Biografía de Blanca Gilbert de Intriago

2
SEMBLANZA DE NUESTRA PATRONA Muy joven se graduó de profesora en el Normal Rita Lecumberry. No ejerció su profesión de inmediato porque contrajo matrimonio con el Dr. Raúl Intriago Mendoza; por lo que, su carrera profesional la inició al fallecer su esposo. Su hoja de trabajo es la siguiente: Se inicia como maestra fiscal en la escuela José Herbozo en el año 1933. Al año siguiente se cambia de escuela y trabaja hasta 1937. En el mes de marzo de este año, fue nombrada Visitadora de higiene de las escuelas fiscales hasta diciembre de 1939; cuyo departamento estuvo a cargo del Dr. Luis Ferreti. Al dejar de funcionar dicho departamento, pasó nuevamente a ser profesora municipal desde abril a diciembre de 1940. En 1941 gracias a su sugerencia y gestión, consiguió que el Municipio creara también un departamento para realizar las mismas labores del Departamento de higiene fiscal, siendo nombrada Visitadora; para luego desempeñar el cargo de inspectora de la Escuela Profesional de Señoritas (actualmente Ana Paredes de Alfaro). Aquí dictó cátedras de castellano y otras materias. A partir de enero de 1942 pasó a ser Directora de la Escuela Municipal N° 8 "Juan Gómez Rendón" de Guayaquil. Desde 1957 a 1960 desempeñó las funciones de Rectora del Colegio Municipal "José Joaquín de Olmedo" que fue creado a pedido de ella, mediante muchas gestiones realizadas. Sus últimos años de trabajo los desempeñó como Directora de la Escuela Municipal N° 19. Completando 33 años de labor en el magisterio se acogió a la jubilación, no obstante su deseo de seguir luchando por la educación. Fue una maestra abnegada, que perteneció a la época del verdadero sacrificio cuando se trabajaba en dos jomadas, incluyendo el medio día del sábado, percibiendo remuneraciones muy bajas y que eran canceladas con mucho atraso. Estas labores no le impidieron ejercerlas en forma particular, en su casa, ayudando a estudiantes que necesitaban nivelarse en diferentes materias. Falleció el 20 de septiembre de 1971 ante la consternación de sus hijos y de quienes la conocieron. Su sepelio fue una elocuente manifestación del aprecio de que gozaba en el ambiente educativo. En octubre de 1979 el Municipio de Guayaquil le otorgó una Mención Honorífica De Educación Post-Mortem por haber fundado y haber sido la primera rectora del Colegio Municipal "José Joaquín de Olmedo", en cuyo

Transcript of Biografía de Blanca Gilbert de Intriago

Page 1: Biografía de Blanca Gilbert de Intriago

SEMBLANZA DE NUESTRA PATRONAMuy joven se graduó de profesora en el Normal Rita Lecumberry. No ejerció su profesión de inmediato porque contrajo matrimonio con el Dr. Raúl Intriago Mendoza; por lo que, su carrera profesional la inició al fallecer su esposo.Su hoja de trabajo es la siguiente:

Se inicia como maestra fiscal en la escuela José Herbozo en el año 1933. Al año siguiente se cambia de escuela y trabaja hasta 1937. En el mes de marzo de este año, fue nombrada Visitadora de higiene de las escuelas fiscales hasta diciembre de 1939; cuyo departamento estuvo a cargo del Dr. Luis Ferreti. Al dejar de funcionar dicho departamento, pasó nuevamente a ser profesora municipal desde abril a diciembre de 1940.En 1941 gracias a su sugerencia y gestión, consiguió que el Municipio creara también un departamento para realizar las mismas labores del Departamento de higiene fiscal, siendo nombrada Visitadora; para luego desempeñar el cargo de inspectora de la Escuela Profesional de Señoritas (actualmente Ana Paredes de Alfaro). Aquí dictó cátedras de castellano y otras materias.

A partir de enero de 1942 pasó a ser Directora de la Escuela Municipal N° 8 "Juan Gómez Rendón" de Guayaquil.

Desde 1957 a 1960 desempeñó las funciones de Rectora del Colegio Municipal "José Joaquín de Olmedo" que fue creado a pedido de ella, mediante muchas gestiones realizadas.

Sus últimos años de trabajo los desempeñó como Directora de la Escuela Municipal N° 19. Completando 33 años de labor en el magisterio se acogió a la jubilación, no obstante su deseo de seguir luchando por la educación. Fue una maestra abnegada, que perteneció a la época del verdadero sacrificio cuando se trabajaba en dos jomadas, incluyendo el medio día del sábado, percibiendo remuneraciones muy bajas y que eran canceladas con mucho atraso.

Estas labores no le impidieron ejercerlas en forma particular, en su casa, ayudando a estudiantes que necesitaban nivelarse en diferentes materias.

Falleció el 20 de septiembre de 1971 ante la consternación de sus hijos y de quienes la conocieron. Su sepelio fue una elocuente manifestación del aprecio de que gozaba en el ambiente educativo.

En octubre de 1979 el Municipio de Guayaquil le otorgó una Mención Honorífica De Educación Post-Mortem por haber fundado y haber sido la primera rectora del Colegio Municipal "José Joaquín de Olmedo", en cuyo plantel fue develizado su retrato como homenaje a quien tuvo la idea de crearlo, beneficiando a un importante sector de la ciudad.

Son sus hijos: Raúl, Luz y Hada Intriago Gilbert; quienes sienten una gran satisfacción al tener conocimiento que un plantel educativo lleve su nombre, perennizando de esta manera el nombre de esta gran educadora.