días ( L-M-X-J-V ) 92,00 € NATACIÓN 3ª EDAD 1 día ( V ) 31,00 € 2 días ( L-X o M-J ) 60,00 € 3 días ( L-X-V ) 66,00 € TARIFAs ENTRADAs Menores de 4 años Gratis1 Día (acompañados)

Niños/as (de 4 a 14 años) 2 €

Adultos 3 € (mayores de 14 años)

TARIFAs BONOs Bono 10 baños 24 € Individual 3 meses 60 € Individual 10 meses 90 € Familiar 3 meses 120 € Familiar 6 meses 180 €

Page 22: Bim 25

22

ENER

O 20

15 ·

nº25

DEPORTEs

Las instalaciones municipales, sede de grandes eventos deportivos

En los últimos meses las instalaciones municipales han sido centro de diversos e importantes eventos deportivos que, además de la satisfacción que supone poder albergarlos,

han tenido un impacto económico positivo para nuestro munici-pio al atraer a muchos participantes y espectadores. Entre dichos acontecimientos deportivos destacaron el campeonato autonó-

mico de bailes deportivos, el Campeonato Autonómico de bailes latinos y estándar,

Pero además de éstos diferentes clubes y entidades siguen cele-brando cada fin de semana sus competiciones deportivas que se alargarán hasta el próximo mes de junio en la mayoría de los casos.

El Pabellón Municipal ha cogi-do por quinto año consecutivo el Campeonato Autonómico de bailes latinos y estándar, que organiza la Federación de Bai-les Deportivos de la Comunitat Valenciana, y en el que han par-ticipado 500 parejas/bailarines procedentes de diversos pun-tos del panorama nacional. La cita deportiva, que se prolongo durante el fin de semana del 29 y el 30 de noviembre, congre-

gó a miles de personas que no dudaron en acercarse hasta las instalaciones municipales para vibrar al ritmo de la salsa, la ba-chata, entre otros estilos y dis-ciplinas. El concejal de Depor-tes, un año más, participó en la entrega de trofeos, en la que aprovechó para celebrar que Vilamarxant se consolide como un municipio de referencia a la hora de ser elegido para acoger este tipo de eventos.

Los mejores bailarines de España se dan cita en Vilamarxant

Los tres conjuntos --babybenja-mín, minibenjamín y alevín-- que el Club de Gimnásia Rítmica Vi-lamarxant presentó a la primera fase del Trofeo Mediterráneo, celebrado en Vilamarxant el pasado 2 de noviembre, con-siguieron el primer puesto del podio. Una competición auto-nómica en la que participaron más de 320 gimnastas pertene-cientes a cerca de veinte clubes de la Comunitat Valenciana.

Pero lo de que estas gimnas-tas se superen con creces no es un hecho aislado al jugar en casa, ya que las integrantes del conjunto babybenjamín --Anna Ramos, Yumalai Manrique y Agnés Rita y Indara Soto-- se

alzaron con dos oros más en las siguientes fases del Trofeo Mediterráneo, celebrados en las localidades de Sueca y Oliva, recientemente. Las gimnastas locales del conjunto miniben-jamín --Thais Manrique, áfrica Rus, Neus Ramos, Marta Gol-fe y Raquel Rozalen—también alcanzaron el podio en estas competiciones con dos platas.

Finalmente cabe destacar que el conjunto alevín vilamarxan-tero --Nerea Barberá, Claudia Barberá, Daria Parras, Mireia Cervera, Claudia Moñino y Ele-na García-- participará en el campeonato autonómico, tras clasificarse en el fase provin-cial del Trofeo Federación, en

el que quedaron entre las ocho primeras de toda la Comunitat.

Actualmente el Club de Gimna-sia Rítmica cuenta con 47 inte-grantes de entre 3 y 15 años,

que entrenan todos los martes y jueves de 17.30 a 20 horas en el Pabellón Municipal. Las ins-cripciones están siempre abier-tas para todos los padres que quieran inscribir a sus hij@s.

Triplete de Oro para las gimnastas locales en Vilamarxant

El Club de fútbol Sala futur ya cuenta con más de 50 deportistasEl Club de Fútbol Sala Futur Vilamarxant avanza a gran-des pasos hacia el periodo de 2014-2015. La recien-te presentación popular de esta temporada, que llenó el Pabellón Municipal de la lo-calidad, sirvió para anunciar las diferentes categorías que este año conforman la enti-

dad deportiva. Más de 50 ju-gadores repartidos entre sus cinco equipos --alevín, cadete masculino y femenino, juve-nil e infantil—arrancaron con fuerza una nueva etapa en la que progresar y disfrutar del deporte de manera lúdica y saludable deben ser los obje-tivos del día a día.

Page 23: Bim 25

23

ENER

O 20

15 ·

nº25

La "IV Mini Olimpiada de Atletismo Comarcal" con más de 400 jóvenes

POLIDEPORTIVO

La Asociación Cultural 9 d’octubre, con la colabo-ración del Club local de

Atletismo y del Ayuntamien-to de Vilamarxant organizó la “Volta a Peu 9 d’Octubre a Vi-lamarxant”, que este año cum-plía su vigésima quinta edición.

La prueba, que fue un éxito de organización y participación, reunió a más de 550 partici-pantes que disfrutaron de un recorrido de de 9.000 metros para las categorías senior y veteranos. Para dar cabida a la participación de todas las

edades también se estipularon diversas categorías con dis-tancias más cortas.

La Replaza acogió la salida y la meta de esta cita deporti-va que comenzó a las nueve de la mañana. Desde primera hora decenas de voluntarios, miembros de Protección Civil y de la Policía Local, colabo-raron al máximo para que el desarrollo de la prueba fuera

todo un éxito. Durante toda la jornada también hubo am-bientación en la Replaza con la feria del libro y las actua-ciones del “Grup de Danses i Pastorets” .

Un año más, la entrega de premios corrió a cargo del concejal de Deportes, Gabriel Castellano y del presidente de la Asociación Cultural, Voro Golfe.

El pasado 19 de octubre, más de 400 jóvenes atle-tas de entre 4 y 16 años

se dieron cita el Campo Muni-cipal de Deportes de Vilamar-

xant para participar en la ‘IV Mini Olimpiada de Atletismo Comarcal’ que organizaba el Club local de Atletismo, con la colaboración del Ayuntamiento

de Vilamarxant. En esta prue-ba participaron jóvenes atletas de l’Eliana, Riba-roja del Túria, Llíria, Marines o la Pobla de Vallbona, que tuvieron parti-

ciparon en modalidades de-portivas de salto de longitud, salto de vallas, lanzamiento de peso, lanzamiento de jabalina, velocidad, fondo y relevos.

La "Volta a Peu 9 d'Octubre a Vilamarxant" celebra sus bodas de plata

Page 24: Bim 25

24

ENER

O 20

15 ·

nº25

TAMBIÉN HA sIDO NOTICIA...

Nuevos equipos informáticos para las dependencias municipales

El alcalde de Vilamarxant, Vicente Betoret, asis-tió ayer tarde al acto de

entrega de ordenadores de sobremesa del plan que la Di-putación de Valencia ha impul-sado para la modernización del equipamiento informático a los ayuntamientos de la provincia, y que tuvo lugar en el Conser-vatorio de Llíria. El Ayuntamien-to de Vilamarxant ha recibido un total de siete nuevos equi-pos que se destinarán a susti-tuir a los viejos y a prestar un mejor servicio al ciudadano.

Vilamarxant celebró el pasado 24 de octubre la tradicional cena be-

néfica anual contra el cáncer en el Pabellón Municipal. Des-

de hace ocho años la Junta Local de Vilamarxant organi-za este evento, que este año contó con la asistencia de más de 500 vecinos. Tras finalizar

la cena, tuvo lugar una exhibi-ción de gimnasia rítmica a car-go de Natalia Mora, una de las mejores gimnastas nacionales, que además de ser vecina de

Vilamarxant, este año ostenta el cargo de Reina de las Fies-tas. Finalmente, llegó la rifa de artículos donados para la oca-sión por diferentes comercios, empresas, así como por parti-culares de la localidad.

El evento solidario contó con la asistencia del alcalde de Vilamarxant, Vicente Betoret, que estuvo acompañado por los miembros del equipo de gobierno municipal de la lo-calidad. El primer edil fue el encargado de entregar a la asociación un donativo de 550 euros procedente del dinero recaudado durante las paellas solidarias, que se celebraron en las pasadas fiestas patro-nales, y estuvieron patrocina-das por Lidl.

Vilamarxant colabora un año más con la lucha contra el cáncer

Como viene siendo tradición, el alcalde de Vilamarxant, Vicen-te Betoret, acompañado por la

mayor parte de su equipo de Gobier-no, asistió a los actos de celebración, misa y condecoraciones, que organizó la Guardia Civil para celebrar la Festivi-dad del Pilar, patrona del cuerpo.

Vilamarxant se suma a la festividad del Pilar

Page 25: Bim 25

25

ENER

O 20

15 ·

nº25

Celebraciones en honor a Santa Cecilia

La Unión Artística Musical de Vilamarxant celebró la festividad de su patrona

dando la bienvenida a los nue-vos músicos y con diversidad de actos lúdicos y religiosos. El pasado 15 de noviembre la banda ofreció un concierto en

el pabellón municipal, acto que sirvió para dar la bienvenida a los cinco nuevos músicos de la cantera: Joan Cervera, Jaume Clavel, Joan Cervera, Cristina Murillo y Manuel Cervera; ade-más de para rendir un emotivo homenaje a Ignacio Golfe, cla-

rinetista hasta hace poco de esta agrupación musical, y a quien se le dedicó un pasodo-ble como muestra de reconoci-miento por su trayectoria en el ámbito de la música, en el mu-nicipio. Los festejos continua-ron el miércoles 19 de noviem-

bre, con una merienda y juegos populares para los educandos. El broche final llegó el domingo 23 con la celebración de actos religiosos y seguidamente una comida de hermandad a la que no quiso faltar el alcalde de Vi-lamarxant, Vicente Betoret.

El Centro Club de Convi-vencia albergó el pasado 29 de noviembre el VI En-

cuentro de Talleres de lactancia y grupos de apoyo que organizó Amamanta. Una jornada que re-unió a representantes de talleres

de lactancia, además de madres y profesionales sanitarios, que pudieron disfrutaron de la con-ferencia de Adolfo Gómez Papí, pediatra neonatólogo y autor del libro “El poder de las caricias”. Los asistentes también pudieron

asistir a las charlas ofrecidas por Carmen Mª Pons, matrona del centro de salud de Benimámet y por Soraya Viana y MªJosé Ler-ma, psicólogas que explicaron el funcionamiento del Practicum de psicología en Talleres de Lactan-

cia que se realiza desde 2008. La jornada se cerró con el en-cuentro de las actividades orga-nizadas en Vilamarxant en 2014 como la charla de porteo, el taller de talleres y el taller jurídico so-bre plan de parto y derechos del niño hospitalizado.

Amamanta que nació del ta-ller de lactancia de Vilamarxant hace catorce años, de la mano de su matrona Rosario Rozada, quiso que este encuentro tuviera un reconocimiento a su origen y se celebrara en el lugar que la vio nacer y crecer. Crecimiento que ha llevado a extender su activi-dad de apoyo a madres en dos hospitales de referencia La Fe y Manises, y en veinte talleres de lactancia en centros de salud de nuestra provincia.

Amamanta contribuye a fomentar la lactancia materna

El presidente de la Unión Artística Musical de Vilamarxant, acompañado del concejal Gabriel Castellano, en el acto de en-trega de instrumentos a las asociaciones musicales que otorga la Diputación de Valencia.

El pasado domingo, 11 de enero, Vilamarxant se vistió de gala para celebrar la festividad de San Antón, una cita que cada año reúne a centenares de vecinos y allegados de pobla-ciones cercanas, y que tiene como acto central la bendición de los animales y panecillos.

Como en años anteriores, al finalizar la misa matutina en la iglesia parroquial de Santa Catalina, se dio paso al traslado del santo hasta la Replaza que es donde se realiza el desfile para honrar a San Antón y recibir su bendición. El acto contó con la participación del alcalde, Vicente Beto-ret, así como de algunos concejales del equipo de Gobierno.

Vecinos y visitantes participan en la fiesta de San Antón de Vilamarxant

Page 26: Bim 25

26

ENER

O 20

15 ·

nº25

MEDIO AMBIENTE

Consell, Ayuntamiento y Diputación combaten el Tomicus en Vilamarxant

Nuevas Brigadas

La Generalitat declara obligatorio el tratamiento de los pinares afectados por Tomicus

La consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, acompañada del alcal-

de de Vilamarxant, Vicente Betoret, visitó el pasado 1 de diciembre el Paraje Natural de Les Rodanes para conocer de primera mano las actuaciones que se están realizando con-tra la plaga de Tomicus, un insecto que ha afectado una zona de pinos de este muni-cipio, y de otros de nuestra autonomía.

Desde que se detectaron los primeros casos, hacia finales del mes de abril, el Ayunta-miento de Vilamarxant ha ido adoptando las medidas nece-sarias para frenar el avance de esta plaga. Así, se ha contra-tado a personal para realizar las labores de apeo de pinos afectados, así como para la instalación de trampas de kai-romonas atrayentes y control de puntos cebo, con el obje-tivo de disminuir la población

de insectos. Desde el Consis-torio también se ha solicitado la colaboración a la Generalitat Valenciana y a la Diputación de Valencia para poder con-tar con más brigadas que se encarguen de reforzar los tra-bajos de apeo y descortezado de los pinos moribundos que,

tal y como han puesto de ma-nifiesto los técnicos de la Con-sellería, hasta el momento es el único medio efectivo para detener el avance de la plaga de tomicus.

La principal causa de mor-tandad de los pinos es la ex-

trema debilidad motivada por la sequía que ha provocado que los insectos perforadores aprovechen la falta de resina en los pinos para depositar en su corteza las crías, que per-foran el árbol en su fase larva-ria, provocando la muerte de cada árbol afectado.

ACTUACIONEs PARA COMBATIR EL TOMICUs

E l pasado 3 de noviem-bre la Conselleria de Infraestructuras, Territo-

rio y Medio Ambiente publicó la orden 25/2014 por la que se hacen públicas las zonas de la Comunitat Valenciana en las que se declara como plaga la presencia de insec-tos perforadores que afectan a los pinares y se establece la obligatoriedad de su trata-miento. Consisten en la corta

y descortezado o extracción del monte de los pies muertos o afectados con riesgo fitosa-nitario.

Esta normativa complemen-ta y refuerza las actuaciones puestas en marcha previa-mente desde el Ayuntamiento de Vilamarxant, y que sirve de hoja de ruta para continuar trabajando durante los próxi-mos meses.

Desde el Ayuntamiento también se ha introduci-do una brigada de cua-

tro operarios, contratada a tra-vés de la orden del Servef de

actuaciones en el medio na-tural. Estos medios se suman a las Brigadas específicas de plagas de la Conselleria, a las del Parque Natural del Turia y

varias brigadas de Imelsa, que ya estaban trabajando en las labores para combatir la plaga desde el mes de agosto. “Más de 50.000 euros de inversión

municipal entre la adquisición de más trampas, materiales y equipo humano en los últimos meses”, ha explicado el alcal-de Vicente Betoret.

Page 27: Bim 25

27

ENER

O 20

15 ·

nº25

El Ayuntamiento está realizando un importante esfuerzo con medios técnicos y humanos para poder combatir la plaga de perfora-dores que afecta a los montes del término municipal. Para ello, ha contratado a tres técnicos a través de la subvención del progra-ma “Salari Jove”, que el departamento de Medio Ambiente ha destinado a reforzar las labores para combatir la plaga del Tomicus.

VILAMARXANT CONTRATA A TREs TÉCNICOs CON EL PLAN “sALARI JOVE”

El Ayuntamiento se reúne con asociaciones vecinales para informarles de las actuaciones

El Ayuntamiento, a tra-vés del departamento de Medio Ambiente, ha

puesto en marcha una ronda de reuniones con los colecti-vos del tejido social, deportivo y cultural de Vilamarxant con el objetivo de informarles de las actuaciones que se están lle-vando a cabo para erradicar la plaga que afecta a los pinares del municipio.

Estas charlas, que están siendo coordinadas e impartidas por director del Parque Natural del Turia, Ciro Ferrer, y por el téc-nico municipal de Medio Am-biente, Salvador Villalba, sirven para informar a los ciudadanos sobre las causas que han mo-tivado la aparición de una pla-ga de insectos perforadores --más conocidos como Tomi-cus destruens—y las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Vilamarxant y la Generalitat Valenciana para combatirla.

Asimismo, y con el objetivo de que la información llegue desde el primer hasta el último

vecino, el Ayuntamiento ha edi-tado un folleto informativo que he enviado a cada vivienda del municipio., además de crear un apartado en la web muni-cipal donde cualquier usuario podrá encontrar información, informes técnicos, normativa al respecto, etc.

Nuevo apartado en la página webPor otro lado, el Ayuntamiento también ha activado un apartado en la página web con el objetivo de facilitar toda la información posible sobre la presencia de los insectos perforadores de pinar en los montes de la Comunitat Valenciana.

Page 28: Bim 25

28

ENER

O 20

15 ·

nº25

MEDIO AMBIENTE

¿qUÉ Es EL TOMICUs?

¿CÓMO AFECTA A NUEsTROs PINAREs EsTA PLAGA?

Es un pequeño escarabajo perforador de entre 3 y 4,5 mm que convive en los montes mediterráneos de forma autóctona y en cierto equilibrio con la masa forestal.

Estos insectos se desarrollan entre la corteza y la madera de los pinos. La hembra pone los huevos en unas galerías que va realizando por debajo de la corteza donde se desarrollan las larvas. Estas se

nutren de los tejidos que transportan los alimentos por el árbol y la consecuencia de esta alimentación es el corte de los vasos conductores de savia y, por tanto, la muerte del árbol.

ENTRADA DEL INsECTO EN EL PINO DETALLE DE UNA LARVA DE TOMICUs

DETALLEs DE LAs GALERÍAs TRAZADAs POR EL PERFORADOR DETALLE DE LAs sALIDAs DEL INsECTO

FALTA DE LLUVIA (sEqUÍA) DEBILITA LOs PINOs EsCAsEZ DE REsINA

MORADA PERFECTA PARA qUE LOs EsCARABAJOs sE ALIMENTEN Y ANIDEN.

La protección natural de los pinos, la resina, está bajo mínimos por culpa de la sequedad del terreno y la falta de lluvias (sequía). La escasez de resina

es lo que aprovecha este insecto para penetrar más fácilmente por la corteza del árbol y colonizar su interior, mediante la realización de galerías que impiden

la circulación de la savia y el agua hasta las ramas del árbol. Esto provoca que el ejemplar (pie o pino) se acabe secando y muera.

¿qUÉ MEDIDAs DE CONTROL sE HAN IMPULsADO DEsDE LA ADMINIsTRACIÓN?Desde el mes de abril, el Ayuntamiento, en colaboración con la Generalitat Valenciana, está llevando a cabo medidas extraordinarias en los montes del municipio --Les Rodanes, La Pea y La Llomaina-- para combatir esta plaga.

MARZO - JULIO 2014: Desde el mes de marzo, los técnicos de ambas administraciones han estado realizando trabajos de campo para analizar la salud de nuestros pinares y diagnosticar las medidas a adoptar para minimizar la plaga detectada.

AGOSTO – NOVIEMBRE 2014: Durante estos cuatro meses se han realizado las labores de apeo y descortezado de pinos afectados por el ortothomicus

OCTUBRE - DICIEMBRE 2014: Durante estos meses se están realizado las labores de apeo y descortezado de pinos afectados por el tomicus. Asimismo, y como medidas de re-fuerzo, tanto el Ayuntamiento como la Conselleria de Medio Ambiente, están instalando trampas de kairomonas atrayentes y puntos cebo con el objetivo de disminuir la población de insectos.

Page 29: Bim 25

29

ENER

O 20

15 ·

nº25

El Ayuntamiento de Vila-marxant continua por se-gundo año consecutivo

como promotor del proyecto de estudio de las poblaciones de águila perdicera (Hieraae-tus fasciatus) residentes en el Parque Natural del Turia que tiene como objetivo principal trazar las mejores estrategias de conservación posibles para dicha especie. Las actividades programadas incluyen el man-tenimiento de las cámaras de visión diurna de dos nidos, fi-nanciadas por el Ayuntamiento de Vilamarxant e instalada ya la temporada pasada. Estas

cámaras registran el comporta-miento de la especie en vuelo y en el nido y permiten un se-guimiento muy exhaustivo. Las imágenes son de acceso res-tringido para los colaboradores de reconocido prestigio en el estudio de las perdiceras del bajo Turia, D. Manuel Ambou Terradez y D. Luis Santama-ría, que llevan más de treinta años recopilando datos sobre el comportamiento de este ave protegida en la categoría de vulnerable de forma totalmen-te altruista. Además colaboran en este proyecto de conserva-ción la Consellería de Medio

Ambiente por medio del per-sonal de la Oficina del Parque Natural del Turia y del servicio de vida silvestre y la empresa SETCAMP que ha cedido gra-

tuitamente la señal inalámbrica de Internet y la configuración del software que permite moni-torizar el estudio del comporta-miento de dicha ave.

El Ayuntamiento limpia 50.000 metros de parcelas para prevenir el riesgo de incendios

El Ayuntamiento de Vi-lamarxant promueve el tratamiento de la vege-

tación de las parcelas mu-nicipales de la urbanización Monte Horquera con el objeti-vo de mejorar la seguridad de los vecinos y sus casas ante un eventual incendio forestal. Para ello, la Diputación, a tra-vés de las brigadas forestales de Imelsa, ha realizado du-rante los meses de agosto a noviembre el tratamiento de la vegetación forestal de las cita-

das parcelas interiores de pro-piedad municipal tanto de las zonas verdes como las urba-nas. La superficie total de las zonas de trabajos ha alcan-zado aproximadamente unos 50.000 m2.

Los restos producidos es prácticamente forestal, a ex-cepción de especies alóc-tonas que se han introduci-do por vertidos de residuos vegetales de vecinos, y que necesitan un tratamiento di-

ferenciado y muy costoso para su eliminación. Desde los servicios técnicos se está estudiando su eliminación y se hace un llamamiento a los vecinos para que minimicen al máximo el uso de especies alóctonas en sus jardines.

Estos trabajos se desprenden del Plan de Autoprotección de la Urbanización, ya que el ries-go de incendio es extremo en el entorno de la zona, y están incluidos dentro del Plan de Ac-

tuación Municipal de emergen-cias por incendios forestales del T.M. de Vilamarxant aprobado por Pleno municipal en 2008 y que actualmente está en revi-sión. El objetivo del tratamien-to es interrumpir la continuidad vertical y horizontal para mini-mizar al máximo la propagación del fuego en caso de incendio. Los clareos se han efectuado de manera que la cobertura vegetal máxima del total de la vegetación sea el 35% de la su-perficie de la parcela.

PREVENCIÓN DE INCENDIOs

El Parque Natural del Turia y el Ayuntamiento impulsan un proyecto de estudio sobre el águila Perdicera

Page 30: Bim 25

INFORMACIÓN DE INTERÉs

SERVICIO DE RECOGIDA TRASTOS VIEJOS

Abril: 30 · Mayo: 28 · Junio: 25El Ayuntamiento de Vilamarxant recuerda a los vecinos del municipio que existe un servicio mensual gratuito de retirada a domicilio de enseres, muebles, aparatos eléctricos, trastos viejos, etc. Cualquier ciudadano que deseé hacer uso del mismo, deberá ponerse en contacto con la Policía Local indicando sus datos personales, la cantidad y tipo de enseres, así como el domicilio de recogida.

POLICIA LOCAL DE VILAMARXANT

96 271 00 41

SERVICIO RECOGIDA DE PODA

Enero: 15 y 29 · Febrero: 12 y 26Marzo: 12 y 26 · Abril: 9 y 23 · Mayo: 7 y 21 · Junio: 4 y 18

Los interesados en hacer uso de este nuevo servicio, deberán depositar los restos de poda en hatillos o en bolsas cerradas en el caso de hojas o césped; todo ello en los laterales de los contenedores de la población, el día anterior a su recogida.

Servicio de Ecoparque móvil que se ofrece en el casco urbano y en las urbanizaciones durante todos los meses.

ECOPARQUEMÓVIL

REPLAZA

ENERO: 8, 9, 10 - 29, 30, 31FEBRERO: 19, 20, 21MARZO: 12, 13, 14ABRIL: 2, 4 - 23, 24, 25MAYO: 14, 15, 16JUNIO: 4, 5, 6 - 25, 26, 27

LLOMAINA

M.HORQUERA

LUNES: CERRADO DE MARTES A SÁBADO:DE 9 A 13

Y DE 16 A 18 HORASDOMINGOS

DE 8 A 13 HORAS

TARJETA MI CUENTA AMBIENTAL

HORARIOECOPARQUE

30

ENER

O 20

15 ·

nº25

Ahorra hasta el 50% el recibo anual de la tasa por tratamiento de residuos.

Con la tarjeta “Mi Cuenta Ambiental” los usuarios pueden

ahorrar hasta el 50% en el recibo anual de la tasa por

tratamiento de residuos. Y de una manera muy sencilla: cada vez que un vecino de Vilamarxant acuda al Ecoparque o al ecomóvil

a reciclar irá acumulando puntos, según cantidad, peso y tipología de los residuos, que se convertirán, al finalizar el año, en euros a descontar de sus recibos.

A través de esta actuación se pretende alcanzar un doble objetivo: por un lado, se quiere incentivar las buenas prácticas individuales, en lo que respecta el reciclaje y la adecuada separación de los residuos que se generan en viviendas y empresas de cada municipio; y por otro, potenciar el ahorro con los descuentos que se aplicarán en cada recibo de manera anual.

SOLICITA TU TARJETA

Sólo tienes que acudir al Ayuntamiento (depar-tamento de Medio Am-biente) o ecomóvil de la localidad, y solicitar, con los datos de tu recibo, tu tarjeta personalizada de Mi Cuenta Ambien-tal, totalmente gratuíta. Luego podrás consultar los puntos acumulados a través de la web del CVI o en la red de ecopar-ques del Consorcio.

Page 31: Bim 25

SERVICIOS GENERALESAYUNTAMIENTO · 902 887 847

AYUNTAMIENTO FAX · 96 271 00 29JUZGADO DE PAZ · 902 887 847 (Ext. 12)

BIBLIOTECA · 962712070GESTION TRIBUTARIA · 961 650 259

INSTALACIONES DEPORTIVASPABELLÓN MULTIUSOS · 658 964 334

POLIDEPORTIVO · 687 776 790PISCINA MUNICIPAL · 962 710 888

SEGURIDAD- POLICIAPOLICIA LOCAL · 962 710 041 · 617 316 922

POLICIA LOCAL (FAX) · 962 710 029GUARDIA CIVIL · 962 710 008

EMERGENCIAS · 012BOMBEROS CAMARCALES · 962 744 080PROTECCION CIVIL LOCAL · 670 557 391

TRANSPORTESTAXI VILAMARXANT · 645 830 862

RENFE · 963 520 202ESTACION AUTOBUSES · 963 497 222AEROPUERTO MANISES · 963 709 500

FERROCARRILES BENAGUACIL · 962 730 520FERROCARRILES VALENCIA · 963 484 626

ESTACION MARITIMA (GRAO) · 963 674 391VILAMARXANT BUS · 963 160 707METRO VALENCIA · 900 461 046

OTROSAGUAS POTABLES (AVERÍA) · 963 860 638

AGUAS POTABLES AT. CLIENTE · 963 860 600AGUAS POTABLES VILAMARXANT · 961 650 432

CORREOS VILAMARXANT · 962 710 313TANATORIO-S. FUNERARIO · 961 650 546

CENTRO DINAMIZACION AMBIENTAL · 660 127 250VETERINARIO · 962 712 110

ECOPARC · 670 410 416PERRERA LA PINADA · 962 134 595

SANIDADCENTRO DE SALUD · 962 718 410MÉDICO URGENCIAS · 608 176 784

AMBULANCIA CRUZ ROJA · 962 760 402AMBULANCIA EDETRANS · 962 783 175

URGENCIAS SERVASA (085 · 963 862 800PLANIFICACIÓN FAMILIAR · 962 782 220CENTRO 24 HRS MUJER · 900 580 888TELEFONO DEL MENOR · 900 100 033

hOSPITALESLA FE · 963 862 700

GENERAL UNIVERSITARIO · 963 862 900CLINICO · 963 862 600

ARNAU DE VILANOVA · 963 868 500PESET ALEIXANDRE · 963 862 500

CENTRO SALUD LLIRIA · 962 790 102

fARMACIAS LOCALESFARMACIA MARTÍN-FRIGOLS · 962 710 013FARMACIA ERNESTO ORTIZ · 962 710 683

636 364 614

EDUCACIÓNEPA · 962 712 050

ESCUELA INFANTIL · 653 037 332COLEGIO HORTA MAJOR · 962 718 138

CEIP Nº 2 · 962 718 005C. SAN FRANCISCO Y STO. DOMINGO · 962 710 080

I.E.S VILAMARXANT · 962 710 595ESCUELA DE MUSICA UNION MUSICAL · 961 650 076

OfICINAS DE INTERÉS GRAL.OFICINA DEL CONSUMIDOR · 012

OFICINA S.SOCIAL LLIRIA · 962 780 981SERVEF LLIRIA · 962 780 227

MANCOMUNITAT CAMP DEL TURIA · 962 792 625REGISTRO DE LA PROPIEDAD BENAGUACIL · 962 731 762

G.VALENCIANA (PROP) · 012DIPUTACION PROVINCIAL · 963 882 500

INFORMACIÓN DE INTERÉs

TELÉFONOs DE INTERÉs

HORARIO DE AUTOBUsEs

LABORABLES: DE LUNES A VIERNES

VILAMARXANT - VALENCIA: 7:00 8:20 11:00 14:05 15:25 17:45 20:05VALENCIA - VILAMARXANT: 7:40 9:00 11:40 14:45 16:05 18:25 20:45

VILAMARXANT - RIBARROJA: 6:35 9:45 12:20 13:30 16:40 19:05RIBARROJA - VILAMARXANT: 6:45 10:00 12:30 13:45 16:45 19:15

VILAMARXANT-BENAGUASILLLIRIA: 10:10 12:40 17:05 19:25LLIRIA - VILAMARXANT: 10:35 13:05 17:30 19:50

SáBADOS LABORABLES

VILAMARXANT - RIBARROJA: 9:45 11:15 12:45 14:15RIBARROJA- VILAMARXANT: 10:00 11:30 13:00 14:30

VILAMARXANT-BENAGUASILLLIRIA: 10:15 11:45 13:15 14:40LLIRIA - VILAMARXANT: 10:45 12:05 13:40 15:05

31

ENER

O 20

15 ·

nº25ITINERARIO VILAMARXANT BUs

VALENCIA VILAMARXANT

VILAMARXANTVALENCIA

Bailén - GV.Ramón y Cajal

Bailén - GV.Ramón y Cajal

Ángel GuimeráGV. Fernando el Católico, 6

Ángel GuimeráGV. Fernando el Católico, 6

CampanarAv. Pio XII, 28

CampanarAv. Pio XII, 28

Nuevo Estadio V.C.F.Av. Cortes Valencianas

Nuevo Estadio V.C.F.Av. Cortes Valencianas

Facultades - Av. Virgende la Cabeza s/n

Facultades - Av. Virgende la Cabeza s/n

FerreteríaCtra. Vilamarxant - Llíria

FerreteríaCtra. Vilamarxant - Llíria

TARJETA MI CUENTA AMBIENTAL

Page 32: Bim 25

El Ayuntamiento de Vilamarxant conti-núa poniendo un valor su patrimonio turístico y cultural. Después de llevar

a cabo la señalización de las principales infraestructuras relacionadas con el rie-go tradicional con “La Ruta del Agua”, el Ayuntamiento ha dado un paso más y ha llevado a cabo una novedosa iniciativa de dinamización turística y cultural mediante la señalización de la “Ruta Cultural”.

El centro de Vilamarxant luce una nue-va señalización destinada a facilitar la visita de los principales elementos arqui-tectónicos del municipio y los más rele-vantes del casco antiguo como la iglesia

de Vilamarxant, los restos del Castillo Moro, el edificio cultural de La Cisterna, la casa señorial de la calle Mayor y el La-vadero Municipal. La ruta turístico cultu-ral diseñada por el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la Diputación de Valencia.

El proyecto, que ha sido diseñado por la Concejalía de Turismo y Medio Ambiente, contempla la ubicación de diversos puntos de información turística en instalaciones municipales, la señalización de la ruta y la instalación de monolitos de información. Además, se editarán trípticos informativos para ofrecer mayor difusión de estos recur-sos turísticos-culturales.

El Patronato Provincial de Turismo Valèn-cia, Terra i Mar ha colaborado con el Ayun-tamiento de Vilamarxant para llevar a cabo esta ruta turístico cultural por el centro ur-bano del municipio con una subvención de 10.000 euros. “Un nuevo proyecto con el

que continuar diseñando un nuevo con-cepto de pueblo, en el que las rutas cul-turales, turísticas y medioambientales sean un foco de atracción para vecinos y turis-tas” destaca el alcalde, Vicente Betoret.

PROMOCIÓN TURÍsTICA Y CULTURAL

El centro urbano estrena una ruta cultural señalizada para los turistas

El diputado de Turismo, Ernesto Sanjuán, y el alcalde de Vilamarxant, Vicente Betoret, han firmado recientemente el convenio de colaboración para que da luz verde a la fi-nanciación del proyecto.

Un proyecto dirigido a facilitar la visita de los principales elementos arquitectónicos del municipio y los más relevantes del casco antiguo

CastilloAntiguo Canal ÁrabeMoli Garrut