Bitácora de trabajo del estudiante

8
BITÁCORA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

Transcript of Bitácora de trabajo del estudiante

Page 1: Bitácora de trabajo del estudiante

BITÁCORA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

Nombre del estudiante: Solange Guerra ChirinoCarrera: Ingeniería Civil en MinasNivel: 1er añoParalelo: 4

Page 2: Bitácora de trabajo del estudiante

Introducción:En el PEI podremos aprender a buscar información mediante distintas bases de datos y motores de búsqueda, con el propósito de localizar la información de una forma mas fácil, mas exacta y a la vez una información que sea confiable.Aprenderemos a usar los distintos operadores booleanos que minorizaran la búsqueda haciendo que el resultado de esta sea preciso y sin resultados que no estén relacionados directamente con el tema.

Page 3: Bitácora de trabajo del estudiante

Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

INDICADORES DERENDIMIENTO

ACTIVIDADES ADESARROLLAR

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD

Saber definir yarticular susnecesidades deinformación

Anota tu tema de investigación o problema a resolver en la columna “Resultados de la actividad”.Con este tema trabajarás en las actividades siguientes.

Distribución y Consumo Energético en Chile

Identificarvariedad de tiposde formatos enfuentes potencialesde información

Explora los diferentes recursos de información, vinculados con el tema del problema, utilizandoel sitio Web de la Biblioteca UCN

(específicamente elcatálogo)

Indica un tipo de fuente de información encontrado (libros, tesis, revistas, etc.) y ejemplifica con una cita bibliográfica.

Tesis (ingeniería civil metalúrgica). -- Universidad Católica del Norte, 2013.

Libro: Ahorro energético en el circuito de molienta evaluando la tecnologóa HPGR. /Fabián Márquez Navea; Profesor guía : Hugo Cárcamo

*el libro anterior es un ejemplo, ya que libros específicos al tema fueron difícil de encontrar en biblioteca UCN

Page 4: Bitácora de trabajo del estudiante

Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

INDICADORES DERENDIMIENTO

ACTIVIDADES ADESARROLLAR

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD

Valorar costos y beneficios del acceso a la información encontrada

Adopta procedimientos de ampliación de manera personal el ámbito de búsqueda para ampliar la información obtenida y que mejore el resultado de tu proyecto

(Registra todo lo consultado: páginas web, libros y/o revistas, con autores, títulos, año, páginas, etc.)

Para poder ampliar la información obtenida en nuestra búsqueda utilizamos diversas motores de búsqueda como Google y Catálogo de bibliotecas y al mismo tiempo bases de datos, de las que escogimos Metabuscador UCN, Web of science y Science directCatálogo UCN: Energía eléctrica AND ChileCita 1: Chile energía. Santiago : Lo Castillo, 2013- v. :   il. ;   27 cm.http://www.ine.cl/canales/sala_prensa/archivo_documentos/enfoques/2008/septiembre/energia_pag.pdf

Evaluar la utilidadpara el proyecto dela informaciónObtenida.

Discrimina cuál de las búsquedas anteriores arrojó los resultados más relevantes para el desarrollo del proyecto de investigación

(Argumenta brevemente cada una de ellas).

El los sitios de búsqueda del catálogo UCN no pudimos encontrar mayor información con respecto a nuestro tema, ya que no había en grandes cantidades, por ello nos restringimos a buscar en su mayoría, en el buscador global de Google y en la base referencial del área Andina, en Google nos encontramos con 529000 referencias con respecto a nuestro tema, y en Andina con 35, en cambio en el catalogo de biblioteca UCN tan solo nos encontramos con 19 referencia, de las cuales solo utilizamos 1, por ello podríamos decir que otros buscadores externos a UCN fueron los que influyeron de mayor manera en nuestro trabajo.

Page 5: Bitácora de trabajo del estudiante

Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

INDICADORES DERENDIMIENTO

ACTIVIDADES ADESARROLLAR

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD

Evaluar la utilidadpara el proyecto dela informaciónobtenida

¿Qué camino seguirías frente a una búsqueda que te arroje una gran cantidad de referencias?

(Coméntalo brevemente)

Aplicar filtros a la búsqueda que me permitan hacerla mas especifica y eficaz. Además realizar una nueva búsqueda la cual incluiría los operadores booleanos necesarios para disminuir la gama de resultados como también fechas, tipos de documentos, formatos, etc; de preferencia AND, para aminorar los resultados de esta última

Aplicar criteriospara evaluar lainformación y susfuentes

Examina la información obtenida desde buscadores, bases de datos, libros y/o revistas, y determina su fiabilidad, calidad y validez para la solución de problema planteado (considera el nivel universitario de la búsqueda).

Comenta de forma crítica, la diferencia que consideras de mayor relevancia. Argumenta.

La principal diferencia entre los diferentes buscadores, es la confiabilidad de estos, como lo es Google, una página que no nos brinda la mejor confiabilidad a la hora de buscar información ya que cualquier usuario puede subir material incorrecto o sin filtración, debido a esto considero que saber buscar en páginas que contengan información de calidad y bien filtradas, como es Web of Science y el Catálogo de la biblioteca UCN que sigue las reglas ISO, nos permiten una búsqueda mas confiable la cual aminora la cantidad de resultados y a la vez nos permite encontrar información certificada. en cambio como es mencionado anteriormente, otros buscadores como Google, nos permiten tan solo complementar esta información, ya que no es confiable recurrir a cualquier buscador.

Page 6: Bitácora de trabajo del estudiante

Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

INDICADORES DERENDIMIENTO

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD

Utilizar la información obtenida, considerando el cumplimiento de las leyes, reglas y normas relativas al acceso y uso de los recursos de información.

Anota correctamente las citas bibliográficas utilizadas:

● Bases de Datos o Sitios Web

● Libros o Revistas

Recuerda apoyarte en el Manual de Citas Bibliográficas, dispuesto en el portal Web de Biblioteca UCN, escogiendo el formato usado en su área (ISO).

Catálogo UCN: Energía eléctrica AND ChileCita2: Muñoz Guerrero, Nelson Enrique   Panorama energético de Chile / Nelson Muñoz. En:  Actas del XI congreso geológico chileno. Antofagasta :: Universidad Católica del Norte,

https://www.google.cl/?gfe_rd=cr&ei=AaZDVdPGD4na8geQs4DYDg#q=definicion+de+costo+energ%C3%A9tico

Conclusión: En Internet podemos encontrarnos con una gran gama de archivos, artículos e información que puede servirnos de mucha ayuda, pero no siempre sabemos si esta es fidedigna, o si podemos fiarnos completamente de ella, ya que muchos usuarios pueden levantar información falsa o que simplemente no tenga respaldos certificados. PEI se encarga de enseñarnos a saber buscar información mediante diferentes formas, como lo son expandir y reducir una investigación gracias los operadores booleanos; y lo mas relevante e importante de todo eso es que nos tregua información basada en buscadores que son certificadas por la normativa ISO que rige internacionalmente. En nuestra universidad nosotros como estudiantes tenemos un propio buscado, que contiene una base de datos certificada y fiable, fácil de utilizar y nos permite solicitar diferentes textos de la biblioteca UCN.