BOCATOMA

28
GEOLOGIA-Salida de Campo Castillo Henry DEDICATORIA A Dios por darnos la fuerza necesario para seguir adelante y seguir luchando por nuestras metas e ideales. A nuestros padres por brindarnos en cada momento su apoyo. Página 1

description

ica-bocatoma

Transcript of BOCATOMA

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

DEDICATORIA

A Dios por darnos la fuerza necesario para seguir adelante y seguir luchando por nuestras metas e ideales.

A nuestros padres por brindarnos en cada momento su apoyo.

Página 1

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

INTRODUCCIONEl presente informe, trata de resumir de forma esquemática y breve, las principales actividades llevadas a cabo durante la salida de campo de la asignatura , estableciendo así, un correcto contexto de trabajo, con el objetivo principal de aportar soluciones y/o alternativas a la restauración/uso de la cantera de la bocatoma. Durante la jornada de campo, veremos diferentes obras, construcciones y diversas acciones con sus correspondientes impactos derivados; Así mismo, veremos algunas graveras restauradas y adaptaciones del terreno, que nos permitirán el esclarecimiento de determinadas ideas acerca de la restauración llevada a cabo en zonas afectadas por los huaycos

Página 2

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

AGRADECIMIENTO

A el docente de la universidad ALAS PERUANAS Ing.: Henry castillo por el apoyo incondicional y los conocimientos que nos ha brindado tanto en el

ámbito académico y personal.

Página 3

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

RESUMEN

la zona de estudio está localizado en el distrito de los molinos de la ciudad de Ica

Página 4

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

…………………………………………………….

INDICE

Importancia de una represa pag 6 Son las represas una solución ecológica? Pag 8 Es necesario seguir construyendo más represas? Pag 9 Represas más grandes pag 10 Tipos de rocas encontradas en el rio pag 11 Piedras importantes en la construcción pag 12 Informe acuífero pag 14 Impactos ambientales de las grandes represas pag 16 Maquinarias usadas en dicho proyecto pag 19 Violaciones al derecho internacional ambiental y de los

derechos humanos pag 22

Página 5

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

Página 6

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

1._ PARA QUE SE CONSTRUYEN LAS REPRESAS : Construcción de represas ubicado en el distrito de los molinos (bocatoma).para crear reservas de agua que puedan ser utilizadas para producir energía (hidroeléctrica o motriz) pero también tienen otros usos:

Disponer de reservas de agua a lo largo del año, tanto para el hombre como para la agricultura.

Regular los cursos de las aguas, cuyas inundaciones podrían ser devastadoras.

Crear vías navegables controlando el nivel del agua.

Página 7

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

CASA DE MAQUINAS

Página 8

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

2.-SON LAS REPRESAS UNA SOLUCION ECOLOGICA?Para responder a esta pregunta tomaremos el ejemplo de la represa más grande del mundo: LAS TRES GARGANTAS DE CHINA. Los objetivos de controlar las grandes inundaciones producir energía limpia y combatir la sequía justifican la construcción estas represas el hecho de sumergir 25 metros cúbicos de hormigón, inundar más de 400 km cuadrados de tierra y desplazar a más de 2 millones de personas no tendrá un impacto insignificante sobre las poblaciones y el medio ambiente .

Página 9

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

3.-ES NECESARIO SEGUIR CONSTRUYENDO MAS REPRESAS? Las represas presentan un tema particularmente interesante con respecto a la protección de la naturaleza durante miles de años el hombre se abasteció excesivamente de una naturaleza que consideraba ilimitada sin embargo actualmente sabemos que no lo es y que hemos traspasado el límite delos daños irreparables.

Página 10

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

Las represas presentan un tema particularmente interesante con respecto a la protección de la naturaleza ya que plantean algunas

UNA DE LAS REPRESAS MÁS GRANDES

Página 11

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

TIPOS DE ROCAS QUE ENCONTRAMOS EN LOS MOLINOS

GRANITO:El granito, también conocido como piedra berroqueña, es una roca ígnea plutónica constituida esencialmente por cuarzo, feldespato y mica. Mientras el término según los estándares de Unión Internacional de Ciencias Geológicas refiere una composición estricta, el término granito es a menudo usado dentro y fuera de la geología en un sentido más amplio incluyendo a rocas como tonalitas y sienitas de cuarzo. Para el uso amplio de granito algunos científicos han ad optado el término granitoide.

Página 12

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

CUARZOEl cuarzo es un mineral compuesto de sílice (Si O 2). Tras el feldespato es el mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se destaca por su dureza y resistencia a la meteorización en la superficie terrestre.

Página 13

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

Y así encontraremos muchas variedades de piedras más que serán utilizadas en la construcción ya que cada una de ellas tiene diferentes formas de ser utilizadas. Tenemos muchas piedras que ayudan a la construcción como:

Página 14

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

INFORME ACUÍFEROSmasas de agua subterráneas en riesgo seguro de incumplir los objetivos medioambientales de la directiva marco del agua

En el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar existen 26 Masas de Agua Subterráneas con Muy alta explotación. Son aquellas en que el valor K (Bombeo/Recurso disponible) es superior a 1 (ver tabla).

Es evidente que los bombeos superiores a los recursos disponibles se hacen a costa de los volúmenes medioambientales.

El Grupo de Estudios sobre el Agua de ACCIÓ ECOLOGISTA-AGRÓ está elaborando un informe sobre los aprovechamientos de agua en algunas de estas masas.

Para ello se ha realizado una búsqueda en los Boletines Oficiales de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante, desde el 1 de enero de 2000 hasta el 15 de Noviembre de 2008, de los documentos de la Confederación Hidrográfica del Júcar tanto de las concesiones como de los anuncios de información pública.

Partiendo de esa información se puede hacer una estimación aproximada de los volúmenes concedidos en cada masa de agua.

Es necesario insistir en que los cálculos obtenidos, aunque reflejan suficientemente la situación, son necesariamente aproximativos, y ello es así por varias razones: En los anuncios de información pública se hace constar la

unidad hidrogeológica, pero no en los anuncios de concesión. Se publican anuncios de concesión sin que previamente se

Página 15

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

hallan publicado los anuncios de información pública. No se hacen públicas todas las concesiones. Sólo recientemente se ha incluido, en los anuncios de

información pública, la referencia a la masa de agua.

Utilizando el SIGPAC del Ministerio de Agricultura y la cartografía de la página electrónica de la Conselleria de Medio Ambiente se ha obtenido información sobre la situación de algunas parcelas para las que se ha solicitado agua para riego. Como puede verse, en muchos casos se está regando, lo que puede ser porque o bien se ha concedido el caudal necesario pero no se ha hecho pública esa concesión o bien –algo bastante frecuente- se están bombeando caudales sin tener la disponibilidad legal sobre los mismos.

Se ofrecen los primeros borradores de los informes de alguna masa de agua. (ver documentos anexos)

Las conclusiones finales se elaborarán incluyendo los comentarios, aportaciones, sugerencias,… que nos lleguen.

Página 16

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

Página 17

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

A. Principales impactos ambientales de las grandes represasLos daños ambientales que causan las grandes represas en los ríos, las cuencas hidrográficasy los ecosistemas aledaños, han sido ampliamente documentados. De acuerdo con la ComisiónMundial de Represas (CMR), “las grandes represas en general producen una serie de impactosviolentos… [que] son más negativos que positivos y, en muchos casos, han conducido a lapérdida irreversible de especies y ecosistemas”1. Además, los esfuerzos implementados inclusomediante medidas de mitigación no han sido suficientes para contrarrestar dichos impactos. Através de los cinco estudios de casos, del análisis de experiencias a nivel mundial, y de estudioscientíficos, hemos encontrado que los impactos ambientales más frecuentes derivados de grandesrepresas se resumen en:Empeoramiento de la calidad y salubridad de las aguas tanto río arriba como río abajo por lamodificación artificial de las cuencas hidrográficas. Bloquear el flujo natural causaaumentos en la sedimentación, con acumulación de nutrientes y organismos que incitan laproliferación de algas, pudiendo cubrir la superficie del embalse e inutilizar su agua para elconsumo doméstico e industrial. Los grandes embalses pueden también producircontaminación con sustancias o bacterias tóxicas que amenacen la salud pública.Degradación de los ecosistemas acuáticos, de hecho, las grandes represas son la principalcausa física de ésta degradación. Al menos 400,000 km2 de los ecosistemas ribereños más

Página 18

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

diversos del mundo, se han perdido al ser inundados para crear represas2.Impactos a la biodiversidad, por ejemplo afectaciones a especies de peces migratorios sonmuy graves por la construcción de grandes represas en sus hábitats, debido a que estasespecies requieren una fuente de agua dulce fluida y no obstruida para poder procrear ydesovar.Impactos en el cambio climático por el aumento en la emisión de gases efecto invernaderocausados por la descomposición de materia orgánica inundada por la obra. Asimismo, elcambio climático podría impactar la seguridad y productividad de las represas por cambiosdrásticos en precipitaciones y sequías.Efectos sísmicos que las grandes represas y los embalses pueden producir por la alta presióndel agua del embalse, lo cual puede lubricar las fallas tectónicas y reducir el rozamiento entrelas superficies de las rocas subterráneas.

Página 19

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

Página 20

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION

Bajo el nombre de maquinaria de construcción se incluyen un grupo de máquinas utilizadas en actividades de construcción con la finalidad de:

remover parte de la capa del suelo, de forma de modificar el perfil de la tierra según los requerimientos del proyecto de ingeniería específico.

transportar materiales (áridos, agua, hormigón, elementos a incorporar en la construcción

cargar y descargar materiales de construcción conformar el terreno

Se utilizan máquinas de excavación para remover el terreno donde se asentarán las fundaciones y bases de edificios, torres, puentes. También para desplazar suelos y conformar el terreno en la realización de caminos, para excavar túneles, para armar presas y trabajos de minería.

Dependiendo de las características del suelo es el tipo de maquinaria que resulta más adecuada. Por ejemplo suelos muy duros como rocas o arenas cementadas requieren de martillos para perforar la roca, cuchillas circulares de corte o retroexcavadoras con martillo picador. Por otra parte suelos más blandos permiten trabajar con retroexcavadoras y motoniveladoras

Página 21

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

MAQUINARIAS UTILIZADAS PARA PODER TRASLADAR LAS PIEDRAS DE DIFERENTES LUGARES

Página 22

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

LOS MOLINOS (BOCATOMA)

Página 23

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

B. Violaciones al derecho internacional ambiental y de los derechos humanosAsimismo, los cinco estudios de caso y la experiencia con otros proyectos demuestran queestos daños ambientales se traducen en un impacto grave y repetido a los derechos humanos delas personas y comunidades afectadas. Los derechos humanos implicados en estos proyectosestán consagrados en múltiples instrumentos de derecho internacional, incluidos tanto en elmarco jurídico de las Naciones Unidas, como el regional de la Organización de EstadosAmericanos. Además, estos proyectos desconocen las normas del derecho internacionalambiental y diversos estándares internacionales sobre la implementación y operación de represasy otras grandes construcciones que deben considerarse al promover un proyecto. El análisisdesde el derecho internacional acerca de la situación de grandes represas en la región evidencialas siguientes violaciones más importantes:Afectaciones a la salud, pérdida de fuentes de alimentación y formas de vida tradicionales: Enla construcción de grandes represas se ha documentado la destrucción de ecosistemasestratégicos esenciales para la biodiversidad y para las poblaciones humanas, incluyendobosques, humedales y zonas fértiles cultivables. Tales impactos pueden causar la acumulaciónde sedimentos tóxicos como los metales pesados en las aguas de los embalses y en aguassubterráneas, aumento de enfermedades transmitidas por agua e insectos, daños irreversibles delos ciclos de reproducción y migración de los peces, y la reducción del agua disponible para el

Página 24

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

riego. Por ende, las represas no sólo tienen un impacto ambiental directo, sino también afectanla calidad de vida, la salud, el acceso a fuentes de alimentación y las formas de vidatradicionales.Desplazamientos forzados: Una grave consecuencia de la construcción de grandes represas es eldesplazamiento forzado de personas y comunidades enteras, vulnerando seriamente sus derechoshumanos, particularmente el derecho a la libre circulación, a la propiedad, a la vivienda y a laindemnización adecuada. Estos desplazamientos continúan ocurriendo sin la implementación delas medidas necesarias para evitar estas consecuencias, entre ellas la realización de estudiosprevios, procesos efectivos de consulta y participación pública oportuna y efectiva, y planes deindemnización y compensación adecuados.Evaluaciones de impacto ambiental y social integrales: Otra de las faltas significativas de losproyectos de grandes represas que se implementan de una manera inadecuada es la falta deevaluaciones de impacto ambiental y social (EIA), requeridos de acuerdo con múltiples normas yestándares internacionales. Las EIA integrales hacen parte de los principios de derechoambiental internacional y están incluidos en tratados como el Convenio sobre la Biodiversidad.Estas evaluaciones son esenciales para identificar, analizar y posteriormente reducir o eliminarlos posibles daños ambientales de un proyecto, y por ende, las afectaciones a los derechoshumanos involucrados. Las EIA están vinculados también con el derecho al acceso a lainformación, y la obligación de garantizar todos los derechos de forma universal.Consulta y participación pública: Un requisito esencial que el desarrollo de estos proyectos

Página 25

GEOLOGIA-Salida de Campo

Castillo Henry

debería cumplir es la implementación de procesos de consulta previos y efectivos, con lascomunidades y poblaciones afectadas y demás interesados, para permitirles una participación

Página 26