BOLET†N MENSUAL MES DE ENERO DE 2014 DEL PAPA · Cineforum para j‡venes (comenzamos con un rato...

6
SERVICIO DE E-MAIL Real Oratorio del Caballero de Gracia Caballero de Gracia, 5 y Gran Va, 17. 28013 – Madrid Tfno.91 532 69 37; fax 91 524 06 64. E-mail: [email protected] www.caballerodegracia.org BOLETN MENSUAL MES DE ENERO DE 2014 DEL PAPA DEL PAPA DEL PAPA “EL PUEBLO QUE CAMINABA EN TINIEBLAS VIO UNA LUZ GRANDE” Esta Esta profeca de Isaas (Is 9,1) no deja de conmovernos, especialmente cuando la es- cuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. No se trata slo de algo emoti- vo, sentimental; nos conmueve porque dice la realidad de lo que somos: somos un pueblo en camino, y a nuestro alrededor –y tambin dentro de nosotros– hay tinieblas y luces. Y en esta noche, cuando el espritu de las tinieblas cubre el mundo, se renueva el acontecimiento que siempre nos asombra y sorprende: el pueblo en camino ve una gran luz. Una luz que nos invi- ta a reflexionar en este misterio: misterio de caminar y de ver. Caminar. Este verbo nos hace pensar en el curso de la historia, en el largo camino de la historia de la salvacin, comen- zando por Abrahn, nuestro padre en la fe, a quien el Seor llam un da a salir de su pueblo para ir a la tierra que l le indicara. Desde entonces, nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos hacia la tierra prometida. El Seor acompaa siempre esta historia. l permanece siempre fiel a su alianza y a sus promesas. Porque es fiel, Dios es luz sin tiniebla alguna (1 Jn 1,5). Por parte del pueblo, en cambio, se alternan momentos de luz y de tiniebla, de fidelidad y de infidelidad, de obediencia y de rebelin, momentos de pueblo peregrino y momentos de pueblo errante. Tambin en nuestra historia personal se alternan momentos luminosos y oscuros, luces y sombras. Si amamos a Dios y a los hermanos, caminamos en la luz, pero si nuestro corazn se cierra, si prevalecen el orgullo, la mentira, la bsqueda del propio inters, entonces las tinieblas nos rodean por dentro y por fuera. Quien aborrece a su hermano –escribe el apstol San Juan– est en las tinieblas, camina en las tinieblas, no sabe adnde va, porque las tinieblas han cegado sus ojos (1 Jn 2,11). Pueblo en camino, sobre todo pueblo peregrino que no quiere ser un pueblo errante. En esta noche, como un haz de luz clarsima, resuena el anuncio del Apstol: Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvacin para todos los hombres (Tt 2,11). La gracia que ha aparecido en el mundo es Jess, nacido de Mara Virgen, Dios y hombre verdadero. Ha venido a nues- tra historia, ha compartido nuestro camino. Ha venido para librarnos de las tinieblas y darnos la luz. En l ha aparecido la gracia, la misericordia, la ternura del Padre: Jess es el Amor hecho carne. No es solamente un maestro de sabidura, no es un ideal al que tendemos y del que nos sabemos por fuerza distantes, es el sentido de la vida y de la historia que ha puesto su tienda entre nosotros. (De la Homila en la Santa Misa de Medianoche del Nacimiento del Seor).

Transcript of BOLET†N MENSUAL MES DE ENERO DE 2014 DEL PAPA · Cineforum para j‡venes (comenzamos con un rato...

Page 1: BOLET†N MENSUAL MES DE ENERO DE 2014 DEL PAPA · Cineforum para j‡venes (comenzamos con un rato de predicaci‡n y adora-ci‡n al Sant•simo). D•a 25. S—bado 19:15 Cineforum

SERVICIO DE E-MAIL

Real Oratorio del Caballero de Gracia

Caballero de Gracia, 5 y Gran V�a, 17. 28013 – MadridTfno. 91 532 69 37; fax 91 524 06 64. E-mail: [email protected] www.caballerodegracia.org

BOLET�N MENSUALMES DE ENERO DE 2014

DEL PAPADEL PAPADEL PAPA

“EL PUEBLO QUE CAMINABA EN TINIEBLAS VIO UNA LUZ GRANDE”

EstaEsta profec�a de Isa�as (Is 9,1) no deja de conmovernos, especialmente cuando la es-cuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. No se trata s�lo de algo emoti-

vo, sentimental; nos conmueve porque dice la realidad de lo que somos: somos un pueblo en camino, y a nuestro alrededor –y tambi�n dentro de nosotros– hay tinieblas y luces. Y en esta noche, cuando el esp�ritu de las tinieblas cubre el mundo, se renueva el acontecimiento que siempre nos asombra y sorprende: el pueblo en camino ve una gran luz. Una luz que nos invi-

ta a reflexionar en este misterio: misterio de caminar y de ver.

Caminar. Este verbo nos hace pensar en el curso de la historia, en el largo camino de la historia de la salvaci�n, comen-zando por Abrah�n, nuestro padre en la fe, a quien el Se�or llam� un d�a a salir de su pueblo para ir a la tierra que �l le indicar�a. Desde entonces, nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos hacia la tierra prometida. El Se�or acompa�a siempre esta historia. �l permanece siempre fiel a su alianza y a sus promesas. Porque es fiel, �Dios es luz sin tiniebla alguna� (1 Jn 1,5). Por parte del pueblo, en cambio, se alternan momentos de luz y de tiniebla, de fidelidad y de infidelidad, de obediencia y de rebeli�n, momentos de pueblo peregrino y momentos de pueblo errante.

Tambi�n en nuestra historia personal se alternan momentos luminosos y oscuros, luces y sombras. Si amamos a Dios y a los hermanos, caminamos en la luz, pero si nuestro coraz�n se cierra, si prevalecen el orgullo, la mentira, la b�squeda del propio inter�s, entonces las tinieblas nos rodean por dentro y por fuera. �Quien aborrece a su hermano –escribe el ap�stol San Juan– est� en las tinieblas, camina en las tinieblas, no sabe ad�nde va, porque las tinieblas han cegado sus ojos� (1 Jn 2,11). Pueblo en camino, sobre todo pueblo peregrino que no quiere ser un pueblo errante.En esta noche, como un haz de luz clar�sima, resuena el anuncio del Ap�stol: �Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvaci�n para todos los hombres� (Tt 2,11).

La gracia que ha aparecido en el mundo es Jes�s, nacido de Mar�a Virgen, Dios y hombre verdadero. Ha venido a nues-tra historia, ha compartido nuestro camino. Ha venido para librarnos de las tinieblas y darnos la luz. En �l ha aparecido la gracia, la misericordia, la ternura del Padre: Jes�s es el Amor hecho carne. No es solamente un maestro de sabidur�a, no es un ideal al que tendemos y del que nos sabemos por fuerza distantes, es el sentido de la vida y de la historia que ha puesto su tienda entre nosotros.

(De la Homil�a en la Santa Misa de Medianoche del Nacimiento del Se�or).

Page 2: BOLET†N MENSUAL MES DE ENERO DE 2014 DEL PAPA · Cineforum para j‡venes (comenzamos con un rato de predicaci‡n y adora-ci‡n al Sant•simo). D•a 25. S—bado 19:15 Cineforum

DE ACTUALIDADDE ACTUALIDADDE ACTUALIDAD

CONVERSI�N DE SAN PABLO

Cuando celebramos el nacimiento de Cristo y a los pocos d�as comienza el nuevo a�o, siempre nos viene a la cabeza el antes y despu�s de Cristo. Es una divisi�n de la historia con un

profundo significado. Antes de Cristo predominaban en el mundo las tinieblas, la desorientaci�n y las escla-vitudes del hombre a las fuerzas del mal interiores y exteriores. Jesucristo, sus ense�anzas y sus obras, supu-sieron para el hombre y para el mundo una luz verdadera, una fuerza salvadora, un esp�ritu nuevo de optimis-mo y superaci�n. El comienzo del nuevo a�o es otra oportunidad para que en alguna medida se repita en

nuestra vida el antes y el despu�s de Cristo. Nos acercamos a Jes�s y le expresamos prop�sitos de conversi�n y de lucha nueva contando con la luz de su doctrina y sus dones de salvaci�n y santificaci�n.

Esto se dio de un modo radical en San Pablo. El d�a 25 celebraremos su conversi�n. El Se�or lo llam� con una gracia tumbativa y a continuaci�n le dijo: “Lev�ntate y ponte en pie, (…). Yo te librar� de tu pueblo y de los gentiles a los que te env�o, para que abras sus ojos y as� se conviertan de las tienieblas a la luz y del poder de Satan�s a Dios, y reciban el perd�n de los pecados y la herencia”. (He 26, 16-18). En la carta a los Romanos nos hablar� de esa lucha que hay que mantener contra la inclinaci�n al pecado que viene de la ca�da original y que s�lo es posible ganarla por medio de Cristo Jes�s, “pues lo que era imposible para la Ley, al estar debilitada a causa de la carne, lo hizo Dios enviando a su Hijo en una carne semejante a la carne pecadora”. (cf. Rm 8, 1-4). Nosotros, como Pablo, m�s de una vez habremos quejosamen-te exclamado “�Infeliz de mi! �Qui�n me librar� de este cuerpo de muerte…?”, para, como �l mimo, con alegr�a contes-tar “Gracias sean dadas a Dios por Jesucristo Se�or nuestro” (Rm 7, 24-25).

Con la fiesta de la Conversi�n de San Pablo culminar� el Octavario de oraci�n por la uni�n de los Cristianos. Es un anhelado e important�simo objetivo para el que los fieles de la Iglesia Cat�lica, en la cual subsiste la �nica Iglesia de Cristo, han de unir contrici�n, fidelidad y af�n de santidad a un amable y fraternal respeto por los cristianos separados (cf. Catecismo de la Iglesia Cat�lica, nn. 816

CELEBRACIONESCELEBRACIONESCELEBRACIONES LIT�RGICAS Y OTRAS LIT�RGICAS Y OTRAS LIT�RGICAS Y OTRAS

D�a 1. Santa Mar�a Madre de Dios. Solemnidad. Jornada por la Paz.D�a 02. San Basilio y San Gregorio Nacianceno, obispos y doctores.D�a 03. Sant�simo Nombre de Jes�s.

D�a 5. Domingo II despu�s de Navidad.D�a 6. Epifan�a del Se�or. Solemnidad.D�a 09. Aniversario del nacimiento de San Josemar�a Escriv�.

D�a 12. Domingo: El Bautismo del Se�or. Fiesta. D�a 13. Comienza el Tiempo Ordinario. D�a 17. San Antonio, abad.D�a 18. Comienza el Octavario de oraciÄn por la unidad de los cristianos.

D�a 19. Domingo II del T. Ordinario.D�a 24. San Francisco de Sales. Obispo y doctor.D�a 25. Conversi�n de San Pablo. Fiesta.

D�a 26. Domingo III del Tiempo Ordinario.D�a 28. Santo Tom�s de Aquino, doctor.D�a 31. San Juan Bosco, fundador.

Page 3: BOLET†N MENSUAL MES DE ENERO DE 2014 DEL PAPA · Cineforum para j‡venes (comenzamos con un rato de predicaci‡n y adora-ci‡n al Sant•simo). D•a 25. S—bado 19:15 Cineforum

LIBROS RECOMENDADOSLIBROS RECOMENDADOSLIBROS RECOMENDADOS

Evangelii gaudium. Papa Francisco. �lvaro del Portillo. Un hombre fiel. J. Medina. Rialp. Devocionario Eucar�stico. Con cincuenta momentos de adoraci�n. Juan Moya (Ed.). Cuadernos Palabra. Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial por la Paz.

COMPENDIO DEL CATECISMO COMPENDIO DEL CATECISMO COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CAT�LICA DE LA IGLESIA CAT�LICA DE LA IGLESIA CAT�LICA

�CREO EN EL ESP�RITU SANTO� JESUCRISTO FUE CONCEBIDO

POR OBRA DEL ESP�RITU SANTO Y NACI� DE SANTA MAR�A VIRGEN

104. �Qu� nos ense�a la vida oculta de Jes�s en Nazaret?

DuranteDurante la vida oculta en Nazaret, Jes�s permanece en el silencio de una existencia ordinaria. Nos permite as� entrar en comuni�n con �l en la santidad de la vida cotidiana, hecha de oraci�n,

sencillez, trabajo y amor familiar. La sumisi�n a Mar�a y a Jos�, su padre legal, es imagen de la obediencia filial de Jes�s al Padre. Mar�a y Jos�, con su fe, acogen el misterio de Jes�s, aunque no siempre lo comprendan.

HORARIO DIARIO DE MISAS HORARIO DIARIO DE MISAS HORARIO DIARIO DE MISAS (LABORABLES Y FESTIVOS)(LABORABLES Y FESTIVOS)(LABORABLES Y FESTIVOS)

10:15 12:15 13:1517:15* 18:15 20:15

* Se suprime en Julio y Agosto

TODOS LOS D�ASTODOS LOS D�ASTODOS LOS D�AS

+ Santo Rosario a las 19�40

+ Bendici�n con el Sant�simo: A las 13�05 (los domingos a las 12�05) y a las 20�05.

CALENDARIO DE ACTIVIDADESCALENDARIO DE ACTIVIDADESCALENDARIO DE ACTIVIDADES

SEMANALMENTE

Los lunes 20:00 Curso Magisterio de Juan Pablo II (Grupo I)

Los martes 19:00 Ensayos del Coro. El que desee formar parte puede llamar por tel�fono o escribir a la direcci�n de e-mail.

Los mi�rcoles 19:00 Curso Magisterio de Juan Pablo II (Grupo II)

Los mi�rcoles 19:45 Preludio Musical (se anunciar� los mi�rcoles que lo haya)

Los jueves 18:45 Jueves eucar�stico: Meditaci�n predicada ante el Sant�simo.Los s�bados 11:00 Catequesis de Primera Comuni�n

Los domingos 13:00 Catequesis de Confirmaci�n de adultos

Page 4: BOLET†N MENSUAL MES DE ENERO DE 2014 DEL PAPA · Cineforum para j‡venes (comenzamos con un rato de predicaci‡n y adora-ci‡n al Sant•simo). D•a 25. S—bado 19:15 Cineforum

RETIROS MENSUALES

D�a 9. Jueves 18:45 Retiro para se�oras

D�a 10. Viernes 19:30 Retiro para mujeres j�venes

D�a 15. Mi�rcoles 18:45 Retiro para se�ores

D�a 17. Viernes 19:30 Retiro para hombres j�venes

CONCIERTO DE NAVIDAD

D�a 4. S�bado 19:00 Concierto del Coro del Real Oratorio del Caballero de Gracia.

CURSO DE �TICA

D�a 11. S�bado 20:00�Son compatibles ciencia y fe?. D. Emilio Chuvieco. Catedr�tico de An�lisis Geogr�fico Regional, Univ. Alcal� de Henares

D�a 24. Viernes 20:00Pureza y noviazgo. Matrimonio para siempre y paternidad responsa-ble. D. Javier de Alba. Maril� Llana de Alba. Consultor y Auditor de Em-presas. Profesora de M�sica.

D�a 31. Viernes 20:00Econom�a y Moral: Entender los primeros principios. D. Rafael Ru-bio de Urqu�a. Catedr�tico de Teor�a Econ�mica y Titular de la C�tedra “�ngel Herrera Oria” de Doctrina Social de la Iglesia en el CEU

OTRAS ACTIVIDADES

D�a 5. Domingo 12:15 Misa de la Asociaci�n Eucar�stica

D�as 18 y 19 Curso prematrimonial

D�a 18. S�bado 19:15 Cineforum para j�venes (comenzamos con un rato de predicaci�n y adora-ci�n al Sant�simo).

D�a 25. S�bado 19:15 Cineforum para todos (Idem).

D�a 26. Domingo 12:15 Misa en Lat�n

Page 5: BOLET†N MENSUAL MES DE ENERO DE 2014 DEL PAPA · Cineforum para j‡venes (comenzamos con un rato de predicaci‡n y adora-ci‡n al Sant•simo). D•a 25. S—bado 19:15 Cineforum

CCURSO INTERDISCIPLINAR DE �TICAURSO INTERDISCIPLINAR DE �TICA

PARA UN NUEVO MODELO DE SOCIEDAD

“Dios es luminoso, y se deja encontrar por aquellos que lo buscan con sincero coraz�n”( Papa Francisco, Enc. Lumen fidei, n. 35).

1. UNA NUEVA MANERA DE LEGISLAR, 4 de octubre, 20 h.Relativismo, tolerancia, libertad. D. Diego Poole, Profesor Titular de Filosof�a del Derecho Uni-versidad Rey Juan Carlos

2. UN NUEVO MODO DE INFORMAR, 19 de octubre, 20 h.Amor a la verdad, respeto a la intimidad de las personas y uso de internet. D. Javier Fern�ndez del Moral. Catedr�tico de Periodismo Especializado Universidad Complutense

3. UNA NUEVA ECONOM�A, 8 de noviembre, 20 h.Econom�a y Moral: entender los primeros principios. D. Rafael Rubio de Urqu�a. Catedr�tico de Teor�a Econ�mica y Titular de la C�tedra “�ngel Herrera Oria” de Doctrina Social de la Iglesia en el Insto CEU de Humanidades “�ngel Ayala”

4. UNA NUEVA CULTURA, 23 de noviembre, 20 h.Cultura de la verdad en un mundo esc�ptico. Rafael Alvira. Catedr�tico de Filosof�a (Fundamentos de Filosof�a y Metaf�sica). Universidad de Navarra

5. UN NUEVO HORIZONTE DE LA CIENCIA, 11 de enero, 20 h.�Son compatibles ciencia y fe?. D. Emilio Chuvieco. Catedr�tico de An�lisis Geogr�fico Regional. Universidad de Alcal� de Henares

6. NOVIAZGO, MATRIMONIO y FAMILIA, 24 de enero, 20 h.Pureza y noviazgo Matrimonio para siempre. Paternidad responsable . D. Javier de Alba Fer-n�ndez y Do�a Maril� Llana G�mez. Consultor y Auditor de Empresas // Profesora de M�sica

7. MORALIDAD P�BLICA Y PRIVADA, 7 de febrero, 20 h.Libertad personal y normas morales. D. Juan Moya Corredor. Rector del Real Oratorio del Caba-llero de Gracia. Doctor en Medicina y Doctor en Derecho Can�nico

8. NUEVA EVANGELIZACI�N, 22 de febrero, 20 h.La dimensi�n p�blica de la fe. Responsabilidad de los cristianos en la configuraci�n de la so-ciedad. D. Jos� Miguel Castillo Calv�n. Abogado, Economista y Diputado del Congreso

9. UN NUEVO HUMANISMO, 7 de marzo, 20 h.El humanismo cristiano. D. Fernando D�ez Moreno. Abogado del Estado, Doctor en Derecho. Vi-cepresidente de la Fundaci�n Tom�s Moro

CLAUSURA: 28 de marzo, 20 h.Rvdmo. Sr. D. C�sar Franco, Obispo Auxiliar de Madrid. El “hombre nuevo” en las ense�anzas de San Pablo.

- Dirigido a profesionales j�venes, preferentemente. - Inscripci�n, 40 € (20€ para los miembros de la Asociaci�n Eucar�stica). En la librer�a del Oratorio, por tfno o por email.- Se entregar� Certifi-cado de asistencia al que lo desee.

Page 6: BOLET†N MENSUAL MES DE ENERO DE 2014 DEL PAPA · Cineforum para j‡venes (comenzamos con un rato de predicaci‡n y adora-ci‡n al Sant•simo). D•a 25. S—bado 19:15 Cineforum

REAL ORATORIO DEL CABALLERO DE GRACIA

Caballero de Gracia, 5 y Gran V�a, 17. 28013 – Madrid

Tfno. 91 5326937 Fax 91 524 06 64 E-mail:[email protected] / web: www.caballerodegracia.org

IIIntenciones del Santo Padre para este mes de Enerontenciones del Santo Padre para este mes de Enerontenciones del Santo Padre para este mes de Enero

Intenci�n General:Desarrollo econ�mico: Para que se promueva un desarrollo econ�mico aut�ntico, respetuosos de la dignidad de todas las personas y de todos los pueblos..

Intenci�n Misionera: Unidad de los cristianos: Para que los cristianos de las distintas confe-siones caminen hacia la unidad deseada por Cristo..

Francisco recuerda a los marginados en su primera misa del gallo

24 de diciembre, 2013 En la primera misa del gallo de su pontificado, el papa Francisco invita a caminar en la luz. En la homilia retransmitida al mundo entero desde la Bas�-lica Vaticana, ha pedido a los fieles que no prevalezcan "el orgullo, la mentira y la b�squeda del propio inter�s"Papa Francisco:

" Si nuestro coraz�n se cierra, si prevalecen el orgullo, la mentira, la b�squeda del propio inter�s, entonces las tinieblas nos rodean por dentro y por fuera".