bofedales.docx

3
¿Cómo determinar bofedales con imágenes satelitales? - Caso Región Pasco Los bofedales son zonas de descarga de agua subterránea y su extensión es fluctuante a lo largo de la Época Seca. Estas zonas son relevantes para la preservación de las plantas y los animales ya que son las únicas áreas que presentan humedad en la época seca del ciclo hídrico andino. Los bofedales ocurren al costado de las descargas de agua subterránea a los cursos de agua, y ambas son salidas del sistema. Los bofedales descargan agua subterránea por evapotranspiración mientras que los cursos de agua lo hacen como flujo base. Definición de los bofedales mediante imágenes satelitales Los bofedales se pueden determinar mediante imágenes multiespectrales por su "huella" de vegetación, ya que son las únicas zonas verdes disponibles en la época seca. Básicamente lo pasos seguidos para la definición de bofedales fueron: 1. Descarga de imágenes de elevación AsterDEM

Transcript of bofedales.docx

Page 1: bofedales.docx

¿Cómo determinar bofedales con imágenes satelitales? - Caso Región PascoLos bofedales son zonas de descarga de agua subterránea y su extensión es fluctuante a lo largo de la Época Seca. Estas zonas son relevantes para la preservación de las plantas y los animales ya que son las únicas áreas que presentan humedad en la época seca del ciclo hídrico andino.

Los bofedales ocurren al costado de las descargas de agua subterránea a los cursos de agua, y ambas son salidas del sistema. Los bofedales descargan agua subterránea por evapotranspiración mientras que los cursos de agua lo hacen como flujo base.

 

Definición de los bofedales mediante imágenes satelitalesLos bofedales se pueden determinar mediante imágenes multiespectrales por su "huella" de vegetación, ya que son las únicas zonas verdes disponibles en la época seca.

Básicamente lo pasos seguidos para la definición de bofedales fueron:

1. Descarga de imágenes de elevación AsterDEM2. Descarga de imágenes multiespectrales Landsat8 para la época seca3. Definición de las elevaciones mayores a 3900m4. Cálculo del Índice de Vegetación NDVI5. Filtrado del índice de vegetación NDVI para valores mayores a 0.35 y

elevaciones mayores a 39006. Representación de bofedales interpretados en la extensión de Pasco

Los resultados de esta metodología se muestran en la figura siguiente:

Page 2: bofedales.docx

Mapa de bofedales para región Pasco

 Alcances y limitaciones de la metodologíaEste método sirve como referencia de las zonas donde probablemente se encuentran bofedales, como base para un futuro mapeo en campo.

Este método no requiere de datos de campo y puede ser realizado para cuencas andinas desde Ancash hacia el Sur. No funciona para los Andes Norte (ej. Cajamarca).

La cota de 3900 m y el valor de NDVI de 0.35 pueden ser mejorados en función de los datos de campo observados.

 

Page 3: bofedales.docx

Software y servidores utilizadosLas imágenes se descargaron del servidor NASA Reverb: http://reverb.echo.nasa.gov/reverb/

Se procesaron las imágenes con QGIS (qgis.org).

Las imágenes fueron gratuitas y el software es libre. Esta investigación no fue financiada porque no fue necesario su financiamiento.

 

Descarga de datos espacialesLos bofedales interpretados, curvas de elevación y la extensión de la región Pasco se pueden descargar del siguiente link:

DatosBofedales