Blindatik4

32

description

Diseño editorial para la colección de libros de texto de nivel primaria superior de la editorial Blindatik.

Transcript of Blindatik4

Page 1: Blindatik4
Page 2: Blindatik4
Page 3: Blindatik4

Este libro

pertenece a:

Page 4: Blindatik4

Primera edición, 2012

Colección de Libros de Educación en SeguridadPersonal, desarrollada por Blindatik S.C.

Dirección General: Patricia Olguín PérezAutora: Marizel Ponce de León ParedesCuidado Editorial: Ma. Guadalupe Muñoz OlmosDirección Creativa: Paola Rodríguez Le BouhellecDiseño Editorial: Fernanda Munguía Hornedo y Sandra Hernández HillIlustración: Juan Carlos Peláez Domíguez

Reservados todos los derechos en trámite.Prohibida la reproducción total o parcial de estaobra mediante cualquier medio sin permisoescrito del propietario de los derechos.

Impreso en México

Page 5: Blindatik4
Page 6: Blindatik4
Page 7: Blindatik4

INDICE

AnécdotaEl Sobre sin Dueño

7

Momentos parareflexionar

Texto

14

Resolución de Conflictos 16

Mi Diario deexperiencias

26

Page 8: Blindatik4
Page 9: Blindatik4

9

ierto día Sebastián caminaba por el parque,

cuando vio un sobre de papel blanco ca-

yendo. ¡Qué raro! Caminó a un lado de él y

leyó: “Para Sebastián”. Sorprendido se inclinó, sus ojos

no lo engañaban. Recogió el sobre y sacó 6 tarjetas

numeradas que decían: 1.- Piensa, 2.- Opina, 3.- Imagi-

na, 4.- Admite, 5.- Comprende, 6.- Siente. Sebastián

pensó “¿Qué es esto? ¿Por qué dice mi nombre?” Sin

entender, metió las tarjetas en el sobre y lo guardó.

Esa misma tarde Sebastián pidió permiso para ir

al cine pero sus padres se negaron. ¡Qué gran pelea se

provocó! Sebastián gritaba, sus papás enojados discu-

tían con él. ¡Estaban fuera de control!

Page 10: Blindatik4

10

Frustrado fue a su recámara y recordó el sobre. Lo

sacó y al abrirlo notó que la tarjeta “Piensa” brillaba

con un color rojo intenso. Se detuvo a pensar en

la pelea, pensó bien las cosas, en los aciertos y los

errores, pensó en cuánto le gustaría que esa pelea no

hubiera sucedido, poco a poco se fue sintiendo más

tranquilo… y la tarjeta dejó de brillar.

Del sobre nuevamente salió un resplandor color

verde, era la tarjeta “Opina”. Inmediatamente Sebas-

tián supo qué hacer. Fue con sus papás y tranquila-

mente expresó sus opiniones, explicó sus deseos de

salir y dio sus razones. Sus padres asombrados y muy

calmados explicaron: -Lo sentimos, pero es día de es-

cuela y no puedes salir tan tarde- No hubo discusión.

Page 11: Blindatik4

11

Page 12: Blindatik4

12

Cuando Sebastián regresó a su cuarto notó que

ahora con un tono naranja brillaba la tarjeta “Ima-

gina”. Se sentó en la cama y comenzó a inventar

alternativas, podría ver películas en su casa, jugar

con la computadora o tal vez salir a la calle y regre-

sar temprano a casa.

Estaba tan concentrado que lo

único que lo distrajo fue la siguiente

tarjeta que en un tono púrpura de-

cía: “Admite”. Recordó los errores

que cometió, admitiendo que había

formas diferentes de reaccionar; que

gritar y pelear no ayudaba en nada.

Page 13: Blindatik4

13

Hizo una nota que decía: ¡Me equivoqué! Antes

de poder salir a entregar la nota a sus padres, la

tarjeta “Comprende”. Lanzó un color amarillo. En-

tendió que en un día de escuela no podemos des-

velarnos porque tenemos que madrugar.

¡ Fue tan sencillo entender a sus papás que ya no estaba para nada enojado!

Page 14: Blindatik4

14

Justo en ese momento, un color rosa que jamás

había visto brilló en la última tarjeta, “Siente”. Salió

corriendo a buscar a sus papás y decirles lo feliz

que se sentía, habló de todo lo que había logrado

entender, admitió sus errores y les entregó la nota

que hizo antes. A partir de ese día la tarjeta rosa

no deja de brillar y Sebastián siempre está atento a

su forma de sentir.

Page 15: Blindatik4

15

¡De vez en cuando, alguna de las

seis tarjetas se ilumina para re-

cordarle lo sencillo que puede ser

resolver un conflicto!

Page 16: Blindatik4

16

¿Qué cre

es que

significa

n

las tarj

etas qu

e se en

contró

Sebasti

án en e

l parque?

1.

2.

¿A ti te se

rviría s

eguir e

stos pa-

sos para res

olver los co

nflictos

que tie

nes en

tu vida?

MOMENTOSREFLEXIONARpara

Page 17: Blindatik4

17

4.

¿Qué apr

endiste

de la his

toria

de Sebasti

án?

¿Qué cre

es que

pase de

ahora e

n adelan

te si po

nes

en prá

ctica es

tos pasos?

3.

Page 18: Blindatik4

18

Primero re-

cordemos datos

importantes que nos ayudarán

al tema que abordaremos hoy. Los

conflictos son los desacuerdos que surgen

entre dos o más partes, que pueden estar fuera o dentro

de ti mismo. Reconocer que existe un conflicto nos ayuda a re-

solverlo y ver su cara positiva hace que nos sintamos mejor, evita que los pro-

blemas se hagan más grandes. Por otro lado no podemos olvidar que la comu-

nicación juega un papel importantísimo para resolver los conflictos, si la ma-

nejamos de forma correcta nos convertimos en mejores personas, que logran

resolver problemas hablando y entendiendo a los demás.

Para manejar bien la

comunicación debemos diferenciar

el lenguaje verbal, donde usamos la voz

y las palabras para expresarnos, y el lenguaje no verbal

donde empleamos el cuerpo, el rostro y otras cosas para expre-

sar lo que sentimos, sin usar la voz.

NEGOCIACIÓN de

CONFLICTOS

Page 19: Blindatik4

NEGOCIACIÓN de

CONFLICTOS

19

Imagina que eres

un superhéroe que debe tener

siempre y en todo momento su arsenal

de herramientas para defenderse de sus

enemigos y para poder vencerlos. Todos estos

elementos son tus súper armas: la comunicación, verbal y no verbal

para evitar que te lastimen y que no lastimes a los demás, el respeto ne-

cesario para hacer justicia, la vista súper entrenada para detectar conflictos, el

corazón siempre buscando resolver y hacerte sentir mejor. Con estos elemen-

tos ya puedes resolver cualquier conflicto que se te presente.

También te presentamos

seis sencillos pasos que te

ayudarán a convivir mejor con tus amigos,

pero sobre todo con las personas con quienes a

veces peleas o discutes. Reducirás problemas y te

sentirás mucho mejor.

Page 20: Blindatik4

20

Una acción determinante para todo con-

flicto es aquello que pensamos de esa si-

tuación. Nuestra mente nos puede hacer

sentir mejor, sin embargo, en la mayoría

de los casos, pensamos cosas que nos ha-

cen sentir peor. Por ejemplo: tu herma-

na rompió uno de tus objetos favoritos;

tú piensas “seguro lo hizo a propósito”

“ahora yo le romperé algo a ella” indu-

dablemente te vas a sentir muy enojado,

con ganas de vengarte y frustrado por la

Paso 1 : Piensa

situación. Pero si en lugar de pensar eso,

tus pensamientos son: “lo hizo sin que-

rer, fue un accidente” “tengo otro igual,

no es tan grave” sin duda te sentirás mu-

cho mejor. Así que no olvides que siem-

pre que tengas un problema o un con-

flicto, puedes elegir pensamientos que te

dan calma y que te ayudan a entender la

situación y dejar de lado aquellos que te

enojan, frustran o entristecen. A veces

no podemos controlar lo que pasa fue-

ra de nosotros, no podemos cambiar las

circunstancias, lo que sí podemos cam-

biar es el modo de verlas, nuestra per-

cepción y así sentirnos mejor.

“Puedes elegir aquello que te haga sentir mejor, los pensamientos que te

dan calma”

Page 21: Blindatik4

21

Paso 2 : Opina

Significa que puedes dar tu punto de vis-

ta, usando siempre de forma correcta el

lenguaje y la comunicación. En ese mo-

mento puedes decir razones, explicacio-

nes, lo que crees y lo que te parece más

justo y sencillo. Sin embargo, no olvi-

des que las opiniones no son reglas.

Aunque hables con mucha honestidad,

como en el caso de Sebastián, los demás

pueden no compartir tu opinión y de-

bes respetar sus juicios.

Algunas veces estarás de acuerdo y

otras no. Lo importante es no perder de

vista que debemos respetar y todos

han de respetarnos a nosotros también.

“Todos tienen derecho a

opinar y además, todas las

opiniones son diferentes”

Page 22: Blindatik4

22

Este aspecto es muy interesante,

porque puedes crear soluciones

como tú las quieras, buscar varias

opciones, cambiar de puntos de vista

pero sobretodo encontrar formas di-

vertidas para resolver problemas.

Con la imaginación encontrarás

la manera de sentirte bien y

satisfecho de haber resuelto

cualquier situación. Por ejem-

plo: Si tienes pocas ganas de

hacer la tarea, emplea colo-

res, dibujos, recortes, escu-

cha música, busca factores

que lo vuelvan más divertida. La

imaginación es la herramienta más

útil que poseemos, debemos ejer-

citarla y usarla siempre.

Paso 3 : Imagina

Page 23: Blindatik4

23

Todos en este mundo cometemos er-

rores, unos grandes, otros pequeños. A

veces para resolver un conflicto lo único

que hace falta es que cada quien admita

que se equivocó y haga lo necesario para

remediarlo. Piensa en las veces que

has peleado con la gente que quieres, tus

papás o tus hermanos, trata de recordar

con detalle y reconocer en qué fallaste;

probablemente gritaste u ofendiste a al-

guien, quizá no pensaste en lo que hacías

e hiciste que alguien se sintiera mal, reac-

cionaste con agresividad ante el error de

otra persona. Piensa cómo remediarlo,

ofrece una disculpa, aunque lo más im-

portante es actuar diferente la próxima

vez en una situación parecida. Recuerda

que admitir tus errores es necesario para

poder remediarlos y no repetirlos. ¡Que

no te de pena! Todos nos equivo-

camos. Los errores son los grandes

maestros, si los aceptamos, es casi se-

guro que no volvamos a cometerlos.

“Siempre hay más de

una forma de solucionar,

busca la que se acomode

a lo que quieres”

Paso 4 : Admite

Page 24: Blindatik4

24

Ahora ya sabes que todos tienen dere-

cho a opinar y puede ser que lo que te di-

gan no te guste o no lo comprendas. Haz

el esfuerzo por entender las cosas desde

el punto de vista de la otra persona. Si es

una niña, un niño, un adulto, tu maestra,

tus papás, o quien sea.

“Mantente atento a tus

emociones, si cambian,

pueden indicar la presencia

de algún conflicto”

Todos tienen formas distintas

de ver una sola cosa, piensa en las razo-

nes por las que dicen o sienten eso. Si

no logras comprender, pregunta para

aclarar tus dudas, eso te hará sentir más

tranquilo y con más ganas de resolver

cualquier problema que se presente.

Paso 5 : Comprende

Page 25: Blindatik4

25

La única manera en que te vuelvas un

excelente reconocedor de conflictos

es que aprendas a sentir. Estar aten-

to a tus emociones, si cambian,

aumentan o disminuyen. Ellas

te indican la presencia de

algún conflicto. Cuan-

do logres identificar

estas variaciones

por muy sutiles

que sean, sabrás

detectar la pre-

sencia de un con-

flicto que necesita

ser resuelto. Tu forma

de sentir también te indi-

cará el camino correcto para

actuar, si pones atención en tus senti-

mientos decidirás cómo solucionar tus

problemas. Esta parte de sentir se vuel-

ve difícil cuando se trata de sentimien-

tos incómodos como la tristeza, el eno-

jo o el miedo. Porque pensamos que no

deberíamos sentirnos así, sin embargo

es muy importante saber que

tenemos derecho de

sentirnos como no-

sotros queramos,

que no siempre

debemos estar fe-

lices y contentos.

Todos en algunos

momentos nos

ponemos tristes y

tenemos ganas de llo-

rar, eso de ninguna ma-

nera nos convierte en personas

débiles o “lloronas”. También experi-

mentamos enojo y tampoco nos hace

personas malas o desagradables.

Paso 6 : Siente

Page 26: Blindatik4

26

No olvides que cuando hay

algún sentimiento de inco-

modidad, algo no está bien

y puede significar la presencia de un

conflicto. En lugar de negarlo y fin-

gir “estar feliz”, mejor admitirlo y

preguntarnos me siento enojado.

¿Qué está pasando?

Ahora, es conveniente hablar de

cómo adquirir estas habilidades, que

a veces son más complicadas de lo

que parece, pero con práctica se do-

minan perfectamente.

Una vez que tienes bien clara la

meta que quieres alcanzar, es nece-

sario que practiques mucho. Ya

que estas habilidades son como las de

cualquier deporte. Cuando aprendes

a jugar futbol, al principio se te hará

difícil mantener la pelota bajo control

y puede ser que te canses mucho al

correr o que te falte velocidad para

alcanzar a tus compañeros, es normal.

Lo que importa es no rendirse y

seguir intentando hasta que to-

das esas acciones las hagas sin

dificultad, seas más fuerte y

veloz, hasta que nadie pueda

quitarte el balón.

¡Pero no te preocupes si te

equivocas!, habrá ocasiones en las

que no sepas qué hacer o que se te

olvide cómo resolver un problema.

Page 27: Blindatik4

27

En esos casos, puedes preguntarle a

la persona adecuada, tomar tu libro y

volver a leer los pasos que propone

o inventar una forma diferente para

hacer las cosas. No te sientas mal por

cometer errores, es cuestión de tiem-

po perfeccionar tu modo de resolver

problemas, usar tu imaginación e in-

ventar soluciones nuevas y divertidas.

Por otro lado, es importante des-

tacar que no todas las personas

saben estos pasos, no todos han po-

dido tener este libro y aprender nue-

vas formas de resolver conflictos. Tus

papás, tus hermanos o algunos de tus

amigos, quizá lo desconocen. Tú pue-

des enseñarles. Puedes platicar con

ellos y mostrarles una forma diferente

de hacer las cosas, ahora que tú cuen-

tas con este material, con nuevas ideas,

puedes compartirlas para que los de-

más también puedan aprender de ti.

¡Serás tú quien pueda ayudar y orientar

a quienes amas!

Si llegan tus primos y tienen una

discusión por que no saben a qué ju-

gar, puedes enseñarles un poco de lo

que aprendiste hoy para ayudar a que

lleguen a un acuerdo más fácilmente.

Puedes invitarlos a que opinen y digan lo

que más les gustaría hacer, puedes opi-

nar tú al respecto, luego entre todos,

sin discutir y sin pelear, hacer votaciones

y elegir el juego que a todos los guste

y les haga sentir cómodos y contentos.

Las habilidades que necesitas para

resolver un conflicto deben ser ejerci-

tadas todo el tiempo. Recuerda nunca

rendirte, no desesperes si descono-

ces cómo hacer algo: ¡Intenta una

y otra vez hasta que lo hagas

correctamente! Cuando se trata de

resolver problemas, siempre podemos

aprender cosas nuevas.

“Nunca te rindas si no sabes algo, al resolver conflictos siempre estamos

aprendiendo cosas nuevas”

Page 28: Blindatik4

28

MI DIARIO DE

EXPERIENCIAS

Page 29: Blindatik4

29

Page 30: Blindatik4

30

Page 31: Blindatik4
Page 32: Blindatik4