Binomial

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO “S.A.I.A.” SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA LICENCIATURA EN RELACIONES INDUSTRIALES MATERIA: TECNICAS ESTADISTICAS APLICADAS DISTRIBUCION BINOMIAL Autor: Chirinos, Lisseth C.I. 13.533.794 Profesor: José Linares

Transcript of Binomial

Page 1: Binomial

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

“S.A.I.A.” SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIALICENCIATURA EN RELACIONES INDUSTRIALES

MATERIA: TECNICAS ESTADISTICAS APLICADAS

DISTRIBUCIONBINOMIAL

Autor: Chirinos, Lisseth C.I. 13.533.794

Profesor:José Linares

Page 2: Binomial

Es una de las distribuciones de probabilidad más útiles (control de calidad, producción, investigación). Tiene que ver con el experimento aleatorio que produce en cada ensayo o prueba uno de dos resultados posibles mutuamente excluyentes: ocurrencia de un criterio o característica específico (llamado éxito) y no ocurrencia de éste (llamado fracaso). Los términos o calificativos de "éxito y fracaso" son solo etiquetas y su interpretación puede no corresponder con el resultado positivo o negativo de un experimento en la realidad.

En preguntas de verdadero y falso. Cuando puedes ocurrir solo dos respuestas y ningún evento afecta al anterior. Cuando hay preguntas de éxito o fracaso.

Definición Aplicaciones

Page 3: Binomial

En cada prueba del experimento sólo son

posibles dos resultados: éxito y fracaso.

La probabilidad de fracaso también es

constante, Se representa por q.

q = 1 − p

La probabilidad de éxito es

constante, es decir, que no varía de una

prueba a otra. Se representa

por p.

El resultado obtenido en cada prueba es independiente de

los resultados obtenidos anteriormente.

Caracteristicas

La variable aleatoria binomial, X, expresa el número de éxitos obtenidos en las n pruebas. Por tanto,

los valores que puede tomar X son: 0, 1, 2, 3, 4, ..., n.

Page 4: Binomial

Cálculo de probabilidades en una distribución

binomial

n es el número de pruebas.k es el número de éxitos.p es la probabilidad de éxito.q es la probabilidad de fracaso.

El número combinatorio

Page 5: Binomial

EJEMPLO Una moneda se lanza dos veces.

¿Cuál es la probabilidad de que salgan?

a) Ningún sellob) Sean 3 caras y 3 sellosc) A lo mas una carad) Entre 2 y 5 sellose) Entre 2 y 5 sellos ambos

inclusive

N = (cc,cs,sc,ss)=4a) P(cc) = ¼ = 0,25 = 25%b) Imposiblec) P(c) =2/4 = 0,50 = 50%d) Imposiblee) Imposible

Page 6: Binomial

EJEMPLO Se extraen 5 bolitas, con restitución o reemplazo de

una caja que contiene 5 bolitas blancas, 4 verdes y

12 negras. ¿Cuál es la probabilidad de obtener

exactamente 3 bolitas que sean blancas?