Bloques de Concreto _ Materiales de Construccion Universidad José Cecilio Del Valle

download Bloques de Concreto _ Materiales de Construccion Universidad José Cecilio Del Valle

of 11

description

a

Transcript of Bloques de Concreto _ Materiales de Construccion Universidad José Cecilio Del Valle

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    agosto 2009

    L M X J V S D

    jul sep

    1 2

    3 4 5 6 7 8 9

    10 11 12 13 14 15 16

    17 18 19 20 21 22 23

    24 25 26 27 28 29 30

    31

    Escribe tu direccin de correo electrnico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    nete a otros 25 seguidores

    Elegir mes

    aluminatos de calcio Arena Asfalto

    Bloques de Concreto Cemento concreto de 3000 libras Definiciones Geotextiles

    Granulometra Grava Hormign o Concreto Implementos ingeniera laboratorio Laboratorios Ladrillo Rafn

    Materiales de construccin panel de tabla yeso Permeabilidad peso especifico Pintura produccin

    Silicatos de Calcio suelos Uncategorized un nuevo curso

    Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del ValleMateriales utlizados en la construccin

    32009

    Bloques de ConcretoDefinicin

    Los Bloques de concreto son elementos modulares premoldeados diseados para la albailera confinada y armada.

    Materiales para su fabricacin

    Se requiere para su fabricacin materiales bsicos usuales como:

    Piedra partida (la cual se pulveriza para el proceso de fabricacin de bloques)

    Arena ( la misma utilizada para construir)

    Cemento (Portland clase I)

    Y el agua (esta deber de carecer de materia orgnica o qumica). Incluye este ltimo el cloro. Necesario para potabilizar el agua, tampoco es aconsejable la utilizacin de agua de pozo, ya que esta contiene minerales muy pesados, que de igual forma afectaran la resistencia del bloque).

    La dosificacin es la de 1:5:2 (Cemento, Arena, piedra) + agua en proporcin de un 9% . (el 9% se obtiene del peso seco de los materiales, este valor proviene de

    trabajos en laboratorio de materiales bajo las normas ASTM, es el peso obtenido de todos los ridos y del cemento en una concretera pequea antes de mezclarlas con el agua) En la actualidad se recurre a grandes maquinas vibradoras, que acomodar las partculas de los agregados en los moldes de manera uniforme, dndole la resistencia necesaria a cada bloque para ser utilizado en obra. En nuestro pas se fabrican bloques de:

    Calibre Medidas en centmetros

    4 10cm x 20 cm x 40 cm

    6 15cm x 20 cm x 40 cm

    8 20cm x 20 cm x 40 cm

    Lo nico que vara es en lo ancho, la altura y lo largo son siempre iguales en todos los bloques. Lo nico que vara es lo ancho.

    Almacenamiento

    El lugar para recepcin y almacenamiento en obra de los bloques de concreto debe ser amplio, tener fcil acceso tanto del exterior como desde las edificaciones y tener un piso limpio, firme y nivelado. Cuando se manejan bloques individualmente se recomienda que la estiba no sea mayor a 1.6 metros o sea unos 160 centmetros. Y se hagan trabados en los dos sentidos horizontales para evitar su cada.

    10 cm de ancho por 20 cm de altura por 40 cm de largo

    12 cm de ancho por 20 cm de altura por 40 cm de largo

    15 cm de ancho por 20 cm de altura por 40 cm de largo

    20 cm de ancho por 20 cm de altura por 40 cm de largo

    AGO

    Muro de contencin levantado con bloque de 8

    46

    Suscripcin por correo electrnico

    Archivos

    Seguir

    Seguir Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del ValleRecibe cada nueva publicacin en tu buzn de correo electrnico.

    nete a otros 25 seguidores

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    absorcin acero de refuerzo aditivos aglutinante agua arcilla arcilloso Arena armado ASTM

    Bloques Cemento Colorimetra

    concreto concreto reforzado cuarcita cuarzo cuidados descripcin descripcin fsica Diagrama diferencias Dosificacin edificios especifco estratos fibras fraguado Geotextiles

    granulometria Grava Hidrocarburos hidrologa Homign hormign humedad

    Implementos impuresas ingeniera instalacin introduccin

    laboratorio laboratotio ladrillo miembros estructurales Permeabilidad peso peso especifico peso humedo peso seco piedra partida pigmentos planta procesadora pruebas de

    laboratorio puzolnico resistencia suelos tabla roca tabla yeso tamao de particulas

    Registrarse

    Acceder

    RSS de las entradas

    RSS de los comentarios

    WordPress.com

    Por qu utilizar aditivos en el concreto?

    Concreto y concreto reforzado (diferencias)

    Ensayo para determinar la humedad ,el peso seco,y el peso especfico

    La granulometra

    Hola compaeros!

    The Phantom of the o on Bloques de Concreto

    roberto on Bloques de Concreto

    The Phantom of the o on Concreto y concreto reforzado

    Felix Guerrero on Concreto y concreto reforzado

    The Phantom of the o on Bloques de Concreto

    Lo nico que cambia es el ancho.

    USOS Y APLICACIONES

    El bloque de concreto es utilizado ampliamente en la construccin, desde viviendas de inters social a edificaciones comerciales e industriales.

    Sus principales aplicaciones son:

    Muros simples o divisorios (paredes no soportarn ninguna carga.

    Muros estructurales

    Bandas perimetrales

    Muros de retencin o de contencin.

    Construccin de Lozas.

    Es importante mencionar que la mala calidad del producto se debe entre otros aspectos a :

    Falta de atencin a la materia prima utilizada.

    Mala dosificacin del cemento

    Y el curado de los bloques.

    Falta de atencin a la materia prima

    En el caso de la arena esta muchas veces contiene materia orgnica, sedimentos, desechos qumicos, lo que la hace no apta para la elaboracin o fabricacin de los bloques.

    Mala dosificacin del cemento.

    Algunas fabricas de bloques producen de 28 a 32 bloques por bolsa de cemento, cuando la regla es producir 27 bloques por bolsa de cemento.

    Dosis adecuada= 94.5 Kg. / 27 unidades = 3.5 kg./unidad entonces sabemos que cada bloque de concreto tendr como dosis 3.5 Kg por unidad producida en proporcin explicada de 1:5:2 cemento:Arena:piedra partida o Chancado. (slo se deben producir 27 bloques por bolsa de cemento)

    Curado de los bloques

    Muchas fabricas estn faltando a esta norma de calidad, ya que el curado optimo de los bloques es de 28 das, y estas lo comercializan a los 8 das.

    Conclusin

    Despus de hacer algunas visitas a fabricas de bloques, me he dado cuenta en todas las bloqueras venden su producto antes de que est alcance su fraguado final, en una compra que realice, pude constatar que los bloques que me vendan eran de tan solo dos das, dato proporcionado por el despachador, faltando 26 das para alcanzar la resistencia optima para su puesta en el mercado.

    No existe un ente que regule a las empresas fabricantes de bloques, variando as las medidas de los mismos, en Mxico los bloques son mas grandes que en Honduras, ya que al comparar los bloques mexicanos tienen un ancho de 12 centmetros en cambio en Honduras tienen 11.5 cm, 19.5 de alto y 40 cm de largo, estas fueron las medidas para un bloque de 4. La diferencia entre ellos es de -0.5 cm de ancho, -0.5 de alto, 40 cm de largo en nuestro pas.

    Adems la resistencia vara mucho en los bloques de Honduras en donde la dosificacin del cemento y la mala calidad de los agregados deja mucho que desear, fabricando hasta 37 bloques por bolsa de cemento, 10 mas que el permitido, esto lo comprob al tomar uno de los bloques que estaban a la venta y me quede con medio bloque en la mano porque este no soporto ni la fuerza para levantarlo o asirlo.

    Preguntas

    1.- Definir que son bloques de concreto?

    2.- Que materiales se necesitan en su elaboracin?

    Meta

    Entradas recientes

    Comentarios

    Construye un sitio web con WordPress.com

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    123,844 hits

    Est Blog trata sobre materiales de construccin, se agregarn cada semana ms materiales, incluso los que recin salen a la venta. As que

    tendras informacin para tus trabajos y estudios.

    Bloques de Concreto

    Colorimetra

    MUESTREO DE SUELOS

    Bloques de Concreto

    La granulometra

    TAMAO DE LAS PARTCULAS DE SUELO

    Instalacin de panel de tabla yeso o de tabla roca.

    Planta Procesadora de Cemento

    Ensayo para determinar la humedad ,el peso seco,y el peso especfico

    Peso especifico y absorcin (prueba de laboratorio)

    gravatar.com/oamv20072001

    Posts

    All | Today | This Week | This Month

    There are no rated items for this period.

    3.- cual es la proporcin que se utiliza en su fabricacin?

    4.-Cuntos tipos o calibres de bloques se fabrican en Honduras?

    5.-Cul es su forma correcta de almacenamiento?

    6.-desde su elaboracin cuantos das deben de transcurrir para su venta en el mercado de la construccin?

    7.- Cules son sus principales usos?

    8.- a que se debe la mala calidad de los bloques?

    9.- Cuntos bloques se pueden fabricar con una bolsa de cemento?

    10.- Cul es la dosis de cemento por bloque?

    11.-Cuntos bloques se pueden fabricar con una bolsa de cemento?

    Como obtener el peso de un bloque de concreto

    Realmente que este proceso es sencillo, tomando en cuenta la dosificacin que es de 1:5:2 (cemento, arena, piedra partida)+9% de Agua y tomando que la parte del cemento es de 1 x 6.35 Kg. De peso, al tener este dato lo que hacemos es multiplicar sustituyendo la palabra cemento por arena 5 x 6.35 Kg. De arena, 2x 2 Kg. De piedra partida, a todo le sacamos un 9% para la dosis del agua, la sumamos y ese debe se el peso del bloque, acordmonos que es un bloque vibrado, por lo tanto las partculas de los agregados se distribuyen uniformemente. La otra formula que de utiliza en lo que agregados se refiere es la de 1:3:3 que el la que se utiliza para la fabricacin de bloques mas anchos, como el bloque de 6 y de 8. A esta proporcin tambin se le agrega

    un 9% de agua segn sea el resultado al momento de obtener las porciones. Un caso para pensar: se ha demostrado que la resistencia de un bloque dependiendo su calibre puede andar por 2800 a 3000 Libras por pulgada cuadrada, pero sin necesidad de cambiar la dosificacin, se le aade piedra pulverizada en cantidad de 0.5 segn sea la medida que utilice, podr observar que su gasto en bolsas de cemento ir disminuyendo, en cambio un bloque que a los 7 dias segn pruebas de laboratorio, tena una resistencia de 2000 libras con este agregado su resistencia puede aumentar a los 2500 libras por pulgada cuadrada, dando al final del fraguado una resistencia superior a las 4000 libras por pulgada cuadrada. Experimente, y luego cunteme su experiencia. Muchas personas, hasta estudiantes de ingeniera desconocen lo que es la Albailera armada, esta debe su nombre a las barras de acero verticales y transversales que se utilizan para darle mayor resistencia a la traccin, y la confinada son los castillos, que sirven para darle consistencia a una pared, muro, etc.

    Para darles una mejor idea de las cantidades de material y cemento, imaginaremos que trabajamos con bolsas, si, bolsas de cemento vacas, si la proporcin establecida por la ASTM es de 1:5:2 entonces se nos facilita la situacin, sera 1 bolsa de cemento por 5 de arena por 2 bolsas de grava. Si pudisemos pesar todo ese material, sacaramos el peso seco de los mismos y fcilmente obtendramos la cantidad correspondiente al 9% de agua, recuerden esto slo lo haran una sola vez, de ah tendran todas sus respuestas, slo necesitan una buena bascula y listo.

    No es necesario poner todos los materiales a un tiempo, el peso del cemento ya se conoce, falta conocer el peso de una bolsa de arena y el peso de una bolsa de grava, multiplicas por la cantidad de bolsas de cada material y luego la sumas, de est suma sacars el 9% del agua a agregar y esa ser t receta de construccin de bloques.

    Share this:

    StumbleUpon Reddit

    Concretera

    Cargando...

    Blog Stats

    The Phantom of the opera

    Posts Ms Vistos

    Top Clicks

    Mejor calificado

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    Planta Procesadora de Cemento

    GEOTEXTILES

    de The Phantom of the opera Publicado en Arena, Bloques de Concreto, Cemento, produccin Etiquetado como pruebas de laboratorio, resistencia

    Relacionado

    Bloques de Concreto Fabricacin de concreto de 3000 libras y prueba de revenimiento

    La granulometraEn "Bloques de Concreto"

    En "concreto de 3000 libras"

    En "Granulometra"

    46 comentarios el Bloques de Concreto

    arie OCTUBRE 15, 2009 @ 5:43 PM

    nesecito la proporcion esarta para hacer los bloke de concreto para casa

    RESPONDER

    Sergio NOVIEMBRE 22, 2009 @ 3:14 PM

    Estimado amigo, ahi tienes la dosificacion exacta 1:5:2

    RESPONDER

    The Phantom Of The Opera NOVIEMBRE 24, 2009 @ 1:43 AM

    La proporcin exacta para hacer un bloque de concreto es 1:5:2 una parte de cemento, 5 de arena, 2 de piedra partida o pulverizada, llamada tambin chancado, estas proporciones por ejemplo: Usas una carreta de cemento, 5 de arena y 2 de piedra partida. LA bolsa de Cemento portland pesa 94.5 Kg y de cada bolsa deberan salir 27 bloques, saca tu clculo de cuantos bloques necesitas y asi podras sacar la proporciones por bolsa de cemento. En el post aparece la proporcin, pero creo que con esto dejo algo mas claro lo que has preguntado. Acuerdate que del total del material asi sacaras el 9% del agua necesaria para tales. Saludos es un placer ayudarte, cualquier pregunta puedes hacerla con toda confianza, agregare mas materiales al sitio, realmente me gusta la aceptacion que ha tenido. Si por x razn no estoy en el sitio envia tus interrogantes a [email protected] que es el correo que mas utilizo. Saludos, cualquier pregunta cuenta conmigo, en estos momentos estar en el sitio por si necesitas hacer otra consulta. Una cosa que te dire es que estoy trabajando en otras pgina que enlazarn esta, estas seran las de trazos de carreteras, fisica I y II, y mas clases de ingeniera. SAludos

    RESPONDER

    yorsini MARZO 14, 2010 @ 2:39 AM

    tengo taller y como no me conformo ningun bloque me fabrique un molde ,sus medidas son : 55,3 cm largo / 25cm alto y 14.4cm de ancho . pero aca los que fabrican bloques a mano sacan 60(bloque 40x19x12) de una bolsa de 50kg ! y como tenemos arena de rio cerca utilizan terciada fina y una que le llaman pastosa por su composicion ya viene como con tierra ! la utilizan para dar liga . la piedra aca es muy cara , pero hay arena fina (no voladora) media y gruesa . mi pregunta es : me conviene utilizar esa pastosa , o cual utilizo y en que proporciones y que proporcion de portland para este bloque de medidas tan grandes ? agradezco me ayuden ya que lo que quiero es un bloque fuerte y prolijo pues va a quedar a la vista (sin reboque) . y mi ignorancia en el tema es total !!! AYUDA !!!!

    RESPONDER

    PREVALSA.ES RESPONDER

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    OCTUBRE 31, 2012 @ 6:10 PM

    NO FABRIQUES A 25 ALTURABAJA A 20PAREDES DE 20 MM TE PESARA APX 22 KG.1,6 KG/CEMENTO. Y ARENA 0/5 LAVADA 16 KG GRAVA 6/12 5 KG FINOS, NINGUNO, EN LA PAGINA TIENES MEDIDAShttp://WWW.PREVALSA.ES

    Irving Alvarado OCTUBRE 5, 2010 @ 8:33 PM

    Tendras la curva granulomtrica para el agregado fino y grueso para la fabricacin de bloques?

    RESPONDER

    The Phantom of the opera OCTUBRE 14, 2010 @ 8:45 PM

    Gracias por escribir, lee la entrada que acabo de agregar sobre granulometra. Saludos.

    RESPONDER

    jldallaos Luis NOVIEMBRE 20, 2012 @ 4:57 AM

    Hola. Antes que nada muchsimas gracias por la informacin. Pienso realizar bloques de 6 y de 8. No me queda claro el tema de la granulometra (he visto la entrada sobre el tema). Qu granulometra debera tener la grava? Por lo que entend para los bloques de 6 y de 8 debera cambiar la proporcin a 1:3:3. Esto es correcto? Saludos y, nuevamente, muchsimas gracias.

    Manuel Teran FEBRERO 2, 2011 @ 4:44 PM

    Amigos, estoy haciendo mi trabajo de grado, ensayos de compresion a bloques de concreto de 15cm de ancho, me gustaria saber.

    Cuanto kilogramos de arena utilizaria para fabricar 40,45,46 bloques de este tipo? Como saco la dosificacin exacta, esa que ustedes dicen de 1:5:2? si tengo los datos de estas empresas que estoy estudiandopara mis ensayos de compresion. Fabrica de bloques Hermanos Gmez. Utiliza (01) saco de (42,5) kg cemento portland tipo 1, noventa (90) litros de agua, trecientos cincuenta (350) kg de arena. Para un total de produccin de cuarenta y cuatro (44) bloques de quince (15) cm.

    Fabrica de bloques Yave Yireth. Utiliza (01) saco de (42,5) kg cemento portland tipo 1, sesenta (60) litros de agua, trecientos (300) kg de arena. Para un total de produccin de cuarenta (40) bloques de quince (15) cm.

    Fabrica de bloques Los Gochos. Utiliza (01) saco de (42,5) kg cemento portland tipo 1, setenta (70) litros de agua, doscientos ochenta (280) kg de arena. Par a un total de produccin de cuarenta y cinco (45) bloques de quince (15) cm

    Me ayudarian muchisimo si me responden

    RESPONDER

    The Phantom of the opera FEBRERO 21, 2011 @ 1:40 AM

    Si existen muchas empresas que fabrican bloques que no respetan las normas, de una bolsa de 42.5 Kg de cemento slo puedes obtener 27 bloques, no s con que normas trabajars pero nosotros utilizamos las nosmas ASTM (American Testin Materials) y eso es lo ms que puedes obtener de una bolsa, si hay quienes sacan hasta 40 bloques por bolsa,

    RESPONDER

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    de muy mala calidad, otros tilizan arcilla y la mezclan con los materiales, y como t dices que ests trabajando en t tess, haz de saber que la arcilla es mas un contaminante que se debe evitar a toda costa. Los sitios que haz mencionado no trabajan bajo ningna regla, sus bloques son muy pobres en cuanto a cemento, y han de utilizar algn contaminante, porque la arena debe ser libre de toda materia orgnica. La dosificacin que escribo aqu es la recomendada por la ASTM, 1 bolsa de 52.5 kg de cemento, 5 bolsas de 52.5 kg de arena y 2 bolsas de 52.5 kg de grava, aunque nosotros lo hacemos por carreta, en iguales proporciones, luego sumas todos los Kg y a esa cantidad le sacas el 10 porciento, que ser la cantidad de agua que se le agrega a cada batida, fcil de estimar, solo debes pesar una cubeta de agua y calculas la doss, Recuerda slo son 27 bloques, divide las cantidades para fabricar esos bloques y tendrs t respuesta.

    wilman morlino JULIO 7, 2011 @ 1:44 AM

    hoy en la atualidad si con 1 bolsa de porland de 50k sacas 27 bloques estas fundido,

    RESPONDER

    The Phantom of the opera DICIEMBRE 27, 2011 @ 8:22 AM

    Exacto pero as dice la norma ASTM, claro que puedes sacar ms irrespetando la norma, pero Qu tipo de bloque obtendrs? Uno que al dejarlo caer en una prueba de campo se har mil pedazos. Nosotros una vez en una obra, nos llevaron un camin con bloques de los que puedes sacar 40 de una bolsa, pero que sucedi cuando probamos su resistencia, se quebr como en 100 pedazos, inmediatamente los devolvimos, si le pona esos bloques a la residencia que estaba construyendo, hubiese tenido paredes sin resistencias, ya que los bloques parecan estar hechos con cascaras de huevo, muy frgiles, en pocas palabras si se viola la norma, le restas resistencia a t material, en este caso los bloques. A la larga perders ms, no es cualquiera que comprara esos bloques defectuosos.

    RESPONDER

    The Phantom of the opera ABRIL 28, 2013 @ 9:46 PM

    Es verdad, pero si la construccin se cae, sern otros los fundidos adems del fabricante de los bloques.

    RESPONDER

    Marden Nolasco AGOSTO 16, 2011 @ 3:52 AM

    Amigo Soy estudiante de arquitectura de la Universidad Jose Cecilio del Valle (UJCV) y soy responsable de una obra (vivienda), necesitaba esta informacin y la tienes muy clara. Te felicito por tu gran idea de compartirla.

    RESPONDER

    The Phantom of the opera DICIEMBRE 27, 2011 @ 9:52 AM

    Me alegra que te haya sido til esta pgina, saludos yo tambin soy de la UJCV

    RESPONDER

    nelson ENERO 8, 2013 @ 9:17 PM

    Gracias me ha sido til esta informacion

    sandro FEBRERO 24, 2012 @ 1:57 AM

    ok todos hablan de cantidades pero no han dicho de que dimension de bloques estan hablando , porque si dicen que deben salir 27 bloques de 4 , ganarian como 2 dolares por bolsa de cemento.quiza son bloques de 8 y lo mas logico es q sean de

    RESPONDER

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    6 para esa dosis.

    The Phantom of the opera ABRIL 28, 2013 @ 11:59 PM

    Las dimensiones estn en el segunda entrada de bloques de concreto, en ella encontrars todo lo que mencionas, un saludo futuro colega

    RESPONDER

    javier aldecoa ABRIL 12, 2012 @ 5:10 PM

    hola, necesito saber cuantos block rinden de un metro de arena aproximadamente, para poder sacar costos, y de cemento, desde ya muchas gracias por tu aporte esta genial..

    RESPONDER

    efrain saul ovalle quiones JUNIO 4, 2012 @ 10:14 PM

    muchas gracias por la informacin quera preguntarle que al referirse en 1 m3 de arena es por 2 bolsas de cemento de 50 kg para 54 bloques confirmarme gracias

    RESPONDER

    The Phantom of the opera ABRIL 28, 2013 @ 9:47 PM

    Lee el agregado que le hice al tema para que saques tus clculos

    RESPONDER

    Raul MAYO 8, 2012 @ 5:00 AM

    te felicito por la pagina la verdad no soy arquitecto ni nada un simple laburante pero me a servido de gua tu ayuda de todas maneras quisiera hacerte una pregunta tal vez no importante he visto que hay moldes de bloques que en su interior son chatos y otros que terminan en forma piramidal supongo yo que es para distribuir mejor el peso de este ultimo osea el de la forma piramidal es mas resistente te agradezco la respuesta

    RESPONDER

    lionelmax JUNIO 1, 2012 @ 2:32 PM

    Hola: muy buena info sobre los bloques de concreto amio pero necesito saber algunas caracteristicas sobre los materiales(agregados) que se usan para la elavoracion de estos bloques

    RESPONDER

    lionelmax JUNIO 1, 2012 @ 2:32 PM

    te agredeceria mucho !!!

    RESPONDER

    Julio AGOSTO 1, 2012 @ 6:58 PM

    hola, la verdad me parecio muy interesanta lo aportado, pero tengo algunas dudas. en alguno lugares optan por el lavado de la arena ya que esta se separa al momento de colocarla en los piletones de la tierra y sedimento ,es esto apropiado?,el agua a usar que es potable coviene estancarla para la evaporacion del cloro ? que tiempo de estancado recomiendas ?,el apilado de los bloques a partir de que tiempo conviene hacerlo? ya que el patio debo desocuparlo para producir mas del mismo ? el curado de los bloques como se realiza, ya que en algunos lugares optan por humedecerlo ?

    RESPONDER

    DINO SEPTIEMBRE 2, 2012 @ 10:25 PM

    GRACIAS POR LA INFORMACION NECESITO FABRICAR BLOQUES DE

    RESPONDER

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    40X20X20 Y ME VOY A REGIR POR LAS PROPORCIONES DE 27XCADA 52.5KG DE CEMENTO. SI HAY ALGUNA NOVEDAD O CONSEJO SE LO AGRADECERIA.

    PREVALSA.ES OCTUBRE 31, 2012 @ 6:05 PM

    SOY FABRICANTES ESPAOL, Y HAGO 50.000 BLOQUES DIARIOS..

    MENOS DE 1,4 KG/UD BLOQUE ES ARENA PURA..

    RESPONDER

    victor glomba SEPTIEMBRE 30, 2012 @ 4:05 AM

    Hola, la verdad muy interesante la info te quiero consultar para fabricar mis propios bloques para hacer mi casa tengo un molde de 9.5 x 16 x 33 cm me ayudaria mucho si me decis la cantidad de bloques que puedo llegar a sacar (estimado) vivo en la costa de buenos aires, y aca se usa conchilla que es arena con pedazitos de caracoles de mar, que lo usan para reemplazar la mezcla de arena y piedra, queria saber si puedo obtener buena calidad de estos bloques usando la proporcion 1 de cemento x 7 de conchilla + 10% de agua o como me recomendas que lo haga, y cuantos bloques me recomendas sacar por bolsa de cemento. de verdad me ayudaria mucho que me contestes esto, ya que las bloqueras aca en la costa hacen bloques de muy mala calidad, que terminan reventando en pedazos, quisiera saber dentro de estas posibilidades con estos materiales que consigo aca logrando la mejor calidad. espero una respuesta, y de antemano agradesco su ayuda

    RESPONDER

    serapio astorga OCTUBRE 5, 2012 @ 6:29 PM

    hola e leido tus comentarios y me parecieron muy buenos pero tengo una duda acabo de enpesar un pekeo negocio de venta de bloque pero e tenido muchos problemas pk no encuentro la dosificacion correcta los bloques se me quebran con mucha facilidad k puedo hacer para mejorarlos

    RESPONDER

    The Phantom of the opera ABRIL 28, 2013 @ 9:21 PM

    La dosificacin la puedes leer en el blog, el problema que tienes, creo yo, es en el curado de los mismos, es decir en el secado, cuando los terminas debes de humedecerlos, as repones el agua que se evapora por la accin del sol, un buen curado garantiza la solidez de los bloques, lee la otra respuesta que acabo de escribir que es relacionada a este tema. Gracias por escribir. Cualquier consulta, estar pendiente.

    RESPONDER

    jorge sierra OCTUBRE 19, 2012 @ 3:35 PM

    cuanto metros cubro de pared de bloque ,con una bolsa de cemento.?

    RESPONDER

    luis OCTUBRE 25, 2012 @ 10:02 PM

    esta muy buena tu informacion me sacode muchas dudas gracias desde cali colombia

    RESPONDER

    PAULA OCTUBRE 30, 2012 @ 6:05 AM

    QUE MAL INFORMADO ESTAS, LAS REGLAS DE ASTM TE MIDEN EL BLOQUE AL ROMPIMIENTO EN UN LABORATORIO, TE DICEN CUANTOS PSI TIENEN QUE DAR A LA COMPRESION, ESA ES LA VERDADERA RESISTENCIA DEL BLOQUE NO IMPORTANDO SI SALEN 27 O 44. POR BOLSA

    RESPONDER

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    The Phantom of the opera ABRIL 28, 2013 @ 9:17 PM

    Cierto lo que dices, pero cuando ests en el campo las cosas cambian, la resistencia de los bloques se prueba de otras maneras, y si realmente deseas que escriba este blog con puros tecnicismos, te aseguro que nadie lo leera a menos claro est, que sea un ingeniero. Pero si lo deseas te dar gusto, simplemente trataba de ayudar a los estudiantes con palabras sencillas y no tcnicas para su fcil entendimiento, pero te dir que personas como t, le matan las ganas de seguir haciendo estos blogs, porque no es el nico, tengo de hidrologa, de Fluidos, Otros de materiales de construccin, pero veo que t haz de ser una eminencia en el tema, an ms que alguien que si ha trabajado construyendo y enfrentando los problemas que esto conlleva. Con personas como t, se le mueren las ganas de contestar las preguntas que recibo, creo que esto no vale la pena, as es la raza humana de malagradecida. Por una sola persona pierden los dems, que as sea.

    RESPONDER

    The Phantom of the opera ABRIL 28, 2013 @ 9:55 PM

    Todos sabemos que las resistencias del laboratorio y las de la vida real varan, ests slo te sirven de referencia, o tolerancia, pero lo de la dosificacin es correcta, no la invente yo, y tambin s que hay bloques que te pueden tener una resistencia superior a las 3000 libras, pero todo depende de la forma como estos sean fabricados, hay quienes utilizan arcilla, es correcto su uso? de cuntas libras ser entonces su resistencia? dinos para que aportes algo positivo y no te dediques a criticar cosas que an no comprendes.

    Alberto DICIEMBRE 13, 2012 @ 3:40 PM

    Buen dia realmente 27 bloques por bulto estan muy bien sin embargo, el costo es lo que te acaba, y es mas que nada de acuerdo al mercado, enpeze a fabricar blocks en una comunidad rural, y estamos sacando al bulto de cemento de 50 kg. 50 piezas de block huecos 10x18x40. y estammos vendiendo bien porque en el edo. de oaxaca en mexico donde estoy regularmente sacan 60 piezas, claro es comunidad rural y se utilizan para construcciones pequeas, lo que si quisiera saber si alguien me pudiera apoyar con el tiempo y formas del curado o fraguado del block, para ganar algo de resisitencia. actualmente les pongo agua por una semana y los dejo reposar una semana mas y pueden venderse.

    RESPONDER

    The Phantom of the opera ABRIL 28, 2013 @ 9:03 PM

    El tiempo de curado o Fraguado del bloque lleva un total de 28 das, aunque existen en la actualidad productos que aceleran el proceso, pudindose obtener un buen producto en un tiempo de 14 das, lo nico es que debers invertir algo ms en los acelerantes. En cuanto al agua eso debes hacerlo a diario, slo necesitas humedecerlos unas 3 o 4 veces al da dependiendo del calor que impere en la zona, esto es para reponer el agua que se evapora por la accin del sol, es muy recomendable hacer esto antes que el sol est en su mxima intensidad. Si no es muy caliente el sitio donde tienes t negocio puedes hacerlo nicamente 2 veces, una por la maana y una por la tarde. En cuando a las medidas y proporciones de tus bloques ya te responder, slo djame hacer unos clculos.

    RESPONDER

    Oscar Gonzalez DICIEMBRE 16, 2012 @ 1:14 AM

    Oscar me parecio muy interesante y generoso pues muchos ocultan dosificacion y rendimiento Gracias.

    RESPONDER

    raul RESPONDER

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    ENERO 15, 2013 @ 9:32 AM

    tengo una bloquera y soy proovedor de otras tantas y esos numeros ni se parecen a la realidad que yo veo. buenas noches

    The Phantom of the opera ABRIL 28, 2013 @ 8:49 PM

    Pueda que tenga razn, nosotros trabajamos con las normas de construccin ASTM, AASHTO, ACI, si he escuchado que en otros pases se pueden sacar ms unidades, incluso hubo una persona que me dijo que utilizaba arcilla, pero los que nos dedicamos a la construccin sabemos que la arcilla y el cemento son enemigos, lo que se logra con esto es simplemente debilitar el bloque de concreto, ya que ste est constituido por cemento, grava, arena y un 9% de agua, pero no cualquier arena, porque sta debe de estar limpia de deshechos orgnicos, algo que tambin afecta el rendimiento del concreto.

    RESPONDER

    MAURICIO ENERO 20, 2013 @ 5:10 PM

    hola, inicialmente darle las gracias por su publicacion, es muy buena y me servira para iniciar con mi empresa de adobes, sin embargo me queda la duda en cuanto al curado o fraguado, es decir, cuantas veces al dia se le riega agua y que cantidad, puesto que esto puede traerme perdidas en terminos de resistencia y otros, gracias por su colaboracin.

    RESPONDER

    erwin fajardo FEBRERO 2, 2013 @ 4:21 AM

    hola mi nombre es erwin y soy estudiante de ing civil y aca en venezuela se realiza 60 bloques de concreto con una bolsa de 42kg segun la norma covenin y yo quisiera saber en realidad cuantos bloque podria realizar con una bolsa de cemnto portlan tipo 1 de 42kg

    RESPONDER

    rodolfo ABRIL 18, 2013 @ 2:23 AM

    cuantas libras de presion se le deben de ejercer para realizar el bloque en una maquina industrial

    RESPONDER

    The Phantom of the opera ABRIL 28, 2013 @ 10:26 PM

    No es presin la que se debe ejercer sobre el bloque, es la de vibro compresin, a la cual se debe someter el concreto para tomar perfectamente la forma del molde y, al mismo tiempo, obtener una porosidad mnima. (Bloque vibrado) es la vibracin la que permite que el bloque sea ms compacto, desalojando con sta el aire atrapado durante la mezcla de los materiales. La presin slo sirve para medir la resistencia del bloque, de ah que podrn existir bloques que soportan 2500, 3000, 3500 o ms libras, y con esa prueba que se hace en un laboratorio se obtiene el mdulo de ruptura del bloque, adems sta ir variando con el tiempo de curado que es de 28 das, ejemplo. A la semana el mdulo de ruptura ser x, a los catorce das ser uno ms alto, a la tercera semana ser ms alto que el de la segunda semana hasta llegar a los 28 das en donde se obtendr el modulo de ruptura, o dicho en otras palabras, las libras de presin que soportar el bloque ya fabricado.

    RESPONDER

    roberto MAYO 5, 2013 @ 1:28 AM

    buenas noches estuve leyendo y pude apreciar que la mezcla es arena , granilla y cemento pregunto : se puede usar arena gruesa nicamente y cemento para hacer bloques ? y cual seria la proporcin ?

    RESPONDER

    The Phantom of the opera RESPONDER

  • Bloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/[18/12/2014 05:38:36]

    Blog de WordPress.com. | El tema iTheme2.

    MAYO 10, 2013 @ 2:46 PM

    Existe una diferencia entre concreto y una pasta, la pasta est formada por arena, cemento y agua, en tanto que el concreto lleva adems grava, la grava debe ser limpia y ser de un slo grano es decir, de un mismo tipo de roca. La grava puede obtenerse en un ro o puede ser fabricada en una mquina, la arena gruesa podra slo contener una pequea porcin de grava o de gravn, o sus granos no podran alcanzar las dimensiones para ser consideradas como grava, por lo tanto no sera concreto lo que se estara fabricando, sera ms arena que otra cosa.

    Deja un comentario

    wordpress.comBloques de Concreto | Materiales de Construccion Universidad Jos Cecilio del Valle

    9ibG9xdWVzLWRlLWNvbmNyZXRvLwA=: form2: email: Introduce tu direccin de correo electrnicoinput13:

    9ibG9xdWVzLWRlLWNvbmNyZXRvLwA=: archive-dropdown:

    9ibG9xdWVzLWRlLWNvbmNyZXRvLwA=: form3: email: Introduce tu direccin de correo electrnicoinput0: comment: